De El CbdTck CABLEGRAMAS.

1
Martes 17 % ' •• t De Juana Díaz 4 ttfPl l WR i* 1 , t 1 * -vf , * |% f *? * *. f > M> s. * '¦' ' t •'•- K 1 . &*' ( r. É * * u*’ l fc* ' k>mu *•> lo t Vlila |* tla *ífixl• I ta ¡w ornám-* I>í laan la, fl * *¡Kr< * t;ia Irall^v de *s*tfW| bello* fiá *t) t* *le *eJe. ' n atS^uef< i ‘mi’.' t, •; ha' * IVt<loqisT hk |d* k •!: ! :' Uilt lu)' un* laida m doce' |**t*ll tur*. \ v Inntuct'o fa* de** •*> *.*> (mIÚ m ot i>u I-la; m, Kio l ili** V roe preornié allí V Uatiaa** o* que le rute *¡**rt * n OC* U '' -* Yo, * >n<o tu *s ; neta ror Pan cbo cu ouai* de baile. \ i di*erit*c kii amigo*. Realmente t c ro.* *l* sci cían tai lai. ¡"lVm no aml le’ halando uui l\ masito. Ltervma y Kienu Rivera, Lila Frau; Amalia ll* - - .a. María > Ag liar, Ce lita Mella Fottáer, M ••• * i Maifitai Ruth V l ' Mi®. Anunta Oruz. A:.a Bra- ?ery, Llcuíi é lrtmilu Al varado y otras qoe ao recordamm tenía que e: muy indiferente para no rendir .uiloá Terj>siecre. Moma utos después de empezado el baile, llegó de tóame, el acaudal.<d> y simpático Florencio Santiago, que ucomp.tñ b.. A >u bella c isoite Pura, qaicn á la vez aconipañabt á las agra- ciadas Pepita San.i .go hermana le *u esposo, y Conchita Gil, una encanta dora ñifla de Aibonito que actualmen- te es visita de los esposes Santiago Rodríguez. Después de halxr danzado de lo lin- do, les que lo hacían a s despedimos de los visitantes de Coamo, y regresa mos á esta mansa” villa. Y casi na habíamos llegado A Juana Diaz cuando una comisión de simpáti- cas y agraciadasgseñ ritas, nos espera- ba para invitarnos A otra MUSICA. ¡Ksta que fué agradable! ¦;/ Momentos después de halx-r desapa- recido el crepuscule vespertino, cuan- do aún en el. templo se dnrigíad al Dios de los cristianos las últimas ora- ciones, un hermoso bouquet de llores dirigía asimismo á asaltar la casa de los esposos Fernandez Rodríguez. En el barrio Jucaguus, besados, co- mo (liben los put tas, por las brisas del rio de este nombre, se celebró otra fiesta igual á la de Rio Cañas Los actores, menos Flor de* Lis, cam- biaron de nombre. Las damas que al Jaeagua fueron, se llaman Tomasita Rodríguez, Caliu, Eloisa y Lucila Colón, Lastenia Tossas, hermanas Diaz Briuk, Lulú y Joaqui- na Chinchilla, María Cabrera, y Am- paro Ortega. En Jacaguas, los feos que asistieron se olvidaron de las pequeneces ele la vida, pues que allí nos creimos estar en la gloria, por los angeles qoe se en- congaban en la 'música.* De obsequios y atenciones no hay que hablar El señor Fernandez su esposa doña Balbina, y su bellísima hija María, nos atendieron como á ellos les es pe- cular. Los dulces, ctrvezas y licores se re partían con profusión, Y además, y después de todo aque- llo paiecía. por la animación que se notaba en los que asistieron algo así como una fiesta, escogidos los que en ello tomar. u parte. A las doce y media regresamos A Juana Diaz. ¡Qué diu feliz! Jamás me olvidaré de la noche dol 15 de Enero. ¡Salve 15 de Enero! Juana Díaz Puerto Rico. Jt'ior de MAO. Retreta para mañana Programa de las piezas que ejecu- tará la banda de la Policía Insular, en 1: retreta de mañana, en la Plaza Baldorioty: 1. March. American Guará’* Broks. 