proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de...

178

Transcript of proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de...

Page 1: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 2: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 3: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 4: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Representante técnicoArq. Juan Ramón Guidura

Coordinación equipo consultorArq. Néstor Magariños

Equipo ConsultorArq. Marcelo CortiArq. Alina SilvaArq. Soledad SoriaArq. Horacio SzeligaAbog. Alvaro Daniel GüntherD.G. Laura Corti

Equipo local (contraparte)MMO Pablo CardozoMMO Marta SolísRubén CorreaCdor. Rubén AlvarengaLic. Sebastían Dutra

Colaboración especialIng, María Eugenia PintosT.S.C. Horacio PérezLucas GómezD.G. Mario Prieto

Equipo técnico Equipo 2011

Coordinador Ejecutivo:Arq. Juan Ramón Guidura

Equipo de trabajoArq. Lino Fornerón Arq. Natalia CabreraIng. Zulma CabreraArq. Martín Recaman

ColaboradoresRaquel GautoBibiana Hipolito

Diseño GráficoLic. Darío Fabián Sirotko

FotografíasArchivo EBYArq. Fornerón LinoArq. Juan Ramón GuiduraLic. Darío Fabián Sirotko

Facilitadores en talleres barrialesJuan Carlos Dellasanta María Ester FerreyraSergio OstapchuckHumberto VargasVíctor Venegas

Page 5: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Garupá

IntendenteLuis Armando Ripoll

Secretario de gobiernoJosé Luis Peralta

Secretario generalLuis Alberto Martinez

Sec de Hacienda y producciónSusana Beatriz Flores

Presidente Concejo DeliberanteCjal. Raul Armando Ripoll

ConcejalesMiguel Nuñez

Gabriela QuintanaLaura Torres

Miguel MendozaRene Roa

Emilio Pufal

Page 6: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 7: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Índice

Presentación

Capítulo I: ObjetivosTérminos

TerminologíaAdministrativo

institucional

Capítulo II: Definición, ámbito de aplicación e indicadores urbanísticos

Capítulo III: Indicadores urbanos

Capítulo IV: Consideraciones generales de los indicadores urbanísticos

Capítulo V: Disposiciones ambientales

Capítulo V: Fraccionamientos, morfología y condiciones del tejido

Anexos

Anexo I: Cartográfico. Ámbito deaplicación y secciones

Anexo II: Planilla de indicadorespor distrito de zonificación

ANEXO III Actividades y usos generalespor distrito de zonificación

Anexo IV: Clasificación de Depósitos

ANEXO V: Clasificación de Industriaspor Distrito de Zonificación

Anexo VI: Planilla de usos generales:Restricciones en Depósitos

Anexo VII: Planilla de usos generales: Almacenaje

Anexo VIII: Planilla de usos generales:Restricciones en Industrias

Anexo IX: Esquema vial estructural

Anexo X: Zonificación de Áreas Fiscales

Anexo XI: Listado de EquipamientosEspeciales, Reservas Naturales,

Espacios Verdes Públicos y Patrimonios

11

17212329

37

43

51

59

63

71

74

90

108

124

134

161

162

163

164

165

167

Page 8: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 9: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 10: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 11: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Presentación

Page 12: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

proyectogarupa.com

Page 13: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

13

Instrumentos para el ordenamiento urbano

La ciudad, que tiene una dinámica de crecimiento perma-nente, acompañada de fuertes transformaciones en la actua-lidad, requiere de una visión a largo plazo. Es así que a partir de la agenda de trabajo propuesta en un marco participativo emanado de diversos plenarios ciudadanos, se ha iniciado la tarea del ordenamiento urbano, promoviendo instrumentos de planificación que interpreten y actúen sobre los procesos de transformación de la ciudad, definiendo los lineamientos de tal manera que su desarrollo resulte equilibrado y orde-nado para el crecimiento actual y futuro. Se pretende articular el espacio urbano mediante herramien-tas que atiendan el ordenamiento urbano, permitiendo el uso y ocupación del suelo de manera racional y planificada. A manera de horizonte se busca establecer como mecanismo mesas de acuerdo institucionales para garantizar la discusión y el crecimiento ordenado de la ciudad, que permita des-plegar un plan de desarrollo urbano con instrumentos que propendan al completamiento y densificación urbana, que permitan poner en valor los atributos turísticos y recreati-vos naturales propios del territorio en busca de un desarrollo de centralidades barriales y comerciales para el crecimiento equilibrado, evitando el traslado masivo de la población. Es prioritario construir un sistema de información geográfico e indispensable jerarquizar la planificación, consolidándola como política de estado. Este documento presenta instrumentos e indicadores urba-nos concertados con los diversos sectores de la comunidad, vinculados al comercio e industria, historia, arquitectura, cul-tura, recreación, turismo, educación, representantes barriales, entre otros. Asimismo, se presenta como herramienta propi-cia para realizar las gestiones políticas del territorio a partir de acuerdos participativos. La ciudad deberá definirse mediante una mirada integral, con estrategias y nuevas herramientas de desarrollo, con la necesidad de ser acompañada por instituciones, profesiona-les e idóneos del hacer ciudad. La articulación entre las obras de transformación ribereña, los espacios públicos, la accesibilidad y capacidad logística, se muestra como una circunstancia propicia para conectar e integrar el territorio, siendo entonces una oportunidad histó-rica acompañarla con normas urbanísticas de soporte para

potenciar este proceso inédito de transformaciones. A partir de las propuestas urbanísticas de la Plenaria realiza-da el 16 de mayo del año 2011, el proceso real de construc-ción de la ciudad y de la incorporación de nuevas propuestas, se proponen criterios e ideas para el diseño y ordenamiento urbano: - Agrupación de alturas y usos en corredores y sitios especí-ficos de intervención. - Preservación de los rasgos singulares del paisaje natural y urbano de la ciudad. - Cualificación espacial y tipológica del borde ribereño, para el diseño de un nuevo perfil urbano ribereño. - Articulación de la inversión pública (EBY, Municipio, Pro-vincia, empresas de servicios) con la inversión privada, en el proceso de transformación del territorio. - Intervención y control del crecimiento anárquico sobre las áreas rurales y los asentamientos irregulares. - Renovación a partir de la incorporación de nuevos instru-mentos de gestión urbana (proyectos urbanos, compensacio-nes, etc.) para sitios particulares de la ciudad.

Se delimitaron las áreas o distritos por polígonos que abar-can las diferentes secciones del ejido urbano y rural de la ciudad de Garupá. Las áreas fueron así delimitadas con el fin de abordar lineamientos e indicadores más específicos para cada una. Mediante el proceso participativo de la Plenaria anterior, que convocó a los diferentes actores involucrados en el proceso de hacer ciudad, identificándose intenciones e ideas fuerza para el territorio y unificándose criterios para el desarrollo integral de la ciudad, en sus diferentes aspectos económi-co, social, urbano ambiental. De esas ideas consensuadas se ponen a consideración hoy los indicadores urbanos para las diferentes secciones del ejido municipal. Los perfiles urbanos que se proponen para cada sección, tan-to de ocupación del suelo, alturas máximas y otros, poseen algunos lineamientos comunes:

-Proponer la radicación de nuevos usos recreativos y turísticos, compatibles con las áreas verdes urbanas.-Precisar indicadores adecuados en aquellos sectores que pre-

PRESENTACIÓNEl siguiente Código es el resultado del trabajo realizado en el Plan Estratégico Garupá 2025, Tiene como fin hacer de Garupá una ciudad distinguida por su calidad ambiental, promoviendo el cre-cimiento ordenado, la valoración por un ambiente saludable y el desarrollo de las infraestructuras suficientes para el progreso económico, mediante profundas acciones inclusivas que erradiquen la fragmentación urbana y social. A partir de la visión definida en el marco del proceso participativo del Plan Estratégico se pretende posicionar a la ciudad de Garupá como centro turístico y agro-productivo del área metropolitana, distinguido como municipio saludable, ordenado y sustentable, que crece con inclusión social e identidad cultural y se caracteriza por sus espacios naturales y paisajes costeros. El borde ribereño será el espacio sobre el que se posicionarán buena parte de los proyectos que materialicen ese escenario futuro de la ciudad.

Page 14: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

14 proyectogarupa.com

sentan áreas ricas en forestación, garantizando la conservación de las mismas, evitando la subdivisión del suelo en parcelas pequeñas dentro de las grandes extensiones aún disponibles. -Iniciar un completamiento de vacíos urbanos, manteniendo los usos existentes e incorporando otros vinculados a la recreación y el turismo. -Preservar los valores ambientales en las distintas áreas resi-denciales, mediante una escala “agradable” en las calles de Garupá. -Proponer el ordenamiento de las grandes áreas vacantes de uso al desarrollo de un proyecto urbano, como también de equi-pamientos estratégicos como áreas de proyectos especiales. -Inducir la incorporación de nuevos tipos edilicios que contem-plen el desarrollo de la vivienda colectiva, en relación acorde con las dimensiones de las parcelas. -Propiciar la transformación de sectores del nuevo frente ribe-reño que en la actualidad se comportan como fondos de lotes y que están ganando una nueva fisonomía. -Provocar una renovación edilicia de las áreas de tejido urbano

del área histórica central como así también de las que presen-ten mayor potencial para ese fin, sin atentar contra las peculia-ridades de cada sección. -Desalentar los usos incompatibles con el desarrollo residencial consolidado. -Definir alturas de los edificios de acuerdo a las singularidades del trazado, la organización parcelaria y el ancho de la trama vial, reforzando los corredores formados por las vías principa-les, con alturas y concentración del uso comercial, administra-tivo y de servicios. -Definir como un distrito Área Especial Ribereña a los sectores con suelo vacante producto de las obras de tratamiento costero que no hayan sido utilizadas con obras de infraestructuras.

Es necesario ordenar el desarrollo de la ciudad con una es-trategia de ordenamiento territorial que defienda los prin-cipios de equidad y sostenibilidad en el tiempo, revirtiendo progresivamente situaciones deficitarias en la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras.

Page 15: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 16: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 17: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Objetivos1

Page 18: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 19: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

19

Capítulo I.1. OBJETIVOSI.1.1. Objetivos Generales

Son objetivos de este Código, en general:

- Contribuir a garantizar el acceso al suelo y el derecho a la vi-vienda digna (Art. 14º bis de la Constitución Nacional) para la totalidad de los habitantes del Municipio y para aquellos que busquen radicarse en Garupá en razón de sus oportunidades de trabajo y su calidad de vida.- Afianzar las acciones que tiendan hacia el ejercicio por parte de los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda higiénica y decorosa (art 32), la inviolabilidad y función social de la propie-dad (art. 51) y el acceso del hombre a la propiedad de la tierra (art. 55).- Consolidar los tejidos urbanos existentes y limitar la expan-sión urbana a zonas que permitan un acceso fácil, económico y equitativo a las redes, infraestructuras, servicios y equipamien-tos, priorizando el aprovechamiento y expansión racional de aquellas existentes.- Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la po-blación del Municipio incidiendo en el la optimización de la estructuración de su espacio urbano y sus vinculaciones metro-politanas y regionales.- Promover el desarrollo económico poniendo en valor la capa-cidad de soporte de su estructura urbana y territorial y afirman-do que sus condiciones ambientales y sociales son la principal garantía de la calidad de su producción y su base económica.- Garantizar un adecuado ordenamiento territorial, orientando las actuales tendencias de desarrollo en función de los objetivos propuestos.- Orientar la localización de nuevos hechos o actividades para evitar y minimizar conflictos funcionales o ambientales y corre-gir los efectos de los ya producidos.- Asegurar la conservación, mejoramiento y puesta en valor del medio ambiente, implementando acciones de recuperación de las áreas que hayan sido dañadas o descuidadas.- Preservar áreas de interés patrimonial, histórico, paisajístico y ambiental, los sitios y edificios de valor histórico, las obras de arquitectura y todo aquello integrante del paisaje natural y urbano que resulte representativo y significativo del acervo tra-dicional y cultural de la comunidad.- Poner en valor las áreas con potencialidad para el desarrollo del Municipio a través de la implementación de normativas es-pecíficas e instrumentos de gestión para la concreción de pro-yectos integrales.

- Permitir a la población de Garupá el ejercicio de sus derechos a la ciudad y a un “ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas sa-tisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras” (Art. 41º de la Constitución Nacional).- Contribuir a los objetivos expresados en el Art. 101 inc. 7 de la Constitución de la Provincia de Misiones: “Promover la coloni-zación en las tierras fiscales o en los latifundios que no cumplan la función social de la propiedad; fomentar la producción, la in-dustria y el comercio auspiciando el desarrollo de las empresas cuyo capital contribuya al bienestar general; propender a la for-mación de sociedades cooperativas; fomentar el incremento de las actividades agropecuarias; planificar una plantación fores-tal que persiga una racional explotación de sus bosques y la fo-restación y reforestación; auspiciar el turismo contemplando la finalidad social de su objetivo; facilitar los medios de transporte hacia los centros de consumo y puestos de embarque, mediante caminos, vías férreas y medios de transporte fluvial y aéreo, y, en general, desarrollar una política legislativa tendiente al bien-estar social y a la felicidad de los habitantes de la Provincia”.

I.1.2. Objetivos Particulares

Son objetivos de este Código, en particular:

- Contribuir a definir un instrumento normativo del Municipio para el control y administración de las actividades actuales y futuras en el territorio de su jurisdicción.- Regular el crecimiento físico futuro de la localidad, diferen-ciando las áreas urbanizadas y urbanizables de aquellas con usos rurales o que requieran protección hídrica o ambiental en general.- Establecer el marco normativo relativo a todo fraccionamiento de tierra; tanto loteos como subdivisiones delimitando el núcleo urbano existente, así como sus posibles modificaciones o am-pliaciones, incluyendo trazados urbanos y parcelarios.- Establecer las relaciones de compatibilidad de usos del suelo según su naturaleza y ubicación en el espacio, orientar la loca-lización de nuevos hechos o actividades para evitar y minimizar conflictos funcionales o ambientales y corregir los efectos de los ya producidos.- Tender a consolidar los núcleos barriales existentes, promo-viendo la compactación de la mancha urbana y desalentando acciones que tiendan a acentuar la actual dispersión.

Page 20: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 21: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Términos

Page 22: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 23: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

23

Capítulo I.2. TerminologíaI.2.1. Glosario

Se desarrolla a continuación un glosario en el que se preci-san los contenidos de las palabras y expresiones utilizadas en el presente Código.

“A”

Acera o vereda: espacio de la calle junto a la Línea Municipal destinado al tránsito de peatones.

Altura de la fachada: medida vertical de la fachada principal tomada sobre la Línea Municipal o la Línea Municipal de Edi-ficación, a partir de la cota de la parcela.

Altura máxima: Es la medida vertical que limita la altura máxima a alcanzar de cualquier punto de la edificación, to-mada sobre la Línea Municipal o la Línea de Edificación, a partir de la cota de la parcela. En predios con pendiente, se tomará sobre el nivel de suelo en los puntos sobre los cuales se edifique (vale decir: el plano de altura máxima replicará la pendiente del terreno).

Ambiente urbano: conjunto del espacio aéreo urbano, las aguas superficiales entubadas o subterráneas, el suelo, el subsuelo y demás constituyentes del medio natural.

Ampliación: Modificación de un edificio aumentando la su-perficie y/o el volumen edificado.

Áreas Interiores: porciones del ejido municipal dentro de las Unidades Territoriales que se establecen para la asignación de indicadores urbanísticos.

“B”

Basamento: construcción entre medianeras que forma parte de la sección inferior de un edificio de perímetro libre.

“C”

Calzada: espacio de la calle destinada al tránsito de vehículos rodados. Calle: espacio destinado al tránsito vehicular y peatonal. Está constituido por la vereda y la calzada.

Catálogo o Inventario: tarea de relevamiento de datos de los bienes detectados como valiosos.

Centro libre de manzana: polígono interior semejante al de la manzana que lo contiene, cuyos lados serán trazados pa-ralelos a las respectivas líneas de edificación y que se define como superficie no edificable a nivel del terreno, destinada a espacio libre verde.

Conjunto Habitacional: porción del tejido urbano conforma-do por edificaciones de vivienda colectiva o multifamiliar construidos por el estado nacional, provincial o municipal y/o por emprendedores privados y asociaciones civiles.

Conservación: acciones de salvaguarda que implican el man-tenimiento y reparación de los bienes realizando las inter-venciones necesarias para la continuidad de su vida útil.

Consolidación: acciones de refuerzo de las condiciones es-tructurales y / o componentes originales de un bien, para evitar su colapso.

Contaminación: Presencia en el ambiente de cualquier agen-te (físico, químico, biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedas ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. Es también la incorporación de sustancias só-lidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de am-biente, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienes-tar del público.

Contexto Urbano: se refiere al modo físico de ocupar o de organizar el espacio de un área determinada.

Convenio de Desarrollo Urbano: instrumento que detalla las características del proyecto contemplado en un Área de Pro-yecto Especial y otros e indica los compromisos asumidos por la Municipalidad de Garupá y las otras partes intervi-nientes, como así también las contribuciones por asignación y uso de indicadores diferenciales que correspondan.

Cota de la parcela: cota del “nivel del cordón” más el suple-mento que resulte por la construcción de la acera en el punto medio de la Línea Municipal que corresponde al frente de la parcela.

Cuerpo receptor: el que contiene, conduce o absorbe ele-mentos o sustancias (aire, agua, tierra). Es el ecosistema o parte del ecosistema donde tienen o pueden tener destino transitorio o final los residuos. Son ejemplo de cuerpos re-ceptores las aguas dulces superficiales o marino costeras, la atmósfera, los suelos, las estructuras geológicas estables y confinadas.

“D”

Degradación: pérdida de calidad o de aptitud de uso de un recurso natural o de parte de un ecosistema que se produ-ce por incorporación a los cuerpos receptores de residuos u otros elementos o sustancias, que frecuentemente pueden afectar la salud y bienestar de la población.

Page 24: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

24 proyectogarupa.com

Distrito de zonificación: área de características homogéneas a la cual se le asigna un uso y ocupación del suelo determi-nados, y una subdivisión mínima.

“E”

Edificio o edificación: cualquier estructura construida para al-bergar personas, animales o bienes inmuebles de cualquier clase y que está fija al suelo de forma permanente.

Edificios de perímetro libre: aquellas construcciones retira-das de todas las líneas divisorias de la parcela.

Edificios entre medianeras: aquellas construcciones que se apoyan sobre líneas divisorias laterales de la parcela.

Efluente: desechos líquidos o gaseosos, tratados o no, ge-nerados por diversas actividades humanas que fluyen hacia sistemas colectores o directamente a los cuerpos receptores.

Espacio aéreo urbano: la atmósfera, el interior y por fuera de los edificios y construcciones. En lo que se refiere a activi-dades que tengan su origen en el Municipio y sean capaces de contaminar el aire, el espacio aéreo urbano se entenderá extendido hacia arriba hasta el borde de la exósfera y hori-zontalmente hasta cualquier distancia del límite jurisdiccio-nal del Municipio.

Espacio urbano: espacio aéreo comprendido entre los volú-menes edificados de la ciudad que permite lograr aceptables condiciones de iluminación y ventilación en los ambientes habitables.

Espacio Verde: parcela destinada al dominio público munici-pal y uso recreativo o reserva verde.

Establecimiento: actividad o instalación, contenida o no en un edificio.

“F”

Fachada principal: parámetro exterior de un edificio que de-limita su volumen hacia la vía pública, aunque la traza del mismo no coincida con la Línea Municipal o con la Línea Municipal de Edificación.

Factor de Impermeabilización del Suelo (FIS): porcentaje de la superficie total del lote que deberá quedar libre de toda edificación y/o pavimento que impida y/o dificulte la per-meabilidad o infiltración de agua en el suelo natural.

Factor de Ocupación del Suelo (FOS): porcentaje de la super-ficie total del terreno que se puede ocupar con la proyección horizontal de las construcciones de todos los niveles del o de los edificios. Los factores de ocupación del suelo tienen carácter de máximos.

Fraccionamiento: Toda división de la tierra encuadrada bajo la forma de urbanización o subdivisión.

Frente de parcela: línea comprendida entre las divisorias la-terales o deslindes medianeros de una parcela y que define el límite de la parcela con la vía o lugar público.

Fuente de contaminación: instalación o elemento tempora-rio o permanente, fijo o móvil que emite contaminación al ambiente.

Futura línea Municipal: línea que deberá determinarse en función de futuros trabajos de mensura conforme a los an-chos oficiales que regula la presente ordenanza o los que se reglamente a futuro.

“H”

Hito urbano: son aquellos elementos destacables que se constituyen en una referencia obligada, física o espacial, so-cial o cultural, para los habitantes y / o visitantes de la ciudad.

“I”

Instalación de depuración: dispositivo, equipo o proceso des-tinado al tratamiento de un efluente o residuo, tendiente a obtener la calidad exigida antes de su vertido a los cuerpos receptores.

“L”

Línea divisoria de fondo de la parcela: línea comprendida entre las divisorias laterales o deslindes medianeros de una parcela en su parte posterior y que la separa de otra conti-gua.

Línea divisoria lateral de la parcela: la línea que intercepta la Línea Municipal con la línea divisoria de fondo de una parcela y que la separa de otra contigua.

Línea Municipal de Edificación o Línea de Edificación: línea ubicada en el frente de la parcela sobre la cual debe desa-rrollarse la edificación. Esta línea coincide con la Línea Muni-cipal salvo cuando se exigiera un retiro obligatorio.

Línea Municipal: Línea que divide el dominio público del do-minio privado. Línea que deslinda la parcela de la vía pública actual o la línea señalada por la Municipalidad para la futura vía pública.

Lote: Ver Parcela

Lugar o espacio para carga y descarga: sitio previsto en el interior de una parcela para el desarrollo de acciones u ope-raciones de carga y descarga de vehículos inherentes a las actividades que ahí se desarrollan.

“M”

Manzana: superficie del terreno delimitado en todos sus la-dos por vía pública o vía férrea y/o registrado como tal por la Dirección de Catastro Municipal.

Page 25: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

25

Módulo de estacionamiento: espacio requerido dentro de una parcela para el estacionamiento de un automóvil.

“N”

Nivel de cordón: cota fijada por la Municipalidad para el cor-dón de la calzada en el punto que corresponda con el me-dio del frente de parcela y referido al plano de comparación para la nivelación de la ciudad.

“P”

Paisaje natural: se refiere al paisaje que no ha recibido inter-vención humana significativa.

Paisaje cultural: se refiere al paisaje que posee intervención del hombre para lograr sus características actuales.

Parcela: superficie indivisa de terreno designada como tal en planos registrados en la Dirección de Catastro Municipal.

Pasillo o Pasaje Privado: espacio destinado al tránsito ve-hicular y peatonal o estrictamente peatonal; cuyo ancho es menor a los mínimos contemplados para calles, siendo su ancho mínimo admitido 6 metros. Sólo estará permitido en subdivisiones y no debe ser lindero al eje divisorio del predio.

Pasillo o Pasaje Público: espacio destinado al tránsito vehi-cular y peatonal o estrictamente peatonal; cuyo ancho es me-nor a los mínimos contemplados para calles y reglamentado su ancho según perfil establecido en la presente ordenanza.

Patio apendicular del espacio urbano: patio generado por entrantes y retiros parciales de los cuerpos edificados abierto por un lado al espacio urbano.

Plano límite: plano virtual que limita la altura permitida de cualquier punto del edificio.

Planta libre: planta de un edificio sin cerramientos perime-trales, que permite la intercomunicación del espacio urbano.

Preservación: acciones de salvaguarda que implican el man-tenimiento de los bienes en las condiciones que se encuen-tran.

Puesta en valor de un edificio: son las acciones necesarias destinadas a la revalorización del edificio, manteniendo sus elementos tipológicos y/o estructurales del edificio, tanto en su interior como en su fachada, reconociendo la unidad mor-fológica y funcional del mismo y respetando condiciones de habitabilidad.

“R”

Reconstrucción: construcción de una edificación demolida o derruida en el mismo lugar en el que antes estaba de acuer-do con su proyecto original.

Reforma: modificación de un edificio o instalación sin am-pliar la superficie ni el volumen construidos.

Refuncionalización: acciones de salvaguarda que implican volver a darle una función igual o diferente de la original.Rehabilitación: acciones de salvaguarda que comprenden las adecuaciones funcionales y constructivas de los bienes patrimoniales tendientes a su mejoramiento y / o reutiliza-ción, involucrando tanto los espacios construidos como los espacios abiertos y la relación entre ambos.

Renovación: las acciones de renovación implican la incor-poración, remoción y sustitución de volúmenes, superficies y elementos, así como la incorporación de nuevas actividades.

Residuo: cualquier material o energía generada en los pro-cesos de extracción, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratamiento cuya calidad no permita utilizarlo nuevamente. Incluye toda sustancia o material mó-vil de los cuales el poseedor se deshace, se quiere deshacer, o de los cuales está obligado a deshacerse por razones nor-mativas. Materia sólida o líquida remanente de la limpieza o de cualquier otra actividad urbana. No incluye residuos gaseosos.

Restauración: acciones de salvaguarda que implican la lim-pieza, la consolidación y el mantenimiento de las caracte-rísticas originales de los bienes o espacios abiertos, con la posibilidad de restituir partes alteradas y / o faltantes con elementos originales.

Restitución: acción de salvaguarda para recuperar el estado original del bien.

Retiro de Fondo: Es la distancia obligatoria que debe guar-dar la edificación con respecto a el o los ejes divisorios de fondo de parcela.

Retiro de Frente: Es la distancia obligatoria que debe guar-dar la Línea de Edificación con relación a la Línea Municipal.

Retiro Lateral: Es la distancia obligatoria que debe guardar la edificación con respecto a los ejes divisorios laterales de parcela.

“S”

Salvaguarda: implica las acciones necesarias para evitar que un bien se destruya.

Suelo absorbente: es aquel terreno que puede derivar las aguas pluviales o de riego a las napas inferiores del mismo. Las losas parquizadas no serán consideradas como suelo ab-sorbente.

Suelo urbano: aquel destinado a alojar la población presente y futura y sus actividades derivadas, dotado de infraestruc-tura y servicios urbanos básicos para el desarrollo de la vida de la localidad. Es el suelo ocupado o no, que se encuentra subdividido o fraccionado (parcelado, loteado) y provisto de infraestructura urbana. Comprende el espacio público, vial, parquizado, recreativo y/o cívico, y el dominio privado.

Page 26: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

26 proyectogarupa.com

Suelo Urbanizable: aquel territorio a ser urbanizado, previs-to por normativa urbana para el crecimiento de la ciudad, la expansión de sus usos o actividades y, principalmente, el asentamiento de la población futura. En otros términos, es el suelo rural o natural habilitado para ser urbanizado.

Suelo No Urbanizable (Rural o Natural): aquel no habilitado para ser urbanizado y sólo admite operaciones de subdivisión con destino al uso rural (producción agropecuaria, forestal, frutihortícola, etc.) u otros compatibles o complementarios con el mismo. En otros términos, es aquel cuya urbanización para el asentamiento poblacional queda postergada o que por sus características hídricas, topográficas, ambientales o paisajísticas queda inhabilitado a perpetuidad para su ur-banización.

Superficie cubierta: total de la suma de las superficies parcia-les de los locales, entresuelos y pórticos de un edificio, inclu-yendo la sección horizontal de muros y tabiques en todas las plantas, hasta los ejes divisorios de la parcela. Las superficies semicubiertas serán computadas en un 50%, a partir del 30% de la superficie cubierta.

“T”

Tejido urbano: relación entre los volúmenes edificados y el espacio urbano.

“U”

Unidad de Uso o Unidad Funcional: ámbito compuesto por uno o más locales que admiten un uso funcionalmente in-dependiente (departamento, local de comercio, consultorio, estudio).

Unión y Futura unión: es la modificación del estado parcela-rio que importe la creación de una nueva parcela por inte-gración de otras colindantes del mismo titular y de distinto titular en el caso de futura unión.

Urbanización o loteo: todo fraccionamiento de tierra con el fin fundamental de ampliar el núcleo urbano existente, con apertura o modificación de calles, con provisión de espacios verdes públicos y espacios libres para el uso público.

Uso: actividad que se desarrolla dentro de una edificación y/o parcela ubicada dentro del ejido municipal.

Uso complementario: uso que contribuye al desarrollo del uso principal sin interferir con él.

Uso condicionado: uso cuya posibilidad de localización en un sector de la ciudaddepende del cumplimiento de requisitos específicos: entre otros, ubicación, dimensión de la parcela, disposición de la edificación en la parcela.

Uso no conforme: uso cuya continuidad ya no está prevista para el sector de la ciudad donde se viene desarrollando de-bido a nuevas disposiciones de regulación urbanística que no contemplan su desarrollo en ese sector de la ciudad.

Uso no permitido: uso cuyo desarrollo no se contempla en un determinado sector de la ciudad.

Uso permitido: uso cuyo desarrollo está contemplando en un determinado sector de la ciudad.

Usos del suelo: Destino establecido para el suelo con rela-ción al conjunto de actividades humanas que se desarrollan o tengan posibilidades de desarrollarse sobre ese territorio.

Uso predominante o principal: El que puede implantarse en un distrito, según las prescripciones de estas normas.

Uso complementario: El destinado a satisfacer, dentro de la misma parcela funciones necesarias para el desarrollo del uso principal.

Uso condicionado: El que está sujeto a requisitos de ubica-ción, de tamaño, potencia instalada, etc., según cada zona.

Uso no conforme: Cualquier actividad habilitada que se de-sarrolle en una unidad de uso en el momento en que estas normas tengan vigencia y que no cumpla con las mismas según la zona en que esté ubicado.

Uso no permitido o prohibido: El que por sus características no es compatible con el carácter de una zona.

Usos requeridos: Son aquellos que se consideran comple-mento necesario de los usos que se permiten implantar, para asegurar su funcionamiento y evitar molestias e impactos negativos.

Uso Residencial [R], es aquel relativo a la vivienda en sus diversas modalidades, ya sea individual o colectiva. Se aspira a conformar áreas morfológicamente homogéneas, consoli-dadas, con atributos de continuidad y altos estándares de urbanización.

Usos Industriales [I] o usos asimilables, es aquel relativo a las actividades derivadas del procesamiento de materias primas, cuyo impacto en el conjunto urbano depende de la escala, volumen, rubro o tipo de proceso de elaboración de materia prima utilizado.

Uso Rural [Ru], es aquel derivado de la producción o explo-tación extensiva o intensiva del suelo con fines agropecua-rios, forestal, frutihortícola, etc.

Usos Mixtos Concertados [UMC], son aquellos definidos a tra-vés de un proceso de acuerdos entre el municipio y actores públicos estatales o de la sociedad civil, dispuestos a inter-venir a través de mejoras en un determinado sitio o actividad que el municipio considera adecuada (sean a través de con-cesiones, transferencias con cargo, convenios de explotación, padrinazgos, construcción o mejora de equipamiento, entre otras). En general, se vinculan a una porción del territorio urbano que goza de ventajas localizacionales.

“V”

Page 27: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

27

Vía pública: espacio previsto para la circulación vehicular y/o peatonal (autopista, avenida, calle, pasaje, cortada, senda o pase abierto al tránsito) y declarado expresamente “vía pú-blica” por la Municipalidad.

Volumen edificable: volumen máximo que puede construirse en una parcela según las presentes normas.

Volumen edificado: volumen total construido en la parcela.Volumen no conforme: el volumen edificado que no se ajus-ta a las prescripciones de la reglamentación urbanística vi-gente.

I.2.2. Abreviaturas y denominaciones abreviadas

A los efectos de sintetizar la redacción y simplificar la refe-rencia a conceptos y normas de preciso significado, se hará uso en el presente Código, de abreviaturas y siglas cuya equi-valencia y significado se detallan a continuación:

DE: Departamento Ejecutivo.Municipio: Municipio de Garupá.CD: Concejo Deliberante.AA: Autoridad de Aplicación.CA: Consejo Asesor de Planeamiento .LM: Línea Municipal.LE: Línea de Edificación.LME: Línea Municipal de Esquina.

Page 28: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 29: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Administrativo institucional

Page 30: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 31: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

31

Capítulo I.3. Administrativo InstitucionalI.3. I.3.1. Disposiciones generales

I.3.1.1. Alcances

Las disposiciones de este Código alcanzan y rigen todos aquellos asuntos relacionados con el ordenamiento urbano y territorial del Municipio de Garupá: las cuestiones referidas al uso del suelo, a los edificios, estructuras e instalaciones, apertura y ensanche de vías públicas, subdivisión y englo-bamiento de parcelas, volúmenes edificables, tejido urbano, preservación de los ámbitos históricos, arquitectónicos y pai-sajísticos, el desarrollo y la renovación urbana y territorial.El presente Código será de aplicación en todo el territorio municipal, cualquiera sea el carácter del dominio (público o privado) o nivel jurisdiccional.

I.3.1.2. Autoridad de Aplicación

La Autoridad de Aplicación es la Dirección General de Pla-nificación de la Municipalidad de Garupá y las áreas que de ella dependen, o el organismo que con otra denominación eventualmente la reemplace.La Autoridad de Aplicación constatará el cumplimiento de estas disposiciones, exigiendo la presentación de la docu-mentación técnica necesaria, que será analizada, visada y re-gistrada, conformando un archivo documental de la estruc-tura parcelaria catastral y de las edificaciones. Sobre la base de esta información, la Autoridad de Aplicación ejercerá el poder de policía, constatando que las construcciones se co-rrespondan con la normativa vigente y con la documenta-ción técnica presentada, de acuerdo al procedimiento que se establezca mediante Decreto Reglamentario que al efecto se dicte en un lapso no mayor a seis meses de sancionada la presente Ordenanza. En tanto se establezca dicho decreto re-glamentario, la Autoridad de Aplicación estará autorizada a ejercer su poder de policía de acuerdo a los procedimientos actualmente vigentes.La Autoridad de Aplicación contará con el asesoramiento del Consejo Asesor de Planeamiento indicado en el punto I.3.1.6. del presente Código, conformado con representantes de las entidades profesionales e instituciones con competencia en la materia.

I.3.1.3. Texto ordenado

La Autoridad de Aplicación llevará adelante el registro de las modificaciones, ampliaciones o especificaciones debida-mente aprobadas del presente Código, debiendo actualizar y difundir anualmente una versión ordenada en la que se incorporen estas modificaciones manteniendo inalterada la continuidad de su articulado y garantizando la difusión de las reformas incorporadas.

I.3.1.4. Difusión de este Código

El Departamento Ejecutivo, a través de la Autoridad de Apli-cación, tendrá la responsabilidad de implementar las accio-nes necesarias tales como el desarrollo de cursos de capaci-tación, conferencias o publicaciones, destinados a facilitar la comprensión y el manejo del Código tanto en medios profe-sionales especializados como a los vecinos y funcionarios in-teresados en adquirir estos conocimientos. Asimismo, deberá difundir el texto y documentación gráfica de este Código por medio de una edición impresa o en soporte magnético, que pueda ser adquirida por los ciudadanos/as. También deberá contar con por lo menos un ejemplar de esta edición, para ponerlo gratuitamente a disposición de los recurrentes que soliciten su consulta.Deberá estar disponible en las oficinas municipales del Área de Urbanismo dependiente de la Autoridad de Aplicación, con sus modificaciones y en Internet, con actualización in-mediata a las 48 hs. después de publicada la ordenanza en el Boletín Oficial.

I.3.1.5. Consultas

La Autoridad de Aplicación, con el objeto de conformar una memoria de gestión, recibirá y compendiará, en coincidencia con el cierre de cada ejercicio presupuestario, las consultas y sugerencias de las entidades profesionales, de las cámaras empresarias, de las organizaciones vecinales y de los orga-nismos del Gobierno Municipal, con el fin de implementar el monitoreo permanente de los efectos y dificultades resultan-tes de la aplicación del presente Código.

I.3.1.6. Organismo consultivo para casos no contemplados o sujetos a consulta

Para la implementación de los nuevos instrumentos norma-tivos y de desarrollo se establece la creación de un Consejo Asesor de Planeamiento conformado por representantes del Poder Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y organi-zaciones vecinales, sociales y profesionales a designar. Es el órgano consultor de la planificación y la gestión urbanísti-ca, que definirá las situaciones particulares que le encarga el presente Código o las sustanciará para su giro al Concejo Deliberante cuando corresponda, para hacer más eficaz la iniciativa pública en materia de desarrollo urbano y encauzar la iniciativa privada en la actuación sobre el territorio mu-nicipal. Su conformación y funcionamiento ordinarios será conformado por acto administrativo del Ejecutivo Municipal.Las tareas a desarrollar por este Consejo Asesor son: el ase-soramiento sobre planes formulados, la coordinación de las

Page 32: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

32 proyectogarupa.com

actuaciones de los organismos del Estado nacional, provin-cial y supranacionales como la Entidad Binacional Yacyretá, el estudio de las potencialidades de renovación urbana y de las áreas y edificios de valor patrimonial, la factibilidad de localización de vivienda de interés social, el asesoramiento a los particulares, la compilación y sistematización de la le-gislación provincial y municipal en materia urbanística y am-biental y el estudio y la propuesta de normativas municipales y casos especiales.

I.3.1.7. Normativa de referencia para casos no contemplados en la Ordenanza

La Autoridad de Aplicación podrá aplicar subsidiariamente, a efectos de resolver situaciones no contempladas en este Có-digo, disposiciones contenidas en las Ordenanzas de Orde-namiento Urbanístico de la Ciudad de Posadas, en tanto no contradigan el espíritu ni la letra de este Código. De aplicar esta posibilidad, procederá a comunicarlo al Consejo Asesor y al HCD para su consideración en las revisiones periódicas de la Ordenanza.

I.3.2. Procedimiento para cambio de normativa

I.3.2.1. Para modificación de indicadores o características de un distrito de zonificación, cambio de distrito de zonificación o creación de nuevos distritos o subdistritos en el área ur-bana:

- Informe técnico urbanístico debidamente fundamentado por parte de la Autoridad de aplicación. Deberá contener criterios que promuevan la integración socio espacial, la mixtura de usos y actividades y la riqueza y complejidad de la vida urbana. Con-tará con una estimación de la mayor renta económica generada por la modificación, en caso de existir esta, y una propuesta de compensación al Municipio por dicha mayor renta, que en nin-gún caso podrá ser inferior al 40% de la misma o su equivalente en suelo urbano o urbanizable. En este último caso, conforme a criterios de localización que favorezcan el aprovechamiento racional de las inversiones en equipamientos y redes de servi-cios existentes, y previo cálculo de equivalencia de valores entre ambos emplazamientos, incorporando las valorizaciones pro-ducidas por el cambio de normativa que se requiera.- Audiencia pública convocada con al menos 15 días de anti-cipación, presidida por 3 (tres) concejales y con acta posterior en donde conste la totalidad de las intervenciones realizadas.- Aprobación del HCD y promulgación por el Ejecutivo.

I.3.2.2. Para definición de indicadores y usos de Áreas de De-sarrollo Especial

Informe técnico urbanístico debidamente fundamentado por parte de la Autoridad de Aplicación. Deberá contener criterios de localización que favorezcan el aprovechamien-to racional de las inversiones en equipamientos y redes de servicios existentes. Se priorizará la cercanía a las áreas de centralidad, las facilidades de accesibilidad y conectividad, el nivel de consolidación urbana y la cobertura de servicios y equipamientos urbanos básicos próximos.

- Propuesta de Convenio entre la Municipalidad y el propietario

o desarrollador, donde se establezcan los indicadores definiti-vos, la apertura de calles, la cesión de espacios públicos (nunca menor al 5% del bruto de la superficie del área, sin incluir la apertura de calles), la cesión de predios de dominio privado (nunca menor al 10% del bruto la superficie del área), y el esta-blecimiento obligatorio del 100% de las cargas de urbanización y el anteproyecto urbanístico por parte del propietario. Los terre-nos cedidos serán incorporados al Programa de Tierras estable-cido en el art. I.3.3.3.).- Audiencia pública convocada con al menos 15 días de anti-cipación, presidida por 3 (tres) concejales y con acta posterior en donde conste la totalidad de las intervenciones realizadas.- Aprobación del HCD y promulgación por el Ejecutivo.- Firma del Convenio y materialización de las cesiones.

I.3.2.3. Para transformación de Áreas de Expansión en Urba-nizaciones

- Informe técnico urbanístico debidamente fundamentado por parte de la Autoridad de Aplicación. - Propuesta de convenio entre la Municipalidad y el propietario o desarrollador, donde se establezcan los indicadores definiti-vos, la apertura de calles, la cesión de espacios públicos (nunca menor al 10% de la superficie del área, sin incluir calles ni viali-dades), la cesión de predios de dominio privado (nunca menor al 20% del bruto de la superficie del área), el establecimiento obligatorio del 100% de las cargas de urbanización y el antepro-yecto urbanístico por parte del propietario. Los terrenos cedidos serán incorporados al Programa de Tierras.- Audiencia pública convocada con al menos 15 días de antici-pación, presidida por 3 concejales y con acta posterior en donde conste la totalidad de las intervenciones realizadas.- Aprobación del HCD y promulgación por el Ejecutivo- Firma del Convenio y materialización de las cesiones

I.3.2.4. Para transformación de área rural-natural en área ur-banizable

- Evaluación ambiental, socio-económica y estratégica por par-te de la Autoridad de Aplicación, con indicación de medidas de mitigación ambiental (en caso de requerirse), modificación y optimización. - Propuesta del propietario o desarrollador sobre la carga eco-nómica de la urbanización.- Audiencia pública convocada con al menos 15 días de anti-cipación, presidida por 3 (tres) concejales y con acta posterior en donde conste la totalidad de las intervenciones realizadas.- Aprobación del HCD y promulgación por el Ejecutivo.- Firma del Convenio y materialización de las cesiones. - Podrá tratarse en el mismo momento y trámite la transforma-ción de estas nuevas áreas de expansión o nuevo desarrollo en urbanizaciones, conforme a lo establecido en el punto anterior.

I.3.2.5. En todos los casos

- No se admitirá el otorgamiento de indicadores diferenciados a uno o varios predios de un distrito de zonificación ni de ninguna excepción a la Normativa, siendo nulo su trámite y aplicación.- La Municipalidad podrá admitir el pago de compensaciones económicas o predios ubicados en otros distritos, en cualquiera

Page 33: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

33

de los casos de valor equivalente al de las cesiones a que están obligados los propietarios o desarrolladores, previo cálculo de equivalencia de valores entre ambos emplazamientos, incorpo-rando las valorizaciones producidas por el cambio de normati-va que se requiera.- Las compensaciones económicas mencionadas o las que sur-gen de reconocimiento de mayor valor por cambio de indicado-res, serán utilizadas por el Municipio a los efectos del cumpli-miento de los objetivos de la presente Normativa.

I.3.3. Instrumentos para el Desarrollo Urbano

Tienen como objetivo general hacer posibles las diferentes intervenciones de desarrollo y renovación urbana y territo-rial, aplicar el marco y los instrumentos normativos vigen-tes, promover la participación de la iniciativa privada en la gestión urbanística y promover la articulación interjurisdic-cional organismos nacionales y provinciales y supranacio-nales como la Entidad Binacional Yacyretá, en la transfor-mación del territorio del Municipio. Se refieren al conjunto de instrumentos destinados a facilitar la implementación y el financiamiento de las intervenciones según se enuncia a continuación:

I.3.3.1. Fondo de Desarrollo Urbano

Se aplicará para la realización de obras de infraestructura y servicios, mejoras en la accesibilidad y la conectividad in-terbarrial, vivienda social, equipamientos, espacio público y programas ambientales (plan hídrico, arbolado). Este Fondo estará constituido por:

- Aportes monetarios o por realización directa de obras en el caso de las cargas de urbanización definidas en los procedi-mientos de cambio de normativa o autorización de nuevas ur-banizaciones.- Multas aplicadas por transgresiones a la normativa urbanís-tica ambiental.- Donaciones y otros.Su conformación y funcionamiento ordinarios será conformado por acto administrativo del Ejecutivo Municipal.

I.3.3.2. Empresa Municipal de Urbanización

A ser implementada teniendo como objetivo la producción de suelo urbanizado provisto de los servicios requeridos a un costo accesible para la generación de vivienda social y en general la vivienda de sectores de ingresos bajos, medios-bajos o medios con dificultades de acceder a dicho suelo en las condiciones particulares del mercado inmobiliario y los equipamientos y servicios de distinto tipo que constituyen la ciudad y el territorio en general. A tal fin podrá comprar o vender predios e inmuebles, realizar obras de urbanización por cuenta propia o de terceros, realizar englobamientos y subdivisiones parcelarias, realizar convenios con organismos estatales, privados o comunitarios, y en general cualquier operación necesaria para el cumplimiento de su misión so-cial, incluyendo la construcción y adjudicación y/o venta de unidades de vivienda y otros edificios. El Ejecutivo elevará al Concejo Deliberante la propuesta definitiva de creación y re-glamentación de esta Empresa, de conformidad con lo esta-

blecido por las leyes nacionales y provinciales en la materia.

I.3.3.3. Programa De Tierras

La Autoridad de Aplicación, con el objeto de disponer de tie-rras, viabilizar la localización de barrios de interés social, re-estructurar sectores urbanos, disponer de activos físicos para la relocalización de las cesiones con destino a espacios ver-des y equipamiento comunitario, el mejor aprovechamiento de las redes de infraestructura y toda otra iniciativa con rela-ción a los contenidos de estas normas, implementará en for-ma conjunta con los organismos competentes el Programa de Tierras del Municipio de Garupá. El programa encuadrado podrá disponer de la adquisición anticipada de predios obtenidos por la Empresa Municipal de Urbanización, el inventario de tierras e inmuebles del do-minio privado municipal con el objeto de su movilización, el inventario de tierras e inmuebles provinciales y nacionales con el objeto de iniciar las gestiones necesarias que permitan su desarrollo urbanístico en forma concertada o su cesión al municipio, el inventario y disposición de inmuebles vacantes, con problemas de titularidad y/o con deuda municipal, en cumplimiento del objeto de este Capítulo. Se diferenciará su destino de acuerdo al siguiente uso: 5% espacio verde 6% equipamiento comunitario y 5% para banco de tierras.

I.3.3.4. Convenios de Desarrollo Especial

Son los acuerdos celebrados entre la Administración muni-cipal con otras organizaciones o particulares, conviniendo las obligaciones entre el Municipio y los interesados, ya sean propietarios o promotores, instituciones públicas o privadas, para la realización de los objetivos y principios contenidos en este Código. Se trata, básicamente, de formas asociativas y contractuales que deberán tener su correlato normativo.

I.3.4. Procedimientos administrativos

La Autoridad de Aplicación establecerá por acto adminis-trativo los requisitos de permisos y avisos de obra, habili-taciones, régimen y plazos de adecuación de usos, predios y edificios existentes no conformes a Normativa y penalidades por transgresiones a la Normativa, en un todo de acuerdo a las disposiciones de la presente Ordenanza.En tanto se establezca dicho procedimiento administrativo, la Autoridad de Aplicación estará autorizada a continuar la marcha de las tramitaciones de acuerdo a los procedimien-tos actualmente vigentes.

I.3.5. Adecuación de usos, predios y edificios no conformes

Los usos, disposiciones constructivas y conformaciones ur-banísticas existentes y con aprobación municipal a la fecha de sanción de esta ordenanza que no resulten conformes a las disposiciones de este Código podrán mantenerse en fun-cionamiento por un período de 10 (diez) años. Podrán ser objeto de remodelaciones y adecuaciones internas, pero solo podrán ampliarse para permitir el cumplimiento de norma-tivas de habitabilidad y/o de seguridad e higiene industrial. Los usos, disposiciones constructivas y conformaciones urba-nísticas existentes a la fecha de sanción de esta ordenanza

Page 34: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

34 proyectogarupa.com

sin aprobación municipal tendrán un plazo no mayor a 1 (un) año para ser desafectados o para presentar a la Autoridad de Aplicación un Plan de Adecuación que deberá responder a las normas establecidas en este Código. La Autoridad de Aplicación deberá expedirse en un plazo no mayor a 3 (tres) meses a partir de recibido el Plan de Adecuación para autori-zarlo en su totalidad o con modificaciones parciales estable-cidas en el mismo acto administrativo, estableciendo el plazo máximo para su cumplimiento, o para denegarlo.La Autoridad de Aplicación está autorizada a exigir a los pro-

pietarios de inmuebles en los que se desarrollen usos o se localicen edificios que no resulten conformes a las disposi-ciones del presente Código, o que no hayan cumplido las ins-tancias administrativas de aprobación y/o adecuación, a re-gularizar su situación en plazos a establecer por disposición general. Asimismo, en caso de que el propietario no cumpla con las intimaciones realizadas, estará autorizada a realizar las tareas administrativas necesarias para la inhabilitación, desafectación y eventual demolición de las obras en infrac-ción, cuyo costo será imputado al propietario, sin perjuicios de otras sanciones legales y económicas que correspondan.

Page 35: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 36: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 37: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Definición, ámbito de aplicación e indicadores urbanísticos

2

Page 38: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 39: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

39

Capítulo II. definición y ámbito de aplicación II.1. Definición

Se concebirá por ordenamiento urbanístico de la Ciudad de Garupá a las precisiones referidas a los indicadores de ordenación urbanística que habrán de orientar las acciones de construcción / urbanización en todo el ejido municipal, tanto en predios de dominio privado como en aquellos de propiedad de cualquier nivel del Estado o de organizaciones supranacionales como la Entidad Binacional Yacyretá.

II.2. Áreas interiores

En cada Sección de la Ciudad de Garupá, y a los efectos de su ordenamiento urbanístico, se identificarán áreas interiores (Distritos) que contarán con sus respectivos indicadores, de acuerdo a siguiente denominación:Área Barrio Parque Residencial (ABPR); Área de Tejido Ur-bano (ATU); Área de Tejido Semirural (ATS); Área Comercial (AC), Área de Borde de Ribera (ABR); Área de Ribera Especial (ARE); Área de Proyecto Especial (APE); Área Semi Rural (SR); Área Rural (R); Equipamiento Especial (EE); Reserva Natural (RN); Espacio Verde Público (EVP); Área Industrial (AI); Área de Actividad Restringida (AAR).Estos Distritos se definen por sus respectivas características, que se indican a continuación:

II.2.1. Área Barrio Parque Residencial (ABPR)

Áreas de alta calidad urbana ambiental cuyas características se procura conservar. Será obligatorio preservar y mantener el arbolado existente. Los ejemplares a retirar por razones de seguridad o serán remplazados de acuerdo a lo ordenado en el Art. s/Arbolado Urbano. A efectos de mantener arboles existentes o plantar nuevos ejemplares sobre los que pesará la obligatoriedad de preservación y mantenimiento, se per-mitirá compensar una menor ocupación del suelo con mayo-res alturas, de acuerdo al siguiente criterio:

FOS = o < 0,30: máxima 12 metros de altura (EM/SPL/PL)FOS = o < 0,20: máxima 21 metros de altura (PL), basamento 12 m (EM/SPL)

Por encima de esas alturas podrán emerger pérgolas o cu-biertas sobre espacios sin cerramientos laterales (terrazas accesibles recreativas).

II.2.2. Área de Tejido Urbano (ATU)

Corresponden a sectores de la ciudad inscriptas como áreas urbanas que se comportan como tejido continuo y adyacen-te, en parcelas internas de áreas urbanas.

II.2.3. Área de Tejido Semir Rural (ATS)

Corresponden a sectores de baja densidad que se ubican en forma aislada dentro del área rural no urbanizable. II.2.4. Área Comercial (AC)Corresponden a parcelas frentistas a una avenida, bulevar o calle en particular, o a manzanas o polígonos completos, en las cuales el uso comercial es predominante en forma exclu-siva o en mezcla con otros usos.

II.2.5. Área de Borde de Ribera (ABR)

Corresponden a sectores de la ciudad que se distinguen por la presencia de grandes predios con distintos niveles de ocu-pación y consolidación y diversidad de usos (quintas, cha-cras, clubes, áreas recreativas, entre otros) en relación directa a las áreas ribereñas y lacustres. Las Áreas de Borde de Ribe-ra tendrán una denominación específica de acuerdo con el sector del territorio municipal donde se ubiquen.

II.2.6. Área de Proyecto Especial (APE)

Corresponden a sectores del territorio que se distinguen del resto del tejido urbano calificado como Áreas de Tejido (ATU) y Áreas Comerciales (AC) y que, por sus particulares condicio-nes de ubicación, extensión, uso y situación dominial, entre otras, se distinguen de aquellas y poseen un interés urbanís-tico específico, requiriendo de un ordenamiento particular.

II.2.7. Área Semi Rural (SR)

Corresponde a sectores del tejido municipal donde se rea-lizan actividades productivas y existe la posibilidad de una urbanización a corto o mediano plazo.

II.2.8. Área Rural (AR)

Corresponde a sectores del tejido municipal donde no se prevé su urbanización y se permite el desarrollo de activida-des productivas.

II.2.9. Equipamientos Especiales (EE)

Corresponden a las instalaciones y construcciones destina-das a la salud, la educación, la administración pública y los servicios urbanos, deportivos y recreativos ubicados en pre-dios de superficie mayor a 0,5 ha (media hectárea). En estas situaciones, los proyectos de ampliación y/o reforma se po-drán acordar con el municipio con indicadores urbanísticos específicos de ocupación de suelo y alturas de edificación.

Page 40: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

40 proyectogarupa.com

II.2.10. Reserva Natural (RN)

Son áreas de dominio público y privado declarados de inte-rés municipal para la promoción de reservas, por sus carac-terísticas particulares que garantizan condiciones especiales de biodiversidad y singularidad de conformación de su flora y fauna, y por constituir un patrimonio natural, fuente de biodiversidad y materias primas, banco genético y regulador ambiental de importancia social y económica (artículos 21 y 22 de la Ley XVI – Nº 29, Pcia. de Misiones). Serán reportadas inmediatamente a las autoridades provinciales y nacionales de medio ambiente para su respectiva declaración y protec-ción.

II.2.11. Espacios Verdes Públicos (EVP)

Corresponden a los ámbitos que conforman el sistema de espacios verdes de la ciudad (plazas, parques, plazoletas y paseos públicos). En estas situaciones sólo se permitirán las construcciones mínimas indispensables para el manteni-miento del sitio y la prestación efectiva de los servicios que se determinen, de acuerdo a las indicaciones de este Código.

II.2.12. Área Industrial (AI)

Corresponden a sectores del tejido municipal destinados al desarrollo exclusivo de actividades industriales y productivas.

II.2.13. Área de Actividad Restringida (AAR)

Corresponde a áreas que presentan usos no compatibles a los admitidos para cada Distrito de Zonificación por el presente Código, a la fecha de sanción del mismo. Las estrategias y plazos para la gradual reconversión, traslado y/o erradicación de los mismos se regirán por lo establecido en el punto I.3.5. del presente Código.

II.3. Área de Ribera Especial (ARE)

Créase el Área de Ribera Especial, que estará integrada por todas las parcelas y espacios no catastrados bajo posesión y/o dominio de la Entidad Binacional Yacyretá que se en-cuentran dentro del ámbito de aplicación de esta Ordenanza.

II.3.1. Los sectores del Área de Ribera Especial que la Entidad Binacional Yacyretá no afecte a la ejecución de obras del completamiento vial, ferroviario y/o plazas parque y paseos públicos, serán asignados por la Municipalidad de Garupá a Distritos de zonificación urbanística de acuerdo a los proce-dimientos establecidos en este Código.

II.3.2. Facultase y encomiéndase al Ejecutivo Municipal a ges-tionar la restitución al dominio municipal de toda parcela o fracción de parcela transferida a la Entidad Binacional Ya-cyretá que no haya quedado afectada a obras de contención o de vialidad ejecutadas.

II.3.3. Una vez resuelta la transferencia definitiva de dominio, la Municipalidad de la Ciudad de Garupá determinará los indicadores específicos del sector. La tarea estará a cargo de la Autoridad de Aplicación en conjunto con las reparticio-nes que para cada caso indique el Ejecutivo y con el Conse-jo Asesor de Planeamiento. Los destinos previstos serán de actividad recreativa y usos complementarios. El uso y trata-miento de los espacios recuperados será determinado por Ordenanza Municipal en cada caso. Los espacios tendrán un reglamento de uso especial.

II.4. Área de Proyecto Especial (APE)

Las Áreas de Proyecto Especial serán identificadas por la Au-toridad de Aplicación en aquellos sectores del tejido urbano cuya renovación, total o parcial, se impulsa por presentar al-guna o algunas de las siguientes particularidades: trazado parcelario de antigua data no concretado en la realidad y por lo tanto susceptible de una redefinición catastral; alto grado de deterioro ambiental, edilicio y de los espacios públicos; obsolescencia de las instalaciones existentes; desafectación de usos o traslado de usos que dieron origen al sector; dis-ponibilidad de tierras vacantes; disponibilidad de tierras del dominio público (nacional, provincial o municipal).

II.4.1. La renovación de cada una de estas áreas se realizará de acuerdo con un proyecto para el sector cuya elaboración quedará a cargo de la Autoridad de Aplicación, establecién-dose en él los indicadores urbanísticos particulares de ese sector urbano.

II.4.2. El Área de Proyecto Especial (APE) es el instrumento de ordenamiento urbanístico al que se recurrirá para pro-gramar la transformación física y funcional en un determina-do sector de la ciudad, detallando las particularidades de la configuración propuesta para las áreas del dominio público y privado: red de espacios públicos; parcelamiento; usos del suelo; morfología de los espacios edificables; tipos de edifi-cación; división del sector en unidades de ejecución, cuando así correspondiera.

II.4.3. Definido y aprobado el proyecto particular correspon-diente al Área de Proyecto Especial, se elaborará un Con-venio de Desarrollo Urbano entre las partes intervinientes (públicas y/o privadas), que detallará las características del proyecto acordado, los compromisos asumidos por cada par-te, de acuerdo a lo establecido en el punto IV.2.8 del presente Código.

Page 41: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

41

Page 42: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 43: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Indicadores urbanos 3

Page 44: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 45: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

45

III.1. Indicadores

Para la definición del ordenamiento urbano de la ciudad de Garupá y según el sector del territorio municipal que se trate, se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:

III.1.1. Factor de Ocupación del Suelo (F.O.S.)

Indicando Factor de Ocupación en la planta baja de la edi-ficación o en su basamento, cuando así correspondiera es-pecificar.

III.1.2. Factor de Impermeabilización del Suelo (F.I.S.)

Indica el factor de impermeabilización como porcentaje de superficie destinada al mantenimiento de las características naturales del suelo, a fin de posibilitar la absorción del agua en el mismo.

III.1.3. Altura Máxima de la Edificación (A.M.E.):

Altura máxima de la construcción expresada en metros y su equivalente en número de plantas con indicación de su pun-to de medición y tolerancias admitidas. Subdivisión del suelo: dimensiones mínimas de las parcelas (frente y superficie); posibilidad de subdivisión interna de las parcelas.

III.1.4. Localización de la edificación en la parcela:

Retiro de la línea municipal; retiro de las líneas medianeras; dimensiones mínimas de patios interiores. III.1.5. Usos principales admitidos: principales usos del suelo cuya localización se considera apta para el sector y que lo caracterizan.

III.1.2. Asignación de indicadores del ordenamien-to urbanístico

La asignación de los valores correspondientes a los indica-dores del ordenamiento urbanístico indicados en el punto III.1. del presente Código, se hará para cada una de las áreas interiores identificadas en cada Sección Catastral tal como se establece en el punto III.2 del presente Código.

III.2. INDICADORES URBANÍSTICOS POR SECCIONES

Delimitación de áreas interiores e indicadores urbanísticos en las secciones (delimitación y subdivisión interna)

Capítulo III. Indicadores urbanos III.2.1. Sección 1

Esta área corresponde a la superficie que limita en el margen Suroeste con la Ruta Nacional Nº12 (41) Colectora las Orquí-deas, y en el sentido Noreste con el Río Paraná. Al Noroeste limita con el arroyo Laguna (demarcación limítrofe natural con la ciudad de Posadas), al sureste con la calle Rio Paraná (48) (en el barrio Fátima). Comprende los siguientes Barrios: Complejo Virgen de Fáti-ma, Ex Hipódromo, Villa Fátima, Quincoses.

III.2.1.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza.

III.2.1.2. Criterios de ordenamiento:Su desarrollo es lineal en torno a la Ruta Nacional Nº12, con características particulares de mayor tendencia al comer-cio mayorista regional. Con una trama diversa de vivienda pública (relocalizados de la EBY) y vivienda privada, que se conectan al frente ribereño. También conviven en el área el complejo religioso católico Nuestra Señora de Fátima que da nombre al barrio. La proximidad y vinculación directa con la ciudad de Posadas, debilitan el sentido de identidad y perte-nencia en relación a Garupá. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Mantener determinados usos existentes. - Promover el desarrollo de una ribera multivía sobre el borde ribereño, aprovechando las posibilidades que presenta el par-celamiento y la baja consolidación en este sector. - Erradicar los usos incompatibles con el desarrollo residencial. - Preservar los valores ambientales de las distintas áreas resi-denciales existentes. - Definir un nuevo perfil urbano sobre los espacios públicos.

III.2.1.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 1: APE (1 a 2), ARE (1 a 3), AAR (1), ATU 2, AC 1, AC 3, EE (1 a 27), EV (1 a 15), PH (1 a 3).

III.2.2. Sección 2

Esta área corresponde a la superficie que limita en el margen suroeste con la Ruta Nacional Nº12 (41) Colectora Las Orquí-deas, y en el sentido Noreste con el Río Paraná. Al Noroeste limita con la calle Rio Paraná (48) (en el barrio Fátima), al Sureste con la calle Oro Verde (92) (Villalonga Norte). Comprende los siguientes Barrios: Claudia Esther, Ñu Porá, Martín Fierro, A. Roth, José Hernández, Lomas de Garupá, Vi-llalonga Norte.

III.2.2.1 Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza.

III.2.2.2. Criterios de ordenamiento:

Page 46: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

46 proyectogarupa.com

Su extenso desarrollo lineal en torno a la Ruta Nacional Nº12 y la futura travesía urbana, consolida un perfil de calle co-mercial a escala regional, que convive en sus espaldas con un trama residencial en consolidación, que a su vez se en-cuentra fragmentada por vías transversales que conectan al otro extremo del polígono de afectación del territorio de la sección 2 que es la multivía de acceso Sur a la ciudad de Posadas. Es un territorio de diversidad de actividades en sus escalas y complejidades a ordenar. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Mantener los usos existentes. - Reforzar los corredores y la concentración del uso comercial. - Promover la transformación en sectores del nuevo frente que hoy aparecen como “espaldas”. - Definir un nuevo perfil urbano sobre parques públicos y espejo de agua, con la característica de multivía. - Definir usos que siendo compatibles con el uso residencial, acompañen los nuevos usos ya definidos: balneario y clubes náuticos. - Definir indicadores apropiados que garanticen la presencia de las áreas forestadas. - Definir un proyecto de urbanización para las áreas ocupadas por asentamientos irregulares

III.2.2.3 Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 2: APE (3 a 36), ARE (4 a 5), AAR (2 a 5), ATU 2, AC 1, AC 3, EE (28 a 39), EV (16 a 28), RN (1).

III.2.3. Sección 3

Esta área corresponde a la superficie que limita en el margen sur con la Ruta Nacional Nº12 (41) Cristina Fernández, y en el sentido noreste con el Río Paraná. Al noroeste limita con la calle Oro Verde (92) (Villalonga Norte). Al sureste con el ex puente (Garupá Candelaria) sobre Ruta Nacional Nº12. Comprende los siguientes Barrios: Villalonga Norte, Nuevo Garupá, Horacio Quiroga, Santa Clara, Néstor Kirchner, Punta Alta I.

III.2.3.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza.

III.2.3.2. Criterios de ordenamiento: Su extenso desarrollo lineal, su proximidad y vinculación directa con la ciudad de Posadas, su conexión rápida con el acceso sur de la ciudad junto con las particularidades del tejido, promueven a este sector como un sitio donde se debe estimular una innovación de su tejido que acompañe la transformación del frente sobre el río Paraná, esto es, que la metamorfosis ribereña sea acompañada por el sector pri-vado contribuyendo a definir un nuevo perfil de su frente ribereño, renovándolo edilicia y funcionalmente. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Desalentar una subdivisión del suelo en parcelas pequeñas o medianas. - Contemplar la radicación de otros usos recreativos o turísticos,

compatibles con los parques urbanos. - Definir un nuevo perfil urbano sobre parques públicos y espejo de agua, con la característica de reserva natural.

III.2.3.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 3: APE (37 a 39), ARE (6 a 7), AAR (6 a 7), ATU 2, AC 1, AC 4, BR3 (2 a 5), EE (40 a 53), EV (29 a 48), RN (2 a 5).

III.2.4. Sección 4

Esta área corresponde a la superficie que limita en el margen oeste con el arroyo Zaimán, (límite con el Municipio de Po-sadas). Al norte con el arroyo Lapacho (límite con la Ciudad de Posadas). Al este limita con la Ruta Nacional Nº105 (241) Juan Lavalle y Colectora Rio de la Plata (191). Al sur limita con la Sección 7 correspondiente al área rural de Santa Inés (parcela 6ª lotes 50, 51, 56, 57 y 58). Comprende los siguientes Barrios: Santa Helena y Santa Ele-na.

III.2.4.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza.

III.2.4.2. Criterios de ordenamiento: El sector se distingue por la presencia de un equipamiento de vivienda pública a gran escala (Santa Helena) desarrollo residencial de baja densidad, que convive con otro sector aún con grandes áreas sin ocupar (sobre en el área a urbani-zar de Santa Elena). Teniendo en cuenta estas particularida-des, para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Desalentar una progresiva subdivisión del suelo en pequeñas parcelas. - Definir indicadores apropiados que garanticen la presencia de las áreas forestadas. - Promover el completamiento del área manteniendo los usos existentes e incorporando otros vinculados a la recreación y el turismo. - Estimular el desarrollo de nuevos tipos de actividades comer-ciales que den el completamiento del área.

III.2.4.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 4: APE (40 a 42), ATU 2, AC 1, AC 2, AC 4, EE (54 a 57), EV (49 a 52), PA (1) SR, R2, R3.

III.2.5. Sección 5

Esta área corresponde a la superficie que limita al norte con la Ruta Nacional Nº12 (41) Colectoras Casimiro Zbikoski y Tita Merello. Al este limita con el lago embalsado del arroyo Garupá. Al oeste el límite es el inicio de la Av. Las Américas (115) en su intersección con la Ruta Nacional Nº 105 (241) Juan Lavalle, incluyendo a la Estancia Barreiro. Al sur con los campos de Kelzer en Santa Inés entre los arroyos La Tran-quera y Naranjal. Comprende los siguientes Barrios: Villalonga, Barrio Uni-do, Santa Barbará, Gottschalk, San Martin, Guazupí, Piedras Blancas, Punta Alta II, La Costa, Centro, La Tablada, Norte,

Page 47: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

47

Santa Beatriz, Sofanor Suarez, La Nueva Esperanza, Nuevo, Don Alejandro, Malvinas, Santa Catalina, Complejo Artigas: Lomas del Sol, Jardín Botánico, Los Cedros, El Lago. Complejo Andresito: Vistas del Paraná, Mirador, El Mercado.

III.2.5.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza.

III.2.5.2. Criterios de ordenamiento: Es un sector urbano en el cual se encuentran elementos y si-tios significativos de alto valor simbólico para los Garupeños: La casa de la familia Vicente, la estación de Ferrocarril y su entorno fabril. Teniendo en cuenta esta situación y las parti-cularidades que presenta el tejido urbano, con la historia de la ciudad y el nuevo perfil ribereño como una mixtura terri-torial interesante, la proximidad al área central da como con-secuencia un lugar preferencial para la expansión de la acti-vidad inmobiliaria, tal como ya se manifiesta hoy en algunos sectores. También el territorio se encuentra compuesto por una gran diversidad de situaciones: clubes, vivienda pública, asentamientos irregulares, áreas forestadas y grandes áreas vacantes de uso que se habrán de ordenar a lo largo de la franja entre los arroyos La Tranquera y Naranjal. Esta hetero-geneidad funcional y de modalidades y niveles de ocupación es considerada en el ordenamiento urbanístico de la sección. La propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes cri-terios:

- Definir indicadores apropiados que garanticen la presencia de amplias áreas forestadas. - Promover el completamiento del área manteniendo los usos existentes. - Estimular el desarrollo de nuevos tipos edilicios acordes con las dimensiones de las parcelas. - Contemplar el desarrollo de la vivienda colectiva de acuerdo con lo expresado en el punto anterior. - Concentrar alturas y algunos usos particulares (comercios, ofi-cinas, hotelería) sobre los corredores. - Aprovechar las situaciones especiales del trazado para la de-finición de alturas de la edificación. - Definir un nuevo frente urbano sobre el espacio público te-niendo en cuenta la presencia en él de edificios existentes de valor histórico. - Estimular una renovación edilicia del tejido sin atentar contra las particularidades del sector. - Desalentar una subdivisión del suelo en parcelas pequeñas o medianas. - Contemplar el desarrollo de la vivienda individual exclusiva solamente dentro de los núcleos poblados existentes. - Contemplar el desarrollo de la vivienda colectiva de acuerdo con lo expresado en el punto anterior. - Proteger las áreas forestadas existentes.

III.2.5.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 5: APE (43 a 64), ARE (5), AAR (8 a 13), ATU 1, ATU 2, ATU 4, AC 1, AC 2, AC 3, AC 4, BR 1 (1), BR 2 (1) BR 3 (5), EE (58 a 82), EV (53 a 73), PH (4 a 28), RN (6 a 10), ABPR.

III.2.6. Sección 6

Esta área corresponde a la superficie que limita al norte con el inicio de la Av. Las Américas (115) en su intersección con la Ruta Nacional Nº 105 (241) Juan Lavalle. Al este limita con la Estancia Barreiro. Al oeste con la Ruta Nacional Nº 105 (241) Juan Lavalle y Calle Colectora Malvinas Argentinas (189), al Sur con la calle 7 de Mayo (120). Comprende los siguientes Barrios: Villalonga, Don Santiago Barreiro, Altos de González, Don Claudio.

III.2.6.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza. III.2.6.2. Criterios de ordenamiento: Su extenso desarrollo lineal en torno a las vías principales como ser la ruta Nacional Nº105 y el empalme a la ruta Na-cional Nº12, y la Av. Las Américas (Ex trazado de la Ruta Na-cional Nº12) por su proximidad y vinculación directa con la ciudad de Posadas y su conexión rápida y directa al centro histórico de la ciudad de Garupá, la vuelven un atractivo in-teresante para el desarrollo de la actividad comercial y de apoyos turísticos como paso al tráfico regional. También aparece como un corredor importante de conexión interba-rrial la Av. Irigoyen. Es el punto de contacto de Garupá con el exterior de sus límites y de entrada al mismo. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Mantener determinados usos existentes. - Promover el desarrollo de corredor comercial, aprovechando las posibilidades que presenta la avenida Las Américas en el sector. - Erradicar los usos incompatibles con el desarrollo residencial. - Preservar los valores ambientales de las distintas áreas resi-denciales existentes. - Definir un nuevo perfil urbano sobre los espacios públicos.

III.2.6.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 6: APE (65 a 78), ATU 2, AC 1, AC 2, EE (83 a 92), EV (74 a 87), PH (29), RN (11 a 15).

III.2.7. Sección 7

Esta área corresponde a la superficie que limita al norte con la Sección 4 (cuatro) y la Sección 6 (seis), con el Cementerio el Portal y los campos de Kelzer entre los arroyos La Tranque-ra y Naranjal, al este con el embalse comprendido entre la cuenca del arroyo Negro, Tranqueras y El Pindapoy Grande, al Oeste delimita con el arroyo Zaimán (límite con la Ciudad de Posadas y la Provincia de Corrientes). Al sur con los cam-pos de Parada Leis. Se excluyen de estas áreas la Sección 9 (nueve) y la Sección 4 (cuatro), aun cuando físicamente están incluidas en el interior de esta sección. Comprende los siguientes Barrios: El Portal, Santa Inés Ur-bano, Don Marcelo, Santa Cruz, Santa Inés Rural, Tranqueras.

Page 48: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

48 proyectogarupa.com

III.2.7.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza. III.2.7.2. Criterios de ordenamiento: Un sector rural y semirru-ral de bajo nivel de consolidación con presencia de parcelas de grandes dimensiones y diversidad de usos compatibles entre sí, vivienda (permanente y de fin de semana), clubes y complejos turístico-recreativos propios de una zona que se fue caracterizando de esta manera. La presencia de grandes áreas de pequeños y medianos productores caracteriza tam-bién a este sector. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Contemplar la radicación de otros usos recreativos y turísticos, compatibles con la explotación agropecuaria. - Desalentar una progresiva subdivisión del suelo en pequeñas parcelas. - Contemplar, en algunos sitios, la radicación de otros usos, compatibles con la explotación agropecuaria. - Contener la expansión de las áreas destinadas a actividades extractivas. - Contemplar el desarrollo de la vivienda individual solamente dentro de los núcleos poblados existentes. - Remitir el ordenamiento de las áreas destinadas a la terminal de logística de transporte y localización industrial al desarrollo de un proyecto urbano específico para esos sectores. - Promover el desarrollo de un parque urbano sobre el borde del arroyo Negro como área prevista para su expansión, con el nombre de reserva natural urbana.

III.2.7.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 7: ARE (11 a 14), ATU 1, AAR (14), EE (93 a 99), EV (88), PA (3 a 4), PH (30 a 34), RN (16 a 18), SR, R 1.

III.2.8. Sección 8

Esta área corresponde a la superficie que limita al norte con el arroyo Piedras. Al este con el embalse comprendido por la cuenca del arroyo Pindapoy Grande. Al oeste limita con la Provincia de Corrientes. Al sur con el Municipio de Fachinal y el Arroyo Pindapoy. Comprende los siguientes Barrios: Paraje Parada Leis.

III.2.8.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza. III.2.8.2. Criterios de ordenamiento: Un sector rural de bajo nivel de consolidación con presencia de parcelas de grandes dimensiones y diversidad de usos compatibles entre sí, vivienda rural. La presencia de grandes áreas de medianos y grandes pro-ductores caracteriza también a este sector, como así también la existencia de determinados patrimonios históricos, como la Estación de Ferrocarril, y el mausoleo de la familia Leis. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Desalentar una progresiva subdivisión del suelo en pequeñas parcelas en los sectores de grandes predios indivisos. - Remitir el ordenamiento de las grandes áreas indivisas va-cantes de uso al desarrollo de un proyecto de ordenamiento territorial para esos sectores.

III.2.8.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 8: AI (1 a 2), AT S (1 a 7), EE (100), PH (35 a 39).

III.2.9. Sección 9

Esta área corresponde a la superficie que limita los polígonos de los campos de La Eugenia, La Colina, San Fernando, El Chogui, la Calandria y La Esperanza, al interior del polígono de Santa Inés. Al norte la calle Santa Librada (132) y calle Yacaré (160). Al oeste, calle Pindó (253) y calle El Progreso (191). Al sur, la calle Yerutí (178), calle Pedro Nuñez (236), ca-lle El Cacique (256) y calle Mario Kempes (166). Al este, calle Muñeca Corti (181) y calle Finito Gehrmann (149). Comprende los siguientes Barrios: La Eugenia, Parque Santa Inés, El Choguí, La Calandria, La Esperanza y La Colina.

III.2.9.1. Áreas interiores: Según limites que se indican en Anexo I de esta Ordenanza. III.2.9.2. Criterios de ordenamiento: El tejido urbano presenta distinta situaciones en cuanto a trazados, con la presencia de sectores donde predomina el paisaje, parcelamiento, con sectores donde predominan lo-tes de más de 500 m2, áreas con distintos niveles de calidad constructiva en las viviendas y usos que son compatibles con la presencia de la vivienda. Tiene bajo nivel de consolidación con presencia de parcelas de grandes dimensiones y diversidad de usos compatibles entre sí, vivienda (permanente y de fin de semana), clubes y complejos turístico-recreativos. Para esta sección, la propuesta de ordenamiento se basa en los siguientes criterios:

- Erradicar los usos incompatibles con el desarrollo residencial y con el valor de posición de este sector dentro de la ciudad. - Desalentar una progresiva subdivisión del suelo en pequeñas parcelas. - Definir indicadores apropiados que garanticen la presencia de las áreas forestadas. - Promover el completamiento del área manteniendo los usos existentes e incorporando otros vinculados a la vivienda. - Estimular el desarrollo de nuevos tipos de actividades comer-ciales que den el completamiento del área.

III.2.9.3. Indicadores urbanísticos Los indicadores urbanísticos que corresponden a la Sección 9: ATU 1, ATU 3, EE (101 a 103), EV (89 a 98).

Page 49: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 50: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 51: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Consideraciones generales de los indicadores urbanísticos

4

Page 52: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 53: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

53

IV.1.1. Altura de las edificaciones

Las alturas máximas y mínimas de la edificación indicadas en la presente Ordenanza y sus Anexos se medirán en el pun-to medio de la parcela sobre la línea de edificación. La altura máxima de edificación sólo podrá ser superada con las construcciones de los siguientes elementos: tanques de reserva, salas de máquinas, conductos, ventilaciones, chime-neas, lucernarios, pararrayos o señales de balizamiento aé-reo. En una parcela que tenga frentes sobre más de una ca-lle, avenida o bulevar, con distintos indicadores de altura máxima, la altura mayor regirá hasta una profundidad de 35 (treinta y cinco) metros a partir de la línea de edificación correspondiente. La altura máxima más elevada para medir es el nivel supe-rior del parapeto sobre la última losa de la edificación, en el caso de cubiertas planas, o la línea de cumbrera en el caso de cubiertas inclinadas. A efectos de determinar la cantidad de pisos admitida para una parcela, se considerará como altura mínima entre dos niveles cualesquiera de piso terminado: 2,80 m. (dos metros con ochenta centímetros).

IV.1.2. Centro de manzana

El centro de manzana queda delimitado por un polígono se-mejante al de la manzana que lo contiene, cuyos lados serán trazados paralelos a las respectivas líneas de edificación, a una distancia equivalente a 2/5 partes de la longitud total de la manzana, medida de manera perpendicular a dicho lado. En dicho centro no se podrán construir edificaciones de altu-ra mayor a 3 (tres) metros. El Área de Urbanismo de la Municipalidad de Garupá, de-

Capitulo IV. Consideraciones generales de los indicadores urbanísticos

pendiente de dictará normas especiales para toda manzana que presente lados menores de 60 metros, o mayores de 150 metros, con un plazo no mayor a 30 (treinta) días a partir de la primera solicitud de permiso de obra presentado por un particular afectado.

IV.1.3. Patios interiores

- Se consideran patios interiores de una parcela a los espa-cios no edificados con la finalidad de iluminación y ventila-ción natural de los locales que conforman la edificación y que se ubican en la parte posterior de la parcela, sobre uno de los deslindes parcelarios o en un punto intermedio entre dos bloques de edificación. A estos patios podrán iluminar y ventilar ambientes de todas las categorías establecidas en el Código de Edificación.- Las dimensiones mínimas de los patios interiores se esta-blecen de acuerdo con la altura de la edificación, de acuerdo a las siguientes relaciones:h= <2b, siendo h la altura del muro o del punto medio de un alero que sobrepase el muro, y b el ancho del patio en el sentido perpendicular a dicho muro. En patios destinados exclusivamente a la iluminación y ventilación de ambientes de 2ª a 5ª categoría o la relación se admiten relaciones ma-yores entre h y b, incluso en casos donde iluminen o ventilen ambientes de 1ª categoría que dispongan de otros aventa-namientos a espacio urbano o patios reglamentarios (ver gráfico 1).La superficie mínima del patio será de 16m2, pudiendo redu-cirse a 12m2 en patios donde ventilen exclusivamente am-bientes de 2ª a 5ª categoría.En ningún caso se admitirán lados de patio menores a 2,5 m. (dos metros con cincuenta centímetros) entre la proyección externa de aleros que sobrepasen los muros que limitan el patio, o 3 m. (tres metros) entre muros enfrentados.

Page 54: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

54 proyectogarupa.com

IV.1.4. Retiros de la edificación en ejes medianeros para edificaciones de Perímetro Libre

- La distancia mínima libre entre la edificación y los ejes me-dianeros será de 5 (cinco) metros.

IV.1.5. Retiros de Frente

- Todas las edificaciones de perímetro libre deberán dejar un retiro de frente de 4 m. (cuatro metros)a contar desde la línea de edificación. En los casos de parcelas afectadas a esquinas es requisito que uno de sus lados cumpla con esta exigen-cia, permitiéndose la construcción sobre línea de edificación sobre el otro.

IV.1.6. Superficies descubiertas

- Las superficies descubiertas en retiros de frente o laterales, centros de manzana y patios serán destinadas exclusivamen-te a espacio libre parquizado del cual no más del 33% podrá tener tratamiento diferente al terreno absorbente.- Las galerías cubiertas o semicubiertas serán consideradas descubiertas a efectos del cálculo de indicadores urbanísti-cos, hasta una superficie no superior al 20% de la superficie libre total exigida por el indicador FOS.

IV.1.7. Subdivisión Parcelaria

Toda subdivisión parcelaria en las áreas establecidas dentro del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza se hará considerando las dimensiones mínimas de frente y superficie de parcela indicada para cada una de ellas. Los lotes no rec-tangulares deberán ser capaces de inscribir un rectángulo de lado mínimo igual al frente mínimo establecido.

IV.1.8. Planilla síntesis de indicadores urbanísticos

ÁREA PERFIL

DIMENSIONES DE LA PARCELA FOS FIS ALTURA USOS PRINCIPALES

PROPUESTOS Frente Mínimo

Superficie Mínima EM SPL PL

ATU 1 Área Tejido Urbano (Residencial Parque) 20 1.000 0,40 0,50 - 7 10 Vivienda Individual

ATU 2 Área Tejido Urbano 10 300 0,70 0,15 9 13 13 Vivienda Individual y colectiva - comercio mínimo

ATU 3 Área Tejido Urbano (Suburbano) 10 300 0,60 0,20 9 13 13 Vivienda Individual ATU 4 Área Tejido Urbano

(Administrativo) 10 300 0,60 0,20 9 13 13 Vivienda individual centro administrativo

ABPR Área Barrio Parque Residencial 20 1000

0,30 0.35 13* 13* 13* Vivienda Individual Colectiva Comercio Básico en PB

0,20 0,40 - - 21* AT S Área Tejido Semirural - 5 Ha - - - - 13 Vivienda individual,

equipamientos rurales APE Área Proyectos Especiales - - - - - - - A definir según el caso ARE Área Ribera Especial (Polígono

de afectación) - - - - - - - A definir según el caso

BR1 Borde Ribera Costanera 20 1200 0,40 0,40 - - 9 Vivienda individual, turismo

BR2 Borde Ribera Costera 20 1200 0,40 0,40 - - 9 Vivienda individual, gastronomía, turismo

BR3 Borde Ribera Natural - 10000 0,30 0,60 - - 9 Vivienda individual, camping AC 1 Área Comercial Interbarrial 10 300 0,70 0,15 7 13 13 Comercio Minorista cotidiano AC 2 Área Comercial Urbana 10 300 0,70 0,15 7 13 13 Comercio Minorista Especifico AC 3 Área Comercial Metropolitana 10 500 0,70 0,15 7 13 13 Comercio Escala Metropolitana AC 4 Área Comercial Regional 20 1500 0,70 0,20 7 13 13 Comercio y Mayorista Regional AI Área Industrial 15 500 0,70 0,10 - 13 13 Industria, depósitos, logística EE Equipamiento Especial - - - - - - - A definir según el caso RN Reserva Natural - - - - - - - Recreación a cielo abierto ASR Área Semirural (4 a 25 Ha) - 4 Ha - - - - - Cercana y pequeña escala AR1 Área Rural 1 (25 a 50 Ha)

- 10 Ha - - - - - Vivienda individual, equipamientos rurales, recreación

AR2 Área Rural 2 (50 a 100 Ha) - 20 Ha - - - - -

Vivienda individual, equipamientos rurales, recreación

AR3 Área Rural 3 (Mas de 100 Ha) - 25 Ha - - - - - Producción rural EV Espacio Verde - - - - - - - Recreación a cielo abierto AAR Área Actividad Restringida - - - - - - - Restricciones al uso

Page 55: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

55

IV.2. Disposiciones generales y transitorias

IV.2.1. Anexos Forman parte de la presente ordenanza los siguientes Anexos:Anexo I: Cartográfico. Ámbito de aplicación y secciones.Anexo II: Planilla de indicadores por distrito de zonificación.Anexo III: Actividades y usos por distrito de zonificación.Anexo IV: Clasificación de DepósitosAnexo V: Clasificación de IndustriasAnexo VI: Planilla de usos generales: Restricciones en De-pósitosAnexo VII: Planilla de usos generales: AlmacenajeAnexo VIII: Planilla de usos generales: Restricciones en In-dustriasAnexo IX: Esquema vial estructuralAnexo X: Zonificación de Áreas FiscalesAnexo XI: Listado de Equipamientos Especiales, Reservas Na-turales, Espacios Verdes Públicos y Patrimonios.

IV.2.2. Derogación Deróganse las Ordenanzas y toda otra legislación previa que se oponga a las indicaciones establecidas en la presente Or-denanza.

IV.2.3. Disposición de Usos Los indicadores de uso que se asignan en el Anexo II, indican el carácter del área. La designación específica y ampliada de usos para cada área está incluida en el Anexo III de la pre-sente Ordenanza.

IV.2.4. Disposiciones de las Áreas Todas las áreas e indicadores urbanos comprendidos dentro de la ordenanza Nº 25/82 quedan sin efecto, y se adoptan las establecidas en el presente Código y que se muestran en la planilla síntesis del punto IV.1.8.

