De esta primera edición de Historia de Euskadi: el ... · 1 De esta primera edición de Historia...

540

Transcript of De esta primera edición de Historia de Euskadi: el ... · 1 De esta primera edición de Historia...

  • 1

    De esta primera edicin de Historia de Euskadi: el nacionalismo vasco y ETA, volumen 18 de

    la coleccin Espaa contempornea, se ha hecho una tirada de seis mil ejemplares.

    Editions Ruedo ibrico

    Numro ddition : 107

    Dpt lgal : premier trimestre 1975

    Imprimerie FD-Imprimerie Alenonnaise

    Imprim en France

    1975 Ruedo ibrico

  • 2

    ndice

    1. Apuntes prehistricos y medievales para la comprensin de Euskadi ............................ 7

    La democracia matriarcal primitiva............................................................................................. 7

    Huellas prehistricas prerromanas ............................................................................................ 11

    La romanizacin incompleta .................................................................................................... 18

    Luchas contra los visigodos y contra los rabes ......................................................................... 20

    La formacin del reino de Navarra............................................................................................ 22

    Las villas vascas y la cultura urbana ......................................................................................... 26

    Las adherencias tribales del feudalismo vasco ........................................................................... 28

    El auge del comercio martimo y el conflicto con Burgos ........................................................... 31

    Campesinos y ferrones ............................................................................................................. 35

    Parientes mayores, luchas banderizas y derrota del feudalismo vasco .......................................... 37

    El reino de Navarra: gambonos, agramonteses e Ignacio de Loyola. Euskadi continental............. 41

    2. La Edad Moderna y los Fueros vascos ............................................................................. 46

    Indianos y comerciantes en el siglo XVI ................................................................................... 46

    La peculiaridad de las relaciones campesinas en Euskadi ........................................................... 48

    Teora y prctica de la nobleza universal de los vascos............................................................... 50

    La destruccin de las adherencias tribales y la represin de la brujera ........................................ 54

    Naturaleza de los Fueros vascos ............................................................................................... 56

    Cultura vasca oral y escrita ...................................................................................................... 60

    Luchas campesinas: el estanco de la sal y la primera matxinada .................................................. 61

    La acumulacin originaria en el siglo XVII: decadencia mercantil .............................................. 63

    La acumulacin originaria en el siglo XVIII: La Compaa de Caracas y la Real Sociedad

    Bascongada de Amigos del Pas ............................................................................................... 67

    Los campesinos vascos en el Siglo XVIII: la segunda matxinada ................................................ 72

    El Padre Larramendi, primer independentista vasco ................................................................... 75

    Los conflictos en el seno de la oligarqua y la guerra de la Convencin ....................................... 77

    La zamacolada y los grmenes del carlismo y el fuerismo vascos ............................................... 79

    3. Carlistas y fueristas: el antijacobinismo popular vasco del siglo XIX .......................... 83

    Las revoluciones burguesas y la gnesis de la idea de nacin ...................................................... 84

    La guerra de la Independencia y el nacimiento del nacionalismo espaol .................................... 87

    La Constitucin de 1812 y los Fueros vascos............................................................................. 89

    Campesinos, comerciantes y jauntxos ante los Fueros. Los preliminares del carlismo .................. 92

  • 3

    La guerra carlista entre el campo y la ciudad: Toms de Zumalacrregui ..................................... 97

    La ley de 25 de octubre de 1839: la Constitucin sobre los Fueros .............................................104

    El desarrollo del capitalismo y el nacionalismo liberal ..............................................................107

    La transformacin capitalista en el Estado espaol y en Euskadi ................................................112

    Las races del sentimiento fuerista vasco ..................................................................................116

    El bienio liberal: desarrollo bancario y ferrocarriles en Euskadi .................................................119

    El comienzo del negocio de las minas de hierro y las siderrgicas vascas ...................................122

    La angustia del campesinado vasco..........................................................................................124

    La revolucin burguesa fracasada de septiembre de 1868, el clericalismo y la segunda guerra

    carlista ...................................................................................................................................126

    Los estertores campesinos en el ltimo alzamiento carlista. El cura Santa Cruz y la abolicin de los

    Fueros ...................................................................................................................................130

    4. La Restauracin de 1874 y el surgimiento del nacionalismo vasco: independentistas y

    colaboracionistas................................................................................................................... 135

    El mecanismo de la Restauracin y los orgenes del nacionalismo cataln ..................................136

    El hierro y la gigantesca acumulacin de las rentas en Euskadi: siderurgia y navieras .................140

    La condicin de los obreros vascos: anarquismo, socialismo y huelgas generales en Vizcaya ......144

    El fuerismo de la oligarqua; su sustitucin por el proteccionismo y la agitacin fuerista popular .150

    Sabino Arana: el independentismo vizcano como germen del naciona lismo vasco .....................156

    El capital monopolista y el imperialismo: la opresin de las colonias y de las minoras nacionales

    .............................................................................................................................................158

    El nacionalismo sabiniano.......................................................................................................164

    Los smbolos de la nacin vasca ..............................................................................................169

    Primera actividad nacionalista: la guerra de Cuba, el regeneracionismo burgus y la evolucin

    espaolista sabiniana .............................................................................................................170

    El significado religioso de la personalidad de Sabino Arana ......................................................177

    Estado, etnia y nacin .............................................................................................................178

    El capitalismo financiero vasco y la formacin de los monopolios: estrujamiento de la pequea

    empresa y mejora del campesinado .........................................................................................181

    Progresos del nacionalismo hasta 1914 y fricciones entre puros y colaboracionistas ....................189

    Las organizaciones obreras en Euskadi hasta 1917 y la fundacin de la Solidaridad de Obreros

    Vascos (SOV) ........................................................................................................................195

    El auge de los colaboracionistas en la primera guerra mundial: Ramn de la Sota .......................198

    La triple crisis de 1917, la radicalizacin del nacionalismo vasco y la oposicin antioligrquica ..200

    El movimiento obrero vasco entre 1917 y 1923: socialistas y comunistas ...................................208

    La crisis capitalista y las nuevas clases medias: Eli Gallastegui .................................................209

  • 4

    La llegada de la Dictadura. La paralizacin de la actividad nacionalista y el vasquismo cultural ..213

    5. Fascismo contra nacionalismo vasco. El Estatuto de autonoma y el gobierno de

    Euskadi en la guerra civil y en el exilio .............................................................................. 217

    La crisis de la Monarqua. La unificacin del PNV y las disidencias vascas................................218

    La segunda Repblica. Carlistas y nacionalistas por el Estatuto vasco; la Asamblea de Izarra

    [Estella] y el clericalismo ........................................................................................................222

    La Constitucin de diciembre de 1931: el alejamiento del carlismo y el apoyo de las izquierdas al

    estatutismo. La Asamblea de Irua (Pamplona) y nuevos roces religiosos ..................................230

    La Asamblea de Vitoria, el bienio negro y el antiestatutismo de las derechas ..............................237

    Ayuntamientos vascos contra Comisiones gestoras: La Asamblea de Zumrraga ........................242

    La naturaleza del fascismo: su incompatibilidad con las minoras nacionales ..............................244

    El nacimiento del fascismo en el Estado espaol. La huelga de octubre de 1934 en Euskadi y la

    ambigedad del nacionalismo vasco ........................................................................................248

    El nacionalismo vasco entre el antivasquismo fascista y las organizaciones del Frente Popular.

    Democratismo nacionalista y cultura vasca ..............................................................................253

    Los preparativos de la sublevacin. La va espaola militar de instauracin del fascismo ............260

    La guerra civil y las zonas fascista y republicana. El fascismo en Alava y Navarra. Organismos

    polticos y rgimen social en Guipzcoa y Vizcaya...................................................................264

    La ofensiva fascista contra Guipzcoa. Tensiones entre nacionalistas y anarquistas. La represin

    contra el pueblo y contra el clero vascos. La escasez de armamento ...........................................268

    El aumento de la presin independentista y la aprobacin en Cortes del Estatuto vasco ...............272

    La formacin del gobierno de Euskadi: programa y funcionamiento. Relaciones entre nacionalistas,

    socialistas, anarquistas y comunistas. Las crticas del nacionalismo purista ................................276

    La ofensiva de Vitoria, la muerte de Unamuno y la valenta de la flota vasca..............................285

    La ofensiva de Mola contra Euskadi: la ruptura del bloqueo martimo. Beldarrin y los Intxortas 287

    El holocausto de Guernica y su repercusin mundial.................................................................291

    La unificacin franquista y el gobierno de orden republicano; Manuel de Irujo, ministro de

    Justicia ..................................................................................................................................295

    La ofensiva fascista: fricciones entre vascos y norteos y entre el gobierno vasco y la Repblica. La

    Junta de defensa vasca y la cada de Bilbao ..............................................................................297

    La jerarqua de la Iglesia contra Euskadi: Gom, Lauzurica, Pacelli y Antoniutti ........................305

    La ofensiva de Santander, el Pacto de Santoa y la traicin de los italianos ................................308

    La ley del vencedor ................................................................................................................312

    El antinegrinismo de los vascos y sus simpatas por la Generalidad catalana y por la Junta de

    Casado. El triunfo de la Cruzada y su bendicin por Po XII ..................................................315

    El franquismo: su estrategia en la segunda guerra mundial y su poltica socioeconmica .............321

  • 5

    Los vascos en el exilio: el proamericanismo de Jos Antonio Aguirre y su posicin de fuerza en la

    oposicin. La reactivacin del gobierno vasco y el Pacto de Bayona ..........................................325

    El fin de la segunda guerra mundial: la Resistencia vasca y la huelga del 1 de mayo de 1947. La

    guerra fra. Las divisiones en la oposicin y en el gobierno vasco y el fin de la esperanza ...........332

    El nuevo movimiento obrero. El cambio de rumbo del nacionalismo vasco hacia el federalismo

    europeo y el Congreso Mundial Vasco de 1956 ........................................................................340

    La crisis de 1957 y la formacin de una oposicin interior en el Estado espaol. La rebelin de la

    juventud vasca: el nacimiento de Ekin, embrin de ETA ...........................................................345

