dativ, akkusativ

4

Click here to load reader

Transcript of dativ, akkusativ

Page 1: dativ, akkusativ

AKkusativ oder Dativ…

1. Cuando el caso está determinado por la preposición:

Existen preposiciones alemán que tienen una relación fija e indisoluble con un caso determinado. En pocas palabras existen preposiciones a las cuales solo puede seguir el dativo (preposición + forma dativa) o para el caso, solo pueden ser seguidas por el acusativo (preposición + forma acusativa). Te paso las más conocidas:

a) preposiciones que solo se utilizan con acusativobetreffend, bis, durch, entlang, für, gegen, je, kontra, ohne, per, um, versus, via, wider.ejemplos:- Sie bekam nur noch wenig Geld für deN Wagen (ella recibió apenas un poco de dinero por el auto). Siempre dices "für den", "für das" o "für die" (formas acusativas) y nunca "für dem" o "für der" (formas dativas), sin importar el contexto.

b) preposiciones que solo se utilizan con dativo:ab, aus, außer, bei, binnen, entgegen, entsprechend, fern, gegenüber, gemäß, mit, mitsamt, nach, nahe, nebst, samt, seit, vis-à-vis, von, zu, zufolge, zuliebe.ejemplo:-Sie ging aus deM Haus (el salió de la casa) (siempre dices "aus dem" o "aus der" (dativo) y nunca "aus das", "aus den", "aus die" (acusativo) sin importar en que contexto lo utilices.

c) Las preposiciones "dank" y "laut" pueden ser utilizadas de forma indistinta tanto con el dativo como el genitivo, por ejemplo:" dank deM schnellen Eingreifen der Polizei" (dativo)" dank deS schnellen Eingreifens der Polizei (genitivo)en ambos casos las oraciones significan los mismo "gracias a la rápida intervención de la policía". Lo que hace la diferencia en estos dos casos particulares, es que en la lengua alemana, el genitivo se considera desde el punto de vista de la retórica y del estilo como más formal y más elegante, es por eso que en los partes oficiales verás que se utiliza mucho más la segunda frase (genitivo) que la primera, aunque gramaticalmente ambas son correctas.______________________________________…

2. Caso especial "Wechselpräpositionen" o preposiciones intercambiables.

En Alemán existen nueve preposiciones que dependiendo de la situación pueden ser utilizadas de forma dativa o de forma acusativa. Acá es donde aplica tu pregunta sobre wo (donde) , wohin (adonde). . A ver te explico.

En primer lugar las preposiciones que en alemán se conocen como "Wechselpräpositionen" son: an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen.Para determinar si las preposiciones determinan un acusativo o un dativo, debes preguntarte primero si la oración al convertirla en pregunta empieza con un "wo" (donde) o con un "wohin" (a donde). "Wo" (donde) siempre implica el uso del dativo y "wohin" (adonde) siempre implica el uso del acusativo. "Wo" se refiere a una situación estática, pasiva, sin movimiento y dativa. "Wohin" implica una situación dinámica, activa, con movimiento y acusativa. Pero mejor te lo explico con ejemplos:a) an- Das Bild hängt an der Wand (el cuadro cuelga en la pared) "an der" es decir la forma dativa de "die". - Ich hänge das Bild an die Wand (cuelgo el cuadro en la pared) "an die", es decir la forma acusativa de "die"

Si te fijas en las dos oraciones, te darás cuenta que la primera (oración dativa) te describe una situación estática, sin movimiento, simplemente te dice que "el cuadro cuelga en la pared". El cuadro no se mueve, nadie lo está colocando allí, por que el ya se encuentra allí, por el contrario en la segunda oración (oración acusativa) se habla de una acción, de una situación dinámica: El cuadro no está simplemente allí de adorno, si no que alguien lo está colgando, en este caso tú. Tú tienes los clavos y el martillo y estás en proceso de colocarlo en la pared.

Page 2: dativ, akkusativ

Cuando conviertes las oraciones en preguntas, estas se verían así:- WO IST (hängt) das Bild? (DONDE está (cuelga) el cuadro?) - Das Bild hängt (ist) an der Wand (el cuadro cuelga (está) en la pared.

