DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de...

8
Nº 32 DE ALGORTA AL CIELO • ALGORTATIK AITAREN ETXERA DOMINGO E IGNACIO Recuerdo muy bien cómo nuestro querido P. Ignacio Iturrate, hermano del Beato DOMI- GO ITURRATE, nos hablaba de su santo her- mano Domingo a los seminaristas de ALGOR- TA años 1945-1948. De las cosas, tan bonitas y ejemplares, que entonces nos contaba, yo recuerdo, con cariño el encuentro de los dos hermanos en Algorta cuando Fr. DOMINGO regresó de Roma. Dada la diferencia de edad entre ambos hermanos, no se conocían. Los superiores de entonces fueron benevolen- tes y dieron permiso al seminarista Ignacio para que se trasladara de la Bien Aparecida, entonces seminario menor de Algorta. Y en Algorta se vieron y conocieron los dos her- manos. IGNACIO, nos recordaba, muchas ve- ces, los dos consejos que entonces le dio el neosacerdote DOMINGO para afianzarse en su vocación trinitaria: aprecio y estima de la Eucaristía y amor a la Virgen. De ahí el sobre- nombre de ambos como trinitarios: Domingo DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO e Ignacio DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA. Quiero pensar que, al encontrarse en el cie- lo DOMINGO E IGNACIO, de nuevo los dos hermanos habrán comentado lo acertado de aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del Beato Domingo. El ha sido, durante muchos años, el que ha trabajado intensamente en la Causa del Beato Domingo. Hoy Juan Manuel Ruiz, enfermo en nuestra residencia del Redentor, le recuerda en este artículo

Transcript of DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de...

Page 1: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

Nº 32

DE ALGORTA AL CIELO • ALGORTATIK AITAREN ETXERA

DOMINGO E IGNACIO

Recuerdo muy bien cómo nuestro querido P. Ignacio Iturrate, hermano del Beato DOMI-GO ITURRATE, nos hablaba de su santo her-mano Domingo a los seminaristas de ALGOR-TA años 1945-1948. De las cosas, tan bonitas y ejemplares, que entonces nos contaba, yo recuerdo, con cariño el encuentro de los dos hermanos en Algorta cuando Fr. DOMINGO regresó de Roma. Dada la diferencia de edad entre ambos hermanos, no se conocían. Los superiores de entonces fueron benevolen-tes y dieron permiso al seminarista Ignacio para que se trasladara de la Bien Aparecida, entonces seminario menor de Algorta. Y en Algorta se vieron y conocieron los dos her-manos. IGNACIO, nos recordaba, muchas ve-ces, los dos consejos que entonces le dio el neosacerdote DOMINGO para afianzarse en su vocación trinitaria: aprecio y estima de la Eucaristía y amor a la Virgen. De ahí el sobre-nombre de ambos como trinitarios: Domingo DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO e Ignacio DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA.

Quiero pensar que, al encontrarse en el cie-lo DOMINGO E IGNACIO, de nuevo los dos hermanos habrán comentado lo acertado de aquellos dos consejos.

El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del Beato Domingo. El ha sido, durante muchos años, el que ha trabajado intensamente en la Causa del Beato Domingo. Hoy Juan Manuel Ruiz, enfermo en nuestra residencia del Redentor, le recuerda en este artículo

Page 2: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

2 Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32-

Bien Aparecida y América

Años 1958-61 recién ordenado yo sacerdote, conviví con IGNACIO tres años en el Santuario de la Virgen Bien Aparecida, Patrona de Can-tabria, entonces también seminario menor trini-tario. El P. Ignacio era el ministro de la comuni-dad. De esos tres años recuerdo con qué ilusión trabajó para que en la diócesis de Bilbao se introdujera la Causa de Beatificación del Siervo de Dios, Do-mingo Iturrate. Tuve la gracia de estar pre-sente con el P. Ignacio en la apertura y en la clausura del proceso diocesano.

Por aquellos años escribía, en Santan-der, el franciscano PEDRO ANASAGASTI la biografía del Beato. Acompañé en varias ocasiones a Ignacio a la capital cántabra para visitar al herma-no franciscano y ver cómo marchaba la re-dacción de la biogra-fía; fui testigo de los temas biográficos que ambos comentaban y de la elección del títu-lo: RETO JUVENIL A LA MUERTE.

