DCA_GUATEMALA

28
ORBE HOY AQUÍ 18 02 KOFI ANNAN PIDE DEBATIR SOBRE LEGALIZAR DROGAS BALDETTI OFRECE BUSCAR MÁS FONDOS PARA LA JUSTICIA taiwán apoya ampliación en ruta al atlántico El embajador taiwanés Adolfo Sun informa que en trayecto de 27 kilómetros se invertirán $120 millones. Se prevé que los trabajos finalicen el próximo año. 03 El presidente Oo Pérez Molina y autoridades del Inde inauguraron en Aguacapa, Escuintla, el sistema de interco- nexión eléctrica con Centroamérica. RED ELÉCTRICA 13 DCA Josué Decavele CONGRESO ELIGE NUEVA DIRECTIVA 04 El diputado por el Partido Patriota Pedro Muadi encabeza la planilla que ayer ganó, con el respaldo de 106 legisladores. MUADI, PRESIDENTE ELECTO APRUEBAN TRAMO SANARATE-EL RANCHO Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 No. 38,330 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país

description

version impresa

Transcript of DCA_GUATEMALA

Page 1: DCA_GUATEMALA

ORBEHOY AQUÍ 1802

KOFI ANNAN PIDE DEBATIR SOBRE LEGALIZAR DROGAS

BALDETTI OFRECE BUSCAR MÁS FONDOS PARA LA JUSTICIA

taiwán apoya ampliación en ruta al atlántico

El embajador taiwanés Adolfo Sun informa que en trayecto de 27 kilómetros se invertirán $120 millones. Se prevé que los trabajos finalicen el próximo año.03

El presidente Otto Pérez Molina y autoridades del Inde inauguraron en Aguacapa, Escuintla, el sistema de interco-nexión eléctrica con Centroamérica.

red eléctrica

13

DC

A

Jos

dec

avel

e

cOngREsO EligE nUEvA diREctivA04

El diputado por el Partido Patriota Pedro Muadi encabeza la planilla que ayer ganó, con el respaldo de 106 legisladores.

MUADI, PRESIDENTE ELECTO

ApRUEBAn tRAmO sAnARAtE-El RAncHO

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 No. 38,330 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país

Page 2: DCA_GUATEMALA

Reunión con Fiscal y ComisionadoEl presidente del OJ también se reunió ayer con el jefe de la CICIG, Francisco Dall’Anese, y la fiscal general, Claudia Paz y Paz.

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

hoyaquí2

En la miraEl comisionado Dall’Anese dijo que en noviembre presentará la lista negra de jueces.

Baldetti ofrece más recursos para el OJ

“Haré mi mejor esfuerzo y hablaré con el ministro de Finanzas para ver de qué manera podemos conse-guir más recursos para algo tan primordial como lo es la justicia”. Este fue el ofreci-miento de la vicepresiden-ta Roxana Baldetti al presi-dente del Organismo Judi-cial (OJ), Gabriel Medrano, en una reunión en la que también se abordó el tema

de la vio-lencia contra la mujer.

Baldetti expuso que “hay un compromiso de Estado de apoyar a la Corte Supre-ma de Justicia” y que se es-tá implementando el Pac-to por la Seguridad, la Paz y la Justicia. También recor-dó que se están priorizan-do los rubros de educación y salud. Medrano agradeció la visita de la vicemandata-ria y sus “buenos deseos”. Añadió que el próximo año el OJ necesita Q670 millo-

nes para funciona-miento.

Baldetti solicitó a Me-drano fortalecer el apoyo en el combate de la trata de personas y la violencia sexual, así como en temas de género.

Medrano, quien tomó posesión de la presidencia de la Corte Suprema de Jus-ticia (CSJ) el 13 de este mes, indicó que durante su ges-tión se reforzará la justicia para sancionar los críme-nes contra la niñez. Tam-bién impulsará los juzga-dos que ven asuntos fami-liares. “Sabemos que es-te es un tema importantí-simo en el país y necesita-

mos ampliar la cobertura”, apuntó.

Gasto de calidadLa vicegobernante Baldetti también se refirió a la eje-cución presupuestaria en el Gobierno y dijo: “Hay un le-

ma que es: ‘Valore su traba-jo por los resultados’. Si mu-chos de los ministros no han tenido la capacidad de eje-cución, vamos a ir haciendo que tengan esa capacidad”.

*Con información de Gerardo Rafael.

Medrano también se re-unió ayer con la fiscal ge-neral, Claudia Paz y Paz, y con el titular de la Comi-sión Internacional Con-tra la Impunidad en Gua-temala (CICIG), Francisco Dall’Anese.

“Pongo a la CICIG a la orden de su gestión y le deseo los mejores éxi-

tos”, indicó Dall’Anese, quien dijo que la lista ne-gra de jueces será presen-tada en noviembre.

En cuanto a la reunión con la Fiscal General, Me-drano dijo que “lo impor-tante es la colaboración de las instituciones, cada una con su rol, pero apor-tando a la justicia”.

Visita de cortesía

Cita con MP y CICIG

Vicepresidenta se reunió con el pre-sidente de la CSJ, Gabriel Medrano.

Tras la reunión con la vicepresidenta Roxana Baldetti, el titular del OJ, Gabriel Medrano, indicó que le 6 de noviembre inauguran nuevos juzgados.

SArA SOlórzAnO* [email protected]

“Hablaré con el ministro de Finanzas para ver de qué manera podemos conseguir más recursos para algo tan

primordial como lo es la justicia”.

roxana Baldetti, vicepresidenta

El ex jefe del Coman-do Seis de la extinta Policía Nacional, Pe-dro García Arredon-do, enfrentará juicio por el intento de ase-sinato del ex embaja-dor de España Máxi-mo Cajal.

Así lo resolvió el juez primero “B” de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, quien considera que hay suficientes eviden-cias por la quema de la Embajada de Espa-ña, en enero de 1980, durante la cual resul-tó herido Cajal.

César Leonel Alda-na Calvillo, ex traba-jador de la Dirección de Investigación Cri-minalística (Dicri) del Ministerio Público, fue condenado a seis años de cárcel incon-mutables por el deli-to de obstrucción de la justicia.

El Tribunal Segundo de Sentencia resolvió que Aldana es respon-sable de trasladar in-formación, por medio de llamadas telefóni-cas, a Liliana Rodrí-guez, alias la Tarántu-la, supuesta cabecilla de una red de estafa-dores de inmuebles.

Destacado

García va a otro juicio

Empleado de Dicri, condenado

Foto

s D

CA

A

leja

nd

ra C

het

e

Page 3: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 hoyaquí 3

El Gobierno de Taiwán apro-bó la construcción del tra-mo Sanarate-El Rancho, en el cual se invertirán $120 millones, informó el emba-jador Adolfo Sun, quien in-dicó que también se analiza una nueva fase que comple-taría la ruta de la carretera Jacobo Árbenz Guzmán has-ta Río Hondo, Zacapa.

El diplomático taiwanés informó que el tramo Sanarate-El Rancho tiene una extensión de 27.45 ki-lómetros. Sun fue entre-vistado luego de entregar un donativo de equipo in-formático al Parlamento Centroamericano.

La vicepresidenta Roxa-na Baldetti viajó la semana pasada a Taiwán, donde, en-tre otros proyectos, solici-tó el apoyo para continuar con la construcción de la antiguamente llamada ruta al Atlántico.

Sun declaró: “La vicepre-

sidenta fue a dialogar con las autoridades de mi Go-bierno, incluso con el Pre-sidente, vicepresidente y el canciller, y después de ter-minar la segunda fase (tra-mo de Agua Caliente a Sa-narate) vamos a empezar la construcción de Sanara-

te hasta El Rancho. Esta será la tercera fase”.

Cuarta faseEl representante del Go-bierno taiwanés manifes-

tó que hay posibilidades de que su país también finan-cie la cuarta fase, que se-ría El Rancho-Río Hondo. Añade: “Haber si es posible

realizar ese trabajo al mis-mo tiempo; hacer la terce-ra y la cuarta fase, de cons-trucción y ampliación”.

Misión técnicaEl 26 llegarán al país 9 inge-nieros expertos en carrete-ras, para realizar el diseño y el cálculo del costo total de la obra que mejorará el tránsi-to en la ruta al Atlántico.

Tomás Chen, de la Ofici-na de Prensa de la Embaja-da de Taiwán, indicó que pa-ra la próxima semana se tie-ne programada una confe-rencia de prensa, en la cual se darán a conocer más de-talles de la obra.

Taiwán construirá tramo Sanarate-El Rancho

“La vicepresidenta fue a dialogar con las autoridades de mi Gobierno, incluso con el Presidente, vicepresi-

dente y el canciller”.

Adolfo Sun, embajador de Taiwán

El embajador Sun entre-gó ayer 137 computado-ras y un sistema de in-tranet en el Parlamento Centroamericano.

El equipo informáti-co servirá para agilizar y optimizar el trabajo en el foro regional.

“Este sistema per-mitiría que los diputa-

dos tengan la informa-ción precisa y oportuna de los proyectos e inicia-tivas en tiempo”, expuso Manolo Pichardo, presi-dente del Parlacen.

Este donativo de tec-nología se suma a las 2 mil tabletas que Taiwán entregará a la Policía Na-cional Civil.

Apoyo al Parlacen

Equipo de cómputo

El embajador Adolfo Sun indi-ca que se inver-tirán $120 millo-nes en 27 km.

137computadoras y una intranet

entregó Taiwán al Parlacen

Donativo

Pedro YAx pedroyax@ dca.gob.gt

El embajador Adolfo Sun informó de la aprobación de la tercera fase, Sanarate-El Rancho.

La carretera Jacobo Árbenz Guzmán es una de las más transitadas, por lo que se busca el apoyo de Taiwán para completar su ampliación.Fo

tos

dC

A

Arc

hiv

o

Page 4: DCA_GUATEMALA

Guatemala i dia # de mes i 20124 Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012hoyaquí4

El diputado del Partido Patriota (PP) Pedro Muadi fue electo presidente de la Junta Directiva del Congre-so para el período 2012-2013. La planilla encabe-zada por el parlamentario obtuvo 106 votos a favor y 37 en contra. Hubo 5 ausencias.

La sesión plenaria fue convocada para las 9 de la mañana, pero comenzó a la una de la tarde. Se apro-bó la agenda, se dispensó la lectura de las actas ante-riores y se acordó declarar sesión permanente.

Al llegar al punto cuarto

de la agenda, referido a la elección de la Junta Directi-va, se postularon dos plani-llas, una de las cuales fue presentada por el diputado Roberto Alejos, de Todos, y la otra, por Lider.

Comenzó la votación y ganó la planilla encabe-

zada por Muadi, la cual fue impulsada por el PP y bloques aliados.

La Junta Directiva del próximo año se integra así: vicepresidentes (en este orden), Mirna Magno -lia Figueroa de Coro (PP), Christian Jacques Boussi-not Nuila (Todos) y José Alberto Gándara Torre-biarte (Creo); secretarios, José Alberto Cojtí Chri-roy (PP), Marco Antonio Orozco Arriola (PP), Manuel de Jesús Barquín Durán (Gana), César Leonel Soto Arango (PU) y Mario

Alejandro Estrada Ruano (UNE).

“Es un honor”Muadi dijo que es un honor dirigir el Parlamento y criti-có a la bancada Lider por “el bajo nivel” en que ha caído dentro del Congreso, al insistir en hacer escánda-los utilizando megáfonos y hasta quemar cohetillos.

Agregó que su presi-dencia será conciliado-ra y que buscará “presti-

giar” al Congreso, algo que en su opinión no valora Lider con sus “montajes” y actua-ciones en el hemici-clo.

En la reunión que sostuvo el miércoles el presidente Otto Pérez Molina con la bancada de diputados del Partido Patriota (PP), uno de los puntos destacados fue la solicitud de que se avance en la agenda legis-lativa, especialmente en

la aprobación del presu-puesto del Estado para 2013.

Así lo informó ayer el mandatario, quien expuso que también se habló de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y del proyecto de ley contra la corrupción.

“Les pedí a los diputa-dos que por favor, antes de terminar el período legis-

lativo ordinario, también se empiece a discutir el paquete de leyes de trans-parencia”, afirmó Pérez Molina.

Emiten dictamenLa Comisión de Finanzas se reunió con el ministro del Tesoro, Pavel Centeno, y emitió dictamen favorable al proyecto de presupues-

to, que tiene un techo de Q66 mil 985 millones 437 mil 187.

Se espera que el presu-puesto sea aprobado la próxima semana, dado de que ayer el Congreso, tras elegir nueva Junta Direc-tiva, se declaró en sesión permanente.

* Con información de Gustavo Villagrán.

Presidente pide agilizar agenda

yEl Pacto Hambre Cero será fortalecido.

yEl diputado del PP Jorge Muadi (de pie) presidirá la Junta Directiva del Congreso durante el período 2012-2013.

yEl ministro Pavel Centeno se reunió con diputados de la Comisión de Finanzas.

Gustavo villaGrá[email protected]

Aumentar la asignación presupuestaria para el Pacto Hambre Cero es la solicitud que hace el dipu-tado Hugo Morán, presi-dente de la Comisión de Seguridad Alimentaria del Congreso y del Fren-te Parlamentario contra el Hambre.

Morán afirmó que en el proyecto de plan de gasto de 2013 hay una asignación de Q2 mil 631 millones para combatir el hambre y la desnutrición, cifra que representa el 3.99% del total del Presu-puesto, por lo cual cree necesario aumentarlo.

IntegralEl Pacto Hambre Cero incluye el programa Ventana de los Mil Días, por medio del cual el Gobierno impulsa que las futuras madres mejo-ren su nutrición desde la gestación, para luego dar un seguimiento con apoyo alimentario hasta que el niño cumpla 2 años.

Piden más fondos

José Pelicó * [email protected]

Pese a desorden de opositores, diputados eligen nueva directiva.

Gustavo villaGrán gustavo. [email protected]

Muadi es presidente electo del Congreso

Diputados de Lider protagonizaron un nuevo desor-den en el Congreso al utilizar megáfonos en el he-miciclo. Uno de los diputados del bloque opositor, que con megáfono en mano gritaba entre las curu-les, llegó incluso a los empujones. Integrantes de va-rias bancadas intervinieron para que los empellones no pasaran a más.

Empujones y gritos

Dc

a

Fab

rici

o A

lon

zo

Dc

a

Arc

hiv

o

Dc

a

Fab

rici

o A

lon

zo

Page 5: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 hoyaquí 5

Fue dejado en el abandono por el gobierno anterior.

El presidente Otto Pérez Mo-lina y el ministro de Comuni-caciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibal-di, inauguraron ayer la reha-bilitación del tramo carrete-ro entre el municipio de Vi-lla Nueva y el puente sobre el río Villalobos.

La obra había sido aban-donada por el gobierno an-

Rehabilitan tramo en Villa Nueva

La Digecam realiza registro móvil de armas

Poligrafistas se reúnen en Guatemala

UE verifica prioridades

El XVI Congreso de Poligrafía se realiza en Guate-mala, y trata aspectos como la ética en el gremio.

terior, por la decisión de la empresa contratada de no realizar los trabajos por in-cumplimiento de pago.

“Este tramo es de suma importancia, no sólo para

los habitantes de Villa Nue-va, sino para todos los guate-maltecos que transitan por esta área. Todos los días al-rededor de 200 mil vehícu-los utilizan esta ruta, que por

enma reyes enma.reyes@ dca.gob.gt

Con la implementación del programa Mi Muni-cipio Seguro, la tasa de homicidios en el munici-pio de Villa Nueva dismi-nuyó en un 32%, informó el alcalde Edwin Escobar. Explicó que la reducción equivale a 30 homicidios

por cada 100 mil habi-tantes.

“Colocar más lámpa-ras y cámaras, además de atender llamadas pa-ra apoyo al vecino, ha permitido que disminu-ya la violencia”, dijo el je-fe municipal.

MunicipioBaja de homicidios

muchos años estuvo aban-donada”, comentó el man-datario.

El ministro Sinibaldi resal-tó la importancia de la carre-tera para el país. “Es la entra-da a la ciudad capital desde la costa sur y es por donde in-gresa gran parte del comer-cio marítimo”, hizo ver.

Estuvo presente el alcal-de de Villa Nueva, Edwin Es-cobar, quien aseguró que, con la rehabilitación, “más de 800 mil personas que re-siden en este municipio po-drán llegar más pronto a su destino”.

“Tener mejores carrete-ras contribuye al desarrollo", concluyó el mandatario.

Un centenar de poligrafis-tas certificados de varios países de América Latina participa en el XVI Con-greso de Poligrafía que se celebra durante tres días en Guatemala, cada año.

Abordan los avances tecnológicos en la mate-ria, técnicas poligráficas y ética, informó Karina So-to, presidenta de la Aso-ciación de Poligrafistas de Guatemala.

“En esta profesión, al-gunos malos poligrafistas han desprestigiado al gre-mio, pues por cobrar me-nos hacen las pruebas en poco tiempo, tratan mal o intimidan a los entrevista-dos y abusan de su veredic-to”, explicó.

Manuel Novoa, director

del Instituto Latinoameri-cano de Poligrafía, informó que los principales clientes en el país son instituciones públicas, como el MP, Mi-nisterio de Gobernación, la SAAS, empresas de seguri-dad privada y bancos.

Soto dijo que en Guate-mala ha crecido la deman-da y ya se utiliza para asun-tos legales o penales, al ex-tremo de que los jueces confían en la prueba.

El polígrafo tienen en-tre un 93 y 95 por ciento de confiabilidad, afirmó.

Una delegación de la Unión Europea (UE) cumple una visita a Guatemala, con el propó-sito de verificar las necesi-dades del Estado en térmi-nos de proyectos priorita-rios a realizar.

La delegación está re-cabando información con los3 poderes del Estado, la sociedad civil y el sector económico, para estable-cer qué programas pueden ser financiados en los próxi-

mos 6 a ñ o s , dijo Ste-lla Zervouda-ki, representante en Guatemala.

Los delegados de la UE se reunieron ayer con la Junta Directiva y la Instan-cia de Jefes de Bloque del Congreso.

Carlos Hernández [email protected]

Carlos Hernández [email protected]

La Digecam tiene un plan de visita a los departamen-tos, para facilitar el registro de armas.

“Confiamos en la buena voluntad para mejorar la transparencia”.

stella zervoudaki

UE

Un equipo móvil de la Di-rección General de Control de Armas y Municiones (Di-gecam) llega a los departa-mentos para que las perso-nas puedan, sin viajar a la capital, registrar y troquelar sus armas, y evitar cualquier conflicto con la Ley, informó Erick Escobedo, vocero del Ministerio de la Defensa.

La unidad móvil para el registro de armas se en-cuentra este mes en Petén,

y en los subsiguientes estará en Zacapa, Huehuetenango, Mazatenango y Jutiapa.

Precio de los trámitesEscobedo explicó que has-ta el 31 de diciembre el pre-cio del trámite del registro de armas seguirá siendo de Q280, pero a partir del 2 de enero de 2013 aumentará a Q350, el 1 de julio, a Q420, hasta el 31 de diciembre. Del 2 de enero al 28 de abril de 2014, cuando vence el plazo para la regularización, se pa-garán Q490 por el trámite.

Carlos Hernández [email protected]

Verdad

94%confiable es

una prueba de polígrafo.

El presidente Otto Pérez Molina, al momento de cortar la cinta simbólica en el importante tramo rehabilitado.

dC

a

Ale

jan

dra

Ch

ete

dC

a

Ed

son

Loz

ano

dC

a

Ed

son

Loz

ano

Page 6: DCA_GUATEMALA

Guatemala i dia # de mes i 20126 Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012hoyaquí6

Personal del Diario de Cen-tro América y Tipografía Nacional participa en el IV Encuentro sobre Patrimo-nio Industrial Guatemala 2012, que promueve el re-conocimiento del valor que dicho bien representa para la cultura guatemalteca.

Al encuentro asisten al-rededor de 60 especialis-tas provenientes princi-palmente de Guatemala, El Salvador y México, en su mayoría representantes de museos, arqueólogos e his-toriadores.

Durante el desarro-llo del cónclave cobró im-portancia una visita al Mu-seo de la Tipografía Nacio-nal, inaugurado reciente-mente.

El encuentro, que se rea-liza en el Museo del Ferro-carril, tiene como objetivo

promover el patrimonio in-dustrial como tema de in-vestigación, desde el punto de vista de los aportes que éste representa para la cul-tura, dijo Rubén Larios, del comité organizador.

“Nuestro interés es lo-grar que el patrimonio, que va quedando, sea transmi-sor de cultura, como lo fue en su momento de vida, al ser parte del proceso in-dustrial mismo”, expuso.

Remanentes de culturaRecordó que en Guate-

mala hay “remanentes legendarios”, incluyen-do la Tipografía Nacio-nal y el Diario de Centro

América.“La imprenta de esta

institución, refleja una eta-pa de la cultura guatemalte-ca; es una labor loable que, actualmente, se rescate es-te acervo cultural”, agregó.

Telma Mayén, historia-dora del Museo de la Tipo-grafía Nacional, dijo que es-te es el segundo museo in-dustrial de Guatemala, jun-to con el del Ferrocarril.

Señaló que, histórica-mente, las dos institucio-nes se vincularon en acti-vidades como grabados de acero, movimiento sindical y deportes con los equipos Tip Nac e IRCA (Ferrocarri-les de Centroamérica).

Promueven valor de legado industrial

La primera dama de la na-ción, Rosa Leal de Pérez, dio a conocer que durante su gira de trabajo por Estados Unidos solicitó mejoras en la atención de la niñez migran-te no acompañada, así como apoyo económico a entida-des extranjeras para preve-nir la migración de infantes.

“Pedimos ser escucha-dos, porque los niños no de-ben ser tratados como crimi-nales; la situación de ellos es difícil y optan por buscar un mejor destino”, expresó la Primera Dama.

Dijo que solicitó al Go-bierno de Estados Unidos un tratado bilateral para asegu-

rar el retorno inmediato de los niños guatemaltecos in-terceptados sin una ficha migratoria, ni retención por tres meses en hogares espe-ciales de resguardo.

Explicó que gestiona con Microsoft computadoras para el registro de niños mi-grantes, y que delegados de la fundación de Angelina Jo-lie visitarán Guatemala para evaluar un posible apoyo.

gerardo raFaeL [email protected] Niños

3meses son

retenidos en EE. UU.

El encargado de un bar en el sur de la ciu-dad, Otto Arias, fue detenido bajo cargos de trata de personas, en un operativo de la PNC que también in-cluyó la detención de seis centroamerica-nas que laboraban en el lugar, ahora a dis-posición de la Direc-ción General de Mi-gración. El operativo se realizó en el bar El Paisano, zona 12.

El Organismo Judicial (OJ) no trabajará hoy por el asueto del 20 de octubre, Día de la Revolución. Los juz-gados y tribunales to-marán el descanso laboral. “Cuando un asueto cae en fin de semana se nos per-mite trasladarlo a un día hábil, por lo que el personal descansará el viernes”, indico Car-los Castillo, del OJ.

Capturado por trata de personas

Tribunales no laboran hoy

Zona 12

Asueto

redaCCiónDCA

Embajador Primera Dama aboga por niños migrantes

La Tipografía Nacional eje en IV Encuentro de patrimonio.

“La imprenta de esta institución refleja una etapa de la cultura guatemalteca”.

rubén LariosComité Organizador IV Encuentro

dC

a

Om

ar M

artí

nez

El Sr. embajador de India, Subrata Bhattacharjee (derecha), hizo una visita de cortesía al Diario de Centro Améri-ca y Tipografía Nacional para exponer el interés de su Gobierno en fortalecer las relaciones comerciales y cul-turales con Guatemala. Fue atendido por nuestro subdirector general técnico, Lic. Karl Yván Arévalo.

Los asistentes al encuentro programaron una visita al recién inaugurado museo de la Tipografía Nacional, la cual tuvo lugar anoche.

dC

a

Wil

ly E

stra

da

Page 7: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 anuncio 7

Page 8: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 20128 especialanálisis

La participación en la producción de cultivos convierte a las mujeres en ejemplo.

“Reivindicar la lucha de las mujeres mejora la seguridad alimenta-ria y erradica la pobre-za rural”.

