Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema

4
CONSIDERACIONES PARA ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1._Calculo básico - El metal usado en la construcción de las pilas y tramos es acero que tiene las siguientes características: Carga de rotura de 45 kg por milimetro cuadrado, con alargamiento de 25 por 100 -Calculo de los elementos principales del viaducto Se considera una estructura viga simplemente apoyada sobre 5 tramos iguales continuos de 69.5 mts. Por lo tanto simétricas en relación a su punto medio El viaducto se ha construido para recibir una vía férrea de 1,68 mts entre carriles colocados en la parte superior del puente. Las vigas principales son continuas y tienen 347,5 mts de longitud total. Se apoya en sus extremos en estribos de fábrica y en el intermedio en cuatro pilas metálicas emplazadas a distancias iguales en tramos de 69.5 mts , las dos vigas principales distan 4.5 mts de eje a eje y tiene 7 mts de altura Las cabesas ( parte superior e inferior de la viga) están unidad con un sistema cuádruplo de vigas en celosía inclinada45 grados , las cabezas de las vigas están también unidas por montantes verticales colocados 3, 4 mts de distancia que consolidan todos los elementos de la viga . Las vigas están unidas en su parte superior por viguetas ubicadas encima de cada montante. En el plano de los montantes las vigas están unidas transversalmente por un arriostramiento vertical formado por dos cruces de san Andrés Dos filas de largueros separadas 1.8 mts reposan sobre las alas inferiores de las viguetas y reciben las traviesas de roble que sostienen los carriles . Las vigas están unidas horizontalmente por dos arriostramientos, uno colocado en la parte inferior y uno en la parte superior por debajo de las viguetas , estas forman cruces de san Andrés cuya separación de los montantes es de 3.4 mts Formando así el puente , con su doble sistema de arriostramiento verticales . Las pilas son cuatro su altura es variable y depende de la configuración del terreno, las dos pilas externas tienen una longitud de 43.7 mts contados desde el zócalo hasta la parte superior del capitel, las pilas centrales ubicada a la orilla derecha del torrente Mallelo tiene 67.7 mts, la otra 75.7 mts. Estas pilas soportan todas las cargas verticales y deben oponerse a la caída del puente por la presión del viento, para esto también se ha aprovechado el peso de los cimientos y el empotramiento del volumen para asegurarse contra el vuelco. Cuando el viento obra normalmente esto es de manera perpendicular a la superficie de las vigas es cuando ejerce una mayor esfuerzo sobre las

Transcript of Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema

Page 1: Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema

CONSIDERACIONES PARA ANÁLISIS ESTRUCTURAL

1._Calculo básico- El metal usado en la construcción de las pilas y tramos es acero que tiene las siguientes características: Carga de rotura de 45 kg por milimetro cuadrado, con alargamiento de 25 por 100-Calculo de los elementos principales del viaductoSe considera una estructura viga simplemente apoyada sobre 5 tramos iguales continuos de 69.5 mts. Por lo tanto simétricas en relación a su punto medio

El viaducto se ha construido para recibir una vía férrea de 1,68 mts entre carriles colocados en la parte superior del puente.Las vigas principales son continuas y tienen 347,5 mts de longitud total.Se apoya en sus extremos en estribos de fábrica y en el intermedio en cuatro pilas metálicas emplazadas a distancias iguales en tramos de 69.5 mts , las dos vigas principales distan 4.5 mts de eje a eje y tiene 7 mts de alturaLas cabesas ( parte superior e inferior de la viga) están unidad con un sistema cuádruplo de vigas en celosía inclinada45 grados , las cabezas de las vigas están también unidas por montantes verticales colocados 3, 4 mts de distancia que consolidan todos los elementos de la viga .Las vigas están unidas en su parte superior por viguetas ubicadas encima de cada montante.En el plano de los montantes las vigas están unidas transversalmente por un arriostramiento vertical formado por dos cruces de san Andrés Dos filas de largueros separadas 1.8 mts reposan sobre las alas inferiores de las viguetas y reciben las traviesas de roble que sostienen los carriles .Las vigas están unidas horizontalmente por dos arriostramientos, uno colocado en la parte inferior y uno en la parte superior por debajo de las viguetas , estas forman cruces de san Andrés cuya separación de los montantes es de 3.4 mtsFormando así el puente , con su doble sistema de arriostramiento verticales .Las pilas son cuatro su altura es variable y depende de la configuración del terreno, las dos pilas externas tienen una longitud de 43.7 mts contados desde el zócalo hasta la parte superior del capitel, las pilas centrales ubicada a la orilla derecha del torrente Mallelo tiene 67.7 mts, la otra 75.7 mts. Estas pilas soportan todas las cargas verticales y deben oponerse a la caída del puente por la presión del viento, para esto también se ha aprovechado el peso de los cimientos y el empotramiento del volumen para asegurarse contra el vuelco.Cuando el viento obra normalmente esto es de manera perpendicular a la superficie de las vigas es cuando ejerce una mayor esfuerzo sobre las pilas , por lo que la mayor dimensión de las bases de las pilas se encuentra en sentido transversal al viaducto.La pila mayor compuesta por 10 pisos los cuatro primeros a partir de la base tiene 8 mts es altura, los tres siguientes 7.5 mts los otros dos 7 mts y el ultimo 7.2 mts. Las riostras en todas las pilas están en el mismo plano horizontal, y como la inclinación de las pilas es igual resultan pilas iguales a partir del capitel hacia la base.Pilas se componen de cuatro montantes principales para determinar su sección se aproxima a una sección circular hueca, ya que los montantes estan compuestos de 8 barras en U y cuyas alas forman un Angulo de 112º30´ con las almas fabricadas especialmente por la empresa creusotDiámetro int 500 mm. Y uno exterior de 700 mm.

Las vigas reposan sobre pilas y estribos por intermedio de aparatos con rotulas , para que las reacciones verticales pasen por el eje de los apoyos cuando las vigas sufren flexión , los apartaos permiten la libre dilatación del puente .-Pilas metálicas y acción del viento sobre es viaducto

Page 2: Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema

Las pilas metálicas deben oponerse al vuelco de la obra por la acción del viento común para todas la obras de esta importancia se considero en su calculo la presión del viento de 270 kg. Por metro cuadrado cuando el puente esta libre y 17 kg por metro cuadrado cuando da paso a los trenes Se tomas como superficies expuestas al viento :-El puente propiamente dicho

Nervios superior e inferior de la viga directamente expuesta al vientoMontantes y celosías de las dos vigas

La superficie total por metro lineal es de 3.6 m2 -para el tren

un rectángulo e 2 mts de altura cuya base esta a 1 metro por encima de los carriles

-para las pilasLa proyección de los cuatro montantes y la columna central Las piezas secundarias en las dos caras de las vigas

Perfiles ocupados por la empresa

Perfiles considerados para nuestros cálculos en manual cintac

Uso viga maestra celosías marco transversal riostra horizt. inferior cruces transversales cruces en plano      de montante de montante de montantes inferior y superiorPerfil IN60x184 C250x32,7 IN50x61,5 TL10x23,5 XL20x23.5 TL8x14.1Peso [Kg] 184 32,7 61,5 23,5 23,5 14,1B [mm] 300 100 200 200 200 160e [mm] 32 10 10 8 8 6t [mm] 8 - 8 - - -A [cm2] 235 41,7 78,4 29,9 29,9 18I [cm4] 165000 3700 31400 289 599 112W [cm3] 5510 296 1260 40,6 - 19,6ia [cm] 8,86 3,98 5,16 - - -it [cm] 1,6 0,4 0,4 - - -

Page 3: Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema

Para efectos de calculo básico se considero una viga simplemente apoyada, de seis tramos, calculamos las reacciones y momentos máximos en los apoyos, que es a su vez el peso que recaerá sobre las pilas

Como la viga es de sección continua se consideran las reacciones de los extremos iguales , que seria carga distribuida por la mitad de la distancia entre apoyos, y las centrales como la carga distribuida con toda

Sección que se considera para el calculo de elementos traccionados y comprimidos

vigas maestras [Kg] 184x69,5x4 51152celosías [Kg] 32,7x19,23x20x2+302,3 25459marcos de montantes [Kg] 352,8x61,5 21697cruces de montantes [Kg] 598,08x23,5 14054cruces inf. y sup. [Kg] 416x14,1 5865     peso total de estructura metálica [Kg]   118227     carga total de estructura metálica [Kg/m]   1701,11     carga total tren y vía férrea [Kg/m]   350     carga total distribuida sobre elpuente [Kg/m] 2051,11 unidades en kg por metro lineal

Page 4: Datos tencinos trabajo_arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema