DBD_U1_A4_MOMM

6
FACILITADOR: NOH PECH ALMA DEL ROSARIO – FA1215467 ALUMNO: MENDOZA MEJIA MOISES – AL12503845 MEXICO, D.F. A 02 DE NOVIEMBRE DE 2013

Transcript of DBD_U1_A4_MOMM

Page 1: DBD_U1_A4_MOMM

FACILITADOR: NOH PECH ALMA DEL ROSARIO – FA1215467

ALUMNO: MENDOZA MEJIA MOISES – AL12503845

MEXICO, D.F. A 02 DE NOVIEMBRE DE 2013

Page 2: DBD_U1_A4_MOMM

DISEÑO DE BASE DE DATOS 5° CUATRIMESTRE

ContenidoINTRODUCCION............................................................................................................................3

INSTRUCCIONES...........................................................................................................................3

DESARROLLO................................................................................................................................4

ESQUEMA CONCEPTUAL..........................................................................................................4

ESQUEMA DE INTEGRIDAD.......................................................................................................4

CONCLUSIONES............................................................................................................................5

REFERENCIAS................................................................................................................................5

| ACTIVIDAD 4 – Componentes de un DBMS

PAG. 2

Page 3: DBD_U1_A4_MOMM

DISEÑO DE BASE DE DATOS 5° CUATRIMESTRE

INTRODUCCIONEl propósito general de los sistemas de administración de bases de

datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

Los DBMS son paquetes de software muy complejo y sofisticado. No se puede generalizar sobre los elementos que componen un SGBD ya que varían mucho unos de otros. Sin embargo, es muy útil conocer sus componentes y cómo se relacionan cuando se trata de comprender lo que es un sistema de bases de datos. 

Un DBMS tiene varios módulos, cada uno de los cuales realiza una función específica. El sistema operativo proporciona servicios básicos al DBMS, que es construido sobre él.

El procesador de consultas es el componente principal de un SGBD. Transforma las consultas en un conjunto de instrucciones de bajo nivel que se dirigen al gestor de la base de datos.

El gestor de la base de datos es la interface con los programas de aplicación y las consultas de los usuarios. El gestor de la base de datos acepta consultas y examina los esquemas externo y conceptual para determinar qué registros se requieren para satisfacer la petición. Entonces el gestor de la base de datos realiza una llamada al gestor de ficheros para ejecutar la petición. 

El gestor de ficheros maneja los ficheros en disco en donde se almacena la base de datos. Este gestor establece y mantiene la lista de estructuras e índices definidos en el esquema interno. Si se utilizan ficheros dispersos, llama a la función de dispersión para generar la dirección de los registros. Pero el gestor de ficheros no realiza directamente la entrada y salida de datos. Lo que hace es pasar la petición a los métodos de acceso del sistema operativo que se encargan de leer o escribir los datos en el buffer del sistema.

INSTRUCCIONESEs momento de aplicar los que comprendiste sobre los componentes de

un DBMS en una situación específica que se plantea en ésta actividad y así podrás comprobar tus conocimientos de los términos presentados en el tema previo.

Esta actividad tiene como finalidad distinguir los componentes de un DBMS, sus esquemas y estructura.

A continuación te presentamos las indicaciones para que inicies tu trabajo:

| ACTIVIDAD 4 – Componentes de un DBMS

PAG. 3

Page 4: DBD_U1_A4_MOMM

DISEÑO DE BASE DE DATOS 5° CUATRIMESTRE

1. Realiza en un archivo de texto un esquema conceptual para una base de datos de una farmacia donde existen las tablas de medicamento, cliente y proveedor.

2. En dicho esquema debes incluir los atributos que consideres en cada tabla, mínimo 4 atributos por tabla, para que de esta manera se pueda conocer bien la estructura de dicha base de datos.

3. Por último describe el esquema de integridad que utilizarías y también redacta que restricciones se aplicarían a la misma.

Recuerda, lo puedes realizar en Word o en Microsoft visio.

DESARROLLO

ESQUEMA CONCEPTUAL

ESQUEMA DE INTEGRIDADCabe mencionar que busqué varios ejemplos en Internet, sin embargo la

mayoría de los ejemplos no son de carácter gráfico y observando otros pude hacer la siguiente definición y al final coloco el esquema integrado:

MEDICAMENTO

CVE_Medicamento: Numérico (Long_Int [12]), Se basa en el código de barras del medicamento.

Laboratorio: Texto (String [20]), Almacena el nombre del laboratorio. Ej. Novartis, Bayer, Proctor & Gamble, etc.

Formula: Texto (String [40]), Indica el tipo de formula. Ej. tabletas de 500mg, Suspensión 2g, etc.

Nom_GI: Texto (String [40]), Paracetamol, Acido Acetil Salicílico, Naproxeno, etc.

CLIENTE

CVE_Cliente: Numérico (Long Int [10]), Clave única que se asigna a cada cliente para identificarlo dentro del sistema.

Nom_Cliente: Texto (String [40]), Guarda el nombre del cliente. Dir_Cliente: Texto (String [40]), Guarda la dirección del cliente. Tel_Cliente: (Long Int [10]), Guarda el número telefónico del

cliente a 10 dígitos.

PROVEEDOR

| ACTIVIDAD 4 – Componentes de un DBMS

PAG. 4

Page 5: DBD_U1_A4_MOMM

DISEÑO DE BASE DE DATOS 5° CUATRIMESTRE

CVE_Proveedor: Numérico (Long_Int [10]), Clave única que se asigna a cada proveedor para identificarlo dentro del sistema.

Nom_Proveedor: Texto (String [40]), Guarda el nombre del proveedor.

Dir_Proveedor: Texto (String [40]), Guarda la dirección del proveedor.

Tel_Proveedor: (Long Int [10]), Guarda el número telefónico del proveedor a 10 dígitos.

CONCLUSIONESSi bien en esta ocasión lo que me pudo hacer descariar un poco fue el

hecho del Esquema de Integridad, investigando pude notar que se trata de otra forma de interpretar el diccionario de datos, cosa que finalmente y por reflejo del curso de Base de Datos del cuatrimestre anterior hice por inercia.

Debo hacer notar que el tema 1.4.3. Esquema de Integridad me pareció insuficiente para desarrollar la presente actividad, sin embargo, haciendo labor de investigación no es nada que no tenga solución poniendo la paciencia suficiente para indagar en los temas.

REFERENCIAS Esquema de una base de datos – Wikipedia la enciclopedia libre

(09/07/2013) http://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_de_una_base_de_datos Recuperado 01/11/2013.

| ACTIVIDAD 4 – Componentes de un DBMS

PAG. 5

Contiene la información

del proveedor.

Guarda la información referente al

cliente.

Almacena la información referente a l

medicamento.