DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una...

14

Transcript of DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una...

Page 1: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,
Page 2: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

DATOS GENERALES DE LA REGION………………………………….. 02

MAPA DE LA CIUDAD DEL CUSCO…………………………………….. 03

HISTORIA DEL CUSCO…………………………………………………….. 04

CUSCO EN LA ACTUALIDAD…………………………………………..... 05

LUGARES TURISTICOS……………..……………………………………. 06

DIRECTORIOTELEFONICO.……………………………………………… 08

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA REGION……………………… 09

PRINCIPALES FESTIVIDADES DE LA REGION…………………….. 10

RECOMENDACIONES……………………………………………………….. 12

Pág.

1

Page 3: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

2

CREACION:

El departamento del Cusco

fue creado por el

reglamento de elecciones

el 26 de abril de 1822

sobre la base de los

territorios de la antigua

independencia del Cusco,

durante el gobierno del

protectorado del General

José de San Martin

UBICACIÓN:

Está situado al Sureste del

Perú, con una altitud de 3.399

(m.s.n.m) y con una superficie

de 71.981,97 km2.

Está ubicado

en la región sur oriental del

territorio Peruano. Limita con

los siguientes departamentos:

Por el norte Ucayali y Junín,

por el este Madre de Dios y

Puno, por el sur Puno y

Arequipa, por el oeste con

Apurímac y Ayacucho

CLIMA:

El clima es templado en los valles

andinos, frio y seco en las mesetas

andinas, glacial en las cumbres

andinas y cálido en los valles de la

ceja de selva. En Cusco desde

Mayo hasta Julio el clima es muy

frio sobre todo en las noches y

madrugadas, desde Julio hasta

Diciembre el clima es templado y

desde Diciembre hasta febrero se

presentan lluvias frecuentes

TERRITORIO:

Lo más característico de su

territorio es la presencia de la

cordillera oriental y central de

los andes a lo largo del

territorio. Todos los ríos del

departamento forman parte de

la cuenca hidrográfica del

Amazonas. El centro histórico

de la ciudad del Cusco posee

calles tradicionales en las que

se aprecia la influencia

Española sobre el imperio Inca.

Page 4: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

3

Page 5: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

Cusco tiene una historia milenaria y aun no se ha determinado con precisión la circunstancia histórica de su

fundación, Cusco se convirtió en el centro del imperio de los Incas que con el paso del tiempo llego a ser el más

extenso e importante de América. El imperio Inca se formó explosivamente en menos de 100 años. Fue obra

sobre todo de 2 Incas: Pachacuteq (quien inicio la expansión) y Tupac Yupanqui (quien continuo la expansión).

Esta interpretación ha reemplazado la hipótesis de que el imperio Inca se formó casi pacíficamente, de

manera gradual y en varios siglos. Al momento de su máxima extensión el imperio comprendía gran parte de

Perú, Bolivia y Ecuador, además había incorporado algunas provincias de Argentina y Chile. A principios del

siglo XVI los Incas estaban alcanzando las fronteras ecológicas de su imperio, llegando al mar y la selva,

territorios que nunca dominaron.

El centro de todo el imperio era el Cusco, hay varias traducciones de su nombre como “ombligo” o “centro”,

para otras etimologías significa triste; cuando los Incas llegaron a Cusco encontraron algunas casas hechas de

paja y barro, el Cusco que los Incas construyeron y encontraron los Españoles era en cambio una ciudad de

templos y palacios hechos de piedra. Para el imperio, el Cusco no solo debía cumplir funciones administrativas

sino también religiosas porque era el centro del mundo, a través del cual se producía la comunicación entre los

Dioses y la tierra. El centro del Cusco fue destinado a la nobleza Inca por lo que sus templos eran los mejores

de todo el Imperio. En Cusco solo podían vivir los miembros más importantes de su organización social.