Sinergia No’j

Su acceso igualitario en el sector agrícola se traduce en un aumento del 30 por ciento en la productividad de los cultivos y reduce el hambre.

51 de cada 100 habi-tantes en el país,

son femeninas que estan en

edad económica-mente activa.

8% de las

guatemaltecas en el área

rural tiene un salario.

80% de mujeres indígenas

está ligado a la tierra y a la

agricultura.

6.5% de las agriculto-

ras son propietarias de

la tierra y sus cultivos.

Población

En la sociedad

Ellas tienen la responsabilidad de alimentar a hombres, a niños y a sí mismas.

“Las mujeres son potencialmente transformadoras de las sociedades rurales”.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

AgeNciA ceRiguAPArA DCA

Las mujeres rurales produ-cen gran parte de los ali-mentos del mundo, pro-tegen el medio ambiente y ayudan a reducir el ries-go de desastres en sus co-munidades; pese a ello, si-guen sufriendo desventa-jas y discriminación, lo cual les impide desarrollar su potencial.

De acuerdo con la Or-ganización de las Naciones Unidas (ONU), para muchas mujeres la realidad cotidia-na es que no son propieta-rias de la tierra; según in-formación del Programa de Naciones Unidas para el De-sarrollo, el 80 por ciento de mujeres indígenas está liga-do a la tierra y a la agricultu-

ra; sin embargo, sólo el 6.5 por ciento de ellas es pro-pietario.

Acceso limitadoHay diversos factores que influyen, entre los que so-bresale que no logran tener algún tipo de crédito, pues la mayoría de bancos e insti-

tuciones piden como requi-sito la posesión de alguna propiedad o constancia de tener un trabajo formal.

Los datos de Banrural, que otorga préstamos para aprovechamiento agrícola, revelan que en un año sólo el 5 por ciento de los proce-sos emitidos fueron a mu-

jeres; el resto se concedió a hombres, lo que demuestra el poco reconocimiento ha-cia esta población.

Las mujeres rurales no cuentan con los medios, mecanismos y recursos pa-ra la promoción del desa-rrollo rural integral, según la entidad Sinergia No’j, aun

cuando desempeñan un pa-pel fundamental en la eco-nomía, pues son quienes participan en la producción de cultivos y el cuidado del ganado, proporcionan ali-mentos, abastecen de agua a sus familias y desempeñan actividades no agrícolas pa-ra diversificar los medios de

subsistencia de sus familias. A estas tareas se suman las no remuneradas, pero que son vitales, como en el cui-dado de la niñez, de adultos mayores y de enfermos.

Sinergia No’j destacó que la mayoría de las per-sonas pobres del mundo son mujeres.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, indicó, en el marco de la ci-tada conmemoración, que el empoderamien-to de las mujeres rura-les es crucial para po-ner fin al hambre y a la pobreza, pues al negar-les derechos y oportu-nidades se les niega a

sus hijos y a las socieda-des un futuro mejor.

K i -moon destacó que cuando la segu-ridad alimentaria y la nutricional mejoran, las poblaciones feme-ninas rurales tienen más oportunidades de encontrar un trabajo decente y proveer de educación y salud a sus descendientes.

La clave

Empoderamiento

Foto

s D

cA

A

gen

cia

Cer

igu

aMujeres rurales, agentes esenciales de cambio

Page 9: DCA_GUATEMALA

9Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

mujerSerenidadNo hay nada peor que criticar con enojo, pues aun cuando se tenga la razón, sólo se logrará crear un conflicto y alterar a la persona que recibe la crítica.

Una mujer valiosaNo tiene necesidad de andar todo el tiempo buscando y señalando los defectos de los demás.

Sé concreta al lanzar una crítica. Refié-rete al momento exacto y no divagues con términos como “frecuentemente” o “hace unas semanas”. Es mejor mencionar cuál fue el error, pero dando ejemplos de cómo poder mejorar.

Barbara Berckhan, en su libro ¡Ya basta! Cómo encajar críticas y cómo hacerlas, nos ayuda a decir a los demás, por fin, lo que nos molesta de ellos y a que nuestras palabras surtan efecto, así como a recibir análisis de forma positiva.

“Está claro que hay gente que no sabe criti-car sin herir. Estés en el grupo que estés, recuerda siempre esta verdad universal: todo el mundo, absolutamente todo el mundo, puede cometer errores". Eugenia Rodríguez, coach profesional.Co

nsej

o

punt

ual

leCt

uRa

ReCo

Men

DaDa

la C

ita

text

ual

Todas las personas, en algún momento de la vida, tienen que hacerle una crítica a alguien y también la van a recibir. Según la psicóloga Catherine García, la pala-bra crítica parece muy fea, pero todo el mundo se ve obligado en algún momen-to a hacerla.

“Se tiene que recurrir a la crítica cuando alguien no está haciendo las cosas del todo bien, algo no ha funcionado,o el resultado no es el que se esperaba. El objetivo es mejorar lo mejorable”, dice García.

Construir o destruirLa psicóloga organizacional

Ana De León indica que es mediante las críticas cons-tructivas como consiguen los objetivos propuestos

de forma positiva. Pero no todo el mundo sabe criti-car como es debido, pues las personas que carecen

Hay que prepararse para recibir y hacer observaciones constructivas y que mejoren diferentes actitudes.

jenyffer mériDA [email protected]

de empatía o simple-mente no tienen sensi-bilidad suelen recurrir a las destructivas.

La coach profesio-nal Eugenia Rodríguez comparte que el análisis destructivo lleva direc-tamente a la crispación, a mermar la autoestima

del criticado y a crear un ambiente de tensión. De esta manera, si el afec-tado no estaba haciendo las cosas como el critica-dor quería, es más que probable que el criti-cado baje el ritmo y los resultados sean aún peor de lo esperado, y es que la críticas destructivas reiteradas pueden llevar al deterioro de la perso-na que las recibe y esto no influirá positivamen-te en sus acciones.

Evita generalizar y emite las observa-ciones en primera persona.

No limites las observaciones sola-mente a palabras fuertes o hechos negativos.

Haz en publico los halagos, pero nunca las observaciones negativas.

Sustituye la crítica

80% de las personas no sabe recibir

una critica.

Dato

Criticar a otras perso-nas puede convertirse en un hábito.

DC

A

Fab

rici

o A

lon

zo

Critica sin herir a las personas

DC

A

Arc

hiv

o

Page 10: DCA_GUATEMALA

Director General Gustavo René Soberanis Montes

Subdirector GeneralKarl Yván Arévalo Velásquez

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

opinión10

Los artículos en esta sección son responsabilidad exclusiva de los autores. Diario de Centro América no comparte ni avala sus puntos de vista.

Jefe de Redacción: Byron Barillas i Jefa de Información: Karen De la Rosa i Jefe de Cierre: Juan Carlos Ruiz Calderón i Mundo y Economía: Edgar Quiñónez i Deportes: Víctor Manuel Chinchilla i Jefe de Diseño: Héctor Manuel Estrada i Jefe de Fotografía: Omar Martínez i Agencias de noticias: AFP, ACAN-EFE i Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600. [email protected]

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

Alerta I

proyecto marta

huGO mATzer milián [email protected]

Iniciaré hoy tomando un tiempo para hablar de la amistad y agradecerle a mi amigo Cara, por todo lo que me enseñó sobre la amistad, y aún en sus últimos momentos continuar con esa enseñanza, muchas gracias por eso y mu-cho más, amigos por siempre. Por alguna ra-zón me parece estar convencido de que la fal-ta de Planes de Manejo de Desechos Sólidos Urbanos y la implementación de los mismos debe de ser una oportunidad para nuestro go-bierno, Central y municipales de hacerse gran-des, como también creo que si no lo manejan bien y no lo toman como el momento preciso para lograr cambios efectivos en nuestro ya deteriorado Ambiente, será una de las causas de sus dolores de cabeza como ya pasó en Hue-huetenango, en 2010, donde un problema de-rivado del mal mane-jo de los desechos sólidos Urbanos, pasó a ser de sa-lud, luego de Se-guridad, y termi-nó en Político El Sr. Al-calde del lugar no pudo fi-nalizar el período para el cual fue electo, derivado de ese pro-blema. Los Desechos Sólidos Urba-nos es un tema obligado para cualquier g o -bierno municipal, que se debe ejecutar con-templando los aspectos técnicos, ambienta-les, administrativos interinstitucionales, eco-nómicos financieros y sociales, todo con el úni-co propósito de que esto pueda permitir que el plan sea autosostenible. Estoy claro de que no será fácil porque paralelamente a sus deci-siones y acciones, habrá todo un debate ideo-lógico, un mal que nos viene agobiando a los guatemaltecos, confrontados porque juzga-mos todo el tiempo, pero ese es el gran de-safío para encontrar soluciones viables que sean sostenibles en el tiempo, sin causar ries-gos para el Ambiente y la salud. Los problemas son iguales para todos los departamentos de Guatemala, el manejo de los desechos sólidos ya no debe ser un tema de ocasión para todos nuestros jefes edilicios, sino que un tema de actualidad al que es necesario darle la mejor solución para beneficio de los ciudadanos. Es importante no olvidar que para realizar verda-deros cambios en al Ambiente en Guatemala, es necesario aceptar el reto que implica ha-cer las cosas bien. SI SALVAMOS LA TIERRA, NOS SALVAMOS NO-SOTROS MISMOS.

Una noticia positiva para el país fue dada a co-nocer por el embajador de Taiwán en Guatemala, Adolfo Sun, quien informó que su país aprobó fi-nanciar el tramo Sanarate-El Rancho, de la carre-tera Jacobo Árbenz Guzmán, anteriormente co-nocida como ruta al Atlántico o CA-9 Norte.

La reconstrucción y ampliación de esta impor-tante arteria avanza y el diplomático no descarta que su Gobierno respalde la reconstrucciónn de más tramos de la vía que comunica a la ciudad capital con el oriente y norte del país.

El trayecto de Sanarate, El Progre-so, a El Rancho, del mismo departa-mento, tiene una longitud de 27.45 ki-lómetros y requiere de una inversión de $120 millones.

Con este apoyo financiero se con-cretará otra fase importante en la me-jora de la infraestructura vial del país, lo cual re-dunda en un doble beneficio, al ser una fuente de trabajo para centenares de guatemaltecos y un alivio para miles de pilotos y viajeros que a dia-rio utilizan esta carretera.

El presidente Otto Pérez Molina manifestó en junio de este año su deseo de que la ampliación de esta vía se extienda hasta Puerto Barrios. En el análisis de este proyecto participan varios mi-nisterios del Ejecutivo.

Desde que se construyó, durante el gobierno de Árbenz Guzmán, la ruta al Atlántico ha repre-sentado una vía de comunicación de gran impor-tancia para el país, por ser una ruta directa con puerto Barrios y la empresa portuaria Santo To-más de Castilla.

En una afortunada coincidencia, el citado tra-mo carretero será concluido el próxi-

mo año, precisamente cuando se cumple el centenario del nacimien-to de Árbenz.

Al informar sobre el apoyo de Taiwán para continuar con los tra-bajos de ampliación de la ruta, el em-bajador Sun recordó que en el recien-te viaje de la vicepresidenta Roxa-na Baldetti al país asiático se re-unió con las máximas autoridades taiwanesas, a quienes solicitó con-

cretar este proyecto y otros programas de ayu-da para el país.

Entre la cooperación obtenida está el donativo de 2 mil tabletas PC que servirán para que la Po-licía Nacional Civil cuente con un sistema compu-tarizado que brinde información en tiempo real a los patrulleros, así como una flotilla de 25 ambu-lancias que serán puestas al servicio de los gua-temaltecos por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.

Avanza la ampliación de carretera al Atlántico

Redunda en un doble beneficio, al ser una fuente de trabajo para cen-tenares de guate-maltecos y un ali-vio para miles de pilotos y viajeros.

Cambios efectivos en nuestro ya

deteriorado Ambiente.

Page 11: DCA_GUATEMALA

opinión 11Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

Al observar la noticia de cuatro primas que se dedicaban desde hace algún tiempo a la tarea de extorsionar a pilotos y dueños de buses en Mixco, sólo pude imagi-nar cómo seres tan frágiles y de naturaleza delicada podían ser acusadas de esa forma.