IV.2.5. Alturas en Áreas de Proyecto Especial (APE)En Áreas de Proyecto Especial (APE) se admitirá la construc-ción de hasta 22 metros de altura en edificios de perímetro libre y valores de FOS de hasta 0,6 y capacidad constructiva equivalente a 2,5 veces la superficie del predio, con cum-plimiento previo de los pasos indicados al respecto en el artículo I.3.2.1. Será condición ineludible la existencia de pa-vimento, cordón cuneta, provisión de agua de red y conexión a red cloacal.

IV.2.6. Áreas normativas especiales

IV.2.6.1. Áreas de Proyecto Especial (APE)Predios o conjuntos de predios en localización urbana con-solidada, de superficie igual o mayor a 5.000 m2, no cons-truidos o subutilizados, que pueden ser objeto de desarro-llos urbanos virtuosos de acuerdo a los objetivos del Código, con concertación entre su propietario y/o desarrollador y el Municipio respecto a las normas urbanísticas de ocupación, morfología y uso, cesiones de calles, espacios públicos y pre-dios para uso del Municipio, que podrá destinarlos a equipa-mientos o a desarrollos residenciales o de otro tipo acordes a los objetivos del Código. La cesión de espacios públicos y predios para uso del municipio no será en ningún caso menor al 15% de la superficie total del APE, no incluyendo la cesión de calles y vialidades en general. Un propietario o grupo de propietarios cuyo dominio sea igual o mayor a la superficie fijada para la determinación de un APE, puede solicitar al Municipio dicha zonificación, aun cuando el o los predios se encuentren construidos en su totalidad o en parte.

IV.2.6.2. Área de Reordenamiento Parcelario (ARP)Loteo o conjunto de predios catastrados, pero sin ocupación urbana efectiva ni propuestas de urbanización en curso, en cualquier sector o zona del Municipio. El Municipio procura-rá la comparencia del propietario/s de los predios. En caso de no presentarse el/los mismos, el Municipio realizará los trámites necesarios para obtener el dominio de los mismos y asignarle una zonificación de acuerdo al presente Código. En caso de presentarse, se fijarán plazos para establecer con-venios de utilización de los respectivos predios, en acuerdo a los criterios establecidos en el Código.

IV.2.6.3. Áreas o edificios de protección patrimonial (APP)Son áreas o edificios que por su valor histórico, paisajístico, arquitectónico o ambiental, o por la suma de estos valores, constituyen un patrimonio cultural a ser preservado en sus características constructivas, estéticas, tipológicas, funciona-les, sociales u otras según cada caso en particular.

IV.2.6.4. Reserva natural (RN)Son áreas que por sus características hídricas, topográficas, ambientales o paisajísticas quedan inhabilitadas a perpetui-dad para su urbanización. La normativa fijará sus condicio-nes de uso y eventual explotación económica.

Page 56: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 57: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Disposiciones ambientales5

Page 58: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 59: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

59

V.1. Tratamiento de cursos y espejos de agua y áreas de escurrimiento

Los cursos y espejos de agua, cualquiera sea su escala y superficie, serán accesibles de manera libre, gratuita y per-manente a pobladores y visitantes del Municipio, con excep-ción de los cursos de agua menores y lagunas de retención ubicados en áreas rurales de dominio privado, los cuales de todas maneras deberán ser adecuadamente mantenidos y tratados por los propietarios de los predios que recorran. Los cursos de agua en áreas urbanas y urbanizables constituirán parques lineales y corredores biológicos, procurándose su incorporación al dominio público en los casos en que per-manezcan de propiedad privada.

V.1.1. Plano de Escurrimiento de Aguas.La Municipalidad deberá realizar en un plazo no superior a 12 (doce) meses un plano oficial de escurrimiento de aguas en el Municipio. Para los casos en que este escurrimiento trascurra por áreas urbanas consolidadas y atraviese predios de propiedad privada, la Municipalidad establecerá mecanis-mos para una progresiva incorporación de dichas superficies al dominio público y su adecuación como parques urbanos. Los predios que por distintos motivos deban permanecer temporaria o definitivamente en el dominio privado, serán sometidos al régimen de servidumbre de escorrentía, no pu-diendo ser afectados a otro uso que el de jardines o espacios libres, ni pudiendo ser modificados salvo para realizar obras de adecuación, canalización y defensa exigidas o autorizadas por la Municipalidad. En todos los casos, la Municipalidad podrá exigir al propietario la realización de dichas obras y realizarlas con posterior cobro al propietario de negarse u omitir esta realización. Hasta tanto se realice dicho plano ofi-cial de escurrimiento, la Autoridad de Aplicación podrá de-negar la realización de obras nuevas o ampliaciones en áreas atravesadas por el escurrimiento de afluentes a las cuencas que atraviesan o bordean el Municipio. En tanto esté pendiente la realización del plano de escurri-miento de aguas ordenado en este artículo, la Autoridad de Aplicación podrá suspender o condicionar con criterio fun-damentado la aprobación de obras que a su juicio impliquen una alteración o condicionamiento indebidos del curso de las aguas. El propietario del predio afectado solo podrá re-currir esta medida con la presentación de un estudio hidro-lógico aprobado por las autoridades de aplicación municipal y provincial.

V.1.2 Construcciones linderas a cursos y espejos de agua Toda nueva construcción o infraestructura deberá realizarse a una distancia no menor a 3 m. (tres metros) de la cota de creciente máxima del cauce respectivo y a un nivel su-perior al menos en 50 cm. (cincuenta centímetros) a dicha cota. La Autoridad de Aplicación fijará plazos para la remo-ción de construcciones existentes que no cumplan con estas

Capítulo V. Disposiciones ambientales

disposiciones, de acuerdo al grado de peligro identificado. Las construcciones nuevas que violen esta disposición serán inmediatamente removidas a costo del propietario, al igual que toda alteración del cauce no permitida por la Autori-dad de Aplicación. En todos los casos, sin perjuicio de las acciones penales que correspondieran por poner en riesgo la seguridad pública.

V.2. Programa de Arbolado Urbano

La Municipalidad de Garupá elaborará en un plazo no su-perior a 6 (seis) meses un Programa de Arbolado Urbano, que deberá incluir criterios fundamentados de retención de aguas, control climático, protección del suelo y la foresta na-tiva, optimización del paisaje urbano y fomento del turismo. El programa definirá:

- Obligación del propietario de plantar nuevas especies en su vereda (a razón de un ejemplar cada 7 metros de frente o frac-ción mayor de 4 metros).- Obligación del propietario de mantener las especies existentes en su parcela y realización de un relevamiento general (consta-tado por la Autoridad de Aplicación) a efectos de conformar un inventario de ejemplares urbanos.- Determinación de la cantidad de ejemplares a incorporar en predios privados a partir de una superficie mínima de parcela.- Ejemplares a reponer por extracción de ejemplares por moti-vos fundamentados de urbanización u otros.- Especies recomendadas y admitidas, con predominio de espe-cies autóctonas y compatibles.

En tanto se confeccione y ponga en vigencia dicho Programa, la Autoridad de Aplicación podrá exigir para la aprobación de cualquier tipo de obra o urbanización el cumplimiento de las exigencias mencionadas en este artículo, contando para ello con el asesoramiento de la oficina municipal a cargo del cuidado del arbolado urbano.

V.3. Remediación de pasivos ambientales

Se considera pasivo ambiental a la situación generada en un sitio particular y su entorno por la contaminación resultante de la liberación de materiales o residuos peligrosos, que no fueron remediados oportunamente para impedir la disper-sión de contaminantes, pero que implican una obligación de remediación. En esta definición se incluye la contaminación generada por una emergencia que tenga efectos a largo pla-zo sobre el medio ambiente. También se considera como tal la alteración de las condiciones hidrológicas, edafológicas y geológicas en general por la realización de actividades pro-ductivas, logísticas o extractivas, cuando esa alteración afecte la las condiciones normales de asentamiento humano en el sitio o en sus alrededores.

Page 60: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

60 proyectogarupa.com

La Autoridad de Aplicación establecerá un listado de actua-lización permanente en la que se enunciarán los sitios del Municipio en los que se registran pasivos ambientales, ca-racterizando los mismos y fijando los requerimientos de re-mediación correspondientes. El listado será actualizado con frecuencia mínima anual o ante requerimiento fundado de

ciudadanos o constatación de oficio por parte de organismos públicos correspondientes.No se dará curso a ningún trámite de fraccionamiento, subdi-visión, permiso de obra o construcción sin haberse cumplido los requerimientos de remediación particulares establecidos por la Autoridad de Aplicación.

Page 61: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 62: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 63: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Fraccionamientos, morfología y condiciones del tejido

6

Page 64: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 65: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

65

VI.1. Fraccionamientos

Se entiende por Fraccionamiento a toda división de la tierra bajo una de las siguientes formas: Urbanización o Loteo y Subdivisión.

VI.1.1. Urbanización o LoteoSe entiende por Urbanización o Loteo a todo fraccionamien-to de tierra con el fin fundamental de ampliar el núcleo urba-no existente dentro del límite urbano propuesto, con apertu-ra o modificación de calles, con provisión de espacios verdes públicos y espacios libres para el uso.En todos los casos se realizará la cesión de espacios públicos (nunca menor al 10% de la superficie del área, sin incluir la apertura de calles y vialidades), la cesión de predios de do-minio privado (nunca menor al 20% del bruto de la superficie del área), debiéndose otorgar poder especial de escrituración a favor del municipio a los fines de la autorización final del loteo, y el establecimiento obligatorio del 100% de las cargas de urbanización

VI.1.2. SubdivisiónTodo fraccionamiento de tierra sin apertura de calles, y que no modifique la estructura básica de los parcelarios existen-tes en el registro gráfico catastral, ni supere el número de tres parcelas en suelo urbano. Tanto en este caso como en el anterior, las subdivisiones sobre predios cuyo fraccionamien-to se realice en un período menor a 10 (diez) años desde su urbanización original cumplirán a efectos de su aprobación municipal con los requisitos establecidos para los casos de urbanización o loteo, aun cuando no fuera este su encuadre ante otras instancias administrativas.

VI.1.2.1 Subdivisión en PH.Aquella subdivisión que se encuadre según el Régimen de Propiedad Horizontal establecido por el Código Civil y Co-mercial de la República Argentina.

VI.1.2.2. Subdivisión por Partición HereditariaTodos aquellos casos comprendidos dentro de las disposicio-nes del Código Civil (Derechos de la Herencia), que deberán cumplir los mismos requisitos establecidos en este Código para cualquier otro tipo de subdivisión.

VI.1.2.3. Subdivisión en CondominioTodos aquellos casos en que el inmueble a fraccionar resulte a nombre de dos o más propietarios, de acuerdo a escrituras públicas existentes, y cuyo dominio figure en el Registro de la Propiedad a nombre de los mismos. Se deberá respetar lo normado de la presente ordenanza y ajustarse a lo estableci-do en subdivisiones y/o loteos.

Capítulo VI. Fraccionamientos, morfología y condiciones del tejido

VI.2. Disposiciones generales sobre urbanizaciones

VI.2.1La Autoridad de Aplicación determinará las cotas mínima y máxima de urbanización, considerando factores ambienta-les, paisajísticos, de seguridad de las construcciones, de eco-nomía en la provisión de servicios urbanos, de minimización del riesgo de accidentes y siniestros, etc. Tendrá en cuenta a tal efecto los estudios hidrológicos realizados por encargo del propio Municipio, los organismos provinciales y la EBY.

VI.2.2. Dimensiones de las parcelasEl fraccionamiento de parcelas en cada una de las zonas establecidas en la presente Ordenanza deberá respetar las medidas mínimas de acuerdo a las zonas.

VI.2.3. Medida mínima para la subdivisión de parcelasLa medida mínima para la subdivisión de parcelas en Área Urbanizable es de 250 m2 (doscientos cincuenta metros cua-drados), con 10 m (diez metros) de frente mínimo, en áreas provistas de la totalidad de servicios; la Autoridad de Apli-cación podrá fijar superficies o medidas mayores en función de los criterios de planeamiento, adecuación ambiental y paisajística, provisión de servicios, etc., que para cada caso se determinen. Para cada distrito de zonificación en Área Urba-na se determinan las superficies y frente mínimo correspon-dientes. En terrenos sin servicios, no se admitirá subdivisión.

VI.2.4. Retiros lateralesSegún normativa específica de distrito

VI.2.5. EdificabilidadÍndice o factor de ocupación del suelo (FOS): se determina por Área. En todos los casos, deberá garantizarse el correcto escurrimiento de las aguas y una superficie permeable de al menos el 30% de la parcela. Las superficies techadas se considerarán como ocupantes de suelo, salvo en el caso de techumbres vegetales no asentadas sobre estructuras imper-meables.

VI.2.6. Edificación en alturaSegún normativa específica de distrito

VI.2.7. EstacionamientosPara el caso de grandes locales comerciales superiores a 1.500 m2 de superficie cubierta total, oficinas públicas y pri-vadas y centros recreativos o culturales se exigirá: Una superficie mínima de estacionamiento para vehículos particulares de clientes exclusivamente, igual a dos veces la superficie destinada a ventas. Una superficie libre no pavimentada, con tratamiento pai-sajístico, del treinta y tres por ciento (33%) de la superficie parcelaria.

Page 66: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

66 proyectogarupa.com

Forestación y parquización sobre terreno natural, de las su-perficies libres, retiros y espacios verdes del estacionamiento descubierto. Será obligatoria la ejecución de isletas verdes de por lo menos un metro con cincuenta (1,5 m.) de ancho, forestadas, cuya superficie será incluida en el treinta y tres por ciento (33%) libre y no será computada en la superficie exigida para estacionamiento.

VI.3. Morfología y condiciones del tejido

VI.3.1. Del Trazado de ManzanasLas manzanas y polígonos catastrales deberán proyectarse de forma adecuada a la topografía en que se insertan, pre-ferentemente rectangular o cuadrada. En terrenos con pen-dientes, serán adecuadas a las curvas de nivel de manera de minimizar el efecto de las pendientes sobre las escorrentías naturales y la accesibilidad.El relieve topográfico del conjunto de cada una de las man-zanas deberá tener pendiente suficiente que permita la nor-mal evacuación de las aguas pluviales hacia las calles colin-dantes.En su trazado se tendrán en cuenta también las característi-cas paisajísticas, la continuidad con el trazado del entorno, la conservación del patrimonio construido y/o natural. Se prio-rizará en todos los casos la racionalidad del amanzanamien-to para el futuro tendido de las infraestructuras.

VI.3.1.1. De las dimensiones de las manzanasEl lado menor de la manzana no podrá ser inferior a sesen-ta metros (60,00 mts), mientras que la dimensión del lado mayor no podrá exceder los ciento cincuenta metros (150,00 mts.) Por razones topográficas o de diseño debidamente fundadas se tendrá una tolerancia del cinco por ciento (5%) sobre estas medidas. Podrán aceptarse dimensiones mayores de manzanas me-diante cesión al Municipio de espacio público de uso libre y gratuito, cuyas dimensiones no serán consideradas como parte de la manzana. Dentro de este espacio cedido se podrá incluir una calle de tránsito restringido cuya superficie ocu-pe no más de un 20% del espacio cedido, para garantizar el acceso vehicular a algunas parcelas incluidas en la manzana, ya sea en forma pasante o en cul de sac.

VI.3.1.2. Espacios libres comunes de uso restringidoDe existir acuerdo entre los propietarios, puede constituirse en cualquier lugar de la manzana o polígono, con salida o no a las calles perimetrales, un espacio libre de uso restringido a las parcelas colindantes, pudiendo tener acceso desde las mismas. Este espacio solo podrá ser utilizado con fines re-creativos o para estacionamiento, pudiendo albergar como usos complementarios algunos servicios colectivos para la manzana (p.ej., disposición diferenciada de residuos, cisterna de agua, depósito colectivo de gas). No se admitirán cons-trucciones cerradas y se deberá garantizar la permeabilidad de al menos el 80% de la superficie. Estos espacios serán de co-propiedad de los propietarios involucrados en régimen de Propiedad Horizontal y solo podrán ser transferidos en todo o en parte a los mismos copropietarios, a nuevos pro-pietarios de las unidades catastrales vinculadas, o al Muni-cipio.

VI.3.1.3. Servidumbre de pasoLa Autoridad de aplicación podrá determinar espacios de Servidumbre de Paso Administrativa dentro de una pro-piedad privada cuando sea necesario por alguna/s de las siguientes razones:

- Asegurar la correcta escorrentía natural de las aguas de lluvia;- Permitir el acceso permanente, ocasional o de emergencia a parcelas pre-existentes que, por motivo de una incorrecta par-celación, resulten inaccesibles en el trazado urbano existente;- Permitir el paso de infraestructuras y servicios que por razones topográficas o ambientales en general no puedan localizarse en el espacio público; - Cualquier otra circunstancia relativa a la seguridad pública y de las personas.

Las condiciones y dimensiones de dicha servidumbre serán establecidas de acuerdo a cada situación y deberán ir acom-pañadas de Informe Técnico debidamente fundamentado. Los afectados por la servidumbres de paso administrati-va podrán ser beneficiados con eximición en porcentaje a establecer de la Tasas General de Inmuebles a las parcelas que se involucren, dependiendo de la gravedad o afectación de las mismas, el que será determinado por la Secretaria de Hacienda y Finanzas y establecido en Ordenanza Tributaria, previo informe catastral con las características y fundamen-tos de la misma.La aprobación de las Servidumbres de Paso la concretará el HCD toda vez que se hayan cumplimentado los requisitos establecidos en esta normativa, indicando en la plancheta catastral la parte del predio afectada a la servidumbre y los alcances de la restricción: total, parcial o temporaria. Las par-celas que se afecten a esta condición solo podrán desafectar-se de esa situación por motivos fundados y establecidos con Informe Técnico debidamente fundamentado y aprobación del HCD.

VI.3.2. Del Trazado de ParcelasEn todo fraccionamiento, ya se trate de urbanización o sub-división, las parcelas deberán respetar las dimensiones míni-mas establecidas para cada zona en el plano de urbanización que como Anexo Gráfico I integra esta Ordenanza.Los lotes deberán ser rectangulares. En el caso de manzanas irregulares, las parcelas emergentes deberán admitir la ins-cripción de un rectángulo con las dimensiones y proporcio-nes reglamentarias para la zona.La relación entre ancho y fondo de las parcelas no deberá ser mayor a un tercio. El frente mínimo de cualquier parcela proyectada será el especificado para cada zona.Las líneas divisorias que nazcan de la Línea Municipal, debe-rán formar preferentemente con ésta un ángulo de noventa grados (90º). En ningún caso el ángulo entre Línea Municipal y ejes medianeros podrá ser menor a setenta y cinco grados (75°), salvo los ya constituidos en la parcela que se divide.La superficie correspondiente a las ochavas en las parcelas esquinas forman parte del uso público. En cuanto concierne a su determinación deberá respetarse el Código de Edifica-ción.No se aceptará el trazado de parcelas con “martillos”, quie-bres o remanentes, salvo que el mantenimiento de preexis-tencias catastrales o la preservación de patrimonio construi-

Page 67: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

67

do o natural justifiquen lo contrario.En las zonas ya urbanizadas en que existan manzanas y/o lotes con posibilidades de subdivisión parcelaria, se deberán cumplimentar las dimensiones mínimas admisibles en cada una de las zonas establecidas en esta ordenanza.Cuando se solicite la subdivisión de parcelas edificadas, las parcelas resultantes deberán cumplir con las dimensiones mínimas de parcelas admitidas en la zona, con todos los in-dicadores urbanísticos establecidos en la misma (FOS, altu-ras, retiros) y con las disposiciones del Código de Edificación.Toda parcela deberá tener acceso a la vía pública.

VI.3.3. De la Mensura y AmojonamientoLa nivelación y demarcación deberá quedar materializada obligatoriamente en los vértices de la poligonal de la Urba-nización y en los vértices de las manzanas mediante el amo-jonamiento correspondiente.Las curvas se amojonarán en el punto inicial, medio y final de la misma.Será obligación del interesado entregar estaqueada la parce-la a cada comprador como así mismo cualquier terreno que el loteador ceda a la Municipalidad.La totalidad de mojones serán de acero de sesenta centíme-tros (60 cm) de longitud, perfil L, T o de hierro de construc-ción de diámetro diez milímetros (10 mm) o mayor y estarán fijadas al suelo con hormigón. En las esquinas los mojones deberán realizarse de hormigón armado de sesenta centí-metros (60 cm) de longitud y diez centímetros (10 cm) de lado. Los mojones serán pintados en color rojo, con pintura sintética para su mejor identificación.El loteador está obligado a mantener en perfecto estado de conservación los mojones hasta tanto se transfiera la parce-la. Será obligación del propietario adquiriente su posterior mantención.La Municipalidad, a través de los organismos técnicos corres-pondientes supervisará el replanteo y amojonamiento del fraccionamiento previamente a su aprobación final.

VI.3.4. Del Trazado de la vía Pública En todos los casos, el espacio destinado al tránsito vehicular debe ser igual o menor que la suma del espacio de uso pea-tonal y el espacio parquizado-forestado.

VI.3.5. Categorización y jerarquía de vías

VI.3.5.1. Autovías regionales (conexiones provinciales y na-cionales, externas al Municipio)Se regirán por las disposiciones provinciales o nacionales de Vialidad, de acuerdo a la jurisdicción que corresponda.

VI.3.5.2. Rutas regionales (ampliaciones, continuidad o va-riantes de rutas y nuevas rutas de conexión con municipios inmediatamente vecinos)Ancho de calzada: 14 metros más banquinas. Ancho total entre líneas municipales: 60 metros (100 metros en áreas urbanas, donde se dispondrán calles colectoras a una y otra mano), salvo estrechamientos por puentes sobre cursos de agua u otros. Se dejará una banda de al menos un metro de separación entre carriles hacia una u otra mano. Vegetación: predominante autóctona, a determinar.

VI.3.5.3. Calles vehiculares – Red principalAncho de calzada: 8,5 metros (incluye 5,5 m. de calzada con-tinua, y 1,5 m de estacionamiento a ambos lados, hasta una distancia de 10 m de la bocacalle, ver gráfico). Ancho mínimo de línea municipal a línea municipal: 13 metros. Ancho míni-mo de paso en veredas, entre línea municipal y canteros: 1,5 m. Vegetación autóctona, un ejemplar como mínimo cada 10 metros. Las medidas de calzada podrán reducirse en caso de continuidad con vías existentes de menor tamaño.

VI.3.5.4. Calles vehiculares – Red secundariaAncho de calzada: 6 metros. Ancho mínimo de línea munici-pal a línea municipal: 12 metros. Ancho mínimo de paso en veredas, entre línea municipal y canteros: 1,5 m. Vegetación autóctona, un ejemplar como mínimo cada 10 metros. Pasajes peatonales-ciclísticos: ancho mínimo de línea muni-cipal a línea municipal: 6 metros. Una franja libre de 2,5 me-tros de ancho asegurará el paso de vehículos en situaciones de emergencia.

VI.3.6. Líneas de alta tensiónPara todo nuevo trazado o subdivisión de trazados existen-tes, regirán las disposiciones de la autoridad provincial rela-tiva a líneas de alta tensión y distancia a edificaciones.

VI.3.7. De la Afectación de Superficies al Dominio MunicipalNuevos loteos, En toda intervención denominada como ur-banización o loteo, será obligatoria la cesión de superficies con destino a prolongación de calles, espacios verdes pú-blicos y equipamiento social comunitario/institucional. Estas cesiones serán a título gratuito y a favor del Municipio y se incorporarán automática y legalmente al Dominio Público o Privado Municipal -según destino- al aprobarse la urbaniza-ción o loteo, efectuándose el registro correspondiente en el Registro General de la Propiedad de la Provincia. En ningún caso el propietario podrá exigir compensación alguna por el traspaso señalado precedentemente. Las superficies que deberán transferirse al dominio municipal por parte de los propietarios de loteos serán las especificadas en el artículo I.3.2.3.

VI.4. Disposiciones Generales Sobre Subdivisiones y Uniones

VI.4.1.Las Subdivisiones por Partición de Condominio, y subdivisión por Partición Hereditaria cumplirán con los mismos requisi-tos que la Subdivisión Simple.

VI.4.2.No se dará curso al trámite de subdivisión cuando:a) Como consecuencia de la subdivisión se coloque en infrac-ción a las normas vigentes sobre edificación a las mejoras existentes o se acumulen nuevas infracciones a las ya co-metidas. El trámite deberá incluir la declaración de mejoras existentes y/o proyectos de construcción con planos aproba-dos.b) Cuando implique modificación sustancial a la estructura urbanística del sector en que se ubique el inmueble, impi-diendo o alterando la continuidad de las calles principales o

Page 68: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

68 proyectogarupa.com

produciendo otros entorpecimientos de importancia a juicio de la Municipalidad, mientras no se salven las observaciones que en tal sentido se formulen.c) Cuando se presente para su aprobación como subdivisión por el Régimen de Propiedad Horizontal establecido en el Código Civil y Comercial y se manifieste claramente como simple subdivisión de tierra.

VI.4.3.En caso de existir pasillo de acceso deberá ser escriturado en condominio entre los adquirentes de las parcelas adyacen-tes con servidumbre de paso a favor de todas las parcelas frentistas con anotación catastral y en el Registro de la Pro-piedad. Las parcelas deberán tener las dimensiones mínimas que se establecen para la zona.

VI.4.5.No se admitirán subdivisiones sucesivas de parcelas prove-nientes de un plano que ya efectuó simple Subdivisión y que esto implique superar las tres parcelas en la subdivisión del lote originario. De superarse en su totalidad las tres parcelas, deberá encuadrarse el proyecto en la forma de urbanización o loteo.

VI.4.6. Unidades de vivienda por parcelaLas que admita la normativa del distrito de zonificación.

VI.4.7. Trazado y forma de las parcelasEl trazado y forma de las parcelas proyectadas se regirá por lo dispuesto en la presente Ordenanza.No se aceptará el trazado de parcelas con martillo o quiebres salvo que exista una razón valedera a criterio de la Autoridad de Aplicación debiendo tener el lado menor una longitud mayor a una vez y media y menor a 3 veces, el frente mínimo de la parcela.En las subdivisiones de parcelas con frente a calles públicas en que exista un ancho oficial establecido por la Municipa-

lidad deberá respetarse el mismo, cualquiera sea el ancho legal ó de uso existente de la calle o pasaje público.Acéptese como tolerancia únicamente para los casos de subdivisión en dos únicas parcelas resultantes y cuando las medidas lineales y de superficie de la parcela a subdividir no alcance a reunir las condiciones mínimas establecidas en la presente ordenanza los siguientes casos:a. Con frente a calle pública y cualquiera sea su ubicación en la manzana se aceptará para una de las parcelas resultantes las tolerancias en menos del 5% para medidas de frente y hasta el 10% para medidas de superficie, el otro lote resultan-te deberá cumplir con las dimensiones mínimas establecidas. Esta diferencia admitida para una parcela podrá también ser distribuida igualitariamente en ambas parcelas.Acéptese cualesquiera sean sus medidas las subdivisiones que sean necesarias realizar para efectuar expropiaciones de utilidad pública en general y cuyo resultado sea el de dos únicas parcelas con las siguientes denominaciones: parcela o superficie a expropiar y parcela remanente de expropiación.

VI.4.8.En los casos particulares que pudieran presentarse y que no sea posible homologar en los previstos en la presente Orde-nanza, la Autoridad de Aplicación dictaminará la solución a seguir.

VI.4.9. Uniones o englobamientos de parcelasLas uniones o englobamientos de parcelas pueden admitirse e incluso estimularse a efectos de inducir mejores condicio-nes morfológicas, ambientales y de economía de las infraes-tructuras, sobre la base de la división en Propiedad Horizon-tal. Cuando el predio resultante tenga una superficie igual o mayor a 5.000 m2, se permitirá su declaración como APE.

VI.4.10.Las mensuras de posesiones deberán respetar las condicio-nes mínimas establecidas según zonas, ya sean mensuras de lotes ya establecidos o mensuras parciales de lotes.

Page 69: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 70: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 71: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

Anexos

Page 72: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 73: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

73

Anexos

Anexo I: Cartográfico. Ámbito de aplicación y seccionesAnexo II: Planilla de indicadores por distrito de zonificaciónAnexo III: Actividades y usos por distrito de zonificaciónAnexo IV: Clasificación de DepósitosAnexo V: Clasificación de IndustriasAnexo VI: Planilla de usos generales: Restricciones en DepósitosAnexo VII: Planilla de usos generales: AlmacenajeAnexo VIII: Planilla de usos generales: Restricciones en IndustriasAnexo IX: Esquema vial estructuralAnexo X: Zonificación de Áreas FiscalesAnexo XI: Listado de Equipamientos Especiales, Reservas Naturales, Espacios Verdes Públicos y Patrimonios

Page 74: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

74 proyectogarupa.com

Anexo I: Cartográfico. Ámbito de aplicación y secciones

Page 75: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 76: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 77: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 78: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 79: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 80: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 81: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 82: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 83: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 84: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 85: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 86: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 87: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 88: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 89: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda
Page 90: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

90 proyectogarupa.com

Page 91: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

91

Anex

o II:

Pla

nil

la d

e in

dic

ador

es

por

dis

trit

o de

zonif

icac

ión.

1000 m²20 m.

0.40SI

0.50

NOSI

NO

3 m.

7 m.10 m.

Libre

3 m.

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Lotes internosCentro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Altura máxima exenta P.L.

ATU-1ÁREA TEJIDO (Residencial Parque)

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea de tejido urbano Residencial Parque de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementarios con el uso dominante.

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura máxima entre medianeras 

OBS

ERVA

CIO

NES

Altura máxima exenta S.P.L.

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE 

ALTURA

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Entre medianeras 

Altura mínima 

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Biblioteca.ENTRETENIMIENTO: Ciber.DEPORTIVO: Gimnasio.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza ‐ Plazoleta.INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería Jardín maternal.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería – Droguería ‐ Florería plantas de interiores ‐ Copias y reproducciones (fotocopias) cd. Dvd grabaciones ‐Mercería, botonería ‐ Papelería, librería (fotocopias) ‐ Locutorio internet, telefonía. COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco ‐Despensa ‐ Frutería, Verdulería ‐ Carnicería de corte y expendió ‐ Carnicería solo expendió (envasado en origen) ‐ Venta de productos cárnicos  ‐ Venta de panificados ‐ Venta de helados envasados en origen ‐Venta de helados sin mesas para consumo ‐ Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados ‐ Venta de pollo trozado ‐Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Cerrajería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservicio.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas ‐Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐ Estación de bombeo cloacal. NOTA: 

En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

Page 92: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

92 proyectogarupa.com

300 m²10 m.

0.70SI

0.18

SISI

NO

3 m.9 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

DE L

AS

PA

RCEL

A

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

ALTURA

Altura máxima exenta P.L.Lotes internos

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

CARACTERIZACIÓN DEL AREA

SUBDIVISIÓN PARCELARIA

complementario comercial ( Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda.

Sobre linea Municipal

OBS

ERVA

CIO

NES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES 

Altura mínima Altura máxima entre medianeras 

Entre medianeras Perímetro libre

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO 

DISPOSICION EN EL LOTE 

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

ATU-2 ÁREA TEJIDO URBANO

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Centro de manzana

FOS ‐ Factor de Ocupación del Suelo

Superficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

SERVIDUMBRES

Altura máxima exenta S.P.L.

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (300 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA•PERMANENTE:INDIVIDUAL: (Unifamiliar)COLECTIVA: (Multifamiliar‐Hogar Infantil‐Casa Pensión‐

Albergue‐Asilo)•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURISTICO: (Albergue‐Hosteria‐Hotel ‐ Hostal ‐ Apart Hotel).CULTURA•ARTES: (Centro Cultural ‐Biblioteca‐Galeria de arte‐ Archivo ‐ Centro de convenciones ‐ Auditórium ‐Museo).•ENTRETENIMIENTOS : (Pub‐Salón de fiestas infantiles‐Ciber‐ Restaurante‐Billar‐Asociación Club social y deportivo).

•DEPORTIVOS: (Gimnasio ‐ Club social y deportivo).Asociación Club social y deportivo).

•AREAS Y ESP. VERDES: (Todos)SERVICIOS:CULTO: Capilla  ‐ Templo ‐ Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).EDUCACION•INICIAL:  NIVEL INICIAL:(Guarderia / Jardin maternal/ Pre escolar).      ESCUELA O COLEGIO: (Con internado‐Diferencial)PRIMARIO: (Escuela‐Colegio)•FORMACIÓN:SECUNDARIO: (Escuela‐Colegio)INSTITUTOS: (Institutos Técnica y de oficios‐Academias belleza,  Idioma ‐Tecnicos / Academias‐Invest. con y sin laboratorio‐Formación terciaria no Univ. )UNIVERSIDAD: Facultad publica y privada.SALUD•BASICA: (Todos)•COMPLEJA: (Reposo‐Orfanato‐Asilo‐Laboratorios‐Centro medico       odont.‐Clinicas y Sanatorios‐Servicios,Centro o clinica veterinaria)

ADMNISTRACIÓN•PRIVADA: (Todos)•FINANCIERA : (Cajero automatico‐Bancos y oficinas credit.)•INSTITUCIONAL PUBLICA: (Algunos)COMERCIOS Y SERVICIOS•MINORISTASBASICOS: (Todos, excluidos Cartoneria‐Gigantografia‐lubricantes)ALIMENTOS: (Todos, excluidos Abasto Frigorífico)      ESPECIFICOS: (Algunos)OCASIONALES: (Todos)CENTROS: (Hasta 400m2‐Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2)•MAYORISTASDEPOSITOS:  Solo Clase VPRODUCCIÓN•INDUSTRIA: (algunas Clase 5 Inocuas)INFRAESTRUCTURA •COMUNICACIONES: (Radio‐TV.Telefonia   todos.)ESTACIONES DE SERVICIOS: Combustibles ‐ Expendio y manipulación de Gas.•TRANSPORTE: (Estacionamiento semicubierto ‐ Garaje para Escolares  ‐ Estacionamiento en edificios)•SERVICIOS: (Depósito de aguas‐Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg‐Estación de bombeo cloacal‐Estación transformadora).

Page 93: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

93

300 m²10 m.

0.60SI

0.24

SISI

NO

3 m.9 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Lotes internosCentro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Altura máxima exenta P.L.

ATU-3ÁREA TEJIDO SUBURBANO

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea Suburbana de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementarios con el uso dominante.

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura máxima entre medianeras 

OBS

ERVA

CIO

NES

Altura máxima exenta S.P.L.

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE 

ALTURA

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Entre medianeras 

Altura mínima 

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (300 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA•PERMANENTE:INDIVIDUAL: (Unifamiliar)CULTURA•ARTES: Biblioteca.•ENTRETENIMIENTO: (Ciber).•DEPORTIVO: Gimnasio.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza ‐ Plazoleta.INSTITUCIONALEDUCACION•INICIAL:  NIVEL INICIAL:(Guarderia / Jardin maternal/ Pre escolar).      PRIMARIO: (Escuela‐Colegio)EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación   Técnica y de oficios ‐ Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, ‐ Técnicos / Academias.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro Salud ‐Consultorio externo / medico – odontológico ‐Consultorio externo / veterinario.SALUDSALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud ‐ Consultorio externo / medico – odontológico ‐Consultorio externo / veterinario.

ADMNISTRACIÓN•OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consultorios profesionales anexo a viviendas.•FINANCIERA : (Cajero Automatico)•INSTITUCIONAL PUBLICA: (Delegación Municipal‐Asociación Comunitaria‐ Policia)COMERCIOS Y SERVICIOS•MINORISTASBASICOS: (Farmacia herboristería – Droguería ‐ Florería plantas de interiores ‐ Joyería y relojería ‐ Óptica ‐ Fotografía ‐Copias y reproducciones (fotocopias) cd. Dvd grabaciones‐Peluquería salón de belleza ‐Mercería, botonería, ‐ Venta de productos textiles excepto prenda de vestir ‐ Cotillón, fantasías artículos para fiestas (minorista) ‐ Papelería, librería (fotocopias) ‐ Juguetería – Perfumería ‐ Art. De limpieza y tocador ‐ Bazar, platería, cristalería ‐ Santería, art. De culto y rituales ‐ Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri ‐Venta de prendas de vestir y accesorios ‐ Agencia quiniela ‐Locutorio internet, telefonía. COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboracion‐Quiosco ‐ Despensa ‐ Frutería, Verdulería ‐ Carnicería de corte y expendió ‐ Carnicería solo expendió (envasado en origen) ‐Venta de productos cárnicos  ‐ Venta de panificados ‐ Venta de helados envasados en origen ‐ Venta de helados sin mesas para consumo ‐ Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados ‐ Venta de pollo trozado ‐ Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Cerrajería.MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservicio.PRODUCCIÓN•PRIMARIAAGRICOLA: (Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales).•INDUSTRIAS: Algunas clase V.INFRAESTRUCTURA•COMUNICACIONES: (Telefonia)•SERVICIOS: (Depósito de aguas‐Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐Estación de bombeo cloacal).

Page 94: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

94 proyectogarupa.com

300 m²10 m.

0.60SI

0.24

SISI

NO

3 m.9 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

Altura mínima Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

ALTURA

Lotes internos

ATU-4ÁREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIVO

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento administrativo,

institucional a escala urbana 

SERVIDUMBRES

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

Entre medianeras Perímetro libre

DISPOSICION EN EL LOTE 

comercial, ( Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda. turístico, financiero e 

Altura máxima exenta P.L.

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Centro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SO

BSER

VAC

ION

ES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (300 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA•PERMANENTE:INDIVIDUAL: (Unifamiliar)COLECTIVA: (Multifamiliar‐Casa Pensión‐Albergue‐Asilo)•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURISTICO: (Hotel ‐ Apart Hotel).CULTURA•ARTES: (Centro Cultural ‐Biblioteca ‐ Exposición y galería de arte ‐Archivo ‐ Centro de convenciones ‐Auditórium ‐Museo).•ENTRETENIMIENTOS : (Pub ‐ Café concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestas ‐Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber ‐ Restaurante – Cine teatro auditorio ‐ Billar / Videojuegos / Bowling ‐ Asociación/ Club Social).

•DEPORTIVO: (Gimnasio ‐ Club social y deportivo).SERVICIOS:•CULTO: Capilla ‐ Templo – Iglesia.•SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).EDUCACION•INICIAL:  NIVEL INICIAL:(Guarderia / Jardin maternal/ Pre escolar).      ESCUELA O COLEGIO: (Con internado‐Diferencial)PRIMARIO: (Escuela‐Colegio)•FORMACIÓN:SECUNDARIO: (Escuela‐Colegio)INSTITUTOS: (Institutos Técnica y de oficios‐Academias belleza, Idioma ‐Tecnicos / Academias‐Invest. con y sinlaboratorio‐Formación terciaria no Univ. )UNIVERSIDAD: Facultad publica y privada.SALUD•BASICA: (Todos)•COMPLEJA: (Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos ‐ Centro de servicios médicos y odontológicos ‐Clínicas y sanatorios, institutos privados).• ESPIRITUALES:  SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).ADMNISTRACIÓN•PRIVADA: (Todos) •FINANCIERA : (Cajero Automático – Bancos y oficinas crediticias y financieras ‐ Casa de cambio) •INSTITUCIONAL PUBLICA: (Excluidos  Delegaciones‐Penitenciaria / Reformatorio / Carceles Cuartel de bomberos ) COMERCIOS Y SERVICIOS•MINORISTASBASICOS: (Todos, excluidos Cartoneriaimpresos ‐ Impresión en general(gigantografía)  Lubricantes)ALIMENTOS: (Todos, excluidos AbastoFrigorífico‐Catering)      ESPECIFICOS: (Algunos )OCASIONALES: (Todos)CENTROS: (Galerías comerciales / grandes tiendas ‐Autoservicio de productos no alimenticios ‐Minimercado, autoservicio ‐ Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 ‐ Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2).INFRAESTRUCTURA•COMUNICACIONES: (Todos) •TRANSPORTE:  (Estacionamiento semicubierto ‐ Garaje para Escolares ‐ Estacionamiento en edificios).•SERVICIOS: (Depósito de aguas‐Estación de bombeo cloacal‐Estación transformadora).

Page 95: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

95

1000 m²20 m.

0.30SI

0.50

SISI

NO

3 m.

13 m.13 m.

Libre

3 m.

Superficie mínima de la parcela

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

DISPOSICION EN EL LOTE 

Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.Lotes internos

ABPRÁREA BARRIO PARQUE RESIDENCIAL

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea urbana de tejido Residencial Parque caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura mínima 

Frente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

Centro de manzana

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

OBS

ERVA

CIO

NES

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURA

ALTURAS MAYORES A LA ADMITIDAS

Podrá superarse la altura máxima establecidoa para el área, bajo las siguientes condiciones:

FOS = o < 0,20: máxima 21 metros de altura (PL), basamento 12 m (EM/SPL)

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIAPERMANENTE: INDIVIDUAL: (Unifamiliar)COLECTIVA: (Multifamiliar‐Hogar  Infantil‐Casa Pensión‐Albergue‐Asilo)TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURISTICO: (Albergue‐Hosteria‐Hotel ‐ Hostal ‐ Apart Hotel).CULTURA: ARTES:  (Centro Cult.‐Biblioteca‐Galeria de arte‐ Archivo ‐ Centro de conv. ‐ Auditórium ‐Museo).ENTRETENIMIENTOS  : (Pub‐Salón de fiestas infantiles‐Ciber‐ Restaurante‐Billar‐Asociación Club social y deportivo).DEPORTIVOS: (Gimnasio ‐ Club social y deportivo).Asociación Club social y deportivo).AREAS Y ESP. VERDES: (Todos)SERVICIOS: CULTO: Capilla  ‐ Templo ‐ Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).EDUCACIONINICIAL:  NIVEL INICIAL:(Guarderia / Jardin maternal/ Pre escolar).      ESCUELA O COLEGIO: (Con internado‐Diferencial)PRIMARIO: (Escuela‐Colegio)FORMACIÓN:SECUNDARIO:  (Escuela‐Colegio)INSTITUTOS:  (Institutos Técnica y de oficios‐Academias belleza, Idioma ‐Tecnicos / Academias‐Invest. con y sin laboratorio‐Formación terciaria no Univ. )UNIVERSIDAD: Facultad publica y privada.SALUDBASICA: (Todos)COMPLEJA: (Reposo‐Orfanato‐Asilo‐Laboratorios‐Centro medico odont.‐Clinicas y Sanatorios‐Servicios,Centro o clinica veterinaria)ADMNISTRACIÓNPRIVADA: (Todos)FINANCIERA : (Cajero automatico‐Bancos y oficinas credit.)INSTITUCIONAL PUBLICA: (Algunos)COMERCIOS Y SERVICIOSMINORISTASBASICOS: (Todos, excluidos Cartoneria ‐ lubric.)ALIMENTOS: (Todos, excluidos Abasto Frigorífico)      ESPECIFICOS: (Algunos)OCASIONALES:  (Todos)CENTROS: (Hasta 400m2‐Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2)•MAYORISTAS: DEPOSITOS:   Solo Clase VPRODUCCIÓN: INDUSTRIA: (algunas Clase 5 Inocuas)INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: (Radio‐TV.Telefonia   todos.)ESTACIONES DE SERVICIOS: Combustibles ‐ Expendio y manipulación de Gas.TRANSPORTE: (Estacionamiento semicubierto ‐ Garaje para Escolares  ‐ Estacionamiento en edificios)SERVICIOS: (Depósito de aguas‐Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg‐Estación de bombeo cloacal‐Estación transformadora).

