datos objetivos de malestar en AP La direcci n del …del malestar derivado de las rebajas...

1
La direcci n del ICS carece de datosobjetivos de malestar en AP I Recortes y mOItiples proyectos demejora tensionan peroel primer nivel est~ obteniendo sus mejores resultadosen Catalur%, segOn sus responsables ~ BARCELONA , CARMENFERNANDEZ [email protected] E1 Colegio de M~dicos de Barcelona y el sindicato M~dicos de Catalufia han denunciado el descontento en la primaria auton6mica, en un 80 por ciento gestio- nada por el Instituto Cata- l~u de la Salud (ICS). Pero los responsables aseguran que no disponen de datos obje- tiros al respecto, m~s all~ del malestar derivado de las rebajas salariales (p~rdida de un 5 por ciento del sala- rio, una paga extra y el 50 por ciento de la variable de direcci6n por objetivos - DPO-) y la reducci~n de la plantilla de m~dicos de Fa- milia (de 6.656 a 5.747, in- cluyendo unos 500jubila- dos entre 2010 y 2014), que, por el contrario, el pri- mer nivel est~ obteniendo los mejores resultados de su historia. Si admiten Rosa Morral, responsable del /~rea de Atenci~n Primaria y Aten- ci~n a la Comunidad, y An- toni Juan, director asisten- cial del ICS, mdltiples pro- yectos queen su conjunto ponen en tension al primer nivel asistencial y sacan a los profesionales de su zona de confort, aunque "todos est~n liderados por los pro- pios profesionales". E1 principal proyecto es la redefinici6n del modelo de autonomia de gesti~n (que no autogesti~n) de los 288 equipos de primaria. Expli- can que el proyecto iniciado en 2009 ha tenido un gra- do de implementaci~n va- riable segdn los territorios y una percepci~n diversa entre los profesionales, es- pecialmente tras los recor- tes presupuestarios a partir de 2011. Como avanz6 a este diario el director general del ICS, Pere Soley (verDMde 3- XI-2014), se ha consultado a profesionales de base, lide- res clinicos de opinion, res- ponsables de lineas pedi~- tricas, profesionales que participaron en la anterior experiencia, mandos de los equipos y directivos con la intenci6n de retomar el pro- yecto y progresar en aque- Antoni Juan, director asistencial, y Rosa Morral, responsable de Atencib Prim&ria,los dos del ICS. "La atenciOn primaria catalana est i en situaciOn de agonia" ~ M~dicos deCatalu~a dice queen 4 ~ Celebra un simposio sobre los, arios el ICS perdi6 1.077 pro ...... ~’~o ,q,= ~r~qfr~rma AP en Catal~ ....... ¯ ........ ElCOMB insta a abrir ..... ---" el ICS a la participaci6n de los m6dicos Denuncias I BARCELONA M~dicos de Catalu .................... qble~ge:"]~uestroprJl~_ fia dedic6 un simpo- ElpresidentedelColegio cios sanitarios arrastra sio a denunciar los .... ~ ..... -~o ~o ’.en~e~,~o~_ problemas de la pri- ~ ..... ---~~ maria (vet DM de 12 ....... y 16-II-2015 ) y el Colegio de M~dicos de Barcelona re- clam5 participaci6n de los profesionales, especialmente en AP (vet DM de 30 y 31-III-2015}. llos aspectos en los que no ha tenido ~xito. En total, unos 200 profesionales de todos los territorios y esta- mentos. La metodologia de trabajo seguida, en una pri- mera fase, ha sido la de gru- pos focales en los que se han revisado los principios sobre los clue se fundamen- t6 el proyecto y los instru- mentos que se desarrolla- ron para poder llevarlo a eabo y el grado de respues- ta en los territorios. Una vez identificados los que no habian dado res- puesta, se han propuesto otros nuevos que son fruto de los cambios de los t~lti- mos afios y est~n alineados con el Plan de Salud de Ca- talu~a 2011-2015. En una segunda fase, una vez iden- tificados los puestos clave de la nueva organizaciSn de los equipos, que incluyen, por un lado, el per~il de un director de equipo para la gesti6n de los recursos y, pot otto, el de un lider clini- co (por ~rea de conocimien- to) para |a gestiSn del cono- cimiento de forma trans- versal, se ban trabajado las funciones de ambos perfi- les y las competencias para dotarlos del m~ximo gra- do de autonomia de gestiSn y de poner en valor el lide- razgo profesional. En la tercera fase del pro- yecto se est~ analizando la flexibilidad organizativa dentro del ICS y de qu~ for- ma las estructuras directi- vas por encima del nivel de los equipos de primaria se pueden optimizar y allanar. Todoeste proyecto, llama- do Nuevos retos en la ges- ti(~n: liderazgo profesional en el ICS, se complementa con la mejora de la direcciSn por objetivos (DPO,paga va- riable) y los acuerdos de gestiSn (entre el centro cor- porativo y los equipos), un plan en el que participan 900 profesionales. AUTOGESTIbN DE AGENDAS En paralelo tambi~n se de- sarrollan planes de auto- gesti6n de las agendas m~- dicas; aumento de la resolu- ciSn y de la accesibilidad (incluyendo eConsulta) de la primaria; trabajo integrado y coordinado entre los di- ferentes proveedores de un mismo territorio para ga- rantizar el continuo asisten- cial; atenciSn a crSnicos complejos y avanzados, e in- corporaciSn a la cartera de servicios de la atenci6n en residencias geri~tricas. "Es- tamos potenciando la pri- maria contando con lo que los profesionales conside- ran que hay que mejorar", man]fiesta Morral. SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: PROFESION 50858 Semanal 527 CM² - 68% 3427 € 16 España 13 Abril, 2015 Institut Català de la Salut (ICS); Política S

