Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

5
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada La frase es de sir Alan Ward, 1 Presidente del Civil Mediation Council 2 que tiene como misión inspirar a todos los sectores de la sociedad británica para usar la Mediación en la gestión y resolución de conflictos en Inglaterra y Gales. Y es que como afirma Ana Carrascosa, 3 “la jurisdicción, la mediación y otras formas alternativas de resolución de conflictos, deben de aprender a convivir y colaborar entre ellas, buscando la mejor solución para cada tipo de conflicto”, en línea con el “sistema multipuerta” americano, “donde cada conflicto sigue el camino más adecuado para su resolución.” Pero, ¿qué es la mediación y qué nos puede aportar como ciudadanos?, se preguntaran ustedes. Pues la mediación, es un procedimiento alternativo de carácter extrajudicial que en su versatilidad de manifestaciones prácticas, ha perseguido desde sus orígenes facilitar y mejorar el acceso a la justicia desde el más escrupuloso respeto a la libertad de las partes en conflicto, caracterizándose como un instrumento de conciliación, donde las normas dependen de los valores e intereses de las partes en pugna –a través de un proceso informal- basado en la libertad del compromiso personal. De ahí que, tanto las administraciones públicas implicadas en la implantación de medios alternativos para la resolución de conflictos en sus diversos niveles: comunitario, estatal, regional y local, como los demás agentes sociales y organizaciones intervinientes (Asociaciones, Colegios profesionales, Cámaras de Comercio, Universidades,…) comienzan a considerar la Mediación como un valor añadido en sus estrategias de acción social.

Transcript of Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Page 1: Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

La frase es de sir Alan Ward ,1 Presidente del Civil Mediation Council 2 que tiene como misión inspirar a todos los sectores de la sociedad británica para usar la Mediación en la gestión y resolución de conflictos en Inglaterra y Gales. Y es que como afirma Ana Carrascosa ,3 “la jurisdicción, la mediación y otras formas alternativas de resolución de conflictos, deben de aprender a convivir y colaborar entre ellas, buscando la mejor solución para cada tipo de conflicto”, en línea con el “sistema multipuerta” americano, “donde cada conflicto sigue el camino más adecuado para su resolución.”

Pero, ¿qué es la mediación y qué nos puede aportar como ciudadanos?, se preguntaran ustedes. Pues la mediación, es un procedimiento alternativo de carácter extrajudicial que en su versatilidad de manifestaciones prácticas, ha perseguido desde sus orígenes facilitar y mejorar el acceso a la justicia desde el más escrupuloso respeto a la libertad de las partes en conflicto, caracterizándose como un instrumento de conciliación, donde las normas dependen de los valores e intereses de las partes en pugna –a través de un proceso informal- basado en la libertad del compromiso personal. De ahí que, tanto las administraciones públicas implicadas en la implantación de medios alternativos para la resolución

de conflictos en sus diversos niveles: comunitario, estatal, regional y local,

como los demás agentes sociales y organizaciones intervinientes (Asociaciones, Colegios profesionales, Cámaras de Comercio, Universidades,…) comienzan a considerar la Mediación como un valor añadido en sus estrategias de acción social.

Page 2: Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Pero, la Mediación puede ser algo más que esto. La percepción de los fundamentos para la Mediación como alternativa a la controversia entre adversarios, al igual que el efecto de los convenios derivados de esta, permitiría instruir a los participantes acerca de las mutuas necesidades y ofrecer un modelo para conciliar desavenencias futuras. La Mediación facilitaría un instrumento de ayuda para trabajar juntos, aislando los problemas que requieren decisiones, concluyendo que con cooperación todos pueden obtener beneficios.

A diferencia del proceso judicial, el énfasis no se hace en cuanto a quién tiene la razón o no, ni a quién gana o pierde, sino en establecer una solución práctica que satisfaga las necesidades únicas de los participantes. La Mediación, potencialmente, permitiría adoptar todas las soluciones posibles en la resolución de un conflicto. No impuesta por ningún tercero ajeno al problema, sino directamente acordada por las partes, auxiliadas por un mediador neutral e independiente.

Y es que la exigencia ética, como demanda ciudadana frente a la actual crisis de valores requiere acciones que promuevan líneas de convergencia en la resolución de conflictos, en todos los ámbitos, alejadas de la confrontación. Esta demanda social, expresada con mayor o menor acierto en sus formas, entronca con el germen de una ética del futuro basada en valores universalmente reclamados como son la igualdad, la libertad, la paz, la tolerancia y la solidaridad, a los que la Mediación puede dar respuesta de forma práctica, efectiva y eficaz. Además puede hacerlo en un tiempo récord y a unos costes sustancialmente inferiores a otros procedimientos, algo nada baladí para los tiempos que corren.