Entre los años 1524 y 1528 Francisco Pizarro en sociedad con Diego de Almagro y Hernando de Luque;

determina la conquista de los Incas y por ende de Perú e inicia su expedición llegando primero a Guayaquil

(Ecuador) donde confirma la riqueza del imperio de los Incas. El año 1531 Pizarro en compañía de sus socios

fundó San Miguel en el actual departamento de Tumbes en Perú; ingenuamente el Inca de ese entonces

Atahuallpa invitó a Pizarro a Cajamarca donde le daría la bienvenida a su imperio, siendo traicionado y

capturado por los Españoles. Se dice que ya encarcelado Atahuallpa ordeno asesinar a su hermano Huascar en

una rivalidad por el poder, y que a cambio de ese crimen y de liberarlo el Inca les entregaría a los

conquistadores un cuarto lleno de oro. Los Españoles aceptaron la oferta pero nunca lo liberaron, lo mataron y

es así que empezó el fin de los Incas.

Hubo muchos movimientos revolucionarios entre los que destaca el de Tupac Amaru II, quien falla en su

intento de libertad y es descuartizado en la plaza de Cusco, luego de presenciar la muerte de su esposa e hijos.

Poco después de la independencia proclamada por el general José de San Martin en 1821 es fundado el

departamento del Cusco el 23 de marzo de 1822.

HISTORIA DEL

CUSCO

4

Page 6: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

CUSCO EN LA

ACTUALIDAD

Cusco es una ciudad cosmopolita, una ciudad en

crecimiento, rodeada de vestigios arqueológicos

de la cultura Inca y de la época Colonial, donde

interactúan culturas de todo el mundo. Es una

ciudad pequeña pero con mucha actividad tanto

en el día como en la noche. Cusco por lo general

es una ciudad segura sobre todo en el día, pero

es mejor no alejarse mucho del centro

Las calles del centro de la ciudad son tradicionales y en su

mayoría tienen nombre en idioma Quechua, las calles

cambian de nombre en distancias cortas, los principales

centros de comercio se encuentran en el centro de la ciudad

y es posible alejarse de la zona urbana viajando en auto 5

minutos. La ciudad crece sobre todo hacia el sur por lo que el

Cusco moderno se desarrolla en ese sector. Cusco solo tiene

1 aeropuerto y se encuentra a 10 minutos del centro de la

ciudad así como su terminal terrestre que está a 5 minutos

del centro. El principal medio de transporte son los buses de

servicio público, que cubren distintas rutas dependiendo de la

empresa, también hay taxis que por lo general tienen una

tarifa establecida.

La gastronomía en Cusco es exquisita y variada, en

el centro de la ciudad se encuentran restaurantes

de todo el mundo y la comida típica Cusqueña es

muy reconocida. Los platos típicos de la región son:

Chiri Uchu (comida fría), Lechón cusqueño,

Chicharrón, Adobo cusqueño y Cuy al horno.

La principal actividad económica de Cusco es el

turismo y la mineria, a pesar de tener un territorio

con mucha materia prima Cusco no es una ciudad

industrial. La gente en Cusco es muy amable y

amigable con el turista

5

Page 7: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

PRINCIPALES

LUGARES

TURISTICOS

Ubicado a 4 horas de la ciudad de Cusco, en la provincia de Urubamba desde el Km.

82 hasta el Km. 122 de la línea férrea entre Cusco y Quillabamba, con una altura de

2225 m.s.n.m, comprende un área de 33,000 hectáreas. El clima de esta zona es

semi-tropical, lluvioso de noviembre a abril y cálido desde mayo hasta octubre. En

este Santuario existe una abundante flora y fauna, así como montañas y nevados.

También se han registrado hasta el momento más de 114 sitios arqueológicos, es

uno de los monumentos arqueológicos más importantes del mundo, declarado por la

UNESCO como: Patrimonio Cultural de la Humanidad y hace unos años una de las 7

maravillas del mundo moderno.

MACHUPICCHU

VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

El Valle Sagrado de los Inkas o Valle del Vilcanota, está ubicado entre los poblados

de Pisaq (Calca) y Ollantaytambo (Urubamba) al norte del Cusco, es hermoso y fue

muy apreciado por el Inca, debido a sus condiciones especiales como el clima y la

fertilidad de sus tierras. Para visitarlo solo se necesita 1 día y es uno de los

recorridos más requeridos por visitantes.

