Danza

5
Danza Der Kinderreigen de Hans Thoma (1839–1924). Ilustración de una ronda de niños bailando en un campo. La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el mo- vimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no ver- bal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movi- mientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le co- noce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objeti- vo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo. 1 La danza en otras aplicaciones En el deporte también se incorpora la danza, como en la gimnasia, el patinaje artístico sobre hielo o sobre ruedas, la natación sincronizada y la gimnasia rítmica, como asi- mismo el kata, de las artes marciales, que puede asociar- se como un tipo de baile. Por otro lado también se utiliza como figura literaria metafórica, por ejemplo, al describir el movimiento de objetos inanimados: las hojas bailaban con el viento. Asimismo la danza también desempeña un papel comunicativo dentro de los patrones de comporta- miento de los animales, como la danza de las abejas,o algunas especies de aves como el Fusil magnífica, en que el macho baila para atraer a la hembra al apareamiento (a esto se le conoce como cortejo). 2 Historia Bailarinas en una pintura de Edgar Degas. La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sir- vieron para otorgar una primera cadencia a la danza. [1] 3 La danza y la música Muchas formas tempranas de la música y la danza se han creado y realizado en conjunto. Este desarrollo ha continuado vinculado a través del tiempo con las formas de danza/música, tales como: vals, tango, disco, salsa, electrónica y hip-hop. Algunos géneros musicales tienen una forma de danza en paralelo, como la música barro- ca y danza barroca, mientras que otros, como la música clásica y ballet clásico, se han desarrollado por separado. 1

description

lectura

Transcript of Danza

Page 1: Danza

Danza

Der Kinderreigen de Hans Thoma (1839–1924). Ilustración deuna ronda de niños bailando en un campo.

La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el mo-vimiento del cuerpo, usualmente con música, como unaforma de expresión, de interacción social, con fines deentretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimientoen el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpodel ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresiónde sentimientos individuales, o de símbolos de la culturay la sociedad. En este sentido, la danza también es unaforma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no ver-bal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarinaexpresa sentimientos y emociones a través de sus movi-mientos y gestos. Se realiza mayormente con música, yasea una canción, pieza musical o sonidos.Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte decrear danzas. La persona que crea coreografía, se le co-noce como coreógrafo. La danza se puede bailar con unnúmero variado de bailarines, que va desde solitario, enpareja o grupos, pero el número por lo general dependeráde la danza que se va a ejecutar y también de su objeti-vo, y en algunos casos más estructurados, de la idea delcoreógrafo.

1 La danza en otras aplicaciones

En el deporte también se incorpora la danza, como en lagimnasia, el patinaje artístico sobre hielo o sobre ruedas,la natación sincronizada y la gimnasia rítmica, como asi-mismo el kata, de las artes marciales, que puede asociar-se como un tipo de baile. Por otro lado también se utilizacomo figura literaria metafórica, por ejemplo, al describirel movimiento de objetos inanimados: las hojas bailabancon el viento. Asimismo la danza también desempeña un

papel comunicativo dentro de los patrones de comporta-miento de los animales, como la danza de las abejas, oalgunas especies de aves como el Fusil magnífica, en queel macho baila para atraer a la hembra al apareamiento (aesto se le conoce como cortejo).

2 Historia

Bailarinas en una pintura de Edgar Degas.

La historia de la danza estudia la evolución de la danzaa través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano hatenido la necesidad de comunicarse corporalmente, conmovimientos que expresaban sentimientos y estados deánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieronigualmente para ritualizar acontecimientos importantes(nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danzatenía un componente ritual, celebrada en ceremonias defecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa,donde la propia respiración y los latidos del corazón sir-vieron para otorgar una primera cadencia a la danza.[1]

3 La danza y la música

Muchas formas tempranas de la música y la danza sehan creado y realizado en conjunto. Este desarrollo hacontinuado vinculado a través del tiempo con las formasde danza/música, tales como: vals, tango, disco, salsa,electrónica y hip-hop. Algunos géneros musicales tienenuna forma de danza en paralelo, como la música barro-ca y danza barroca, mientras que otros, como la músicaclásica y ballet clásico, se han desarrollado por separado.

