DCCIONARIO

2
DICCIONARIO CORRESPONSAL NO BANCARIA-BANCOLOMBIA (CNB): son los establecimientos de comercia autorizados por el Gobierno colombiano, tales como droguerías, tiendas y oficinas de correo, entre otros, que se encuentran a lo largo y ancho de la geografía nacional y están capacitados para prestar servicios bancarias de la entidad, previamente estipulados, a través de sistemas de transmisión de datos como recaudos y transferencias de fondos, envió o recepción de giros en moneda colombiana, así como depósitos y retiros de cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósitos a término. ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (P Y G): es un informe financiero que muestra lo ingresos y gastos aplicados y la utilidad o perdida resultante de las operaciones de una empresa durante un periodo determinado, por ejemplo un mes, un trimestre o un año. Igualmente, puede ser un instrumento aplicable a los ingresos, gastos y utilidad en el ejercicio financiero de una persona. Se conoce también como informe o estado de resultados. FLUJO DE CAJA:es una medida de los cambios en el efectivo de una empresa o persona, aplicado a un periodo determinado de tiempo. De esta forma, mensual o anual. Su gran utilidad esta, en que a partir de proyecciones y supuestas, permite predecir el comportamiento del dinero o flujo, de tal forma que resulta muy útil al momento de tomar decisiones financieras para el futuro a corto, mediano y largo plazo. HISTORIA FINANCIERA:es el registro del uso y comportamiento frente a todos los compromisos adquiridos por las personas y empresas con las diferentes entidades financieras. Es de vital importancia, pues es la carta de presentación frente a las posibilidades de acceso a nuevas relaciones financieras de una persona o empresa. ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS:es el estudio y evaluación, dentro de toda la gama de opciones ofrecidas en el mercado, que permite determinar aquellas que resultan más convenientes para atender las necesidades y requerimientos financieros de una persona o empresa. PUNTOS DE ATENCIÓN MÓVIL BANCOLOMBIA (PAM):un PAM está representado por un asesor comercial del banco que, desde una población cercana, visita dos o tres poblaciones vecinas una o dos veces por semana. Allí orece y vende el portafolio de productos del banco en una oficina modular y

Transcript of DCCIONARIO

Page 1: DCCIONARIO

DICCIONARIO

CORRESPONSAL NO BANCARIA-BANCOLOMBIA (CNB): son los

establecimientos de comercia autorizados por el Gobierno colombiano, tales como

droguerías, tiendas y oficinas de correo, entre otros, que se encuentran a lo largo

y ancho de la geografía nacional y están capacitados para prestar servicios

bancarias de la entidad, previamente estipulados, a través de sistemas de

transmisión de datos como recaudos y transferencias de fondos, envió o recepción

de giros en moneda colombiana, así como depósitos y retiros de cuentas

corrientes, cuentas de ahorro y depósitos a término.

ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (P Y G):es un informe financiero que

muestra lo ingresos y gastos aplicados y la utilidad o perdida resultante de las

operaciones de una empresa durante un periodo determinado, por ejemplo un

mes, un trimestre o un año. Igualmente, puede ser un instrumento aplicable a los

ingresos, gastos y utilidad en el ejercicio financiero de una persona. Se conoce

también como informe o estado de resultados.

FLUJO DE CAJA:es una medida de los cambios en el efectivo de una empresa o

persona, aplicado a un periodo determinado de tiempo. De esta forma, mensual o

anual. Su gran utilidad esta, en que a partir de proyecciones y supuestas, permite

predecir el comportamiento del dinero o flujo, de tal forma que resulta muy útil al

momento de tomar decisiones financieras para el futuro a corto, mediano y largo

plazo.

HISTORIA FINANCIERA:es el registro del uso y comportamiento frente a todos

los compromisos adquiridos por las personas y empresas con las diferentes

entidades financieras. Es de vital importancia, pues es la carta de presentación

frente a las posibilidades de acceso a nuevas relaciones financieras de una

persona o empresa.

ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS:es el estudio y evaluación, dentro de

toda la gama de opciones ofrecidas en el mercado, que permite determinar

aquellas que resultan más convenientes para atender las necesidades y

requerimientos financieros de una persona o empresa.

PUNTOS DE ATENCIÓN MÓVIL – BANCOLOMBIA (PAM):un PAM está

representado por un asesor comercial del banco que, desde una población

cercana, visita dos o tres poblaciones vecinas una o dos veces por semana.

Allí orece y vende el portafolio de productos del banco en una oficina modular y

Page 2: DCCIONARIO

con un computador portátil para acceder a los sistemas centrales de su entidad,

Este asesor se ubica generalmente en el mismo local donde opera el corresponsal

no bancario (CNB) o en un sitio definido en la plaza de la población. Por ser un

canal flexible y de bajo costo es posible llevar a cabo la apertura de muchas

cuentas en muy poco tiempo.

SUCURSAL VIRTUAL: es el medio en internet a través del cual los usuarios de

productos y servicios financieros pueden realizar consultas y transacciones, así

como conocer las diferentes ofertas de las entidades financieras.

TARJETA DE CRÉDITO: Son tarjetas plásticas creadas con la finalidad de ser

utilizadas reiteradamente para pedir dinero prestado o comprar productos y

servicios a crédito. Las tarjetas de crédito son expedidas por entidades

financieras, comercio al por mayor y otras empresas. Ofrecen a los

tarjetahabientes un crédito rotativo que puede pagarse mensualmente con apenas

el pago mínimo requerido.