2. Sinfonía Opera <>Zmpa Herol. M 3. Selección de la Zarzuela "Mar. cha de Cádiz" Chueca, 4. Walt* <‘Wedding of the Winds. Hall. 5. Gran Fantasía Opera ‘Bu-heme” (estreno) Puccini. * é, Chotis —Tho Cornoracker” (estreno) Meachan. 7. Danza two itep'Nectar Criollo" Ríos Ovalle- HDfNO BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO Servicio Especial del Boleto Mercantil CABLEGRAMAS. Ha muerto la madre de M de loubet I I turlo ilcl l'lYMilotllP \ucv* Yotk malte* IV*|<. h** Je l’ai * comunu *n que 11.4 rmicti ti maire del Pn denle Louhet. de Kuncia El Premíente Ijoubet ha lado mue*lra* le un gran dolor cuando se entero del fallecí míen t> de su anciana madre. Los mensajes de duelo Loul>‘t está triste Nueva York, martes —KI Presidente Loubet según dicen los despachos de París, está reci- biendo innumerab.es despachos de todas partes del mundo, dándole el pósame por el falleci- miento de su anciana madre. M. de Louhet está muy conmovido. Donde se hará el entierro Ni después de muerta Nueva York, martes.— El entierro de la an- ciana madre del Presidente Loubet, se llevará á efecto, respetaudo la voluntad de la muerta en el pueblecito en que residía y del que no quiso salir nunca á pesar de la grandeza y honores que hubiese disfrutado con su hijo. * El Pontífice y el Czar .• t c> El duelo de M. Loubet Nueva York, martes. —Entre -los mensajes de duelo que ha recibido el ilustre presidente de la República francesa hay uno muy exprecivo del Santo Padre. El del Czar de Rusia es también muy sen- tido y tiene frases de gran simpatía para la na- ción francesa. 40,000 cosacos sobre Nog¡ Un combate feroz Nueva York, martes.—Dicen los despachos recibidos del Extremo Oriente que un poderoso ejército de 40.000 cosacos avanza sobre los japo- neses que manda el general Nogi. El choque de ambos ejércitos ha de ser te- rrible. Aguárdanse graves noticias. Buscando e desquite Lot iii*ms indignad** Nueva York . marte * C< tiututn <.* |*ir tra de la garita llegad >* a la*apilal ic Ku* jue 100 *lla I'** tn *o vita* esta ti animad*** i* un fucitr espíritu de vengm/a v quieren dcsquin á toda coata la lu.ha encarnizada con loa laponest* El peligro en el Norte Los temibles cosacos Nueva York, martes —Los japoneses no obstante el ardimiento que les dan las sucesivas victorias, tienen recelos de avanzar hacia el Norte, teniendo al gran número de tropas que tienen los rusos v á la formidable caballería dt los cosacos. La reconquista de Port Arthur Aclarando este punto Nura York, martes. general Kuropat- kin niega que ejército de cuarenta mil cosacos j numerosas fuerzas de artillería se dirigen á j .per sitio á Port Arthur, para reconquistarlo del poder de los japoneses. La poderosa fuerza mencionada, va contra los japoneses que marchan sobre Nlukden. •e *.s••* * v*';' La guerra sin cuartel El ejército invencible 1 Nueva York, martes Los últimos despa- chos recibidos de París, avisan que lo§ cuarenta mil cosacos forman una avanzada del formida- ble ejército que marcha sobre los japoneses con un plan decisivo de ataque s.m cuartel, hasta arrojarlos del territorio de la Manehuria. El conflicto marroquí Buques de