    6. La crisis del franquismo y la cuestin vasca: Euskadi ta Askatasuna (ETA),

    movimiento socialista vasco de liberacin nacional .......................................................... 352

    La poltica econmica de la nueva etapa del franquismo. La Banca vasca...................................352

    Las clases sociales en Euskadi: pequeos industriales, administrativos, campesinos y sector

    cooperativo ............................................................................................................................357

    La opresin de la cultura vasca y de la lengua vasca y el comienzo del movimiento del clero ......362

    El movimiento obrero en el Estado espaol y en Euskadi. Las Comisiones obreras .....................365

    Catalanes, gallegos y el nacionalismo vasco tradicional ............................................................369

    El nacimiento de ETA: la influencia de Cuba y el antipacifismo ................................................372

    Primera, segunda y tercera Asambleas de ETA. El ejemplo argelino. La lucha anticolonial en

    Vasconia de Krutwig y en Insurreccin en Euskadi. La influencia maosta .................................375

    La IV Asamblea y el principio de la espiral accin-represin-accin ..........................................389

    Los antecedentes de la V Asamblea: la polmica entre el reformismo y el nacionalismo

    revolucionario. La cuestin vasca de Krutwig y la experiencia vietnamita. Txillardegui y el

    culturalismo ...........................................................................................................................392

    La primera parte de la V Asamblea y la lucha contra el felipismo. Los acuerdos de la segunda

    parte de la V Asamblea ...........................................................................................................400

    Marx, Engels, la II Internacional, Lenin, Stalin, Trotski y Mao ante el problema nacional ...........405

    El activismo, la campaa BAI por el Frente nacional y la muerte de Txabi Echevarrieta..............421

    La protesta del clero vasco ......................................................................................................424

    La muerte de Manzanas, y la represin masiva contra pueblo el vasco. Las cadas de ETA de 1968 y

    la represin del clero...............................................................................................................427

    El resurgimiento de la cultura vasca.........................................................................................437

    El maosmo y la transformacin de ETA-berri en el Movimiento Comunista de Espaa ..............439

    El Frente obrero de ETA. El movimiento obrero vasco y los Comits de Empresa ......................442

    La nueva direccin del interior en ETA y la doble oposicin de Clulas rojas y militaristas .........446

    La escisin entre V y VI Asamblea y la dimisin de las Clulas rojas (o grupo Saoiak) ...............450

    El Proceso de Burgos..............................................................................................................454

  • 6

    La nueva va del movimiento obrero navarro, la evolucin del carlismo y la abstencin en las

    elecciones sindicales ...............................................................................................................468

    Las conversaciones para el Frente nacional ..............................................................................472

    Fuentes ideolgicas de la nueva ETA-V Asamblea: los movimientos tupamaros, Septiembre Negro

    y la Carta de los presos de Burgos. El nuevo activismo y el secuestro de Zabala .........................475

    La grupusculizacin de ETA-VI Asamblea: el trotsquismo, mayoritarios y minoritarios ..............484

    La bsqueda de la relacin lucha armada-movimiento de masas. Las acciones de 1972. Los muertos

    de ETA y las medidas administrativas contra los refugiados vascos en Francia ...........................489

    El movimiento obrero vasco: Navarra y el secuestro de Huarte ..................................................498

    La VI Asamblea de ETA y la muerte de Carrero Blanco ...........................................................502

    El gobierno de Arias Navarro y el caso Aoveros .....................................................................507

    El PCE y la autodeterminacin. La doble crisis de ETA: el Frente obrero y las alas tupamara y

    Septiembre Negro. La Huelga general de diciembre de 1974 ..................................................512

    Eplogo. Reflexiones sobre socialismo y patriotismo vasco .............................. 524

    Desarrollo capitalista y evolucin poltica en Europa occidental. Las minoras nacionales ...........524

    El patriotismo minoritario y el chovinismo de las izquierdas .....................................................527

    El espejismo colonial (arraigo popular de ETA) .......................................................................530

    Los Frentes nacionales y la liberacin nacional. Derecho de autodeterminacin y poder de

    autodeterminacin ..................................................................................................................533

    La base tnica nica o plural de la nacin. La insercin nacional de los inmigrantes ...................536

    Euskadi sur y Euskadi norte. La reunificacin vasca .................................................................537

    La patria vasca socialista.........................................................................................................538

  • 7

    1. Apuntes prehistricos y medievales para la

    comprensin de Euskadi

    En la casi totalidad de los pases europeos contemporneos en modo alguno puede afirmarse

    que la prehistoria, esa noche de los tiempos de la que emerge la historia, incida en su

    fisionoma actual. Sin embargo, el conjunto de los territorios que comprende la actual Euskadi

    son al respecto un caso singular. No pocas de sus particularidades tnicas, que tanto han

    influenciado su historia -y la ms llamativa de todas es la pervivencia hasta la actualidad de

    una lengua prerromana en un territorio que hace de corredor entre dos de las entidades ms

    importantes de la familia latina, la pennsula ibrica y el hexgono francs-, son debidas a la

    excepcional perduracin de la prehistoria vasca. Euskadi no penetra en su conjunto en la

    historia hasta un periodo de tiempo que abarca cuatro siglos IX, X, XI y XII; la formacin de

    las clases sociales en su Edad Media histrica queda as condicionada por la pervivencia de

    las estructuras democrticas tribales de la prehistoria y procede de la disolucin de stas.

    La anormal ausencia de informacin sobre las estructuras econmicas, sociales, culturales y

    lingsticas de los siglos que hacen de bisagra entre estas dos grandes fases del desarrollo

    humano en el Pas vasco -por no hablar de los siglos anteriores-, ausencia desesperante para

    quien desea sumergirse en su estudio, no es casual; la prehistoria no ofrece datos histricos.

    Por tanto, la mayor parte de las conclusiones de este captulo se presentan, ms que como

    conclusiones, como hiptesis de trabajo.

    La democracia matriarcal primitiva

    El antroplogo Morgan define a la gens tribal (o familia gentilicia), como una estructura

    matriarcal. Consiste sta en un crculo cerrado de parientes consanguneos por lneas

    femenina que procede de un tronco comn, esto es, una misma madre. El comercio sexual

    queda terminantemente prohibido dentro de la misma gens, eliminndose de este modo el

    debilitamiento racial que supone la consanguineidad; hombres y mujeres se emparejan

    siempre con miembros de otras gens. En una primera fase, el matrimonio es un matrimonio

  • 8

    por grupos -del que, como hemos dicho, quedan excluidos hermanos y colaterales-

    formndose comunidades de mujeres y comunidades de maridos; ante la imposibilidad de

    conocer al padre, los hijos pertenecen a la madre. As pues, los hijos de hermanas son

    hermanos entre s, y los tos maternos, padres; por el contrario, los hijos de hermanos son,

    entre s, primos; solamente a los tos paternos se les llama tos. Posteriormente, la pareja

    conyugal cobra cierta consistencia, al convertirse en imposible el matrimonio por grupos por

    la creciente exclusin de parientes consanguneos; pero el vnculo se disuelve con facilidad, y

    los hijos siguen perteneciendo slo a la madre. Al formarse la pareja, la mujer permanece en

    su propia gens, quedando sus hijos en el seno de sta; el hombre, por el contrario, sale de ella,

    quedando sus hijos en la gens de la esposa. De la gens primitiva van, pues, desgajndose gens

    en nmero creciente; aqulla se convierte en una tribu, formada por distintas gens que se unen

    entre s por lazos consanguneos1.

    Hasta cundo ha perdurado esta estructura gentilicia matriarcal entre los pueblos vascos no

    puede decirse con certeza; pero que ha existido, y hasta fecha no muy remota en el tiempo, es

    indudable. La lengua vasca actual ofrece una sorprendente confirmacin de esta teora.

    Veamos lo que dice Julio Caro Baroja en su obra Los vascos:

    ...y aqu viene lo curioso: cuando se trata de fijar el parentesco entre hermanos y hermanas

    aparece en todos los nombres el mismo sufijo ba (u otro claramente emparentado con l),

    pero no al designar a los hermanos cuando se habla de ellos sin referencia a las hermanas

    [en bastardilla en el original]. As anae, anaye, anaya, es hermano de hombre arreba

    es hermana de hombre, neba hermano de la mujer, y aizpa hermana de la mujer. De donde

    resulta que los varones quedan un tanto aislados entre s, siguiendo esta nomenclatura. Los

    hermanos, en conjunto, son simplemente nios que viven en compaa unos de otros

    (senideak, aurrideak).

    ... Los nombres de los tos son curiosos: el hombre es osaba, oseba, osoba. La mujer

    izaba, izeba, izeka. Vuelve a aparecer aqu singularmente el sufijo ba. Aunque los tos

    maternos y paternos sean designados con los mismos nombres, hay derecho a preguntarse

    (como varias veces se ha hecho) si este sufijo, en un principio, no servira para la lnea

    femenina sobre todo, pues tal parece desprenderse del anlisis de los nombres de hermanos2.

    El texto no requiere comentarios. Por otra parte, en el mundo mtico del campesino vasco

    ocupa an hoy un puesto relevante un personaje femenino majestuoso y terrible; personaje

    1 F. Engels: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado , Progreso, Mosc, p. 189, s.

    2 Julio Caro Baro ja: Los vascos, Minotauro, Madrid, 1958, p. 269.

  • 9

    que pudiera proceder de la mitificacin de la primitiva madre comn en el pasado tribal vasco

    y que, al superar la prueba del fuego del cristianismo y llegar hasta nuestros das, ha adquirido

    rasgos terrorficos. (Pero este origen del mito no pasa de ser una hiptesis aventurada por el

    autor). Este mito es el de Maia, Amaya o Mari. As lo describe Caro Baroja:

    Vinculado con las cuevas y con las grandes montaas del centro del pas sobre todo, existe un

    mito que ofrece caracteres parecidos -a mi juicio- a los de otros mitos ctnicos (sic) de pueblos

    de Europa. Aludo al de Mari, numen estudiado por Barandiarn; a Mari se le llama

    tambin la dama (de Muru, de Aketegui, de Amboto, etc.), la seora, la bruja, y la

    maligna. Sus moradas son las sierras y altos de Orhy, Aralar, Aya, Oiz, Amboto, Gorbea,

    etc. [...], y cuevas o espeluncas de diversas localidades de Guipzcoa, Vizcaya, Navarra y el

    Pas vasco francs; as se la designa tambin con el nombre de Mari de la Cueva. Aparece en

    formas diversas. Corrientemente, en la de mujer de extraordinaria belleza. Va de un lado al

    otro, por el aire, rodeada de chispas, y se producen grandes estampidos cuando se oculta en

    uno de sus antros3.