SACSAYHUAMAN

Es una "fortaleza ceremonial" Inca ubicada a dos kilómetros al norte de la ciudad del

Cuzco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV; sin

embargo, fue Huayna Cápac quien le dio el toque final en el siglo XVI. Cada 24 de

Junio se celebra en este lugar la fiesta del Inti Raymi o fiesta del sol. Es sin duda una

maravilla de la Ingeniería y uno de los lugares más visitados por su cercanía al

Cusco

CORICANCHA

En castellano templo del Sol, está ubicado en la ciudad del Cusco, se dice que fue el

templo más importante de los Incas por su fino acabado y gran infraestructura,

además de adorar en este reciento al dios sol. El Inca Huayna Capac, tubo fama de

ser capitalista e hizo llevar el oro de todo el Tahuantinsuyo a este lugar por ello

relatan los Españoles que cuando llegaron nunca vieron tanto oro junto.

CHOQUEQUIRAO

Son los vestigios de una ciudad inca situada entre las estribaciones del nevado

Salcantay, y bajo la jurisdicción del distrito de Santa Teresa, Provincia de La

Convención, Departamento del Cuzco, al sur del Perú. Se dice que fue uno de los

últimos templos Incas antes de la conquista y donde no llegaron los Españoles.

MONTAÑA DE COLORES

La montaña de 7 colores (VINICUNCA) es uno de los atractivos majestuosos

presentes en el camino hacia el nevado AUSANGATE, está catalogado por la revista

NATIONAL GEOGRAPHIC como uno de los 100 lugares que se debe visitar antes de

morir. Este cerro posee los 7 colores del arco iris de forma natural.

6

Page 8: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

HUCHUY QOSQO

Es un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de

3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca, en el Valle

Sagrado. Es el único lugar donde se aprecian infraestructuras Inca con 2 pisos.

Llegar es muy fácil y puede combinarse con la visita a Machupicchu por su cercanía

al distrito de Ollantaytambo donde se encuentra la estación de trenes hacia

Machupicchu pueblo.

CAMINO INCA

Fue un sistema de caminos en la civilización incaica que vinculaba las ciudades

importantes de la costa y de la sierra recorriendo así todo el Tahuantinsuyo. Parte de

ese camino es el que se realizaba hacia la ciudadela de Machupicchu desde el

Cusco. Actualmente las personas realizan el camino Inca hacia Machupicchu

partiendo desde el Km. 82 de la línea férrea en un viaje que dura 4 días y 3 noches.

La disponibilidad de espacios para realizar esta caminata es muy limitada, es

recomendable hacer las reservas con mucha anterioridad.

SALKANTAY

Es un nevado del Perú, ubicado en la Cordillera Vilcabamba, en el distrito de Santa

Teresa, provincia de La Convención, Departamento del Cusco. Se eleva a 6271 msnm.

Es una de las montañas más elevadas de la región del Cusco, Junto con el nevado de

Ausangate en la cordillera de Vilcanota. Es sin duda una maravilla de la naturaleza y

visitarlo es un reto al vértigo y la adrenalina. Con una caminata que puede durar

hasta 5 días.

CATEDRAL

Es el principal templo de la ciudad del Cuzco y alberga la sede de la Diócesis del

Cuzco. La Basílica Catedral del Cuzco que con los templos del Triunfo y de la

Sagrada Familia forman el Conjunto de la Catedral, se encuentra ubicada en el sector

noreste de la actual Plaza de Armas del Cuzco. En el lugar que fue el Suntur Wasi,

Palacio del Inca Wiracocha. El complejo ocupa un área de 3956 mt2. Es el

monumento religioso más importante del Centro Histórico del Cuzco

PARQUE NACIONAL DEL MANU

Es un espacio natural protegido localizado en el sudeste del Perú, ubicado

parcialmente en los departamentos de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de

Manu y Paucartambo. Con un área de 1 909 800 hectáreas, se divide en tres grandes

zonas: el Parque Nacional, con 1 532 806 ha, la Zona Reservada, con 257 000 ha y la

Zona de Transición o Cultural, con 120 000 ha. Algunos investigadores creen que en

las zonas vírgenes de esta reserva se halla el Paititi o ciudad perdida de los Incas.