Si las damas son incapaces de infringir sufrimiento o mu-cho menos terror a otro ser hu-mano, porque recordemos que los hombres somos los malos de la película y debemos ser los responsables de todo lo malo que ocurre en el mundo.

Pero ya retornando a nues-

tra realidad, ima-gínense cómo es-tas primas ope-raban utilizando a un ex piloto para extorsionar a los trans-portistas, sólo es necesa-rio utilizar un ojo para ver la realidad; cómo serán estas da-mas en sus hogares, abnegadas madres, fieles esposas o quizás un ejemplo para la comunidad, no lo creo, pero eso sí, cuan-do analizamos las condiciones bajo las cuales serán tratadas por la ley, entonces sí tenemos que entender que se trata del

sexo opuesto y que son vistas por la ley como personas es-peciales que única-mente han sido víc-timas del hombre y por eso, al parecer, en la actualidad tie-nen hasta licencia

para matar.Pero lo que más aterra es ver

hacia el futuro y observar hacia dónde va nuestra sociedad, por-que este caso de las cuatro pri-mas extorsionistas es sólo la punta del iceberg; en Guatema-la existen miles de mujeres que

se aprovechan de su género pa-ra esclavizar a hombres que se dejan; además, hay cientos de damas que se dedican a las ta-reas ilegales como secuestros, extorsiones y hasta asesinatos; y lo peor de todo, amparadas y protegidas con el sufrimiento y hasta sangre de mujeres que su-frieron en el pasado de una se-rie de vejámenes infringidos por seres deleznables y salvajes, de los cuales los hombres actuales hemos aprendido a NO imitar, pero es la herencia maldita para la actualidad y aprovechada por estas angelitas del mal.

Y que pasó con las angelitas…

verbum ad hominem

EDUARDO [email protected]

Hace unas semanas discurrí sobre la atención que el Ins-tituto Guatemalteco de Se-guridad Social brinda al ase-gurado. Una conquista social, producto de la Revolución de 1944, que precisamente a fi-nales de este mes, arriba a 68 años de fundación, y de acuer-do con los infomerciales que edita constantemente en los últimos meses, cuenta con más de 950 mil afi-liados.

En aquel la opor tunidad, señalaba la ex-celente atención que la sala de Cirugía Or-topédica Pediátrica, a car-go del doctor Ramiro Gra-cias brinda a los niños dere-chohabientes, actitud aque-lla que demás está señalar, lo agradecidos que los padres, tíos y abuelos, externan abier-ta y gratamente.

Pero no todo es color de ro-sa, ni eternos agradecimien-tos. Resulta que por razones de salud, he tenido que asistir a la Unidad Periférica de esta noble institución, ubicada en la zona 11 capitalina. Soy cita-do a las 12 horas, a una clíni-ca que no cuenta con médico contratado, entonces, el per-sonal de enfermería y admi-nistración, deben ubicar otra clínica, en la que sí pueda ser evaluado y atendido.

Luego de la evaluación fa-cultativa, me entregan las

correspondientes recetas y me enfilo a la farmacia de la Unidad Asistencial, empero, cuando llego a la ventanilla, me ha tocado escuchar a los encargados del despacho de-cirle a más de una persona, que el medicamento receta-do NO HAY EN EXISTENCIA, y agregan: “Le voy a poner un sello en la parte de atrás de la receta y allí está el núme-

ro de teléfono para que llame y pregun-te cuándo habrá dis-ponibilidad de ese producto”.

El tema central es que los afiliados can-celamos mensual-mente la cuota que nos corresponde, y

el IGSS lo “invierte” en la adquisición de las medicinas que los médicos recetan a los pacientes que así lo requieren, pero si este paso del proceso de sanación no se cumple, la calidad de vida del paciente se complica, la o las enfermeda-des cobran la factura corres-pondiente.

Las autoridades del IGSS deben evaluar y requerir la in-formación pertinente a su Je-fe de Compras y a cada Direc-tor de Unidad, sobre las razo-nes por las que sus bodegas y farmacias están desabaste-cidas.

Esta actitud provoca des-esperanza y frustración por no poder recuperar la salud.

Ni la eliminación de la Selec-ción de Futbol ni su posible clasificación ocultan la situa-ción nacional, todo lo con-trario nos muestra que esta-mos en desventaja e increí-blemente tenemos recursos para poder estar mejor (mi favorito: el clima). No ten-go idolatría ni rechazo por el modelo estadounidense pero tuve la experiencia de ir a los dos encuentros en-tre ellos y vi cosas intere-santes.

La primera: ambiente so-cial integrado. Rumbo al es-tadio vimos en estaciona-mientos seguidores a la par de sus vehículos con parri-

lla, mesas, juegos, etc étce-tera. compartiendo una bar-bacoa; aquí si estacionamos el vehículo y preparamos un churrasco llegaría la autori-dad haber si tenemos auto-rización o nos cobrarían par-queo por la churrasquera.

La segunda: organiza-ción y respeto que da y re-cibe la autoridad. Camina-mos orgullosos con la Azul y Blanco entre todos los de barras y estrellas y en tres de las cuatro secciones los seguidores de ambas es-cuadras mezclados, solo una estaba reservada pa-ra la “ultraroja y azul”, cla-ro, pero bien controladi-

Otra vez en el camino

tos; el único cafre que encontré fue un agente de mi-gración. Al entonar el himno hubo res-peto del público, in-cluso sabían que era de los más bellos del

mundo. Aquí los segui-dores norteamericanos caminan sin ningún problema, pero de-bemos mejorar en el protocolo; al final el partido son 90 minu-tos, pero las relaciones sociales e internacionales son siempre; en cuanto a nuestras autorida-des, sí debemos mejorar.

Que mis amigos se burlan de mí por irle a la Selección, lo sé, ellos se pierden la felicidad de compartir, reír y gritar con desconocidos con quien nos separa una cuadra o mi-les de km, pero nos une la Azul y Blanco. Unos se emocionan vien-do a Messi y Cristiano, en cam-bio yo vi llorar a nuestro Pescadi-to Ruiz y a Howard, como caballe-ro deportivo, consolándolo. ¡Qué gesto!, y sí lloré a la par de él, soy guatemalteco con orgullo. Nos ve-mos en Rusia 2018.

… Al final el parti-do son 90 minutos, pero las relaciones

sociales e in-ternacionales

son siempre.

payito chapín

Urgen medicamentos en el IGSS

derecho al derecho

OmAR bARRiOs [email protected]

machaerophorus relatio

[email protected] lópEz

Las cuatro pri-mas extorsio-nistas es sólo

la punta del iceberg.

Salud: condición indiscutible pa-ra tener calidad

de vida.

Page 12: DCA_GUATEMALA

opinión12 Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

el lector opina Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca [email protected]

Otto Pérez Molina ‏@ottoperezmolina Premiación del Ministerio de Educación, Tema: "Cuento familiar", en el Palacio Nacio-nal de la Cultura.

Publicaciones recientes en Twitter

Envíenos sus comentarios, quejas,fotos curiosas e interesantes.

Publicaciones recientes en Facebook

El presidente Otto Pé-rez Molina y el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, inauguraron en el kiló-metro 13.5 del tramo Villa Lobos-Villa Nue-va, 2.07 kilómetros con asfalto nuevo y cunetas, después de 3 meses de trabajos de mantenimiento.

www.dca.gob.gt

Mejoran tramo vial

Para mayor información, ver la página www.dca.gob.gt

En varias calles y avenidas de la zona 1, afiches publicitarios como este tratan de convencer a los transeúntes de que se vuelvan vegetarianos y de que coman en un restaurante de este tipo.

Publicidad

pedrovision ‏@pedrovision TITULAR DIARIO DE CENTRO AMÉ-RICA: A leer y escribir [Ministerio de Edu-cación premió a 16 niños que ganaron en concurso “Cuentos en familia”].

Gustavo E. Méndez ‏@Tavo_AGN El programa “Cuentos en familia” ha incenti-vado a los menores a escribir sus experiencias y formar cuentos. También a sus padres.

Mineduc Guatemala ‏@MineducGT Niñas y niños guatemaltecos, son premiados por destacar en el concurso “Cuentos en fa-milia”.

Cualquier información hágala llegar a las autoridades al 110 de la PNC o al 1546 de la PGN

Alerta Alba-KenethDesaparecidas

Los nombres y las fotografías son tomados de los oficios de la PGN.

Jorge Hernandez @GeorgHtakeGracias por acordarse de los niños.

Alfonso García

La Antigua Guatemala ‏@LaAntiguaGt @GuatemalaGob: Binomio presidencial, Mineduc y Unicef premian a niños partici-pantes en certamen “Cuentos en familia”.

La menor Bryana Melany Raschel López Citalán, de tres años de edad, desapareció el 16 de octubre de 2012 en la 39 calle “D” 33-24, colonia El Ampa-ro I, zona 7.C a r a c t e r í s t i c a s físicas: aproxima-

damente un metro de estatura, com-plexión media, tez morena clara, ca-bello largo castaño claro y ojos grandes cafés.Vestimenta al mo-mento de su des-aparición: pijama única.

La menor Natalia Pérez Cobos, de cuatro años de edad, desapare-ció el 13 de octu-bre de 2012 en la 36 avenida 27-45, colonia Santa Ana, zona 5.Características físicas: aproxi-

madamente 85 centímetros de estatura, tez morena clara y cabello liso cas-taño oscuro.Vestimenta al momento de su desaparición: no se aportan detalles.

DC

A

Fab

rici

o A

lon

zoVamos por un país de lectores. Miguel Ángel Asturias, Otto René Castillo, Luis Cardoza y Aragón, Mario Monteforte Toledo, etc., etc.

Maria Waleska @mariawaleska6Arriba por la educación. Votemos por 0 anal-fabetismo...Arriba nuestros niños, para que crezcan sanos y limpios de mentes..

Gobierno Guatemala ‏@GuatemalaGob Binomio presidencial, Mineduc y Unicef, premiaron a niños que participaron en el certamen “Cuentos en familia”.

Page 13: DCA_GUATEMALA

13

$158.60ICE QUINTAL ORO, DIC. 12

Café

$19.79112,000 LB,

MAR. 13

Azúcar

$2.75GALÓN (3.78 L),

NOV. 12

Gasolina

$92.04WTI BARRIL,

NOV. 12

Petróleo

3,072.87 1.01%Nasdaq

13,548.94 0.06%Dow Jones

Mer

cad

os

Ind

icad

ores

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

econo

Mon

edas

El SalvadorGuatemala Costa RicaHonduras Nicaragua

503.1923.887.83 8.75 19.77

Un paso fundamental hacia el desarrollo y la unión de Centroamérica en materia energética se dio ayer con la inauguración del Siste-ma de Interconexión Eléc-trica para América Central (Siepac), región Guatema-la, en Aguacapa, Guanaga-zapa, Escuintla.

“Esta obra viene a cons-tituir la columna vertebral de unión, progreso y desa-rrollo eléctrico para los países del área, ya que uno

de los principales benefi-cios es proveer un servi-cio de energía con mejor calidad a los más de 35 millones de habitantes del Istmo”, puntualizó el presi-dente Otto Pérez Molina.

Erick Archila, ministro de Energía y Minas, quien preside la Junta Directiva del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), dijo que el costo del proyecto es de $494 millones.

De esto, el Banco Inte-ramericano de Desarrollo (BID) aportará $240 millo-nes, a través de la suscrip-ción de contratos de prés-tamos con cada una de las seis empresas eléctricas estatales de la región.

Tendencia a la bajaCarmen Urízar, presiden-ta de la Comisión Nacional

de Energía Eléctrica, afirmó que con la interconexión eléctrica de la región “se prevé una tendencia a la baja de los costos de sumi-nistros de electricidad, la cual se observará en el mediano plazo”.

Pérez Molina agregó

que este sistema también permitirá optimizar la operación regional y mejo-rará el despacho económi-co, lo cual generará una estabilidad de precios a largo plazo.

Jorge Briz, titular de la Cámara de Comercio de

Guatemala, ha afirmado que, “si queremos pagar menos por el servicio de energía, es importante apoyar la generación por medio de la construcción de hidroeléctricas”.

Con tratado marcoEl proyecto Siepac tiene como normativa funda-mental el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, cuyo objetivo es la consolida-ción del Mercado Eléctri-co Regional, basado en un trato recíproco, y no discri-minatorio, que contribu-ya al desarrollo sostenible de la región, dentro de un marco de respeto y protec-ción al medio ambiente y bajo criterios de confiabi-lidad, seguridad, calidad y responsabilidad social.