Page 96: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

96 proyectogarupa.com

5 HaNO

13 m.

Centro de manzana

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

OBS

ERVA

CIO

NES

DISPOSICION EN EL LOTE 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

Lotes internos

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Superficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

ALTURAAltura mínima 

AT S ÁREA TEJIDO SEMIRURAL

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea de tejido caracterizada por la localización de equimaientos institucionales y religiosos aministrativos, que atiende a lacolonia productiva. Vivienda Rural, Escuela, Iglesia, Cementerio. Salon Cultural

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTE: VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Hogar Infantil.•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping ‐ Hostería ‐Cabañas – Motel.CULTURA •ENTRETENIMIENTO: Jardín botánico / Zoológico / Acuario – Balneario ‐ Parque Temático – Observatorios ‐ Ciber.•DEPORTIVO: Cancha de golf ‐ Hípico / Club de polo / Hipódromo ‐ Club social, cultural y deportivo ‐Ciclismo ‐ Aeromodelismo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques.SERVICIOS:CULTO: Capilla.INSTITUCIONAL:EDUCACIONUNIVERSIDAD: Campus Universitario.SALUD •BÁSICA: Sala de primeros auxilios ‐ Centro de Salud.•COMPLEJA: Casa de reposo y convalecencia‐ Orfanato / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / Patronato ‐ Asilo de ancianosADMINISTRACION:Policía comisaria / CuartelCOMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTASALIMENTOS: Bar sin elaboración de comidas  ‐ Quiosco ‐ Despensa ‐ Frutería, Verdulería ‐ Carnicería de corte y expendió ‐ Carnicería solo expendió (envasado en origen) ‐ Venta de productos cárnicos  ‐ Venta de panificados ‐ Venta de helados envasados en origen ‐Venta de helados sin mesas para consumo ‐ Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados.PRODUCCION:•AGRICOLA: Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.•FORESTAL: Viveros / Invernaderos ‐ Campos experimentales•PECUARIA: Piscicultura ‐ Apicultura  ‐ Avicultura / carnes, huevos ‐ Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino ‐ Servicios agrícolas y pecuarios ‐ Pezca y servicios conexos ‐ Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado.•OTROS: Olerías.

Page 97: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

97

300 m²10 m.

0.70SI

0.15

SISI

NO

3 m.7 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Lotes internosCentro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Altura máxima exenta P.L.

AC-1ÁREA COMERCIAL INTERBARRIAL (Minorista)

CARACTERIZACIÓN DEL AREACorredor de circulacion en areas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala barrial e interbarrialcomercios minoristas (Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios comerciales compatibles con la  vivienda.

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura máxima entre medianeras 

OBS

ERVA

CIO

NES

Altura máxima exenta S.P.L.

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE 

ALTURA

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Entre medianeras 

Altura mínima 

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará  la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (300 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA•PERMANENTE:INDIVIDUAL: (Unifamiliar)COLECTIVA: (Multifamiliar‐Casa Pensión‐Albergue)•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURISTICO: (Albergue‐Hosteria‐Hotel ‐ Hostal ‐ Apart Hotel).CULTURA•ARTES: (Biblioteca‐Galeria de arte‐ Archivo ‐ Auditórium ‐Museo).•ENTRETENIMIENTOS: Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber ‐Boliche bailable ‐Restaurante ‐ Billar / Videojuegos / Bowling‐Asociación‐Club Social).•DEPORTIVO: (Gimnasio ‐ Club social y deportivo).SERVICIOS:•CULTO: Capilla ‐ Templo ‐ Iglesia.•SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) ‐ Sala Velatoria con depósito y/o garaje.EDUCACION•INICIAL:  NIVEL INICIAL:(Guarderia / Jardin maternal/ Pre escolar).      PRIMARIO: (Escuela‐Colegio)•FORMACIÓN:SECUNDARIO: (Escuela‐Colegio)INSTITUTOS: (Institutos Técnica y de oficios‐Academias belleza, Idioma ‐Tecnicos / Academias‐Invest. con y sin laboratorio‐Terciario‐ Formación  terciaria no Univ. )UNIVERSIDAD: Facultad publica y privada.SALUD•BASICA: (Todos)•COMPLEJA: (Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos ‐ Centro de servicios médicos y odontológicos ‐ Clínicas y sanatorios, institutos privados ‐ Hospital ‐ Servicios, Centro o clínica veterinaria)ADMINISTRACIÓN

•PRIVADA: (Todos) •FINANCIERA : (Cajero Automático ‐ Casa de cambio) •INSTITUCIONAL PUBLICA: (Algunos) COMERCIOS Y SERVICIOS•MINORISTASBASICOS:(Todos)ALIMENTOS: (Todos, excluidos Abasto Frigorífico)      ESPECIFICOS: (Algunos )OCASIONALES: (Todos)CENTROS: (Galerías comerciales / grandes tiendas ‐Autoservicio de productos no alimenticios ‐Minimercado, autoservicio ‐ Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 ‐ Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2.  Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.)PRODUCCIÓN•INDUSTRIA: (Actividades artesanales ‐Algunas Clase 5 Inocuas)INFRAESTRUCTURA•COMUNICACIONES: (Todos) •ESTACIONES: (Combustibles ‐ Expendio y manipulación de Gas).•TRANSPORTE:  (Taller de ómnibus y colectivos sin lavadero ‐Garaje para ómnibus y colectivos, mudanzas y grúas ‐Estacionamiento semicubierto ‐ Garaje para Escolares  ‐Estacionamiento en edificios)•CARGAS: (Expreso de carga Liviana). •SERVICIOS: (Depósito de aguas‐Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg‐Estación de bombeo cloacal‐Estación transformadora).

Page 98: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

98 proyectogarupa.com

350 m²10 m.

0.70SI

0.15

SISI

NO

3 m.7 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SO

BSER

VAC

ION

ES

Lotes internosCentro de manzana

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

DISPOSICION EN EL LOTE 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURAAltura mínima Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Superficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

compatibles con la vivienda.

AC-2ÁREA COMERCIAL URBANO

CARACTERIZACIÓN DEL AREACorredor de circulacion en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala Urbana, comercios minoristas (Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará  la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (350 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTE: INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pensión –Albergue estudiantil ‐ Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Hotel – Hostal – Apart hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ARTES: Centros culturales ‐ Biblioteca ‐ Exposición y galería de arte ‐ Archivos ‐ Centros de convenciones ‐ Auditórium ‐Museo. •ENTRETENIMIENTO: Pub ‐ Café concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestas ‐ Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber –Restaurante ‐ Cine / Teatro / Auditorio ‐ Billar / Videojuegos / Bowling.•DEPORTIVO: Gimnasio ‐ Club social, cultural y deportivo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazoleta ‐ Boulevar.SERVICIOS:•CULTO: Capilla – Templo ‐ Iglesia.•SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) ‐ Sala Velatorio con depósito y/o garaje. INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN •INICIAL: (Todos)•INSTITUTOS: (Todos)•UNIVERSIDAD: Facultad pública‐privada. SALUD •BÁSICA: (Todos)•COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos ‐ Centro de servicios médicos y odontológicos ‐Clínicas y sanatorios, institutos privados ‐ Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:•PRIVADAS: (Todos)•FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras ‐ Casa de cambio.•PUBLICA: Correo central y / o telegrafico / Internet ‐ Sucursal de correos y telefonos ‐ Estafeta postal ‐ Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) ‐ Oficina pública con acceso público  ‐ Oficina pública sin acceso público ‐Delegaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal ‐Defensa Civil / Asociaciones comunitarias  – Consulados y representaciones oficiales ‐ Organismos de Justicia ‐ Policía comisaria / Cuartel ‐ Cuartel de bomberos.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA BASICOS: (Todos)ALIMENTOS: (Todos)COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: (Todos excluidos Materiales de construcción Clase III (sin exclusiones) OCASIONALES: (Todos)CENTROS: Galerías comerciales‐Grandes tiendas ‐Mercados y ferias internadas ‐ Autoservicio de productos no alimenticios ‐Minimercado, autoservicio ‐ Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 ‐ Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2 ‐ Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.•MAYORISTASDEPOSITOS: Clase IV ‐ Clase V.  PRODUCCION:•INDUSTRIA: Actividades artesanales – Clase 4 ‐ Clase 5.   INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: (Todos)•INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: : (Todos)•TRANSPORTE: (Todos)•CARGA: Expreso de carga liviana.•SERVICIOS: Depósito de aguas ‐ Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐ Estación de bombeo cloacal.

Page 99: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

99

500 m²10 m.

0.70SI

0.15

SISI

NO

3 m.7 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SO

BSER

VAC

ION

ES

Lotes internosCentro de manzana

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

DISPOSICION EN EL LOTE 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURAAltura mínima Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Superficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

mayoristas compatibles con la vivienda.

AC-3ÁREA COMERCIAL METROPOLITANO

CARACTERIZACIÓN DEL AREACorredor de circulacion en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala metropolitana, comercios minoristas (Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales

SUBDIVISIÓN PARCELARIA En parcelas cuya longitud de frente sea igual o superior  a los 17,00 m e inferior o igual a los 20,00 m se aceptará la subdivisión de la parcela en dos parcelas con frente  de igual dimensión, siempre que la superficie resultante  en ambas parcelas sea igual a la superficie mínima  establecida (500 m²).  

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTE: INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pensión –Albergue estudiantil ‐ Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Albergue‐Hotel – Hostal – Apart hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ARTES: Centros culturales ‐ Biblioteca ‐ Exposición y galería de arte ‐ Archivos ‐ Auditórium ‐Museo. •ENTRETENIMIENTO: Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber –Restaurante ‐ Cine / Teatro / Auditorio ‐ Billar / Videojuegos / Bowling.•DEPORTIVO: Gimnasio ‐ Club social, cultural y deportivo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas‐Plazoleta ‐Boulevar.SERVICIOS:•CULTO: Capilla – Templo ‐ Iglesia.•SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) ‐ Sala Velatorio con depósito y/o garaje. INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN •INICIAL: (Todos)•INSTITUTOS: (Todos)•UNIVERSIDAD: Facultad pública‐privada. SALUD •BÁSICA: (Todos)•COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos ‐ Centro de servicios médicos y odontológicos ‐Clínicas y sanatorios, institutos privados ‐ Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:•PRIVADAS: (Todos)•FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras ‐ Casa de cambio.•PUBLICA: Correo central y / o telegrafico / Internet ‐Sucursal de correos y telefonos ‐ Estafeta postal ‐ Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) ‐ Oficina pública con acceso público  ‐ Oficina pública sin acceso público ‐ Delegaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal ‐ Defensa Civil / Asociaciones comunitarias  –Consulados y representaciones oficiales ‐ Organismos de Justicia ‐ Policía comisaria / Cuartel ‐ Cuartel de bomberos.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA BASICOS: (Todos)ALIMENTOS: (Todos)COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: (Todos ) OCASIONALES: (Todos)CENTROS: (Todos)•MAYORISTAS     MAYORISTAS: Sin depósito (exposición y venta) ‐ Con depósito (excepto perecederos) ‐ Con depósito (productos perecederos) ‐ Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase IV ‐ Clase V.  PRODUCCION:•INDUSTRIA: Actividades artesanales – Clase 4 ‐ Clase 5.   INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: (Todos)•INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: : (Todos)•TRANSPORTE: (Todos)•CARGA: Expreso de carga liviana.•SERVICIOS: Depósito de aguas ‐ Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐ Estación de bombeo cloacal‐Estación transformadora .

Page 100: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

100 proyectogarupa.com

1500 m²20 m.

0.60SI

0.20

SISI

NO

3 m.7 m.13 m.13 m.6 m.Libre

3 m.

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURA

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.Lotes internosCentro de manzana

DE L

AS

PA

RCEL

AS

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

Altura mínima 

Frente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Superficie mínima de la parcela

DISPOSICION EN EL LOTE 

OBS

ERVA

CIO

NES

AC-4ÁREA COMERCIAL REGIONAL

CARACTERIZACIÓN DEL AREACorredor de circulacion en relación de áreas residenciales de media densidad  con localizacion de equipamientos y servicios de comerciales mayoristas e industrias con restricciones y servicios de logística complementarios  a escala regional.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO  El FOS podra ser igual a 1 solamente cuando el uso de la  planta baja esté destinado a cocheras  y/o a local  comercial que no requiera de iluminación y/o ventilación  natural. 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTE: INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pensión –Albergue estudiantil ‐ Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Hotel ‐ Apart Hotel – Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ARTES: Centros culturales ‐ Biblioteca ‐ Exposición y galería de arte ‐ Archivos ‐ Auditórium ‐Museo. •ENTRETENIMIENTO: Ciber ‐ Billar / Videojuegos / Bowling•DEPORTIVO: Gimnasio.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazoleta ‐BulevarSERVICIOS:•CULTO: Capilla – Templo ‐ Iglesia.•SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) ‐ Sala Velatorio con depósito y/o garaje. INSTITUCIONAL:SALUD •BÁSICA: Sala de  primeros auxilios.•COMPLEJA:  Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:•PRIVADAS: (Todos)•FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras ‐ Casa de cambio.•PUBLICA: Estafeta postal ‐ Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) ‐ Oficina pública con acceso público ‐Oficina pública sin acceso público ‐ Delegaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal ‐ Defensa Civil / Asociaciones comunitarias  ‐ Policía comisaria / Cuartel ‐ Cuartel de bombero.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA BASICOS: (Todos)ALIMENTOS: (Todos)COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: (Todos) OCASIONALES: (Todos)CENTROS: (Todos)•MAYORISTAS     MAYORISTAS: Sin depósito (exposición y venta) ‐ Con depósito (excepto perecederos) ‐ Con depósito (productos perecederos) ‐ Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase III ‐Clase IV ‐ Clase V.  PRODUCCION:•INDUSTRIA: Actividades artesanales – Clase 4 ‐ Clase 5.   INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: (Todos)•INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: : (Todos)•TRANSPORTE: (Todos)•CARGA: :Ferroviaria incluido depósito ‐ Depósito de mercaderías en tránsito ‐ Expreso de carga liviana.•TERMINAL DE PASAJEROS:Ferroviaria ‐ Terminal de ómnibus urbano ‐ Terminal de ómnibus de larga distancia.•SERVICIOS: Depósito de aguas ‐ Venta de gas en local exclusivo hasta 2000kg ‐ Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐ Estación de bombeo cloacal ‐ Estación transformadora.

Page 101: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

101

1200 m"20

0.40SI

0.40

NOSI

NO

3 m.

9 m.

Libre

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SO

BSER

VAC

ION

ES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

Altura mínima 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

complementario comercial ( Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) e instalaciones deportivas e infraestructura

Frente mínimo de la parcela

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del Suelo

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

ALTURA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Superficie mínima de la parcela

BR-1BORDE RIBERA COSTANERA

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea urbana de borde  caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad baja, con equipamiento 

turistica de apoyo a grandes equipamientos urbanos, playas, muelles.

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Altura máxima entre medianeras 

Centro de manzana

EXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE 

SUBDIVISIÓN PARCELARIA

Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.Lotes internos

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEINDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios ‐Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping ‐ Albergue ‐ Hostería ‐Hostal ‐ Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Pub ‐ Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas ‐ Ciber ‐ Boliche bailable con espectáculos en vivo ‐ Restaurante ‐ Balneario – Observatorios.•DEPORTIVO: Gimnasio ‐ Club deportivo baja escala ‐ Náutico ‐Club social, cultural y deportivo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques.INSTITUCIONAL:SALUD •BÁSICA: Sala de primeros auxilios –Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.ADMINISTRACIÓN:•FINANCIERAS: Cajero automático.•PUBLICA: Policía comisaria / Cuartel.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA BASICOS: Óptica – Fotografía ‐Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas ‐ Quiosco ‐Despensa ‐ Frutería, Verdulería – Carnicería de corte y expendió ‐ Carnicería solo expendió (envasado en origen) –Venta de productos cárnicos ‐ Venta de panificados ‐ Venta de helados envasados en origen ‐ Venta de helados con mesas para consumo ‐ Venta de helados sin mesas para consumo ‐Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Venta de pollo trozado – Venta de huevos.ESPECIFICOS: Playa estacionamiento Garaje.CENTROS: Minimercado, autoservicio.PRODUCCION:•PRIMARIAPECUARIA: Pezca y servicios conexos.INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: Central de operaciones Telefonía e internet.•ESTACIONES: Combustible.•TRANSPORTE: Estacionamiento en edificios.•SERVICIOS: Depósito de aguas ‐ Estación de bombeo cloacal.

Page 102: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

102 proyectogarupa.com

1200 m"20

0.40SI

0.40

NOSI

NO

3 m.

9 m.

Libre

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SO

BSER

VAC

ION

ES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES 

SUBDIVISIÓN PARCELARIA

DE L

AS

PA

RCEL

A

Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Altura mínima 

DISPOSICION EN EL LOTE 

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

BR-2BORDE RIBERA COSTERA

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea urbana de borde  caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad baja, tipo residencial con 

de apoyoequipamiento complementario comercial ( Basicos, alimentos, especificos, ocasionales) e instalaciones turisticas de 

Superficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURA

Lotes internosCentro de manzana

Sobre linea Municipal

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEINDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Convento / Seminario / Monasterios‐ Albergue estudiantil ‐ Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.•TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping ‐ Albergue ‐ Hostería ‐Hotel ‐ Hostal ‐ Cabañas ‐ Apart Hotel ‐Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ARTES: Biblioteca ‐ Exposición y galería de arte ‐ Centros de convenciones ‐ Auditórium – Museo.•ENTRETENIMIENTO: Pub ‐ Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas – Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber ‐Boliche bailable ‐ Boliche bailable con espectáculos en vivo ‐Restaurante ‐ Cine / Teatro / Auditorio ‐Jardín botánico / Zoológico / Acuario ‐ Balneario ‐ Observatorios ‐Billares / Videojuegos / Bowling ‐ Asociaciones / Club Social.•DEPORTIVO: Gimnasio ‐ Club deportivo baja escala / Polideportivo / Campos de deportes ‐ Polideportivo ‐ Club social, cultural y deportivo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas ‐ Parques.SERVICIOS:CULTO: Capilla – Templo.INSTITUCIONAL:EDUCACION•INICIAL: Guardería ‐ Jardín material ‐ Jardín‐ Pre escolar –Escuela colegio.•FORNACION:INSTITUTOS: (Todos). UNIVERSIDAD: Facultad ‐ Campus Universitario.SALUD •BÁSICA: Sala de primeros auxilios –Spa / Sauna.ADMINISTRACIÓN:•OFICINAS PRIVADAS: (todos). •FINANCIERAS: Cajero automático.•PUBLICA: Policía comisaria / Cuartel.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería ‐ Florería plantas de interiores ‐ Venta de prendas de vestir y accesorios ‐ Joyería y relojería – Óptica – Fotografía ‐Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones ‐ Peluquería salón de belleza – Mercería botonería ‐ Venta de productos textiles excepto prenda de vestir ‐ Papelería, librería (fotocopias) ‐Juguetería – Perfumería ‐ Art. De limpieza y tocador ‐ Bazar, platería, cristalería ‐ Santería, art. De culto y rituales ‐Zapatería, marroquinería, Venta de ropa, bijouteri ‐ Venta de prendas de vestir y accesorios ‐ Artículos de electrónica y música ‐ Agencia quiniela.ALIMENTOS: (Todos menos Abasto frigorífico (camara frigorifica) ‐ Servicios de catering..ESPECIFICOS: Semillería plantas – Playa estacionamiento Garaje.OCASIONALES: Agencias comerciales  y turismo ‐ Venta de animales domésticos ‐ Veterinaria, agro .CENTROS: Minimercado, autoservicio.INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: Radio ‐ Central de operaciones Telefonía e internet.•TRANSPORTE: Estacionamiento en edificios.•SERVICIOS: Depósito de aguas ‐ Estación de bombeo cloacal – Estación transformadora.

Page 103: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

103

1 HaNO

0.30NO0.60

NOSI

NO

3 m.

9 m.

Libre

ALTURA

Altura máxima exenta P.L.

DISPOSICION EN EL LOTE Entre medianeras Perímetro libre

Altura máxima exenta S.P.L.

BR-3BORDE RIBERA NATURAL

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea residencial Semirural con uso exclusivo de vivienda individual y servicios básicos mínimos compatibles 

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Lotes internos

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

con la vivienda e instalaciones deportivas y turisticas.  En convivencia con actividades de Granja. 

Altura mínima Altura máxima entre medianeras 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

SERVIDUMBRES

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

S

Centro de manzana

OBS

ERVA

CIO

NES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTE:INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.•TRANSITORIO:ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping ‐ Albergue ‐ Hostería ‐Hotel ‐ Hostal ‐ Cabañas ‐ Apart Hotel – Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Pub ‐ Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas – Salón de fiestas infantiles ‐ Ciber ‐Restaurante ‐ Balneario ‐ Parque Temático ‐ Observatorios ‐Billares / Videojuegos / Bowling ‐ Asociaciones / Club Social.•DEPORTIVO: Gimnasio ‐ Club deportivo ‐ Polideportivo –Náutico ‐ Club social, cultural y deportivo.•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas ‐ Parques.INSTITUCIONAL:EDUCACION •UNIVERSIDAD: Campus Universitario.SALUD •BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud ‐ Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna / Orfanato.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTABASICOS: Farmacia herboristería – Droguería ‐ Florería plantas de interiores .ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas ‐ Quiosco ‐Despensa ‐ Frutería, Verdulería ‐ Carnicería de corte y expendió ‐ Carnicería solo expendió (envasado en origen) –Venta de panificados ‐ Venta de helados envasados en origen ‐ Venta de helados con mesas para consumo ‐ Venta de helados sin mesas para consumo ‐ Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados –Vinotecas – Rotisería ‐ Venta de pollo trozado ‐ Venta de huevos.ESPECIFICOS: Semillería plantas, art. y herramientas para jardín – Playa estacionamiento Garaje.OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo ‐Venta de animales domésticos, específicos veterinarios, art. Animales domésticos ‐ Veterinaria, agro veterinaria ‐CENTROS: Autoservicio de productos no alimenticios ‐Minimercado, autoservicio.PRODUCCION:•AGRICOLA: Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.•FORESTAL: Viveros / Invernaderos ‐ Campos experimentales – Piscicultura.•PECUARIA: Pesca y servicios conexos.INFRAESTRUCTURA:•COMUNICACIONES: Central de operaciones Telefonía e internet.•SERVICIOS: Depósito de aguas – Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg ‐ Estación de bombeo cloacal.

Page 104: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

104 proyectogarupa.com

500 m²15 m.

0.60NO0.24

SISI

4

13 m.16 m.

Libre

PLANTA Y CORTE PARCELAS S.P.L Y P.L. MORFOLOGÍA MANZANA

VOLU

MET

RÍA

SDE

LA

EDI

FIC

AC

IÓN

Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Lotes internos

DISPOSICION EN EL LOTE 

OBS

ERVA

CIO

NES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

Altura mínima 

AIÁREA INDUSTRIAL

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea suburbana destinada exclusivamente a la localización de industrias, depósitos, logistica y servicios complementarios compatibles con el uso dominante.

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Entre medianeras 

Altura máxima exenta P.L.

ALTURA

Centro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

Ver listado de depositos e Industrias en anexo

RESIDENCIA:•PERMANENTE: VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar‐Casa de Pensión.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques.INSTITUCIONAL:EDUCACION•INICIAL: Instituto de capacitación Técnica y de oficios.SALUD•BÁSICA: Sala de  primeros auxilios.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco – Despensa ‐ Frutería / Verdulería ‐Carnicería de corte y expendió.•MAYORISTAS: Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase III ‐ Clase IV ‐ Clase V.PRODUCCION:•INDUSTRIA: Actividades artesanales ‐ Clase 3 ‐ Clase 4 –Clase 5 ‐ Agroindustria.INFRAESTRUCTURA:•ESTACIONES DE SERVICIOS: Combustibles ‐ Expendio y manipulación de Gas.•TRANSPORTE: Garaje para camiones y material rodante público y/o privado.•TERMINAL DE CARGAS: Ferroviaria incluido depósito ‐Depósito de mercaderías en tránsito ‐ Expreso de carga liviana.•DEPOSITO: Depósito de aguas ‐ Depósito y fraccionamiento de gas con plataforma ‐ Depósito de gas y distribuidora cerrado hasta 3tn ‐ Venta local exclusiva hasta 2000 kg ‐Estación de bombeo cloacal ‐ Estación transformadora ‐Estaciones de transferencia de desechos.

Page 105: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

105

4 HaSuperficie mínima de la parcela

Altura máxima exenta P.L.

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

SRSEMI RURAL (De 4 Ha a 25 Ha)

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea destinada a explotaciones rurales cercanas de pequeña escala con apoyos de servicios básicos en complemento de instalaciones deportivas y turísticas

DISPOSICION EN EL LOTE 

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo DE L

AS

PA

RCEL

AS

Centro de manzana

Frente mínimo de la parcela

OBS

ERVA

CIO

NES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

SERVIDUMBRES

Perímetro libre

Altura mínima Altura máxima entre medianeras 

Entre medianeras 

Lotes internos

ALTURA

Altura máxima exenta S.P.L.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEVIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.• TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping –Albergues ‐Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Observatorios.•DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes ‐Cancha de golf ‐ Club de tiro / polígono de tiro ‐ Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo – Aeromodelismo ‐ Autódromo.SERVICIOS:•CULTO: Capilla.•FUNEBRES: Cementerio Parque/ Mausoleos / Criptas.  INSTITUCIONAL:•INICIAL: Escuela – Colegio.•UNIVERSIDAD: Campus universitario.SALUD:•SALUD BÁSICA: (Sala de  primeros auxilios ‐ Consultorio externo / veterinario.)COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTAS ALIMENTOS: (Quiosco – Despensa ‐ Frutería / Verdulería ‐ Carnicería de corte y expendió).PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.•PRIMARIAPRODUCCION AGRICOLA: (Cultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, té,  ‐ Silos ‐Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales).PRODUCCION FORESTAL: (Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) ‐ Viveros / Invernaderos ‐ Campos forestales experimentales).PRODUCCION PECUARIA: (Piscicultura ‐ Apicultura ‐Avicultura / carnes, huevos ‐ Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino ‐ Encierros / Establos / Corrales ‐ Graneros ‐ Servicios agrícolas y pecuarios ‐ Pesca y servicios conexos ‐ Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado). 

Page 106: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

106 proyectogarupa.com

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcela 10 HaFrente mínimo de la parcela No

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE Entre medianeras Perímetro libre

SERVIDUMBRES

ALTURAAltura mínima Altura máxima entre medianeras Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.Lotes internosCentro de manzana

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

OBS

ERVA

CIO

NES

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

R-1RURAL 1 (25 Ha A 50 Ha)

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea destinada a explotaciones rurales de baja escala productiva y servicios compatibles con la actividad dominante.

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

AS

PA

RCEL

A

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEVIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.• TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping  ‐ Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Observatorios.•DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes ‐Cancha de golf ‐ Club de tiro / polígono de tiro ‐Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo –Aeromodelismo ‐ Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTAS ALIMENTOS: (Despensa).PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.•PRIMARIAPRODUCCION AGRICOLA: (Cultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, té,  ‐Silos ‐ Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales).PRODUCCION FORESTAL: (Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) ‐ Viveros / Invernaderos ‐ Campos forestales experimentales).PRODUCCION PECUARIA: (Piscicultura ‐ Apicultura ‐Avicultura / carnes, huevos ‐ Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino ‐Encierros / Establos / Corrales ‐ Graneros ‐ Servicios agrícolas y pecuarios ‐ Pesca y servicios conexos ‐Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado). PRODUCCION OTROS: (Olerías ‐ Explotación de minas y canteras ‐ Extracción de arenas y arcillas).NFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos ‐ Relleno Sanitario.

Page 107: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

107

20 Ha

OBS

ERVA

CIO

NES

SERVIDUMBRES

ALTURA

Centro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO 

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

Altura mínima Altura máxima entre medianeras 

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Entre medianeras Perímetro libre

Altura máxima exenta S.P.L.Altura máxima exenta P.L.Lotes internos

DISPOSICION EN EL LOTE 

FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja 

Frente mínimo de la parcela

R-2RURAL 2 (De 50 Ha a 100 Ha )

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea destinada a explotaciones rurales de media escala, servicios basicos de apoyo y complemento de instalaciones deportivas y recreativas. 

USOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA SUBDIVISIÓN PARCELARIA

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Superficie mínima de la parcela

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEVIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.• TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping  ‐ Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Observatorios.•DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes ‐Cancha de golf ‐ Club de tiro / polígono de tiro ‐Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo –Aeromodelismo ‐ Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTAS ALIMENTOS: (Despensa).PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.•PRIMARIAPRODUCCION AGRICOLA: (Cultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, té,  ‐ Silos ‐Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales).PRODUCCION FORESTAL: (Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) ‐ Viveros / Invernaderos ‐ Campos forestales experimentales).PRODUCCION PECUARIA: (Piscicultura ‐ Apicultura ‐Avicultura / carnes, huevos ‐ Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino ‐Encierros / Establos / Corrales ‐ Graneros ‐ Servicios agrícolas y pecuarios ‐ Pesca y servicios conexos ‐Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado). PRODUCCION OTROS: (Olerías ‐ Explotación de minas y canteras ‐ Extracción de arenas y arcillas).NFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos ‐ Relleno Sanitario.

Page 108: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

108 proyectogarupa.com

25 HaUSOS PRINCIPALES ADMITIDOS EN EL ÁREA

DE L

A E

DIFI

CA

CIÓ

N

Perímetro libre

SERVIDUMBRES

Lotes internosCentro de manzana

INTENSIDAD DE OCUPACION DEL SUELO 

Altura máxima entre medianeras 

OBS

ERVA

CIO

NES

CUERPOS CERRADOS Y BALCONES Sobre linea Municipal

Altura mínima 

SUBDIVISIÓN PARCELARIASuperficie mínima de la parcelaFrente mínimo de la parcela

Entre medianeras 

R-3RURAL 3 (Mas de 100 Ha )

CARACTERIZACIÓN DEL AREAÁrea destinada a explotaciones rurales intensivas, servicios basicos de apoyo y complemento de instalaciones deportivas y recreativas. 

DE L

AS

PA

RCEL

AS

Altura máxima exenta P.L.Altura máxima exenta S.P.L.

FOS ‐ Factor de Ocupación del SueloEXCEPCIÓN FOS en Planta Baja FIS ‐ Factor de Impermeabilización del Suelo

DISPOSICION EN EL LOTE 

ALTURA

NOTA: En la planilla “Actividades y Usos” se detallan con mayor precisión los usos admitidos para la presente  área.  

RESIDENCIA:•PERMANENTEVIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.• TRANSITORIA: ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping  ‐ Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:•ENTRETENIMIENTO: Observatorios.•DEPORTIVO:  Hípico / Club de polo / Hipódromo –Ciclismo – Aeromodelismo ‐ Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:•MINORISTAS ALIMENTOS: (Despensa).PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.•PRIMARIAPRODUCCION AGRICOLA: (Cultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, té,  ‐ Silos ‐Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales).PRODUCCION FORESTAL: (Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) ‐ Viveros / Invernaderos ‐ Campos forestales experimentales).PRODUCCION PECUARIA: (Piscicultura ‐ Apicultura ‐Avicultura / carnes, huevos ‐ Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino ‐ Encierros / Establos / Corrales ‐ Graneros ‐ Servicios agrícolas y pecuarios ‐ Pesca y servicios conexos ‐ Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado). PRODUCCION OTROS: (Olerías ‐ Explotación de minas y canteras ‐ Extracción de arenas y arcillas).NFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos ‐ Relleno Sanitario.

Page 109: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

109

ANEXO III Actividades y usos generales por distrito de zonificación

Vivienda UnifamiliarVivienda multifamiliarHogar infantilConvento / Seminario / MonasteriosCasa de Pensión Albergue estudiantilAsilo para ancianos (residencia) / PatronatosCampingAlberguesHosteriasHotelesHostalCabañasApart HotelMotelCentros culturalesBibliotecaExposición y galeria de arteArchivosCentros de convencionesAuditoriumMuseoPubCafé concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestasSalón de fiestas infantilesCiberBoliche bailableBoliche bailable con espectaculos en vivoRestauranteCine / Teatro / AuditorioJardín botánico / Zoológico / AcuarioBalnearioParque TemáticoObservatoriosFerias / ExposicionesCircosParque de diversiónBillar / Videojuegos / BowlingAsociaciones / Club SocialGimnasioClub deportivo de baja escalaPolideportivoEstadioNauticoCancha de golfClub de tiro / poligono de tiroHipico / Club de polo / HipodromoClub social, cultural y deportivoCiclismoAeromodelismoAutodromoPlazasParquesPlazoletasBoulevarCapillaTemploIglesiaServicios funebres (oficina)CrematorioSala Velatoria con deposito y/o garageCementerio Parque/ Mausoleos / CriptasGuarderia - Jardin materialJardin- Pre escolarCon InternadoEscuela diferencialEscuelaColegioEscuelaColegioInstituto de capacitación Técnica y de oficiosAcademias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, Tecnicos / AcademiasInvestigación sin laboratorioInvestigación con laboratorioTerciario - Superior no universitariaFacultad publica-privadaCampus UniversitarioSala de primeros auxiliosCentro de SaludConsultorio externo / medico - odontologicoConsultorio externo / veterinarioSpa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna Casa de reposo y convalescenciaOrfanato / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / PatronatoAsilo de ancianosLaboratorios genéticos / Banco de sangre y organosCentro de servicios medicos y odontologicosClinicas y sanatorios, institutos privados.HospitalHospital especializado clase I (con zona de repulsión)Hospital especializado clase II (sin zona de repulsión)Hospitales / Sanatorios / Clinicas enfermos mentalesServicios,Centro o clinica veterinariaEstudios y consultorios profesionales anexo a viviendasEstudios y consultorios profesionalesOficinas en general, inmobiliarias, etc.Consultoras y empresasOficinas CorporativasCajero automaticoBancos y oficinas crediticias y financierasBanco casa centralBolsa de valores de comercioCasa de cambioCorreo central y / o telegrafico / InternetSucursal de correos y telefonosEstafeta postalOficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Telefonos, etc.)Oficina pública con acceso públicoOficina pública sin acceso públicoDelegaciones municipales / Centro municipal / Casa ComunalDefensa Civil / Asociaciones comunitariasConsulados y representaciones oficialesCentro CívicoOrganismos de JusticiaPolicia comisaria / CuartelPolicia (departamento central)Penitenciaria / Reformatorio / CarcelesCuartel de bomberosFarmacía herboristeríaDrogueríaFlorería plantas de interioresJoyería y relojeríaOpticaFotografíaCopias y reproducciones (fotocopías) cd. Dvd grabacionesPeluqueria salón de bellezaTatuajes y piercingsMerceria, botonería, Venta de productos textiles excepto prenda de vestirCotillón, fantasías articulos para fiestas (minorista)Papeleria, librería (fotocopias)Cartoneria, impresosImpresión en general (gigantografía)JugueteríaPerfumeríaArt. De limpieza y tocadorBazar, plateria, cristaleriaSanteria, art. De culto y ritualesMaquinas de oficina

UNIVERSIDAD

SRBR3

PERM

AN

ENTE

BR1

OFICINAS PRIVADAS

FINANCIERAS

INST

ITUC

ION

AL

ATU

1A

TU 2

OFICINAS PUBLICAS

DEPORTIVO

FUNEBRES

CULTO

EDUC

AC

ION

NIVEL INICIAL

BÁSICOS

ATU

3

INSTITUTOS

ADM

INIS

TRA

CC

IÓN

COMPLEJAS

RESI

DEN

CIA

PRIMARIO

INIC

IAL

AREAS Y ESPACIOS VERDES

INST

ITUC

ION

AL

COLECTIVA

ENTRETENIMIENTO

SECUNDARIO

ACTIVIDADES Y USOS

SALU

D

ARTE

ESCUELA O COLEGIO

BASICAS

FORM

AC

IÓN

ESPI

RITU

ALE

S

ALOJAMIENTO TURISTICO

SERV

ICIO

SC

ULTU

RA/E

SPA

RCIM

IEN

TO

AC

3A

C 2

VIVIENDA INDIVIDUAL

TRA

NSI

TORI

O

ABR

PA

TU 4

GENERICO

AC

1

R 2

AT S

BR2

R 3

R 1

AC

4A

I

Page 110: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

110 proyectogarupa.com

Vivienda UnifamiliarVivienda multifamiliarHogar infantilConvento / Seminario / MonasteriosCasa de Pensión Albergue estudiantilAsilo para ancianos (residencia) / PatronatosCampingAlberguesHosteriasHotelesHostalCabañasApart HotelMotelCentros culturalesBibliotecaExposición y galeria de arteArchivosCentros de convencionesAuditoriumMuseoPubCafé concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestasSalón de fiestas infantilesCiberBoliche bailableBoliche bailable con espectaculos en vivoRestauranteCine / Teatro / AuditorioJardín botánico / Zoológico / AcuarioBalnearioParque TemáticoObservatoriosFerias / ExposicionesCircosParque de diversiónBillar / Videojuegos / BowlingAsociaciones / Club SocialGimnasioClub deportivo de baja escalaPolideportivoEstadioNauticoCancha de golfClub de tiro / poligono de tiroHipico / Club de polo / HipodromoClub social, cultural y deportivoCiclismoAeromodelismoAutodromoPlazasParquesPlazoletasBoulevarCapillaTemploIglesiaServicios funebres (oficina)CrematorioSala Velatoria con deposito y/o garageCementerio Parque/ Mausoleos / CriptasGuarderia - Jardin materialJardin- Pre escolarCon InternadoEscuela diferencialEscuelaColegioEscuelaColegioInstituto de capacitación Técnica y de oficiosAcademias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, Tecnicos / AcademiasInvestigación sin laboratorioInvestigación con laboratorioTerciario - Superior no universitariaFacultad publica-privadaCampus UniversitarioSala de primeros auxiliosCentro de SaludConsultorio externo / medico - odontologicoConsultorio externo / veterinarioSpa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna Casa de reposo y convalescenciaOrfanato / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / PatronatoAsilo de ancianosLaboratorios genéticos / Banco de sangre y organosCentro de servicios medicos y odontologicosClinicas y sanatorios, institutos privados.HospitalHospital especializado clase I (con zona de repulsión)Hospital especializado clase II (sin zona de repulsión)Hospitales / Sanatorios / Clinicas enfermos mentalesServicios,Centro o clinica veterinariaEstudios y consultorios profesionales anexo a viviendasEstudios y consultorios profesionalesOficinas en general, inmobiliarias, etc.Consultoras y empresasOficinas CorporativasCajero automaticoBancos y oficinas crediticias y financierasBanco casa centralBolsa de valores de comercioCasa de cambioCorreo central y / o telegrafico / InternetSucursal de correos y telefonosEstafeta postalOficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Telefonos, etc.)Oficina pública con acceso públicoOficina pública sin acceso públicoDelegaciones municipales / Centro municipal / Casa ComunalDefensa Civil / Asociaciones comunitariasConsulados y representaciones oficialesCentro CívicoOrganismos de JusticiaPolicia comisaria / CuartelPolicia (departamento central)Penitenciaria / Reformatorio / CarcelesCuartel de bomberosFarmacía herboristeríaDrogueríaFlorería plantas de interioresJoyería y relojeríaOpticaFotografíaCopias y reproducciones (fotocopías) cd. Dvd grabacionesPeluqueria salón de bellezaTatuajes y piercingsMerceria, botonería, Venta de productos textiles excepto prenda de vestirCotillón, fantasías articulos para fiestas (minorista)Papeleria, librería (fotocopias)Cartoneria, impresosImpresión en general (gigantografía)JugueteríaPerfumeríaArt. De limpieza y tocadorBazar, plateria, cristaleriaSanteria, art. De culto y ritualesMaquinas de oficina

UNIVERSIDAD

SRBR3

PERM

AN

ENTE

BR1

OFICINAS PRIVADAS

FINANCIERAS

INST

ITUC

ION

AL

ATU

1A

TU 2

OFICINAS PUBLICAS

DEPORTIVO

FUNEBRES

CULTO

EDUC

AC

ION

NIVEL INICIAL

BÁSICOS

ATU

3

INSTITUTOS

ADM

INIS

TRA

CC

IÓN

COMPLEJAS

RESI

DEN

CIA

PRIMARIO

INIC

IAL

AREAS Y ESPACIOS VERDES

INST

ITUC

ION

AL

COLECTIVA

ENTRETENIMIENTO

SECUNDARIO

ACTIVIDADES Y USOS

SALU

D

ARTE

ESCUELA O COLEGIO

BASICAS

FORM

AC

IÓN

ESPI

RITU

ALE

S

ALOJAMIENTO TURISTICO

SERV

ICIO

SC

ULTU

RA/E

SPA

RCIM

IEN

TO

AC

3A

C 2

VIVIENDA INDIVIDUAL

TRA

NSI

TORI

O

ABR

PA

TU 4

GENERICO

AC

1

R 2

AT S

BR2

R 3

R 1

AC

4A

I

Vivienda UnifamiliarVivienda multifamiliarHogar infantilConvento / Seminario / MonasteriosCasa de Pensión Albergue estudiantilAsilo para ancianos (residencia) / PatronatosCampingAlberguesHosteriasHotelesHostalCabañasApart HotelMotelCentros culturalesBibliotecaExposición y galeria de arteArchivosCentros de convencionesAuditoriumMuseoPubCafé concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestasSalón de fiestas infantilesCiberBoliche bailableBoliche bailable con espectaculos en vivoRestauranteCine / Teatro / AuditorioJardín botánico / Zoológico / AcuarioBalnearioParque TemáticoObservatoriosFerias / ExposicionesCircosParque de diversiónBillar / Videojuegos / BowlingAsociaciones / Club SocialGimnasioClub deportivo de baja escalaPolideportivoEstadioNauticoCancha de golfClub de tiro / poligono de tiroHipico / Club de polo / HipodromoClub social, cultural y deportivoCiclismoAeromodelismoAutodromoPlazasParquesPlazoletasBoulevarCapillaTemploIglesiaServicios funebres (oficina)CrematorioSala Velatoria con deposito y/o garageCementerio Parque/ Mausoleos / CriptasGuarderia - Jardin materialJardin- Pre escolarCon InternadoEscuela diferencialEscuelaColegioEscuelaColegioInstituto de capacitación Técnica y de oficiosAcademias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, Tecnicos / AcademiasInvestigación sin laboratorioInvestigación con laboratorioTerciario - Superior no universitariaFacultad publica-privadaCampus UniversitarioSala de primeros auxiliosCentro de SaludConsultorio externo / medico - odontologicoConsultorio externo / veterinarioSpa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna Casa de reposo y convalescenciaOrfanato / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / PatronatoAsilo de ancianosLaboratorios genéticos / Banco de sangre y organosCentro de servicios medicos y odontologicosClinicas y sanatorios, institutos privados.HospitalHospital especializado clase I (con zona de repulsión)Hospital especializado clase II (sin zona de repulsión)Hospitales / Sanatorios / Clinicas enfermos mentalesServicios,Centro o clinica veterinariaEstudios y consultorios profesionales anexo a viviendasEstudios y consultorios profesionalesOficinas en general, inmobiliarias, etc.Consultoras y empresasOficinas CorporativasCajero automaticoBancos y oficinas crediticias y financierasBanco casa centralBolsa de valores de comercioCasa de cambioCorreo central y / o telegrafico / InternetSucursal de correos y telefonosEstafeta postalOficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Telefonos, etc.)Oficina pública con acceso públicoOficina pública sin acceso públicoDelegaciones municipales / Centro municipal / Casa ComunalDefensa Civil / Asociaciones comunitariasConsulados y representaciones oficialesCentro CívicoOrganismos de JusticiaPolicia comisaria / CuartelPolicia (departamento central)Penitenciaria / Reformatorio / CarcelesCuartel de bomberosFarmacía herboristeríaDrogueríaFlorería plantas de interioresJoyería y relojeríaOpticaFotografíaCopias y reproducciones (fotocopías) cd. Dvd grabacionesPeluqueria salón de bellezaTatuajes y piercingsMerceria, botonería, Venta de productos textiles excepto prenda de vestirCotillón, fantasías articulos para fiestas (minorista)Papeleria, librería (fotocopias)Cartoneria, impresosImpresión en general (gigantografía)JugueteríaPerfumeríaArt. De limpieza y tocadorBazar, plateria, cristaleriaSanteria, art. De culto y ritualesMaquinas de oficina

