DAÑOS A LA SALUD

17
FERNANDO CAMPOS ZAVALA TAREA SOBRE DESCRIMINACION 5º C

description

LOS DAÑOS DEL USO CONTINUO A LA SALUD

Transcript of DAÑOS A LA SALUD

Page 1: DAÑOS A LA SALUD

FERNANDO CAMPOS ZAVALA

TAREA SOBRE DESCRIMINACION

5º C

Page 2: DAÑOS A LA SALUD

Hoy en día resulta ser muy rara aquella persona que no posee un celular. Prácticamente cada uno de nosotros posee uno, después de todo, cada vez es más fácil y accesible tenerlos. Sin embargo, ¿Cuantos de nosotros estamos informados de los peligros que ocasionan el uso de los celulares?Así es, en caso de que no pensaras o sospecharas de que el uso de los celulares nos causan algún daño, estas equivocado. Pero ¿Cuáles son estos peligros? ¿Por qué no nos lo han dicho? ¿Qué puedo hacer al respecto? Estas y otras dudas serán resueltas a lo largo de este tema.Un poco de historiaLos celulares fueron introducidos al mercado en el año de 1984. En un principio, como toda novedad, estos aparatos resultaron ser muy caros y poco accesibles. Prácticamente solo las personas con libertad económica poseían uno y en gran parte muchos de estos venían equipados en los carros. Sin embargo, la telefonía celular ha logrado avanzar demasiado rápido. Para el año 2004, el número de celulares vendidos ya había alcanzado el billón. Solo tomo 18 meses el llegar al segundo billón. Algo aun más impresionante, es que para llegar al tercer billón solo se tomaron 9 meses. ¿Y para llegar al cuarto billón? Solo 6 meses. Como podrás darte cuenta, el uso del celular es dominante.Primeras preocupaciones del uso de los celularesLas primeras preocupaciones en contra de la salud que empezaron a circular sobre el uso de los celulares fue alrededor del año 1992 y 1993, y esto sucedió mediante 2 demandas que se realizaron en contra de 2 empresas productoras de celulares y una empresa prestadora de servicios telefónicos. Según los acusantes, estaban demandando a estas empresas debido a que  habían desarrollado tumores cerebrales y le atribuían completamente la culpa al uso de los celulares. Entre las principales causantes, ellos demandaban el no haber recibido algún tipo de precaución acerca de los peligros que estos aparatos causan. Sin embargo, en aquel entonces no existían estudios sobre el riesgo del uso de los celulares. Sin embargo, más de 15 años han logrado pasar desde entonces y el día de hoy, gracias a los más de 15 millones invertidos en investigación, podemos conocer los principales peligros sobre el uso del celular.Hechos indiscutiblesDespués del escándalo creado en la industria celular telefónica a través de las 2 demandas previamente mencionadas, la industria de las telecomunicaciones celulares (CTIA) decide regresarle la calma al publico ofreciendo 25 millones de dólares para invertir en estudios que pudieran ofrecer un mejor conocimiento acerca de los posibles daños que los celulares podían causar. Para ello, la CTIA contrata al investigador el Dr. George Carlo, quien a su vez tomaría la labor de

Page 3: DAÑOS A LA SALUD

llevar a cabo todo aquello necesario para lograr llegar al fondo del asunto, es decir, el si los celulares causaban o no problemas de salud. Cabe mencionar que uno de los principales problemas de salud de los cuales se sospechaba era el desarrollo de cáncer y tumores. 7 años pasarían para que el Dr. George Carlo pudiera determinar con certeza cuales eran los principales problemas que el uso de los celulares ocasionan. Sin embargo estos 7 años no fueron nada fácil. Cada vez que el Dr. Carlo encontraba algo que resultaba ser preocupante, la CTIA y la FDA enmascaraban los detalles encontrados con palabras que no reflejaban inquietud alguna en los usuarios de teléfonos celulares. Sin embargo, tarde o temprano llegaría a saberse la verdad a cerca de los resultados encontrados en los estudios.Los problemas de salud ocasionadosEl día de hoy ya se sabe con certeza cuales son los principales problemas de salud que el uso de los aparatos celulares causan. Después de muchos estudios, se ha encontrado que el uso de aparatos celulares ocasiona en la persona:  Cáncer Tumores cerebrales Dolores de cabeza, migrañas, nauseas, mareos. Fatiga Malfuncionamiento en aparatos médicos marcapasos

