De 3 Escenificacion III Cas

5
1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA DISCIPLINA CÓDIGO MATERIA Escenificación DISCIPLINA Escenificaci ón III TITULACIÓN  Arte dramático ESPECIALIDAD Dirección Escénica y Dramaturgia ITINERARIO Dirección escénica CURSO CRÉDITOS ECTS 6 CARÁCTER Obligatoria DEPARTAMENTO Dirección escénica e dramaturgia CENTRO ESAD de Galicia COORDINADOR/A DOCENTE Nombre y ae!!"#o$! Daniel Gon"ále" Salgado %orar"o &'&or(a$! ###$esadg alicia$com%glg%&r ofesorado$&'& (id)*+tit),itor-EDas De$a)*o! .reación escénica Co+&a)&o! danisalgado/edu$ 0unta$es DESCRIPCIÓN  Análisis de l a escenificac ión en las di1ersas formas es&ectac ulares2 incluy endo el es&ectáculo audio1isual$ Diferentes lenguaes y disci&linas art4sticas &ara la creación escénica interdisci&linaria$ CONOCIMIENTOS PREVIOS Escenificaci ón I2 Escenificación II$ LENGUA EN ,UE SE IMPARTE Gallego -. COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSA LES DE GRADO T 5tili"ar eficientemente las tecnolog4as de la información y de la comunicación$ T Integrarse adecuadamente en eui&os interdisci&linarios en conte0tos culturales di1ersos$ T10 7iderar y gestionar gru&os de trabao$ T1-  Ada&tarse2 en condiciones de com&etiti1idad2 a los cambios culturales2 sociales y art4sticos e a los a1ances ue se &roducen en el ámbito &rofesional y seleccionar los canales adecuados de formación continuada T1 5sar los med ios y recursos a su alcance con res &on sabilidad 'acia el &at rimoni o cultural y medioambiental$ COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACI ÓN G1 8omentar la autonom4a y autorregulación en el ámbito del conocimiento2 las emociones2 las actitudes y las conductas2 mostrando inde&endencia en la recogida2 análisis y s4ntesis de la información2 en el desarrollo de las ideas y argumentos de una forma cr4tica y en su ca&acidad &ara automoti1arse y organi"arse en los &rocesos creati1os$ G- .om &re nder &si col ógi cam ent e y em& ati "a r &ar a entender y se ntir las 1id as2 situa ci one s y &ersonalid ades aen as2 utili"ando de manera efic a" sus ca&ac idades de imag inación2 intuición2 intel igenc ia emoc ional y &ensamiento creat i1o &ara la solución de &robl emas 9 desarrollando su ca&acidad &ara &ensar y trabaar con fle0ibilidad2 ada&tándose a los demás y a las circunstancias cambiantes del trabao2 as4 como la consciencia y el uso saludable del &ro&io cuer&o y el euilibrio necesario &ara res&onder a los r euisitos &sicológicos asociados al es&ectáculo$ G .omunicar2 mostrando ca&acidad suficiente de negociación y organi"ación del trabao en gru&o2 la integración en conte0tos culturales di1ersos y el uso de las nue1as tecnolog4as$ G2 :inc ular la &ro&i a acti 1ida d teatr al y escé nica a otras disci&linas del &ensami ento cient4fico y 'uman4stico2 a las artes en general e al resto de disci&linas teatrales en &articular2 enriueciendo el eercicio de su &rofesión con una dimensión multidisci&l inar$ COMPETENCIAS ESPEC3FICAS DE LA ESPECIALIDAD ED- ;royectar la com&osición del es&ectáculo2 utili"ando todos los conocimientos estéticos y técnicos necesarios sobre los diferentes lenguaes y códigos ue &artici&an en la re&resentación$ ED ;lanificar y desarrollar &rogramas de educación y animación teatral$ ED4 In1estigar &ara concebir y fundamentar el &roceso creati1o &ersonal2 tanto en lo ue se refiere a la metodolog4a de trabao como a la reno1ación estética$ <

description

ygug

Transcript of De 3 Escenificacion III Cas

7/17/2019 De 3 Escenificacion III Cas

http://slidepdf.com/reader/full/de-3-escenificacion-iii-cas 1/5

1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA DISCIPLINACÓDIGOMATERIA EscenificaciónDISCIPLINA Escenificación IIITITULACIÓN  Arte dramático