ANDAHUAYLILLAS

La iglesia de Andahuaylillas llamada "la Capilla Sixtina de América", y en algún

sentido, el símil subordinante se justificaría: esta arquitectura es uno de los cantos

más sorprendentes y hermosos del arte religioso, desde fuera, no deja de ser

hermosa, pese a su sencillez

7

Page 9: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

DIRECTORIO TELEFÓNICO:

POLICIA DE TURISMO CUSCO: 084 221961

POLICIA NACIONAL DEL PERU EMERGENCIAS: 105

SEGURIDAD CIUDADANA CUSCO: 084 221118 / 084 261137

CLINICA CIMA (ESPECIALISTAS EN MAL DE ALTURA): 084 255550

HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO: 084 231131

HOSPITAL ESSALUD CUSCO: 084 234724

COMPAÑÍA DE BOMBEROS CUSCO: 084 224065

DIRCETUR CUSCO: 084 223701

BOLETERIA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU: 084582030

PERU RAIL: 084 581414

INCA RAIL: 084 581860

COSITUC (BOLETO TURISTICO): 084 227037

I PERU (CUSCO) INFORMACION AL VIAJERO: 084 237364

AEROPUERTO VELAZCO ASTETE CUSCO: 084 222611

TERMINAL TERRESTRE CUSCO: 084 224471

SERNANP: 084 270509

LAN PERU: 01 2138200

STAR PERU: 01 705-9000

PERUVIAN AIRLINES: 084 480011

MUSEO INKA: 084 237380

QORIKANCHA: 084 249176

ARZOBISPADO DEL CUSCO: 084225211

INTERBANK CUSCO: 084 225251

BANCO BCP CUSCO: 084 581230

BANCO CONTINENTAL CUSCO: 01 4404553

CLINICA MAC SALUD CUSCO: 084 582060

CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA CUSCO: 01 6118200

ESTACION DE TRENES DE OLLANTAYTAMBO: 084 581414

ESTACION DE TRENES DE MACHUPICCHU: 084 582030

CINEPLANET: 01 6249500

MUSEO CASA GARCILASO: 084 223245

CRUZ DEL SUR CUSCO: 01 3115050

TURISMO MER: 084 245171

MUNICIPALIDAD DEL CUSCO: 084 244071

GOBIERNO REGIONAL CUSCO: 084221131

POLLERIA TABLON CUSCO: 084 262000

PIZERIA EXPRESS: 084 246050

RESTAURANT DON ANTONIO: 084 221318

RESTAURANT LIMO: 084 240668

LIMBUS RESTOBAR: 084 431282

MUSEO DEL PISCO CUSCO: 084 262709

DISCOTECA UKUKUS: 084 233445

8

Page 10: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA

REGION

AGRICULTURA:

LA AGRICULTURA ES UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA

REGIÓN, CUSCO ES UNA POTENCIA AGRARIA EN PERÚ, EL VALLE SAGRADO O

VALLE DEL URUBAMBA ES CONSIDERADO EL MÁS FÉRTIL DE TODO EL PERÚ,

DESTACAN EL CULTIVO DE MAÍZ, TE, CACAO, PAPA, TRIGO Y CEBADA.

9

GANADERIA:

CUSCO ES EL PRIMER PRODUCTOR DE GANADO VACUNO LECHERO DEL PERÚ,

EXISTE ABUNDANTE ICHU (VARIEDAD DE PASTO NATURAL ANDINO) QUE ES EL

PRINCIPAL ALIMENTO DEL GANADO. TABIEN EXISTE PRODUCCIÓN DE GANADO

LANAR, OVINO Y CAMÉLIDOS.