Transcript of datos objetivos de malestar en AP La direcci n del …del malestar derivado de las rebajas...

Page 1: datos objetivos de malestar en AP La direcci n del …del malestar derivado de las rebajas salariales (p~rdida de un 5 por ciento del sala-rio, una paga extra y el 50 por ciento de

La direcci n del ICS carece dedatos objetivos de malestar en API Recortes y mOItiples proyectos de mejora tensionan pero el primer nivel est~

obteniendo sus mejores resultados en Catalur%, segOn sus responsables

~BARCELONA ,CARMEN [email protected]

E1 Colegio de M~dicos deBarcelona y el sindicatoM~dicos de Catalufia handenunciado el descontentoen la primaria auton6mica,en un 80 por ciento gestio-nada por el Instituto Cata-l~u de la Salud (ICS). Pero losresponsables aseguran queno disponen de datos obje-tiros al respecto, m~s all~del malestar derivado de lasrebajas salariales (p~rdidade un 5 por ciento del sala-rio, una paga extra y el 50por ciento de la variable dedirecci6n por objetivos -DPO-) y la reducci~n de laplantilla de m~dicos de Fa-milia (de 6.656 a 5.747, in-cluyendo unos 500jubila-dos entre 2010 y 2014), que, por el contrario, el pri-mer nivel est~ obteniendolos mejores resultados de suhistoria.

Si admiten Rosa Morral,responsable del /~rea deAtenci~n Primaria y Aten-ci~n a la Comunidad, y An-toni Juan, director asisten-cial del ICS, mdltiples pro-yectos queen su conjuntoponen en tension al primernivel asistencial y sacan alos profesionales de su zonade confort, aunque "todosest~n liderados por los pro-pios profesionales".