guerra en Tánger Nueva York, martes —Hoy no han llegado noticias sensacionales del imperio africano. Los despachos de Tánger se limitan á dar cuenta de la llegada de buques extranjeros á aquellas aguas. En el interior existe de seguro, la misma anarquía. “POndRROSfIS" ? V‘ <# te “Pondßßosrts” á pesar del lujo con que está editada, sólo cuesta $ i el e|empiar. i 1 Ha sido va juzgada con admiración por la crítica es- pañola é insular. “Pemarrosas” se ha 14 a de venta exclusiva- mente en el Boletín mercantil, purdiendo también adtjuirirse en todos los pueblos de la is- la por medio de Urs agentes'y relacionados de nuestra em- presa. !Se ha puesto ya á la venta en el EOiCíítt HlcrCtSMil cl precioso libro de poesías de Don José de JXego, titulado “Pomarrosos”. Grande es la expectación que reina en el público por cono- cer la última y bellísima pro- ducción del ilustre literato puertorriqueño. I’A.R.-A. LA ISLA, sl,lO El usodeli s xi. CbdTck É* *ó*o* ••*< ** **i h*, to * t* *1 . ó '•***. \ ¦ ’• - * . . - tt... tul ** * CtoO * (Mt- t •' * *¦• * 1; * tlMhbort Al iteguT n ol vofMN -hflw* . * . >, *, .4 ! #* . r e )I* :w.<* ' ¦ ? <l*>n *. r Hitadlo qao y * **BV ,j¡a* ¦ ¦ t a va * T * *' * *1 *io ifi Caa* t ' i.* a o c < * ! ! d< (lat }*m' a (lffiwl*^ lo mraai den. **4. la culo a el and. ;* tctgio. ileuiuu* .* Jrciui* jdtiarw otdn. cu v.a resivtcncia Su* rtcti ’**'* o* dfles h* rroy caotio*u*, p:i*lo q*r ?:u > r*.i !.rgun!a M. horrtpila- do por i** co*a* qoe r-e a.hacal*ao a s Olu>er á .}ui*-o jtarecia entre condenar 7 compoUe.rr y j<are; su espcoHiuien. to per lo que todo esto hará *utr:r .< su hija Mu que vía * con él f y de seguro nada tiene que ver en todo es- te frega!a El doctor y la señora Chadwick están pres>s y a:n grantes probabilidades ét StQStrtilidotsi RICARDO LA COSTA ABOGADO ••a FraacJsce 40. VR JI’AV, TANARUS. R. Vino linio y blaneo and Mesa MI SUPERIOR FsüoeJencka legítima o.vpafiola MI £J .ffIXITJ. eHBEBBH SBS SSSSSSS ¦ 1 ¦— tSSBSBB gg 1 MAM'J'L PAZ URDAZ .Yo Inrio . Rpgistmdor déla propiedadsnstituto fió 14 años ea ArPcibo, ofrece sus servicio, ¦otn IS.otario, erf Areciho. Bajos de la cas núiueío I.'?, calle de la ('riiv., y se hace cargo de presentar para su inscripción en el Regis- tro de la propiedad del Distrito y remitir 4 dos respectivos interesados, los documentas que cou tal objeto se le envían. . ARECIRO, PUERTO RICO. Jerez 4c las ni*Jrt‘s bodegas andaluza IROYINMíNES PINÍSIMAS ' . -fai, Bombones y ajas de dulces para pególo EN > DEBEMOS lOíMAR SOLAMENTE EL CHAMPAGNE MOET ET CHANDON CAPSULA BLANCA. .. EMIGDIO S* GINORIO ABOGADO Alien. ¡í. S*n fttan, P. R. Cliocolutf sT(*cto le (Tuséis SüPERIORKS V CORRIKNTP.S Fabriéaeión projua EN i. 3 .til LiT.I. Papel de periódico TAMAfíO DEL eOLETIM. A 1.60 AAStAA Rafael Palacios Rodríguez AHOGADO Y NOTARIO Ejerce ante el Tribunal Snp etno Certa Federal y demás Cortes da la Ula. •riCÜIAS: SAN FRANCISCO, No. 61 -2? USA TEL. 234. P. O. BOX 25. S-A..LT JTTA.iT NOTA—Tiene estal leciila *n el pneblo d* RWi Grande, calle del Comercio, frente A Brea SUAKIfiZ A ACBVKD*, nua Aossoi* X&- TAi4l, V JrliMiiAt. 1 frente de la oua) ea encuentra Cl t>ou Mariis MmUto. 5