1

Page 2: Danza

2 4 GÉNEROS DE DANZA

Aunque la danza es acompañada a menudo por la música,también pueden ser presentada de forma independienteo proporcionar su propio acompañamiento (claqué). Elgénero de música utilizada en la danza no necesariamentellevará el mismo estilo. También la danza puede llevarsea cabo sin la música, el bailarín se moverá con su propioritmo o con el sugerido por el coreógrafo.

4 Géneros de danza

Danzantes de ballet.

Danza contemporánea.

La danza ha ido evolucionado en muchos estilos, des-de la danza académica o ballet, hasta el breakdance y elkrumping. Las definiciones que constituyen a la danza de-penden de factores sociales, culturales, estéticos, artísti-cos y morales, así como también del rango de movimien-to funcional (como la danza folclórica) hasta las técnicas

virtuosas (como el ballet). Cada danza, no importa el es-tilo, tienen algo en común, ya que en la mayor parte de loscasos implica tener flexibilidad y movimiento del cuerpo,así como condición física.

4.1 Clásicos

Principalmente llevan movimientos y elementos armo-niosos, suaves y coordinados:

• Ballet

• Danza Medieval, Barroca, Renacentista

• Danza contemporánea

• Ballet contemporáneo

4.2 Tradicionales y folclóricos

Las danzas folclóricas son danzas que por lo general per-tenecen a la cultura y etnia de una región, país o comuni-dad y pertenecen a la cultura popular:

• Bailes de salón

• Tango

• Charlestón

• Danza árabe

• Baile de las cintas

• Danza del Garabato

• Huella

• Diablada de Oruro

• Danza clásica jemer

• Cueca

• Bacchu-ber

• Danza griega

• Danza azteca

• Gomba

• Diablada puneña

• Flamenco

• Jota

• Ball tradicional valencià

• Chacarera

Page 3: Danza

3

4.3 Modernos

La danza moderna es una expresión corporal artística quenace de la interpretación y visión del bailarín o coreógra-fo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida deestados, emociones, metáforas o ideas abstractas.La danza moderna rompe con las reglas y criterios delballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructura-dos de antemano. A diferencia del ballet clásico—cuyosmovimientos son aéreos y elevados—la danza modernase arraiga más en la tierra. Algunas de ellas son:

• Hip Hop

• Jazz

• Breakdance

• Krump

• Salsa

• Rock n' Roll

• Para para

• Moonwalk

• waaking

• sexy stile

• voguing

• punking

• new stile

• Jumpstyle

• Popping

• Hardstep

• Hustle

• Funky

• Jerk

• Electro Dance

• Pop

5 Estudios de danza

En la década de 1920, el estudios de danza (práctica de ladanza, la teoría crítica, análisis musical y de la historia)comenzaron a ser considerados como disciplinas acadé-micas. Hoy en día estos estudios son una parte integral delas artes en muchas universidades y programas de huma-nidades.

Bailarinas en clase de ballet

Al finales del siglo XX se reconoció el conocimiento prác-tico como igual al académico, esto condujo a la apariciónde prácticas de investigación. Una amplia gama de cursosde baile están disponibles, incluyendo:

• Práctica profesional: habilidades de interpretación ytécnica, docencia

• Práctica de investigación: la coreografía y el desem-peño

• Etnocoreología, que abarca los aspectos relaciona-dos con la danza de: antropología, estudios cultura-les, estudios de género, estudios de área, la teoríapost-colonial, etnografía, etc.

• La danzaterapia o terapia del baile

• La danza y la tecnología: los nuevos medios y tec-nologías de alto rendimiento

• Análisis del movimiento Labán y estudios somáticos

Títulos académicos están disponibles, desde licenciaturashasta doctorados y otras becas postdoctorales.

Page 4: Danza

4 10 ENLACES EXTERNOS

6 Coreografía y elementos de ladanza

Coreografía (literalmente “escritura de la danza”, tam-bién llamada composición de la danza). De las palabrasgriegas "χορεία" (danza circular, corea) y "γραφή" (es-critura). Es el arte de crear estructuras en las que suce-den movimientos; el término composición también puedereferirse a la navegación o conexión de estas estructurasde movimientos. La estructura de movimientos resultan-te también puede ser considerada como la coreografía.Las personas que crean la coreografía son llamados co-reógrafos.Los elementos (movimientos) y características especí-ficas de una danza, se utilizan para elaborar una co-reografía, y a partir de ellos pueden inventarse nuevosmovimientos para crear nuevas coreografías. La coreo-grafía también es utilizada situaciones especiales, co-mo en la cinematografía, el teatro, musicales, conciertos,performances, eventos y presentaciones artísticas.