TURISMO:

CUSCO ES EL PRIMER CENTRO TURISTICO DEL PERU Y HA SIDO CALIFICADO POR

LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. GRAN PARTE DE LA

POBLACION CUSQUEÑA SE DEDICA A ESTA ACTIVIDAD YA QUE MUCHA GENTE SE

HA INTERESADO EN VISITAR CUSCO Y SOBRE TODO MACHUPICCHU DESDE EL AÑO

1911 QUE SE DESCUBRIO POR PRIMERA VEZ MACHUPICCHU

ARTESANIA:

GENERALMENTE SE REALIZA CON LA EXTRACION DE MADERA DE AGUAJE.

TAMBIEN ES UNA REGION EXPERTA EN LA PRODUCCION DE JOYAS DE PLATA Y

ORO Y TEJIDOS DE LANA DE AUQUENIDO.

MINERIA:

EL CUSCO TIENE MUCHAS AREAS MINERALIZADAS QUE EN SU MAYORIA NO ESTAN

SIENDO APROVECHADAS. EL YACIMIENTO DE GAS NATURAL DE CAMISEA,

UBICADO EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCION ES EL HALLAZGO MINERO MAS

IMPORTANTES DE LOS ULTIMOS AÑOS EN PERU, CUYA EXPLOTACION GENERA

INGENTES RECURSOS TANTO PARA CUSCO COMO PARA EL PAIS

PESCA:

ES UNA ACTIVIDAD QUE SE PRACTICA EN LOS RIOS Y LAGOS DEL DEPARTAMENTO

CON CARACTERISTICAS DE CONSUMO LOCAL DIRECTO Y PARA EL FOMENTO DE LA

INDUSTRIA ARTESANAL BASADO EN EL SALADO SEO DE LAS ESPECIES EXTRAIDAS

Page 11: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

10

PRINCIPALES

FESTIVIDADES DE

LA REGION

BAJADA DE REYES:

FESTIVAL FOLKLÓRICO RELIGIOSO CELEBRADO CADA 6 DE ENERO EN TODO EL

CUSCO SOBRE TODO EN EL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO DONDE SE DESARROLLA

UNA FERIA DONDE SE EXPENDE ARTESANÍA Y PRODUCTOS DE LA ZONA.

CARNAVALES:

FESTIVIDAD COSTUMBRISTA QUE EMPIEZA CON LA FIESTA DE LOS COMPADRES EN

FEBRERO Y CULMINA CON EL REMATE DE CARNAVALES, SE JUEGA CON ESPUMA,

SERPENTINA Y LAMENTABLEMENTE SE DESPERDICIA GRAN CANTIDAD DE AGUA,

LOS PUEBLOS DEL CUSCO DE MANERA MUY PARTICULAR CELEBRAN EL DIA DE

CARNAVALES CON FIESTA Y YUNSA QUE CONSISTE EN DERRIBAR UN ARBOL LLENO

DE REGALOS, ALREDEDOR DEL CUAL BAILAN TODOS LOS PARTICIPANTES DE LA

FIESTA, LA PERSONA QUE DERRIBA EL ARBOL SERÁ QUIEN ORGANIZE LA FIESTA

DEL SIGUIENTE AÑO

SEÑOR DE LOS TEMBLORES:

FESTIVIDAD RELIGIOSA CELEBRADA CADA LUNES SANTO, DONDE EL SANTO

CONOCIDO COMO SEÑOR DE LOS TEMBLORES ES SACADO DE SU TEMPLO Y DA SU

BENDICION EN LA PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO A TODA UNA MULTITUD.