Transcript of De El CbdTck CABLEGRAMAS.

Page 1: De El CbdTck CABLEGRAMAS.

Martes 17 % ' •• t

De Juana Díaz4 ttfPl l WR i*1 • ,

t 1*

-vf ,* |% f

*? • * *.

f> M> s. *

'¦' ' t • •'•- K 1 .

&*'( r. É * * u*’ l fc* 'k>mu *•> lo t Vlila |* tla *ífixl•Ita ¡w ornám-* I>í laanla, fl **¡Kr<*t;ia Irall^v

de *s*tfW| bello* fiá *t)t* *le *eJe.' n atS^uef< i ‘mi’.' t, •;

ha' • *

IVt<loqisT hk |d* k •!: ! :'

Uilt lu)' un* laida m

doce' |**t*lltur*. \ v Inntuct'o fa*de** •*> *.*> (mIÚ m ot i>u I-la; m,

Kio l ili**V roe preornié allíV Uatiaa** o* que le rute *¡**rt * n

OC* U '' -*

Yo, * >n<o tu *s ; neta ror Pancbo cu ouai* de baile. \ i di*erit*ckii amigo*.

Realmente t c ro.* *l*sci cían tailai.

¡"lVm no aml le’halando uui l\ masito. Ltervma y

Kienu Rivera, Lila Frau; Amalia ll*-

- .a. María > Ag liar, Ce litaMella Fottáer, M ••• * i MaifitaiRuth V l ' Mi®. Anunta Oruz. A:.a Bra-?ery, Llcuíi é lrtmilu Alvarado yotras qoe ao recordamm tenía que e:muy indiferente para no rendir .uiloáTerj>siecre.

Moma utos después de empezado elbaile, llegó de tóame, el acaudal.<d>y simpático Florencio Santiago, queucomp.tñ b.. A >u bella c • isoite Pura,qaicn á la vez aconipañabt á las agra-ciadas Pepita San.i .go hermana le *u

esposo, y Conchita Gil, una encanta

dora ñifla de Aibonito que actualmen-te es visita de los esposes SantiagoRodríguez.

Después de halxr danzado de lo lin-do, les que lo hacían a s despedimosde los visitantes de Coamo, y regresamos á esta ‘ mansa” villa.

Y casi na habíamos llegado A JuanaDiaz cuando una comisión de simpáti-cas y agraciadasgseñ ritas, nos espera-ba para invitarnos A otra MUSICA.

¡Ksta sí que fué agradable! ¦;/

Momentos después de halx-r desapa-recido el crepuscule vespertino, cuan-do aún en el. templo se dnrigíad alDios de los cristianos las últimas ora-ciones, un hermoso bouquet de lloresdirigía asimismo á asaltar la casa delos esposos Fernandez Rodríguez.

En el barrio Jucaguus, besados, co-

mo (liben los put tas, por las brisas delrio de este nombre, se celebró otrafiesta igual á la de Rio Cañas

Los actores, menos Flor de* Lis, cam-biaron de nombre.

Las damas que al Jaeagua fueron,se llaman Tomasita Rodríguez, Caliu,Eloisa y Lucila Colón, Lastenia Tossas,hermanas Diaz Briuk, Lulú y Joaqui-na Chinchilla, María Cabrera, y Am-paro Ortega.

En Jacaguas, los feos que asistieronse olvidaron de las pequeneces ele lavida, pues que allí nos creimos estaren la gloria, por los angeles qoe se en-congaban en la 'música.*

De obsequios y atenciones no hayque hablar

El señor Fernandez su esposa doñaBalbina, y su bellísima hija María,nos atendieron como á ellos les es pe-cular.

Los dulces, ctrvezas y licores se re

partían con profusión,Y además, y después de todo aque-

llo paiecía. por la animación que se

notaba en los que asistieron algo asícomo una fiesta, escogidos los que en

ello tomar. u parte.A las doce y media regresamos A

Juana Diaz.¡Qué diu feliz!Jamás me olvidaré de la noche dol

15 de Enero.¡Salve 15 de Enero!

Juana Díaz Puerto Rico.Jt'ior de MAO.

Retreta para mañanaPrograma de las piezas que ejecu-

tará la banda de la Policía Insular,en 1: retreta de mañana, en la Plaza

Baldorioty:1. March. American Guará’*

Broks.2. Sinfonía Opera <>Zmpa Herol.