Las normas legales, estatales o autonómicas, que la regulan inciden en como la Mediación se basa en la voluntariedad y libre decisión de las partes. Como agente de realidad neutral, la persona mediadora tampoco puede ir más allá de las pretensiones de aquellas, sin quebrar los principios informadores de la Mediación. El mediador puede ser operador de un cambio de paradigma pero, en palabras de Esther Souto ,4 “el mediador debe centrarse en ayudar a resolver los conflictos…de forma que las partes puedan dar lugar a la configuración de una nueva salida a su problema, que ambas sientan como propia.”

Pero, pensaran ustedes que para resolver conflictos ya existen jueces y tribunales que lo aplican al amparo de la ley. Sin embargo, como advertía Remo Entelman ,5 nuestra visión de las relaciones sociales, desde el prisma exclusivo del derecho, “nos ha llevado a creer que el orden jurídico es un sistema cerrado, que prevé soluciones para todos los problemas en los que se den pretensiones incompatibles, porque existe lo que se denomina una norma de clausura: lo que no está prohibido está jurídicamente permitido. Pero nada nos dice respecto del problema que enfrentamos cuando a nuestro vecino le está permitido algo incompatible con lo que a nosotros no nos está prohibido.”

Page 3: Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

El hecho de que históricamente, la siempre denostada administración de justicia no haya podido resolver adecuadamente muchos conflictos entre partes, no es consecuencia únicamente de una reducción jurídica del conflicto, ni siquiera de las insuficientes dotaciones materiales que se ponen a disposición de jueces y tribunales, sino más bien porque, en muchos casos, la función que se le demanda, o ha demandado, a los órganos jurisdiccionales no ha sido resolver el conflicto, sino sus consecuencias. Y es que el conflicto, como tal y en esencia, sólo pueden resolverlo sus protagonistas. Esa es la oportunidad que la Mediación les brinda.

Andrés Vázquez / Ad Cordis Mediador. Neutral de Ad Cordis, RDL de Youstice, España. http://adcordis.com

Fuente: Valladolid Siglo 21 http://www.valladolidsiglo21.com/2015/05/26/dar-y-recibir-es-a-menudo-mejor-que-todo-o-nada-2

1 Sir Alan Ward , comenzó su carrera en una pasantía de abogados en Pretoria, Sudáfrica con 17 años, donde ejerció como abogado hasta 1961. Representó a Nelson Mandela en un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en Pretoria, en la época del apartheid. Juez del Tribunal Superior asignado a la División de Familia en 1988, fue nombrado para el Tribunal de Apelaciones en 1995. Se retiró en 2013. En su retiro Alan Ward fue invitado a presidir el Consejo de Mediación Civil. “Todas las disputas entre vecinos despiertan pasiones profundas y posiciones atrincheradas sobre sus derechos, en apariencia felizmente inconscientes o indiferentes se comprometen a litigios sin tregua que les dejarán magullados por la experiencia y mucho más pobres, ganen o pierdan. Me deprime que los abogados no puedan en la primera entrevista persuadir a sus clientes a poner su fe en las manos de un mediador experimentado, un tercero imparcial, para guiarlos a un compromiso justo y sensible de una batalla indecorosa que de otro modo irá arruinando sus vidas durante meses y meses, viviendo en la tierra de la intolerancia. Puede que no haya escape de ese infierno, pero los límites de la intolerancia pueden ser cambiados con tacto por el filo de la razonabilidad hábilmente aplicada de un mediador capacitado. Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada."

2 Civil Mediation Council http://www.civilmediation.org

Page 4: Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

3 Ana Carrascosa de Miguel , natural de Valladolid, es licenciada en Derecho por la Universidad de esta ciudad castellana. Incorporada por oposición a la judicatura en 1988, ha ejercido en distintos juzgados de Asturias, Palencia y Valladolid, en las jurisdicciones familiar y penal. En 2010 fue nombrada por el pleno del Consejo General del Poder Judicial letrada de este organismo, incorporándose a su Servicio de Inspección. Magistrada – Jefa del Servicio de Organización y Modernización Judicial del Consejo General del Poder Judicial, está adscrita al Gabinete Técnico del CGPJ como encargada de Mediación.

4 Así lo entiende Esther Souto Galván , Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y desde 2009 Catedrática de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Mediadora Internacional, es autora de diversos artículos y monografías sobre Mediación y Derechos humanos. Dirige el Programa modular de postgrado en Mediación de la UNED. http://mediacionmaster.com

5 En reflexión de Remo Fernando Entelman , destacado jurista en el campo de la filosofía del derecho, con una particular dedicación profesional al tema de la mediación y la resolución de conflictos. Doctor en derecho por la Universidad de Buenos Aires, ejerció la docencia en diversas Universidades, hasta su fallecimiento en 2007. Fue consultor gubernamental y miembro de varias comisiones encargadas de promover proyectos legislativos de resolución de conflictos.

