De Los Ajustes de Costos

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA INGENIERÍA CIVIL MATERIA: LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD EN VÍAS TERRESTRES “DE LOS AJUSTES DE COSTOS” CATEDRÁTICO: M.I. JOSÉ LUIS VICENTE VELÁSQUEZ ALUMNO: ALONSO LUIS OCTAVIO OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA. A 9 DE MAYO DE 2015 NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN EN VÍAS TERRESTRES

description

ajustes de costo LOPYSRM

Transcript of De Los Ajustes de Costos

INSTITUTO TECNOLGICO DE OAXACA

INGENIERA CIVIL

MATERIA: LEGISLACIN Y NORMATIVIDAD EN VAS TERRESTRESDE LOS AJUSTES DE COSTOSCATEDRTICO: M.I. JOS LUIS VICENTE VELSQUEZ

ALUMNO: ALONSO LUIS OCTAVIO

OAXACA DE JUREZ, OAXACA. A 9 DE MAYO DE 2015

DE LOS AJUSTES DE COSTOS (EVALUACIN, ANLISIS Y CLCULO)Objetivo:Conocer que es un ajuste de costos dentro de un contrato de obra pblica, saber cules son las causas que lo originan y aprender los procedimientos que se siguen para solucionarlos.Qu es un ajuste de costos?El ajuste de costos, tambin llamado indexacion o escalatoria es el decremento o incremento que sufre un precio en su costo directo por causas o circunstancias de orden econmico no previstas y totalmente ajenas a la voluntad de las partes contratantes.Desarrollo:En base a la ley de obras pblicas y de servicios relacionados con las mismas, establece que cuando en la apertura de proposiciones ocurran circunstancias de orden econmico que no hayan sido previstas en el contrato que determinen un aumento o reduccin en el costo de los trabajos a realizar, debern ser ajustados por el mtodo o procedimiento acordado en el contrato.Un aspecto importante, es que el ajuste de costos solo proceder en los contratos a base de precios unitarios, o bien en los que estn a base de precios mixtos, y la parte ajustable ser la conformada por los unitarios.El ajuste de costos pude darse en dos casos, uno puede ser a la alza, en este caso el contratista ser el encargado de realizar el procedimiento o trmite para la realizacin del ajuste, el contratista tendr sesenta das naturales a partir de la publicacin de los ndices aplicables al mes correspondiente, presentara un escrito con la solicitud, estudios y documentacin que abalen o justifiquen el ajuste. El otro caso es un ajuste a la baja, aqu el encargado de promover dicho ajuste ser la dependencia o entidad, y tendr el mismo plazo de tiempo de sesenta das naturales para presentar su oficio y documentacin que justifique la solicitud de ajuste.

Cabe mencionar que si se cumple el plazo anterior de sesenta das naturales y la contratista o dependencia no promueven la solicitud del ajuste de costos, ya sea a la alza o baja, se pierde la posibilidad de realizar dicho ajuste.

Despus del paso anterior, en el que el contratista o dependencia promueva un ajuste de costos, con un periodo de sesenta das naturales, la otra parte involucrada tendr otros sesenta das para emitir un oficio con la solucin que proceda para la solucin del problema, en caso de que lla otra parte involucrada no emita una respuesta, se considerara la primer solicitud aprobada. Cuando la solicitud emitida para el ajuste, tenga errores, o la informacin contenida este incompleta, tendr diez das ms para corregir la solicitud, en caso de no corregirla, la solicitud se considera como si no se present la solicitud de ajuste de pecios. Los ajustes se calcularn a partir del mes en que se haya producido el incremento o decremento en el costo de los insumos, respecto de los trabajos pendientes de ejecutar, conforme al programa de ejecucin pactado en el contrato.

Los incrementos o decrementos de los costos de los insumos sern calculados con base en los ndices de precios al productor y comercio de costos de obras pblicas que determine el Banco de Mxico Cuando los ndices que requieran tanto el contratista como la dependencia o entidad, no se encuentren dentro de los publicados por el Banco de Mxico, las dependencias y entidades procedern a calcularlos.

Insumos para realizar un ajuste de costos:

Para la realizacin de un ajuste de costos se debe presentar una solicitud, donde exponga la razn por la cual se desea realizar el ajuste, sin embargo dicha solicitud debe ir acompaada por la siguiente documentacin:

La relacin de los ndices de precios al productor y comercio exterior/actualizacin de costos de obras pblicas que determine el Banco de Mxico o, en su caso, los ndices calculados por la dependencia o entidad El presupuesto de los trabajos pendientes de ejecutar, de acuerdo al programa de ejecucin convenido, determinado a partir del inicio del periodo en el cual se produzca el incremento en los costos, valorizado con los precios unitarios del contrato El programa de ejecucin de los trabajos pendientes de ejecutar, acorde al programa de ejecucin convenido, a partir del inicio del periodo en el cual se produzca el incremento en los costos El anlisis de la determinacin del factor de ajuste Las matrices de precios unitarios actualizados que determinen conjuntamente el contratista y la dependencia o entidad, en funcin de los trabajos a realizar en el periodo de ajuste

Conclusin:La realizacin de un ajuste de costos en de suma importancia dentro de la ejecucin de una obra, pues en algunas ocasiones existe un incremento o decremento en los en el costo de los insumos, lo que ser reflejado directamente en el precio de ejecucin de la obra, ya que no coincidir con el precio estimado en el programa de ejecucin.Los ajustes deben ser calculados con los ndices que proporcione el banco de Mxico, en caso de que no existan ndices que satisfagan a la necesidad del ajuste, la dependencia y la contratista realizaran sus propios ndice de manera conjunta, con un investigacin de mercado, la cual realizaran de manera conjunta para que esta sea lo ms imparcial posible para no afectar a ninguna de las partes involucradas. NORMATIVIDAD Y LEGISLACIN EN VAS TERRESTRES