Probablemente te parezca que la lista anterior no sea de mucha importancia, después de todo al parecer no se ve muy larga y además no hay enlistadas enfermedades que no se hayan escuchado antes, sin embargo, créanme cuando te digo, esto es muy serio. El cáncer y los tumores cerebrales que el uso de los celulares ocasiona se encuentran realmente fuera del alcance de cualquier intervención quirúrgica o de tratamiento una vez que este se encuentra muy avanzado. Y la razón de ello resulta ser debido a que la radiación emitida por los celulares termina modificando la codificación genética de tal forma que no permite se produzca la reconstrucción o regeneración del tejido dañado o del tejido en crecimiento. Aun más preocupante resulta ser el hecho que, debido a que los celulares se mantienen pegados a la cabeza, las células neuronales terminan siendo destruidas o transformadas en tumores malignos, lo cual deja mucho que pensar sobre la seriedad del asunto, o más bien poco que pensar debido a que se han matado neuronas, ¿o no?.Tumores ya presentadosLos hechos más sobresalientes del momento son aquellos que corresponden a los habitantes del continente africano. Hasta hace tan

Page 4: DAÑOS A LA SALUD

solo 7-8 años, el continente africano había prácticamente empezado a hacer uso de los aparatos celulares. Nuevamente, solo las personas de mayor riqueza fueron las que empezaron a tenerlos. Sin embargo, hace aproximadamente 6 ½ años, el continente africano se convirtió en el mayor comprador de aparatos celulares. ¿Tendrá algo que ver que desde hace aproximadamente 5 años los tumores cerebrales se han disparado en los habitantes de áfrica? Cosa que nunca antes se había visto. Claro que si existían casos, sin embargo eran contados. Y, gran parte de esos tumores presentados se han visto en los niños. Sabemos que siempre se debe de tener un cuidado especial con los niños, por lo tanto esto no es la excepción. De hecho, entre más joven sea el niño, mayor será el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Anteriormente la causante numero uno de muerte por cáncer infantil era la Leucemia, hoy en día, los tumores cerebrales han tomado la delantera. Lo que nunca escucharemos de las compañías celularesDefinitivamente, la información antes mencionada nunca la va a llegar a escuchar de alguna compañía productora de celulares o de alguna compañía prestadora de servicio telefónico debido a que va en contra de sus intereses. Por lo tanto, tampoco va a llegar a saber qué hay de teléfonos a teléfonos, es decir, la diferencia entre un teléfono análogo a uno digital varía mucho en cuanto a los niveles de radiación. Los teléfonos análogos presentan solo una cantidad mínima de radiación en comparación a los teléfonos digitales. Prácticamente entre más características tenga el celular (correo, bluetooth, mensajes multimedia, etc.) mayor será su emisión de radiación, por lo tanto mayor peligro hacia la salud. Y bien sabemos que de esto se trata el mercado y la tecnología, el de cada vez más poder ofrecer más cosas en un solo electrónico.

Uno de los más claros ejemplos de la profundidad del peligro que presentan los celulares se puede ver en un video en la página de internet llamada youtube en donde 2 reporteros Rusos demuestran como 2 celulares en comunicación logran cocinar a un huevo. Los 2 celulares se encontraban generando un enlace entre si y el huevo se encontraba en medio de ellos. Con tan solo 65 minutos, el huevo