6.1 Elementos de la danza

Breakdance, forma de baile típica del hip hop.

La danza se compone de diversos elementos básicos quese interrelacionan, logrando transmitir emociones al pú-blico y para el mismo bailarín.

• Movimiento

• Ritmo

• Expresión corporal

• Espacio

• Estilo

El uso predominante de uno u otro elemento no es siem-pre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otrosel uso del espacio, en otros el estilo, etc. También es im-portante destacar que de acuerdo al tipo y género de bai-le, se acentuará el uso de uno u otro elemento. Dentro del

baile se van creando nuevos géneros y variantes al crearnuevas coreografías y de esta forma se van diversificando.Cuando la danza se manifiesta con una intención deter-minada, diferente a lo que es el puro bailar o como elequilibrio estético que es el ballet clásico, se puede com-plementar con lo que se puede denominar “adicionales nodanzantes”. Estos son: mímica, gesto simbólico, canto ypalabra.

7 Véase también• Conservatorio Superior de Danza• Baile deportivo o de competición• Artes escénicas• Teatro• Ópera-ballet• Comedia-ballet

8 Referencias[1] Abad (2004), p. 15.

9 Bibliografía• Cohen, S, J. - Dance As a Theatre Art: SourceReadings in Dance History from 1581 to the Present.Princeton Book Co. 1992. ISBN 0-87127-173-7.

• Marcelle Michel, Isabelle Ginot - La danse au XXesiècle. París, Larousse, 1995 (ISBN 2-04-019984-5).

• Amelie Soyka - Tanzen und tanzen und nichts alstanzen. Tänzerinnen der Moderne von Josephine Ba-ker bis Mary Wigman. AvivA, Berlín, 2004. ISBN3-932338-22-7.

10 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Danza. Commons

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreDanza. Wikiquote

• Esta obra deriva de la traducción Parcial de Dancede Wikipedia en inglés, concretamente de esta ver-sión, publicada por sus editores bajo la Licencia dedocumentación libre de GNU y la Licencia Crea-tive Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Un-ported.