En detalleLa línea Siepac se conec-tará con las redes de cada país mediante un total de 28 puntos de acceso en las subestaciones Norte, Pana-luya y Guatemala, en el caso de nuestro país; Ahua-chapán, Nejapa y 15 de Septiembre, en El Salvador; Río Lindo y Agua Caliente, en Honduras; Planta Nica-ragua y Ticuantepe, en Nicaragua; Cañas, Parrita, Río Claro y Palmar Norte, en Costa Rica, y Veladero, en Panamá.

AntecedenteEn 1987, Guatemala impul-só por medio del Inde el inicio del proyecto Siepac, por lo que de inmediato se integraron los Gobiernos del área con el apoyo de España.

Inauguran sistema de interconexión eléctrica

Las líneas de transmisión tienen 230 kilo-vatios de voltaje.

JOsé PELICÓ [email protected]

El presidente Otto Pérez, centro, inauguró el sistema de interconexión eléctrica para Centroamérica, en Aguacapa, Escuintla.

El proyecto de generación ha merecido la admiración mundial por el potencial que representa para la región.

Foto

s D

CA

Jo

sué

Dec

avel

e

Page 14: DCA_GUATEMALA

14 economía Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

Ecotermo trata desecho médico

La empresa Ecotermo, líder de Guatemala en el mane-jo de desechos bioinfec-ciosos del sector hospi-talario, farmacéutico e industrial ha implemen-tado una nueva tecnolo-gía para el tratamiento de desechos generados por el sector salud.

Se trata del Autoclave, un procedimiento autoriza-do por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Natu-rales, que tiene como princi-pal función la esterilización de desechos bioinfecciosos.

Este nuevo sistema, que requirió una inversión cerca-na a los Q3 millones, tendrá la capacidad de esterilizar 550 kilos de desecho cada 45 minutos, utilizando equi-po manufacturado en Esta-dos Unidos por la empresa Bondtech, el mayor fabri-cante en el mundo de siste-mas para la desinfección de residuos médicos.

Tecnología de puntaEl Autoclave es un reci-

piente de paredes grue-sas con un cierre herméti-co que permite trabajar a alta presión para realizar

Diego Gálvez explica que pueden esterilizarse 550 kilos de desechos cada 45 minutos.

La empre-sa impulsa un proyecto por más de Q3 millo-nes en el país.

una esterilización. Funcio-na permitiendo la entra-da o generación de vapor de agua, pero restringien-do su salida, obteniendo como resultado una presión interna de 103 kilo pascales, provocando que el vapor alcance una temperatura

de 145 grados centígrados.Dentro de sus principa-

les beneficios se encuentra la reducción de hasta un 40% del residuo no anató-mico y punzocortante que se ingresa.

Diego Gálvez, gerente general de Ecotermo, expre-

só: “En Guatemala única-mente existen dos tecnolo-gías autorizadas por el Minis-terio de Salud para el trata-miento de los desechos bioin-fecciosos: la incineración por medio de hornos controlados y la esterilización a través de Autoclave. Con la implemen-tación de esta última, hemos logrado ofrecer a nuestros clientes ambos servicios y cada uno de ellos con la más alta tecnología, obedeciendo al principal objetivo de cada día, servirles con excelencia y eficacia”.

“Autoc-lave es una tecnología autori-zada por el Ministerio de Salud para tratar los desechos bioinfecciosos”.

Diego GálvezGerente general de Ecotermo

Alumnos de quinto primaria de la escuela Los Cedros, ubicada en Bárce-nas, Villa Nueva, fueron premiados por desarro-llar su creatividad en una feria científica. Este es el resultado de la participa-ción de 34 estudiantes en los talleres impartidos desde agosto por los cola-boradores de la empre-sa Siemens, en temas de eficiencia energética y su aplicación.

“La premiación se reali-zó en el Museo del Niño, donde los empleados de dicha empresa recompen-saron el esfuerzo que cada menor realizó, al desarro-llar en grupo un experi-mento que demostrara los conocimientos adqui-ridos sobre la energía y su

uso”, expresó Flor Maldo-nado, coordinadora logís-tica de voluntariado del Fondo Unido de Guatemala.

Durante la actividad, que requirió una inver-sión de Q6 mil, los niños ampliaron sus conoci-mientos y convivieron con 20 profesionales, que por medio de sus aportes mensuales demuestran el compromiso que tienen por mejorar la educación y el futuro de la niñez guate-malteca.

Estos son parte de los 34 alumnos premiados.

Fondo Unido premia talento de niños

34menores

participaronen el evento.

En total

DC

A

Cor

tesí

a E

nla

ces

Com

un

icac

ión

JoSé PeliCó [email protected]

DC

A

Cor

tesí

a E

cote

rmo

JoSé PeliCó [email protected]

Presentan el Peugeot BipperJoSé PeliCó [email protected]

Tecún Automotores presen-tó la Peugeot Bipper, una nueva panel utilitaria que continuará fortaleciendo a la marca del león en el segmento comercial de la industria automovilística guatemalteca.

Este modelo posee una

capacidad de carga útil de 610 kilogramos y una volu-métrica de 2.8 metros cúbi-cos. Su eficiencia en cuan-to a consumo de combus-tible será difícil de superar, ya que rinde hasta 70 kiló-metros por galón.

Pablo Matul, geren-te de Marca de Peugeot Guatemala, indicó: “Las

características de nues-tra marca transcienden de segmento en segmen-to, como en el caso de la panel compacta Bipper, pues no sólo cuenta con un aspecto refinado, sino que también ofrece una dinámica si lueta para difundir la imagen corpo-rativa de una empresa”.

La Bipper de Peugeot, f ab r i c a d a e n B u r s a , Turquía, está disponible en nuestro país en una versión diésel con motor 1400cc HDI de 4 cilindros, que genera 68 caballos de fuerza y una versión gaso-lina con la misma motori-zación y con un desarrollo de 75 caballos.

La Bipper posee dos compuertas laterales y dos puertas traseras abatibles.

DC

A

Page 15: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

provinciahoy15

Una marcha que concluyó en el parque central con la participación de carro-zas y empleados de insti-tuciones públicas y varias ONG, puso la nota alegre del Día Mundial de la Ali-mentación.

Los participantes lla-

maron a los pobladores al consumo de los alimentos que se producen en el de-partamento y a tomar con-ciencia sobre la importan-cia de combatir la desnutri-ción infantil.

Gabriela Lima, del área de Salud de Sololá, mani-festó que a pesar de que Sololá es un departamento dedicado a la agricultura,

registra 126 casos de des-nutrición aguda y 5 de des-nutrición aguda severa, a nivel hospitalario, que se han recuperado.

El problema se da en las comunidades de la costa de Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán y Santa Cruz La Laguna, aunque el monito-reo de la Sesan abarca los 19 municipios de Sololá.

Con una Feria por la Alimen-tación, realizada en el par-que central, la Secretaría de Seguridad Alimentaria Na-cional (Sesan) conmemoró el Día Mundial de la Alimen-tación, el 16 de octubre.

Efraín Cifuentes, delega-do departamental de la Se-cretaría, instó a la población a ser solidarios con los gua-temaltecos que sufren falta de alimentos y pobreza.

Afirmó que los esfuerzos que realiza el gobierno del presidente Otto Pérez están enfocados en esa línea.

“El Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) fijó el 16 de octubre como el Día Mun-dial de la Alimentación para concienciar a los pueblos del

Solidaridad contra el hambre impulsa feria

Alegría en Los Achiotes

Con marcha celebran Día de los Alimentos

Con una celebración en la comunidad Los Achio-tes, en la parte alta de la ciudad de Zacapa, la go-bernadora departamen-tal, Carolina Orellana, y otras autoridades con-memoraron el Día de la Alimentación.

“Estamos hoy conten-tos de poder traer estos alimentos, especialmen-te para los niños más ne-cesitados”, dijo Benja-mín Orellana, coordina-dor departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria (Sesan).

"No los olvidamos"“Queremos que sepan que no los olvidamos. Hcemos todo lo posible por seguir llevando ayu-da, no sólo a esta comu-nidad, sino a todas las que enfrentan grandes necesidades a causa de la pobreza y la sequía”, añadió.

Además de los dos funcionarios, también estuvieron Miguel Án-gel Acevedo (Fonapaz); Jaime Guerra, (área Sa-lud); Jessica Quinto (Mi-des); Estuardo Ramos (Segeplan), y autorida-des de la zona militar de Zacapa.

Vistosas carrozas formaron parte del desfile.

Espacio de información y concienciaLa Feria por la Alimentación representó una oportunidad para reunir a la sociedad retalteca y para expandir un mensaje a favor de los guatemaltecos que sufren carencia alimentaria.

Autoridades, junto a niños beneficiados.

La Sesan organi-za encuentro de la sociedad retalteca.

mundo sobre el problema alimentario y fortalecer la so-lidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza”, expresó.

Venta y exposiciónLa feria comprendió ventas y exposición de institucio-nes de gobierno y no guber-

RODOlfO VelásquezRetalhuleu,Retalhuleu

Así se vivió la Feria por la Alimentación, en el parque central de Retalhuleu, por iniciativa de la Sesan.

leOnel GómezZacapa, Zacapa

DC

A

Arc

hiv

o

DC

A

En

riq

ue

De

Leó

n

Las instituciones partici-pantes son: Fonapaz, In-tecap, Asdesarrollo, Co-legio Costa Sur, Oficina Municipal de la Mujer,

Aso Muje, Universidad del Valle, Maga, Seprem, Fundación Manuel y Con-cha Ralda, Área de Salud y Sesan.

Espacio

Participantes

enRique De leónSololá, Sololá

DC

A

Rod

olfo

Vel

ásq

uez

namentales. El público acudió masiva-

mente para comprar y co-nocer los programas socia-les dirigidos a comunidades vulnerables.

Las exposiciones fueron diversas y se ofreció degus-tación de platillos de la co-cina típica retalteca.

Page 16: DCA_GUATEMALA

Guatemala l viernes 19 de octubre l 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

orbe16

Se abre mesa de diálogo para la paz en ColombiaEl 15 de noviem-bre se abordará el primero de los puntos.

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abrie-ron de manera oficial el diálogo para sostener una negociación que permita poner fin al conflicto arma-do en esa nación sudame-ricana.

“Reunidos en Oslo (Noruega), voceros del Gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-bia y Ejército del Pueblo (FARC-EP), acordamos la instalación pública de la mesa de conversaciones encargada de desarrollar

el acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, dice el comunicado de prensa que fue difundido en Hurdal, al norte de Oslo.

Anuncio“De esta manera se inicia formalmente la segunda fase” de las conversaciones, añade el texto, leído por un representante de Cuba, que junto con Noruega oficia de garante del diálogo. La primera fase se realizó en La Habana, en contactos secre-

tos, y la segunda proseguirá el 15 de noviembre en la isla caribeña, donde se entrará de lleno en el primero de los cinco puntos de la agen-da pactada, sobre desarro-llo agrario.

A discusiónLos otros puntos son parti-cipación política, narcotrá-fico, desarme y derechos de las víctimas. Una tercera fase se iniciaría con la imple-mentación de mecanismos de verificación de un even-tual acuerdo final de paz, para el cual no hay plazos.

El jefe negociador del Gobierno, el ex vicepresi-dente Humberto de la Calle, reconoció que las FARC habían “cumplido rigurosa-mente sus compromisos” y espera que cesen su lucha armada. Las delegaciones dieron ruedas de prensa separadas.

DC

A

Arc

hiv

o

Argentina fue electa ayer para ocupar una banca en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Nacio-nes Unidas (ONU) para el período 2013-2014, tras una votación en la Asam-blea General de esa enti-dad, en la que también fueron selecc ionados Australia, Ruanda, Luxem-burgo y Corea del Sur.

La nación sudamericana consiguió 182 sufragios en la primera votación, mucho más de los dos tercios de los votos requeridos (129)

entre los 193 Estados Miem-bros de la ONU, para ocupar un asiento a partir del 1 de enero próximo.