Page 5: DAÑOS A LA SALUD

estaba cocido. ¿Radiación semejante a la de un microondas? Qué horror!¿Qué podemos hacer?Sabemos que el ritmo de vida de hoy en día prácticamente nos requiere estar comunicados siempre. Esto es especialmente cuando se es un hombre o una mujer de negocios, después de todo, las relaciones lo son todo. Por lo tanto, prácticamente dejar de usar un teléfono celular es imposible. Sin embargo, mucho se puede hacer para reducir de manera radical la exposición a la radiación generada por el celular.Primero, es importante reconocer el que realmente necesitemos algo tan sofisticado en un celular como los celulares más avanzados que hay hoy en día. Como mencione anteriormente, entre más características posea el celular, mayor será su exposición a la radiación y por lo tanto un mayor daño a nuestra salud. Todo es cuestión de analizar lo que se requiere del aparato celular y comprar aquel que solamente cumpla con las características mínimas requeridas. De esta forma, estaremos reduciendo la exposición toxica poco a poco.Para todos aquellos amantes de la tecnología, déjenme les digo que hasta el día de hoy, probablemente el celular más peligroso que hay en el mercado sea el famoso iPhone, después de todo, es el que mayores características ofrece. Habiendo mencionado lo anterior, a continuación se presentan algunas recomendaciones a seguir para reducir la exposición a la radiación lo mayor posible. Te darás cuenta que de implementarlo no será necesario el dejar de usar un celular. Y estas son:  El gran peligro del celular recae sobre el hecho de tener pegado

directamente la antena en alguna parte de nuestro cuerpo, especialmente a la cabeza. Es por eso que la principal recomendación es tratar de mantener lo más alejado posible del cuerpo el celular.

Algunos celulares ya no tienen antena visible, sin embargo dentro del celular la tienen. Algunos científicos aclaman que este tipo de celulares son aun más potentes que aquellos que tienen la antena visible. Aun así, sigue procurando alejar el celular lo más que puedas de tu cuerpo.

En caso de que quieras hacer una llamada o recibir alguna, utiliza la modalidad de altavoz. El simple hecho de separar 4 pulgadas (10 centímetros) el celular de la cabeza, te permite reducir en más del 50% la exposición a la radiación generada.

Page 6: DAÑOS A LA SALUD

En caso de no contar con la modalidad de altavoz o simplemente no querer usarla debido a que se escuche muy mal o a que alrededor haya personas que no quieras que escuchen tu conversación, entonces utiliza un cable manos libres. Esto te permitirá alejar aun más el celular de tu cabeza.

Por ningún motivo utilices un manos libres inalámbrico. Esto es después de todo aun peor que el mismo celular debido a que su recepción de señal debe de ser lo suficientemente potente para poder recibir la señal desde donde se encuentre el celular (generalmente en la bolsa del pantalón). Al tener que ser potente la recepción de la señal, esto significa que la generación del campo de radiación es aún mayor.

Trata de apagar tu celular cuando no lo estés necesitando, esto ayudará a reducir aún más la exposición. Si eres una de las personas que se duerme con el celular prendido, entonces déjalo lo más alejado de tu cuerpo posible, especialmente de tu cabeza. Tan sólo 1 metro de separación es lo suficiente para reducir radicalmente la exposición.

Si tu forma de comunicarse realmente no implica alguna modalidad en

especial, entonces procura mandar más mensajes en vez de realizar la llamada. Esta manera es una de las formas más efectivas para reducir la exposición electromagnética creada por la emisión y recepción de señales.

Por ningún motivo permitas que tus hijos usen este tipo de aparatos electrónicos. Según los científicos, niños menores de 10 años no deben de usar celulares. El mayor riesgo lo corren los niños menores de 5 años, quienes sus barreras cerebrales de defensa aun no están completamente fortalecidas. Para niños mayores de 10 años, es preferible el uso de los llamados bipers, o en su defecto únicamente usar el celular para mandar mensajes.

Procura no utilizar el teléfono cuando la señal se encuentre muy baja. La razón de esto es debido a que entre menor sea la señal de frecuencia, mayor tendrá que trabajar el instrumento para poder realizar la llamada y mayor será la radiación que será emitida por el aparato.

Estudios recientes y el sentido común nos dicen que no es recomendable utilizar el teléfono celular cuando nos encontramos manejando.

Page 7: DAÑOS A LA SALUD

Finalmente, si eres una persona que se encuentra utilizando un marcapasos, trata de mantener lo más alejado posible el celular del área del marcapasos. Prefiere usar un teléfono análogo (o de menor características) para reducir lo mayor posible los riesgos.