El año 1961 el P. Ignacio se incorporó al equipo misionero de CONFER española que, por deseo del Papa de entonces, recorría las naciones latinoamericanas al servicio de la evangelización, ofreciendo el ministerio de las misiones populares. A la Bien Aparecida habían llegado los ejemplares de la nueva biografía y yo le decía a Ignacio:

– ¿Cómo yo doy salida a tantos libros?– Tú, tranquilo, me decía Ignacio, ya verás

cómo irán saliendo

En septiembre de 1961 yo voy a Salaman-ca. Conmigo viajan a la capital charra todos los ejemplares de RETO JUVENIL A LA MUERTE. Tanto libro no nos cabía en la casita que teníamos en-tonces los trinitarios en nuestra residencia de la calle P. Manjón. Gracias a la que entonces era presidenta de lo Orden Tercera de la Santísima Trinidad, Dña. Tomasa Iglesias, que nos ofreció los amplios salones de su casa, en la calle Ge-

neral Sanjurjo.Comenzaron a lle-

gar los pedidos del hermano Ignacio des-de América. En poco más de un año, para 1963 ya agotamos los ejemplares de la biografía y cada dos meses enviábamos 200.000 ejemplares de la hoja NUESTRO PROTECTOR que, fundada, en Bilbao por Enrique Uncilla, se tiraba entonces en Salamanca. Todo esto fue entonces posible, gracias a la colabora-ción de los estudiantes trinitarios, recuerdo especialmente el tra-bajo de Jesús Sagarna y de Antonio Arteche. Tanto era entonces el trabajo que tuvimos

que contratar los servicios, como secretaria, de Carmen Escanilla que, luego, pasó al Se-cretariado Trinitario. Es difícil imaginarse hoy el trabajo intensísimo que Ignacio desarrolló en América por la Causa del Beato Domingo. ¡Qué buen fruto dieron los consejos de hermano ma-yor dados en Algorta!

Desde mi retiro, en la Residencia Beato Do-mingo Iturrate, en Algorta, me es saludable re-cordar todo esto con el pensamiento puesto en el reciente encuentro, pensando piadosamente, de los dos hermanos en el cielo.

JUAN MANUEL RUIZ MEMENDI

Page 3: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32- 3

SI SUFRES EN EL CUERPO O ESPÍRITU, INVOCA LA INTERCESIÓN DEL BEATO DOMINGO ITURRATE.

GRACIAS - MESEDEAKDesde Medellín

Le escribo con gran alegría para comunicarles un inmenso favor recibido de la Stma. Trinidad por intercesión del Beato Domingo Iturrate. Me encontraba con grandes problemas personales y fami-liares. No encontraba solución ni sabía qué camino tomar. En estas circunstancias me encomendé al Beato Domingo para que me diera una poco de luz y acierto. Comencé el novenario y antes de terminarlo comenzaron a resolverse los problemas favorablemente. Estoy muy agradecida al Beato Domingo y quiero hacer propaganda de este santo simpático.

G. BolañosDesde Logroño

Mi esposo viajando a causa de su trabajo un día de lluvia sufrió un grave accidente de coche salien-do de la carretera y dando varias vueltas de campana. El accidente fue tan grave que los médicos no contaban con él, y en el mejor de los casos podría quedar totalmente inútil, con muy pocas facultades.

Ante tales noticias cogí la estampa de mi buen amigo el beato Domingo y le pedí con toda mi fe le diera fuerzas en esos momentos a mi marido y mucho acierto a los médicos. Pasados los pri-meros momentos de apuro fue recuperando la movilidad de sus miembros. Hoy después de varios meses va avanzando progresivamente y con esperanzas de su recuperación.

María Martínez

Gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Getxo se ha podido abrir el parque infantil en la Fundación Beato Domingo en Medellín (Colombia) para más de 250 niños de la Guardería. Los primeros en disfrutar han sido los niños y los cinco cooperantes vascos que este vera-no, durante tres meses, han colaborado en la Fundación. Gracias, Ayuntamiento de Getxo y a vosotros, Saioa, Zuriñe, Izartze, Urko y Sabina, por vuestra generosidad y por el cariño

y entrega que les habéis dado a estos niños.

Inaguración del parque.Los cinco cooperantes con Francy la directora y el P. Guillermo Palacio responsable de la Fundación.