UNIVERSIDAD

SRBR3

PERM

AN

ENTE

BR1

OFICINAS PRIVADAS

FINANCIERAS

INST

ITUC

ION

AL

ATU

1A

TU 2

OFICINAS PUBLICAS

DEPORTIVO

FUNEBRES

CULTO

EDUC

AC

ION

NIVEL INICIAL

BÁSICOS

ATU

3

INSTITUTOS

ADM

INIS

TRA

CC

IÓN

COMPLEJASRE

SIDE

NC

IA

PRIMARIO

INIC

IAL

AREAS Y ESPACIOS VERDES

INST

ITUC

ION

AL

COLECTIVA

ENTRETENIMIENTO

SECUNDARIO

ACTIVIDADES Y USOS

SALU

D

ARTE

ESCUELA O COLEGIO

BASICAS

FORM

AC

IÓN

ESPI

RITU

ALE

S

ALOJAMIENTO TURISTICO

SERV

ICIO

SC

ULTU

RA/E

SPA

RCIM

IEN

TO

AC

3A

C 2

VIVIENDA INDIVIDUAL

TRA

NSI

TORI

O

ABR

PA

TU 4

GENERICO

AC

1

R 2

AT S

BR2

R 3

R 1

AC

4A

I

Zapatería, marroquinería, Vata de ropa, bijouteriVenta de prendas de vestir y accesoriosArticulos de electrónica y músicaAgencia quinielaCambio de aceites y lubricantesLocutorio internet, telefoniaPintureriaBar con elaboración de comidasQuioscoDespensaFrutería, VerduleríaCarnicería de corte y expendióCarnicería solo expendió (envasado en origen)Abasto frigorífico (camara frigorifica)Venta de productos carnicosVenta de panificadosVenta de helados envasados en origenVenta de helados con mesas para consumoVenta de helados sin mesas para consumoComercio Vecinal; Carnes, Lacteos, Embutidos, Roticerias, Panaderia, Dulces; HeladosVinotecasServicios de catering categoría a,b,c, d,eRotiseriaVenta de pollo trozadoVenta de huevosMateriales de construcción Clase I (exp. y venta)Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel)Materiales de construcción Clase III (sin exclusiones)Ferreteria, herrajes y repuestos, materiales electricos,papeles pintados.Pintureria y almacenes navalesMuebles en gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturasVidrios y espejos, cuadros y marcos.CerrajeriaAutomotores y accesorios, embarcaciones (expo. y venta)Sustancias quimicas, cauchos y plasticosTextiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalosCasa de remateMaquinarias, herramientas y motores industriales y agricolas, laboratoriosSemilleria plantas, art. y herramientas para jardínDistribuidora mayorista de alimentos y bebidasTalleres de reparación de motocicletasTaller mecánica ligera, partes eléctricasTaller de alineación, balanceo y reparación de amortiguadoresTaller de chapa y pinturaInstalación y reparación de caños de escapesInstalación de equipos de gncPlaya de estacionamiento GarageGomeriaLavaderoVenta de autopartes usadasVenta de motocicletas y sus partesVenta de bateríasVenta de partes, piezas y accesorios de vehiculos automotoresVenta y exposición de automotores usadosTaller de reparación de efectos personales y enseres domésticosAgencias comerciales de empleo y turismoVenta de animales domésticos, especificos veterinarios, art. Animales domésticosVeterinaria, agroveterinaríaArt. Deporte, armeria, ortopedia, cientifica, musical.Rodados bicicletas y motocicletasSastreria, Lavanderia, Tintoreria,Galerias comerciales-Grandes tiendasMercados y ferias internadasAutoservicio de productos no alimenticiosMinimercado, autoservicioSupermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2Supermercado y centro de compras (grupo IV). Hasta 5000 m2Supermercado y centro de compras (grupo V) hipermercado. Mas de 5000 m2Sin depósito (exposición y venta)Con depósito (excepto perecederos)Con depósito (productos perecederos)Abasto frigoríficoClase IClase IIClase IIIClase IVClase VActividades artesanalesClase 1Clase 2Clase 3Clase 4Clase 5AgroindustriaCultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, téSilosHuertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutalesCultivo agroforestal y extracción de madera (forestación)Viveros / Invernaderos, Campos experimentalesPisciculturaApiculturaAvicultura / carnes, huevosCria de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcinoEncierros / Establos / CorralesGranerosServicios agricolas y pecuariosPezca y servicios conexosCaballeriza, Tambos, Venta de GanadoOleriasExplotación de minas y canterasExtracción de arenas y arcillasRadioTVCentral de operaciones Telefonia e internetDiario / MagazzineCombustiblesExpendio y manipulación de GasGaraje para camiones y material rodante público y/o privadoTaller de omnibus y colectivos con lavaderoTaller de omnibus y colectivos sin lavaderoTaller de omnibus y colectivos con lavadero y expendio de combustibleTaller de omnibus y colectivos con expendio de combustibleGaraje para omnibus y colectivos, mudanzas y gruasEstacionamiento semicubiertoGaraje para EscolaresEstacionamiento en edificiosFerroviaria incluido depósitoDepósito de mercaderias en tránsitoExpreso de carga livianaFluvialAereoVialFerroviariaFluvialAereaHelipuertosTerminal de omnibus urbanoTerminal de omnibus de media distanciaTerminal de omnibus de larga distanciaDepósito de aguasDepósito y fraccionamiento de gas con plataformaDepósito de gas y distribuidora cerrado hasta 3tnVenta local exclusivo hasta 2000kgVenta local despensa o similar exclusivo hasta 100kgEstación de bombeo cloacalEstación transformadoraEstaciones de transferencia de desechosRelleno Sanitario

ESPECIFICOS

MIN

ORI

STA

CENTROS

COMUNICACIONES

TRANSPORTE

OCASIONALES

INFR

AES

TRUC

TURA

ESTACIONES DE SERVICIOS

DEPOSITO

TERMINAL DE PASAJEROS

TERMINAL DE CARGAS

FORESTAL

OTROS

PRIM

ARI

A

CO

MER

CIO

Y S

ERVI

CIO

S

MA

YORI

STA

DEPOSITOS

PRO

DUC

CIÓ

N

PECUARIA

ALIMENTOS

MAYORISTAS

INDUSTRIA

AGRICOLA

Page 111: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

111

Vivienda UnifamiliarVivienda multifamiliarHogar infantilConvento / Seminario / MonasteriosCasa de Pensión Albergue estudiantilAsilo para ancianos (residencia) / PatronatosCampingAlberguesHosteriasHotelesHostalCabañasApart HotelMotelCentros culturalesBibliotecaExposición y galeria de arteArchivosCentros de convencionesAuditoriumMuseoPubCafé concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestasSalón de fiestas infantilesCiberBoliche bailableBoliche bailable con espectaculos en vivoRestauranteCine / Teatro / AuditorioJardín botánico / Zoológico / AcuarioBalnearioParque TemáticoObservatoriosFerias / ExposicionesCircosParque de diversiónBillar / Videojuegos / BowlingAsociaciones / Club SocialGimnasioClub deportivo de baja escalaPolideportivoEstadioNauticoCancha de golfClub de tiro / poligono de tiroHipico / Club de polo / HipodromoClub social, cultural y deportivoCiclismoAeromodelismoAutodromoPlazasParquesPlazoletasBoulevarCapillaTemploIglesiaServicios funebres (oficina)CrematorioSala Velatoria con deposito y/o garageCementerio Parque/ Mausoleos / CriptasGuarderia - Jardin materialJardin- Pre escolarCon InternadoEscuela diferencialEscuelaColegioEscuelaColegioInstituto de capacitación Técnica y de oficiosAcademias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, Tecnicos / AcademiasInvestigación sin laboratorioInvestigación con laboratorioTerciario - Superior no universitariaFacultad publica-privadaCampus UniversitarioSala de primeros auxiliosCentro de SaludConsultorio externo / medico - odontologicoConsultorio externo / veterinarioSpa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna Casa de reposo y convalescenciaOrfanato / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / PatronatoAsilo de ancianosLaboratorios genéticos / Banco de sangre y organosCentro de servicios medicos y odontologicosClinicas y sanatorios, institutos privados.HospitalHospital especializado clase I (con zona de repulsión)Hospital especializado clase II (sin zona de repulsión)Hospitales / Sanatorios / Clinicas enfermos mentalesServicios,Centro o clinica veterinariaEstudios y consultorios profesionales anexo a viviendasEstudios y consultorios profesionalesOficinas en general, inmobiliarias, etc.Consultoras y empresasOficinas CorporativasCajero automaticoBancos y oficinas crediticias y financierasBanco casa centralBolsa de valores de comercioCasa de cambioCorreo central y / o telegrafico / InternetSucursal de correos y telefonosEstafeta postalOficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Telefonos, etc.)Oficina pública con acceso públicoOficina pública sin acceso públicoDelegaciones municipales / Centro municipal / Casa ComunalDefensa Civil / Asociaciones comunitariasConsulados y representaciones oficialesCentro CívicoOrganismos de JusticiaPolicia comisaria / CuartelPolicia (departamento central)Penitenciaria / Reformatorio / CarcelesCuartel de bomberosFarmacía herboristeríaDrogueríaFlorería plantas de interioresJoyería y relojeríaOpticaFotografíaCopias y reproducciones (fotocopías) cd. Dvd grabacionesPeluqueria salón de bellezaTatuajes y piercingsMerceria, botonería, Venta de productos textiles excepto prenda de vestirCotillón, fantasías articulos para fiestas (minorista)Papeleria, librería (fotocopias)Cartoneria, impresosImpresión en general (gigantografía)JugueteríaPerfumeríaArt. De limpieza y tocadorBazar, plateria, cristaleriaSanteria, art. De culto y ritualesMaquinas de oficina

UNIVERSIDAD

SRBR3

PERM

AN

ENTE

BR1

OFICINAS PRIVADAS

FINANCIERAS

INST

ITUC

ION

AL

ATU

1A

TU 2

OFICINAS PUBLICAS

DEPORTIVO

FUNEBRES

CULTO

EDUC

AC

ION

NIVEL INICIAL

BÁSICOS

ATU

3

INSTITUTOS

ADM

INIS

TRA

CC

IÓN

COMPLEJAS

RESI

DEN

CIA

PRIMARIO

INIC

IAL

AREAS Y ESPACIOS VERDES

INST

ITUC

ION

AL

COLECTIVA

ENTRETENIMIENTO

SECUNDARIO

ACTIVIDADES Y USOSSA

LUD

ARTE

ESCUELA O COLEGIO

BASICAS

FORM

AC

IÓN

ESPI

RITU

ALE

S

ALOJAMIENTO TURISTICO

SERV

ICIO

SC

ULTU

RA/E

SPA

RCIM

IEN

TO

AC

3A

C 2

VIVIENDA INDIVIDUAL

TRA

NSI

TORI

O

ABR

PA

TU 4

GENERICO

AC

1

R 2

AT S

BR2

R 3

R 1

AC

4A

I

Zapatería, marroquinería, Vata de ropa, bijouteriVenta de prendas de vestir y accesoriosArticulos de electrónica y músicaAgencia quinielaCambio de aceites y lubricantesLocutorio internet, telefoniaPintureriaBar con elaboración de comidasQuioscoDespensaFrutería, VerduleríaCarnicería de corte y expendióCarnicería solo expendió (envasado en origen)Abasto frigorífico (camara frigorifica)Venta de productos carnicosVenta de panificadosVenta de helados envasados en origenVenta de helados con mesas para consumoVenta de helados sin mesas para consumoComercio Vecinal; Carnes, Lacteos, Embutidos, Roticerias, Panaderia, Dulces; HeladosVinotecasServicios de catering categoría a,b,c, d,eRotiseriaVenta de pollo trozadoVenta de huevosMateriales de construcción Clase I (exp. y venta)Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel)Materiales de construcción Clase III (sin exclusiones)Ferreteria, herrajes y repuestos, materiales electricos,papeles pintados.Pintureria y almacenes navalesMuebles en gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturasVidrios y espejos, cuadros y marcos.CerrajeriaAutomotores y accesorios, embarcaciones (expo. y venta)Sustancias quimicas, cauchos y plasticosTextiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalosCasa de remateMaquinarias, herramientas y motores industriales y agricolas, laboratoriosSemilleria plantas, art. y herramientas para jardínDistribuidora mayorista de alimentos y bebidasTalleres de reparación de motocicletasTaller mecánica ligera, partes eléctricasTaller de alineación, balanceo y reparación de amortiguadoresTaller de chapa y pinturaInstalación y reparación de caños de escapesInstalación de equipos de gncPlaya de estacionamiento GarageGomeriaLavaderoVenta de autopartes usadasVenta de motocicletas y sus partesVenta de bateríasVenta de partes, piezas y accesorios de vehiculos automotoresVenta y exposición de automotores usadosTaller de reparación de efectos personales y enseres domésticosAgencias comerciales de empleo y turismoVenta de animales domésticos, especificos veterinarios, art. Animales domésticosVeterinaria, agroveterinaríaArt. Deporte, armeria, ortopedia, cientifica, musical.Rodados bicicletas y motocicletasSastreria, Lavanderia, Tintoreria,Galerias comerciales-Grandes tiendasMercados y ferias internadasAutoservicio de productos no alimenticiosMinimercado, autoservicioSupermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2Supermercado y centro de compras (grupo IV). Hasta 5000 m2Supermercado y centro de compras (grupo V) hipermercado. Mas de 5000 m2Sin depósito (exposición y venta)Con depósito (excepto perecederos)Con depósito (productos perecederos)Abasto frigoríficoClase IClase IIClase IIIClase IVClase VActividades artesanalesClase 1Clase 2Clase 3Clase 4Clase 5AgroindustriaCultivo anual y de estación, cereales, oleaginosas, yerba, tabaco, téSilosHuertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutalesCultivo agroforestal y extracción de madera (forestación)Viveros / Invernaderos, Campos experimentalesPisciculturaApiculturaAvicultura / carnes, huevosCria de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcinoEncierros / Establos / CorralesGranerosServicios agricolas y pecuariosPezca y servicios conexosCaballeriza, Tambos, Venta de GanadoOleriasExplotación de minas y canterasExtracción de arenas y arcillasRadioTVCentral de operaciones Telefonia e internetDiario / MagazzineCombustiblesExpendio y manipulación de GasGaraje para camiones y material rodante público y/o privadoTaller de omnibus y colectivos con lavaderoTaller de omnibus y colectivos sin lavaderoTaller de omnibus y colectivos con lavadero y expendio de combustibleTaller de omnibus y colectivos con expendio de combustibleGaraje para omnibus y colectivos, mudanzas y gruasEstacionamiento semicubiertoGaraje para EscolaresEstacionamiento en edificiosFerroviaria incluido depósitoDepósito de mercaderias en tránsitoExpreso de carga livianaFluvialAereoVialFerroviariaFluvialAereaHelipuertosTerminal de omnibus urbanoTerminal de omnibus de media distanciaTerminal de omnibus de larga distanciaDepósito de aguasDepósito y fraccionamiento de gas con plataformaDepósito de gas y distribuidora cerrado hasta 3tnVenta local exclusivo hasta 2000kgVenta local despensa o similar exclusivo hasta 100kgEstación de bombeo cloacalEstación transformadoraEstaciones de transferencia de desechosRelleno Sanitario

ESPECIFICOS

MIN

ORI

STA

CENTROS

COMUNICACIONES

TRANSPORTE

OCASIONALES

INFR

AES

TRUC

TURA

ESTACIONES DE SERVICIOS

DEPOSITO

TERMINAL DE PASAJEROS

TERMINAL DE CARGAS

FORESTAL

OTROS

PRIM

ARI

A

CO

MER

CIO

Y S

ERVI

CIO

S

MA

YORI

STA

DEPOSITOS

PRO

DUC

CIÓ

N

PECUARIA

ALIMENTOS

MAYORISTAS

INDUSTRIA

AGRICOLA

Page 112: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

112 proyectogarupa.com

ATU 1 - ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL (Parque)

Área de tejido urbano Residencial Parque de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementarios con el uso dominante. Vivienda Individual - Comercio minorista (básicos y alimen-tos). Terrenos 1000m2. Fos bajo.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Biblioteca. ENTRETENIMIENTO: Ciber.DEPORTIVO: Gimnasio.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza - Plazoleta.INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería Jardín maternal.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería – Droguería - Florería plantas de interiores - Copias y repro-ducciones (fotocopias) cd. Dvd grabaciones - Mercería, bo-tonería - Papelería, librería (fotocopias) - Locutorio internet, telefonía. COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Carnicería de corte y expendió - Car-nicería solo expendió (envasado en origen) - Venta de pro-ductos cárnicos -Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen -Venta de helados sin mesas para con-sumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Roti-serías, Panadería, Dulces; Helados - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Cerrajería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservi-cio.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal.

ATU2-ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento comple-mentario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasio-nales) y servicios compatibles con vivienda. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Hogar infan-til – Casa de pensión – Albergue estudiantil - Asilo para an-cianos (residencia) / Patronatos.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Albergues - Hosterías - Hotel - Hostal - Apart Hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Centro cultural - Biblioteca - Exposición y galería de arte – Archivo - Centro de convenciones - Auditórium - Mu-seo.ENTRETENIMIENTO:Pub - Salón de fiestas infantiles - Ciber – Restaurante - Cine / Teatro / Auditorio - Billar / Videojuegos / Bowling - Asociaciones / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza – Parque – Plazoleta - Bu-levar..SERVICIOS:CULTO: Capilla - Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín maternal – Jardín, Pre escolar – Con internado - Escuela diferencial / Escuela - Cole-gio (primaria) / Escuela – Colegio (secundaria). EDUCACIÓN INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario Su-perior no universitaria.EDUCACIÓN UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud - Consultorio externo / medico odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Casa de reposo y convalecencia – Orfa-nato casa cuna hogar de día patronato - Asilo de ancianos - Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos – Clínicas y sanatorios, institutos privados – Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático - Ban-cos y oficinas crediticias y financieras - Banco casa central - Bolsa de valores de comercio - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Correo central y / o telegráfico / Internet - Sucursal de correos y teléfonos - Estafeta pos-tal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Oficina pública con acceso público - Oficina pública sin ac-ceso público - Delegaciones municipales / Centro municipal

ANEXO III Actividades y usos generales por distrito de zonificación

Page 113: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

113

/ Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias - Consulados y representaciones oficiales – Centro Cívico - Organismos de justicia - Policía comisaria / Cuartel - Policía (departamento central)..COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BÁSICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatuajes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos tex-tiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artículos para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Ju-guetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. de culto y rituales - Ma-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, Venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Locutorio inter-net, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Vinote-cas - Servicios de catering categoría a,b,c, d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos - Cerrajería - Casa de remate - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín – Talle-res de reparación de motocicletas - Taller mecánica ligera, partes eléctricas - Taller de alineación, balanceo y repara-ción de amortiguadores - Playa de estacionamiento Garaje - Gomería - Lavadero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos personales y enseres domésticos.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agro veterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales-Grandes tiendas - Autoservicio de productos no alimenticios - Mini mercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2- Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.COMERCIO MAYORISTA: DEPOSITOS: Algunos clase V.PRODUCCION: INDUSTRIA: Algunas clase 5INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio – Tv - Central de operaciones de Telefonía e internet- Diario / Magazine.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Estacionamiento semicu-bierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.

INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal - Estación transformadora.

AT 3 –AREA TEJIDO SUBURBANO

Área Suburbana de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementa-rios con el uso dominante. Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos). Algunas industrias clase V

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Biblioteca. ENTRETENIMIENTO: Ciber.DEPORTIVO: Gimnasio.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza - Plazoleta.INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería Jardín maternal - Jardín- Pre escolar.ESCUELA PRIMARIA: Escuela – Colegio.EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, - Técnicos / Academias.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud - Consultorio externo / medico – odontológico - Consultorio externo / veterinario.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas.FINANCIERA : (Cajero Automatico)INSTITUCIONAL PUBLICA: (Delegación Municipal-Asociación Comunitaria- Policia)COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería – Droguería - Florería plantas de interiores - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) cd. Dvd grabaciones- Peluquería salón de belleza - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artículos para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Juguetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - San-tería, art. De culto y rituales - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Agencia quiniela - Locutorio internet, telefonía. COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Carnicería de corte y expendió - Car-nicería solo expendió (envasado en origen) - Venta de pro-ductos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen -Venta de helados sin mesas para con-sumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Roti-serías, Panadería, Dulces; Helados- Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Cerrajería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservi-cio.PRODUCCION:INDUSTRIAS: Algunas clase V.

Page 114: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

114 proyectogarupa.com

INFRAESTRUCTURA:COMUNICACIONES: (Telefonia)INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal.

ATU 4 – AREA TEJIDO URBANO(Administrativo)

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento adminis-trativo, comercial, (Básicos, alimentos, específicos, ocasiona-les) y servicios compatibles con vivienda. Turístico, financiero e institucional a escala urbana complementario comercial. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pen-sión – Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos. ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Hotel - Apart Hotel.CULTURA Y ESPARCIMIENTO:ARTES: Centro cultural - Biblioteca - Exposición y galería de arte - Archivo - Centro de convenciones - Auditórium – Mu-seo. ENTRETENIMIENTO: Pub - Salón de fiestas infantiles - Ciber – Restaurante - Cine / Teatro / Auditorio - Billar / Videojuegos / Bowling - Asociación / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza – Plazoleta - Bulevar.SERVICIOS:CULTO: Capilla - Templo – Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín maternal – Jardín, Pre escolar – Con Internado - Escuela diferencial - Escuela - Co-legio (primaria) - Escuela – Colegio (secundaria).EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario - Superior no universitaria.EDUCACION UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Centro de Salud - Consultorio externo / medico – odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos - Clínicas y sanatorios, institutos privados.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático - Ban-cos y oficinas crediticias y financieras - Banco casa central - Bolsa de valores de comercio - Casa de cambio.

ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Correo central y / o telegráfico / Internet - Sucursal de correos y teléfonos - Estafeta pos-tal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Oficina pública con acceso público - Oficina pública sin acceso público - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias - Consulados y representaciones oficiales – Centro Cívico - Organismos de justicia - Policía comisaria / Cuartel – Policía (departamento central).COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería / salón de belleza – Tatua-jes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artículos para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Ju-guetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Ma-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Locutorio inter-net, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado enorigen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados - Vinote-cas - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos – Cerrajería - Casa de remate - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín - Playa de estacionamiento Garaje – Gomería – Lavadero - Taller de reparación de efectos personales y enseres domésticos. COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agro veterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales-Grandes tiendas - Autoservicio de productos no alimenti-cios - Minimercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio – TV - Central de operaciones Telefonía e internet - Diario / Magazine.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Estacionamiento semicu-bierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Estación de bombeo cloacal.

ABRP - ÁREA BARRIO RESIDENCIAL PARQUE

Área urbana de tejido Residencial Parque caracterizada por

Page 115: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

115

la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, ali-mentos, específicos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.Terrenos 1000m2.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Hogar infan-til – Casa de pensión – Albergue estudiantil - Asilo para an-cianos (residencia) / Patronatos.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Albergues - Hosterías - Hotel - Hostal - Apart Hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Centro cultural - Biblioteca - Exposición y galería de arte – Archivo - Centro de convenciones - Auditórium - Mu-seo.ENTRETENIMIENTO: Pub - Salón de fiestas infantiles - Ciber – Restaurante - Cine / Teatro / Auditorio - Billar / Videojuegos / Bowling - Asociaciones / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plaza – Parque – Plazoleta - Bu-levar..SERVICIOS:CULTO: Capilla - Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina).INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín maternal – Jardín, Pre escolar – Con internado - Escuela diferencial / Escuela - Cole-gio (primaria) / Escuela – Colegio (secundaria). EDUCACIÓN INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario Su-perior no universitaria.EDUCACIÓN UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud - Consultorio externo / medico odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Casa de reposo y convalecencia – Orfa-nato casa cuna hogar de día patronato - Asilo de ancianos - Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos – Clínicas y sanatorios, institutos privados – Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático - Ban-cos y oficinas crediticias y financieras - Banco casa central - Bolsa de valores de comercio - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Correo central y / o telegráfico / Internet - Sucursal de correos y teléfonos - Estafeta pos-tal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Oficina pública con acceso público - Oficina pública sin ac-ceso público - Delegaciones municipales / Centro municipal

/ Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias - Consulados y representaciones oficiales – Centro Cívico - Organismos de justicia - Policía comisaria / Cuartel - Policía (departamento central)..COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BÁSICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatuajes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos tex-tiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artículos para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Ju-guetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. de culto y rituales - Ma-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, Venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Locutorio inter-net, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Vinote-cas - Servicios de catering categoría a,b,c, d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos - Cerrajería - Casa de remate - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín – Talle-res de reparación de motocicletas - Taller mecánica ligera, partes eléctricas - Taller de alineación, balanceo y repara-ción de amortiguadores - Playa de estacionamiento Garaje - Gomería - Lavadero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos personales y enseres domésticos.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agro veterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales-Grandes tiendas - Autoservicio de productos no alimenticios - Mini mercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2- Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.COMERCIO MAYORISTA: DEPOSITOS: Algunos clase V.PRODUCCION: INDUSTRIA: Algunas clase 5INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio – Tv - Central de operaciones de Telefonía e internet- Diario / Magazine.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Estacionamiento semicu-bierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.

Page 116: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

116 proyectogarupa.com

INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal - Estación transformadora.

AT S -

Área de tejido caracterizada por la localización de equipa-mientos institucionales y religiosos administrativos, que atiende a la colonia productiva. Vivienda Rural, Escuela, Igle-sia, Cementerio. Salón Cultural.

Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos). RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.COLECTIVA: Hogar Infantil.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Hostería - Cabañas – Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO: ENTRETENIMIENTO: Jardín botánico / Zoológico / Acuario – Balneario - Parque Temático – Observatorios - Ciber.DEPORTIVO: Cancha de golf - Hípico / Club de polo / Hipó-dromo - Club social, cultural y deportivo - Ciclismo - Aero-modelismo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques.SERVICIOS:CULTO: Capilla.INSTITUCIONAL:UNIVERSIDAD: Campus Universitario.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Centro de Salud.SALUD COMPLEJA: Casa de reposo y convalecencia- Orfana-to / Casa Cuna / Hogar de día / Hogar / Patronato - Asilo de ancianosADMINISTRACION:Policía comisaria / CuartelCOMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar sin elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Carni-cería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (envasa-do en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de pa-nificados - Venta de helados envasados en origen -Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados.PRODUCCION:AGRICOLA: Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.FORESTAL: Viveros / Invernaderos - Campos experimentalesPECUARIA: Piscicultura - Apicultura - Avicultura / carnes, huevos - Cría de animales de granja / Caprino, equino, bo-vino, ovino, porcino - Servicios agrícolas y pecuarios - Pezca y servicios conexos - Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado.OTROS: Olerías.

BR 1 BORDE RIBERA COSTANERA

Área urbana de borde caracterizada por la localización de vi-viendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) e instalaciones deportivas e infraestructura tu-rística de apoyo a grandes equipamientos urbanos, playas,

muelles. RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA:Convento / Seminario / Monasterios - Asilo para ancianos (residencia) / PatronatosALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Albergue - Hostería - Hostal - Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Pub - Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas - Ciber - Boliche bailable con espectáculos en vivo - Restaurante - Balneario – Observatorios.DEPORTIVO: Gimnasio - Club deportivo baja escala - Náutico - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques.INSTITUCIONAL:SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios –Spa / Salas de ma-saje / Bronceado / Sauna.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero automático.ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Policía comisaria / Cuartel.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Óptica – Fotografía -Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería – Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) – Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Venta de pollo trozado – Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Playa estacionamiento Garaje.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservi-cio.PRODUCCION:PRODUCCION PECUARIA: Pezca y servicios conexos.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Central de operacio-nes Telefonía e internet.INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: Combustible.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Estacionamiento en edi-ficios.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Estación de bombeo cloacal.

BR 2 -BORDE RIBERA COSTERA

Área urbana de borde caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad baja, tipo residencial con equipamiento complementario comercial (Básicos, alimen-tos, específicos, ocasionales) e instalaciones turísticas de apo-yo. Vivienda individual y colectiva – instalaciones deportivas – campings – hoteles – spa – entretenimiento – educación – comercio minorista (básicos y alimentos).

Page 117: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

117

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Convento / Seminario / Monasterios- Albergue estudiantil - Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Albergue - Hostería - Hotel - Hostal - Cabañas - Apart Hotel - Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Biblioteca - Exposición y galería de arte - Centros de convenciones - Auditórium – Museo.ENTRETENIMIENTO: Pub - Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas – Salón de fiestas infantiles - Ciber - Boliche bailable - Boliche bailable con espectáculos en vivo - Restau-rante - Cine / Teatro / Auditorio -Jardín botánico / Zoológico / Acuario - Balneario - Observatorios -Billares / Videojuegos / Bowling - Asociaciones / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club deportivo baja escala / Polide-portivo / Campos de deportes - Polideportivo - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas - Parques.SERVICIOS:CULTO: Capilla – Templo.INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería - Jardín material - Jardín- Pre escolar – Escuela colegio.EDUCACIÓN INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes – Técnicos academias - Investigación sin laboratorio Investigación con laboratorio - Terciario - Supe-rior no universitaria. EDUCACION UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada - Cam-pus Universitario.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios –Spa / Salas de ma-saje / Bronceado / Sauna.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero automático.ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Policía comisaria / Cuartel.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería - Florería plantas de interiores - Venta de prendas de vestir y accesorios - Joyería y relojería – Óptica – Fotografía -Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Pelu-quería salón de belleza – Mercería botonería - Venta de pro-ductos textiles excepto prenda de vestir - Papelería, librería (fotocopias) - Juguetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Zapatería, marroquinería, Venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de elec-trónica y música - Agencia quiniela.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería – Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Vinote-

cas – Rotisería - Venta de pollo trozado – Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Semillería plantas, art. y herramientas para jardín – Playa estacionamiento Garaje.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, es-pecíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agro veterinaria.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Minimercado, autoservi-cio.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio - Central de operaciones Telefonía e internet.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Estacionamiento en edi-ficios.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Estación de bombeo cloacal – Estación transformadora.

BR 3 - BORDE RIBERA NATURAL

Área residencial Semirural con uso exclusivo de vivienda in-dividual y servicios básicos mínimos compatibles con la vi-vienda e instalaciones deportivas y turísticas. En convivencia con actividades de Granja.

Instalaciones deportivas – campings – cabañas – vivienda individual y colectiva

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Albergue - Hostería - Hotel - Hostal - Cabañas - Apart Hotel – Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Pub - Café concert / Boîte, Salón de baile / Salón de fiestas – Salón de fiestas infantiles - Ciber - Restau-rante - Balneario - Parque Temático - Observatorios - Billares / Videojuegos / Bowling - Asociaciones / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club deportivo - Polideportivo – Náutico - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas - Parques.INSTITUCIONAL:EDUCACION UNIVERSIDAD: Campus Universitario.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios – Centro de Salud - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna / Orfanato.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería – Droguería - Florería plantas de interiores.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Carni-cería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (enva-sado en origen) – Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para con-sumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comer-cio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Vinotecas – Rotisería - Venta de pollo tro-zado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Semillería plantas, art. y herramientas para jardín – Playa estacionamiento Garaje.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, es-pecíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agro veterinaria.

Page 118: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

118 proyectogarupa.com

COMERCIO MINORISTA CENTROS: Autoservicio de productos no alimenticios - Minimercado, autoservicio.PRODUCCION:PRODUCCION AGRICOLA: Huertas / Hortalizas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.PRODUCCION FORESTAL: Viveros / Invernaderos - Campos experimentales – Piscicultura.PRODUCCION PECUARIA: Pesca y servicios conexos.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Central de operacio-nes Telefonía e internet.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas – Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal.

AC1- ÁREA COMERCIAL INTERBARRIAL (Minorista)

Corredor de circulación en áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala barrial e in-terbarrial, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específi-cos, ocasionales) y servicios comerciales compatibles con la vivienda. Vivienda individual y colectiva - comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – comercio mayorista – hoteles – hosterías – educación – gastronomía – entrete-nimiento.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar - Casa de pen-sión - Albergue estudiantil. ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Albergue - Hostería - Hotel - Hos-tal - Apart Hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Biblioteca - Exposición y galería de arte - Archivo - Auditórium - Museo. ENTRETENIMIENTO: Salón de fiestas infantiles - Ciber - Bo-liche bailable - Restaurante - Billar / Videojuegos / Bowling - Asociación / Club Social.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazoleta - Bulevar.SERVICIOS:CULTO: Capilla - Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) - Sala Ve-latoria con depósito y/o garaje.INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín maternal - Jardín, pre escolar - Escuela - Colegio (primaria) - Escuela - Colegio (se-cundaria).EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario - Superior no universitaria.EDUCACION UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Centro de Salud - Consultorio externo / medico - odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre

y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos - Clínicas y sanatorios, institutos privados - Hospital - Servicios, Centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Sucursal de correos y teléfonos - Estafeta postal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Te-léfonos, etc.) - Oficina pública con acceso público - Oficina pública sin acceso público - Delegaciones municipales / Cen-tro municipal / Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias - Consulados y representaciones oficiales - Or-ganismos de justicia - Policía comisaria / Cuartel - Cuartel de bomberos.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BÁSICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatua-jes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artícu-los para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Cartonería, impresos - Impresión en general (gigantografía) - Juguetería - Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Má-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Cambio de acei-tes y lubricantes - Locutorio internet, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados - Vino-tecas - Servicios de catering categoría a,b,c,d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECÍFICOS: Materiales de construc-ción Clase I (exp. y venta) - Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel) - Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados - Pintu-rería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos - Cerrajería - Automotores y acce-sorios, embarcaciones (expo. y venta) - Sustancias químicas, cauchos y plásticos - Textiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalos - Casa de remate - Semillería plan-tas, art. y herramientas para jardín - Distribuidora mayorista de alimentos y bebidas - Taller mecánica ligera, partes eléc-tricas - Taller de alineación, balanceo y reparación de amorti-guadores - Playa de estacionamiento Garaje - Gomería - La-vadero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos perso-

Page 119: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

119

nales y enseres domésticos. COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agroveterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales, Grandes tiendas - Autoservicio de productos no alimenti-cios - Minimercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.PRODUCCION:INDUSTRIA: Actividades artesanales – Algunas clase 5INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio - TV - Central de operaciones Telefonía e internet - Diario / Magazine.INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: Combustibles - Expendio y manipulación de Gas.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Taller de ómnibus y co-lectivos sin lavadero - Garaje para ómnibus y colectivos, mu-danzas y grúas - Estacionamiento semicubierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.INFRAESTRUCTURA CARGA: Expreso de carga liviana.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal - Estación transformadora.

AC 2– ÁREA COMERCIAL URBANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala Ur-bana, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales compatibles con la vivienda.

Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – Supermercados -Comercio Mayo-rista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pen-sión – Albergue estudiantil - Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Hotel – Hostal – Apart hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Centros culturales - Biblioteca - Exposición y galería de arte - Archivos - Centros de convenciones - Auditórium - Museo. ENTRETENIMIENTO: Pub - Café concert / Boite, Salón de baile / Salón de fiestas - Salón de fiestas infantiles - Ciber – Res-taurante - Cine / Teatro / Auditorio - Billar / Videojuegos / Bowling.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazoleta - Boulevar.SERVICIOS:CULTO: Capilla – Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) - Sala Ve-latorio con depósito y/o garaje.

INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín material - Jardín, Pre escolar - Escuela con Internado - Escuela diferencial - Escue-la - Colegio (primaria) - Escuela - Colegio (secundaria).EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario Su-perior no universitaria.EDUCACION UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada. SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Centro de Salud - Consultorio externo / medico – odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos - Clínicas y sanatorios, institutos privados - Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Correo central y / o telegrafico / Internet - Sucursal de correos y telefonos - Estafeta postal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Ofi-cina pública con acceso público - Oficina pública sin acceso público - Delegaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias – Con-sulados y representaciones oficiales - Organismos de Justicia - Policía comisaria / Cuartel - Cuartel de bomberos.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatua-jes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artícu-los para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Cartonería, impresos - Impresión en general (gigantografía) - Juguetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Má-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Cambio de acei-tes y lubricantes - Locutorio internet, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados - Vinote-cas - Servicios de catering categoría a,b,c,d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Materiales de construc-ción Clase I (exp. y venta) - Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel) - Ferretería, herrajes

Page 120: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

120 proyectogarupa.com

y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados. - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos. - Cerrajería - Automotores y acce-sorios, embarcaciones (expo. y venta) - Sustancias químicas, cauchos y plásticos - Textiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalos - Casa de remate - Maquina-rias, herramientas y motores industriales y agrícolas, labo-ratorios - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín - Distribuidora mayorista de alimentos y bebidas - Talleres de reparación de motocicletas - Taller mecánica ligera, par-tes eléctricas - Taller de alineación, balanceo y reparación de amortiguadores - Taller de chapa y pintura - Instalación y reparación de caños de escapes - Instalación de equipos de gnc - Playa de estacionamiento Garaje – Gomería - Lava-dero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos perso-nales y enseres domésticos.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agroveterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales-Grandes tiendas - Mercados y ferias internadas - Autoservi-cio de productos no alimenticios- Minimercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2.DEPOSITOS: Clase IV - Clase V. PRODUCCION:PRODUCCION INDUSTRIA: Actividades artesanales – Clase 4 - Clase 5. INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio – Tv - Central de operaciones Telefonía e internet – Diario magazine.INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: Combustibles – Expendio y manipulación de gas.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Garaje para camiones y material rodante público y/o privado - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero - Taller de ómnibus y colectivos sin lavadero - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero y ex-pendio de combustible - Taller de ómnibus y colectivos con expendio de combustible - Garaje para ómnibus y colectivos, mudanzas y grúas - Estacionamiento semicubierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.INFRAESTRUCTURA CARGA: Expreso de carga liviana.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal.

AC 3– ÁREA COMERCIAL METROPOLITANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de esca-la metropolitana, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales

mayoristas compatibles con la vivienda. Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – Supermercados - Comercio Mayo-rista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pen-sión – Albergue estudiantil - Asilo para ancianos (residencia) / Patronatos.ALOJAMIENTO TURÍSTICO:Albergue - Hotel – Apart hotel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ARTES: Centros culturales - Biblioteca - Exposición y galería de arte - Archivos - Auditórium - Museo. ENTRETENIMIENTO: Salón de fiestas infantiles - Ciber – Res-taurante - Cine / Teatro / Auditorio - Billar / Videojuegos / Bowling.DEPORTIVO: Gimnasio - Club social, cultural y deportivo.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazas - Plazoleta - Boulevar.SERVICIOS:CULTO: Capilla – Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) - Sala Ve-latorio con depósito y/o garaje. INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Guardería, Jardín material - Jardín, Pre escolar - Escuela con Internado - Escuela diferencial - Escue-la - Colegio (primaria) - Escuela - Colegio (secundaria).EDUCACION INSTITUTOS: Instituto de capacitación Técnica y de oficios - Academias de Belleza, Idioma, Danzas, Teatro, Música, Bellas artes, - Técnicos / Academias - Investigación sin laboratorio - Investigación con laboratorio - Terciario Su-perior no universitaria.EDUCACION UNIVERSIDAD: Facultad pública-privada. SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Centro de Salud - Consultorio externo / medico – odontológico - Consultorio externo / veterinario - Spa / Salas de masaje / Bronceado / Sauna.SALUD COMPLEJA: Laboratorios genéticos / Banco de sangre y órganos - Centro de servicios médicos y odontológicos - Clínicas y sanatorios, institutos privados - Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Correo central y / o telegrafico / Internet - Sucursal de correos y telefonos - Estafeta postal - Oficinas descentralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Ofi-cina pública con acceso público - Oficina pública sin acceso público - Delegaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias – Con-sulados y representaciones oficiales - Organismos de Justicia - Policía comisaria / Cuartel - Cuartel de bomberos.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias)

Page 121: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

121

CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatua-jes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artícu-los para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Cartonería, impresos - Impresión en general (gigantografía) - Juguetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Má-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Cambio de acei-tes y lubricantes - Locutorio internet, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar con elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Car-nicería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (en-vasado en origen) - Venta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados - Vinote-cas - Servicios de catering categoría a,b,c,d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Materiales de cons-trucción Clase I (exp. y venta) - Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel) - Materiales de construcción Clase III (sin exclusiones) - Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados. - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos. - Cerrajería - Automotores y acce-sorios, embarcaciones (expo. y venta) - Sustancias químicas, cauchos y plásticos - Textiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalos - Casa de remate - Maquina-rias, herramientas y motores industriales y agrícolas, labo-ratorios - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín - Distribuidora mayorista de alimentos y bebidas - Talleres de reparación de motocicletas - Taller mecánica ligera, par-tes eléctricas - Taller de alineación, balanceo y reparación de amortiguadores - Taller de chapa y pintura - Instalación y reparación de caños de escapes - Instalación de equipos de gnc - Playa de estacionamiento Garaje – Gomería - Lava-dero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos perso-nales y enseres domésticos.COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agroveterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales-Grandes tiendas - Mercados y ferias internadas - Autoservi-cio de productos no alimenticios - Minimercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo IV). Hasta 5000 m2.MAYORISTAS: Sin depósito (exposición y venta) - Con depó-sito (excepto perecederos) - Con depósito (productos perece-

deros) - Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase IV - Clase V. PRODUCCION:PRODUCCION INDUSTRIA: Actividades artesanales – Clase 4 - Clase 5. INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio – Tv - Central de operaciones Telefonía e internet – Diario magazine.INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: Combustibles – Expendio y manipulación de gas.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Garaje para camiones y material rodante público y/o privado - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero - Taller de ómnibus y colectivos sin lavadero - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero y ex-pendio de combustible - Taller de ómnibus y colectivos con expendio de combustible - Garaje para ómnibus y colectivos, mudanzas y grúas - Estacionamiento semicubierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios. INFRAESTRUCTURA CARGA: Expreso de carga liviana.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta local exclusivo hasta 2000kg - Venta local despensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal - Esta-ción transformadora.

