DCP-2500 · DE 0_5SAY 2016 "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de...

4
REPUBLICA DE COLOMBIA DCP-2500 TODOS POR UN I .- s NUEVO PIdS MININTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR. CERTIFICACIÓN NÚMERO 447 DE 0_5SAY 2016 "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos. obras o actividades a realizarse". EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial. las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de diciembre de 2013 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 20 de abril de 2016, el oficio con radicado externo EXTMI16-0017932, por medio del cual el señor JOSÉ LUIS JARAMILLO GÓMEZ. solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas: X = ESTE 1Y NORTE 785627 884 I 1206337 795 78441)2 584 1206780.6:31 784301 535 1206325 042 784483 195 12 . 05841 015 784718 62212dI5§.643 85091.609 10557 .001 785564 073 1205843 856 X = ESTE Y NORTE 789 . 599 355 1203915.086 789637. 6.50 12.44,0.4569 789373 651 104533 463 789037.06 788904 458 21)74 . 55 Y37 - - iái57 17 393' 1204054806 788693 83 7 1 203f. - 26 91'3 789200.160 1203569 908 Fuente: Suministrada por el solicitante: radicado externo EXTMI16-0017932 del 20 de abril de 2016 Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia. Pac:irn 1 de 4

Transcript of DCP-2500 · DE 0_5SAY 2016 "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de...

  • REPUBLICA DE COLOMBIA

    DCP-2500

    TODOS POR UN I.-s NUEVO PIdS

    MININTERIOR

    MINISTERIO DEL INTERIOR.

    CERTIFICACIÓN NÚMERO 447

    DE 0_5SAY 2016

    "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos. obras o actividades a realizarse".

    EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

    En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial. las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de

    diciembre de 2013 y,

    CONSIDERANDO:

    Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 20 de abril de 2016, el oficio con radicado externo EXTMI16-0017932, por medio del cual el señor JOSÉ LUIS JARAMILLO GÓMEZ. solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

    X = ESTE 1Y NORTE 785627 884 I 1206337 795 78441)2 584 1206780.6:31 784301 535 1206325 042 784483 195 12.05841 015 784718 62212dI5§.643 85091.609 10557 .001

    785564 073 1205843 856

    X = ESTE Y NORTE 789.599 355 1203915.086 789637.6.50 12.44,0.4569 789373 651 104533 463 789037.06 788904 458 21)74.55 Y37- -iái57 17 393' 1204054806 788693 83 7 1 203f.- 26 91'3 789200.160 1203569 908

    Fuente: Suministrada por el solicitante: radicado externo EXTMI16-0017932 del 20 de abril de 2016

    Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia.

    Pac:irn 1 de 4

  • Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el "PROYECTO HiDROELECTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de '..:Tcedo departamento de Antioquía. Este análisis tuvo como objeto constatar la o!.:2sencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases le datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos Incoder lgac 2015), ii) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos dncocler 2015), iii) Base de datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas

    Ram (Mininterior 2015), iv) Base de datos de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolornbianas, Raizales y Patenqueras (Mininterior 2015), y) Base de datos de

    ,1)nsulta Previa (Mininterior 2015).

    Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico el día 1)4 de mayo de 2016 en el cual se estableció lo siguiente:

    ! t ilSiit3i/A) en la base de datos de la Dirección de Consulta Previa las coordenadas del •PY.';.4 Ciportada por el solici!ante fueron presentadas en coordenadas Planas Origen Bogotá. Datum Magna, para el proyecto "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA"

    Paal el (:yCteíd0 de análisis cartográfico se utilizó la cartografía básica y temática 1GAC 20 t 5, /o gire permitió constatar que el proyecto se localiza en jurisdicción del municipio

    CAICEDO departamento de ANTIOQUÍA, por lo tanto es posible continuar con el d,1,1¿' solicitud.

    Actividades

    pintendo establecer la viabilidad técnica, ambiental y financiera del aprovechamiento !lel potencial derivado de: La disponibilidad de recurso hídrico presente en el lecho del rio, espetando y ajustándose en todo a /a normatividad vigente respecto del uso racional del

    Y del desnivel topográfico existente entre 2 puntos del lecho del rio. El más alto, • k:H:.)inieado punto de captación y el más bajo que es en donde se ubica la casa de

    / más alto. se requiere disponer de estructuras que permitan captar el agua que ;, c: ornar directamente del flujo del rio y llevarla mediante una conducción bien

    ( tipo Túnel) o una conducción mediante tubería (que puede estar o bien a superficie o enterrada) hasta el punto inferior donde se ubica una instalación superficial en donde se alojan los equipos propios para transformar la energía del agua en energía mecánica que mueve las turbinas y estas convierten la energía mecánica en energía

    qua luego es transportada por medio de una conducción eléctrica aérea hasta 4.9 minio adecuado según los operadores de la red eléctrica nacional por medio de la cual

    i y se integra a la red eléctrica nacional para su consumo posterior.

    la constituye una estructura de torna y obras complementarias de operación, 1 , i.mtenimiento que permiten realizar todas las labores propias de derivar el

    ,!,

    r'. c l de sedimentos y detritos así corno permitir el paso ;de crecientes y excesos también un caudal remanente o ecológico que hace que en ningún momento el

    ;!,11-,o del no quede completamente seco; además se respetan las demandas que hoy día -! .,f!zren sobre el flujo en el lecho del rio, como son acueductos, distritos de riego o

    oe humano en general. cuyo uso prima sobre al aprovechamiento energético.

    ...:pf.1,-.,c1¿5n básicamente cumple la función de transportar el agua desde el punto más más bajo, de una manera más eficiente de tal forma que existan unas

    :1(, energía menores a las que naturalmente se presentan a lo largo del cauce, ?!./,1 diferencia es precisamente la que se trasforma en energía eléctrica; sin que en esta .y.,eracion se presente algún efecto nocivo sobre la calidad del agua, Mas bien habría una

    CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 447 DE

    MAY 2016

    Página 2 de 4

  • CONTINUACIÓN CERTI FICACION 44 7,

    DE 0-5-11AY 2T16

    serie de efectos benéficos en cuanto a la calidad del agua por efecto de la aireación se realiza en el proceso y la mejora de calidad al realizar un control de la calidad cantidad de sedimentos transportados naturalmente por el rio

    Como resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) para Consulta de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom y del análisis cartográfico realizado a partir del cruce de dicha información con el área del proyecto: 'PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA''. se evidenció que el proyecto de la referenGTh no se traslapa con comunidades étnicas

    De acuerdo con lo anterior, se establece que no se registra presencia de comunidades étnicas en el área del proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA".

    En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,

    CERTIFICA:

    PRIMERO. Que no se registra presencia de comunidades Indígenas. Minorías y Rom en el área del "PROYECTO HIDROEL.ÉCTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

    85 27 884 784482 584

    " 784301 535 784483 195 .784718.62_ 785091 76155 785564.023

    1206337.795 ".06"8

    12báb¿5-dW1 1205841 016 1205697.043 1 12055 7 7.001 1205843.866

    X = ESTE 789599.355

    "tiiáfi't.ábá 788693.837 789200.160

    Y NORTE 1203915.085_1 12844420.059

    111264533 463 i T-712045 6.--k

    12040 54 8bi3

    1203526 8/3 1203569 908

    Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII6-0017932 del 20 de abril de 2016

    SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolornbianas Raizales y Palenqueras, en el área del "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

    X-IÉSTÉ r Y ;NORIÉ 785627 884 784462. 13,¿1

    1206331. r'3`t 1206780.681

    784001 535 206525 042 784483 195 1205841 016 784718.622 1205697 043 785091.609 1205577.001 785564 023 1205843 866

    Pagina 3 efe 4

  • X = ESTE 789599.355 789637. e-5Z)

    .7e93751651 7'89037.500' •88904.458

    788693 áá7 219190.160

    Y = NORTE " -z. 039-15.086 '204420.059- 204533 463

    '1204235.078 7204205.W 7i 1204054 808 203526 3r'3 l

    -'3203569.908

    Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII6-0017932 del 20 de abril de 2016

    TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica especificamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y 3ntrogaclas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMI16-0017932 20 de abril de 2016, para el "PROYECTO HIDROELÉCTRICO PCH ANOCOZCA", localizado en jurisdicción del municipio de Caicedo. departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

    X=ESTE Y= NORTE 1206337.795 1206180.681- 12:0632.5 042 1'205841 016 M •1 205097.043 1205577.001 1205843 866

    /1351:.)2 .884 784482.584 784301.535 784483.195 764713.32I 785091.609 785564.023

    X -= ESTE 789599.355

    e9373_651 7890-3-f.500

    -788904 458 788717 393 788093 831789200_160

    Y -u NORTE 203915.0.86

    - 04420.059 ,204533 463204235.0 78

    '207'4'2(35.36 '204054 80C

    203569.908

    Fuente: Suministrada par e solicitante; radicado externo EXTMI16-0017932 del 20 de abril de 2016

    CUARTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los hez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de ,.:onformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

    COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

    (

    ÁLVARO ECG EVE:RRY LONDOÑO Directo de Consulta Previa

    truirc, kspft,130' 11,15 1Fr. 71.11,dc, hfl(ri a r Orea de Ceddicatu .7( k:1151\

    CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 447 DE

    5 MAY 2016

    Página 4 de 4

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6Page 7Page 8Page 9Page 10Page 11