Page 4: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

4 Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32-

Tras ser suprimidas por el régimen castris-ta, por junio de 1961, las casas trinitarias de Cárdenas y La Habana en Cuba y ante el he-cho que la provincia de la Inmaculada –Espa-ña Norte, se quedaba sin casas en América; el Consejo Provincial decide establecerse en Co-lombia y para ello delega al P. Ignacio Iturrate, quien llega el 24 de julio de 1968; se hospeda en casa de las Religiosas del Buen Pastor Mon-tini y se encarga de acompañar espiritualmente a los barrios de Taboda y Santa María que en ese entonces pertenecían a la Parroquia San Juan Evangelista del Barrio La Granja.

Allí acompaña al pueblo en la Eucaristía, en los sacramentos y en su organización como comunidad, ayudando en el mejoramiento de la calidad de vida y buscando dinero para apo-yar las obras de los albergues infantiles y del seminario.

Luego, cuando viaja a finales de 1969 a Lima, en el avión conversa con Monseñor Fre-miot Torres, obispo de Ponce (Puerto Rico), le propone una fundación en su diócesis; pero el 14 de noviembre del mismo año se concretiza primero la fundación en Isabela, en la diócesis de Arecibo con Monseñor Alfredo Méndez, lle-gando a esta ciudad los padres Ignacio, Juan de Ayerbe y Alejandro Nistal; esta comunidad trabaja en las capillas, en la acción instructiva y en la animación pastoral; seguidamente se lle-ga a Ponce.

Ya en Medellín (Colombia), donde llega el tres de enero de 1979, y a partir de la beati-ficación de su hermano el Beato Domingo, se

empeña, juntamente con el P. José Azpilicue-ta, para levantar la Fundación Beato Domingo Iturrate, con el fin de atender espiritual y ma-terialmente a tantas familias que se habían re-fugiado en las laderas de las montañas de Me-dellín. Son conocidas sus colectas en nuestras iglesias para consolidar la Fundación. En uno de sus viajes de vacaciones escribía en el libro de visitas de la casa del Beato Domingo: “Do-mingo tu fuiste destinado a Colombia. No pudiste llegar. Bendice la obra que te hemos dedicado. Tú des-de el cielo y yo desde la tierra ayudaremos a tantas fami-lias pobres que no tienen ni casa ni pan”. Y vaya que aquella Fundación ha dado frutos abun-dantes.

Fuera de todos es-tos servicios prestados a la Orden en estas tie-rras también sirve como primer Vicario provincial donde es nombrado por decisión del consejo Pro-vincial el 22 de noviembre de 1972. En 1996 sufría en Madrid un infarto, por lo que fue trasladado a la casa del Redentor de Algorta donde reposan los restos de su hermano el Beato Domingo; sin embar-go podría estar físicamente en Algorta, pero su mente y su corazón estaban con los pobres de Colombia.

A los 91 años de servicio, en el mes de ju-nio se nota una merma en su salud, el 25 de junio no puede celebrar la misa con los ancia-nos de nuestra Residencia. Examinado por el médico de la misma, ordena su ingreso en el hospital. El 28 solicita la unción. Esa misma mañana llegan de Colombia el P. Ramón Ga-ray, Vicario de América y el P. Baudilio, dis-cípulo del P. Ignacio. En presencia de ellos el P. Juan Mª Iturrate, Ministro de la casa, le ad-ministra, respondiendo en cada momento con fuerza y ánimo.

Aita Inazioren bizitza oroituz

Tras las huellas del P. Ignacio Iturrate

Page 5: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32- 5

Al terminar la unción alza la voz y las ma-nos cantando: “Señor, yo te amo; Tú eres mi fortaleza” (Sal. 17,2); pidiendo que este mis-mo salmo 17 fuese cantado en su funeral. Junto a esto notamos que se alegra mucho cuando el P. Ramón y el P. Baudilio le ense-ñan las fotografías del nuevo seminario en el Vicariato.

Antes de ir a la casa del Padre dice ” Yo ya he cumplido. He llegado al fin de mi vida”. El día 29, fiesta de San Pedro y san Pablo, por una insuficiencia cardiaca, cierra sus ojos a este mundo y los abre a la eternidad. El día 30

son los funerales en la Parroquia del Stmo. Redentor de Algorta, presididos por el

P. Provincial, Daniel García, acom-pañado de su sobrino el P. Juan

Mª Iturrate y 21 sacerdotes de la Provincia reli-

giosa y de la zona; también se cuenta con la asistencia numerosa de fa-miliares y fieles.