CRUZ VELACUY:

FESTIVIDAD RELIGIOSA CELEBRADA EN EL MES DE MAYO Y JUNIO, QUE CONSISTE

EN VELAR LAS CRUZES MAS REPRESENTATIVAS DE CADA BARRIO Y ACOMPAÑAR

CON FIESTA Y DANZAS

QESWACHACA:

CONSISTE EN LA RECONSTRUCCION DEL PUESTE INCA Y ARTESANAL DE

QESWACHACA, UBICADO ENCIMA DEL RIO APURIMAC, LOS POBLADORES DE LA ZONA

REALIZAN UN PEREGRINAJE HACIA ESTA ZONA

QOYLLUR RIT´I:

FESTIVIDAD RELIGIOSA QUE CONSISTE EN EL PEREGRINAJE DE DEBOTOS HACIA EL

TEMPLO DEL MISMO NOMBRE EN EL NEVADO AUSANGATE DONDE LLEVAN

OFRENDAS Y DANZAS TIPICAS

INTI RAYMI:

CONOCIDA TAMBIEN COMO LA FIESTA DEL SOL SE DESARROLLA CADA 24 DE JUNIO

Y ES EL HOMENAJE AL DIOS SOL, ES LA FIESTA PRINCIPAL DEL CUSCO Y LO FUE EN

LA EPOCA DE LOS INCAS

Page 12: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

CORPUS CHRISTI:

FESTIVAD RELIGIOSA Y COSTUMBRISTA SE CELEBRA EN EL MES DE JUNIO Y

CONSISTE EN QUE LOS SANTOS DE LAS PRINCIPALES IGLECIAS DE LA CIUDAD SE

REUNEN EN PROCESION EN LA PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO DONDE OFRECEN SU

BENDICION A TODA LA CIUDAD, ESTA FESTIVIDAD TAMBIEN ES ACOMPAÑADA DE

GASTRONOMIA LOCAL, EN DIBERSAS FERIAS SE PUEDE COMER EL PLATO LLAMADO

CHIRI UCHU O COMIDA FRIA EN CASTELLANO U NPLATO MUY TRADICIONAL EN

CUSCO

SEÑOR DE HUANCA:

FESTIVAD RELIGIOSA EN HONOR AL SANTO DEL MISMO NOMBRE, MUCHOS FIELES

ACUDEN A SU IGLESIA UBICADA EN LA PARTE SUR DEL CUSCO, LLEVANDO

OFRENDAS Y A CAMBIO RECIBIR SU BENDICION.

DIA DE TODOS LOS SANTOS O DIA DE LOS VIVOS:

CELEBRADO EL 1 DE NOVIEMBRE, ES UNA FIESTA RELIGIOSA Y GASTRONOMICA,

DONDE LA GENTE ACOSTUMBRA COMER LECHON Y FESTEJAR A LO GRANDE PUES

SE CONSIDERA EL DIA DE TODOS LOS VIVOS, AL DIA SIGUIENTE EL DIA 2 SE

CELEBRA EL DIA DE LOS MUERTOS Y TODA LA POBLACION ACUDE A LOS

SEMENTERIOS A VISITAR A SUS MUERTOS

NAVIDAD EN CUSCO:

TODO EL MES DE DICIEMBRE ES MUY COLORIDO EN CUSCO, LLENO DE ADORNOS

NAVIDEÑOS Y NACIMIENTOS EN LAS IGLESIAS POR LO QUE CONSTITUYE UNA EPOCA

MUY BONITA Y PINTORESCA, EL DIA 23 Y 24 DE DICIEMBRE SE CIERRA LA PLAZA DE

ARMAS PARA REALIZAR EL SANTURANTIKUY QUE ES UNA FERIA DONDE LOS

CAMPESINOS, COMERCIANTES Y ARTESANOS LLEGAN A LA CIUDAD A OFRECER SUS

PRODUCTOS

AÑO NUEVO EN CUSCO:

ES LA NUEVA TENDENCIA, CADA 31 DE DICIEMBRE LLEGAN A CUSCO GRAN

CANTIDAD DE VISITANTES POR LO GENERAL FAMILIAS Y GRUPOS DE JOVENES A

VIVIR LA EXPERIENCIA DE PASAR EL AÑO NUEVO EN LA CAPITAL DEL IMPERIO DE

LOS INCAS Y PROBABLEMENTE EN LA CIUDAD MAS ENERGETICA DEL PERU. SE

CIERRA LA PLAZA DE ARMAS Y EL GOBIERNO ORGANIZA UNA FIESTA PARA TODAS

LAS PERSONAS.