ESPECIALIDAD Dirección Escénica y DramaturgiaITINERARIO Dirección escénicaCURSO 3ºCRÉDITOS ECTS 6CARÁCTER ObligatoriaDEPARTAMENTO Dirección escénica e dramaturgiaCENTRO ESAD de GaliciaCOORDINADOR/A DOCENTE Nombre y ae!!"#o$! Daniel Gon"ále" Salgado

%orar"o &'&or(a$! ###$esadgalicia$com%glg%&rofesorado$&'&(id)*+tit),itor-EDas

De$a)*o! .reación escénica

Co+&a)&o! danisalgado/edu$0unta$es

DESCRIPCIÓN  Análisis de la escenificación en las di1ersas formas es&ectaculares2 incluyendo el

es&ectáculo audio1isual$ Diferentes lenguaes y disci&linas art4sticas &ara la creación

escénica interdisci&linaria$CONOCIMIENTOS

PREVIOS

Escenificación I2 Escenificación II$

LENGUA EN ,UE SE

IMPARTE

Gallego

-. COMPETENCIASCOMPETENCIAS TRANSVERSALES DE GRADOT 5tili"ar eficientemente las tecnolog4as de la información y de la comunicación$T Integrarse adecuadamente en eui&os interdisci&linarios en conte0tos culturales di1ersos$T10 7iderar y gestionar gru&os de trabao$T1-  Ada&tarse2 en condiciones de com&etiti1idad2 a los cambios culturales2 sociales y art4sticos e a los

a1ances ue se &roducen en el ámbito &rofesional y seleccionar los canales adecuados de formacióncontinuada

T1 5sar los medios y recursos a su alcance con res&onsabilidad 'acia el &atrimonio cultural y

medioambiental$COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓNG1 8omentar la autonom4a y autorregulación en el ámbito del conocimiento2 las emociones2 las actitudes

y las conductas2 mostrando inde&endencia en la recogida2 análisis y s4ntesis de la información2 en el

desarrollo de las ideas y argumentos de una forma cr4tica y en su ca&acidad &ara automoti1arse y

organi"arse en los &rocesos creati1os$G- .om&render &sicológicamente y em&ati"ar &ara entender y sentir las 1idas2 situaciones y

&ersonalidades aenas2 utili"ando de manera efica" sus ca&acidades de imaginación2 intuición2

inteligencia emocional y &ensamiento creati1o &ara la solución de &roblemas9 desarrollando su

ca&acidad &ara &ensar y trabaar con fle0ibilidad2 ada&tándose a los demás y a las circunstanciascambiantes del trabao2 as4 como la consciencia y el uso saludable del &ro&io cuer&o y el euilibrio

necesario &ara res&onder a los reuisitos &sicológicos asociados al es&ectáculo$G .omunicar2 mostrando ca&acidad suficiente de negociación y organi"ación del trabao en gru&o2 la

integración en conte0tos culturales di1ersos y el uso de las nue1as tecnolog4as$G2 :incular la &ro&ia acti1idad teatral y escénica a otras disci&linas del &ensamiento cient4fico y

'uman4stico2 a las artes en general e al resto de disci&linas teatrales en &articular2 enriueciendo el

eercicio de su &rofesión con una dimensión multidisci&linar$COMPETENCIAS ESPEC3FICAS DE LA ESPECIALIDADED- ;royectar la com&osición del es&ectáculo2 utili"ando todos los conocimientos estéticos y técnicos

necesarios sobre los diferentes lenguaes y códigos ue &artici&an en la re&resentación$ED ;lanificar y desarrollar &rogramas de educación y animación teatral$