AC 4- AREA COMERCIAL REGIONAL

Corredor de circulación en relación a áreas residenciales de media densidad con localización de equipamientos y servi-cios de comerciales mayoristas e industrias con restricciones y servicios de logística complementarios a escala regional.

Vivienda colectiva - comercio minorista – comercio mayorista - oficinas – gastronomía - hoteles- depósitos clase III,IV,V / Industrias Clase III,IV,V.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Vivienda multifamiliar – Casa de pen-sión.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Hotel - Apart Hotel – Motel.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO:Ciber - Billar / Videojuegos / Bowling.DEPORTIVO: Gimnasio.AREAS Y ESPACIOS VERDES: Plazoleta - Bulevar.SERVICIOS:CULTO: Capilla – Templo - Iglesia.SERVICIOS FUNEBRES: Servicios fúnebres (oficina) - Sala Ve-latorio con depósito y/o garaje.INSTITUCIONAL:SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios.SALUD COMPLEJA: Servicios centro o clínica veterinaria.ADMINISTRACIÓN:ADMINISTRACIÓN OFICINAS PRIVADAS: Estudios y consulto-rios profesionales anexo a viviendas - Estudios y consultorios profesionales - Oficinas en general, inmobiliarias, etc. - Con-sultoras y empresas - Oficinas Corporativas.ADMINISTRACIÓN FINANCIERAS: Cajero Automático – Banco y oficinas crediticias financieras - Casa de cambio.ADMINISTRACIÓN PUBLICA: Estafeta postal - Oficinas des-centralizadas (R. civil, DGI, Teléfonos, etc.) - Oficina pública

Page 122: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

122 proyectogarupa.com

con acceso público - Oficina pública sin acceso público - De-legaciones municipales / Centro municipal / Casa Comunal - Defensa Civil / Asociaciones comunitarias - Policía comisaria / Cuartel - Cuartel de bombero.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA BASICOS: Farmacia herboristería - Droguería - Florería plantas de interior - Joyería y relojería - Óptica - Fotografía - Copias y reproducciones (fotocopias) CD. Dvd grabaciones - Peluquería salón de belleza - Tatua-jes y piercings - Mercería, botonería, - Venta de productos textiles excepto prenda de vestir - Cotillón, fantasías artícu-los para fiestas (minorista) - Papelería, librería (fotocopias) - Cartonería, impresos - Impresión en general (gigantografía) - Juguetería – Perfumería - Art. De limpieza y tocador - Bazar, platería, cristalería - Santería, art. De culto y rituales - Ma-quinas de oficina - Zapatería, marroquinería, venta de ropa, bijouteri - Venta de prendas de vestir y accesorios - Artículos de electrónica y música - Agencia quiniela - Cambio de acei-tes y lubricantes - Locutorio internet, telefonía - Pinturería.COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Bar sin elaboración de comidas - Quiosco - Despensa - Frutería, Verdulería - Carni-cería de corte y expendió - Carnicería solo expendió (envasa-do en origen) - Abasto frigorífico (cámara frigorífica) - Ven-ta de productos cárnicos - Venta de panificados - Venta de helados envasados en origen - Venta de helados con mesas para consumo - Venta de helados sin mesas para consumo - Comercio Vecinal; Carnes, Lácteos, Embutidos, Rotiserías, Panadería, Dulces; Helados – Vinotecas - Servicios de cate-ring categoría a,b,c,d,e - Rotisería - Venta de pollo trozado - Venta de huevos.COMERCIO MINORISTA ESPECIFICOS: Materiales de cons-trucción Clase I (exp. y venta) - Materiales de construcción Clase II (c/ depósitos sin materiales a granel) - Materiales de construcción Clase III (sin exclusiones) - Ferretería, herrajes y repuestos, materiales eléctricos, papeles pintados. - Pin-turería y almacenes navales - Muebles en Gral., productos de madera, mimbre, colchones y afines, aberturas - Vidrios y espejos, cuadros y marcos. - Cerrajería - Automotores y acce-sorios, embarcaciones (expo. y venta) - Sustancias químicas, cauchos y plásticos - Textiles, pieles, cueros, art. Personales y de hogar, afines y regalos - Casa de remate - Maquina-rias, herramientas y motores industriales y agrícolas, labo-ratorios - Semillería plantas, art. y herramientas para jardín - Distribuidora mayorista de alimentos y bebidas - Talleres de reparación de motocicletas - Taller mecánica ligera, par-tes eléctricas - Taller de alineación, balanceo y reparación de amortiguadores - Taller de chapa y pintura - Instalación y reparación de caños de escapes - Instalación de equipos de gnc - Playa de estacionamiento Garaje - Gomería – Lava-dero - Venta de autopartes usadas - Venta de motocicletas y sus partes - Venta de baterías - Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores - Venta y exposición de automotores usados - Taller de reparación de efectos perso-nales y enseres domésticos. COMERCIO MINORISTA OCASIONALES: Agencias comerciales de empleo y turismo - Venta de animales domésticos, espe-cíficos veterinarios, art. Animales domésticos - Veterinaria, agroveterinaria - Art. Deporte, armería, ortopedia, científica, musical. - Rodados bicicletas y motocicletas - Sastrería, La-vandería, Tintorería.COMERCIO MINORISTA CENTROS: Galerías comerciales,

Grandes tiendas - Mercados y ferias internadas - Autoservi-cio de productos no alimenticios - Minimercado, autoservicio - Supermercado y centro de compras (grupo I). Hasta 100 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo II). Hasta 400 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo III). Hasta 2000 m2 - Supermercado y centro de compras (grupo IV). Hasta 5000 m2.MAYORISTAS: Sin depósito (exposición y venta) - Con depó-sito (excepto perecederos) - Con depósito (productos perece-deros) - Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase III - Clase IV – Clase V. PRODUCCION:PRODUCCION INDUSTRIA: Actividades artesanales - Clase 3 - Clase 4 – Clase 5. INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES: Radio - Tv - Central de operaciones Telefonía e internet - Diario magazine.INFRAESTRUCTURA ESTACIONES: Combustibles – Expendio y manipulación de gas.INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Garaje para camiones y material rodante público y/o privado - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero - Taller de ómnibus y colectivos sin lavadero - Taller de ómnibus y colectivos con lavadero y ex-pendio de combustible - Taller de ómnibus y colectivos con expendio de combustible - Garaje para ómnibus y colectivos, mudanzas y grúas - Estacionamiento semicubierto - Garaje para Escolares - Estacionamiento en edificios.INFRAESTRUCTURA CARGA:Ferroviaria incluido depósito - Depósito de mercaderías en tránsito - Expreso de carga li-viana - Vial.TERMINAL DE PASAJEROS:Ferroviaria - Terminal de ómnibus urbano - Terminal de ómnibus de larga distancia.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Venta de gas en local exclusivo hasta 2000kg - Venta local des-pensa o similar exclusivo hasta 100kg - Estación de bombeo cloacal - Estación transformadora.

AI - AREA INDUSTRIAL

Área suburbana destinada exclusivamente a la localización de industrias, depósitos, logística y servicios complementa-rios compatibles con el uso dominante. Logística – Depósitos Clase III.IV.V – Industrias clases 3.4.5.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar - Casa de Pen-sión.CULTURA / ESPARCIMIENTO:AREAS Y ESPACIOS VERDES: Parques..INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Instituto de capacitación Técnica y de oficios.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco – Despensa - Frutería / Verdulería - Carnicería de corte y expendió.MAYORISTAS: Abasto frigorífico.DEPOSITOS: Clase III - Clase IV - Clase V.PRODUCCION:INDUSTRIA: Actividades artesanales - Clase 3 - Clase 4 – Cla-

Page 123: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

123

se 5 - Agroindustria.INFRAESTRUCTURA:ESTACIONES DE SERVICIOS: Combustibles - Expendio y ma-nipulación de Gas.TRANSPORTE: Garaje para camiones y material rodante pú-blico y/o privado.TERMINAL DE CARGAS: Ferroviaria incluido depósito - De-pósito de mercaderías en tránsito - Expreso de carga liviana.INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Depósito de aguas - Depó-sito y fraccionamiento de gas con plataforma - Depósito de gas y distribuidora cerrado hasta 3tn - Venta local exclusiva hasta 2000 kg - Estación de bombeo cloacal - Estación trans-formadora - Estaciones de transferencia de desechos.

SR SEMI RURAL (De 4 Ha a 25 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales cercanas de pequeña escala con apoyos de servicios básicos en complemento de instalaciones deportivas y turísticas. Explotación Rural Pequeña escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping –Albergues - Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Observatorios.DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes - Cancha de golf - Club de tiro / polígono de tiro - Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo – Aeromodelismo - Autódromo.SERVICIOS:CULTO: Capilla.FUNEBRES: Cementerio Parque/ Mausoleos / Criptas. INSTITUCIONAL:EDUCACIÓN INICIAL: Escuela – Colegio.EDUCACIÓN UNIVERSIDAD: Campus universitario.SALUD BÁSICA: Sala de primeros auxilios - Consultorio ex-terno / veterinario.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Quiosco – Despensa - Frutería / Verdulería - Carnicería de corte y expendió.PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.PRODUCCION AGRICOLA: Cultivo anual y de estación, cerea-les, oleaginosas, yerba, tabaco, té, - Silos - Huertas / Hortali-zas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.PRODUCCION FORESTAL: Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) - Viveros / Invernaderos - Campos forestales experimentales.PRODUCCION PECUARIA: Piscicultura - Apicultura - Avicul-tura / carnes, huevos - Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino - Encierros / Establos / Corrales - Graneros - Servicios agrícolas y pecuarios - Pesca y servicios conexos - Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado.

R 1 RURAL 1 (De 25 Ha a 50 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de baja escala pro-ductiva y servicios compatibles con la actividad dominante.

Explotación rural – instalaciones deportivas – cabañas.RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Observatorios.DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes - Cancha de golf - Club de tiro / polígono de tiro - Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo – Aeromodelismo - Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Despensa.PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.PRODUCCION AGRICOLA: Cultivo anual y de estación, cerea-les, oleaginosas, yerba, tabaco, té, - Silos - Huertas / Hortali-zas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.PRODUCCION FORESTAL: Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) - Viveros / Invernaderos - Campos forestales experimentales.PRODUCCION PECUARIA: Piscicultura - Apicultura - Avicul-tura / carnes, huevos - Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino - Encierros / Establos / Corrales - Graneros - Servicios agrícolas y pecuarios - Pesca y servicios conexos - Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado. PRODUCCION OTROS: Olerías - Explotación de minas y can-teras - Extracción de arenas y arcillas.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos - Relleno Sanitario.

R 2 RURAL 2 (De 50 Ha a 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de media escala, ser-vicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones de-portivas y recreativas.

Explotación rural a escala Media – Instalaciones deportivas – Cabañas.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Observatorios.DEPORTIVO: Club deportivo / Campos de deportes - Cancha de golf - Club de tiro / polígono de tiro - Hípico / Club de polo / Hipódromo – Ciclismo – Aeromodelismo - Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Despensa.PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.PRODUCCION AGRICOLA: Cultivo anual y de estación, cerea-les, oleaginosas, yerba, tabaco, té, - Silos - Huertas / Hortali-zas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.PRODUCCION FORESTAL: Cultivo agroforestal y extracción

Page 124: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

124 proyectogarupa.com

de madera (forestación) - Viveros / Invernaderos - Campos forestales experimentales.PRODUCCION PECUARIA: Piscicultura - Apicultura - Avicul-tura / carnes, huevos - Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino - Encierros / Establos / Corrales - Graneros - Servicios agrícolas y pecuarios - Pesca y servicios conexos - Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado. PRODUCCION OTROS: Olerías - Explotación de minas y can-teras - Extracción de arenas y arcillas.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos - Relleno Sanitario.

R 3 RURAL 3 (Más de 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales intensivas, servicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones deportivas y recreativas.

Explotación Rural Mayor escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

RESIDENCIA:VIVIENDA INDIVIDUAL: Vivienda Unifamiliar.VIVIENDA COLECTIVA: Convento / Seminario / Monasterios.ALOJAMIENTO TURÍSTICO: Camping - Cabañas.CULTURA / ESPARCIMIENTO:ENTRETENIMIENTO: Observatorios.DEPORTIVO: Hípico / Club de polo / Hipódromo – Aeromode-lismo - Autódromo.COMERCIOS Y SERVICIOS:COMERCIO MINORISTA ALIMENTOS: Despensa.PRODUCCIÓN:INDUSTRIA: Agroindustria.PRODUCCION AGRICOLA: Cultivo anual y de estación, cerea-les, oleaginosas, yerba, tabaco, té, - Silos - Huertas / Hortali-zas, legumbres, flores, plantas ornamentales, frutales.PRODUCCION FORESTAL: Cultivo agroforestal y extracción de madera (forestación) - Viveros / Invernaderos - Campos forestales experimentales.PRODUCCION PECUARIA: Piscicultura - Apicultura - Avicul-tura / carnes, huevos - Cría de animales de granja / Caprino, equino, bovino, ovino, porcino - Encierros / Establos / Corrales - Graneros - Servicios agrícolas y pecuarios - Pesca y servicios conexos - Caballeriza, Tambos, Venta de Ganado. PRODUCCION OTROS: Olerías - Explotación de minas y can-teras - Extracción de arenas y arcillas.INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA SERVICIOS: Estaciones de transferencia de desechos - Relleno Sanitario.

Page 125: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

125

Anexo IV: Clasificación de Depósitos

1109 Combustibles sólidos I1149 Minerales metálicos II1169 Petróleo y sus derivados I1261 Pescado y mariscos. II1262 Productos de la caza (eviscerados) II1301 Alimentos para aves y ganados III1302 Aves, huevos y miel III1302 Aves vivas I1309 Cereales, oleaginosas, etc. III1310 Cueros pieles (sin tratamiento) I1221 Frutas y hortalizas III1222 Frutos del país III1225 Ganado en pie. I1345 Lana sucia y algodón en rama. I

Pelo cerda sin clasificar I1373 Sub-productos ganaderos y agrícolas. I1377 Tabaco en hoja. III1413 Durmientes, estacas y postes. II1449 Mimbre y paja. III1469 Rollizos. II1501 Aceites. III1502 Azúcar III1509 Cafés, tes, yerbas, especias y condimentos III1510 Carnes: frescas y congeladas II1511 Cervezas y Bebidas sin alcohol. III1512 Comestibles en general III1513 Chocolates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar III1517 Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes. III1521 Frutas, legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas III1529 Harinas y subproductos de la molienda del trigo. III1549 Manteca, crema, leche y productos similares. III1549 Queso III1561 Productos de la industrias fideera (pastas secas) IV1562 Productos de panificación. IV1585 Vinos III1585 Bebidas alcohólicas. III1609 Cigarrillos. IV1610 Cigarros, cigarritos y tabaco picado. IV1721 Fibras textiles III1729 Hilados, hilos y lanas. IV1777 Tejidos. IV1801 Artículos para bebés y lenceria V1805 Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) V1809 Confecciones y tiendas en general . V1849 Mantelería y ropa de cama. V1850 Medias y artículos de punto. V1851 Mercerías V1869 Roperías V1873 Sombrererías V1945 Leña y carbón de leña. I1977 Tablas, tablones, tirantes, etc. III2117 Envases de papel y cartón IV2161 Papel y cartón IV2217 Editoriales, sin imprenta. IV2245 Librería y papelería. IV2261 Papeles impresos para decorar . IV2262 Papeles impresos para empaquetar. IV2363 Pinturas y barnices. III2362 Productos químicos diversos III2413 Drogas, especialidades, medicinales III2429 Herboristería III2461 Perfume y productos de higiene y tocador III2501 Artículos de caucho para uso medicinal y el hogar IV2509 Calzado de caucho III2510 Cámaras y cubiertas III2601 Almacenes de suelas III2608 Marroquinería IV2609 Calzado de cuero IV2610 Cueros curtidos III2611 Cueros soldados, pickelados I2661 Articulos y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas. IV2677 Talabartería III2701 Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. IV2745 Ladrillos, cementos, cal, arena, etc. III2761 Piedras, mármol, etc. III2762 Puertas, ventanas, armazones, etc. III2785 Vidrios y cristales III2801 Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos IV2802 Alfombras IV2803 Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. V2804 Artículos de bazar y menaje V2805 Artículos para limpieza III2813 Discos V2849 Máquinas de coser V2850 Muebles de hierro V2851 Muebles de madera y mimbre V2921 Fantasías y bijouterí V2937 Joyas y piedras preciosas V2961 Platería y similares V2969 Relojes V3101 Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos.( cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc, estaño, níquel,etc.) III3102 Artículos de hierro y de acero III3129 Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. III3149 Metales no ferrosos en distintas formas III

R 1

SEM

I RUR

AL

de

4000

m2

a 2

5 H

a

RURA

L 3

Ma

s de

100

Ha

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L UR

BAN

O

RURA

L 2

De

50 H

a a

100

Ha

BORD

E RI

BERA

NA

TURA

LA

REA

CO

MER

CIA

L IN

TERB

ARR

IAL

ARE

A C

OM

ERC

IAL

URBA

NO

ARE

A C

OM

ERC

IAL

MET

ROPO

LITA

NO

ARE

A IN

DUST

RIA

L

ARE

A TE

JIDO

SUB

URBA

NO

A

REA

TEJ

IDO

URB

AN

O A

DMIN

ISTR

ATI

VO

BORD

E RI

BERA

CO

STA

NER

ABO

RDE

RIBE

RA C

OST

ERA

ARE

A TE

JIDO

SEM

IRUR

AL

ARE

A T

EJID

O U

RBA

NO

ADM

INIS

TRA

TIVO

R 2

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L (P

ARQ

UE)

ARE

A C

OM

ERC

IAL

REG

ION

AL

RURA

L 1

Ha

sta

50

Ha

AC

3

AI

AC

4

BR3

BR1

BR2

AC

1A

C 2

ATU

2A

TS 3

ATU

4

AT

SA

BRP

JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES

ETALES, EXCLUIDA MAQUINARIA

INDICADORES

ARTES GRAFICAS

ARTICULOS PARA EL HOGAR

MINERIA

UCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BAR

CTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TO

CONFECCIONES

ALIMENTOS Y BEBIDAS

TABACO

TEXTILES

ACTIVIDADES Y USOS

CO

MER

CIO

S Y

SER

VIC

IOS

DEP

OSI

TOS

AGROPECUARIA

FORESTACION

ARTICULOS DE CAUCHO

SR R 3

PAPEL Y CARTON

ATU

1

S Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFA

ATERIALES PARA CONSTRUCCIO

MADERAS

PEZCA Y CAZA

GR

ADO

DE

MO

LEST

IAS

Page 126: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

126 proyectogarupa.com

1109 Combustibles sólidos I1149 Minerales metálicos II1169 Petróleo y sus derivados I1261 Pescado y mariscos. II1262 Productos de la caza (eviscerados) II1301 Alimentos para aves y ganados III1302 Aves, huevos y miel III1302 Aves vivas I1309 Cereales, oleaginosas, etc. III1310 Cueros pieles (sin tratamiento) I1221 Frutas y hortalizas III1222 Frutos del país III1225 Ganado en pie. I1345 Lana sucia y algodón en rama. I

Pelo cerda sin clasificar I1373 Sub-productos ganaderos y agrícolas. I1377 Tabaco en hoja. III1413 Durmientes, estacas y postes. II1449 Mimbre y paja. III1469 Rollizos. II1501 Aceites. III1502 Azúcar III1509 Cafés, tes, yerbas, especias y condimentos III1510 Carnes: frescas y congeladas II1511 Cervezas y Bebidas sin alcohol. III1512 Comestibles en general III1513 Chocolates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar III1517 Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes. III1521 Frutas, legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas III1529 Harinas y subproductos de la molienda del trigo. III1549 Manteca, crema, leche y productos similares. III1549 Queso III1561 Productos de la industrias fideera (pastas secas) IV1562 Productos de panificación. IV1585 Vinos III1585 Bebidas alcohólicas. III1609 Cigarrillos. IV1610 Cigarros, cigarritos y tabaco picado. IV1721 Fibras textiles III1729 Hilados, hilos y lanas. IV1777 Tejidos. IV1801 Artículos para bebés y lenceria V1805 Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) V1809 Confecciones y tiendas en general . V1849 Mantelería y ropa de cama. V1850 Medias y artículos de punto. V1851 Mercerías V1869 Roperías V1873 Sombrererías V1945 Leña y carbón de leña. I1977 Tablas, tablones, tirantes, etc. III2117 Envases de papel y cartón IV2161 Papel y cartón IV2217 Editoriales, sin imprenta. IV2245 Librería y papelería. IV2261 Papeles impresos para decorar . IV2262 Papeles impresos para empaquetar. IV2363 Pinturas y barnices. III2362 Productos químicos diversos III2413 Drogas, especialidades, medicinales III2429 Herboristería III2461 Perfume y productos de higiene y tocador III2501 Artículos de caucho para uso medicinal y el hogar IV2509 Calzado de caucho III2510 Cámaras y cubiertas III2601 Almacenes de suelas III2608 Marroquinería IV2609 Calzado de cuero IV2610 Cueros curtidos III2611 Cueros soldados, pickelados I2661 Articulos y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas. IV2677 Talabartería III2701 Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. IV2745 Ladrillos, cementos, cal, arena, etc. III2761 Piedras, mármol, etc. III2762 Puertas, ventanas, armazones, etc. III2785 Vidrios y cristales III2801 Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos IV2802 Alfombras IV2803 Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. V2804 Artículos de bazar y menaje V2805 Artículos para limpieza III2813 Discos V2849 Máquinas de coser V2850 Muebles de hierro V2851 Muebles de madera y mimbre V2921 Fantasías y bijouterí V2937 Joyas y piedras preciosas V2961 Platería y similares V2969 Relojes V3101 Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos.( cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc, estaño, níquel,etc.) III3102 Artículos de hierro y de acero III3129 Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. III3149 Metales no ferrosos en distintas formas III

R 1

SEM

I RUR

AL

de

4000

m2

a 2

5 H

a

RURA

L 3

Ma

s de

100

Ha

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L UR

BAN

O

RURA

L 2

De

50 H

a a

100

Ha

BORD

E RI

BERA

NA

TURA

LA

REA

CO

MER

CIA

L IN

TERB

ARR

IAL

ARE

A C

OM

ERC

IAL

URBA

NO

ARE

A C

OM

ERC

IAL

MET

ROPO

LITA

NO

ARE

A IN

DUST

RIA

L

ARE

A TE

JIDO

SUB

URBA

NO

A

REA

TEJ

IDO

URB

AN

O A

DMIN

ISTR

ATI

VO

BORD

E RI

BERA

CO

STA

NER

ABO

RDE

RIBE

RA C

OST

ERA

ARE

A TE

JIDO

SEM

IRUR

AL

ARE

A T

EJID

O U

RBA

NO

ADM

INIS

TRA

TIVO

R 2

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L (P

ARQ

UE)

ARE

A C

OM

ERC

IAL

REG

ION

AL

RURA

L 1

Ha

sta

50

Ha

AC

3

AI

AC

4

BR3

BR1

BR2

AC

1A

C 2

ATU

2A

TS 3

ATU

4

AT

SA

BRP

JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES

ETALES, EXCLUIDA MAQUINARIA

INDICADORES

ARTES GRAFICAS

ARTICULOS PARA EL HOGAR

MINERIA

UCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BAR

CTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TO

CONFECCIONES

ALIMENTOS Y BEBIDAS

TABACO

TEXTILES

ACTIVIDADES Y USOS

CO

MER

CIO

S Y

SER

VIC

IOS

DEP

OSI

TOS

AGROPECUARIA

FORESTACION

ARTICULOS DE CAUCHO

SR R 3

PAPEL Y CARTON

ATU

1

S Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFA

ATERIALES PARA CONSTRUCCIO

MADERAS

PEZCA Y CAZA

GR

ADO

DE

MO

LEST

IAS

1109 Combustibles sólidos I1149 Minerales metálicos II1169 Petróleo y sus derivados I1261 Pescado y mariscos. II1262 Productos de la caza (eviscerados) II1301 Alimentos para aves y ganados III1302 Aves, huevos y miel III1302 Aves vivas I1309 Cereales, oleaginosas, etc. III1310 Cueros pieles (sin tratamiento) I1221 Frutas y hortalizas III1222 Frutos del país III1225 Ganado en pie. I1345 Lana sucia y algodón en rama. I

Pelo cerda sin clasificar I1373 Sub-productos ganaderos y agrícolas. I1377 Tabaco en hoja. III1413 Durmientes, estacas y postes. II1449 Mimbre y paja. III1469 Rollizos. II1501 Aceites. III1502 Azúcar III1509 Cafés, tes, yerbas, especias y condimentos III1510 Carnes: frescas y congeladas II1511 Cervezas y Bebidas sin alcohol. III1512 Comestibles en general III1513 Chocolates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar III1517 Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes. III1521 Frutas, legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas III1529 Harinas y subproductos de la molienda del trigo. III1549 Manteca, crema, leche y productos similares. III1549 Queso III1561 Productos de la industrias fideera (pastas secas) IV1562 Productos de panificación. IV1585 Vinos III1585 Bebidas alcohólicas. III1609 Cigarrillos. IV1610 Cigarros, cigarritos y tabaco picado. IV1721 Fibras textiles III1729 Hilados, hilos y lanas. IV1777 Tejidos. IV1801 Artículos para bebés y lenceria V1805 Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) V1809 Confecciones y tiendas en general . V1849 Mantelería y ropa de cama. V1850 Medias y artículos de punto. V1851 Mercerías V1869 Roperías V1873 Sombrererías V1945 Leña y carbón de leña. I1977 Tablas, tablones, tirantes, etc. III2117 Envases de papel y cartón IV2161 Papel y cartón IV2217 Editoriales, sin imprenta. IV2245 Librería y papelería. IV2261 Papeles impresos para decorar . IV2262 Papeles impresos para empaquetar. IV2363 Pinturas y barnices. III2362 Productos químicos diversos III2413 Drogas, especialidades, medicinales III2429 Herboristería III2461 Perfume y productos de higiene y tocador III2501 Artículos de caucho para uso medicinal y el hogar IV2509 Calzado de caucho III2510 Cámaras y cubiertas III2601 Almacenes de suelas III2608 Marroquinería IV2609 Calzado de cuero IV2610 Cueros curtidos III2611 Cueros soldados, pickelados I2661 Articulos y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas. IV2677 Talabartería III2701 Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. IV2745 Ladrillos, cementos, cal, arena, etc. III2761 Piedras, mármol, etc. III2762 Puertas, ventanas, armazones, etc. III2785 Vidrios y cristales III2801 Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos IV2802 Alfombras IV2803 Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. V2804 Artículos de bazar y menaje V2805 Artículos para limpieza III2813 Discos V2849 Máquinas de coser V2850 Muebles de hierro V2851 Muebles de madera y mimbre V2921 Fantasías y bijouterí V2937 Joyas y piedras preciosas V2961 Platería y similares V2969 Relojes V3101 Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos.( cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc, estaño, níquel,etc.) III3102 Artículos de hierro y de acero III3129 Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. III3149 Metales no ferrosos en distintas formas III

R 1

SEM

I RUR

AL d

e 40

00 m

2 a

25

Ha

RURA

L 3

Ma

s de

100

Ha

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L UR

BAN

O

RURA

L 2

De

50 H

a a

100

Ha

BORD

E RI

BERA

NA

TURA

LA

REA

CO

MER

CIA

L IN

TERB

ARR

IAL

ARE

A C

OM

ERC

IAL

URBA

NO

ARE

A C

OM

ERC

IAL

MET

ROPO

LITA

NO

ARE

A IN

DUST

RIA

L

ARE

A TE

JIDO

SUB

URBA

NO

A

REA

TEJ

IDO

URB

AN

O A

DMIN

ISTR

ATI

VO

BORD

E RI

BERA

CO

STA

NER

ABO

RDE

RIBE

RA C

OST

ERA

ARE

A TE

JIDO

SEM

IRUR

AL

ARE

A T

EJID

O U

RBA

NO

ADM

INIS

TRA

TIVO

R 2

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L (P

ARQ

UE)

ARE

A C

OM

ERC

IAL

REG

ION

AL

RURA

L 1

Ha

sta

50

Ha

AC

3

AI

AC

4

BR3

BR1

BR2

AC

1A

C 2

ATU

2A

TS 3

ATU

4

AT

SA

BRP

JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES

ETALES, EXCLUIDA MAQUINARIA

INDICADORES

ARTES GRAFICAS

ARTICULOS PARA EL HOGAR

MINERIA

UCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BAR

CTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TO

CONFECCIONES

ALIMENTOS Y BEBIDAS

TABACO

TEXTILES

ACTIVIDADES Y USOS

CO

MER

CIO

S Y

SER

VIC

IOS

DEP

OSI

TOS

AGROPECUARIA

FORESTACION

ARTICULOS DE CAUCHO

SR R 3

PAPEL Y CARTON

ATU

1

S Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFA

ATERIALES PARA CONSTRUCCIO

MADERAS

PEZCA Y CAZA

GR

ADO

DE

MO

LEST

IAS

3101 Automotores, sus repuestos y accesorios III3102 Bicicletas y sus repuestos y accesorios V3217 Equipos y accesorios para el transporte por agua III3218 Equipos y accesorios para el transporte ferroviario III3219 Equipos y accesorios rurales (implementos agrícolas mecanizados) III3220 Equipos y aparatos científicos y de precisión. ( medicina, ingeniería, etc.) V3221 Equipos y maquinarias para la construcción III3249 Maquinarias, instalaciones mecánicas para usos en las industrias y sus repuestos y accesorios III3250 Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) V3277 Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios V3301 Aparatos y materiales para radiofonía y sus repuestos y accesorios V3302 Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas.(lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. IV3309 Cables y conductores de electricidad III3349 Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios III3350 Máquinas y equipos( computar, escribir, calcular, contabilidad ) V3402 Almacenes proveedurías y ramos generales III

Almacenes y provedurías marítimas III3901 Accesorios para farmacia, hospitales, etc. III3902 Arboles y plantas III3903 Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. IV3903 Armería con depósito de cartuchos, balas etc. I3904 Artículos musicales V3905 Artículos para deportes y esparcimiento V3908 Utiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuadernadora, fotocopiadora, guillotina) IV3909 Consignatorios en general III3911 Cuchillerías V3913 Desechos de hierro, acero y otros metales II3914 Desechos en general (excluido los de hierro, acero y otro metales I3915 Diarios y revistas III3917 Envases en general III3921 Ferretería en general IV3922 Flores y semillas IV3937 Juguetería V3947 Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráulicos y líquidos refrigerantes III3957 Opticas y fotografía V3961 Plásticos V3462 Productos agro-veterinarios III3995 Zapatillería V

RAMOS GENERALES

OS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA EL

QUINARIAS Y APARATOS ELECTRI

VARIOS

Page 127: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

127

ATU 1 - ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL (Parque)

Área de tejido urbano Residencial Parque de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementarios con el uso dominante.Vivienda Individual - Comercio minorista (básicos y alimen-tos). Terrenos 1000m2. Fos bajo.(Sin Indicadores Propuestos)

ATU 2 - ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento comple-mentario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasio-nales) y servicios compatibles con vivienda.Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.(Sin Indicadores Propuestos)

ATU 3 – AREA TEJIDO SUBURBANO

Área Suburbana de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementa-rios con el uso dominante.Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos). Algunas industrias clase V(Sin Indicadores Propuestos)

ATU 4 – AREA TEJIDO URBANO (Administrativo)

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento adminis-trativo, comercial, (Básicos, alimentos, específicos, ocasiona-les) y servicios compatibles con vivienda. Turístico, financiero e institucional a escala urbana complementario comercial. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.(Sin Indicadores Propuestos)

ABRP - ÁREA BARRIO RESIDENCIAL PARQUE

Área urbana de tejido Residencial Parque caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, ali-mentos, específicos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio

minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.(Sin Indicadores Propuestos)

AT S

Área de tejido caracterizada por la localización de equipa-mientos institucionales y religiosos administrativos, que atiende a la colonia productiva. Vivienda Rural, Escuela, Igle-sia, Cementerio. Salón Cultural.

Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos). (Sin Indicadores Propuestos)

BR 1 BORDE RIBERA COSTANERA Instalacio-nes deportivas

Área urbana de borde caracterizada por la localización de vi-viendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) e instalaciones deportivas e infraestructura tu-rística de apoyo a grandes equipamientos urbanos, playas, muelles. (Sin Indicadores Propuestos)

BR 2 - BORDE RIBERA COSTERA

Área urbana de borde caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad baja, tipo residencial con equipamiento complementario comercial (Básicos, ali-mentos, específicos, ocasionales) e instalaciones turísticas de apoyo.Vivienda individual y colectiva – instalaciones deportivas – campings – hoteles – spa – entretenimiento – educación – comercio minorista (básicos y alimentos)(Sin Indicadores Propuestos)

BR 3 - BORDE RIBERA NATURAL

Área residencial Semirural con uso exclusivo de vivienda in-dividual y servicios básicos mínimos compatibles con la vi-vienda e instalaciones deportivas y turísticas. En convivencia con actividades de Granja.

Instalaciones deportivas – campings – cabañas – vivienda individual y colectiva(Sin Indicadores Propuestos)

Page 128: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

128 proyectogarupa.com

AC 1 - ÁREA COMERCIAL INTERBARRIAL (Minorista)

Corredor de circulación en áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala barrial e in-terbarrial, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específi-cos, ocasionales) y servicios comerciales compatibles con la vivienda.

Vivienda individual y colectiva - comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – comercio mayorista – hoteles – hosterías – educación – gastronomía – entrete-nimiento.

CONFECCIONES: Artículos para bebés y lencería - Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) -Confecciones y tiendas en general - Mantelería y ropa de cama - Medias y artículos de punto - Mercerías - Roperías - Sombrererías. ARTICULOS PARA EL HOGAR: Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. - Artículos de bazar y menaje- Discos - Máquinas de coser - Muebles de hierro - Muebles de madera y mimbre. JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES: Fantasías y bijouteri - Joyas y piedras preciosas - Platería y similares - Relojes. VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA): Auto-motores, sus repuestos y accesorios - Bicicletas y sus repues-tos y accesorios - Equipos y aparatos científicos y de preci-sión (Medicina, ingeniería, etc.) - Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) - Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios.MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS: Aparatos y mate-riales para radiofonía y sus repuestos y accesorios - Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas. (Lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. - Cables y conductores de electri-cidad - Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios - Má-quinas y equipos (computar, escribir, calcular, contabilidad). RAMOS GENERALES: Almacenes proveedurías y ramos gene-rales - Almacenes y proveedurías marítimas.VARIOS: Accesorios para farmacia, hospitales, etc. - Árboles y plantas - Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. - Artí-culos musicales - Artículos para deportes y esparcimiento - Útiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuadernadora, fotocopiadora, guillotina) - Consignatarios en general – Cuchillerías - Diarios y revistas - Envases en general - Ferretería en general - Flores y semillas – Juguete-ría - Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráulicos y líquidos refrigerantes - Ópticas y fotografía – Plásticos - Pro-ductos agro-veterinarios - Zapatillería.

AC 2– ÁREA COMERCIAL URBANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala Ur-bana, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales compatibles con la vivienda.

Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimen-tos, específicos, ocasionales) – Supermercados -Comercio

Mayorista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Cereales, oleaginosas, etc. - Frutas y hortalizas - Frutos del país.ALIMENTOS Y BEBIDAS: Aceites - Azúcar - Cafés, tés, yerbas, especias y condimentos - Carnes: frescas y congeladas - Cer-vezas y Bebidas sin alcohol - Comestibles en general - Cho-colates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar - Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes – Frutas legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas - Harinas y subproductos de la molienda del trigo - Manteca, crema, leche y productos similares - Queso - Productos de la industrias fideera (pastas secas) - Productos de panificación – Vinos - Bebidas alcohólicas.CONFECCIONES: Artículos para bebés y lencería - Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) -Confecciones y tiendas en general - Mantelería y ropa de cama - Medias y artículos de punto - Mercerías - Roperías - Sombrererías. PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TOCADOR: Drogas, especialidades, medicinales – Herboristería - Perfu-me y productos de higiene y tocador.MATERIALES PARA CONSTRUCCION: Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. ARTICULOS PARA EL HOGAR: Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. - Artículos de bazar y menaje - Discos - Máquinas de coser - Muebles de hierro - Muebles de madera y mimbre. JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES: Fantasías y bijouteri - Joyas y piedras preciosas - Platería y similares - Relojes. VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA): Auto-motores, sus repuestos y accesorios - Bicicletas y sus repues-tos y accesorios - Equipos y aparatos científicos y de preci-sión. (Medicina, ingeniería, etc.) - Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) - Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios.MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS: Aparatos y mate-riales para radiofonía y sus repuestos y accesorios - Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas. (Lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. - Cables y conductores de electri-cidad - Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios - Má-quinas y equipos (computar, escribir, calcular, contabilidad). RAMOS GENERALES: Almacenes proveedurías y ramos gene-rales - Almacenes y proveedurías marítimas.VARIOS: Accesorios para farmacia, hospitales, etc. - Árboles y plantas - Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. - Artí-culos musicales - Artículos para deportes y esparcimiento - Útiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuadernadora, fotocopiadora, guillotina) - Consignatarios en general – Cuchillerías - Diarios y revistas - Envases en general - Ferretería en general - Flores y semillas – Juguete-ría - Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráulicos y líquidos refrigerantes - Ópticas y fotografía – Plásticos - Pro-ductos agro-veterinarios - Zapatillería.

AC 3– ÁREA COMERCIAL METROPOLITANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de esca-la metropolitana, comercios minoristas (Básicos, alimentos,

Page 129: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

129

específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales mayoristas compatibles con la vivienda.

Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – Supermercados - Comercio Mayo-rista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

AGROPECUARIA: Frutas y hortalizas - Frutos del país. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Aceites - Azúcar - Cafés, tés, yerbas, especias y condimentos - Carnes: frescas y congeladas - Cer-vezas y Bebidas sin alcohol - Comestibles en general - Cho-colates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar - Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes – Frutas legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas - Harinas y subproductos de la molienda del trigo - Manteca, crema, leche y productos similares - Queso - Productos de la industrias fideera (pastas secas) - Productos de panificación – Vinos - Bebidas alcohólicas.TABACO: Cigarrillos - Cigarros, cigarritos y tabaco picado.TEXTILES: Fibras textiles - Hilados, hilos y lanas - Tejidos.CONFECCIONES: Artículos para bebés y lencería - Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) -Confecciones y tiendas en general - Mantelería y ropa de cama - Medias y artículos de punto - Mercerías - Roperías - Sombrererías. MADERAS: Tablas, tablones, tirantes, etc.PAPEL Y CARTON: Envases de papel y cartón - Papel y cartón.ARTES GRAFICAS: Editoriales, sin imprenta - Librería y pa-pelería - Papeles impresos para decorar - Papeles impresos para empaquetar.PRODUCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BARNICES: Pinturas y barnices - Productos químicos diversos.PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TOCADOR: Drogas, especialidades, medicinales – Herboristería - Perfu-me y productos de higiene y tocador.ARTICULOS DE CAUCHO: Artículos de caucho para uso me-dicinal y el hogar - Calzado de caucho - Cámaras y cubiertas.CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS: Alma-cenes de suelas – Marroquinería - Calzado de cuero - Artícu-los y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas.MATERIALES PARA CONSTRUCCION: Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. - Ladrillos, ce-mentos, cal, arena, etc. - Piedras, mármol, etc. - Puertas, ven-tanas, armazones, etc. - Vidrios y cristales. ARTICULOS PARA EL HOGAR: Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos – Alfombras - Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. - Ar-tículos de bazar y menaje - Artículos para limpieza – Discos - Máquinas de coser - Muebles de hierro - Muebles de madera y mimbre. JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES: Fantasías y bijouteri - Joyas y piedras preciosas - Platería y similares - Relojes. METALES, EXCLUIDA MAQUINARIAS: Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos. (Cobre, bronce, aluminio, plo-mo, zinc, estaño, níquel, etc.) - Artículos de hierro y de acero - Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. - Metales no ferrosos en distintas formas. VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA): Au-tomotores, sus repuestos y accesorios - Bicicletas y sus re-puestos y accesorios - Equipos y accesorios para el transpor-te por agua -Equipos y aparatos científicos y de precisión (Medicina, ingeniería, etc.) - Equipos y maquinarias para la

construcción - Maquinarias, instalaciones mecánicas para usos en las industrias y sus repuestos y accesorios - Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) - Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios.MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS: Aparatos y mate-riales para radiofonía y sus repuestos y accesorios - Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas. (Lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. - Cables y conductores de electri-cidad - Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios - Má-quinas y equipos (computar, escribir, calcular, contabilidad). RAMOS GENERALES: Almacenes proveedurías y ramos gene-rales - Almacenes y proveedurías marítimas.VARIOS: Accesorios para farmacia, hospitales, etc. - Árboles y plantas - Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. - Artí-culos musicales - Artículos para deportes y esparcimiento - Útiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuadernadora, fotocopiadora, guillotina) -Consignatarios en general – Cuchillerías - Diarios y revistas - Envases en general - Ferretería en general - Flores y semillas – Juguete-ría - Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráulicos y líquidos refrigerantes - Ópticas y fotografía – Plásticos - Pro-ductos agro-veterinarios - Zapatillería.

AC 4 - AREA COMERCIAL REGIONAL

Corredor de circulación en relación a áreas residenciales de media densidad con localización de equipamientos y ser-vicios de comerciales mayoristas e industrias con restriccio-nes y servicios de logística complementarios a escala regio-nal.

Vivienda colectiva - comercio minorista – comercio mayorista - oficinas – gastronomía - hoteles- depósitos clase III,IV,V / Industrias Clase III,IV,V.

AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Cereales, oleaginosas, etc. - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Tabaco en hoja. FORESTACION: Durmientes, estacas y postes - Mimbre y paja -Rollizos.ALIMENTOS Y BEBIDAS: Aceites - Azúcar - Cafés, tés, yerbas, especias y condimentos - Carnes: frescas y congeladas - Cer-vezas y Bebidas sin alcohol - Comestibles en general - Cho-colates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar - Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes – Frutas legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas - Harinas y subproductos de la molienda del trigo - Manteca, crema, leche y productos similares - Queso - Productos de la industrias fideera (pastas secas) - Productos de panificación – Vinos - Bebidas alcohólicas.TABACO: Cigarrillos - Cigarros, cigarritos y tabaco picado.TEXTILES: Fibras textiles - Hilados, hilos y lanas - Tejidos.CONFECCIONES: Artículos para bebés y lencería - Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) -Confecciones y tiendas en general - Mantelería y ropa de cama - Medias y artículos de punto - Mercerías - Roperías - Sombrererías. MADERAS: Leña y carbón de leña - Tablas, tablones, tirantes, etc.

