DCAD

14
Desarrollo Curricular y Aulas Digitales Redes sociales para niños Estefanía Vidal Elisabeth Martina

Transcript of DCAD

Page 1: DCAD

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales

Redes sociales para niños

Estefanía VidalElisabeth Martina

Page 2: DCAD

Índice-¿Por qué hemos elegido este tema?-Diferentes redes sociales.-Características.-Scuttlepad.-Ventajas de Scuttlepad.-Ventajas e inconvenientes de Redpizarra y Specialfriends.-Encuesta.-Conclusiones.-Preguntas.

Page 3: DCAD

Redes sociales para la educación primaria

-Tema elegido por su amplio abanico de recursos.

-Basado en el tema 4.

-Tema interesante.

-Necesario en un futuro.

Page 4: DCAD

Diferentes redes sociales

-¿Qué es una red social para niños?

-En la actualidad encontramos un gran número

de redes sociales, pero pocas veces se utilizan.

-Redpizarra.org, Boaki, Boombang.

Page 5: DCAD

Características

-Aprendizaje individualizado versus colaborativo

Interactivo.

-Conexión profesor-alumno separados por

espacio tiempo.

-Aprendizaje mediante PC.

-Materiales digitales.

Page 6: DCAD

Scuttlepad

Desde este enlace podemos acceder a

Scuttlepad: http://www.scuttlepad.es/signin

Page 7: DCAD
Page 8: DCAD
Page 9: DCAD

Ventajas de Scuttlepad

• Fácil manejo para los niños que lo utilicen.

• Permite conocer a otros niños de la misma edad

• Idioma

Page 10: DCAD

Otras redes de interés

Page 11: DCAD

Ventajas e inconvenientes de Redpizarra y Specialfriends

Redpizarra:

· Blog educativo · Divertida y dinámica

· Mucho trabajo educativo · Lazos amistosos

Specialfriends:

· En inglés · Apoyo para los niños con problemas

· Demasiadas funciones · Dirigida para niños y adultos

Page 12: DCAD

Encuesta

• Realizamos una encuesta en un colegio para ver la opinión de los alumnos acerca de las innovaciones tecnológicas aplicadas al aprendizaje.

• Bastante positiva la respuesta de los niños.

• Además de divertirse, aprendían al mismo tiempo.

Page 13: DCAD

Conclusiones

• A menudo aprenden con menos tiempo• Atractivo.• Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.• Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.• Autoevaluación.• Mayor proximidad del profesor.• Flexibilidad en los estudios.• Instrumentos para el proceso de la información.• Ayudas para la Educación Especial.• Ampliación del entorno vital. Más contactos.• Más compañerismo y colaboración.

Page 14: DCAD

Preguntas

1-¿Qué es una red social?

2-¿Crees que son beneficiosas para los alumnos?

3-¿Cómo trabajarías una red social en el aula?

4-Ventajas e inconvenientes de las redes sociales.

5-