Punto de vista“Creo que el Consejo de Seguridad tiene una amplia agenda de serias y apre-miantes cuestiones de paz y seguridad internacional “, dijo Philip Parham, vice-rrepresentante permanen-te de la misión británica en la ONU.

Australia obtuvo 140 votos y Ruanda 148 en la primera ronda, lo cual también les permitió ser electos de manera auto-mática, mientras que las dos bancas restantes que se renovaban -una para Euro-pa Occidental y otros países, y otra para Asia- debieron ser objeto de una segunda votación. Ahí, Corea del Sur obtuvo 149 votos, contra 34 de Camboya, y Luxemburgo superó a Finlandia.

Argentina va al Consejo de Seguridad de la ONU

Por hundimiento de cruceroFrancesco Schettino, capitán del Costa Concordia, se defendió ayer de las acusaciones.

Lo dicho“(Hugo) Chávez debe empezar a preparar su sucesión”, dijo Luiz Inacio Lula, ex presidente de Brasil.

HurDAlAFP

Delegados del Gobierno y las FARC dieron detalles sobre el proceso de negociación.

Agenda

5puntos medu-lares negocia-rán las partes.

NuevA YOrkAFP

Argentina necesitaba 129 votos, y obtuvo 182.

Integrantes

15países confor-

man el Consejo de Seguridad.

“No se tratará el cese del fuego, a no ser al final (...). Aunque no hay plazos, el Gobierno quiere acelerar los resultados”.

Humberto de la Calle Negociador del Gobierno

eF

e

Au

du

n B

raas

tad

Page 17: DCA_GUATEMALA

orbe 17Guatemala I viernes 19 de octubre I 2012

Al menos 44 personas civiles murieron en un ataque de la aviación siria, entre ellos nume-rosos niños, en Maaret al Nooman, ciudad rebel-de del noroeste del país, indicaron los socorristas.

Las bombas destruye-ron total o parcialmen-te dos edificios y una mezquita en donde se hallaban numerosos civi-les, mujeres y niños. Un médico que atiende en un hospital improvisado instalado en una escue-la de la ciudad, Nader

Mueren civiles en ataque sirioEn la acción armada pere-cieron 44 personas.

RedacciónAFP

Edad

14años tiene

Malala Yusafzai.

Escenas de dolor pudieron apreciarse después del ataque.

Médicos: Malala está estableLondResAFP

Malala Yusafzai, la joven paquistaní herida por los talibanes por su defensa de la educación femeni-na y actualmente ingre-sada en Birmingham, se halla estable, anun-ció el personal médico del hospital Queen Eliza-

beth, en Gran Bretaña.La joven resultó herida

de bala en la cabeza y un hombro el 9 de octubre, en un intento de asesinato cometido por combatien-tes de un grupo talibán paquistaní a la salida de su colegio de Mingora, en el valle de Swat (noroeste de Pakistán).

La adolescente, cuyo ataque fue condenado

en todo el mundo, se dio a conocer con su blog en urdú, alojado en la pági-na web de la BBC, en el que denunció los actos de violencia cometidos por los talibanes en el valle del Swat, que domi-naron entre 2007 y 2009, y ha recibido diversos y premios.

Entre los escombros habían cuerpos de niños.

Jaafar Shardub, indicó por su parte que hubo 20 muertos y que 30 personas están desaparecidas.

“Recibimos 20 cuer-pos, de los cuales nume-rosos menores, y aún hay 30 desaparecidos”, señaló el galeno. Durante toda la mañana los cazabombar-deros de la aviación siria sobrevolaron Maaret al

aF

P

Bu

len

t K

ilic

aF

P

Bu

len

t K

ilic

Saldo

120personas

murieron ayer en Siria.

Nooman y su región, a veces a baja altitud para largar bombas sobre la ciudad y

su periferia este, en donde los rebeldes sitian la base militar de Wadi Deif, la más importante de la región y que aún está bajo control del ejército.

El insurgente Abu al Mayed al Shami, miembro de la denominada “Briga-da de los Libres del Sham” de Idleb, explicó a Efe por internet que el ataque de un cazabombardero Mig 23 destruyó varias vivien-das de la localidad, lo que causó la muerte de dece-nas de personas.

“Todavía hay unos 30 desapa-recidos”.

abu al MayedRebelde

Page 18: DCA_GUATEMALA

Guatemala I viernes 19 de octubre I 201218 orbe

EF

E

Stu

art

Ram

son

EF

E

Mic

hae

l R

eyn

old

s

2hijas de

Obama estu-dian en Sidwell

Friends.

Familia

A causa de una llamada telefónica sospechosa, las autoridades evacua-ron ayer (durante menos de una hora) la escue-la Sidwell Friends de Washington, donde estudian las hijas del pre-sidente de Estados Uni-dos, Barack Obama.

El centro al que asis-ten las hijas del man-datario, Malia y Sasha, confirmó a través de su página web que recibió una llamada telefónica sospechosa, por lo que se determinó evacuar los edificios del campus. Después de una investi-gación de la Policía se de-terminó que la escuela no estaba en peligro.

ComentarioEl portavoz de la Policía Metropolitana de la ca-pital, Araz Alali, asegu-ró que “no hay pruebas de que la amenaza estu-viera dirigida a la familia presidencial”, según re-coge el diario Politico.

La hija mayor de Ba-rack y Michelle Obama, Malia, tiene 14 años, lo que la convierte en una de las primogénitas más jóvenes que ha vivido en la Casa Blanca, y la me-nor, Sasha, 11.

Evacuan a hijas de Obama

Las menores no estu-vieron en peligro.

Annan solicita debate sobre legalizar drogas

El ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Kofi Annan, pidió ayer que se abra el debate interna-cional sobre la legalización de las drogas, como lo pro-pusiera el presidente Otto Pérez Molina.

"Cuando uno mira los re-sultados de los esfuer-zos del presidente Feli-pe Calderón, la mayoría de gente te dice que no funcionó. Ha habido un montón de gente asesi-nada. La política (anti-

drogas) tiene que cambiar, pero tiene que empezar con un debate y una discusión", indicó Annan en el centro de análisis Brookings Insti-tution, al referirse a que la política antidrogas, en el ca-so mexicano, no ha tenido resultados positivos.

AntecedenteAnnan participó el año pasado en los trabajos de la Comisión Mundial para una Política Antidrogas, que preside el ex mandata-rio brasileño Fernando Hen-rique Cardoso, y que aboga por la despenali-zación.

Annan, que presentaba en Washington su autobio-grafía, explicó: "Hemos apli-cado las leyes durante déca-das. Hemos llenado las cár-celes de jóvenes cuya vida a veces sale destrozada por una onza (de droga)".

Además, el ex secreta-rio general dijo que “Tene-mos que enfrentar el asun-to a través de la educación, de la salud, en lugar de una reacción brutal".

En la ONUPérez Molina y Calderón, cuya guerra contra el cri-men organizado ha llevado

a más de 60 mil muertes en México, pidieron ante la Asamblea General de la ONU una discusión abier-ta sobre el tema.

* Con información de AFP

Declaración fue realizada en el centro de aná-lisis Brookings Institution.

“Tenemos que enfrentar el asun-to a través de la educación, de la salud, en lugar de una reacción

brutal”.

Kofi AnnanEx secretario general de la ONU

Kofi Annan destacó que la política antidrogas tiene que cambiar y debe empezar con un debate y una discusión.

REdAcción *DCA

wAshingTonEFE

Page 19: DCA_GUATEMALA

Guatemala I viernes 19 de octubre I 2012

Un tribunal británico obliga a Apple a publicar que Samsung no viola sus diseños industriales

No es copia del iPad

19

en el mundo de las appsaprender jugando

Cerebrex es un juego virtual que ha creado la empre-sa guatemalteca Elemental Geeks, diseñado para que los niños puedan ver de una manera diferente cómo se percibe el conocimiento.

Alí Lemus, ingeniero crea-dor del app, indica que regu-larmente para los alumnos hacer planas de matemáti-cas es algo tedioso, y también para los profesores es aburri-do calificar cosas que son todas iguales.

Para simplificar ese méto-do se ha creado el juego llamado Cerebrex, inspirado en los mayas, ya que contiene música autóctona, además de algunas palabras en idio-ma maya. El mismo contie-ne varias áreas: numérica y ecuaciones, en las cuales los niños deben resolver proble-mas matemáticos.

Lemus añade que con la temática maya se logra que el usuario se identifique con su país y su cultura; además, está aprendiendo operacio-nes aritméticas. El progra-ma contiene área visual, de memoria, racional, lenguaje, velocidad y exactitud.

Adrián Catalán, otro de los desarrollaores, señala

que algo interesante es que el proyecto se ha trabajado en conjunto con la empresa, investigadores de la Usac, la

Facultad de Sistemas de la Universidad Galileo, y ahora están tratando de colocarlo en diferentes establecimien-

tos educativos, y uno de ellos es el Liceo Javier.

Aunque hasta el momento este juego de aprendizaje sólo se encuentra en Facebook y en aplicaciones para iPad, se busca que sea aplicado en establecimientos educativos de nivel primario, de acuerdo a Lemus, quien señala: “Nos gustaría que esto tuviera un impacto mucho mayor. En algún momento nos gustaría verlo en escuelas públicas de todo el país”.

Brecha digitalDe acuerdo con Lemus,

actualmente el país tiene una brecha digital del 90 por cien-to; esto, por la falta de acce-so a la tecnología en el siste-ma educativo.

Agrega que con este programa se busca unifi-car tecnología y hacer que la educación mejore. “Mucho de lo que consideramos educación está basado en el método griego, es decir que un maestro se para frente a sus alumnos y empieza a explicar el mundo, pero con la revolución de computado-ras, celulares e internet, esto ha ido cambiando”, señala.

Visionarios chapi-nes se abren paso en el mundo digi-tal, en pro de la educación.RedacciónDCA Existen varias inicia-

tivas. En Guatema-la está AB Roanet, que lleva computa-doras a las escuelas y solo cobra una cuota módica para que los niños las usen; las comunidades se han unido para el pago.

Edu Libre es un proyecto que recicla computadoras, que acondiciona un labo-ratorio en diferentes lugares de la repúbli-ca, de tal forma que se puede utilizar para educar.

Compus para todos, un reto

Para Elemental Geeks, su trabajo es complementar lo que ya existe a través de la tecnología.

Para Alí, los detalles marcan un balance entre la diversión y el aprendizaje que quieren transmitir.

dc

a

Arc

hiv

o

dc

a

Ale

jan

dra

Ch

ete

Page 20: DCA_GUATEMALA

Guatemala l viernes 19 de octubre l 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

jóvenes20

Si hubiera una “selección nacional del rock”, estaría compuesta segu-ramente por los artistas que van a presentarse mañana en el Conser-vatorio Nacional de Música, en el tributo a los 10 años del asesinato de Ricardo Andrade.

“Ricardo marcó un antes y un después del rock nacional”, mencio-na Sergio Taz Fernández, uno de los impulsores delidea. Y no fue fácil juntar

a una veintena de los mejores músi-cos de rock nacional, junto a los vocalistas más queridos y sólidos de distintas épocas, de los 90 a la actualidad. Desde Giovani Pinzón hasta el Canche Zarco, pasan-do por Neco de La Tona y Lui de Radio Viejo.

Pero tampoco fue difícil. “Juntar a tantos músicos era complicado, logísticamente, pero al momento de preguntarles fue fácil, pues todos coincidieron en la vibra por Ricardo; se sintieron halagados de que se les tomara en cuenta”, agrega.

“El mensaje de Ricardo Andrade sigue vigente”, cuenta Fernández. Las exhortaciones a vivir en “armo-nía, paz, convivencia y unión”, de Andrade, son más necesarias hoy

que antes.

Ricardo Andrade

d e s p u é s

Michelle Rodríguez, destacó en cena de gala del Victoria & Albert Museum.

Música de otra dimensiónEl próximo 6 de noviembre, la banda Aerosmith sacará al mercado su más reciente disco, titulado Music from Another Dimension!

Latina en Londres

el Canche Zarco

Viernes Verde

A comienzos de la década de 1990 (1992-1993), Ricardo Andrade, de 21 años, forma la agrupación Stress y prepara el lanzamiento de su primer disco: Ya no se qué hacer conmigo.

Desde ese momento se inicia el viaje sin retor-no por el mundo del rock nacional de este cantan-te, quien murió asesinado en un confuso tiroteo en Sanarate, El Progreso.