ED4 In1estigar &ara concebir y fundamentar el &roceso creati1o &ersonal2 tanto en lo ue se refiere a la

metodolog4a de trabao como a la reno1ación estética$

<

7/17/2019 De 3 Escenificacion III Cas

http://slidepdf.com/reader/full/de-3-escenificacion-iii-cas 2/5

ED Estudiar el 'ec'o escénico a &artir de diferentes métodos y conocer as&ectos básicos en la

in1estigación escénica$

5. O67ECTIVOS DE LA DISCIPLINA COMPETENCIAS VINCULADAS<$ Aduirir conocimientos básicos del lenguae audio1isual$ ,=2 G>2 ED?*$ @econocer los recursos estil4sticos de las &rinci&ales formas dramatrgicas

del cine$

,=2 G>2 ED?

3$ Identificar las caracter4sticas singulares de la &uesta en escena en las

&rinci&ales corrientes y autores del cine mundial$

,=2 G>2 ED?

=$ .onocer las di1ersas fases del trabao en una &roducción audio1isual$ ,=2 G>2 ED??$ ;lanificar un rodae$ ,=2 G<2 ED*6$ Eecutar un &lan de trabao durante un rodae audio1isual$ ,B2 ,<C2 G<2 G=$ Editar material audio1isual &ara con1ertirlo en una obra audio1isual$ ,<*2 G<2 G=>$ @econocer los rasgos es&ec4ficos de la escenificación de los es&ectáculos

de teatro f4sico y 1isual$

,=2 G*2 ED?2 ED6

B$ .rear la &uesta en escena de es&ectáculos de teatro f4sico y%o 1isual$ ,<*2 ,<62 G*2 G>2 ED*2 ED=<C$ Disear un &lan de ensayos &ara una obra de creación colecti1a$ ,<*2 ,<62 G*2 G>2 ED*

. CONTENIDOSTEMAS SU6TEMAS SESIONES

<$ El lenguae audio1isual I <$< Imagen fotográfica

<$* Encuadre

<$3 Encuadre mó1il

<$= Duración

*

*$ El lenguae audio1isual II *$< Fontae

*$* Sonido

*

3$ El lenguae audio1isual III 3$< 7a configuración del estilo

3$* El cortometrae

6

=$ 7a dramaturgia en el cine =$< .ausalidad

=$* El desarrollo argumental en el modelo clásico=$3 8ormas dramatrgicas no clásicas categóricas2 retóricas2

abstractas y asociati1asH

=$= El guión

=$? El guión técnico

=

?$ 7a escenificación en el cine ?$< ;ioneros2 cine mudo en olly#ood y tendencias del &er4odo final

del cinema mudo$

?$* E0&resionismo alemán2 cine francés im&resionista y surrealista y

cine so1iético &ostJre1olucionario

?$3 .ine sonoro clásico de olly#ood2 cine a&onés de los aos

treinta y neorrealismo italiano$

?$= Kou1elleJ1ague2 modernidad en los C y cine de entretenimientoen los >C$

?$? .ine asiático de fin de siglo LL2 era digital y creadores de la

actualidad

<C

6$ ;re&roducción 6$< ;lanificación

6$* Eui&o y locali"aciones

6$3 @e&arto

=

$ ;roducción $< @odae

$* 7a dirección de actores

*

>$ ;ost&roducción y e0'ibición >$< Fontae

>$* @ecursos tecnológicos

>$3 Difusión

>$= ;royección

6

M7ON5E * E7 ES;E.,.57O EK E7 ,EA,@O 8PSI.O Q :IS5A7 H

*

7/17/2019 De 3 Escenificacion III Cas

http://slidepdf.com/reader/full/de-3-escenificacion-iii-cas 3/5

B$ El teatro f4sico B$< 7a fisicidad en el teatro$ 7a e0&resión cor&oral$

B$* El teatro f4sico contem&oráneo$

B$3 Fimo y trabao con máscara$

B$= 7a &uesta en escena en el teatro f4sico$

=

<C$ ,écnica y &rocedimientosen el teatro f4sico

<C$< Entrenamiento! Dodin2 Marba2 Mogart2 7eco2 Gaulier2 Decrou0<C$* Organi"ación de las sesiones de ensayo