Frente a todo esto cualquier transeúnte pu-diera decir; “¡Qué

buen hombre!, y sí efec-tivamente fue, y es, un

gran hombre porque logró compenetrarse profunda-

mente con el Corazón amo-roso de Jesús; quien luego de

tantas horas ante Jesús Eucaristía sentía en lo más profundo de su ser el

sufrimiento de tantos hombres y mujeres que lo impulsan a seguir los pasos de su hermano el beato Domingo y de Jesús Nazareno des-gastando su vida en favor de los demás.

Definitivamente no puede existir un discí-pulo más fiel y coherente que aquel que hace la voluntad del Padre y entrega su vida al ser-vicio de los hermanos necesitados. Es lo que hizo Ignacio a lo largo de sus 91 años.

Tan sólo nos queda decirte Ignacio gra-cias; gracias porque optaste por Cristo y por los pobres y les mostraste con palabras y hechos que Dios los amaba. Gracias Ignacio porque hoy el Vicariato de América sigue cre-ciendo en número de religiosos trinitarios y

de obras caritativo sociales. Tus esfuerzos por consolidar la Fundación Beato Domingo Itu-rrate de Medellín están dando sus frutos.

Gracias Ignacio porque con tu ejemplo nos dejaste a las futuras generaciones del Vicaria-to un testimonio de fe, de amor, de servicio sin más interés que el mostrarnos a Jesucristo en los rostros de tantos hermanos que día a día son esclavizados en la pobreza, la ignorancia y el olvido. ¡Gracias Ignacio! Sigue ayudándo-nos desde el cielo.

En nombre del Vicariato de la Provincia Trinitaria de la Inmaculada

Fr. Juan Esteban García LandínezTrinitario

“Domingo, tu fuiste destinado a Co-lombia. No pudiste llegar. Bendice la

obra que te hemos dedicado. Tú desde el cielo y yo desde la tierra ayudare-mos a tantas familias pobres que no

tienen ni casa ni pan”

DESDE ISABELA – PUERTO RICO

“Nuestra Parroquia San Antonio de Padua se une al sentimiento de la Fami-lia Trinitaria, ante la muerte del P. Ignacio Iturrate. Fue él el primer párroco trinita-rio de Isabela durante los años 1969-78, sentando las bases de la Orden trinitaria entre nosotros. Su liderato y su encomia-ble labor dejó huellas que perduran hoy. Los jóvenes, los enfermos y cuantos le tratamos le recordaremos con gratitud toda la vida. Recordaremos, sobre todo, la gran tarea de reanimar y levantar nues-tra parroquia tras la salida de los Padres Dominicos.

Hoy sentimos su partida, al tiempo que encomendamos su alma a la Trini-dad, a la que tanto amó y le sirvió en la iglesia pero al mismo tiempo le pedimos, satisfechos, con esta celebración eucarís-tica, interceda por nuestra Parroquia.”

Page 6: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

6 Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32-

Un año más, el sábado anterior a la fiesta del Bea-to Domingo, el día 6 de mayo, se realizó la marcha oracional desde la plaza de Dima hasta la casa del Beato. Un grupo numeroso, venidos de diferentes partes, al son de cohetes y trikitiza, comenzaba la marcha recordando el camino que tantas veces lo realizaría Domingo. En cada ermita, y son tres en el camino, una parada con su oración elevaba los sentimientos de los peregrinos. Ya en la casa natal un grupo mayor esperaba el comienzo de

la eucaristía en la capilla. El Sacerdote Kepa Agirre, presidió la eucaristía, quien con palabras emotivas supo resaltar el ejemplo de la familia Iturrate en la educación de los hijos. Tras orar por todos los amigos y bienhechores y besar la reliquia del Beato se dio paso a la visita de la casa. La Causa quiere agradecer a la comisión de liturgia y el coro parroquial de Dima así como a su ayuntamiento por el fuerzo que hacen cada año para acompañar esta marcha oracional.

Como se acordó el año pasado en Jugatxi, este año 2006 nos hemos reunido, la amplia familia de nuestro apellido en Dima. Se trataba sobre todo de volver a la casa nativa del Beato Domingo después de las importantes obras de restauración que se han realizado en ella.

Por diversos caminos todos fuimos llegan-do a Biteriño en la mañana del 3 de junio y, después de los saludos, nos reunimos en la capilla de la casa del Beato.