    En qu fase del desarrollo humano surgen estas estructuras gentilicias, y hasta qu fase

    perduran? Qu relaciones sociales les corresponden? Engels en su obra El origen de la

    familia, la propiedad privada y el Estado divide la evolucin del desarrollo humano previo a

    la civilizacin en dos grandes fases: la del salvajismo y la de la barbarie 4. El salvajismo se

    caracteriza por la apropiacin humana de productos ya elaborados por la naturaleza, por la

    recoleccin de frutos, la caza y la pesca. La barbarie se caracteriza por el incremento de la

    produccin de la naturaleza mediante el trabajo humano; esto es, mediante la ganadera y la

    agricultura. La familia gentilicia surgira en la transicin del salvajismo a la barbarie, y

    perdurara hasta la transicin de la barbarie a la civilizacin. Este tipo de familia sera el fruto

    de una larga evolucin a partir de la primitiva promiscuidad sexual; las etapas de esta

    evolucin consistiran en sucesivas exclusiones de grupos de gente del trato sexual, primero

    de generaciones de padres e hijos entre s, despus de los hermanos entre s, y ms tarde de

    los parientes laterales y de los consanguneos, exclusiones necesarias para la supervivencia de

    las razas, que slo se fortalecen -contrariamente a lo que afirman los paladines de todo

    purismo racial- mediante su mezcla y la seleccin de las especies.

    3 Ibid., p.389.

    4 F. Engels: Op. cit., p. 183 y s.

  • 10

    Esta estructura se mantiene en tanto en cuanto la agricultura y la ganadera -actividades

    propias de la fase de la barbarie- no progresan lo bastante para producir un excedente de

    producto sobre las necesidades de consumo de los miembros de la gens; en tanto en cuanto los

    bienes duraderos se limitan a la habitacin, adornos y enseres, y pueden transmitirse sin

    problemas de la madre al hijo. Pero en cuanto la domesticacin y cra de animales llegan a

    crear manantiales de riqueza, y los bienes duraderos exigen cuidado y reproduccin

    crecientes, este excedente va erosionando la propiedad colectiva de bienes de la gens, y

    creando la propiedad privada de las tierras y rebaos; el hombre, dueo de rebaos y tierras,

    quiere modificar a su favor el derecho de herencia; sus descendientes permanecen en su gens,

    mientras que los de la mujer pasan a la gens del padre. La necesidad de asegurar la fidelidad

    de la mujer y la paternidad de los hijos marca el trnsito a la estricta monogamia. La familia

    se alza amenazadora ante la gens; sta se divide en poseedores, por una parte, y desposedos y

    sojuzgados, por otra. Los tiempos histricos suceden a los prehistricos, y las grandes masas

    de los desposedos experimentan en su pellejo las delicias de la historia y de la civilizacin; el

    matriarcado cede el paso al patriarcado, y el comunismo primitivo tribal y gentilicio se

    transforma en alguna de las formas de sociedad de clases que se han producido

    histricamente.

    Prehistoriadores vascos han descubierto pruebas abundantsimas de existencia humana en los

    territorios de la actual Euskadi que no haba superado la fase primitiva del salvajismo. La

    conclusin que se impone es que la agricultura y la ganadera no han producido en gran parte

    de Euskadi excedentes suficientes como para disolver las estructuras tribales hasta los siglos

    IX, X, XI y XII, en los que hace su aparicin el feudalismo vasco.

    Engels clasifica al salvajismo en tres estadios y a la barbarie en otros tres. En el estadio

    inferior, los hombres viven en los rboles de los bosques, y se alimentan de los frutos y races

    de las plantas. En el estadio medio, el descubrimiento del fuego, que permite convertir el

    pescado en alimento, inaugura la existencia errante del hombre, pues ste se desplaza por ros

    y costas. Instrumentos de piedra no pulimentada, tales como mazas y lanzas, le habilitan para

    cazar; pero la caza, dada su irregularidad, no es la fuente alimenticia principal. Aparece el

    lenguaje articulado, como fruto de la necesidad de colaboracin social que impone la caza. En

    el estadio superior del salvajismo, la invencin del arco y de la flecha proporciona regularidad

    a la caza como fuente de alimentos; la vida nmada del hombre va dando paso a una cierta

    residencia en moradas, y los instrumentos se fabrican con piedra pulimentada.

  • 11

    Este estadio desemboca en el estadio inferior de la barbarie. El hombre aprende a domest icar

    y criar animales; el pastoreo se abre camino, y con l, el cultivo de cereales -pues stos, en un

    primer momento, no estn destinados a alimentar al hombre, sino a asegurar el forraje de los

    animales en ciertas pocas del ao. El estadio superior, en fin, se caracteriza por la fundicin

    del mineral de hierro, que permite la fabricacin del arado y, con l, la agricultura a gran

    escala, y por la aparicin de la escritura alfabtica.

    Pero estas fases slo se encadenan sucesivamente unas con otras en la humanidad considerada

    en su conjunto. En territorios concretos, pueden convivir -en trminos, desde luego, nada

    pacficos- pueblos en fases distintas de desarrollo; y pueblos concretos, gracias al contacto

    con otros ms adelantados, pueden pasar de una fase de desarrollo a otra muy superior

    saltando por encima de las intermedias. En el salvajismo y el estadio inferior de la barbarie,

    los prisioneros de las guerras tribales o se adoptan o se matan (y tal vez se comen). Pero el

    desarrollo de las riquezas agrcolas y ganaderas en estadios ms avanzados incita a la captura

    de mano de obra esclava. (Es posible que tal fuera el peligro que los brdulos, caristios y

    autrigones, que habitaban al parecer los territorios que hoy abarcan Vizcaya y Guipzcoa,

    corrieran a manos de las ms adelantadas tribus pastoriles vasconas del Pirineo navarro de los

    celtas al sur y de los cntabros al norte. Si tal fuera el caso, sta sera la razn de la pasividad

    y la cooperacin de aqullos con los romanos en sus guerras contra los cntabros.)

    Huellas prehistricas prerromanas

    Veamos qu nos dice Barandiarn en su obra El hombre prehistrico en el Pas vasco5. Las

    conclusiones de ste proceden de la investigacin de diversos yacimientos prehistricos, y

    muy especialmente los de Isturitz y Santimamie, en los cuales los restos de los cuerpos, las

    industrias, las artes y los enseres de los hombres que habitaron la tierra vasca han ido

    formando estratos diferentes a lo largo del tiempo, constituyendo por ello, segn nos dice

    aqul, verdaderos archivos en los que los documentos se hallan cronolgicamente

    ordenados.

    El hombre ha dejado vestigios de su paso por estas tierras, durante un tiempo indeterminado

    que los antroplogos denominan fases inferior y media del paleoltico, que se extiende desde

    el primer hasta el tercer periodo interglaciar (las hachas de pedernal y piedra no pulimentada

    5 Jos Miguel de Barandiaran: El hombre prehistrico en el Pas Vasco , Minotauro, Madrid.

  • 12

    halladas en Xabiaga, Olha e Isturitz, son instrumentos correspondientes al estado medio del

    salvajismo). Es en la ultima glaciacin, la wurmiense, o paleoltico superior (era de la piedra

    pulimentada) que dura hasta hace diez mil aos, cuando aparecen en Euskadi los restos de los

    instrumentos tpicos del estadio superior del salvajismo. La fauna es la propia de un clima

    fro; mamuts, rinocerontes, renos, toros, bisontes, ciervos, caballos y osos debieron ser el

    objeto de la caza de aquellos hombres. El hombre empieza a residir con cierta fijeza en

    moradas; stas son las cuevas, ate en vasco, emplazadas en los lugares de trnsito de los

    animales. Se inicia probablemente en este periodo la estructura gentilicia, as como la

    delimitacin de los territorios de caza tribales. Veamos lo que nos dice Barandiarn al

    respecto:

    Este [el hombre], moraba en las cavernas, cuya temperatura debi ser mucho ms benigna

    que la de afuera, donde el ambiente era generalmente de fro intenso. Un hoyo circular abierto

    en el suelo, no tan lejos de la entrada que la luz del da no le alcanzara, era el emplazamiento

    del hogar. Alrededor se colocaban varias piedras de asiento. Hogares de esta forma, ocupando

    el centro de la cocina, existen todava a principios de este siglo en algunos caseros de Aulestia

    (Vizcaya). [...] todo parece indicar que en la eleccin de sus moradas, los hombres tuvieron en

    cuenta la proximidad de los ate, o sitios apropiados al pasaje espontneo o forzado de los

    animales que vivan en la comarca. [...] los territorios de caza y de recoleccin debieron de

    estar limitados, de suerte que cada grupo de cazadores actuase slo dentro de su zona. Esto

    explica, en parte, las diferencias de tipos de instrumentos observados en regiones poco

    distantes.

    Es en los tres periodos del paleoltico superior, el solutrense, auriaciense y magdaleniense,

    cuando aparecen en las cuevas vascas, y especialmente en Isturitz y Santimamie,

    reproducciones plsticas de animales y de escenas de caza que en nada desdicen de las

    coetneas de la cueva de Altamira, pertenecientes por otra parte al mismo ciclo cultural;

    reproducciones que por hallarse en sitios oscuros e inaccesibles no estaban destinadas a ser

    contempladas, sino que perseguan la finalidad de anticipar mgicamente la caza posterior real

    del animal, y estn llenas de realismo en la descripcin del movimiento fugaz de los animales.