 Según los científicos, aun no es posible distinguir entre el daño ocasionado por la emisión de radiación entre una llamada de 10 minutos y 10 llamadas de 1 minuto. El número total de minutos es el mismo, pero la pauta y la cantidad de radiación puede llegar a ser muy diferente. También, la cantidad de radiación emitida por el teléfono celular depende mucho de la distancia que hay entre el teléfono y la torre encargada de emitir las señales. Entre mayor sea la distancia, mayor será el esfuerzo del teléfono y mayor será la radiación. Por último, la mayor cantidad de radiación emitida por un teléfono es durante el marcado y cuando timbra. Por lo tanto, para aquellas personas que acostumbran traer el celular en las bolsas o en la cintura sobre el cinturón, será mejor que consideren alejar de su cuerpo el celular cada vez que sea posible para evitar recibir una llamada

PREGUNTAS1.- ¿Por qué hay preocupación de que los celulares pueden causar problemas de salud?

Existen tres razones principales por las que la gente se preocupa de que los teléfonos celulares (también llamados teléfonos “inalámbricos” o “móviles”) puedan causar ciertos tipos de cáncer u otros problemas de salud:

Los teléfonos celulares emiten energía de radiofrecuencia (ondas de radio), una forma de radiación no ionizante. Los tejidos que están más cerca de la antena pueden absorber esta energía.

2.- ¿Qué tipo de energía emite el celular?La energía de radiofrecuencia es una forma de radiación electromagnética. La radiación electromagnética se puede clasificar en dos tipos: ionizante (p. ej., los rayos X, el radón y los rayos cósmicos) y no ionizante (p. ej., la radiofrecuencia y la frecuencia baja en extremo o la frecuencia eléctrica). La radiación electromagnética se define de acuerdo a su

Page 8: DAÑOS A LA SALUD

amplitud de onda y a su frecuencia, la cual es el número de ciclos de una onda que pasa un punto de referencia por segundo. Las frecuencias electromagnéticas se describen en unidades llamadas hercios (Hz)La exposición a la radiación ionizante, tal como de rayos X, se sabe que aumenta el riesgo de cáncer. Sin embargo, aunque muchos estudios han examinado los posibles efectos para la salud de la radiación no ionizante procedente de radares, de hornos de microondas, teléfonos celulares y de otras fuentes, no existe actualmente evidencia firme de que la radiación no ionizante aumente el riesgo de cáncer.3.-¿Qué ha mostrado las investigaciones acerca de los posibles efectos del celular?Un estudio mostró un mayor metabolismo de glucosa en la región del cerebro próxima a la antena en comparación con tejidos en el lado opuesto del cerebro, el otro estudio encontró un metabolismo menor de glucosa en el lado del cerebro en donde se usó el teléfono.  

Otro estudio investigó si la exposición a la energía de radiofrecuencia de los teléfonos celulares afectaba el flujo de sangre en el cerebro y no encontró evidencia de tal efecto.

La Organización Mundial de la Salud ha indicado que los aparatos electrónicos en general (no sólo los móviles) son malos para el organismo y pueden aumentar las posibilidades de padecer cáncer. Tienen a su vez efectos tóxicos, que si bien muchos científicos no reconocen, lo que si hay que saber es que los teléfonos se basan en radiaciones ionizantes y longitudes de onda. Una investigación en Australia demostró que hay una relación importante entre el uso de los smartphones y la esterilidad en los hombres.

4.-¿Corren los niños algún riesgo por usar el celular?

Existen tumores y parte de esos tumores presentados se han visto en los niños. Sabemos que siempre se debe de tener un cuidado especial con los niños, por lo tanto esto no es la excepción. De hecho, entre más joven sea el niño, mayor será el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Anteriormente la causante numero uno de muerte por cáncer infantil era la Leucemia, hoy en día, los tumores cerebrales han tomado la delantera.

5.-¿Por qué puede ser peligroso el teléfono celular?

El uso de los móviles es considerado el “mayor experimento de la salud humana”. Está comprobado que las ondas

Page 9: DAÑOS A LA SALUD

electromagnéticas inciden en nuestra salud (en ocasiones son utilizadas con fines terapéuticos), pero aún se desconoce si nos perjudican. Algunos recaudos para usarlos con responsabilidad.

6.-¿De qué están hechos los celulares?

Los celulares están hechos 50% plástico, 15% cobre, 15% vidrio y cerámica, 4% cobalto y litio, 4% carbono, 3% hierro, 2% níquel, 1% estaño, y un 6% de otros materiales como el zinc, plata, cromo, tantalio, cadmio, plomo, antimonio, oro y paladio.