6

<<$ 7a creación colecti1a <<$< REn ué consiste la creación colecti1a(

<<$* .om&a4as teatrales rele1antes

=

<*$ ,écnicas y &rocedimientos

en la creación colecti1a

<*$< ;untos de &artida

<*$* Generación del material

<*$3 Estructuración

6

TOTAL SESIÓNES 4

4. PLANIFICACIÓN DOCENTEA)&"8"#a# / N9mero #e *ora$ Pre$e+)"a! :*ora$; No re$e+)"a!

:*ora$;

To&a!

 Acti1idades introductorias ? C ?E0&osición magistral ? C ?E0&osición teóricoJ&ráctica <C C <C;ráctica indi1idual *C =C 6C;ráctica colecti1a << =C ?<

 Acti1idades com&lementarias ? <? *C

,utor4as indi1iduales <C C <C,utor4as de gru&o C C C Acti1idades de e1aluación$ ;ruebas

 Acti1idades de e1aluación$ ;resentaciones % muestras

 Acti1idades de e1aluación$ @e1isión

C C ?? C ?C ? ?

S'b&o&a!e$ < <C? <6

. PLANIFICACIÓN DOCENTE < METODOLOG3AS DE ENSE=AN>A < APRENDI>A7EA)&"8"#a#e$ De$)r")"?+ Acti1idades introductorias Sondeo de los conocimientos y 'abilidades del alumnado$E0&osición magistral E0&licación de los contenidos de la materia &or &arte del docente$E0&osición &rácticoJteórica A&licación de los contenidos de la materia a casos &rácticos$;ráctica indi1idual ;re&aración en solitario de eercicios y trabaos de escenificación$;ráctica colecti1a .oordinación de un eui&o de trabao durante el rodae y montae de un

cortometrae$,utor4as &resenciales Análisis indi1iduali"ado del &roceso de a&rendi"ae del alumnado y de la

e1olución de los &royectos en curso$

,utor4as no &resenciales Su&er1isión indi1idual y gru&al de los trabaos desarrollados$

@. %ERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN@. 1 E8a!'a)"?+ or#"+ar"a%erram"e+&a / a)&"8"#a# Come&e+)"a$ e8a!'a#a$ Po+#era)"?+;rácticas de com&osición audio1isual ,<*2 G<2 G*2 ED6 <C - Análisis cinematográfico ,=2 G>2 ED? <?2CC-Grabación y montae de un

cortometrae de entre 3 y min$ de

duración

,=2 ,B2 ,<C2 G<2 G= 3?2CC-

;royecto de escenificación de un

es&ectáculo de teatro f4sico y%o 1isual

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

;lanificación de los ensayos de unes&ectáculo de creación colecti1a

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

@.-. E8a!'a)"?+ e&raor#"+ar"a

3

7/17/2019 De 3 Escenificacion III Cas

http://slidepdf.com/reader/full/de-3-escenificacion-iii-cas 4/5

%erram"e+&a / a)&"8"#a# Come&e+)"a$ a8a!"a#a$ Po+#era)"?+;rácticas de com&osición audio1isual ,<*2 G<2 G*2 ED6 <C - Análisis cinematográfico ,=2 G>2 ED? <?2CC-Grabación y montae de un