    En el mesoltico, o periodo posglaciar, que dura hasta los 3000 aos antes de Jesucristo, se

    produce la huida de los grandes animales de climas fros, y con ella, la decadencia de las

    actividades cazadoras. Es en el neoltico, que dura de los aos 3000 a los 2000 antes de

    Jesucristo, cuando tiene lugar una transformacin fundamental en tierra vasca: el paso del

    salvajismo a la barbarie. En Santimamie aparecen restos de alfarera; pero, lo que es ms

  • 13

    importante, se encuentran pruebas de la existencia de la oveja, de su domesticacin y

    explotacin; igualmente, en el monte Lumentxa, en Lekeitio (Vizcaya), aparece un molino

    rudimentario de molienda de granos. Los mtodos de pastoreo debieron ser muy

    rudimentarios al principio, y se confundan en gran parte con la caza. Barandiarn nos dice al

    respecto: consista en una suerte de apropiacin de las cras del animal, que luego eran

    echadas al monte donde pacan libremente todo el tiempo. Cuando era necesaria la carne de

    uno de estos animales, el dueo proceda a su captura, cazndolo conforme a mtodos

    antiguos.

    No puede saberse con certeza si el pastoreo fue el fruto de una evolucin de las tribus locales,

    o por el contrario, hiptesis ms probable, producto de importacin de tribus forasteras. Las

    tribus pastoras, debido a la transhumancia de los rebaos, son necesariamente nmadas; su

    contacto con diversas tribus facilita el intercambio de los productos pastoriles por los de

    aqullas. Son las inventoras del comercio; a su paso, la cosa se convierte en mercanca, y la

    produccin para el uso en produccin para el cambio. Este intercambio primitivo debi

    precipitar la evolucin hacia formas gentilicias de aquellos grupos humanos en donde stas no

    haban an cristalizado; debi ensear, asimismo, a esos hombres, los rudimentos del cultivo

    de los granos. Pero a su vez, las actividades pastoriles seguirn coexistiendo durante muchos

    siglos en tierras vascas con la caza y con la pervivencia de territorios venatorios.

    La agricultura, sobre todo, tuvo que seguir complementndose con la caza; pues los

    instrumentos de piedra utilizados apenas servan para cultivos epidrmicos. La lengua vasca

    sigue conservando el recuerdo de este origen; oigamos a Barandiarn:

    Los nombres vascos de algunos instrumentos responden al material con que stos eran

    fabricados durante el neoltico y el eneoltico; tales son aizkora, hacha, aiztur, azada,

    aizto, cuchillo y zulakaitz, cincel, cuyo componente aitz significa piedra6 .

    Es en el eneoltico, periodo que dura desde el ao 2000 al 1200 antes de Jesucristo, cuando la

    cultura pastoril se convierte en la dominante en los territorios vascos. Barandiarn apunta la

    hiptesis de que el hombre que los habitaba y la lengua que se hablaba en ellos en el

    eneoltico coinciden con los hombres y la lengua vasca actuales: Los pastores transhumantes

    prehistricos de nuestras sierras eran del mismo tipo fsico que sus sucesores los vascos

    histricos. Los caracteres de su raza, denominada raza pirenaica occidental, son los

    siguientes: predominio de la mesocefalia; sienes abultadas; orificio occipital con el borde

    6 Julio Caro Baro ja: Op. cit., p. 392.

  • 14

    anterior muy metido o hundido, lo que hace que, al erguirse el pescuezo, la barbilla quede

    algo recogida; mandbula inferior estrecha y mentn saliente; nariz bastante larga y

    puntiaguda, etc... En otra parte de su obra, afirma Barandiarn que tales rasgos se encuentran

    ya en hombres mucho ms antiguos hallados en territorio vasco, constituyendo probablemente

    la raza vasca moderna una evolucin local del hombre de Cromagnon.

    Y sobre la lengua:

    Es, por tanto, verosmil que sta fuese hablada durante el periodo eneoltico por la poblacin

    que ocupaba los valles pirenaicos y algunos de los pases vecinos. El parentesco que varios

    lingistas contemporneos descubren entre la lengua vasca y las lenguas caucsicas, se

    explicara procediendo de una cultura y una lengua euskarocaucsica primitiva [...] cabra

    sealar en los confines de Europa y de Asia la cuna y el foco de donde se irradiaron hacia los

    pases occidentales las lenguas de la familia euskarocaucsica. Esto ocurrira hacia el tercer

    milenio antes de nuestra era7.

    Si tal hiptesis fuera cierta, la cultura pastoril habra sido importada por esas tribus

    caucsicas; y con ella, las tribus primitivas habran descubierto el cultivo y asimilado su

    lengua. La mitologa campesina vasca actual conserva, deformada y disfrazada, lo que en la

    opinin del autor es la memoria colectiva de estas formas primitivas de vida. El Baso-Jaun,

    o seor del bosque, personaje de cuerpo velloso, grandes barbas, fuerza extraordinaria y

    caracteres animales en lo fsico y en lo espiritual, es probablemente el recuerdo mitificado del

    antiguo cazador. Del mismo modo, los gentillak, o gentiles, hombres legendarios de cultura

    superior, revestidos de caracteres extraordinarios y malficos y que vivieron en pocas

    pretritas, indeterminadas, seran los antiguos pastores; mxime cuando los monumentos

    prehistricos vascos tpicamente pastoriles, tales como los dlmenes y cromlechs, se siguen

    denominando hoy gentill-bakzak, gentill-eche y gentill-arri, reuniones de los gentiles,

    casa de los gentiles y piedra de los gentiles respectivamente.

    Es en este periodo, el eneoltico, cuando los collados y portillos que dan acceso a los pastos de

    las altas sierras vascas, especialmente, pero tambin las tierras bajas, se llenan de dlmenes:

    monumentos sepulcrales formados por varios bloques de piedra sin labrar, dispuestos

    verticalmente sobre el suelo, cubiertos por una o varias grandes losas, orientados de este a

    oeste y abiertos hacia el Oriente. Predomina en esta fase la gran trashumancia, formndose

    una nica raza bovina y ovina desde el sur de Aquitania, a lo largo de la costa cantbrica,

    7 Ibid., p. 355 y s.

  • 15

    hasta Portugal. La tierra era cultivada, pero, segn afirma Barandiarn el papel de la

    agricultura no debi ser an de mucha importancia en la economa del pas, a juzgar por la

    rareza de sus vestigios. En todo caso, estas tribus pastoriles parecen haber conservado las

    estructuras gentilicias matriarcales; no parece haberse iniciado el trnsito hacia el rgimen

    patriarcal, tal vez porque la inexistencia de grandes deltas fluviales y de los ricos pastizales

    que stos traen consigo impedan la formacin de grandes rebaos y de riquezas excedentes.

    Es en la Edad del hierro, que dura hasta la romanizacin, cuando se vuelve a producir una

    modificacin fundamental: en una parte de la tierra vasca se aplican los instrumentos de

    hierro al cultivo del campo, lo que permite convertir a la agricultura en medio regular de

    subsistencia. Estas tribus se encuentran ya, pues, en el estadio superior de la barbarie. Segn

    Barandiarn, fue un pueblo cltico el introductor de esta inovacin. Una rama de este pueblo

    cre en tierras de Alava y Navarra (Castejn y Etxauri, Laguardia, Kutzemendi y

    Salvatierrabide) poblados fortificados cuyos habitantes se dedicaban a la agricultura; otra

    rama cltica, sta pastoril, se propag por gran parte de los Pirineos, levantando en los

    confines de Navarra y Guipzcoa unos monumentos denominados baratzak por el pueblo,

    consistentes en crculos de piedra a modo de cromlechs que circunscriben, en muchos casos,

    pequeos tmulos con vasos de incineracin. La zona de los cromlechs es, pues, la de los

    valles pastoriles de los Pirineos navarros; una zona en la que, precisamente hasta fechas muy

    recientes, ha predominado casi exclusivamente el pastoreo.

    Podemos formularnos inmediatamente dos preguntas: qu significado tienen dlmenes y

    cromlechs? y, sobre todo, por qu se establecen estas tribus agrcolas precisamente en los

    territorios de Alava y el sur de Navarra?

    Para responder a estas preguntas, hay que exponer las estructuras de la gens y de la tribu, tal

    como las describe el antroplogo Morgan8. (Engels afirma que estas estructuras son

    universales, pues responden a la fase de barbarie de los pueblos que, habiendo superado el

    salvajismo, no han llegado a la civilizacin.)

    La gens esta basada en dos principios bsicos, uno familiar y otro social. El primero es el de

    la exclusin de la consanguneidad. Ningn miembro de la gens puede emparejarse en su

    seno; la mujer est considerada del mismo modo que el hombre, y en la herencia rige el

    sistema matriarcal. El segundo, de carcter social, el de la comunidad colectiva de los bienes

    de la gens, de las tierras de cultivo y de los rebaos, el uso conjunto de los territorios de caza. 8 F. Engels: Op. cit., p. 239 y s.

  • 16

    Un nombre gentilicio identifica a los miembros de sta, debindose recprocamente

    proteccin y ayuda. La gens tiene un consejo, la asamblea democrtica de todos los hombres y

    mujeres adultos; las decisiones se toman por unanimidad. En el consejo se confirma el cargo

    del representante de la gens en tiempo de paz, personaje cuya autoridad es moral, pero no

    coercitiva; en algunas tribus, sus funciones son hereditarias por lnea materna, pero revocables

    por el consejo. Se elige en l al jefe militar, figura cuya autoridad se limita a las expediciones

    militares, que puede no pertenecer a la gens, y cuyo cargo es siempre electivo. Por lo dems,

    el consejo puede siempre, por unanimidad, deponer tanto al uno como al otro. La gens posee

    un lugar de inhumacin comn, donde entierra, junto a los muertos, algunos enseres usados

    por stos en vida; las ceremonias religiosas, variables segn las tribus, estn relacionadas con

    estos cementerios gentilicios.

    (No es difcil, al contemplar las figuras de los primitivos buruzaguis, o jefes de las tribus

    pirenaicas navarras y de los valles guipuzcoanos y vizcanos en los siglos IX, X, XI y XII,

    rastrear su origen gentilicio. Como tampoco es difcil hallar vestigios de las asambleas tribales

    en los batzares, o consejos vascos, de la alta Edad Media.)