Page 5: Danza

5

11 Text and image sources, contributors, and licenses

11.1 Text• Danza Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Danza?oldid=81027602 Colaboradores: Maveric149, ILVI, Moriel, Sauron, JorgeGG, Lour-des Cardenal, Julie, Robbot, Angus, Romanm, Rumpelstiltskin, Zwobot, Dionisio, Zorosandro, Luisbenjamin, Rosarino, Dodo, Ejmeza,Sms, Cookie, Tano4595, Quistnix, Richy, Soulreaper, Petronas, RobotJcb, Airunp, Taichi, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), MagisterMathematicae, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Alhen, Yrbot, Amadís, BOT-Superzerocool, Vitamine, .Sergio, YurikBot, Equi, Beto29,KnightRider, Gothmog, No sé qué nick poner, Ganon, Eskimbot, Banfield, CHV, Bcoto, Ppja, Donguijote, Chlewbot, Jarke, Filipo, BOT-policia, Braulio 263, CEM-bot, Laura Fiorucci, JMCC1, -jem-, Ignacio Icke, Durero, Retama, Baiji, Karshan, Rastrojo, Antur, Befree,Thijs!bot, MILO, Alvaro qc, Tortillovsky, Escarbot, RoyFocker, Leandroidecba, IrwinSantos, Laliux987, Isha, Bernard, Xesco, Mpei-nadopa, JAnDbot, Kved, FRZ, Muro de Aguas, Gaius iulius caesar, Limbo@MX, Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Aalvarez12,Humberto, Netito777, Rei-bot, Bharatann, Maumarti, ZrzlKing, Bedwyr, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, BL, Dhidalgo, Bucephala, Fremen,AlnoktaBOT, Aibot, VolkovBot, Urdangaray, Technopat, Queninosta, Matdrodes, Synthebot, Baghera, BlackBeast, Luis1970, Tatvs, Fran-cisdrake1616, AlleborgoBot, 3coma14, Muro Bot, J.M.Domingo, Bucho, SieBot, Ensada, Loveless, Macarrones, Cobalttempest, Angelwith the scabed wings, Guarniz, Bigsus-bot, Marrovi, Mel 23, OboeCrack, Ken123BOT, Pascow, Borealproduction, Greek, BuenaGen-te, LTB, Mafores, PipepBot, Mrbitfly, DorganBot, Tirithel, XalD, Jarisleif, Javierito92, NeVic, Canaan, HUB, Antón Francho, Estirabot,Eduardosalg, Bip0larin, Javier Rubio Zavaleta, Leonpolanco, ElMeBot, Mar del Sur, Kurayami13, Furti, Danzadance, Toroenlatormenta,Açipni-Lovrij, SilvonenBot, Camilo, UA31, Thingg, Shalbat, Krysthyan, AVBOT, David0811, LucienBOT, Reminito, MastiBot, AngelGN, Mrunde, EivindBot, Angie 96, Diegusjaimes, DumZiBoT, Tharasia, MelancholieBot, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Richie-tamayo, Jotterbot, Ticoman, Bonnot, Tammyfleisman, Yodigo, Sayri, Txebixev, Nixón, Ev0o0oL, Aggnet, Blu35, SuperBraulio13, Alexfs,Manuelt15, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, Dreitmen, EnlazaBOTquote, Programatesis, Carlo doneddu, Valeria Muledda, Ricardogpn, Capuci-ne8, Igna, Alex299006, Botarel, Stefanno, MauritsBot, Gorigori, Doryntia, Panderine!, D'ohBot, Juanmalord, BOTirithel, Rarito09, Iberi-ca, TobeBot, Caritdf, RedBot, BF14, PatruBOT, TjBot, Quirís, Jorge c2010, Deabru, Laura2222, Foundling, GrouchoBot, Roberto97251,Cohete verde, P. S. F. Freitas, EmausBot, AVIADOR, HRoestBot, ChessBOT, Sergio Andres Segovia, Mariolemusjackson, Princezita loki-ta, JackieBot, Gcarelo, Elías, Emiduronte, Jcaraballo, ChuispastonBot, 25juanse25, Daycrom, Hyronimus299, WakaWaka, WikitanvirBot,Sebas ratica, Junivol, CocuBot, Palissy, Manubot, Metrónomo, Badineri, Lcsrns, MerlIwBot, Loucky, KLBot2, Evanorue, MetroBot, Juliancamilis, Creosota, Helmy oved, Raúl M.R. Funkodd, Legobot, Jean70000, Mettallzoar, Balles2601, Facu89, ConnieGB, JuliánDelRusso,Angel.castillol, JPOK, NicoleBieber19, Alma carpintero, Acto Fallido, Nhathalhy, Elena MOROCHO, Jarould, Soopphia, RV Kate, JuliaPerezz, Tomii200, Marianarosu, Zamacueco y Anónimos: 666

11.2 Images• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Edgar_Germain_Hilaire_Degas_033.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Edgar_Germain_Hilaire_Degas_033.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002.ISBN 3936122202. Distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. Artista original: Edgar Degas

• Archivo:Exercises_at_the_barre,_Prix_de_Lausanne_2010.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Exercises_at_the_barre%2C_Prix_de_Lausanne_2010.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original:Fanny Schertzer

• Archivo:Hans_Thoma_003.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Hans_Thoma_003.jpg Licencia: Publicdomain Colaboradores: The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202. Distributed byDIRECTMEDIA Publishing GmbH. Artista original: Hans Thoma

• Archivo:Iraq-National_unity_ballet2_600.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4f/Iraq-National_unity_ballet2_600.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.state.gov/r/pa/ei/pix/b/nea/iraq/89719.htm Artista original: (Photocredit: Michael T. Luongo)

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Thai_Breakdancers.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Thai_Breakdancers.jpg Licencia: CCBY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Sry85

• Archivo:Two_dancers.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/Two_dancers.jpg Licencia: CC BY 2.0 Cola-boradores: http://www.flickr.com/photos/93765931@N00/2147032210 Artista original: Barry Goyette from San Luis Obispo, USA

11.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0