Mañana se realiza este tributo sinfónico del rock nacional al cantante asesinado en 2002.

Orquesta Sinfónicadirigida por

Martín Corleto

ENTRADAS A LA VENTA EN:• Do Mi Sol de

Galerías Prima y Centro Histórico

• Lobby de Tikal Futura

Viaje sin retorno 10 AÑOSLos músicos

Giovanni Pinzón (Bohemia Suburbana)

Ranferí Aguilar (Alux Nahual)

Pancho (Viento en Contra)

Lui Donis (Radio Viejo)

Maury Cotton (Stygma)

Bardo (Sophia)

Neco (La Tona)

Omar Méndez (Viernes Verde)

El Canche Zarco (El Clubo)

Gilberto Lemus (Fábulas)

Armando Pineda

Francis Rodríguez (Hot Sugar Mama)

Edgar Bran (bajo)

Emilio Molina (bajo)

Manuel Vendrell (piano)

Pepe Mejía (teclados)

Hedras Ramos (guitarra)

Sergio Taz Fernández

Neco - La Tona

Te enteraste

Foto

s D

CA

A

rch

ivo

Page 21: DCA_GUATEMALA

misceláneaGuatemala I viernes 19 de octubre I 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

21

El Senado argentino apro-bó un proyecto que habili-ta a votar a los jóvenes de entre 16 y 17 años, y giró el texto a la Cámara de Dipu-tados para su aprobación final.

Con 52 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, quedó apro-bada en general la iniciati-va oficialista que prevé la participación optativa de la juventud en los comi-cios nacionales, según la votación transmitida por los canales de televisión.

Hasta ahora, la Ley Electoral habilita a sufra-gar a los ciudadanos con 18 años cumplidos.

La iniciativa contó con el apoyo de la Unión Cívica Radical, mayor bloque de

oposición, y del Peronis-mo Federal (opositores), mientras que los sena-

dores del Frente Amplio Progresista (centroiz-quierda y socialistas) se

abstuvieron.Dirigentes de la oposi-

ción habían manifestado

su rechazo al proyecto, al interpretarlo como una maniobra para obtener más votos por parte del oficialismo, que tendría mejor imagen entre los más jóvenes.

“Hay que pensar este sufragio a los 16 como una oportunidad pedagógica en el senti-do estricto”, sostuvo la senadora Elena Corregi-do, como coautora de la iniciativa junto a Aníbal Fernández.

Según la legislado-ra, el voto joven “habili-

ta también la cuestión del ejercicio de la ciudadanía dentro de la escuela”.

AGenCiAAFP

Un paso al futuro da la democracia argentina al apro-bar el voto desde los 16 años.

Desde la melodía Good Times, Bad Times, con la que empieza el documen-tal Celebration Day de Led Zeppelin, pasando por Rock and Roll, la legenda-ria banda británica regre-sa 27 años hasta su últi-mo concierto. Su carrera se truncó súbitamente el

25 de septiembre de 1980, cuando su baterista John Bohham murió por una sobredosis de alcohol.

Ya nunca Led Zeppe-lin volvería a ser el mismo. No fue sino hasta el 10 de diciembre de 2007 cuan-do, para rendir tributo al fundador de Atlantic

Records, quien había falle-cido un año antes, acep-tan juntarse. De esa míti-ca velada sale el documen-tal Celebration Day. Cinco años después fue presen-tado por única ocasión alre-dedor del mundo en cines escogidos, incluido nues-tro país, anoche.

PLAneTA - ROCK

Celebrando a ZEPPELIN

Sólo 10 mil perso-nas presenciaron el concierto de reunión de 2007 de la banda (de varios millones que intentaron obte-ner entradas).

Curioso

La medida buscaría fomentar el ejercicio de la ciudadanía de los argentinos desde las propias aulas.

Juventud argentina podrá votar

64%Cifra

de los jóvenes argentinos

busca seguir en la Universidad

El legendario zepelín sobrevoló Londres en 2007.

DC

A

Arc

hiv

o

Page 22: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

A

rte

Vid

a E

spectáculos

escenario22

Valores nacionalesVarios de los homenajeados harán el programa musical, que demostrará por qué han sido galardonados, indica María Eugenia Gordillo.

El Instituto Italiano divulga su cultura promoviendo la guatemalteca.

La Medalla Premio Artista del Año: para agasajar a los desta-cados de cada año.

Presea Antonio Almorza: es específicamente para la locu-ción artística.

Galardón Fabiola Perdomo: se entrega a figuras de gran trayectoria en la danza.

Medalla Ricardo Mata R. se otorga a un artista destacado de la lente.

Gordillo explica los premios y sus nombres:

Artista del año edición XXXII

Italia dice presente

,

Desde hace 32 años la Orga-nización Artista del Año presenta en el escenario del Club Alemán una pléya-de de artistas jóvenes y de gran trayectoria que reci-birán su medalla de desta-cados 2012, dice María Eugenia Gordillo, creado-ra y organizadora de estas preseas.

Informa a Diario de Centro América que entre los homenajeados están los maestros Carlos López

Barrios, en literatura, quien viene desde México y Bárbara Bickford.

Además, la Orquesta Juvenil de San Juan Sacate-pequéz, Sonidos de Espe-ranza, Martín Corleto, destacado en música; en danza, Sonia Marcos; locu-ción artística, Nelson Leal; José Manuel Mayorga, fotografía artística; Gabriel Carballo, destacado en bel canto; Carlos López Barrios, trayectoria literaria; Rober-to Sol, destacado en artes plásticas; en música, Debbie Lyttle, artista extranjera, entre otros.

PATrICIA [email protected]

“Esta noche, como siempre, es un regalo al arte guatemalteco”, dice María Eugenia Gordillo.

Martha Rivera en danza.

Foto

s D

CA

C

orte

sía

Hem

erot

eca

Nac

ion

al

Julio Papadopolo, bel canto.

Tache Ayala, trayectoria en artes plásticas.

Page 23: DCA_GUATEMALA

Guatemala i viernes 19 de octubre i 2012 escenario 23

Dirigido a maestros, quie-nes conocerán temas como: Didáctica de la Pedagogía del Teatro, Áreas de Expresión Artística, los 13 signos del teatro, entre otros temas. Se llevará a cabo del 22 de octubre al 9 de noviembre,

en las instalaciones del anti-guo Paraninfo Universita-rio (2a. Avenida 12-40 zona 1). Inscripción a los teléfo-nos 22326215, Ext. 122 y el 44656295, o al correo [email protected], con María Mercedes Guzmán.

TAllerTeatro didáctico para docentes

Mañana se llevará a cabo esta actividad cultural de convi-vencia barrial, en memoria del vecino destacado Alfon-so Bauer Paiz, en la 15 aveni-da, entre 5ª. y 7ª. calles, zona 1, donde los visitantes podrán disfrutar de exposiciones,

actividades infantiles, venta de libros, comida rápida y dibujo con Los Garabatti.

A las 9:00 horas se inicia con un desfile alegórico y luego se podrá visitar los escenarios 1 y 2. Entrada gratuita.

lOs BArrIOsIII Festival Av. de los Árboles

En el marco de la Décima Segunda Feria Internacio-nal del libro, en el Zócalo, la editorial Vaso Roto Ediciones presenta la novela Jinetes en el cielo, del escritor guate-malteco Mario Rober-

to Morales, quien participa en la entrega.

Esta actividad se desa-rrolla hoy a las 15:00 horas, en el Foro General en la explanada del Zócalo, en la ciudad de México.

lITerATurAJinetes en el cielo

La Embajada de la República de Corea, dentro del marco del quincuagésimo aniver-sario de relaciones diplo-máticas con Guatemala, ha organizado el evento deno-minado Un Recorrido por la Gastronomía Coreana, en el que se podrán degus-tar menús preparados por seis chefs provenientes de Daejeon, Corea. El objetivo de esta degustación es dar a conocer la cocina de este país, que data de unos 5 mil años. Con una historia culina-ria como ésta no sorprende que su cocina se caracterice por ricos, variados e increí-bles platillos que reflejan una

geografía, clima y una cultu-ra ancestral y única.

Esta gastronomía es reco-nocida por su alto nivel nutri-cional, por ello la población coreana es una de las más longevas del mundo.

Esta degustación se lleve-rá a cabo en el Hotel Real Intercontinental, desde el 23 de octubre a las 12:30 horas, en el restaurante Café de la Paix, pudiendo degustar de un almuerzo o cena bufé. El 24 de octubre, la degus-tación estará disponible de 7:00 a 23:00 horas, regresan-do los días 25 y 26 de octubre a los horarios normales de almuerzo y cena bufé, que son de 12:30 a 15:00 y de 19:00 a 23:00 horas.

PATrICIA [email protected]

Cinco milenios de cultura

- Instituto de Cultura de la Asociación Educación y Cultura Alejandro Von

Humboldt- Fundación Cultural

G&T Continental- H e m e r o t e c a

NacionalL ic . C lemen -te Marroquín Rojas

-Ministerio de Cultura y Deportes

-Club Alemán

Para el arteApoyo

Artista del año edición XXXII

DC

A

Cor

tesí

a E

mb

ajad

a d

e C

orea

Sonia Marcos, lo mejor en danza.

Rebeca Meléndez por bel canto.

Gabriel Carballo, destacado en bel canto.

Page 24: DCA_GUATEMALA

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

deportesGuatemala i viernes 19 de octubre i 201224

Los Tigres de Detroit derro-taron 8x1 ayer a los Yanquis de Nueva York, con lo cual les barrieron la serie en la disputa por el campeona-to de la Liga Americana y avanzaron a la Serie Mun-dial de beisbol, apoyados en una ofensiva de 16 hits, 3 de ellos 3 cuadrangulares y una joya de picheo del lanzador

Max Scherzer. Scherzer lanzó sin permi-

tir hit hasta el sexto episo-dio, contra una alineación inicial de Nueva York que de nuevo no contó con Alex Rodríguez, dominado en un elevado con dos corredores en los senderos durante la sexta entrada como batea-

dor emergente.Los Tigres llegan a la

disputa del título con el que

resulte ganador de la serie entre los Gigantes de San Francisco y los Cardena-

les de San Luis, por segun-da vez en los últimos siete años, tras barrer 4-0 a los Yanquis en la serie liguera al mejor de siete partidos.

El torpedero dominica-no Jhonny Peralta conectó un par de vuelacercas, y el otro lo firmó el venezolano Miguel Cabrera, ganador de

Dos jonrones en el juego finalJohnny Peralta conectó dos jonrones en el último juego contra los Yanquis de Nueva York e impulsó tres carreras.

Miguel Cabrera, ganador de la triple corona, fue el verdugo de los Yanquis en la serie.

Poderoso bate

adiósyanquis

a loSLos Tigres de Detroit barren a Nueva York y van a la Serie Mundial.

la triple corona de bateo en la temporada regular, para empujar entre ambos un to-tal de siete carreras.

Scherzer estuvo hermé-tico en 5 y 2/3 de innings, al permitir 2 hits y una carrera limpia, con 2 boletos y el ra-cimo de 10 ponches.

Los Tigres de Detroit rea-lizaron una proeza en la úl-tima parte de la temporada al dar alcance a los Medias Blancas de Chicago, que eran los líderes de la divi-sión central de la Liga Ame-ricana y quedaron relega-dos al segundo lugar en la última semana.

DeTrOiTAFP

Anotación por entradas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H e

Yanquis 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2

Tigres 1 0 1 4 0 0 1 1 x 8 16 1

AF

P

Jaso

n M

ille

r

Page 25: DCA_GUATEMALA

25Guatemala I viernes 19 de octubre I 2012 deportes

Cordero aún no ha sido presen-tado a los juga-dores, pero hoy inicia labores.

El técnico argentino Hora-cio Cordero, dedicado durante los últimos dos

años a conducir un progra-ma radial en La Red Deporti-va, es desde ayer el conduc-tor de la Universidad de San Carlos (Usac), tras haber llegado a un acuerdo con el presidente de la dirigen-cia, doctor Carlos Alvarado, con quien ayer finiquitó los últimos detalles para hacer efectiva su vinculación con el cuadro de la alma máter.