    Los dlmenes como los cromlechs tuvieron que ser, pues, los lugares de inhumacin de la

    gens. El significado religioso de estos monumentos, comn sin duda a ambos, resulta ms

    difano en los dlmenes; su orientacin y su apertura hacia el Oriente, lugar por donde

    amanece, nos revela que estas tribus deban establecer cierto tipo de relacin entre los muertos

    y el sol, fuente generadora de energa para los pastos y los incipientes cultivos.

    La tribu, o tronco primitivo del que han ido desgajndose las gens posteriores, presenta

    tambin caractersticas definidas. Cada tribu, o grupo consanguneo de gens, posee un nombre

    propio y un territorio propio, con una extensa reserva de caza y pesca; una zona neutral,

    generalmente boscosa, la separa de la tribu prxima. El consejo de la tribu est compuesto por

    los jefes de paz y de guerra de todas las gens; todos los hombres y mujeres adultos de la tribu

    pueden hablar en l, y las decisiones se toman tambin por unanimidad. El consejo da

    posesin de su cargo a los representantes de paz y jefes militares de la gens -elegidos

    previamente por sta-; pero puede destituirlos an en contra de la voluntad de la gens. Cada

    tribu posee un dialecto propio: la formacin de una nueva tribu entraa la formacin de un

    nuevo dialecto. (Esto arrojara luz sobre la variedad de los dialectos vascos, variedad de

    origen seguramente tribal y que ha perdurado hasta nuestros das.)

  • 17

    Algunos grupos de tribus forman confederaciones estables, basadas en lazos consanguneos;

    el consejo federal, cuyo funcionamiento es tan democrtico como el de la gens y el de la tribu,

    puede ser convocado por cualquiera de las tribus, pero no puede convocarse a s mismo. Este

    consejo puede nombrar, en ciertas ocasiones, un jefe de guerra supremo, cargo que dura

    mientras dure la ocasin que provoc el nombramiento. (Los seoros vascos que existen en la

    transicin entre la prehistoria y la historia son, posiblemente, la evolucin semifeudal de estas

    confederaciones de tribus; no es arbitrario pensar que el cargo mismo de seor pueda derivar

    del de jefe supremo de guerra de estas confederaciones.)

    Respondamos ahora a la segunda pregunta: el porqu del establecimiento de las tribus

    agrcolas prerromanas en una zona bien definida de Euskadi. La descripcin de la geografa

    vasca en la Historia del pueblo vasco de Federico Zabala aclara adecuadamente esta

    cuestin9:

    A pesar de su pequenez, el pas vasco se divide, en trminos generales, en dos zonas

    bien determinadas por razn de su posicin geogrfica: la del sur o mediterrnea y la

    del norte o cantbrica. Seca la primera y hmeda la segunda [...] la zona hmeda o

    cantbrica llega a las cercanas de Pamplona, Estella y Aoiz, en Navarra, y hasta los

    montes de Vitoria y la sierra cantbrica, en Alava, comprendiendo de esta suerte a la

    mayor parte de esta provincia, con Vitoria y su llanada [...] esta divisin seala la

    existencia de dos climas opuestos: hmedo, con predominio del clima martimo en la

    zona norte, y seco, con clima continental de grandes calores y grandes fros, en la zona

    sur. Esta diferencia climtica hace que la agricultura y la ganadera sea distinta en

    ambas zonas [...] otra: de sus notas peculiares es determinada por la orografa. [En la

    zona norte existen] estrechos y profundos valles, encerrados entre montes lo

    suficientemente escarpados, muchas veces, para que el trabajo resulte penoso y el

    terreno cultivable extremadamente pequeo. En cambio, en la zona sur o mediterrnea

    dominan las grandes llanuras de extensos campos, con cultivos de cereales, vid y

    olivo, y grandes y feraces huertas

    No cabe, pues, extraarse de que fuera la zona sur la elegida por las tribus clticas,

    predominantemente agrcolas, para sus asentamientos; ni de que fueran precisa mente estas

    tierras las que sufrieran un proceso ms intenso de romanizacin por parte del gran poder

    territorial de la Antigedad, el Imperio romano.

    9 Federico Zabala: La historia del pueblo vasco, Auamendi, San Sebasti, 1971, p. 12, s.

  • 18

    La romanizacin incompleta

    Observemos la fase de la romanizacin ms de cerca. La llegada de los romanos a la

    pennsula es fruto de sus guerras con los cartagineses; las legiones desembarcan en Ampurias

    el ao 218 antes de Jesucristo; en los dos siglos siguientes ocupan el interior y lo pacifican,

    bien mediante la derrota y conquista de las tribus iberas, celtas y lusitanas, bien mediante

    tratados de paz con stas. Roma considera definitivo su asentamiento en Espaa el ao 75

    despus de Jesucristo, concediendo a todo el territorio el derecho latino. Pero Vicens Vives,

    en su Historia de Espaa, nos afirma al respecto: el proceso descrito fue en muchos puntos

    ms formal que real, de derecho ms que de hecho. Subsistieron unos ncleos rurales,

    situados muchas veces en los propios territoria de las ciudades romanizadas, que escaparon

    a los esfuerzos de Vespasiano y Caracalla, y conservaron su primitivo rgimen indgena10.

    No cabe duda de que las tribus vascas de la zona septentrional constituyen el ejemplo ms

    tpico de esta falta de asimilacin. Estas conservan estructuras tribales y su lengua a travs de

    la romanizacin. Y ello no ha de atribuirse a una resistencia desesperada de este pueblo ante

    los romanos; sino al hecho de que la ausencia de excedentes en el trabajo de estas tribus

    impide que se despierte la codicia romana por la ocupacin de sus territorios. El inters de la

    administracin imperial por ellos se limitara a impedir por la fuerza las luchas tribales, a

    asegurar que stas no entorpecieran el trnsito de personas y mercancas por las calzadas que

    los cruzaban, manteniendo para ello alguna que otra guarnicin militar aislada; y a conseguir,

    posiblemente, mano de obra esclava para sus grandes explotaciones agrcolas, villas o

    fundi, en la zona vasca meridional, as como para el trabajo de sus minas, alguna de las

    cuales, como Oyarzun - la antigua Oieasso- se encontraban en plena zona septentrional, a

    pocos kilmetros de la actual San Sebastin.

    Los romanos, pueblo de campesinos, convierten a Hispania en una colonia dedicada al cultivo

    en gran escala de la vid y el olivo. En las extensas explotaciones rurales, la mano de obra

    esclava emplea los instrumentos agrcolas romanos, los ms adelantados en aquel tiempo:

    arado, rastras, ligones, azadones, picos y palas. Se usan los abonos y se conoce la tcnica del

    barbecho de tres hojas. Una red de calzadas une los principales centros urbanos, que se

    encuentran en las inmediaciones de los vici, o agrupaciones rurales, ms ricos, con Roma.

    Se exporta el aceite de Hispania, ms fino y ms caro que el de Africa, as como el vino. Los

    romanos eligen para la explotacin de los fundi, naturalmente, aquellos terrenos ms

    10

    Jaime Vicens Vives: Historia econmica de Espaa, Manuales Vicens Vives, 9 edicin, Barcelona, 1972, p.

    59.

  • 19

    apropiados para el cultivo del olivo y la vid. En tierras vascas, es precisamente el centro y sur

    de Navarra y Alava las tierras que ofrecen una concentracin mayor de restos arqueolgicos

    romanos y de toponimia de origen romano, siendo por el contrario casi inexistentes tales

    restos en las actuales Guipzcoa y Vizcaya11.

    Nombres de lugares tales como Berantevilla o Lacervilla, o terminados en los sufijos latinos

    ana o ano (Antoana, Aprcano), son abundantsimos en Alava y Navarra. Examinemos el

    mapa de las calzadas, dato importante, pues Michelena afirma que, en el Pas vasco, la

    romanizacin se efectu principalmente en los limes, esto es, en los territorios que se

    encuentran en las orillas de stas. Dos grandes vas circulan paralelamente a los lmites

    septentrional y meridional de Euskadi; por el norte, una va una a Toulouse, pasando por

    Auch, con Burdeos (empleamos las designaciones actuales de estos lugares); por el sur, la va

    del Ebro una a Tarragona con Zaragoza. De este ltimo centro sala un ramal que lo una con

    Pamplona, comunicada a su vez, por un lado, con Vitoria, y por otro con Puentelarra. Estas

    dos vas quedaban unidas por la que enlazaba Burdeos con Astorga, la cual, entrando por

    Saint-Jean-de-Pied-de-Port, y atravesando Roncesvalles, llegaba a Pamplona, siguiendo hacia

    Logroo y Briviesca. Es en las inmediaciones de estas calzadas donde se encuentran los restos

    arqueolgicos ms abundantes, donde surgieron los centros urbanos - las actuales Hasparren,

    Calahorra, Cascante, Pamplona- y donde se formaron los fundi. Los romanos,

    posiblemente, controlaban caminos estratgicos que llegaban a Oyarzun y a Flaviobriga (la

    actual Bilbao).

    Cuando en el Bajo Imperio, a partir del siglo III, se produce la decadencia romana, la zona

    meridional vasca que linda con las calzadas decae con el Imperio 12. La administracin abruma

    a impuestos y exacciones a la poblacin, retrocede la artesana y el comercio, se arruinan las

    ciudades y los latifundios no encuentran mercado para sus productos. Se dividen las villas en

    pequeas parcelas y se entregan a pequeos campesinos, que las explotan mediante el pago de

    una renta. Se manumiten los esclavos, y no por la influencia del cristianismo, sino porque su

    manutencin cuesta ms de lo que producen. Tantos unos como otros, caen pronto bajo el

    dominio de algn poderoso, antiguo funcionario o latifundista, quien se hace con la propiedad

    de la tierra y les entrega su usufructo. El arrendatario se convierte en colono; unos y otros

    quedan adscritos a la tierra. Cuando haya desaparecido todo vestigio de vida urbana, el

    poderoso se convertir en seor feudal y los campesinos en siervos.

    11

    Julio Caro Baro ja: Op. cit., p. 56 y s. 12

    Jaime Vicens Vives: Op. cit., p. 79-80.