Las pantallas están formadas por partículas de cristal líquido que al aplicar una corriente eléctrica dejan o no pasar la luz procedente de una lámpara situada detrás. Consumen cantidades muy bajas de energía.Los polímeros: las carcasas de los teléfonos contienen polímeros que son materiales sintéticos muy ligeros que pueden ser duros o blandos, actualmente se usan poli carbonos derivados del petróleo.Se usa el coltán se utiliza para crear los condensadores que manejan el flujo eléctrico de los celulares.El silicio se usa para fabricar cada tripa de los celulares principalmente para la memoria, transmisión de datos o conexión a internet.También se utilizan los metales preciosos como oro, platino, paladio, y cobre que son muy buenos conductores de la electricidad.También se utiliza el litio especialmente para la batería.

7.- ¿ Es malo dormir con el celular?Las radiaciones que tienen los smartphones son realmente peligrosas y para nada aconsejables. Esto es así en cualquier momento del día, pero en las horas en que estamos durmiendo, puede conllevar a tener pesadillas, a no conciliar el sueño, a despertarse varias veces cada noche, etc. ¿La razón? Una alteración en el sistema de autorregulación de ciertos procesos, como por ejemplo, el del reloj biológico o los ritmos circadianos.

8.-¿Qué enfermedades puede dar con el uso del celular?Expertos señalan que los síntomas de una mala salud derivado por el uso desmedido del celular se presentan con mayor frecuencia entre la población mundial. Dolores de cabeza, dolores relacionados con las tensiones del cuello y dolores de espalda por una mala postura; podrían ser tan sólo algunos de estos males.

Page 10: DAÑOS A LA SALUD

También te puede interesar: Uso Nocturno De Teléfonos Inteligentes Causa Síndrome De Sueño Insuficiente"Lo que estamos viendo es una cefalea (dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza) de origen cervical", indicó la especialista, detallando que el problema deriva del ejercicio constante de inclinar la cabeza hacia abajo para mirar la pantalla del teléfono, lo cual crea una presión intensa en la parte delantera y trasera del cuello; mal que en el peor de los casos podría derivar en neurología occipital. "Las personas tienden a tener este problema cuando utilizan tabletas, ordenadores portátiles o teléfonos inteligentes. Comienzan a sentir tensión en la parte frontal del cuello y debilidad en la espalda", señaló Loal Phillips, osteópata citada por la misma fuente.En caos crónico de neurología occipital los pacientes deben ser sometidos a tratamientos de corrección de la postura, masajes y suministro de medicamentos o drogas para controlar el dolor, e incluso antidepresivos.

9.- Es verdad o mentira que uno puede enfermar por el uso del celularTu vista. La musculatura de tu cuello y de tu espalda. Tu estabilidad mental. Usar tu ‘smartphone’ y tableta todos los días puede tener riesgos negativos para tu salud. Para evitar estos riesgos has de aprender a usar tu dispositivo móvil de forma adecuada. Y lo que es más importante: debes encontrar espacios libres de tecnología en tu día a día. Pero hay buenas noticias: el uso de los móviles y tabletas no provoca cáncer. Así lo demuestran varios estudios al respecto. Descubre, en este practico grama, cómo afecta a tu salud usar tu ‘smartphone’ todos los días.

10.- ¿ Que es lo que hace que uno se pueda enfermar con el uso de celular?1. Afecta la actividad  neuronal del cerebro.  Un estudio publicado en la revistaClinical Neurophysiology menciona que estar expuesto a una conversación de media hora a través de un dispositivo 4G bajo el estándar Long Term Evolutión,afecta la actividad neuronal en ambos hemisferios, estas conclusiones se obtuvieron de un estudio con 18 personas que fueron monitoreadas en un corto plazo. 2. Aumenta el metabolismo de la glucosa.  Un estudio dirigido por la doctoraNora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EU, muestra que utilizar 50 minutos de conversación al día en el teléfono celular, aumenta el metabolismo de la glucosa en el cerebro al estimular al oído con las antenas receptoras.  Recomienda

Page 11: DAÑOS A LA SALUD

utilizar auriculares en lo que investigan si ese aumento perjudica o beneficia la salud.3. Eleva la temperatura superficial de la cabeza. El Doctor Andrei Techernitchin en su artículo Efectos de la radiación electromagnética no ionizante sobre la salud y el caso específico de los efectos en la salud humana de la telefonía celular publicado en Cuadernos Médico Sociales en Chile, menciona que esta elevación aumenta el riesgo de desarrollar  linfomas.  4.-Mayores probabilidad  de cáncer cerebral en niños. En el mismo estudio encabezado por  Andrei Techernitchin se menciona que la radiación electromagnética que emiten los teléfonos celulares, es un factor con más de 50% de probabilidades de afectar a los niños y aumentar el riesgo de padecer cáncer cerebral.