M

3. Selección de la Zarzuela "Mar.

cha de Cádiz" Chueca,

4. Walt* <‘Wedding of the Winds.Hall.

5. Gran Fantasía Opera ‘Bu-heme”

(estreno) Puccini.* é, Chotis —Tho Cornoracker”

(estreno) Meachan.

7. Danza two itep'Nectar Criollo"Ríos Ovalle-

HDfNO

BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO

Servicio Especial del Boleto Mercantil

CABLEGRAMAS.Ha muerto la madre de M

de loubet

I I turlo ilcl l'lYMilotllP

\ucv* Yotk malte* IV*|<. h** Je l’ai *

comunu *n que 11.4 rmicti ti maire del Pndenle Louhet. de Kuncia

El Premíente Ijoubet ha lado mue*lra* leun gran dolor cuando se entero del fallecí míen

t> de su anciana madre.

Los mensajes de duelo

Loul>‘t está triste

Nueva York, martes —KI Presidente Loubetsegún dicen los despachos de París, está reci-

biendo innumerab.es despachos de todas partesdel mundo, dándole el pósame por el falleci-miento de su anciana madre.

M. de Louhet está muy conmovido.

Donde se hará el entierro

Ni después de muerta

Nueva York, martes.— El entierro de la an-ciana madre del Presidente Loubet, se llevará áefecto, respetaudo la voluntad de la muerta enel pueblecito en que residía y del que no quiso

salir nunca á pesar de la grandeza y honores quehubiese disfrutado con su hijo.

*

El Pontífice y el Czar.• t c>

El duelo de M. Loubet

Nueva York, martes. —Entre -los mensajesde duelo que ha recibido el ilustre presidente dela República francesa hay uno muy exprecivo

del Santo Padre.El del Czar de Rusia es también muy sen-

tido y tiene frases de gran simpatía para la na-ción francesa.

40,000 cosacos sobre Nog¡

Un combate feroz

Nueva York, martes.—Dicen los despachosrecibidos del Extremo Oriente que un poderosoejército de 40.000 cosacos avanza sobre los japo-neses que manda el general Nogi.

El choque de ambos ejércitos ha de ser te-rrible. Aguárdanse graves noticias.

Buscando e desquite

Lot iii*ms indignad**

Nueva York . marte * C< tiututn <.* |*ir

tra de la garita llegad >* a la*apilal ic Ku*

jue 100 *lla I'** tn *ovita*esta ti animad*** i*

un fucitr espíritu de vengm/a v quieren

dcsquin á toda coata la lu.ha encarnizada conloa laponest*

El peligro en el Norte

Los temibles cosacos

Nueva York, martes —Los japoneses noobstante el ardimiento que les dan las sucesivasvictorias, tienen recelos de avanzar hacia elNorte, teniendo al gran número de tropas quetienen los rusos v á la formidable caballería dtlos cosacos.

La reconquista dePort Arthur

Aclarando este punto

Nura York, martes. general Kuropat-kin niega que eí ejército de cuarenta mil cosacosj numerosas fuerzas de artillería se dirigen áj .per sitio á Port Arthur, para reconquistarlodel poder de los japoneses.

La poderosa fuerza mencionada, va contralos japoneses que marchan sobre Nlukden.

•e *.s••* *

v*';'

La guerra sin cuartel

El ejército invencible• 1

Nueva York, martes — Los últimos despa-chos recibidos de París, avisan que lo§ cuarentamil cosacos forman una avanzada del formida-ble ejército que marcha sobre los japoneses conun plan decisivo de ataque s.m cuartel, hastaarrojarlos del territorio de la Manehuria.

El conflicto marroquí

Buques de guerra en Tánger

Nueva York, martes —Hoy no han llegadonoticias sensacionales del imperio africano.

Los despachos de Tánger se limitan á darcuenta de la llegada de buques extranjeros áaquellas aguas.

En el interior existe de seguro, la mismaanarquía.

“POndRROSfIS"? V‘

<# te

“Pondßßosrts”

á pesar del lujo conque está editada, sólo

cuesta

$ i el e|empiar.

i 1

Ha sido va juzgada con

admiración por la crítica es-

pañola é insular.