  • 20

    En la zona norte de Euskadi han pervivido las estructuras tribales; se produce incluso un

    resurgimiento tribal. Pero, han permanecido stas inmutables? Todo parece indicar que no ha

    sido as. Numerosas palabras actuales de la lengua vasca tienen races latinas, dos grupos de

    ellas especialmente: las que se refieren a conceptos espirituales -el alma se dice nima en

    vasco-, y los trminos agrcolas. Palabras tales como babarrun, alubias, golde, piper,

    labore, meta, keitza, gaztaina, piku, narrubi son palabras originariamente

    latinas13. Caro Baroja apunta otro hecho an ms importante; y es que es en esta poca cuando

    el concepto geogrfico de monte es sustituido por el de valle para definir a una poblacin

    vasca:

    Los pobladores de un valle se distinguirn ya por una comunidad de intereses y deberes,

    ciertas costumbres jurdicas, etc. [...] desde antiguo; desde la poca en que el concepto,

    tambin geogrfico, de monte, dej de ser el principal desde el punto de vista de la poblacin,

    que personalmente creo que comenz a dejar de estar en uso en la poca romana14

    .

    Pero tal sustitucin de criterios quiere decir que se ha sustituido previamente la caza por la

    agricultura y la ganadera como medios principales de subsistencia; en efecto, aunque stas

    seguirn conviviendo con la caza, las actividades venatorias ya no ocuparn una posicin

    predominante. La modificacin principal introducida por los romanos en la zona septentrional

    del pas habra sido, pues, la de la asimilacin por las tribus de su instrumental y sus tcnicas

    agrcolas.

    Luchas contra los visigodos y contra los rabes

    La llegada de los visigodos a la pennsula no reviste caracteres de invasin militar; stos

    penetran en Hispania el ao 418, como ejrcito auxiliar de los romanos, para hacer frente a las

    invasiones de vndalos, alanos y suevos. Ocupan una mnima parte de Hispania, que coincide

    ms o menos con los lmites de la actual Castilla la Vieja; en nmero no superior a los

    200.000, forman una estructura militar que se superpone a la vieja estructura administrativa

    hispanorromana. Se reparten posiblemente slo los latifundios, y aun stos no totalmente 15.

    En lo que respecta a las tribus de las tierras vascas -que a partir de este momento, por la

    extensin indebida del nombre de una de ellas, sern denominadas vasconas-, presenciamos

    13

    Federico Zabala: Op. cit., p. 51 y s. 14

    Julio Caro Baro ja: Op. cit., p. 23-24. 15

    Jaime Vicens Vives: Op. cit., p. 84.

  • 21

    lo que, en palabras del historiador Snchez-Albornoz, constituye una explosin vital de los

    vascos. En las crnicas contemporneas de los reyes visigodos es habitual la expresin

    perdomuit feroces vascones [domin a los feroces vascos]. Estas crnicas nos describen la

    ocupacin de la aldea que hoy es Pamplona por los visigodos el ao 448, la campaa de

    Leovigildo contra la Bureba y Alava el ao 481, las batallas de los visigodos, Gundemaro,

    Sisebuto, Suintila y Wamba contra los vascones. El ao 711, cuando penetran los rabes en la

    pennsula, el rey Rodrigo se encuentra sitiando a Pamplona. Por otro lado, los vascones de la

    vertiente septentrional pirenaica descienden el siglo VI a las llanuras de Gascua; tras

    diversas luchas con los francos, de las que resulta la formacin del ducado de Vasconia, y s u

    fusin posterior con el de Aquitania, sta ser conquistada por el emperador Carlomagno16 .

    A qu se debe ese resurgimiento de la belicosidad de los vascos? Observemos la vertiente

    pirenaica meridional. Los visigodos se asientan en las zonas sur de Alava y Navarra. Es en

    ellas donde se encuentran los latifundios. Las luchas tienen lugar, primordialmente, en la zona

    de transicin; Pamplona y la llanada alavesa son objeto de conquistas y cercamientos. La

    explicacin, en opinin del autor, se encuentra en que la conversin de las razas vascas de

    tribus cazadoras en tribus agrcolas, proceso desarrollado a lo largo de la romanizacin y

    consumado en el momento de la decadencia de sta, despierta en aqullas nuevas codicias: la

    de la rapia y la de la obtencin de mano de obra esclava, la del asentamiento en las tierras de

    las ricas llanuras septentrionales y meridionales para apropiarse de sus excedentes. En este

    intento se vern enfrentados a pueblos germnicos, los francos en el norte y los visigodos en

    el sur, en los que una voluntad idntica de rapia se ver respaldada por una fuerza militar

    ms eficaz, por estar organizada en forma de Estado.

    En el siglo IX, nos encontramos en Alava con la existencia de comes, o condes, repartidos en

    una doble lnea de fortificaciones; una al norte, protegiendo el extremo sur de la llanada

    alavesa; otra, al sur, paralela al Ebro. Su misma denominacin revela el origen hispanogodo

    de estos condes, y permite suponer que estas fortificaciones, que marcan el lmite del avance

    de los musulmanes, existan ya en la poca visigoda. En la ribera de Navarra, algunas familias

    poseen grandes propiedades. Segn Zabala los Kasi dominaran el valle del Ebro, con su

    centro en Tudela; a la llegada de los musulmanes se convierten al islamismo a fin de

    conservar sus tierras17.

    16

    Federico Zabala: Op. cit., p. 64 y s. 17

    Ibid., p. 71.

  • 22

    En el extremo septentrional, las constantes actividades ofensivas y defensivas operan

    posiblemente la transformacin de las expediciones militares tribales ocasionales en mesnadas

    permanentes, acaudilladas por jefes conocidos buruzaguis- que necesitan realizar razzias

    constantes para alimentarlas. Es entonces cuando casi con certeza se realiza la fusin del

    representante de paz y el jefe militar en la figura del buruzagui, y cuando se sientan las bases

    para la transicin al patriarcado, al menos en lo que a la jefatura de estas huestes militares se

    refiere.

    La invasin de los rabes el ao 711 apenas altera la situacin. Poco abundantes -se calcula en

    35.000 el nmero de los invasores- estarn dispuestos a concertar pactos de libertad y de

    autonoma con cuantas oligarquas hispanogodas quieran aceptar su predominio. En el sur de

    la pennsula, crearn, por ser el nico pueblo que en estos siglos se beneficia del trfico entre

    Oriente y Occidente, la civilizacin ms adelantada de su tiempo, con grandes centros urbanos

    y un intenso trfico monetario. En el norte, en lo que a las tierras vascas se refiere, ocupan, al

    igual que los visigodos, las tierras de las llanuras meridionales. Pero su frente de lucha con las

    tribus del norte se estabiliza ms al sur; en Alava, porque los comes, con suerte desigual, les

    harn frente en sus fortificaciones; en Navarra, porque familias hispanogodas, que en un

    primer momento se habran islamizado, terminarn por hacer frente al Emirato. Al parecer, ya

    en el 714 los rabes se enfrentan con los vascones; sus cronistas los describirn como un

    pueblo cuyos hombres viven desnudos, como las bestias con las que conviven.

    La formacin del reino de Navarra

    El comienzo de lo que muy impropiamente se ha dado en llamar Reconquista tiene muy poco

    que ver con un supuesto impuls religioso de gentes cristianas por combatir contra el Islam; el

    concepto de Cruzada no surgir hasta las invasiones de Tierra Santa18. La Reconquista nace

    en los pueblos que habitan las zonas montaosas a todo lo largo de las sierras cantbricas y

    los Pirineos; constituye, posiblemente, la continuacin de luchas tribales contra las

    actividades esclavistas de los visigodos; reviste un doble carcter, uno defensivo, de

    supervivencia, y otro ofensivo, de rapia y asentamiento en tierras llanas que han quedado

    desprovistas de un poder fuerte; y la zona de expansin de cada uno de los focos iniciales

    -Asturias, Navarra, Aragn, Sobrarbe, Ribagorza y Pallars- queda limitada por los avances de

    la expansin de los focos limtrofes.

    18

    Jaime Vicens Vives: Op. cit., p. 117-118.

  • 23

    En ninguno de estos focos resulta este proceso ms difano que en la formacin del reino de

    Navarra. Federico Zabala describe a los miembros de la dinasta Arista (o Aritza), Iigo

    Arista, su hijo Garca Iguez y su nieto Fortn Garcs, luchando con los rabes por la

    conquista de la ribera del Ebro durante todo el siglo IX, unas veces aliados con una familia

    islmica independiente del Emirato, los Banu Kasi, otras veces en contra suya, hasta que a

    principios del siglo X la alianza se rompe definitivamente, y la frontera con los rabes se

    estabiliza en el lmite con Tudela19. Nos describe a esta dinasta teniendo por centro a

    Pamplona y la zona de transicin; pero localiza su origen en los valles pirenaicos navarros

    orientales, concretamente en el valle de Salazar. En opinin del autor, de toda esta

    descripcin, el origen pirenaico, y por tanto pastoril, que se adscribe a la dinasta, es lo que

    ofrece mayores posibilidades de certeza. No hay que olvidar que la larga trashumancia de

    estos rebaos se dirige hacia la Gascua, en el norte, y hacia las Brdenas, en la Navarra

    sudoriental. Es seguro que las luchas contra los visigodos y, recientemente, contra los

    carolingios, han impuesto la necesidad de una confederacin de tribus. Los jefes militares de

    stas habran ido apropindose de tierras en el itinerario de la trashumancia del ganado;

    naturalmente, en aquella vertiente en la que encontraran menor resistencia, es decir, all

    donde no llegaba el poder del Imperio carolingio. As, una superestructura tribal-militar

    habra sustituido a los antiguos seores de las tierras en la zona de transicin. Las clases

    dominadas antes por los seores -"los collazos- lo seguirn siendo por los buruzaguis. Pero

    una estructura de clases es incompatible con la familia matriarcal. De hecho, aunque el

    fundador de la primera dinasta, Iigo o Eneko Arista (personaje que bien pudiera ser mtico),

    es probablemente un jefe militar electo por el consejo de las tribus, el cargo posteriormente es

    ya hereditario, y se transmite patriarcalmente; es decir, de padre a hijo. Con el patriarcado y la

    sociedad de clases, penetra como vstago necesario el cristianismo; un ncleo fuerte de

    monasterios -el gran poder feudal de la poca- se establece en la zona centro oriental de

    Navarra. Los monasterios de San Zacaras, Urdaspel, Igal, Cillas, y especialmente el de Leyre,

    se benefician del renacimiento carolingio, y constituyen focos de irradiacin de su cultura;

    San Eulogio, que los visita el ao 848, afirmar haber encontrado obras de San Agustn,

    Virgilio y Horacio en ellos.