E1 principal proyecto es laredefinici6n del modelo deautonomia de gesti~n (queno autogesti~n) de los 288equipos de primaria. Expli-can que el proyecto iniciadoen 2009 ha tenido un gra-do de implementaci~n va-riable segdn los territoriosy una percepci~n diversaentre los profesionales, es-pecialmente tras los recor-tes presupuestarios a partirde 2011. Como avanz6 a estediario el director general delICS, Pere Soley (verDMde 3-XI-2014), se ha consultado aprofesionales de base, lide-res clinicos de opinion, res-ponsables de lineas pedi~-tricas, profesionales queparticiparon en la anteriorexperiencia, mandos de losequipos y directivos con laintenci6n de retomar el pro-yecto y progresar en aque-

Antoni Juan, director asistencial, y Rosa Morral, responsable de Atencib Prim&ria, los dos del ICS.

"La atenciOn primaria catalanaest i en situaciOn de agonia"~M~dicos de Catalu~a dice queen 4 ~ Celebra un simposio sobre los,arios el ICS perdi6 1.077 pro ...... ~’~o ,q,= ~ r~qfr~rma AP en Catal~

....... ¯ ........ El COMB insta a abrir..... ---" el ICS a la participaci6n

de los m6dicosDenuncias IBARCELONA

M~dicos de Catalu .................... qble~ge:"]~uestroprJl~_fia dedic6 un simpo- ElpresidentedelColegio cios sanitarios arrastra

sio a denunciar los .... ~ ..... -~o ~o ’.en~e~,~o~_problemas de la pri- ~ ..... ---~~maria (vet DM de 12 .......y 16-II-2015 ) y el Colegio de M~dicos de Barcelona re-clam5 participaci6n de los profesionales, especialmenteen AP (vet DM de 30 y 31-III-2015}.

llos aspectos en los que noha tenido ~xito. En total,unos 200 profesionales detodos los territorios y esta-mentos. La metodologia detrabajo seguida, en una pri-mera fase, ha sido la de gru-pos focales en los que sehan revisado los principiossobre los clue se fundamen-t6 el proyecto y los instru-mentos que se desarrolla-ron para poder llevarlo aeabo y el grado de respues-ta en los territorios.

Una vez identificados losque no habian dado res-puesta, se han propuestootros nuevos que son frutode los cambios de los t~lti-

mos afios y est~n alineadoscon el Plan de Salud de Ca-talu~a 2011-2015. En unasegunda fase, una vez iden-tificados los puestos clavede la nueva organizaciSn delos equipos, que incluyen,por un lado, el per~il de undirector de equipo para lagesti6n de los recursos y,pot otto, el de un lider clini-co (por ~rea de conocimien-to) para |a gestiSn del cono-cimiento de forma trans-versal, se ban trabajado lasfunciones de ambos perfi-les y las competencias paradotarlos del m~ximo gra-do de autonomia de gestiSny de poner en valor el lide-

razgo profesional.En la tercera fase del pro-

yecto se est~ analizando laflexibilidad organizativadentro del ICS y de qu~ for-ma las estructuras directi-vas por encima del nivel delos equipos de primaria sepueden optimizar y allanar.

Todo este proyecto, llama-do Nuevos retos en la ges-ti(~n: liderazgo profesional

en el ICS, se complementacon la mejora de la direcciSnpor objetivos (DPO, paga va-riable) y los acuerdos degestiSn (entre el centro cor-porativo y los equipos), unplan en el que participan900 profesionales.

AUTOGESTIbN DE AGENDASEn paralelo tambi~n se de-sarrollan planes de auto-gesti6n de las agendas m~-dicas; aumento de la resolu-ciSn y de la accesibilidad(incluyendo eConsulta) de laprimaria; trabajo integradoy coordinado entre los di-ferentes proveedores de unmismo territorio para ga-rantizar el continuo asisten-cial; atenciSn a crSnicoscomplejos y avanzados, e in-corporaciSn a la cartera deservicios de la atenci6n enresidencias geri~tricas. "Es-tamos potenciando la pri-maria contando con lo quelos profesionales conside-ran que hay que mejorar",man]fiesta Morral.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PROFESION

50858

Semanal

527 CM² - 68%

3427 €

16

España

13 Abril, 2015

Institut Català de la Salut (ICS); Política S