BIBLIOGRAFIA

www.cancer.gov/espanol/cancer/.../hoja-informativa-telefonos- celulares

www.semana.com › Tips

http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/07072015/987395-Enfermedades-causadas-por-el-celular.html

https://books.google.com.br/books?isbn=9500613743

Page 12: DAÑOS A LA SALUD

DISCRIMINACIÓN

Puede que alguna vez hayas escuchado la palabra “discriminación” y no sepas muy bien qué es lo que quiere decir. Esta guía busca justamente eso, que aprendas qué significa y por qué discriminar no es bueno para nadie.Nuestra Constitución, que es nuestra ley máxima, dice claramente que todas las personas que habitamos este país tenemos los mismos derechos.También existe la Ley Antidiscriminatoria y numerosos Pactos y Convenciones Internacionales que nuestro país está comprometido a cumplir.Esto quiere decir que por más diferentes que seamos, nunca nuestras diferencias pueden servir para que alguien o un grupo se crea superior a otro restándole posibilidades o quitándole lo que le corresponde por derecho.Quizá te preguntes, ¿cómo siendo tan diferentes podemos ser iguales?Es una muy buena pregunta que a lo largo de esta guía y con la ayuda de tus docentes y familiares esperamos responder de la mejor manera, dialogando y aprendiendo con actividades y juegos.Entre todas y todos podemos hacer un país más igualitario y solidario¿QUE ES LA DISCRIMINACIÓN ?

Page 13: DAÑOS A LA SALUD

La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causas de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta.¢la discriminación abarca varios puntos como;

¢Discriminación por la raza o el color de la piel ¢Discriminación por ser indígena ¢Discriminación por la clase social ¢Discriminación por la condición física ¢Discriminación por la obesidad 

             Discriminacion Infantil ¢La discriminación es una realidad  cotidiana para millones de niños y niñas de todo el mundo.¢Los niños y niñas que padecen discriminación pueden verse privados  del acceso a los servicios y cuidados básicos, privados del derecho a recibir una educación de calidad o atención medica elemental. La discriminación también puede resultar en violencia y explotación.DISCRIMINACIÓN RACIAL O POR EL COLOR DE LA PIELEl racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales , tono de piel  u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está.

Discriminacion en la clase social

 Clase social,¢La clase social se diferencia de ellas en que está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo económico. El lenguaje cotidiano y la terminología de los medios de comunicación no coinciden con estas definiciones sociológicas.

Page 14: DAÑOS A LA SALUD

¢En la mayoría de los países (y entre un país y otro) las desigualdades en cuanto a capital, ingresos, sanidad y educación son cada vez mayores. DISCRIMINACIÓN POR OBESIDAD INFANTIL¢Vemos a diario el problema de la obesidad en todos los estratos sociales y en todas las edades. Pero lo que llama mas la atención, es que esta enfermedad, es ahora muy frecuente en niños y en gente joven.¢La obesidad infantil es un verdadero problema, ya que en un gran porcentaje, el niño obeso será un adulto obeso, con todas las secuelas que la obesidad conlleva.¢La obesidad infantil además de provocar serios problemas de salud, quien la padece sufre discriminación y con ello serios problemas emocionales y psicológicos.  ¿COMO PODEMOS TERMINAR CON LA DISCRIMINACIÓN INFANTIL? Creo que lo primero es educar a los padres, el niño podrá aprender todo lo que quieras sobre valores en la escuela pero si sus padres no ayudan de nada servirá, por que los adultos sol los primeros que hacen las diferencias.BIBLIOGRAFIAhttp://jany21.blogspot.es/1278025560/la-discriminacion-infantil/