Artículo también posteado en:

Ad Cordis

http://adcordis.com/blog

Mundo Youstice http://mundoyoustice.ning.com/blog/dar-y-recibir-es-a-menudo-mejor-que-todo-o-nada

ODR Latinoamerica http://odrlatinoamerica.com/profiles/blogs/dar-y-recibir-es-a-menudo-mejor-que-todo-o-nada

UNIDEM Uruguay http://mediadoresenuruguay.ning.com

Page 5: Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Andrés Vázquez López esuniversitario en Mediación Civil y Mercantil, en Mediación Familiar y en Mediación Intercultural e Inmigración. Experto en eCursó estudios de Derecho en las Universidades de Santiago de Compostela (USC) y Univers(UNED), Madrid, y estudios de postgrado en esta última universidad.Su actividad profesional y como emprendedor ha estado vinculada a empresas del sector de las TIC, en la década de los 90, y como Asesor independienterecientemente.

Colaborador en el curso modular de Mediación de la UNED, es cofCordis, Centro de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de la plataformaODR Youstice, en España. Es miembro de la Asociación Europea de Mediación (AEM) (Asociación Madrileña de Mediadores (AMM), BitarLatinoamérica y ODR África, y de Mediation International.Autor de diversos artículos y colaboraciones en publicaciones científicas yespecializadas sobre mediación por medios electrónicos y ODR. Mediator. Postgraduate Specialist in Intercultural Mediation and Immigration, expert postgraduate in civil and commercial Mediation, Family Mediation and Master in Mediation. He studied law at the Universities of Santiago de Compostela (USC) and National University of Distance Education (UNED) in Madrid, and His career as well as his entrepreneur period has been linked to companies in the ICT sector in the 90s, and recently has been working as independent consultant in Corporate Communications and Social Media Digital. As an expert in mediation electronically and has participated in international conferences and projects to implement mediation virtual platforms for online conflict resolution. @AlenMediaGroup (twitter) http://about.me/andresvazquezlopez https://es.linkedin.com/in/andresvazquezlopezhttps://www.facebook.com/andresvazquezlopez.alenmediagroup Valladolid, mayo de 2015

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Andrés Vázquez López es Mediador. Máster en Mediación, Especialista universitario en Mediación Civil y Mercantil, en Mediación Familiar y en Mediación Intercultural e Inmigración. Experto en e-Mediación y ODR.Cursó estudios de Derecho en las Universidades de Santiago de Compostela (USC) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, y estudios de postgrado en esta última universidad.Su actividad profesional y como emprendedor ha estado vinculada a empresas del sector de las TIC, en la década de los 90, y como Asesor independiente en Comunicación Corporativa Digital y Social Media más recientemente.

modular de Mediación de la UNED, es cofundador y neutral deCordis, Centro de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de la plataforma

ión Europea de Mediación (AEM) (http://www.aemediacion.comMediadores (AMM), Bitar-Bask Asociación Vasca de Mediación, ODR

ODR África, y de Mediation International. de diversos artículos y colaboraciones en publicaciones científicas y

especializadas sobre mediación por medios electrónicos y ODR.

Mediator. Postgraduate Specialist in Intercultural Mediation and Immigration, expert mmercial Mediation, Family Mediation and Master in Mediation. He

studied law at the Universities of Santiago de Compostela (USC) and National University of Distance Education (UNED) in Madrid, and post-graduate studies at the latter university.

career as well as his entrepreneur period has been linked to companies in the ICT sector in the 90s, and recently has been working as independent consultant in Corporate Communications and Social Media Digital. As an expert in mediation electronically and has participated in international conferences and projects to implement mediation virtual platforms for online conflict resolution.

http://about.me/andresvazquezlopez https://es.linkedin.com/in/andresvazquezlopez https://www.facebook.com/andresvazquezlopez.alenmediagroup

Este artículo está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Se permite la copia, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite al autor y la fuente y el uso concreto no tenga finalidad comercial. Puede acceder y consultar la licencia completa http://creativecommons.org/licenses/by

Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada

Mediación, Especialista universitario en Mediación Civil y Mercantil, en Mediación Familiar y en

Mediación y ODR. Cursó estudios de Derecho en las Universidades de Santiago de

idad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, y estudios de postgrado en esta última universidad. Su actividad profesional y como emprendedor ha estado vinculada a empresas del sector de las TIC, en la década de los 90, y como Asesor

en Comunicación Corporativa Digital y Social Media más

undador y neutral de Ad Cordis, Centro de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de la plataforma multinacional de

http://www.aemediacion.com), Bask Asociación Vasca de Mediación, ODR

de diversos artículos y colaboraciones en publicaciones científicas y profesionales

Mediator. Postgraduate Specialist in Intercultural Mediation and Immigration, expert mmercial Mediation, Family Mediation and Master in Mediation. He

studied law at the Universities of Santiago de Compostela (USC) and National University of studies at the latter university.

career as well as his entrepreneur period has been linked to companies in the ICT sector in the 90s, and recently has been working as independent consultant in Corporate Communications and Social Media Digital. As an expert in mediation electronically and ODR has participated in international conferences and projects to implement mediation virtual

de Creative Commons nObraDerivada 4.0

. Se permite la copia, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite al autor y la fuente y el uso concreto no tenga finalidad comercial.

a licencia completa desde: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0