    La sociedad de clases es incompatible igualmente con la democracia tribal. Frente a la

    organizacin gentilicia basada en vnculos de sangre y la comunidad de bienes, surge la

    identificacin de la propiedad de la tierra y el poder. Las antiguas mesnadas tribales se

    19

    Federico Zabala: Op. cit., p. 116 y s.

  • 24

    convierten en una fuerza pblica permanente que sustituye al pueblo armado. Y para

    mantenerla, hace falta ejercer exacciones sobre los sbditos. Ha nacido el primer Estado

    vasco, el Estado monrquico. Pero como veremos, su origen tribal no deja de influenciar sus

    estructuras monrquicas.

    En la segunda monarqua, la Jimena, que se mantendr en el poder desde el ao 905 hasta el

    1234, y de cuya existencia quedan ya pruebas documentales, se consolidan las estructuras

    monrquicas20. En esta consolidacin juega un papel relevante el monasterio de Leyre. La

    patrimonialdad romana propugnada por ste convierte al rey, de parigual entre los

    buruzaguis, en monarca; de rey de los navarros, en rey de Navarra. Le pertenecen, primero

    por derecho, las tierras conquistadas; despus, tambin las no conquistadas. El monarca ms

    poderoso de esta dinasta, Sancho III el Mayor, que reina a principios del siglo XI,

    considerar su reino como un patrimonio personal. Mediante conquistas y enlaces

    matrimoniales, convierte a sus dominios en los ms poderosos de la pennsula, extendindolos

    desde el Ebro hasta Gascua, desde los lmites de la Marca catalana hasta los del reino de

    Len (cuantas veces haga su aparicin la ideologa imperialista en el nacionalismo vasco

    moderno, este reinado se convertir en el norte al que tender). Pero a su muerte, tras elevar a

    reinos los condados de Aragn y Castilla, los repartir, adems del reino de Navarra y el de

    Sobrarbe y Ribagorza, entre sus cuatro hijos; la expansin posterior navarra se ver impedida,

    al quedar cercada sta entre sus poderosos vecinos castellano y aragons.

    La composicin de clases del reino y la estructura monrquica que de ella resulta es compleja.

    Por debajo del rey se encuentran los abades de monasterio y los titulares de los seoros de

    honor. Estos ltimos proceden, bien de los antiguos seores godos asimilados por la

    monarqua, bien de los buruzaguis asentados en las zonas media y sur del reino. Los

    infanzones de carta son pequeos seores, equivalentes a los hidalgos castellanos;

    posiblemente, proceden de los miembros de las antiguas mesnadas tribales, a quienes se han

    concedido pequeas parcelas de tierra. En la zona media y sur, el grueso de la poblacin

    queda formado por los collazos, siervos de la tierra procedentes, sin duda -en contra de la

    opinin de Zabala-, de los antiguos colonos. Estos deben trabajar, adems de en sus tierras, en

    las de los seoros laicos u abadengos; les deben, adems, prestaciones varias de servicios,

    tales como la ubazenduafaria, o cena diaria para el seor, la opilarinzada, o entrega de

    pan y una medida de vino, y el oztarate, u obligacin de realizar actividades militares en las

    20

    Ibid. p. 116.

  • 25

    huestes seoriales. En los valles del norte existen en algunas zonas seoros feudales; pero

    predominan las comunidades pastoriles de pastos. Estas comunidades, semitribales an,

    mantendrn cierta autonoma respecto a la monarqua; los reyes, a fin de ganrselas, otorgaran

    con frecuencia a estos valles, sobre todo en fechas posteriores, nombramientos de hidalgua

    colectiva; por lo que se llamar a sus miembros infanzones de abarca.

    Puede considerarse como producto posible de las actividades tribales esclavistas

    premonrquicas de estos valles la existencia en alguno de stos de una raza distinta, rubia y de

    rasgos aniados, maldita y despreciada por todos: los agotes. Estos han permanecido aislados

    en ghettos hasta el siglo pasado.

    Sobre el rey gravita un fuero que procede, sin duda, de la fase de transicin entre la estructura

    tribal y la monrquica: el fuero de alzar rey, que amenaza a ste con la destitucin si no

    obedece aciertas convenciones. Otra obligacin nos retrotrae al consejo federal de las tribus:

    la de ser asesorado por un consejo de doce ricoshombres.

    En tiempos de Sancho el Mayor, los buruzaguis de Guipzcoa y Vizcaya y los condes de

    Alava acatan su superior podero militar. Pero este acatamiento tiene ms de tratado de paz

    que de reconocimiento del derecho a disponer de las tierras comer propias; las oscilaciones de

    estos territorios, unas veces hacia Navarra, otras hada Castilla, darn buena prueba de ello.

    La pirmide social de Alava es en estas fechas similar a la de Navarra21; el grueso de la

    poblacin lo componen los collazos, sujetos a los seoros eclesisticos o laicos. Pero la

    nobleza de la tierra de Alava, encrucijada de las luchas entre rabes y asturianos, entre

    castellanos y navarros, no llega a fraguar en poder territorial monrquico; es la cofrada de

    Arriaga, rgano de la oligarqua seorial -que se forma posiblemente en este periodo- quien

    ejerce la titularidad de la propiedad de las tierras. La Cofrada nombra anualmente a cuatro

    jueces como jefes de paz, y a un jefe militar, el conde de Alava.

    Sancho el Mayor, seor de la tierra, favorece la reforma cluniacense. Los monjes de Cluny

    emprenden en Navarra la misma labor que han realizado en Europa: la roturacin de nuevos

    territorios, haciendo as aumentar la renta de la tierra y la cuanta de los tr ibutos reales. Por

    estas fechas, peregrinos de todo el Occidente empiezan a acudir al pretendido sepulcro de

    Santiago en Compostela, ciudad de Galicia. La ruta principal pasa por Navarra: los caminos

    que parten de Puy, Vecelay y Orleans confluyen en Ostabat; los peregrinos atraviesan el paso

    21

    Ibid., p. 11 y s.

  • 26

    de Roncesvalles para llegar a Pamplona, y de all, a travs de Puente la Reina y Estella, se

    dirigen a Burgos (volvemos a utilizar los nombres actuales de las localidades). Sancho el

    Mayor proteger el tramo navarro, pues necesita mercados en los que realizar los crecientes

    excedentes de sus dominios. A lo largo de este camino (y de otros dos ramales: uno muy

    secundario, que entrando por Behovia, pasara por Irn, Oyarzun, San Sebastin, Zarauz,

    Zumaya, para penetrar en Vizcaya por Astigarribia22; y otro ms importante que desde

    Oyarzun, pasando por Oate, atravesara la llanada alavesa), van surgiendo, en este siglo y en

    el siguiente, pequeos burgos mercantiles; Sancho el Mayor y sus descendientes concedern

    fueros y exenciones a estos burgos. Pero este fenmeno supone la entrada en la historia de los

    territorios de Euskadi que haban quedado fuera de ella; y comienza la dialctica ciudad-

    campo que el camino de Santiago inaugura.

    Las villas vascas y la cultura urbana

    En la fase hispanogoda y la de la formacin del reino de Navarra han aparecido nombres de

    ciudades y pueblos actuales, lo que puede provocar confusiones anacrnicas. Previamente a la

    cultura urbana, cuyo germen es creado por las peregrinaciones del camino de Santiago, estos

    centros no son, en Navarra y el condado de Alava, sino conglomerados de viviendas rurales -

    ninguno de ellos superara posiblemente los 50 fuegos, o familias- agrupadas en torno a la

    fortificacin de un seor, de una autoridad eclesistica, de un monasterio, o del rey y su

    squito. No se ha operado an la divisin social del trabajo entre la artesana y la agricultura;

    el campesino es a un tiempo artesano de sus medios de produccin - fabrica su vivienda, sus

    enseres y sus trajes- y productor de sus medios de vida, a travs del cultivo del campo y del

    pastoreo. En las zonas tribales de las tierras vascas, las comunidades viven sin duda en aldeas

    tribales (uri, en vasco); pero del tipo de stas y de la forma de sus viviendas, forzosamente

    rudimentarias, salvo en contadsimos puntos del Pirineo navarro, no han quedado huellas.

    En este universo cerrado, el paso de los peregrinos va a abrir una fisura que se ir haciendo

    progresivamente mayor. A los seores, y al rey, como cspide de la pirmide seorial, se les

    ofrece por primera vez desde hace muchos siglos la posibilidad de intercambio. Pueden

    vender a los peregrinos los excedentes de que se han apropiado; y a su vez, pueden obtener

    productos elaborados de los artesanos especializados que se encuentran entre ellos, objetos

    22

    Fausto Arocena: Guipzcoa en la historia, Minotauro, 1969, p. 43.

  • 27

    exticos y suntuarios de los mercaderes y buhoneros23. Los cambiadores de moneda,

    poseedores de esa mercanca universal en la cual todas las dems dicen sus valores, facilitarn

    las transacciones. As pues, en una primera fase, son los seores, junto con el rey, los que

    impulsan en las aldeas la separacin entre la artesana y la agricultura a fin de ofrecer ms

    excedentes al mercado, los que facilitan la permanencia en ellas de buhoneros y posaderos de

    fuera del pas.

    En el reino de Navarra y condado de Alava, durante los siglos XI y XII, los centros urbanos

    son, pues, un producto extico; sus habitantes son extranjeros, francos. Los reyes conceden

    privilegios a estos forasteros; sta es la situacin que contempla el fuero vasco ms antiguo, el

    de Estella, del ao 1090, y el de Puente la Reina, de 1132.

    Pero pronto surgen contradicciones parciales entre los intereses de los seores individuales y

    los de las ciudades; el aire de la ciudad libera al siervo, y los campesinos huyen de las

    aldeas seoriales a las villas urbanas. Los seores se opondrn a este proceso que les desprov

    de los frutos del trabajo excedente de una parte de sus siervos, intentando adscribir al

    campesino a la tierra. Pero en este intento se encontrarn a su vez con la oposicin del rey,

    interesado en la permanencia de los mercados ciudadanos y en los tributos que le pagan stos.