El P. Juan Mª nos explica el proyecto de reforma de todo el caserío, en la que él ha tenido una intervención importante. Se desa-rrolla a tres niveles:• Planta baja: antigua cuadra, hace lugar de

encuentro y oración para las celebraciones.• El primer piso: la que fue vivienda de la

casa, se conserva como museo.• El desván: bajo el maderamen del tejado,

adaptado con una cómoda subida, lugar de reuniones de grupos.Tras la detenida explicación, celebramos

la eucaristía, con buena participación en lec-turas, cantos… El celebrante, P. Juan Mari, nos dirige la palabra y nos habla del Beato Domingo y de ésta su casa. Tras la celebra-ción, visitamos detenidamente el edificio pa-

sando por todos sus locales. También el ex-terior, el entorno de la vivienda, que ha sido cuidadosamente adaptado como jardín.

Tras un cambio de última hora, nos dirigi-mos a Areatza al restaurante Arratiano. En el comedor reina un buen ambiente de encuen-tro, de compartir las experiencias del año, de mutua y animada comunicación.

A los postres se procede a la rifa de los muchos obsequios ofrecidos y la suerte se reparte ampliamente. Tras un intercambio de opiniones, nos avenimos a que el encuentro anual del año 2007 sea, Dios mediante, en el Santuario de la Antigua, en Orduña.

José Iturrate

Iturrate familiaren alkarte eguna

Encuentro de los Iturrate en Dima-2006

Marcha oracional

Page 7: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32- 7

DONATIVOS / EMAITZAKAgradecidos a los favores recibidos, envían lismonas para la Obra Social del Beato Domingo Iturrate

ALAVA

Amurrio

XX

Guillerma

Félix Iturrate

Vitoria

Carlos Fernández de Trocóniz, Teresa Gastón, Vda. de Bernardo Ruiz de Olano, Julia Martínez, E.U. Iturrate

Vitoriano

Basilio Iturrate, Mª Teresa Iturrate, Moises Eguiluz

ALBACETE

Juana González

ASTURIAS

Adelina Zapico, Carmen Iturrate, Consuelo Sánchez, Felicidad Camino, Inés Vilela, Visitación García Vda. De Iturrate

BARCELONA

Herminia y Jurio, María Colomer

BIZKAIA

Algorta

Alfonsa Recio, Begoña Lujua, Begoña Onaindia, Bienvenido Masero, Caja Laboral Sarrikobaso, Catequesis Par-roquia Stmo. Rdentor, E.U., Esteban Ruiz de Gordejuela, Evangelina González, g.t, Getxoko Udala, Ignacio Txabarri, J.P.A, J.R.I.N., Javier Arrieta, Julia Sainz, Libe Aguirre, M.I, Mª Carmen Unzaga, Mª Jesús del Río, Mª Luisa Lekue, Margarita Salvatierra, Merche Eras, Miguel Acillona, Pilar Ugartemendia, Pili Guinea, Rosario Pascual

Aranzazu

XX

Areatza

Hermanas Clarisas, Inmaculada Itur-rate, Julia Iturrate

Arrigorriaga

Eugenio Etxebarria

Artea

Juana Artáraz

Astrabudua

Familia Ikuza Agirre

Basauri

Antonio Martioda, Catalina Petralan-da, Isidoro Barrenetxea

Berango

XX

Bilbao

Angel Alonso, Antonio Cid, Begoña Altuna, Conchi, Edurne Larriñoa, Félix Guezuraga, Genoveva Menchaca, Iñaki Basterra, José Mº Múgica, Juan José Esparta, Juana Otxandio, Mª Luisa Ariño, Magdalena Lartitegui, Marian Bengoetxea, Petra Aguirre, Soledad Bizkarguenaga, XX

Dima

XX

Benita Bilbao, Benito Barrenetxea, Rufina Etxebarria, Rosario Zubero, Encuentro Reunión Iturrate, Angelito Ausmendi

Durango

Mª Rosario Etxebarria

Galdakao

Juana Soloeta, Susana Gorospe

Gernika

Convento de Santa Clara

Gorliz

Nekane Onaindia

Igorre

Ambrosio Osa, Laukiniz, XX

Lekeitio

Monasterio de Santo Domingo

Portugalete

Félix Gil

Santurtzi

Jesús Mª Gegundez, Mª Carmen Ar-rate, Mº Asun Fernández

Sestao

Nieves Gorrotxategi

Sopelana

Carmelo y Bego

Xemein

Vicenta Uribarri

BURGOS

Valeriana Zabala

CANTABRIA

XX (Ampuero)

CASTELLON

Monjas Trinitarias

CUENCA

Berlmonte, Fulgencia González, Leoni-

sa Vellisco, Mª Teresa López Martínez, Marcial Rabadan, Teresa Escudero, Familia Faura Lerín, Tresjuncos, Silvia Ruiz Espinosa