Page 130: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

130 proyectogarupa.com

PAPEL Y CARTON: Envases de papel y cartón - Papel y cartón.ARTES GRAFICAS: Editoriales, sin imprenta - Librería y pa-pelería - Papeles impresos para decorar - Papeles impresos para empaquetar.PRODUCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BARNICES: Pinturas y barnices - Productos químicos diversos.PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TOCADOR: Drogas, especialidades, medicinales – Herboristería - Perfu-me y productos de higiene y tocador.ARTICULOS DE CAUCHO: Artículos de caucho para uso me-dicinal y el hogar - Calzado de caucho - Cámaras y cubiertas.CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS: Alma-cenes de suelas – Marroquinería - Calzado de cuero - Cueros curtidos - Cueros soldados, pickelados - Artículos y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas, Talabartería.MATERIALES PARA CONSTRUCCION: Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc. - Ladrillos, ce-mentos, cal, arena, etc. - Piedras, mármol, etc. - Puertas, ven-tanas, armazones, etc. - Vidrios y cristales. ARTICULOS PARA EL HOGAR: Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos – Alfombras - Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. - Ar-tículos de bazar y menaje - Artículos para limpieza – Discos - Máquinas de coser - Muebles de hierro - Muebles de madera y mimbre. JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES: Fantasías y bijouteri - Joyas y piedras preciosas - Platería y similares - Relojes. METALES, EXCLUIDA MAQUINARIAS: Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos. (Cobre, bronce, aluminio, plo-mo, zinc, estaño, níquel, etc.) - Artículos de hierro y de acero - Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. - Metales no ferrosos en distintas formas. VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA): Au-tomotores, sus repuestos y accesorios - Bicicletas y sus re-puestos y accesorios - Equipos y accesorios para el transporte por agua - Equipos y accesorios para el transporte ferroviario - Equipos y accesorios rurales (implementos agrícolas me-canizados) - Equipos y aparatos científicos y de precisión (Medicina, ingeniería, etc.) - Equipos y maquinarias para la construcción - Maquinarias, instalaciones mecánicas para usos en las industrias y sus repuestos y accesorios - Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) - Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios.MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS: Aparatos y mate-riales para radiofonía y sus repuestos y accesorios - Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas. (Lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. - Cables y conductores de electri-cidad - Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios - Má-quinas y equipos (computar, escribir, calcular, contabilidad). RAMOS GENERALES: Almacenes proveedurías y ramos gene-rales -Almacenes y provedurías marítimas.VARIOS: Accesorios para farmacia, hospitales, etc. - Árboles y plantas - Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. - Ar-mería con depósito de cartuchos, balas etc. - Artículos musi-cales - Artículos para deportes y esparcimiento - Útiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuader-nadora, fotocopiadora, guillotina) - Consignatarios en gene-ral – Cuchillerías - Desechos de hierro, acero y otros metales - Desechos en general (excluido los de hierro, acero y otro

metales - Diarios y revistas - Envases en general - Ferretería en general - Flores y semillas – Juguetería - Lubricantes aditi-vos, fluidos para sistema hidráulicos y líquidos refrigerantes - Ópticas y fotografía – Plásticos - Productos agro-veterinarios - Zapatillería.

AI - AREA INDUSTRIAL

Área suburbana destinada exclusivamente a la localización de industrias, depósitos, logística y servicios complementa-rios compatibles con el uso dominante.

Logística – Depósitos Clase III.IV.V – Industrias clases 3.4.5.MINERIA: Combustibles sólidos - Minerales metálicos - Pe-tróleo y sus derivadosPEZCA Y CAZA: Pescado y mariscos - Productos de la caza (eviscerados).AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Aves vivas - Cereales, oleaginosas, etc. - Cueros pieles (sin tratamiento) - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Ganado en pie - Lana sucia y algodón en rama - Pelo cerda sin clasificar - Sub-productos ganaderos y agrícolas - Tabaco en hoja. FORESTACION: Durmientes, estacas y postes. - Mimbre y paja - Rollizos. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Aceites – Azúcar - Cafés, tés, yerbas, especias y condimentos - Carnes:frescas y congeladas - Cer-vezas y Bebidas sin alcohol - Comestibles en general - Cho-colates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar - Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes - Frutas, legumbres y cereales, secos y en conservas en diversas formas - Harinas y subproductos de la molienda del trigo - Manteca, crema, leche y productos similares - Queso - Productos de la industrias fideera (pastas secas) - Productos de panificación - Vinos - Bebidas alcohólicas.TABACO: Cigarrillos - Cigarros, cigarritos y tabaco picado. TEXTILES: Fibras textiles - Hilados, hilos y lanas - Tejidos. MADERAS: Leña y carbón de leña. - Tablas, tablones, tirantes, etc. PAPEL Y CARTON: Envases de papel y cartón - Papel y cartón. ARTES GRAFICAS: Editoriales, sin imprenta - Librería y pa-pelería - Papeles impresos para decorar - Papeles impresos para empaquetar. PRODUCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BARNICES: Pinturas y barnices - Productos químicos diversos. PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TOCADOR: Drogas, especialidades, medicinales – Herboristería - Perfu-me y productos de higiene y tocador.ARTICULOS DE CAUCHO: Artículos de caucho para uso me-dicinal y el hogar - Calzado de caucho - Cámaras y cubiertas.CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS: Alma-cenes de suelas – Marroquinería - Calzado de cuero - Cueros curtidos – Artículos y prendas de vestir de cueros pieles, cur-tidas – Talabartería.MATERIALES PARA CONSTRUCCION: Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc - Ladrillos, ce-mentos, cal, arena, etc. - Piedras, mármol, etc. - Puertas, ven-tanas, armazones, etc. - Vidrios y cristales. ARTICULOS PARA EL HOGAR: Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos - Alfombras - Artículos de ba-

Page 131: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

131

zar y menaje - Artículos para limpieza. METALES, EXCLUIDA MAQUINARIAS Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos. (Cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc, estaño, níquel, etc.) - Artículos de hierro y de acero - Hierro y aceros en barra, per-files, chapas, etc. - Metales no ferrosos en distintas formas. VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA): Au-tomotores, sus repuestos y accesorios - Equipos y accesorios para el transporte por agua - Equipos y accesorios para el transporte ferroviario - Equipos y accesorios rurales (im-plementos agrícolas mecanizados) - Equipos y maquinarias para la construcción - Maquinarias, instalaciones mecánicas para usos en las industrias y sus repuestos y accesorios. MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS: Artículos y apara-tos diversos para instalaciones eléctricas. (Lámparas, fusibles, tomacorriente, etc. - Cables y conductores de electricidad - Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios - VARIOS: Accesorios para farmacia, hospitales, etc. - Árboles y plantas - Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc.- Ar-mería con depósito de cartuchos, balas etc. - Útiles para co-mercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuaderna-dora, fotocopiadora, guillotina) - Consignatarios en general. - Desechos de hierro, acero y otros metales - Desechos en general (excluido los de hierro, acero y otro metales - Diarios y revistas - Envases en general - Ferretería en general - Flores y semillas - Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráu-licos y líquidos refrigerantes - Productos agro-veterinarios.

SR SEMI RURAL (De 4 Ha a 25 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales cercanas de pequeña escala con apoyos de servicios básicos en complemento de instalaciones deportivas y turísticas.

Explotación Rural Pequeña escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

PEZCA Y CAZA: Pescado y mariscos - Productos de la caza (eviscerados).AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Aves vivas - Cereales, oleaginosas, etc. - Cueros pieles (sin tratamiento) - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Ganado en pie - Lana sucia y algodón en rama - Pelo cerda sin clasificar - Sub-productos ganaderos y agrícolas - Tabaco en hoja. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Queso.MADERAS: Leña y carbón de leña.VARIOS: Árboles y plantas - Flores y semillas - Productos agro-veterinarios.

R 1 RURAL 1 (De 25 Ha a 50 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de baja escala pro-ductiva y servicios compatibles con la actividad dominante.

Explotación rural – instalaciones deportivas – cabañas.

PEZCA Y CAZA: Pescado y mariscos - Productos de la caza (eviscerados).

AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Aves vivas - Cereales, oleaginosas, etc. - Cueros pieles (sin tratamiento) - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Ganado en pie - Lana sucia y algodón en rama - Pelo cerda sin clasificar - Sub-productos ganaderos y agrícolas - Tabaco en hoja. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Queso.MADERAS: Leña y carbón de leña.VARIOS: Árboles y plantas - Flores y semillas - Productos agro-veterinarios.

R 2 RURAL 2 (De 50 Ha a 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de media escala, ser-vicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones de-portivas y recreativas

Explotación rural a escala Media – Instalaciones deportivas – Cabañas.

PEZCA Y CAZA: Pescado y mariscos - Productos de la caza (eviscerados).AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Aves vivas - Cereales, oleaginosas, etc. - Cueros pieles (sin tratamiento) - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Ganado en pie - Lana sucia y algodón en rama - Pelo cerda sin clasificar - Sub-productos ganaderos y agrícolas - Tabaco en hoja. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Queso.MADERAS: Leña y carbón de leña.VARIOS: Árboles y plantas - Flores y semillas - Productos agro-veterinarios.

R 3 RURAL 3 (Más de 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales intensivas, servicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones deportivas y recreativas.

Explotación Rural Mayor escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

PEZCA Y CAZA: Pescado y mariscos - Productos de la caza (eviscerados).AGROPECUARIA: Alimentos para aves y ganados - Aves, hue-vos y miel - Aves vivas - Cereales, oleaginosas, etc. - Cueros pieles (sin tratamiento) - Frutas y hortalizas - Frutos del país - Ganado en pie - Lana sucia y algodón en rama - Pelo cerda sin clasificar - Sub-productos ganaderos y agrícolas - Tabaco en hoja. ALIMENTOS Y BEBIDAS: Queso.MADERAS: Leña y carbón de leña.VARIOS: Árboles y plantas - Flores y semillas - Productos agro-veterinarios.

Page 132: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

132 proyectogarupa.com

GRADO DE MOLESTIAS 1

MINERIA • Combustibles sólidos • Petróleo y sus derivados

AGROPECUARIA • Aves vivas. • Cueros pieles (sin tratamiento)• Ganado en pie. • Lana sucia y algodón en rama. • Pelo cerda sin clasificar • Sub-productos ganaderos y agrícolas.

MADERAS • Leña y carbón de leña.

CUEROS Y PIELES Y CURTIDOS Y SUS MANUFACTURADOS• Cueros soldados, pickelados

VARIOS • Armería con depósito de cartuchos, balas etc. • Desechos en general (excluido los de hierro, acero y otro metales

GRADO DE MOLESTIAS 2

MINERIA • Minerales metálicos

PEZCA Y CAZA • Pescado y mariscos. • Productos de la caza (eviscerados)

FORESTACION • Durmientes, estacas y postes. • Rollizos.

ALIMENTOS Y BEBIDAS • Carnes: frescas y congeladas

VARIOS • Desechos de hierro, acero y otros metales

GRADO DE MOLESTIAS 3

AGROPECUARIA • Alimentos para aves y ganados • Aves, huevos y miel • Cereales, oleaginosas, etc. • Frutas y hortalizas • Frutos del país • Tabaco en hoja.

FORESTACION

Depositos: grado de molestias• Mimbre y paja.

ALIMENTOS Y BEBIDAS • Aceites. • Azúcar • Cafés, tés, yerbas, especias y condimentos• Cervezas y Bebidas sin alcohol. • Comestibles en general • Chocolates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar • Embutidos, Fiambres y otros preparados a base de carnes.• Frutas, legumbres y cereales, secos y en conservas en diver-sas formas• Harinas y subproductos de la molienda del trigo.• Manteca, crema, leche y productos similares. • Queso • Vinos • Bebidas alcohólicas.TEXTILES

• Fibras textiles

MADERAS • Tablas, tablones, tirantes, etc.

PRODUCTOS QUIMICOS, PINTURA Y BARNICES • Productos químicos diversos (II)• Pinturas y barnices.

PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DE HIGIENE Y TOCA-DOR • Drogas, especialidades, medicinales • Herboristería • Perfume y productos de higiene y tocador

ARTICULOS DE CAUCHO • Calzado de caucho • Cámaras y cubiertas

CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS • Almacenes de suelas • Cueros curtidos • Talabartería

MATERIALES PARA CONSTRUCCION • Ladrillos, cementos, cal, arena, etc. • Piedras, mármol, etc. • Puertas, ventanas, armazones, etc. • Vidrios y cristales

ARTICULOS PARA EL HOGAR • Artículos para limpieza

METALES, EXCLUIDA MAQUINARIAS • Artefactos y artículos en general de metales no ferrosos.( cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc, estaño, níquel,etc.) • Artículos de hierro y de acero

Page 133: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

133

• Hierro y aceros en barra, perfiles, chapas, etc. • Metales no ferrosos en distintas formas

VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA) • Automotores, sus repuestos y accesorios • Equipos y accesorios para el transporte por agua• Equipos y accesorios para el transporte ferroviario • Equipos y accesorios rurales (implementos agrícolas meca-nizados)• Equipos y maquinarias para la construcción • Maquinarias, instalaciones mecánicas para usos en las in-dustrias y sus repuestos y accesorios

MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS • Cables y conductores de electricidad • Motores eléctricos y sus repuestos y accesorios

RAMOS GENERALES • Almacenes proveedurías marítimas.• Almacenes y ramos generales

VARIOS • Accesorios para farmacia, hospitales, etc.• Árboles y plantas • Consignatarios en general • Diarios y revistas • Envases en general• Lubricantes aditivos, fluidos para sistema hidráulicos y lí-quidos refrigerantes• Productos agro-veterinarios

GRADO DE MOLESTIAS 4

ALIMENTOS Y BEBIDAS • Productos de la industrias fideera (pastas secas) • Productos de panificación.

TABACO • Cigarrillos. • Cigarros, cigarritos y tabaco picado.

TEXTILES • Hilados, hilos y lanas. • Tejidos.

PAPEL Y CARTON • Envases de papel y cartón • Papel y cartón

ARTES GRAFICAS •Editoriales, sin imprenta. •Librería y papelería. •Papeles impresos para decorar. •Papeles impresos para empaquetar.

ARTICULOS DE CAUCHO•Artículos de caucho para uso medicinal y el hogar

CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS•Marroquinería

•Calzado de cuero •Artículos y prendas de vestir de cueros pieles, curtidas.

MATERIALES PARA CONSTRUCCION•Artículos, plomería, electricidad, calefacción obras sanitarias, etc.

ARTICULOS PARA EL HOGAR•Acolchados y otros artículos de tapicería y arpilleras y lienzos•Alfombras

MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS•Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas.(lámparas, fusibles, tomacorriente, etc.

VARIOS•Armería sin depósito y cartuchos, balas, etc. •Útiles para comercio, industrias y profesional (Troqueladora, encuadernadora, fotocopiadora, guillotina)•Ferretería en general •Flores y semillas

GRADO DE MOLESTIAS 5

CONFECCIONES•Artículos para bebés y lencería•Botinería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) •Confecciones y tiendas en general. •Mantelería y ropa de cama. •Medias y artículos de punto. •Mercerías •Roperías •Sombrererías

ARTICULOS PARA EL HOGAR•Máquinas de coser •Muebles de hierro •Artículos de bazar y menaje. (IV) •Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarro-pas, etc. (IV)•Discos. (IV)•Muebles de madera y mimbre. (IV)

JOYERIAS, RELOJERIA Y AFINES•Fantasías y bijouterí •Joyas y piedras preciosas •Platería y similares •Relojes

VEHICULOS Y MAQUINARIA (EXCLUIDA LA ELECTRICA)•Bicicletas y sus repuestos y accesorios•Equipos y aparatos científicos y de precisión. (medicina, in-geniería, etc.)•Máquinas y equipos para oficinas, imprenta y artes gráficas, (maq. De escribir, calcular, contabilidad, fotocopiadora, etc.) (IV)•Triciclos y otros vehículos a pedal excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios

MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRICOS•Aparatos y materiales para radiofonía y sus repuestos y ac-

Page 134: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

134 proyectogarupa.com

cesorios. (IV) •Máquinas y equipos (computar, escribir, calcular, contabili-dad). (IV) VARIOS•Artículos musicales. (IV) •Artículos para deportes y esparcimiento. (IV) •Cuchillerías •Juguetería. (IV)•Ópticas y fotografía. (IV) • Plásticos. (IV) • Zapatillería. (IV)

Page 135: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

135

Anex

o V:

Cla

sifi

caci

ón d

e In

dust

rias

Mat

anza

de

gana

do, p

repa

raci

ón y

con

serv

ació

n de

car

neE

labo

raci

ón d

e so

pas

y co

ncen

trado

sI

23

2,5

Ela

bora

ción

de

fiam

bres

em

butid

os y

sim

ilare

sI

22

2E

xtra

cció

n y

refin

ació

n de

gra

sas

anim

ales

com

estib

les

I3

33

Pre

para

ción

de

carn

e pa

ra e

xpor

taci

ón

I3

33

Faen

a y

cong

elad

o de

ave

s, c

onej

os y

caz

a m

enor

I

23

2,5

Man

teca

, cr

ema,

que

so, c

afeí

na, l

eche

con

dens

ada,

lech

e en

pol

vo y

dem

ás p

rodu

cto

de le

cher

ía

I1

21,

5U

sina

s pa

steu

rizad

oras

de

lech

e II

12

1,5

Ela

bora

ción

de

hela

dos

y po

stre

sV

22

2E

labo

raci

ón d

e du

lces

, mer

mel

adas

y ja

leas

III

11

1E

labo

raci

ón y

env

asad

o de

frut

as, l

egum

bres

y h

orta

lizas

al n

atur

al y

en

cons

erva

, inc

luso

pul

pas

y ju

gos

II1

11

Ela

bora

ción

de

fruta

s, h

orta

lizas

y le

gum

bres

des

hidr

atad

as o

des

ecad

asII

11

1EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

PESC

AD

OS,

CR

UST

AC

EOS

Y O

TRO

S PR

OD

UC

TOS

MA

RIN

OS

Ela

bora

ción

de

pesc

ados

de

ríos

y la

guna

s y

otro

s pr

oduc

tos

fluvi

ales

y la

cust

res

I1

21,

5E

labo

raci

ón y

refin

ació

n de

ace

ites

y gr

asas

veg

etal

es

II1

32

Ela

bora

ción

de

harin

a de

pes

cado

, ace

ites

anim

ales

y g

rasa

s an

imal

es n

o co

mes

tible

sI

13

2M

olie

nda

de tr

igo

II1

21,

5M

olie

nda

y pr

epar

ació

n de

legu

mbr

es y

cer

eale

s (e

xcep

to tr

igo)

III

12

1,5

Pre

para

ción

de

arro

z (d

esca

cara

ción

, pul

ido

etc.

) III

13

2M

olie

nda

de y

erba

mat

eII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

alm

idon

es y

pro

duct

os d

eriv

ados

de

alm

idón

I1

32

Ela

bora

ción

de

prod

ucto

s de

pan

ader

ías

excl

uido

gal

letit

as y

biz

coch

osIV

21

1,5

Ela

bora

ción

de

galle

titas

y b

izco

chos

II1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s fre

scas

V1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s se

cas

III1

11

Ela

bora

ción

de

mas

as, p

aste

les,

san

dwic

hes,

chu

rros

y p

repi

zzas

y p

rodu

ctos

sim

ilare

s V

11

1E

labo

raci

ón d

e az

úcar

I1

32

Ref

inac

ión

de a

zúca

rII

12

1,5

Mol

dead

o de

azú

car

III1

21,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E C

AC

AO

, CH

OC

OLA

TE Y

AR

TÍC

ULO

S D

E C

ON

FITE

RÍA

Ela

bora

ción

de

cac

ao,

choc

olat

e y

sus

der

ivad

os, c

aram

elos

, pas

tilla

s, c

onfit

es, t

urro

nes

y fru

tas

abril

lant

adas

y c

onfit

adas

III1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

exce

pto

hiel

o se

co

II1

11

Ela

bora

ción

de

conc

entra

dos

de c

afé,

té y

mat

eIII

12

1,5

Tost

ados

, tor

rado

y m

olie

nda

de c

afé

y es

peci

as

III1

21,

5M

olie

nda

y el

abor

ació

n de

yer

bas

arom

atic

as y

esp

ecia

sIII

12

1,5

Pre

para

ción

de

hoja

s de

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

(con

freó

n) e

xcep

to h

ielo

sec

oIII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

leva

dura

de

cere

ales

y p

olvo

de

horn

ear

III1

32

Ela

bora

ción

de

sals

as y

con

dim

ento

s III

12

1,5

Ela

bora

ción

de

vina

gres

III1

21,

5P

rodu

ctos

die

tétic

os

IV1

21,

5R

efin

ació

n y

mol

iend

a de

sal

, com

estib

les

en e

stab

leci

mie

ntos

que

no

se d

edic

an a

la e

xtra

cció

nIII

11

1A

limen

tos

conc

entra

dos,

pre

para

dos

y/o

cong

elad

os (e

xcep

to p

esca

do)

II1

11

Pro

duct

os d

iver

sos

alim

entic

ios

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

II1

32

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E A

LIM

ENTO

S PR

EPA

RA

DO

S PA

RA

AN

IMA

LES

Ela

bora

ción

de

alim

ento

s pr

epar

ados

par

a an

imal

es y

ave

sII

12

1,5

Des

tilac

ión,

rect

ifica

ción

y m

ezcl

a de

beb

idas

esp

iritu

osas

I1

21,

5D

estil

ació

n de

alc

ohol

etíl

ico

I1

42,

5Li

core

s y

dem

ás b

ebid

as a

lcoh

ólic

asII

13

2E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(bod

egas

y fr

acci

onam

ient

o)

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e si

dras

y o

tras

bebi

das

ferm

enta

das

a pa

rtir d

e fru

tas

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(pla

ntas

em

bote

llado

ras)

III1

21,

5B

ebid

as m

alte

adas

y m

alta

s (c

erve

zas)

I1

21,

5B

ebid

as s

in a

lcoh

ol y

refre

scos

(gas

ifica

dos

y no

gas

ifica

dos)

III1

11

Agu

as g

asifi

cada

s (s

odas

) IV

11

1E

mbo

tella

do y

frac

cion

ado

de a

guas

nat

ural

es y

min

eral

esIV

11

1E

labo

raci

ón d

e ju

gos

enva

sado

s pa

ra d

iluir

o en

pol

vo (s

inte

ticos

, con

cent

rado

s)III

11

1P

repa

raci

ón d

e ho

jas

de ta

baco

I1

11

Ela

bora

ción

de

ciga

rrilo

sII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

otro

s pr

oduc

tos

de ta

baco

III1

21,

5P

repa

raci

ón d

e fib

ras

de a

lgod

ónI

12

1,5

Pre

para

ción

de

fibra

s te

xtile

s ve

geta

les

(exc

epto

alg

odón

) II

12

1,5

Lava

dero

de

lana

I1

21,

5H

ilado

de

fibra

s te

xtile

sIII

12

1,5

Bla

nque

o, te

ñido

y a

pres

to d

e te

xtile

sII

12

1,5

Tejid

os tr

enza

dos,

tren

cilla

s, c

ordo

nes

y ci

ntas

, exc

epto

tejid

os e

lást

icos

III1

21,

5

RURAL 2 De 50 Ha a 100 HaRURAL 3 Mas de 100 Ha

TAMAÑO

PELIGRO

GRADO DE MOLESTIAS

R 2

SR

R 3

BORDE RIBERA COSTERABORDE RIBERA NATURALAREA COMERCIAL INTERBARRIAL

AREA TEJIDO SEMIRURALABRPAREA TEJIDO URBANO ADMINISTR

ATU 1ATU 2

AC 1AC 2

BR1BR2

ATS 3ATU 4

IND

UST

RÍA

S D

E TA

BA

CO

S

FÁB

RIC

AS

Y R

EFIN

ERÍA

S D

E A

ZÚC

AR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E PA

NA

DER

ÍA

PRO

DU

CTO

S D

E M

OLI

NER

IA

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AC

EITE

S Y

GR

ASA

S VE

GET

ALE

S Y

AN

IMA

LES

ENVA

SAD

O Y

CO

NSE

RVA

CIÓ

N D

E FR

UTA

S Y

LEG

UM

BR

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S LA

CTE

OS

PRO

DU

CTO

S A

LIM

ENTI

CIO

S C

AR

NES

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E PR

OD

UC

TOS

ALI

MEN

TIC

IOS

DIV

ERSO

S

IND

UST

RÍA

S D

E B

EBID

AS

AREA TEJIDO SUBURBANO AREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIV

AC

TIVI

DA

DES

Y U

SOS

CLASE

AREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

IND

ICA

DO

RES

AREA TEJIDO RESIDENCIAL (PARQUE)

BORDE RIBERA COSTANERAAT S

AREA COMERCIAL URBANO

BR3

AC 3

AREA INDUSTRIALSEMI RURAL de 4000 m2 a 25 Ha RURAL 1 Hasta 50 Ha

AREA COMERCIAL METROPOLITANAREA COMERCIAL REGIONAL

R 1

AIAC 4

Page 136: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

136 proyectogarupa.com

Pun

tilla

s, e

ncaj

es b

rode

rie y

artí

culo

s si

mila

res

III1

21,

5Te

jidos

de

seda

nat

ural

, arti

ficia

l y d

e fib

ra s

inté

tica

III1

21,

5Te

jidos

elá

stic

os c

on o

sin

con

fecc

ión

de a

rtícu

los

term

inad

osIII

11

1Te

jidos

de

lana

, alg

odón

y o

tras

fibra

s, e

xcep

to te

jidos

de

punt

o II

11

1E

labo

raci

ón d

e pe

los

de s

ombr

eros

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

stop

as

II1

11

Pre

para

ción

de

cerd

as, i

nclu

so te

jedu

rías

I1

11

Fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

de

teje

duría

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

II

11

1A

rtícu

los

conf

ecci

onad

os d

e m

ater

iale

s te

xtile

s ex

cept

o pr

enda

de

vest

irV

11

1C

onfe

cció

n de

ropa

de

man

tele

ría

V1

11

Con

fecc

ión

de b

olsa

s de

arp

iller

a y

lienz

osIII

11

1C

onfe

cció

n de

Artí

culo

s de

lona

y s

uced

áneo

s de

lona

IV1

11

Con

fecc

ión

de fr

azad

as, m

anta

s, c

ober

tore

s, e

tc.

IV1

11

Talle

res

de b

orda

do, v

aini

llado

, ple

gado

, oja

lado

, zur

cido

y la

bore

s af

ines

V1

11

Tapi

cería

, cor

tinad

os, p

asam

aner

ía, a

lmoh

adon

es, a

colc

hado

s y

artí

culo

s af

ines

IV1

11

Rep

arac

ión

de b

olsa

s de

arp

iller

a y

lienz

osII

11

1B

obin

ados

de

hilo

par

a co

ser,

zurc

ir y

bord

ar

IV1

11

Otro

s ar

tícul

os c

onfe

ccio

nado

s de

mat

eria

les

text

iles

(exc

epto

pre

ndas

de

Ves

tir)

III1

11

FÁB

RIC

AS

DE

TEJI

DO

S D

E PU

NTO

SFa

bric

ació

n de

med

ias

III1

11

Aca

bado

de

tejid

os d

e pu

nto

V1

11

Fabr

icac

ión

de te

jidos

y a

rtícu

los

de p

unto

: de

lana

, alg

odón

, sed

as, f

ibra

s S

inté

ticas

y m

ezcl

asIV

11

1FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E TA

PIC

ES Y

ALF

OM

BR

AS

Fabr

icac

ión

de ta

pice

s y

alfo

mbr

asII

11

1C

OR

DEL

ERÍA

Fábr

icas

de

soga

s, c

abos

, pio

la y

pio

línIII

11

1FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E TE

XTIL

ES N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Fabr

icac

ión

de a

rtícu

los

de d

iver

sos

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

I

11

1C

onfe

cció

n de

cam

isas

(exc

epto

de

traba

jo)

V1

11

Con

fecc

ión

de p

rend

as d

e v

estir

(ex

cept

o d

e p

iel,

cuer

o, c

amis

as e

Impe

rmea

bles

.)V

11

1C

onfe

cció

n de

pre

ndas

de

vest

ir de

pie

l y d

e cu

ero

V1

11

Con

fecc

ión

de im

perm

eabl

es y

pilo

tos

V1

11

Som

brer

os d

e pa

jas

para

hom

bre

y m

ujer

IV1

11

Fabr

icac

ión

de c

orba

tas

V1

11

Faja

s, c

orsé

s, c

orpi

ños

y ar

tícul

os a

fines

V

11

1G

orra

s y

som

brer

os p

ara

hom

bres

de

cual

quie

r mat

eria

l( ex

cept

o fie

ltro)

V1

11

Som

brer

os d

e fie

ltro

para

hom

bres

y fo

rmas

de

fieltr

o pa

ra s

ombr

eros

par

a m

ujer

V

11

1S

ombr

eros

par

a m

ujer

con

fecc

iona

dos

en fá

bric

as o

en

casa

s de

mod

a V

11

1Li

gas,

tira

dore

s y

cint

uron

es

V1

11

Con

fecc

ión

de p

añue

los

V1

11

Gua

ntes

de

cual

quie

r m

ater

ial

exce

pto

cau

cho

y pl

ástic

o, p

ara

hom

bres

muj

er y

niñ

osV

11

1R

opa

exte

rior e

inte

rior p

ara

hom

bre,

muj

er o

niñ

os y

otro

s ar

tícul

os d

e te

la c

onfe

ccio

nado

s po

r gra

ndes

tien

das

o al

mac

enes

V

11

1R

opa

exte

rior p

ara

hom

bres

o n

iños

con

fecc

iona

dos

en e

stab

leci

mie

ntos

den

omin

ados

rope

rías

que

tam

bién

pro

duce

n ro

pa in

terio

r, de

cam

a, e

tc.

V1

11

Rop

a p

ara

muj

er o

niñ

as p

ara

uso

ext

erio

r e in

terio

r con

fecc

iona

da e

n es

tabl

ecim

ient

os d

enom

inad

os ti

enda

s y/

o le

ncer

ías

que

prod

ucen

ropa

de

cam

aV

11

1R

opa

exte

rior p

ara

hom

bre

o ni

ño c

onfe

ccio

nada

en

sast

rería

s V

11

1R

OPA

EXT

ERIO

R P

AR

A M

UJE

R O

NIÑ

A, C

ON

FEC

CIO

NA

DA

EN

CA

SAS

DE

MO

DA

O T

ALL

ERES

DE

MO

DIS

TAS

Uni

form

es y

otra

s pr

enda

s es

peci

ales

V1

11

Sal

ader

os y

pel

ader

os d

e cu

ero

I1

11

Cur

tiem

bre

y te

rmin

ació

n de

cue

ros

I1

11

Pre

para

ción

y te

ñido

de

piel

esI

12

1,5

Con

fecc

ión

de a

rtícu

los

de p

iel (

exce

pto

pren

das

de v

estir

)V

11

1Fa

bric

ació

n de

bol

sas

y va

lijas

, arm

eses

, sill

as d

e m

onta

r y b

aúle

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

car

tera

s pa

ra m

ujer

IV

11

1Fa

bric

ació

n de

cal

zado

de

cuer

o III

11

1Fa

bric

ació

n de

cal

zado

de

tela

III1

11

HO

RM

AS,

EN

CO

PÍA

S Y

AVÍ

OS

PAR

A C

ALZ

AD

OTa

llere

s de

apa

rado

, pic

ado

y ot

ros

traba

jos

para

la fa

bric

ació

n de

cal

zado

sIII

11

1A

serr

ader

os, t

alle

res

y ac

epill

adur

a y

otro

s ta

llere

s pa

ra tr

abaj

ar la

mad

era

I1

32

Ase

rrad

ero

y ot

ros

talle

res

para

pre

para

r la

mad

era

I1

32

Car

pint

ería

de

obra

de

mad

era

(pue

rtas,

ven

tana

s, e

tc.)

III1

21,

5Fa

bric

ació

n de

viv

iend

as p

refa

bric

adas

prin

cipa

lmen

te d

e m

ader

aIII

13

2M

ader

as te

rcia

das

y ag

lom

erad

asI

13

2P

arqu

et p

ara

piso

sIII

13

2Im

preg

naci

ón d

e m

ader

aII

12

1,5

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e m

ader

a y

de c

aña

y ar

tícul

os m

enud

os d

e ca

ña

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e m

ader

aIII

11

1Fa

bric

ació

n de

env

ases

de

caña

y a

rtícu

los

men

udos

de

mim

bre

de c

aña

IV1

11

Fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

de

corc

ho n

atur

al o

agl

omer

ado.

III1

21,

5Fa

bric

ació

n de

ata

údes

, urn

as y

orn

amen

tos

fune

rario

s de

mad

era

III1

2211

,5P

rodu

ctos

de

div

erso

s d

e m

ader

a o

bten

idos

por

tor

nead

os y

otra

s op

erac

ione

s an

álog

asIII

12

1,5

Mod

elos

de

mad

era

para

la fu

ndic

ión

de m

etal

esIII

12

1,5

Var

illas

par

a m

arco

s y

mar

cos

para

cua

dros

y e

spej

osIII

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e m

ader

a no

cla

sific

ados

en

otra

par

teII

11

1Fa

bric

ació

n de

mue

bles

de

mad

era

de h

ogar

, mob

iliar

io m

édic

o y

quirú

rgic

o y

mue

bles

par

a co

mer

cio

y of

icin

asIII

11

1Fa

bric

ació

n de

col

chon

esIII

11

1In

stal

acio

nes

de m

ader

a pa

ra in

dust

rias,

com

erci

o y

ofic

inas

III1

11

Mue

bles

de

Mim

bres

y C

aña

IV1

11

Fabr

icac

ión

de p

asta

par

a pa

pel

I1

11

Fabr

icac

ión

de p

apel

, car

tón

y ca

rtulin

aI

11

1Fa

bric

ació

n de

env

ases

de

pape

l y c

artó

n IV

11

1Fa

bric

ació

n de

sob

res

y bo

lsas

de

pape

l y a

fines

IV1

11

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AR

TÍC

ULO

S D

IVER

SOS

DE

PULP

A, P

APE

L Y

CA

RTÓ

N N

O C

LASI

FIC

AD

OS

Fabr

icac

ión

de a

rtícu

los

dive

rsos

de

pulp

a, p

apel

y c

artó

n no

cla

sific

ados

en

otra

par

teII

11

1Im

pres

ión

de d

iario

s, p

erió

dico

s y

revi

stas

II1

11

Impr

enta

y e

ncua

dern

ació

nIV

11

1E

lect

rotip

ía y

otro

s se

rvic

ios

rela

cion

ados

con

la im

pren

taIII

11

1C

uade

rnos

de

bloq

ues

de n

otas

, lib

ro e

n bl

anco

y a

rtícu

los

afin

esIII

11

1R

epro

ducc

ión

de g

raba

cion

es y

otro

s se

rvic

ios

digi

tale

sIV

11

1D

estil

ació

n y

desn

atur

aliz

ació

n de

alc

ohol

esI

11

1Fa

bric

ació

n de

gas

es c

ompr

imid

os y

licu

ados

, exc

luid

os g

ases

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

car

bón

I2

43

Aci

dos,

bas

es y

sal

es.

I1

11

Pro

duct

os p

iroté

cnic

osI

24

3Fa

bric

ació

n de

sus

tanc

ias

quím

icas

indu

stria

les

no c

lasi

ficad

as e

n ot

ra p

arte

.I

34

3,5

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AB

ON

OS

Y PL

AG

UIC

IDA

SFa

bric

ació

n de

abo

nos

y pl

agui

cida

s, in

sect

icid

as y

fung

icid

as.

I3

43,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E R

ESIN

A S

INTÉ

TIC

AS,

MA

TER

IAL

PLÁ

STIC

AS

Y FI

BR

AS

AR

TIFI

CIA

LES

EXC

EPTO

VID

RIO

Fabr

icac

ión

de p

lást

icos

y re

sina

s si

ntét

icas

. I

33

3Fa

bric

ació

n de

pin

tura

s, b

arni

ces

y la

cas,

pro

duct

os d

e re

vest

imie

ntos

sim

ilare

s, ti

ntas

de

impr

enta

y m

asill

asI

33

3Fa

bric

ació

n de

pin

tura

s, b

arni

ces

y la

cas

esm

alte

s y

char

oles

I

33

3M

edic

amen

tos

y pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

que

em

plea

n ór

gano

s fre

scos

de

anim

ales

y/o

sus

resi

duos

. I

33

3M

edic

amen

tos

y pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

exc

luid

o el

em

pleo

de

órga

nos

fresc

os d

e an

imal

es y

/o s

us re

sidu

os.

II2

22

Med

icam

ento

s y

prod

ucto

s fa

rmac

éutic

os, f

racc

iona

mie

nto

y en

vasa

mie

nto.

IV1

21,

5E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s qu

e em

plea

n ór

gano

s fre

scos

de

anim

ales

y/o

sus

resi

duos

. I

24

3E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s, e

xclu

ido

el e

mpl

eo d

e ór

gano

s fre

sco

de a

nim

ales

y/o

sus

resi

duos

.I

22

2E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s, c

uand

o se

reci

ban

los

com

pone

ntes

ya

elab

orad

os.

III1

11

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PULP

A D

E M

AD

ERA

, PA

PEL

Y C

AR

TÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S FA

RM

AC

ÉUTI

CO

S Y

MED

ICA

MEN

TOS

MED

ICA

MEN

TOS

Y PR

OD

UC

TOS

FAR

MA

CÉU

TIC

OS

CO

N C

OM

PON

ENTE

S YA

ELA

BO

RA

DO

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

ENVA

SES

Y C

AJA

S D

E PA

PEL

Y D

E C

AR

TÓN

IMPR

ENTA

S ED

ITO

RIA

LES

E IN

DU

STR

IALE

S C

ON

EXA

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

SUST

AN

CIA

S Q

UÍM

ICA

S, IN

DU

STR

IALE

S B

ÁSI

CA

S, E

XCEP

TO A

BO

NO

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CU

RTI

EMB

RES

DE

TOD

O T

IPO

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

OTR

OS

PRO

DU

CTO

S Q

UÍM

ICO

S

IND

UST

RÍA

S D

E LA

PR

EPA

RA

CIÓ

N Y

TEÑ

IDO

DE

PIEL

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E C

UER

O S

UC

EDÁ

NEO

S D

E C

UER

O, E

XCEP

TO E

L C

ALZ

AD

O Y

OTR

AS

PREN

DA

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CA

LZA

DO

EXC

EPTO

EL

DE

CA

UC

HO

VU

LCA

NIZ

AD

O O

MO

LDEA

DO

O D

E PL

ÁST

ICO

IND

UST

RÍA

S D

E M

AD

ERA

S Y

PRO

DU

CTO

S D

E M

AD

ERA

PRO

DU

CTO

S D

E M

AD

ERA

S Y

DE

CO

RC

HO

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

TEXT

ILES

, PR

END

AS

DE

VEST

IR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PREN

DA

S D

E VE

STIR

, EXC

EPTO

CA

LZA

DO

S

IND

UST

RÍA

S D

EL C

UER

O Y

CU

RTI

DU

RÍA

S Y

TALL

ERES

DE

AC

AB

AD

O

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

MU

EBLE

S Y

AC

CES

OR

IOS,

EXC

EPTO

LO

S M

ETÁ

LIC

OS

Mat

anza

de

gana

do, p

repa

raci

ón y

con

serv

ació

n de

car

neE

labo

raci

ón d

e so

pas

y co

ncen

trado

sI

23

2,5

Ela

bora

ción

de

fiam

bres

em

butid

os y

sim

ilare

sI

22

2E

xtra

cció

n y

refin

ació

n de

gra

sas

anim

ales

com

estib

les

I3

33

Pre

para

ción

de

carn

e pa

ra e

xpor

taci

ón

I3

33

Faen

a y

cong

elad

o de

ave

s, c

onej

os y

caz

a m

enor

I

23

2,5

Man

teca

, cr

ema,

que

so, c

afeí

na, l

eche

con

dens

ada,

lech

e en

pol

vo y

dem

ás p

rodu

cto

de le

cher

ía

I1

21,

5U

sina

s pa

steu

rizad

oras

de

lech

e II

12

1,5

Ela

bora

ción

de

hela

dos

y po

stre

sV

22

2E

labo

raci

ón d

e du

lces

, mer

mel

adas

y ja

leas

III

11

1E

labo

raci

ón y

env

asad

o de

frut

as, l

egum

bres

y h

orta

lizas

al n

atur

al y

en

cons

erva

, inc

luso

pul

pas

y ju

gos

II1

11

Ela

bora

ción

de

fruta

s, h

orta

lizas

y le

gum

bres

des

hidr

atad

as o

des

ecad

asII

11

1EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

PESC

AD

OS,

CR

UST

AC

EOS

Y O

TRO

S PR

OD

UC

TOS

MA

RIN

OS

Ela

bora

ción

de

pesc

ados

de

ríos

y la

guna

s y

otro

s pr

oduc

tos

fluvi

ales

y la

cust

res

I1

21,

5E

labo

raci

ón y

refin

ació

n de

ace

ites

y gr

asas

veg

etal

es

II1

32

Ela

bora

ción

de

harin

a de

pes

cado

, ace

ites

anim

ales

y g

rasa

s an

imal

es n

o co

mes

tible

sI

13

2M

olie

nda

de tr

igo

II1

21,

5M

olie

nda

y pr

epar

ació

n de

legu

mbr

es y

cer

eale

s (e

xcep

to tr

igo)

III

12

1,5

Pre

para

ción

de

arro

z (d

esca

cara

ción

, pul

ido

etc.