- WOHIN hänge ich das Bild) (A DONDE cuelgo el cuadro?)- Ich hänge das Bild an die Wand

otro ejemplo: hinter:- Die Kinder rannten hinter das Haus (los niños corrieron detrás de la casa)- Die Kinder spielten hinter dem Haus (los niños jugaban detrás de la casa)

Si te fijas en el primer caso los niños se movilizaron de un punto A hacia un punto B, es decir si ellos estaban al frente de la casa, en algún momento corrieron hacia la parte trasera, es decir tienes movimiento. La pregunta sería "Wohin rannten die Kinder?" (hacia adonde corrieron los niños?) es decir en este caso utilizas el acusativo.

En el segundo caso si te das cuenta, los niños estaban en un punto determinado, es decir detrás de la casa. No se han movilizado de un punto A hacia a un punto B, si no que están en un sitio determinado, fijo. Estarán corriendo, saltando, lo que quieras, pero están en un sitio determinado y por lo tanto la pregunta sería: "Wo spielten die Kinder?", la pregunta la puedes substituir por "Wo waren die Kinder? (donde estaban los niños?). ______________________________________…

3. Caso objeto directo e indirecto.

El dativo siempre se aplica al objeto indirecto, el acusativo siempre se aplica al objeto directo. te doy el ejemplo:

En una oración tienes varios elementos, entre ellos el sujeto (quién es el que lleva a cabo una acción determinada) y el objeto o los objetos que es la cosa, persona o animal sobre la que recae la acción:

Objeto directo:Es el objeto sobre el cual recae directamente una acción. Por ejemplo:Pedro come peras: Pedro = sujetocomer = verboperas = objeto

las peras son el objeto directo, ya que lo que hace Pedro, es decir comer, les afecta directamente a ellas. En pocas palabras ellas son las que van a ser o están siendo devoradas.

Para saber si un objeto es directo, simplemente conviertes una oración de activa a pasiva. Es decir, el objeto se convierte en sujeto pasivo:- oración activa = Pedro come peras- oración pasiva= Las peras son comidas (por Pedro)

Solo el objeto directo puede aceptar este tipo de cambio. Si no puedes convertir el objeto en sujeto, entonces NO se trata de un objeto directo.

El objeto indirecto:Recibe por decirlo así, las consecuencias de la acción, pero no es la persona, cosa o animal sobre la que recae de forma directa la acción del verbo. A ver mejor de lo pongo en un ejemplo:

Page 3: dativ, akkusativ

María lleva flores a su madre.tenemos:María = es el sujetolleva = verboflores = objeto 1madre = objeto 2

veamos, a primera vista dirías que la Madre recibe las flores y por lo tanto es el objeto directo ... pero no es así. La madre recibe las flores, pero el verbo en la oración no es el verbo "recibir", si no que el verbo "llevar", así que para encontrar cual es el objeto directo debes preguntarte quién o qué es llevado: Las flores o la madre? , pues indudablemente las flores SON llevadas A (la madre) , es decir, la acción del verbo recae de forma inmediata sobre las flores. Por lo tanto, estas son el "objeto directo". Pero como la madre, sale beneficiada, es decir sale ganando por que las flores son llevadas, diremos que la madre es entonces el "objeto" indirecto.

Otro ejemplo: Marta le dio un regalo a Paquita:Marta = el sujetodar = verboregalo = objeto 1Paquita = objeto 2

Ahora pregúntate : El qué fue dado? la respuesta es tu objeto directo. Luego pregúntate: Quien salió ganando o perdiendo: La respuesta es tu objeto indirecto.

Ahora regresando al alemán:El objeto directo se utiliza como acusativo y el objeto indirecto se utiliza como dativo:

Ich schenke dir einen Tisch (Te regalo una mesa)

veamosYo (sujeto tácito)regalar (verbo)Tú (objeto 1)una mesa (objeto 2)

- Qué está siendo regalado? Una mesa. Entonces la mesa es mi objeto directo y por lo tanto va en acusativo (eineN Tisch) .- Quién sale beneficiado? Pos tú, es decir tu eres mi objeto indirecto y por lo tanto vas en dativo (dir)______________________________________…

4. Verbos que siempre utilizan la forma dativa o acusativa.

Existen verbos que SIEMPRE utilizan una de las dos formas o que determinan la estructura de la frase.

Por ejemplo "helfen" (ayudar) y "geben" (dar), estos verbos SIEMPRE utilizan la forma dativa. Por ejemplo:

Ich helfe dir (nunca digas "ich helfe dich" que es un pecado capital :O) )

Ich gebe dir (te doy).

Una observación final. En la construcción de frases con verbos transitivos el dativo SIEMPRE se coloca antes del acusativo.