“Pemarrosas”se ha 14a de venta exclusiva-

mente en el Boletín mercantil,

purdiendo también adtjuirirse

en todos los pueblos de la is-

la por medio de Urs agentes'y

relacionados de nuestra em-

presa.

!Se ha puesto ya á la

venta en el EOiCíítt HlcrCtSMilcl precioso libro de poesías de

Don José de JXego, titulado

“Pomarrosos”.Grande es la expectación quereina en el público por cono-

cer la última y bellísima pro-

ducción del ilustre literatopuertorriqueño.

I’A.R.-A. LA ISLA, sl,lO

El usodeli s xi. CbdTck• É* *ó*o* ••*< ** **i

• h*, to *

t* *1 . ó '•***.

\ ¦ ’• - * .

• . - tt... tul * * * CtoO * (Mt-

t •' • * *¦• * • 1; *

tlMhbortAl iteguT n ol vofMN -hflw*

. * • . >, *, • .4 ! •

#* • . r ’ e )I*

:w.<*' ¦ ?

<l*>n *. r Hitadlo qao y ***BV

,j¡a* ¦ ¦ t a va * T* *' * *1 *io ifi

Caa* • t' i.* a o c < *

! ! d< (lat }*m' a (lffiwl*^

lo mraai den. **4. la

culo a el and. ;* tctgio.

ileuiuu* .* Jrciui* jdtiarw otdn.cu v.a resivtcncia Su* rtcti ’**'* o*

dfles h* rroy caotio*u*, p:i*lo q*r

?:u > r*.i !.rgun!a M. horrtpila-

do por i**co*a* qoe r-e a.hacal*ao a s

Olu>er á .}ui*-o jtarecia entre condenar

7 compoUe.rr y j<are; su espcoHiuien.

to per lo que todo esto hará *utr:r .<

su hija Mu que vía * con élf

y de

seguro nada tiene que ver en todo es-

te frega!a El doctor y la señora

Chadwick están pres>s y a:n grantesprobabilidades ét StQStrtilidotsi

RICARDO LA COSTAABOGADO

••a FraacJsce 40.

VR JI’AV, TANARUS. R.

Vino linio y blaneo and Mesa

MI SUPERIOR

FsüoeJencka legítima o.vpafiola

MI £J .ffIXITJ.

eHBEBBH SBS SSSSSSS ¦ 1 ¦— tSSBSBB gg 1

MAM'J'L PAZ URDAZ.YoInrio

.

Rpgistmdor déla propiedadsnstitutofió 14 años ea ArPcibo, ofrece sus servicio,¦otn IS.otario, erf Areciho. Bajos de la casnúiueío I.'?, calle de la ('riiv., y se hace cargode presentar para su inscripción en el Regis-tro de la propiedad del Distrito y remitir 4

dos respectivos interesados, los documentasque cou tal objeto se le envían. .

ARECIRO, PUERTO RICO.

Jerez 4c las ni*Jrt‘s bodegas andaluza

IROYINMíNES PINÍSIMAS' . -fai,

Bombones y ajas de dulces para pególo

EN IÍ >

DEBEMOS lOíMAR SOLAMENTE

EL CHAMPAGNE

MOET ET CHANDONCAPSULA BLANCA. ..

EMIGDIO S* GINORIOABOGADO

Alien. ¡í. S*n fttan, P. R.

Cliocolutf sT(*cto le (Tuséis

SüPERIORKS V CORRIKNTP.S

Fabriéaeión projua

EN i. 3 .tilLiT.I.

Papel de periódicoTAMAfíO DEL eOLETIM. A 1.60 AAStAA

Rafael Palacios RodríguezAHOGADO Y NOTARIO

Ejerce ante el Tribunal Snp etno

Certa Federal y demás Cortes da la Ula.

•riCÜIAS: SAN FRANCISCO, No. 61 -2? USATEL. N° 234. P. O. BOX 25.

S-A..LT JTTA.iT

NOTA—Tiene estal leciila *n el pneblo d* RWiGrande, calle del Comercio, frente A BreaSUAKIfiZ A ACBVKD*, nua Aossoi* X&-TAi4l,V JrliMiiAt. 1 frente de la oua) eaencuentra Cl t>ou MariisMmUto.

5