Otro de los aspectos a resolver fue lo relaciona-do con su cuerpo técnico,

dentro del que fungirá el ex futbolista Alberto López Oliva, hasta hoy encargado de las divisiones menores de la Usac.

Cordero no dirigió ayer, sino Juan Rubén López, quien esta tarde acompa-

ñará al técnico en el Esta-dio Revolución, duran-te el encuentro que abre la decimosexta fecha del Torneo Apertura con el encuentro entre la Univer-sidad y Juventud Escuin- tleca, en el Estadio Revolu-

ción, a las 15:35 horas.

Lo que faltaLos encuentros que tiene pendientes la Usac, hoy colocada en el penúlti-mo lugar de la tabla, son contra Malacateco; Halco-nes, como local; visitará a Heredia en la fecha 19, reci-birá a Comunicaciones en la 20, enfrentará al Xelajú MC en la 21 y cerrará con Municipal en calidad de visita en la 22.

Ramón Maradiaga debuta el domingo al frente del sublíder. Los jugadores de la Sub-17 han sido sometidos a inten-

sa preparación, incluidos juegos de fogueo.

Con un encuentro esta tarde, dos maña-na y tres más el domin-go se llevará a cabo la decimosexta jorna-da del Torneo Apertu-ra este fin de semana, en el que como aspec-tos importantes desta-can el debut de Ramón Maradiaga al frente de Municipal y la visi-ta que hará Comuni-caciones al estadio Los Cuchumatanes, en Huehuetenango, para enfrentar al difí-cil Halcones.

Maradiaga dirigi-rá por vez primera al plantel escarlata en el estadio Manuel Feli-pe Carrera, El Trébol, el domingo a las 11.00 horas, frente al Depor-tivo Mictlán.

El líder Comunica-ciones, con 34 puntos, deberá trabajar muy duro para superar al equipo fronterizo, que marcha quinto con 22.

El seleccionado Sub-17, a cargo de Oscar Sánchez y Félix McDonald, que se entrena para la elimina-toria que se realizará en diciembre en nuestro país en un recinto aún no defi-nido, efectuará un encuen-tro amistoso el sábado, en horas de la tarde, en el estadio Julio Arman-do Cóbar de San Miguel Petapa.

El elenco, que está sometido a una intensa preparación en el Proyec-to Goal, con miras a la eliminatoria de la catego-ría que se disputará del 3 al 16 de diciembre en Guate-mala, que salió favoreci-da en el sorteo y será la sede del evento en donde se jugará una pentagonal con la participación de El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y la Selec-ción Nacional.

Los tres primeros luga-

res de la eliminatoria se clasificarán al campeona-to Sub-17 de la Concacaf, a desarrollarse del 6 al 19 de abril de 2013, en los esta-dios Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, y el Agustín Muquita Sánchez, de La Chorrera, para clasi-ficar a posrepresentan-tes que irán al Mundial de Turquía 2013.

El formato del torneo fue diseñado para que se enfrenten todos contra todos.

Reinicia el Torneo AperturaVíctor chinchilla [email protected]

“Espero poder sacar a la Usac de los últimos lugares, y ya el próximo año será otra cosa”.

horacio cordero Técnico

Víctor chinchilla [email protected]

La Sub-17 juega contra El SalvadorVíctor chinchilla [email protected]

CoRdERo

Hoy, 15:35 horas Universidad vs. EscuintlecaSábado12:00 Marquense vs. Petapa20:00 Xelajú MC vs. SuchiDomingo 11:00 Rojos vs. Mitecos 12:00 Halcones vs. Cremas 12:00 Heredia vs. Malacateco

Jornada

Dc

a

El plantel de la Universidad entrenó ayer, antes del juego de esta tarde frente al Juventud Escuintleca. Horacio Cordero es el nuevo técnico.

Dc

a

Ale

jan

dra

Ch

ete

Dc

a

Arc

hiv

o

Dc

a

Jorg

e O

vall

e

ya firmó con la Usac

Page 26: DCA_GUATEMALA

Cordón competirá en Miami y México.

El guatemalte -co Kevin Cordón confirmó su partici-

pación en los abier-tos de Miami y Méxi-co. “Estas compe-tencias me ayuda-ran a mantenerme arriba en el ranking mundial ”, di jo el deportista guatemal-teco, que se mantiene entre los mejores 30 del mundo. Cordón ha sabido aprovechar el tiempo, tras finalizar entre los mejores ocho de los Juegos Olímpi-cos de Londres.

El Abierto de Miami se disputará del 31 de

octubre al 3 de noviembre, mientras que la compe-tencia en Puerto Vallar-ta, México, será del 22 al 25 de noviembre. Cordón indicó que su principal objetivo es ganar ambos torneos. El badmintonis-ta se entrenará en nues-tro país durante la próxi-ma semana, para luego viajar a Miami.

IndonesiosDio a conocer además que en 2013 se traerán jugado-res indonesios para que vengan a elevar el nivel de los guatemaltecos.

La Federación espera que a finales de este año conozca quiénes serán los asiáticos que vendrán al país.

José María Solís, entre-nador de Kevin, señaló sentirse satisfecho por el nivel que ha mostrado, pero que a pesar de ello es necesario competir a Asia, ya que el nivel de los orientales es distinto.

26 Guatemala I viernes 19 de octubre I 2012deportes

DC

A

Arc

hiv

o

DC

A

Arc

hiv

o

Ana Lucía Villagrán y Nadia Galán competirán este fin de semana en los juegos de Intesuj, del Sistema Universitario Jesuítico, en Torreón, México, para representar a la Universi-dad Rafael Landívar. Las atletas nacionales asegu-ran que este será un buen reto, ya que las universida-des mexicanas han demos-trado un buen nivel en voli-bol de playa. Servirá de preparación para los Boli-varianos de Lima.

ParticipantesEn este torneo participan deportistas de las univer-sidades de México y la Universidad Rafael Landí-var como invitada. Guate-

mala ha in ter ven i -do en el Inter-suj desde hace 10 años, con resultados aceptables, aunque nunca se ha coro-nado campeón.

Las disciplinas deporti-vas en competencia son: futbol, basquetbol, vollei-bol de sala, volibol de playa, atletismo, ajedrez, beisbol, taekwondo y tenis en las ramas varonil y femenil.

Volibol irá a Torreón

Ana Lucía Villagrán y Nadia Galán son dos jóvenes promesas del volibol de playa guatemalteco.

“Pensamos llegar muy lejos, seguir adelante y entre-nar duro; mi obje-tivo es parti-

cipar en las Olimpiadas”.

Ana Lucía VillagránDeportista

JOrge OVALLeDCA

El domingo se llevará a cabo la carrera Juntos por la Cura, que dará inicio a las 8:00 horas en Él Obelis-co, lugar en donde también estará fijada la meta.

La competencia, que tendrá un recorrido de 10 kilómetros y en la que podrán participar atle-tas en diferentes catego-rías, tiene como fin contri-

buir con la Liga Nacional contra el Cáncer, entidad a la que serán destina-

dos los fondos que logren recaudarse en concepto de inscripción.

El recorrido fue diseña-do y acomodado para desa-rrollarse sobre avenida La Reforma. La inscripción se podrá hacer en el Walmart de la calzada Roosevelt, a un costo de Q70.00, que incluye camiseta, Asisc y medalla.

Juntos por la Cura La organización espera una masiva inscripción.

VíCtOr M. ChinChiLLADCA

CoseChade puntos

Kevin Cordón, reciente campeón en Perú.

“Mi objetivo es prepararme para ganar una meda-lla en los Juegos

Olímpicos de río”.

Kevin CordónBadmintonista

JOrge OVALLe [email protected]

DC

A

Josu

é D

ecav

ele

Page 27: DCA_GUATEMALA

27Guatemala I viernes 19 de octubre I 2012 deportes

La Liga española vuelve a escena este fin de sema-na con los focos puestos en los dos equipos galle-gos, el Celta de Vigo y el Deportivo La Coruña, que medirán las secuelas deja-das por los partidos de

s e l e c c i o n e s en los dos grandes candidatos a hacerse con el campeo-nato, el Real Madrid y el Barcelona.

El equipo madridista, que ha perdido a todos sus laterales –Fabio Coen-trao, lesionado con Portu-gal; Marcelo, con Brasil,

y Arbeloa, con España–, deberá improvisar maña-na su defensa frente al Celta, que en su regreso a la máxima competición ha perdido los tres parti-dos jugados como visi-tante, lo que no parece una gran carta de presen-tación para el Santiago

Bernabéu.

El BarcaCuando acabe el partido de Madrid será el turno del Barcelona, que no ha salido damnificado de la jornada de seleccio-nes, pero que también se duele en la defensa, donde sus dos centrales titula-res, Carles Puyol y Gerard Piqué, siguen recuperán-dose de sus lesiones.

El conjunto de Tito Vila-nova tratará de conservar o aumentar su ventaja de

8 puntos sobre el Real Madrid ante un Deporti-vo de La Coruña en pues-tos de descenso, aun y cuando sigue teniendo problemas para integrar su zaga.

Reinicia

MadridEFE

Celta y Depor se miden fren-te al Real y el Barsa.

Finalmente se verán las caras el Juventus y el Nápoles en el encuentro más esperado desde que comenzó la Liga italiana, que puede decre-tar quién es el más fuerte y en el que está en juego el liderato.

Juventus y Nápoles ocupan la primera posi-ción del campeonato con seis partidos ganados y un sólo empate, ambos con 19 puntos, y aunque los dos

equipos saldrán por todas podría pesar el cansancio en muchos de los hombres que han disputado partidos

con su selección por todos los rincones del mundo.

La única duda es si el portero titular de la Juve Gianluigi Buffon, que no jugó contra Dinamarca por una sobrecarga muscular, actuará mañana.

ResentidosEn el Nápoles, también 13 jugadores han viajado por todo el mundo para jugar con sus respectivos países, pero preocupa sobre todo el estado de forma del uruguayo Edinson Cavani.

la liga

Juventus y Nápoles se juegan el lideratoLa jornada

Juventus Vs. NápolesLazio Vs. MilánCagliari Vs. BoloniaAtalanta Vs. SienaChievo Vs. FiorentinaPalermo Vs. TorinoParma Vs. SampdoriaUdinese Vs. PescaraInter Vs. CataniaGenova Vs. Roma

Málaga Vs. ValladolidRealMadrid Vs. CeltaValencia Vs.AthleticClubDeportivo Vs. Barcelona

Getafe Vs. LevanteEspanyol Vs.RayoVallecanoGranada Vs. ZaragozaOsasuna Vs. BetisSociedad Vs.A.deMadrid

19:30SevillaVrs. Mallorca.

8ª. jornada Sábado

Domingo

lunes

“debo hacer arreglos en la línea defensiva, pero con lo que tengo no pasaré problemas”.

José MourinhoTécnico del Real Madrid

El tradicional duelo de la cuenca del Ruhr entre el Borussia Dortmund y el Schalke 04 es el partido más atractivo de la octava jornada alemana, en la que el líder, el Bayern Múnich, visitará mañana al Fortuna Düsseldorf.

Al Dortmund, el choque le llega justo antes del enfrentamiento contra el Real Madrid en la Liga de Campeones. La situación en la Bundesliga, tras dos temporadas de dominio absoluto, no es en estos momentos la mejor. La distancia ante el Bayern ya es de nueve puntos y lo que para un aficionado del equipo de Jürgen Klopp es tal vez más grave, el Scha-lke está por encima en la clasificación.

El Dortmund buscará-desplazar al Schalke del tercer lugar.

Duelo entre Dortmund y Schalke

Programa:Viernes Hoffeheim Vs. GruetherF.

B.Dortmund Vs. SchalkeLeverkusen Vs.Maguncia05Wolfsburgo Vs. FriburgoEintracht Vs.Hannover96FortunaD. Vs. BayernWerderBremen Vs.Borussia

Núremberg Vs. AugsburgoHamburgo Vs. Stuttgart

Sábado

Domingo

Foto

s d

Ca

C

orte

sía

Nom

bre

Ap

elli

do

Foto

s d

Ca

C

orte

sía

Nom

bre

Ap

elli

do

Real Madrid se entre-nó ayer con todas sus estrellas.

Juventus juega mañana contra Nápoles ambos equipos empatados en el liderato.

BerlínEFE

roMaEFE

Page 28: DCA_GUATEMALA