    As, las ciudades cuyas cartas de poblacin se irn concediendo ms tarde -como una de las

    ms importantes de ellas, Vitoria, fundada al parecer por el rey navarro Sancho el Sabio en

    1181- se encontrarn con la enemistad de los seores locales; Vitoria derrotar, a los pocos

    aos de su fundacin, al linaje de los Abendao, el cual emigrar a Vizcaya. (Para hacernos

    una idea de las dimensiones de estas ciudades, Vitoria, en el momento en el que se le concede

    la carta de poblacin, consta de un recinto amurallado compuesto por tres pequeas calles y

    dos callejas transversales; Alfonso VIII, rey castellano que la conquista el ao 1200,

    construye tres calles ms: las de la Correra, Zapatera y Herrera24. Estos nombres revelan,

    por otra parte, la distribucin de los artesanos por calles.)

    Durante esta fase, los reyes navarros conceden cartas de poblacin a otros dos tipos de villas:

    centros defensivos en la frontera de Navarra con Castilla, sede de huestes militares

    permanentes (Laguardia y Somosierra) -ste ser el origen de otras ciudades fronterizas

    creadas ms tarde tanto por reyes navarros como castellanos y cuyos nombres revelan su

    naturaleza, La Bastida, Peacerrada, Portilla-; y centros mercantiles en la costa guipuzcoana,

    23

    Mauice Dobb: Estudios sobre el desarrollo del capitalismo , Instituto del Libro, La Habana, p. 41 y s. 24

    Julio Caro Baro ja: Basconiana, Minotauro, Madrid, 1957, p. 70.

  • 28

    a quienes se les concede el fuero de Estella: San Sebastin en 1180, Fuenterraba en 1203,

    Motrico y Guetaria en 1204 y Zarauz en 1233. Estas ciudades son pobladas tambin por

    gentes forasteras gascones- y deben su origen, por una parte, a hallarse en un ramal

    secundario del camino de Santiago, y por otra, a la pesca de la ballena -animal que aparecer

    en los sellos concejiles de muchas de estas villas-. Una ballena de tipo distinto de la boreal, la

    ballena viscayensis, descenda a las aguas ms clidas del golfo de Vizcaya durante la

    temporada de invierno hasta fines de la Edad Media, fecha en la que la especie se agot,

    segn afirma el geogrfo e historiador francs Tho Lefebvre. (Al parecer, la tcnica de la

    pesca de la ballena fue enseada a los habitantes de esta zona por los piratas normandos, que

    conquistan Bayona el ao 884 y permanecen en ella hasta el 982; su pesca, y la obtencin del

    aceite de ballena, material exclusivo de iluminacin en aquella poca, se extender por la

    costa vasca en la medida en que el camino de Santiago cree un mercado para este producto).

    Otra serie de villas nacern en los ramales que unen a Vitoria con la costa: Vitoria,

    Ochandiano, Durango, Bermeo; Vitoria, Mondragn, Guetaria; Vitoria, Villafranca, Hernani,

    Fuenterraba. Pero hasta el siglo XIV, la costa no podr competir mercantilmente con las

    poblaciones del interior -Pamplona, Vitoria, Tudela, Estella- dedicadas al comercio de los

    granos25.

    Las cartas de poblacin ms antiguas de las villas vizcanas son la de Durango, de 1150; la de

    Valmaseda de 1199, y la de Ordua de 1229. Las de las costeras son ms tardas. La ms

    antigua es la de Bermeo, caput bizkaye, con fecha de 1236; le seguirn Bilbao el ao 1300, e

    inmediatamente Portugalete, Marquina en 1355 y Guernica en 136626. Pero el desarrollo de

    estas poblaciones est ligado al gran comercio de la lana castellana, al que habremos de

    referirnos ms adelante.

    Las adherencias tribales del feudalismo vasco

    Durante los siglos XIV y XV, en Alava, Guipzcoa y Vizcaya, las villas, aliadas a la

    monarqua castellana acabarn con el predominio de los seores (los condes de la Cofrada de

    Arriaga en Alava, los parientes mayores en Vizcaya y Guipzcoa). El proceso de

    transformacin de las estructuras tribales en estructuras seoriales se habra desarrollado en

    rasgos generales del siguiente modo: los productos existentes en manos, primero, de los

    25

    Alfonso de Otazu y Llana: El igualitarismo vasco, mito y realidad, Txertoa, Bilbao, 1963, p. 58-59. 26

    Julio Caro Baro ja: Los vascos, p. 106.

  • 29

    buhoneros trashumantes, despus de los mercados urbanos, despertaran la codicia de los

    buruzaguis locales; stos desearan asegurar, en una primera fase, la propiedad hereditaria de

    los pedazos de tierra y las partes de rebaos que les correspondan en los repartos comunales;

    instauraran, en lo que a su linaje se refiere, la patriarcalidad; desequilibraran a su favor la

    extensin de las tierras y el tamao de los ganados de su propiedad, exigiendo la prestacin de

    servicios por parte de los restantes miembros de la colectividad; los jefes militares,

    convertidos ya en aide nagusiak, o parientes mayores, se distanciaran de los simples

    miembros de la tribu; la comunidad de bienes tribal dara paso a la titularidad individual de la

    tierra; el cargo de jefe de una comunidad de tribu cobrara autonoma, se convertira en el

    ttulo de seor, y el seoro se hara hereditario y hasta objeto de cesin -por ejemplo, a los

    monarcas navarros y castellanos. En el siglo XIII el sistema feudal, aun conviviendo en

    algunas zonas con comunidades democrticas de tierra y pastos, es el ya imperante en tierras

    vascas, incluyendo a Vizcaya y Guipzcoa. Coetneamente y como fruto de este proceso, las

    sierras de Anda y Urbasa se llenan de banidos y remontados, esto es, de los que no

    aceptando la nueva sujecin feudal se dedican al bandolerismo; y numerosos vascos, huyendo

    de sus tierras por el mismo motivo, pueblan las de las mrgenes del Duero en las operaciones

    de presura emprendidas por los monarcas leoneses y castellanos.

    La cristianizacin se efecta en estas fechas, y avanza con el feudalismo; pues cristianizacin

    y sociedad de clases son trminos equivalentes en la Edad Media vasca. El antiguo buruzagui,

    actualmente aide nagusia, desea sacralizar tanto su autoridad como la sucesin patriarcal de

    sus bienes en sus territorios; para lo que decide la construccin en stos de un templo rural.

    Estos son atendidos por sacerdotes aislados, que al contrario que en Alava y Navarra, no

    constituyen poderes territoriales feudales ni dependen de la jurisdiccin episcopal27; ser pues

    el pariente mayor, convertido en patrono divisero, y no el obispo, quien cobrar los diezmos,

    fuente principal de sus ingresos. De ah deriva la oposicin de los seores vascos a las

    jerarquas eclesisticas: al acudir los Reyes Catlicos el ao 1476 a jurar los fueros en

    Guernica acompaados del obispo de Calahorra, se le niega a ste la entrada, y siete porciones

    de tierra de las que haba pisado sern quemadas y arrojadas al mar28. En todo caso, y en

    opinin del autor, esta cristianizacin no habra afectado en estos siglos ms que a los linajes

    seoriales y a las villas. Las agrupaciones campesinas y pastoriles habran mantenido formas

    colectivas de vida, y aunque no habra sobrevivido la familia matriarcal, consustancial al

    27

    Federico Zabala: Op. cit., p. 90-91. 28

    Julio Caro Baro ja: Los vascos, p. 372.

  • 30

    sistema tribal y que desaparece con ste, s habran perdurado ciertos tipos comunitarios de

    enlaces sexuales, lo que les habra hecho refractarios al cristianismo. Y aunque esta hiptesis

    no pueda demostrarse, le dara cierta fuerza el hecho de que, pese a ser la lengua vasca la

    usada exclusivamente por los campesinos, el primer catecismo en euskera sea de fines del

    siglo XVI; pero sobre todo, el fenmeno de la brujera, que aunque sin duda existe en estas

    fechas slo se combate con gran violencia a principios de la Edad Moderna.

    Los batzares, de rganos colectivos de la democracia tribal, se convierten,

    predominantemente, en rganos de expresin de los parientes mayores; pero en virtud de su

    origen, las colectividades campesinas siguen estando presentes en ellos. Examinemos la

    situacin por provincias. En Vizcaya29, las agrupaciones de vecindades por valles forman las

    anteiglesias; stas, a su vez, componen las merindades.

    El primitivo seoro de Vizcaya lo forman seis merindades: las de Uribe, Busturia, Marquina,

    Bedia, Zornoza y Arratia. En la tierra llana, el seor que, a partir del siglo XIV, coincide con

    el monarca castellano, no tiene derechos de propiedad. La tierra llana de las anteiglesias se

    distingue de las villas, aforadas por los seores, es decir, los monarcas castellanos. Las Juntas

    generales del Seoro de Vizcaya se celebran bajo el rbol de Guernica. En cuanto a Vizcaya,

    queda formada por el primitivo Seoro, las Encartaciones, cuyas juntas generales se reunirn

    durante cierto tiempo en Avellaneda, el Duranguesado, cuyas juntas se renen hasta el ao

    1200 en Guerediaga, y el valle de Orozco.

    En cuanto a Guipzcoa30, el valle, o clula poltica, no se llama anteiglesia, sino universidad.

    Algunos valles forman seoros feudales. Tal es el caso de Oate, que no formar parte de la

    provincia de Guipzcoa hasta mediados del siglo XIX. En Alava31, en fin, se llaman

    hermandades; en Navarra, valles sencillamente.

    No es difcil identificar al valle (anteiglesia, universidad o hermandad) con la antigua tribu, ni

    rastrear el origen de las Juntas generales en los consejos de los grupos tribales. En el Seoro

    de Vizcaya, en donde el proceso de formacin de poblaciones es ms tardo que en

    Guipzcoa, la convocatoria de las juntas nos retrotrae con especial fuerza a este orig