GOIPUZKOA

Azkoitia

Milagros Larrañaga

Donostia

Luis Arzac, Petri Barbero, Sabino Rica

Eibar

Arrate, María Magunacelaya

Rementeria

Felipe Zubeldia

Zarauz

Martín Gorrotxategi

GRANADA

Isabel Sevilla

MADRID

Gema Calvo, Carmen Sánchez, Mon-jas Trinitarias, Emiliano Guezuraga, Rozas, Mª Dolores Martín

NAVARRA

Arrayoz, Asunción Laurnegaray, Ro-sario Karrikaburu, Berian, Maria Ruiz Casanuellas

SALAMANCA

David Valle, Nere Santos, Villoruela, Monjas Trinitarias

SEVILLA

P. Antonio Moldón, Coria del Río, Antonio Sales

VALLADOLID

Monjas Trinitarias de Fuensaldaña

ZAMORA

Mª Carmen Hernández

ZARAGOZA

Familia Gascón

Mª José Sagarana

PALMA DE MALLORCA

Juana Mª Enseñat (En memoria de)

ITALIA (EBOLI)

Ronal Enrique Kolch

POR BANCO

Amiga del Beato, Amigo del Beato, Ana Azkarate, Andrés Sagarna, Barrando Iglesias, Begoña P., Familia Iturrate, Familia M.R., Garbi, Julia Emperador,Rosa Mª Isla(Continuará)

Page 8: DE ALGORTA AL CIELO - trinitarios.org · aquellos dos consejos. El día 29 de Junio, a la edad de 91 años, nos dejaba el P. Ignacio Iturrate, hermano del ... juntamente con el P.

8 Hoja del Beato Domingo Iturrate -Nº 32-

Los días del 14 al 24 de agosto se ha rea-lizado la marcha internacional trinitaria desde La Bien Aparecida (Cantabria) hasta la casa natal del Beato Domingo en Dima. Cerca de 40 jóvenes y no tan jóvenes, venidos de Corea, In-dia. Madagascar, Italia, Francia, Perú, Bolivia y España hemos participado en la marcha desde la Bien Aparecida, Escalante, Suesa, Algorta, Urkiola, Aranzazu y Dima con el fin de tomar conciencia de la pobreza y esclavitud en que viven los niños y jóvenes de Sudán.

El día 21 de agosto llegábamos a Dima cansados después de haber recorrido el día anterior desde Urkiola a Aranzazu en Bizkaia, pero con la alegría de haber contemplado unos paisajes maravillosos y sobre todo habernos relacionado con jóvenes de diferentes culturas; a pesar de la distancia que nos separa todos te-níamos una clara identidad juvenil dentro de la Familia Trinitaria. Ahora queríamos imbuirnos del espíritu del Beato Domingo en su pueblo y en su casa. Para ello comenzamos el mismo recorrido que en tantas ocasiones lo haría el Beato, parando en las diferentes ermitas que hay en el recorrido y reflexionando y orando en cada una de ellas.

Los dos días vividos en la casa natal del Bea-to fueron intensos y bien vividos. Con un tiempo inmejorable, gozando de la belleza del entorno, nos ayudaron a reflexionar sobre la situación de los niños y jóvenes del Sudán. Hubo dos mo-mentos importantes: La eucaristías celebradas. La primera en la Parroquia donde fue bautizado el Beato Domingo y la segunda en la casa natal, hoy día transformada en capilla, museo y alber-gue de acogida. Allí pusimos todos en común nuestras experiencias vividas en la marcha y fraguamos juntos la ilusión de ser la juventud, al igual que el Beato Domingo, que luchemos por un mundo más justo y más libre. La eucaristía fue muy emotiva donde cada uno participó con algo típico del lugar de donde provenía y una posterior gala de danzas y canciones de cada país, dábamos por clausurada esta experiencia inolvidable y que desearíamos repetirla porque ha sido un encuentro que nos ha unido a jóve-nes de diferentes partes del mundo, dándonos la oportunidad de sentirnos partes del proyecto ideado por Juan de Mata.

Nuestro agradecimiento más sincero a cuantos nos acogieron y han hecho posible esta marcha. En nombre de la juventud trinita-ria MUCHAS GRACIAS. ESKERRIK ASKO.

Gasteen ibilaldia

LA MARCHA INTERNACIONAL TRINITARIA EN DIMA

Fran Fernández