11

Page 13: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,

RECOMENDACIONES

QUEREMOS HACER DE TU VIAJE LA MEJOR EXPERIENCIA, TE PEDIMOS TOMES EN

CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIÓNES:

NO COMA MUCHO EL DIA DE SU LLEGADA A CUSCO, YA QUE LA DIGESTION

EN LA ALTURA ES MÁS LENTA

NO REALICE CAMINATAS EXTENSAS SI ES SU PRIMERA VISITA A CUSCO

SI PRESENTA MAL DE ALTURA TOME MATE DE COCA

EVITE COMER COMIDA PESADA DURANTE LOS PRIMEROS DIAS DE SU

ESTADIA.

NO SE ALEJE MUCHO DEL CENTRO DE LA CIUDAD SOBRE TODO EN LAS

NOCHES

RECUERDE QUE SI TOMA MEDICINAS CONTRA EL MAL DE ALTURA ANTES DE

SU LLEGADA ES POSIBLE QUE TENGA QUE TOMAR EL MEDICAMENTO

DURANTE TODA SU ESTADIA

CUSCO TIENE UNA VIDA NOCTURNA MUY ACTIVA POR LO QUE HAY MUCHOS

LOCALES DE ENTRETENIMIENTO Y ANTES DE ELEGIR UNO ES

RECOMENDABLE CONSULTAR A CERCA DE SU SERVICIO Y SEGURIDAD.

CUSCO ES UNA CIUDAD SEGURA POR LO GENERAL, SIN EMBARGO EVITE

LLEVAR GRANDES CANTIDADES DE DINERO DURANTE SU VISITA

SI VISITA EL CUSCO POR SU CUENTA ES RECOMENDABLE RESERVAR EL

HOTEL Y ENTRADAS CON ANTICIPACION YA QUE SUELEN AGOTARSE, SOBRE

TODO ENTRE LOS MESES DE MARZO Y NOVIEMBRE

EL TURISMO INFORMAL EN CUSCO ES MUY FRECUENTE, ES POSIBLE QUE EN

EL CENTRO DE LA CIUDAD LE OFREZCAN MUCHOS SERVICIOS, TENGA

CUIDADO PUES PODRIA SER VICTIMA DE ESTAFA

SI NUNCA REALIZO DEPORTES DE VERTIGO COMO EL BUNGEE O EL

PARACAIDISMO, CUSCO NO ES EL MEJOR LUGAR PARA EXPERIMENTAR

CUSCO TIENE CASI TODO EL AÑO EL MISMO CLIMA FRIO POR LAS NOCHES Y

SOL POR LAS MAÑANAS, SIN EMBARGO TAMBIEN ES MUY FRECUENTE LAS

LLUVIAS DURANTE DICIEMBRE HASTA FEBRERO, CUAL SEA LA ESTACION

QUE VIAJE LLEVE ROPA DE ABRIGO, IMPERMEABLE Y PROTECTOR SOLAR

MACHUPICCHU A DIFERENCIA DE CUSCO TIENE UN CLIMA MÁS TROPICAL,

POR LO QUE DEBERÁ SELECCIONAR UNA ROPA DISTINTA PARA VISITAR

ESTE LUGAR.

SI VISITA MERCADOS NO LLEVE MUCHO DINERO, LLEVE EFECTIVO Y LO

NECESARIO, PODRÁ ENCONTRAR CAJEROS ATM EN TODO EL CUSCO

EN CUSCO TIENE DISPONIBLES LOS SIGUIENTES OPERADORES

TELEFONICOS: CLARO, MOVISTAR, ENTEL, BITEL.

EVITE GENERAR RESIDUOS SOLIDOS EN EXCESO.

12

Page 14: DATOS GENERALES DE LA REGIONEs un sitio arqueológico a 50 km al norte del Cuzco. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca,