David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

8
David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

Transcript of David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

Page 1: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

Page 2: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

SU PRINCIPAL OBRA:

• Principio de economía política y tributación (1817)

DAVID RICARDO

Page 3: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

• La economía debe determinar las leyes que rigen la distribución de la riqueza que contribuyen a formarla

• El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de expresar la plusvalía

• El valor esta determinado tanto por el trabajo presente por el pasado (a más trabajo mayor valor)

PRINCIPALES APORTACIONES

Page 4: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

• Precio natural del trabajo ( Determinado por los medios de subsistencia),

• Un Precio de mercado del mismo (El crecimiento de la población )

• Renta diferencial basada en las diferencias de fertilidad del suelo y en la cercanía o lejanía de los mercados

• El duda de que el sistema se auto-regule basándose en el equilibrio general.

• La teoría Ricardiana del comercio exterior es muy importante y es conocida como: TEORIA DE LOS COSTOS COMPARATIVOS.

• A El se le puede considerar como el padre del libre comercio entre las naciones.

CONSIDERACIONES

Page 5: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

El sistema surgió descritos de economistas clásicos que se mantiene automática y eficientemente por medio de la mano invisible de las fuerzas de la competencia.

Los productores deben de fabricar artículos que necesite el consumidor, Los obreros deben de trabajar para obtener ingresos (Estos no tendrán voz de que se deberá producir ni tendrán ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas).

Existen 3 Clases económicas:

1. Los obreros (reciben salarios de subsistencia)

2. Los propietarios terratenientes (Reciben renta de sus tierras)

3. Los capitalistas ( Reciben beneficios del capital invertido)

LA ESCUELA CLÁSICA

Page 6: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

OBRA PRICIPAL :• La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

(1936)

Libro que ha influido de forma profunda en la vida de las sociedades industriales. (En el da explicaciones sobre el funcionamiento de la economía y sobre las medidas para salir de la gran crisis económica.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO KEYNESIANO

Page 7: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

• Es una teoría Macro económica

• Es una refutación del liberalismo ( Apoya la intervención del estado en la economía para impulsar la inversión)

• La inversión juega un papel determinante para lograr empleo

LAS DESICIONES DE AHORRO LAS TOMAN LOS INDIVIDUOS (En función de sus ingresos)

LAS DESICIONES DE INVERSIÓN LAS TOMAN LOS EMPRESARIOS (En función de sus expectativas) “El estado puede impedir la caída de la demanda aumentando su gasto ” invirtiendo y fomentando el crecimiento y el equilibrio económico.

CARACTERISTICAS DEL KEYNISISMO

Page 8: David Ricardo y El desarrollo del pensamiento Keynesiano

Para aumentar el empleo es necesario incrementar los gastos en forma de inversiones privadas y sobre todo estatales, así como el incremento de compras de mercancías y servicios por parte del estado como un factor de auge económico general y de incremento de ocupación ( Eh ahí la gran importancia de la obra publica en momentos de crisis).

LA TEORIA DEL PLENO EMPLEO