cortometrae de entre 3 y min$ de

duración

,=2 ,B2 ,<C2 G<2 G= 3?2CC-

;royecto de escenificación de un

es&ectáculo de teatro f4sico y%o 1isual

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

;lanificación de los ensayos de un

es&ectáculo de creación colecti1a

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

@.5 E8a!'a)"?+ e$e)(B")a ara a!'m+a#o $"+ e8a!'a)"?+ )o+&"+'a / or#"+ar"a / e&raor#"+ar"a%erram"e+&a / a)&"8"#a# Come&e+)"a$ e8a!'a#a$ Po+#era)"?+;rácticas de com&osición audio1isual ,<*2 G<2 G*2 ED6 <C - Análisis cinematográfico ,=2 G>2 ED? <?2CC-Grabación y montae de un

cortometrae de entre 3 y min$ de

duración

,=2 ,B2 ,<C2 G<2 G= 3?2CC-

;royecto de escenificación de un

es&ectáculo de teatro f4sico y%o 1isual

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

;lanificación de los ensayos de un

es&ectáculo de creación colecti1a

,=2 ,<*2 ,<62 G<2 G*2 G>2 ED*2 ED? *C -

2. 6I6LIOGRAF3A MATERIALES < OTROS RECURSOS

MI.,2 ,ina e MA7DTIK$ .'ris ed$H *C<3H! Devised and collaborative theatre. A practical guide2 Tilts'ire2 .ro#ood$

MO@DTE772 Da1id + ,OF;SOK2 Uristin <BB?H! El arte cinematográfico. Una introducción2 Marcelona2 ;aidós

Ibérica$

.A77E@Q2 Dym&'na *C<=H! Through the body 2 7ondon2 KicV ern MooVs$

.O5SIKS2 FarV *C<*H! Historia del cine2 Marcelona2 Mlume$

UA,W2 Ste1en D$ <BB<H! Film directing. hot by shot 2 .'elsea Fic'iganH2 S'eridan MooVs$

FA@KE@2 ,erence St$ Xo'n *C<<H! !ómo dirigir cine2 Fadrid2 Editorial 8undamentos$

FcUEE2 @obert *CCH! El guión2 Marcelona2 Alba$

F5@@AQ2 Simon + UEE8E2 Xo'n *CCH! "hysical theatres. A critical introduction2 7ondon2 @outledge$

,I@A@D2 7aurant *CC3H! #ecciones de cine2 Marcelona2 Es&asa$

,I@A@D2 7aurent *CC>H! $ás lecciones de cine2 Marcelona2 Es&asa$

. O6SERVACIÓNESLa Ba!&a #e a$"$&e+)"a a )!a$e #e m$ #e! 10 #e! *orar"o !e)&"8o #e e$&a ma&er"a $'o+#r !a r#"#a #e !a

e8a!'a)"?+ )o+&"+'a$ ,odo retraso en la 'ora de entrada en el aula será contabili"ado también como falta de

asistencia$

;ara la a$"$&e+)"a a &'&or(a$ $e #eber *ab!ar re8"ame+&e )o+ e!/!o$ #o)e+&e/$ )o+ e! B"+ #e a)&ar e! #(a y !a

*ora #e! e+)'e+&ro$ ,ambién se &uede concertar la tutor4a en1iando una &etición &or correo electrónico$ Será

res&ondida también &or correo electrónico2 indicándose el d4a y la 'ora de la tutor4a$

El alumnado ue se &resente a los eme+e$ #e !a$ )o+8o)a&or"a$ or#"+ar"a o e&raor#"+ar"a deberá )o+&a)&ar 

re8"ame+&e )o+ !o$ #o)e+&e$ de la materia2 con el f in de &oder organi"ar la sesión debidamente$

;ara la su&eración de la materia2 cada alumno deberá tener aroba#a$ &o#a$ y )a#a '+a #e !a$ *erram"e+&a$ #e

e8a!'a)"?+ arriba indicadas$

=

7/17/2019 De 3 Escenificacion III Cas

http://slidepdf.com/reader/full/de-3-escenificacion-iii-cas 5/5

?