De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

23
De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina Miguel E. Pecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Buenos Aires, Argentina Abril, 2013

description

De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina Miguel E. Pecho. Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Buenos Aires, Argentina Abril, 2013. ¿Por qué evaluar el desempeño?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Page 1: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el

caso de América Latina

Miguel E. Pecho

Dirección de Estudios e Investigaciones TributariasBuenos Aires, Argentina

Abril, 2013

Page 2: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

2

Page 3: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

¿Por qué evaluar el desempeño?

• Grupo de Trabajo CIAT de Indicadores de Gestión con 12 países miembros.

- Conferencia Técnica de París, 2002

• Si alguien obtiene mejores resultados que otros con los mismos (o casi los mismos) recursos asignados, con las mismas (o casi las mismas) competencias, algo bueno o mejor que el resto debe estar haciendo.

Page 4: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Características de los indicadores buscados

• Comparables

• Pocos en número

• Estratégicos antes que operativos

• Que apunten a estándares internacionales

Page 5: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Diferencia (A-B) Países seleccionados de ALC¹ (A) OCDE (34)² (B)

¿Recaudación corriente como indicador de la gestión?

Fuente: CEPAL, CIAT y OCDE (2012)

Porcentaje del PIB

Page 6: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Esfuerzo tributario

• Recaudación corriente vs. Capacidad tributaria

• Frontera o nivel máximo de recaudación

- Ingreso per cápita (y su distribución)

- Estructura económica (commodities, apertura de

mercado, demografía, etc.)

- Arreglos institucionales o calidad de las instituciones

(gobernanza, corrupción, etc.)

- Nivel de educación

Page 7: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Cambios paradigmáticos de los ochentas

Control Facilitación

Page 8: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Modelo actual de gestión tributaria

Facilitación Gobierno Ciudadanos-

Contribuyentes

Control y

Sanción

Administración Tributaria

Cumplimiento Voluntario

Page 9: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Los 9 indicadores propuestos

• Esfuerzo tributario• Aceptación social del incumplimiento• Niveles de incumplimiento de IVA e IRPJ• Brecha de registro• Rendimiento de la fiscalización• Morosidad• Satisfacción con la orientación y asistencia• Costo de cumplimiento• Costo de la recaudación

Page 10: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Aceptación social del incumplimiento (Porcentaje de la población)

Fuente: Latinobarómetro (2010)

Page 11: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Esfuerzo tributario(Como porcentaje de la frontera o nivel máximo de recaudación)

Fuente: Pessino y Fenochietto (2010)

Page 12: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Nivel de incumplimiento de IVA(Porcentaje de la recaudación potencial)

Fuente: Pecho, Sánchez y Peláez (CIAT, 2012)

Page 13: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Nivel de incumplimiento de IRPJ(Porcentaje de la recaudación potencial)

Fuente: Pecho, Sánchez y Peláez (CIAT, 2012)

Page 14: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Brecha de registro(Porcentaje de la PEA Ocupada No Asalariada)

Fuente: BID, CAPTAC-DR y CIAT (2012) y QuipuStat (OIT)

Page 15: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Liquidaciones producto de la fiscalización(Como porcentaje de la recaudación del organismo)

Fuente: BID, CAPTAC-DR y CIAT (2012)

Page 16: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Deuda con más de dos años sin ser cobrada(Porcentaje del stock de deuda)

Fuente: BID, CAPTAC-DR y CIAT (2012)

Page 17: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Satisfacción con la orientación y asistencia(Porcentaje de la población que la califica de excelente, muy

buena o buena)

Fuente: BID, CAPTAC-DR y CIAT (2012)

Page 18: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Costo de la recaudación(Porcentaje respecto del total recaudado)

Fuente: BID, CAPTAC-DR y CIAT (2012)

Page 19: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Los promedios latinoamericanos

• La recaudación corriente alcance el 53% de la frontera o nivel máximo de recaudación.

• El porcentaje de la población que acepta algún grado de incumplimiento tributario es de 47%.

• Los niveles de incumplimiento de IVA e IRPJ son de 27% y 50% de su recaudación potencial, respectivamente.

• Las personas físicas registradas ante la Administración Tributaria alcanzan el 19% a la PEA Ocupada No Asalariada.

Page 20: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Los promedios latinoamericanos (cont.)

• Las liquidaciones producto de la fiscalización representan el 7% de la recaudación del organismo.

• La deuda con más de dos años sin ser cobrada equivale al 63% del stock total de deuda.

• El porcentaje de la población que considera que los servicios de orientación y asistencia tributaria son excelentes, muy buenos o buenos es de 77%.

• El presupuesto ejecutado representa el 1.4% del total recaudado.

Page 21: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Un ejemplo de evaluación

Page 22: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

Análisis causal (pendiente)

• Desarrollo institucional o madurez

• Grado de autonomía

• Nivel de profesionalización del staff

• Facultades asignadas

• Desarrollo tecnológico

• Cooperación y asistencia mutua internacional

Page 23: De  la recopilación de datos  a la evaluación de la gestión: el caso de América Latina

De la recopilación de datos a la evaluación de la gestión: el

caso de América Latina

Miguel E. Pecho

Dirección de Estudios e Investigaciones TributariasBuenos Aires, Argentina

Abril, 2013