) III

13

2M

olie

nda

de y

erba

mat

eII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

alm

idon

es y

pro

duct

os d

eriv

ados

de

alm

idón

I1

32

Ela

bora

ción

de

prod

ucto

s de

pan

ader

ías

excl

uido

gal

letit

as y

biz

coch

osIV

21

1,5

Ela

bora

ción

de

galle

titas

y b

izco

chos

II1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s fre

scas

V1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s se

cas

III1

11

Ela

bora

ción

de

mas

as, p

aste

les,

san

dwic

hes,

chu

rros

y p

repi

zzas

y p

rodu

ctos

sim

ilare

s V

11

1E

labo

raci

ón d

e az

úcar

I1

32

Ref

inac

ión

de a

zúca

rII

12

1,5

Mol

dead

o de

azú

car

III1

21,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E C

AC

AO

, CH

OC

OLA

TE Y

AR

TÍC

ULO

S D

E C

ON

FITE

RÍA

Ela

bora

ción

de

cac

ao,

choc

olat

e y

sus

der

ivad

os, c

aram

elos

, pas

tilla

s, c

onfit

es, t

urro

nes

y fru

tas

abril

lant

adas

y c

onfit

adas

III1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

exce

pto

hiel

o se

co

II1

11

Ela

bora

ción

de

conc

entra

dos

de c

afé,

té y

mat

eIII

12

1,5

Tost

ados

, tor

rado

y m

olie

nda

de c

afé

y es

peci

as

III1

21,

5M

olie

nda

y el

abor

ació

n de

yer

bas

arom

atic

as y

esp

ecia

sIII

12

1,5

Pre

para

ción

de

hoja

s de

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

(con

freó

n) e

xcep

to h

ielo

sec

oIII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

leva

dura

de

cere

ales

y p

olvo

de

horn

ear

III1

32

Ela

bora

ción

de

sals

as y

con

dim

ento

s III

12

1,5

Ela

bora

ción

de

vina

gres

III1

21,

5P

rodu

ctos

die

tétic

os

IV1

21,

5R

efin

ació

n y

mol

iend

a de

sal

, com

estib

les

en e

stab

leci

mie

ntos

que

no

se d

edic

an a

la e

xtra

cció

nIII

11

1A

limen

tos

conc

entra

dos,

pre

para

dos

y/o

cong

elad

os (e

xcep

to p

esca

do)

II1

11

Pro

duct

os d

iver

sos

alim

entic

ios

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

II1

32

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E A

LIM

ENTO

S PR

EPA

RA

DO

S PA

RA

AN

IMA

LES

Ela

bora

ción

de

alim

ento

s pr

epar

ados

par

a an

imal

es y

ave

sII

12

1,5

Des

tilac

ión,

rect

ifica

ción

y m

ezcl

a de

beb

idas

esp

iritu

osas

I1

21,

5D

estil

ació

n de

alc

ohol

etíl

ico

I1

42,

5Li

core

s y

dem

ás b

ebid

as a

lcoh

ólic

asII

13

2E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(bod

egas

y fr

acci

onam

ient

o)

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e si

dras

y o

tras

bebi

das

ferm

enta

das

a pa

rtir d

e fru

tas

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(pla

ntas

em

bote

llado

ras)

III1

21,

5B

ebid

as m

alte

adas

y m

alta

s (c

erve

zas)

I1

21,

5B

ebid

as s

in a

lcoh

ol y

refre

scos

(gas

ifica

dos

y no

gas

ifica

dos)

III1

11

Agu

as g

asifi

cada

s (s

odas

) IV

11

1E

mbo

tella

do y

frac

cion

ado

de a

guas

nat

ural

es y

min

eral

esIV

11

1E

labo

raci

ón d

e ju

gos

enva

sado

s pa

ra d

iluir

o en

pol

vo (s

inte

ticos

, con

cent

rado

s)III

11

1P

repa

raci

ón d

e ho

jas

de ta

baco

I1

11

Ela

bora

ción

de

ciga

rrilo

sII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

otro

s pr

oduc

tos

de ta

baco

III1

21,

5P

repa

raci

ón d

e fib

ras

de a

lgod

ónI

12

1,5

Pre

para

ción

de

fibra

s te

xtile

s ve

geta

les

(exc

epto

alg

odón

) II

12

1,5

Lava

dero

de

lana

I1

21,

5H

ilado

de

fibra

s te

xtile

sIII

12

1,5

Bla

nque

o, te

ñido

y a

pres

to d

e te

xtile

sII

12

1,5

Tejid

os tr

enza

dos,

tren

cilla

s, c

ordo

nes

y ci

ntas

, exc

epto

tejid

os e

lást

icos

III1

21,

5

RURAL 2 De 50 Ha a 100 HaRURAL 3 Mas de 100 Ha

TAMAÑO

PELIGRO

GRADO DE MOLESTIAS

R 2

SR

R 3

BORDE RIBERA COSTERABORDE RIBERA NATURALAREA COMERCIAL INTERBARRIAL

AREA TEJIDO SEMIRURALABRPAREA TEJIDO URBANO ADMINISTR

ATU 1ATU 2

AC 1AC 2

BR1BR2

ATS 3ATU 4

IND

UST

RÍA

S D

E TA

BA

CO

S

FÁB

RIC

AS

Y R

EFIN

ERÍA

S D

E A

ZÚC

AR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E PA

NA

DER

ÍA

PRO

DU

CTO

S D

E M

OLI

NER

IA

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AC

EITE

S Y

GR

ASA

S VE

GET

ALE

S Y

AN

IMA

LES

ENVA

SAD

O Y

CO

NSE

RVA

CIÓ

N D

E FR

UTA

S Y

LEG

UM

BR

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S LA

CTE

OS

PRO

DU

CTO

S A

LIM

ENTI

CIO

S C

AR

NES

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E PR

OD

UC

TOS

ALI

MEN

TIC

IOS

DIV

ERSO

S

IND

UST

RÍA

S D

E B

EBID

AS

AREA TEJIDO SUBURBANO AREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIV

AC

TIVI

DA

DES

Y U

SOS

CLASE

AREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

IND

ICA

DO

RES

AREA TEJIDO RESIDENCIAL (PARQUE)

BORDE RIBERA COSTANERAAT S

AREA COMERCIAL URBANO

BR3

AC 3

AREA INDUSTRIALSEMI RURAL de 4000 m2 a 25 Ha RURAL 1 Hasta 50 Ha

AREA COMERCIAL METROPOLITANAREA COMERCIAL REGIONAL

R 1

AIAC 4

Page 137: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

137

Pun

tilla

s, e

ncaj

es b

rode

rie y

artí

culo

s si

mila

res

III1

21,

5Te

jidos

de

seda

nat

ural

, arti

ficia

l y d

e fib

ra s

inté

tica

III1

21,

5Te

jidos

elá

stic

os c

on o

sin

con

fecc

ión

de a

rtícu

los

term

inad

osIII

11

1Te

jidos

de

lana

, alg

odón

y o

tras

fibra

s, e

xcep

to te

jidos

de

punt

o II

11

1E

labo

raci

ón d

e pe

los

de s

ombr

eros

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

stop

as

II1

11

Pre

para

ción

de

cerd

as, i

nclu

so te

jedu

rías

I1

11

Fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

de

teje

duría

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

II

11

1A

rtícu

los

conf

ecci

onad

os d

e m

ater

iale

s te

xtile

s ex

cept

o pr

enda

de

vest

irV

11

1C

onfe

cció

n de

ropa

de

man

tele

ría

V1

11

Con

fecc

ión

de b

olsa

s de

arp

iller

a y

lienz

osIII

11

1C

onfe

cció

n de

Artí

culo

s de

lona

y s

uced

áneo

s de

lona

IV1

11

Con

fecc

ión

de fr

azad

as, m

anta

s, c

ober

tore

s, e

tc.

IV1

11

Talle

res

de b

orda

do, v

aini

llado

, ple

gado

, oja

lado

, zur

cido

y la

bore

s af

ines

V1

11

Tapi

cería

, cor

tinad

os, p

asam

aner

ía, a

lmoh

adon

es, a

colc

hado

s y

artí

culo

s af

ines

IV1

11

Rep

arac

ión

de b

olsa

s de

arp

iller

a y

lienz

osII

11

1B

obin

ados

de

hilo

par

a co

ser,

zurc

ir y

bord

ar

IV1

11

Otro

s ar

tícul

os c

onfe

ccio

nado

s de

mat

eria

les

text

iles

(exc

epto

pre

ndas

de

Ves

tir)

III1

11

FÁB

RIC

AS

DE

TEJI

DO

S D

E PU

NTO

SFa

bric

ació

n de

med

ias

III1

11

Aca

bado

de

tejid

os d

e pu

nto

V1

11

Fabr

icac

ión

de te

jidos

y a

rtícu

los

de p

unto

: de

lana

, alg

odón

, sed

as, f

ibra

s S

inté

ticas

y m

ezcl

asIV

11

1FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E TA

PIC

ES Y

ALF

OM

BR

AS

Fabr

icac

ión

de ta

pice

s y

alfo

mbr

asII

11

1C

OR

DEL

ERÍA

Fábr

icas

de

soga

s, c

abos

, pio

la y

pio

línIII

11

1FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E TE

XTIL

ES N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Fabr

icac

ión

de a

rtícu

los

de d

iver

sos

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

I

11

1C

onfe

cció

n de

cam

isas

(exc

epto

de

traba

jo)

V1

11

Con

fecc

ión

de p

rend

as d

e v

estir

(ex

cept

o d

e p

iel,

cuer

o, c

amis

as e

Impe

rmea

bles

.)V

11

1C

onfe

cció

n de

pre

ndas

de

vest

ir de

pie

l y d

e cu

ero

V1

11

Con

fecc

ión

de im

perm

eabl

es y

pilo

tos

V1

11

Som

brer

os d

e pa

jas

para

hom

bre

y m

ujer

IV1

11

Fabr

icac

ión

de c

orba

tas

V1

11

Faja

s, c

orsé

s, c

orpi

ños

y ar

tícul

os a

fines

V

11

1G

orra

s y

som

brer

os p

ara

hom

bres

de

cual

quie

r mat

eria

l( ex

cept

o fie

ltro)

V1

11

Som

brer

os d

e fie

ltro

para

hom

bres

y fo

rmas

de

fieltr

o pa

ra s

ombr

eros

par

a m

ujer

V

11

1S

ombr

eros

par

a m

ujer

con

fecc

iona

dos

en fá

bric

as o

en

casa

s de

mod

a V

11

1Li

gas,

tira

dore

s y

cint

uron

es

V1

11

Con

fecc

ión

de p

añue

los

V1

11

Gua

ntes

de

cual

quie

r m

ater

ial

exce

pto

cau

cho

y pl

ástic

o, p

ara

hom

bres

muj

er y

niñ

osV

11

1R

opa

exte

rior e

inte

rior p

ara

hom

bre,

muj

er o

niñ

os y

otro

s ar

tícul

os d

e te

la c

onfe

ccio

nado

s po

r gra

ndes

tien

das

o al

mac

enes

V

11

1R

opa

exte

rior p

ara

hom

bres

o n

iños

con

fecc

iona

dos

en e

stab

leci

mie

ntos

den

omin

ados

rope

rías

que

tam

bién

pro

duce

n ro

pa in

terio

r, de

cam

a, e

tc.

V1

11

Rop

a p

ara

muj

er o

niñ

as p

ara

uso

ext

erio

r e in

terio

r con

fecc

iona

da e

n es

tabl

ecim

ient

os d

enom

inad

os ti

enda

s y/

o le

ncer

ías

que

prod

ucen

ropa

de

cam

aV

11

1R

opa

exte

rior p

ara

hom

bre

o ni

ño c

onfe

ccio

nada

en

sast

rería

s V

11

1R

OPA

EXT

ERIO

R P

AR

A M

UJE

R O

NIÑ

A, C

ON

FEC

CIO

NA

DA

EN

CA

SAS

DE

MO

DA

O T

ALL

ERES

DE

MO

DIS

TAS

Uni

form

es y

otra

s pr

enda

s es

peci

ales

V1

11

Sal

ader

os y

pel

ader

os d

e cu

ero

I1

11

Cur

tiem

bre

y te

rmin

ació

n de

cue

ros

I1

11

Pre

para

ción

y te

ñido

de

piel

esI

12

1,5

Con

fecc

ión

de a

rtícu

los

de p

iel (

exce

pto

pren

das

de v

estir

)V

11

1Fa

bric

ació

n de

bol

sas

y va

lijas

, arm

eses

, sill

as d

e m

onta

r y b

aúle

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

car

tera

s pa

ra m

ujer

IV

11

1Fa

bric

ació

n de

cal

zado

de

cuer

o III

11

1Fa

bric

ació

n de

cal

zado

de

tela

III1

11

HO

RM

AS,

EN

CO

PÍA

S Y

AVÍ

OS

PAR

A C

ALZ

AD

OTa

llere

s de

apa

rado

, pic

ado

y ot

ros

traba

jos

para

la fa

bric

ació

n de

cal

zado

sIII

11

1A

serr

ader

os, t

alle

res

y ac

epill

adur

a y

otro

s ta

llere

s pa

ra tr

abaj

ar la

mad

era

I1

32

Ase

rrad

ero

y ot

ros

talle

res

para

pre

para

r la

mad

era

I1

32

Car

pint

ería

de

obra

de

mad

era

(pue

rtas,

ven

tana

s, e

tc.)

III1

21,

5Fa

bric

ació

n de

viv

iend

as p

refa

bric

adas

prin

cipa

lmen

te d

e m

ader

aIII

13

2M

ader

as te

rcia

das

y ag

lom

erad

asI

13

2P

arqu

et p

ara

piso

sIII

13

2Im

preg

naci

ón d

e m

ader

aII

12

1,5

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e m

ader

a y

de c

aña

y ar

tícul

os m

enud

os d

e ca

ña

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e m

ader

aIII

11

1Fa

bric

ació

n de

env

ases

de

caña

y a

rtícu

los

men

udos

de

mim

bre

de c

aña

IV1

11

Fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

de

corc

ho n

atur

al o

agl

omer

ado.

III1

21,

5Fa

bric

ació

n de

ata

údes

, urn

as y

orn

amen

tos

fune

rario

s de

mad

era

III1

2211

,5P

rodu

ctos

de

div

erso

s d

e m

ader

a o

bten

idos

por

tor

nead

os y

otra

s op

erac

ione

s an

álog

asIII

12

1,5

Mod

elos

de

mad

era

para

la fu

ndic

ión

de m

etal

esIII

12

1,5

Var

illas

par

a m

arco

s y

mar

cos

para

cua

dros

y e

spej

osIII

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e m

ader

a no

cla

sific

ados

en

otra

par

teII

11

1Fa

bric

ació

n de

mue

bles

de

mad

era

de h

ogar

, mob

iliar

io m

édic

o y

quirú

rgic

o y

mue

bles

par

a co

mer

cio

y of

icin

asIII

11

1Fa

bric

ació

n de

col

chon

esIII

11

1In

stal

acio

nes

de m

ader

a pa

ra in

dust

rias,

com

erci

o y

ofic

inas

III1

11

Mue

bles

de

Mim

bres

y C

aña

IV1

11

Fabr

icac

ión

de p

asta

par

a pa

pel

I1

11

Fabr

icac

ión

de p

apel

, car

tón

y ca

rtulin

aI

11

1Fa

bric

ació

n de

env

ases

de

pape

l y c

artó

n IV

11

1Fa

bric

ació

n de

sob

res

y bo

lsas

de

pape

l y a

fines

IV1

11

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AR

TÍC

ULO

S D

IVER

SOS

DE

PULP

A, P

APE

L Y

CA

RTÓ

N N

O C

LASI

FIC

AD

OS

Fabr

icac

ión

de a

rtícu

los

dive

rsos

de

pulp

a, p

apel

y c

artó

n no

cla

sific

ados

en

otra

par

teII

11

1Im

pres

ión

de d

iario

s, p

erió

dico

s y

revi

stas

II1

11

Impr

enta

y e

ncua

dern

ació

nIV

11

1E

lect

rotip

ía y

otro

s se

rvic

ios

rela

cion

ados

con

la im

pren

taIII

11

1C

uade

rnos

de

bloq

ues

de n

otas

, lib

ro e

n bl

anco

y a

rtícu

los

afin

esIII

11

1R

epro

ducc

ión

de g

raba

cion

es y

otro

s se

rvic

ios

digi

tale

sIV

11

1D

estil

ació

n y

desn

atur

aliz

ació

n de

alc

ohol

esI

11

1Fa

bric

ació

n de

gas

es c

ompr

imid

os y

licu

ados

, exc

luid

os g

ases

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

car

bón

I2

43

Aci

dos,

bas

es y

sal

es.

I1

11

Pro

duct

os p

iroté

cnic

osI

24

3Fa

bric

ació

n de

sus

tanc

ias

quím

icas

indu

stria

les

no c

lasi

ficad

as e

n ot

ra p

arte

.I

34

3,5

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AB

ON

OS

Y PL

AG

UIC

IDA

SFa

bric

ació

n de

abo

nos

y pl

agui

cida

s, in

sect

icid

as y

fung

icid

as.

I3

43,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E R

ESIN

A S

INTÉ

TIC

AS,

MA

TER

IAL

PLÁ

STIC

AS

Y FI

BR

AS

AR

TIFI

CIA

LES

EXC

EPTO

VID

RIO

Fabr

icac

ión

de p

lást

icos

y re

sina

s si

ntét

icas

. I

33

3Fa

bric

ació

n de

pin

tura

s, b

arni

ces

y la

cas,

pro

duct

os d

e re

vest

imie

ntos

sim

ilare

s, ti

ntas

de

impr

enta

y m

asill

asI

33

3Fa

bric

ació

n de

pin

tura

s, b

arni

ces

y la

cas

esm

alte

s y

char

oles

I

33

3M

edic

amen

tos

y pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

que

em

plea

n ór

gano

s fre

scos

de

anim

ales

y/o

sus

resi

duos

. I

33

3M

edic

amen

tos

y pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

exc

luid

o el

em

pleo

de

órga

nos

fresc

os d

e an

imal

es y

/o s

us re

sidu

os.

II2

22

Med

icam

ento

s y

prod

ucto

s fa

rmac

éutic

os, f

racc

iona

mie

nto

y en

vasa

mie

nto.

IV1

21,

5E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s qu

e em

plea

n ór

gano

s fre

scos

de

anim

ales

y/o

sus

resi

duos

. I

24

3E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s, e

xclu

ido

el e

mpl

eo d

e ór

gano

s fre

sco

de a

nim

ales

y/o

sus

resi

duos

.I

22

2E

spec

ífico

s ve

terin

ario

s, c

uand

o se

reci

ban

los

com

pone

ntes

ya

elab

orad

os.

III1

11

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PULP

A D

E M

AD

ERA

, PA

PEL

Y C

AR

TÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S FA

RM

AC

ÉUTI

CO

S Y

MED

ICA

MEN

TOS

MED

ICA

MEN

TOS

Y PR

OD

UC

TOS

FAR

MA

CÉU

TIC

OS

CO

N C

OM

PON

ENTE

S YA

ELA

BO

RA

DO

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

ENVA

SES

Y C

AJA

S D

E PA

PEL

Y D

E C

AR

TÓN

IMPR

ENTA

S ED

ITO

RIA

LES

E IN

DU

STR

IALE

S C

ON

EXA

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

SUST

AN

CIA

S Q

UÍM

ICA

S, IN

DU

STR

IALE

S B

ÁSI

CA

S, E

XCEP

TO A

BO

NO

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CU

RTI

EMB

RES

DE

TOD

O T

IPO

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

OTR

OS

PRO

DU

CTO

S Q

UÍM

ICO

S

IND

UST

RÍA

S D

E LA

PR

EPA

RA

CIÓ

N Y

TEÑ

IDO

DE

PIEL

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E C

UER

O S

UC

EDÁ

NEO

S D

E C

UER

O, E

XCEP

TO E

L C

ALZ

AD

O Y

OTR

AS

PREN

DA

S

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CA

LZA

DO

EXC

EPTO

EL

DE

CA

UC

HO

VU

LCA

NIZ

AD

O O

MO

LDEA

DO

O D

E PL

ÁST

ICO

IND

UST

RÍA

S D

E M

AD

ERA

S Y

PRO

DU

CTO

S D

E M

AD

ERA

PRO

DU

CTO

S D

E M

AD

ERA

S Y

DE

CO

RC

HO

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

TEXT

ILES

, PR

END

AS

DE

VEST

IR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PREN

DA

S D

E VE

STIR

, EXC

EPTO

CA

LZA

DO

S

IND

UST

RÍA

S D

EL C

UER

O Y

CU

RTI

DU

RÍA

S Y

TALL

ERES

DE

AC

AB

AD

O

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

MU

EBLE

S Y

AC

CES

OR

IOS,

EXC

EPTO

LO

S M

ETÁ

LIC

OS

Mat

anza

de

gana

do, p

repa

raci

ón y

con

serv

ació

n de

car

neE

labo

raci

ón d

e so

pas

y co

ncen

trado

sI

23

2,5

Ela

bora

ción

de

fiam

bres

em

butid

os y

sim

ilare

sI

22

2E

xtra

cció

n y

refin

ació

n de

gra

sas

anim

ales

com

estib

les

I3

33

Pre

para

ción

de

carn

e pa

ra e

xpor

taci

ón

I3

33

Faen

a y

cong

elad

o de

ave

s, c

onej

os y

caz

a m

enor

I

23

2,5

Man

teca

, cr

ema,

que

so, c

afeí

na, l

eche

con

dens

ada,

lech

e en

pol

vo y

dem

ás p

rodu

cto

de le

cher

ía

I1

21,

5U

sina

s pa

steu

rizad

oras

de

lech

e II

12

1,5

Ela

bora

ción

de

hela

dos

y po

stre

sV

22

2E

labo

raci

ón d

e du

lces

, mer

mel

adas

y ja

leas

III

11

1E

labo

raci

ón y

env

asad

o de

frut

as, l

egum

bres

y h

orta

lizas

al n

atur

al y

en

cons

erva

, inc

luso

pul

pas

y ju

gos

II1

11

Ela

bora

ción

de

fruta

s, h

orta

lizas

y le

gum

bres

des

hidr

atad

as o

des

ecad

asII

11

1EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

PESC

AD

OS,

CR

UST

AC

EOS

Y O

TRO

S PR

OD

UC

TOS

MA

RIN

OS

Ela

bora

ción

de

pesc

ados

de

ríos

y la

guna

s y

otro

s pr

oduc

tos

fluvi

ales

y la

cust

res

I1

21,

5E

labo

raci

ón y

refin

ació

n de

ace

ites

y gr

asas

veg

etal

es

II1

32

Ela

bora

ción

de

harin

a de

pes

cado

, ace

ites

anim

ales

y g

rasa

s an

imal

es n

o co

mes

tible

sI

13

2M

olie

nda

de tr

igo

II1

21,

5M

olie

nda

y pr

epar

ació

n de

legu

mbr

es y

cer

eale

s (e

xcep

to tr

igo)

III

12

1,5

Pre

para

ción

de

arro

z (d

esca

cara

ción

, pul

ido

etc.

) III

13

2M

olie

nda

de y

erba

mat

eII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

alm

idon

es y

pro

duct

os d

eriv

ados

de

alm

idón

I1

32

Ela

bora

ción

de

prod

ucto

s de

pan

ader

ías

excl

uido

gal

letit

as y

biz

coch

osIV

21

1,5

Ela

bora

ción

de

galle

titas

y b

izco

chos

II1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s fre

scas

V1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s se

cas

III1

11

Ela

bora

ción

de

mas

as, p

aste

les,

san

dwic

hes,

chu

rros

y p

repi

zzas

y p

rodu

ctos

sim

ilare

s V

11

1E

labo

raci

ón d

e az

úcar

I1

32

Ref

inac

ión

de a

zúca

rII

12

1,5

Mol

dead

o de

azú

car

III1

21,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E C

AC

AO

, CH

OC

OLA

TE Y

AR

TÍC

ULO

S D

E C

ON

FITE

RÍA

Ela

bora

ción

de

cac

ao,

choc

olat

e y

sus

der

ivad

os, c

aram

elos

, pas

tilla

s, c

onfit

es, t

urro

nes

y fru

tas

abril

lant

adas

y c

onfit

adas

III1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

exce

pto

hiel

o se

co

II1

11

Ela

bora

ción

de

conc

entra

dos

de c

afé,

té y

mat

eIII

12

1,5

Tost

ados

, tor

rado

y m

olie

nda

de c

afé

y es

peci

as

III1

21,

5M

olie

nda

y el

abor

ació

n de

yer

bas

arom

atic

as y

esp

ecia

sIII

12

1,5

Pre

para

ción

de

hoja

s de

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

(con

freó

n) e

xcep

to h

ielo

sec

oIII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

leva

dura

de

cere

ales

y p

olvo

de

horn

ear

III1

32

Ela

bora

ción

de

sals

as y

con

dim

ento

s III

12

1,5

Ela

bora

ción

de

vina

gres

III1

21,

5P

rodu

ctos

die

tétic

os

IV1

21,

5R

efin

ació

n y

mol

iend

a de

sal

, com

estib

les

en e

stab

leci

mie

ntos

que

no

se d

edic

an a

la e

xtra

cció

nIII

11

1A

limen

tos

conc

entra

dos,

pre

para

dos

y/o

cong

elad

os (e

xcep

to p

esca

do)

II1

11

Pro

duct

os d

iver

sos

alim

entic

ios

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

II1

32

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E A

LIM

ENTO

S PR

EPA

RA

DO

S PA

RA

AN

IMA

LES

Ela

bora

ción

de

alim

ento

s pr

epar

ados

par

a an

imal

es y

ave

sII

12

1,5

Des

tilac

ión,

rect

ifica

ción

y m

ezcl

a de

beb

idas

esp

iritu

osas

I1

21,

5D

estil

ació

n de

alc

ohol

etíl

ico

I1

42,

5Li

core

s y

dem

ás b

ebid

as a

lcoh

ólic

asII

13

2E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(bod

egas

y fr

acci

onam

ient

o)

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e si

dras

y o

tras

bebi

das

ferm

enta

das

a pa

rtir d

e fru

tas

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(pla

ntas

em

bote

llado

ras)

III1

21,

5B

ebid

as m

alte

adas

y m

alta

s (c

erve

zas)

I1

21,

5B

ebid

as s

in a

lcoh

ol y

refre

scos

(gas

ifica

dos

y no

gas

ifica

dos)

III1

11

Agu

as g

asifi

cada

s (s

odas

) IV

11

1E

mbo

tella

do y

frac

cion

ado

de a

guas

nat

ural

es y

min

eral

esIV

11

1E

labo

raci

ón d

e ju

gos

enva

sado

s pa

ra d

iluir

o en

pol

vo (s

inte

ticos

, con

cent

rado

s)III

11

1P

repa

raci

ón d

e ho

jas

de ta

baco

I1

11

Ela

bora

ción

de

ciga

rrilo

sII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

otro

s pr

oduc

tos

de ta

baco

III1

21,

5P

repa

raci

ón d

e fib

ras

de a

lgod

ónI

12

1,5

Pre

para

ción

de

fibra

s te

xtile

s ve

geta

les

(exc

epto

alg

odón

) II

12

1,5

Lava

dero

de

lana

I1

21,

5H

ilado

de

fibra

s te

xtile

sIII

12

1,5

Bla

nque

o, te

ñido

y a

pres

to d

e te

xtile

sII

12

1,5

Tejid

os tr

enza

dos,

tren

cilla

s, c

ordo

nes

y ci

ntas

, exc

epto

tejid

os e

lást

icos

III1

21,

5

RURAL 2 De 50 Ha a 100 HaRURAL 3 Mas de 100 Ha

TAMAÑO

PELIGRO

GRADO DE MOLESTIAS

R 2

SR

R 3

BORDE RIBERA COSTERABORDE RIBERA NATURALAREA COMERCIAL INTERBARRIAL

AREA TEJIDO SEMIRURALABRPAREA TEJIDO URBANO ADMINISTR

ATU 1ATU 2

AC 1AC 2

BR1BR2

ATS 3ATU 4

IND

UST

RÍA

S D

E TA

BA

CO

S

FÁB

RIC

AS

Y R

EFIN

ERÍA

S D

E A

ZÚC

AR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E PA

NA

DER

ÍA

PRO

DU

CTO

S D

E M

OLI

NER

IA

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AC

EITE

S Y

GR

ASA

S VE

GET

ALE

S Y

AN

IMA

LES

ENVA

SAD

O Y

CO

NSE

RVA

CIÓ

N D

E FR

UTA

S Y

LEG

UM

BR

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S LA

CTE

OS

PRO

DU

CTO

S A

LIM

ENTI

CIO

S C

AR

NES

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E PR

OD

UC

TOS

ALI

MEN

TIC

IOS

DIV

ERSO

S

IND

UST

RÍA

S D

E B

EBID

AS

AREA TEJIDO SUBURBANO AREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIV

AC

TIVI

DA

DES

Y U

SOS

CLASE

AREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

IND

ICA

DO

RES

AREA TEJIDO RESIDENCIAL (PARQUE)

BORDE RIBERA COSTANERAAT S

AREA COMERCIAL URBANO

BR3

AC 3

AREA INDUSTRIALSEMI RURAL de 4000 m2 a 25 Ha RURAL 1 Hasta 50 Ha

AREA COMERCIAL METROPOLITANAREA COMERCIAL REGIONAL

R 1

AIAC 4

Esp

ecífi

cos

vete

rinar

ios,

frac

cion

amie

nto

y en

vasa

mie

nto

IV1

11

Fabr

icac

ión

de ja

bone

s (e

xcep

to d

e to

cado

r) y

pre

para

do d

e lim

piez

a.I

11

1Fa

bric

ació

n de

jabo

nes

de to

cado

r, co

smét

icos

y o

tros

prod

ucto

s de

hig

iene

y to

cado

rI

11

1Fa

bric

ació

n de

tint

as p

ara

impr

enta

.I

11

1Fa

bric

ació

n de

fósf

oros

I1

11

Fabr

icac

ión

de e

xplo

sivo

s y

mun

icio

nes.

I1

11

Fabr

icac

ión

de fl

uido

s de

sinf

ecta

ntes

y d

esod

oriz

ante

s.I

11

1V

elas

de

este

arin

a, p

araf

ina

y de

más

sus

tanc

ias

sim

ilare

s.I

11

1C

eras

par

a lu

stra

r. I

11

1M

ater

ial f

otos

ensi

ble,

pel

ícul

as, p

laca

s, te

las

y pa

pele

s .

II1

11

Tint

as p

ara

escr

ibir

.II

11

1Ti

ntas

, bet

unes

, pas

tas

y pr

epar

acio

nes

sim

ilare

s pa

ra c

onse

rvar

cue

ro y

mad

era

I1

11

Agu

as y

dem

ás p

repa

rado

s pa

ra b

lanq

uear

ropa

y te

las

I1

11

Pre

para

cion

es p

ara

limpi

ar y

pul

ir m

étal

es, v

idrio

s y

pied

ras

II1

11

Pro

duct

os q

uím

icos

div

erso

s no

cla

sific

ados

en

otra

par

te (i

nclu

ye p

rodu

cció

n de

ace

ites

esen

cial

es)

I1

11

Des

tilad

ería

s de

pet

róle

oI

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

iver

sos

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

l car

bón

( Exc

epto

refin

ería

s de

pet

róle

o)I

11

1E

labo

raci

ón d

e pr

oduc

tos

dive

rsos

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

l car

bón

( Exc

epto

refin

ería

s de

pet

róle

o)I

11

1P

lant

a pa

ra e

labo

raci

ón d

e ho

rmig

ón a

sfál

tico

I1

11

Fabr

icac

ión

de c

ámar

as y

cub

ierta

sI

11

1R

ecau

chut

aje

y vu

lcan

izac

ión

de c

ubie

rtas

III1

11

Cal

zado

de

cauc

ho c

on o

sin

otro

s m

ater

iale

s. (m

anuf

actu

rand

o en

fábr

icas

de

prod

ucto

s de

cau

cho

)I

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e ca

ucho

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

III1

11

PRO

DU

CTO

S N

O P

LAST

ICO

S N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Artí

culo

s m

olde

ados

y la

min

ados

de

mat

eria

l plá

stic

osII

11

1A

rtefa

ctos

san

itario

s ce

rám

icos

.II

11

1P

laca

s y

acce

sorio

s pa

ra r

eves

timie

ntos

, ar

tícul

os d

ecor

ativ

os, v

asija

s y

artíc

ulos

par

a el

ectri

cida

d y

otro

s us

os c

erám

icos

II1

11

Pro

duct

os d

e ba

rro.

II1

11

Talle

r de

Arte

saní

a y

deco

raci

ón d

e ce

rám

icas

.IV

11

1Fa

bric

ació

n de

vid

rio y

cris

tale

s y

artíc

ulos

de

vidr

io c

on h

orno

s de

fusi

ón.

I1

11

Fabr

icac

ión

de e

spej

os:(

incl

uye

:pul

ido,

bis

elad

o, ta

llado

y g

raba

do d

e vi

drio

s y

cris

tale

s) v

itrau

xIV

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

vid

rio o

cris

tal s

in h

orm

a de

fusi

ón.

IV1

11

Fabr

icac

ión

de la

drill

os c

omun

es y

pol

vo d

e la

drill

os.

I1

11

Fabr

icac

ión

de la

drill

os d

e m

áqui

na, t

ejas

, bal

dosa

s y

caño

s.I

11

1Fa

bric

ació

n de

mat

eria

l ref

ract

ario

.I

11

1E

labo

raci

ón d

e ce

men

to.

I1

11

Ela

bora

ción

de

cal.

I1

11

Ela

bora

ción

de

yeso

. II

11

1M

olie

nda

e hi

drat

ació

n de

cal

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

cem

ento

y fi

ltro

-cem

ento

, cha

pas,

cañ

os, t

anqu

es p

ileta

s y

prod

ucto

s af

ines

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

mos

aico

s ca

lcár

eos

y gr

aníti

cos.

III

11

1A

serr

ader

o, c

orte

, pul

ido

y la

brad

o de

már

mol

es, g

rani

tos

y ot

ras

pied

ras.

III1

11

Tritu

rado

y m

olid

o de

min

eral

es n

o m

etál

icos

. Mez

clas

pre

para

das

para

revo

ques

y p

iedr

as n

atur

ales

y a

rtific

iale

s pa

ra re

vest

imie

ntos

II1

11

Mol

dura

s y

dem

ás a

rtícu

los

de y

eso

IV1

11

Hor

mig

ón p

repa

rado

, hid

rófu

go y

pro

duct

os d

e pi

edra

, tie

rra,

yes

o y

dem

ás m

iner

ales

no

met

álic

os, n

o cl

asifi

cado

en

otra

par

teII

11

1P

rodu

ctos

bás

icos

de

hier

ro y

ace

ro p

ieza

s de

fund

ició

n de

hie

rro

o ac

ero

y pi

ezas

de

forja

de

hier

ro y

ace

ro.

I1

11

Ala

mbr

es d

e hi

erro

y a

cero

, inc

luso

ala

mbr

e ga

lvan

izad

o.I

11

1Tu

bos

y ca

ñería

s de

hie

rro

o ac

ero

I1

11

Pro

duct

os b

ásic

os d

e la

fusi

ón d

e m

iner

ales

de

plom

o, e

stañ

o, Z

inc

y de

más

no

ferr

osos

I1

11

Pro

duct

os d

e la

min

ació

n, p

ieza

s fu

ndid

as, a

lam

bres

, tub

os y

cañ

ería

s de

met

ales

no

ferr

osos

exc

luid

o de

cob

re y

sus

ale

acio

nes

I1

11

Her

ram

ient

as d

e m

ano

y pa

ra m

áqui

nas

I1

11

Her

raje

s y

guar

nici

ones

par

a pu

erta

s ve

ntan

as, m

uebl

es, v

ehíc

ulos

baú

les

val

ijas

y de

más

uso

sIII

11

1M

uebl

es m

etál

icos

par

a el

hog

ar, m

obili

ario

y q

uirú

rgic

o, m

uebl

es p

ara

com

erci

o y

ofic

inas

, inc

luso

inst

alac

ione

s pa

ra in

dust

rias,

com

erci

o y

ofic

ina

III1

11

Cam

as y

sof

ás, c

ama

met

álic

as y

elá

stic

os p

ara

las

mis

mas

III1

11

Fabr

icac

ión

de ta

nque

s, d

epós

itos,

tam

bore

s, c

asco

s de

hie

rro

y re

cipi

ente

s pa

ra g

ases

com

prim

idos

II1

11

Fabr

icac

ión

de e

stru

ctur

as m

etál

icas

con

per

fil o

tubo

s de

hie

rro

para

la p

ara

la c

onst

rucc

ión

II1

11

Fabr

icac

ión

de g

ener

ador

es d

e va

por y

equ

ipos

con

exos

: eco

nom

izad

ores

reca

lent

ador

es, c

onde

nsad

ores

y d

emás

acc

esor

ios,

11

1in

clus

o in

stal

ació

n y

repa

raci

ón d

e ca

lder

as y

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

II

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e ca

rpin

tería

met

álic

a, p

erfil

es d

e ch

apas

, mar

cos

puer

tas,

ven

tana

s, c

elos

ías

y de

más

artí

culo

s af

ines

par

a la

con

stru

cció

n.III

11

1C

orte

, dob

lado

, est

ampa

do y

per

fora

do d

e m

etal

es .

III1

11

Fabr

icac

ión

de c

lavo

s y

prod

ucto

s de

bul

oner

ía. .

II1

11

Talle

r de

galv

anop

last

ía, e

smal

tado

, ano

diza

do, c

rom

ado,

niq

uela

do, p

ulid

o br

uñid

o y

oper

acio

nes

sim

ilare

s .

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e ho

jala

ta y

de

chap

a de

hie

rro

y de

más

pro

duct

os d

e ho

jala

ta in

clus

o la

cro

mol

itogr

afía

sob

re m

étal

es

II1

11

Fabr

icac

ión

de te

jidos

y te

las

met

álic

as

III1

11

Arte

fact

os p

ara

la il

umin

ació

n de

bro

nce

y de

más

mét

ales

III

11

1C

ajas

, fue

rtes,

cám

aras

de

segu

ridad

y a

fines

.III

11

1P

rodu

ctos

de

orfe

brer

ía .

V1

11

Artí

culo

s m

etál

icos

de

men

aje,

incl

uso

los

enlo

sado

s.III

11

1Tr

atam

ient

o de

agu

a, in

stal

ados

en

gran

des

Indu

stria

s.III

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os m

etál

icos

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

.II

11

1C

ON

STR

UC

CIÓ

N D

E M

OTO

RES

Y T

UR

BIN

AS

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

mot

ores

de

com

bust

ión

inte

rna

y su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

I1

11

Con

stru

cció

n de

maq

uina

y e

quip

o pa

ra la

agr

icul

tura

. II

11

1R

epar

ació

n de

maq

uina

ria y

equ

ipo

para

la a

gric

ultu

raII

11

1C

ON

STR

UC

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA P

AR

A T

RA

BA

JAR

LO

S M

ETÁ

LES

Y LA

MA

DER

AC

onst

rucc

ión

de m

aqui

naria

par

a tra

baja

r los

met

ales

y la

mad

era.

II1

11

Con

stru

cció

n y

prep

arac

ión

de m

aqui

naria

y e

quip

os e

spec

iale

s pa

ra l

as in

dust

rias

incl

uso

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s, e

xcep

to la

maq

uina

ria p

ara

11

1tra

baja

r los

met

ales

y la

mad

era.

II1

11

Fabr

icac

ión

de m

aqui

naria

de

ofic

ina,

con

tabi

lidad

e in

form

átic

aIV

11

1Fa

bric

ació

n de

mot

ores

, gen

erad

ores

y tr

ansf

orm

ador

es e

léct

ricos

I1

11

Fabr

icac

ión

de a

para

tos

de d

istri

buci

ón y

con

trol d

e la

ene

rgía

elé

ctric

aII

11

1Fa

bric

ació

n de

hilo

s y

cabl

es a

isla

dos

II1

11

Fabr

icac

ión

de a

cum

ulad

ores

y d

e pi

las

y ba

tería

s pr

imar

ias

II1

11

Fa

bric

ació

n de

lám

para

s el

éctri

cas

y eq

uipo

de

ilum

inac

ión(

Incl

uye

la fa

bric

ació

n de

letre

ros

lum

inos

os)

III1

11

Fabr

icac

ión

de

equi

po e

léct

rico

n.c.

p.III

11

1Fa

bric

ació

n de

tubo

s, v

álvu

las

y o

tros

com

pone

ntes

ele

ctró

nico

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

tran

smis

ores

de

radi

o y

tele

visi

ón y

de

apar

atos

par

a te

lefo

nía

y te

legr

afía

con

hilo

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

rece

ptor

es d

e ra

dio

y te

levi

sión

, apa

rato

s de

gra

baci

ón y

repr

oduc

ción

de

soni

do y

vid

eo, y

pro

duct

os c

onex

osIII

11

1C

onst

rucc

ión

de m

áqui

nas

y eq

uipo

s de

con

tabi

lidad

, máq

uina

s de

esc

ribir

y ca

jas

regi

stra

dora

s in

clus

o su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios

II1

11

Fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

básc

ulas

, bal

anza

s, in

clus

o su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

.II

11

1R

epar

ació

n de

máq

uina

s y

equ

ipos

de

con

tabi

lidad

, caj

as re

gist

rado

ras

.IV

11

1A

scen

sore

s y

arte

fact

os a

fines

, inc

luso

sus

inst

alac

ión

y re

para

ción

y fa

bric

ació

n de

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s II

11

1C

onst

rucc

ión

de m

aqui

naria

s y

equi

po e

xcep

tuan

do la

maq

uina

ria e

léct

rica

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

V1

11

Con

stru

cció

n de

máq

uina

s y

apar

atos

indu

stria

les

eléc

trico

s.

II1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

y ap

arat

os in

dust

riale

s el

éctri

cos.

II1

11

Con

stru

cció

n de

equ

ipos

y a

para

tos

de ra

dio,

de

tele

visi

ón y

de

com

unic

ació

n1

11

Vál

vula

s el

ectró

nica

s y

tubo

s ca

tódi

cos.

Fab

ricac

ión

y ar

mad

o de

rece

ptor

es d

e ra

dio,

tele

visi

ón, g

raba

dore

s de

son

ido,

toca

disc

os y

apa

rato

s af

ines

1

11

Fabr

icac

ión

de e

quip

os y

apa

rato

s d

e c

omun

icac

ión,

sus

repu

esto

s y

acc

esor

ios

.III

11

1D

isco

s fo

togr

áfic

os y

cin

tas

mag

neto

fóni

cas.

.II

11

1

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E A

RC

ILLA

S PA

RA

CO

NST

RU

CC

IÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CA

L C

EMEN

TO Y

YES

O

PRO

DU

CTO

S M

INER

ALE

S N

O M

ETÁ

LIC

OS

REF

INER

IA D

E PE

TRO

LEO

PRO

DU

CTO

S D

E C

AU

CH

O L

LAN

TAS

Y C

AM

AR

AS

TALL

ERES

ELE

CTR

OM

, DE

REP

AR

AC

ION

ES A

CA

BA

DO

DE

PIEZ

AS

MEC

ÁN

ICA

S EX

CLU

YE A

UTO

MO

TOR

ES

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

S Y

EQU

IPO

PA

RA

LA

AG

RIC

ULT

UR

A

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

Y E

QU

IPO

ESP

ECIA

LES

PAR

A IN

DU

STR

IAS

EXC

EPTO

MET

ÁLE

S Y

MA

DER

A

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

MA

QU

INA

S Y

APA

RA

TOS

VAR

IOS

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

S, A

PAR

ATO

S, A

CC

ESO

RIA

S Y

SUM

INIS

TRO

S EL

ÉCTR

ICO

SIII

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S M

ETÁ

LIC

OS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S M

ETÁ

LIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E M

INER

ALE

S N

O M

ETÁ

LIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

IND

UST

RÍA

S B

ÁSI

CA

S D

E H

IER

RO

Y A

CER

O

IND

UST

RÍA

S B

ÁSI

CA

S D

E M

ETA

LES

NO

FER

RO

SOS

FAB

RIC

AC

IÓN

PR

OD

UC

TOS

MET

ÁLI

CO

S M

AQ

UIN

AR

IAS

Y EQ

UIP

OS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

JAB

ON

ES Y

PR

EPA

RA

DO

S D

E LI

MPI

EZA

, PER

FUM

ES, C

OSM

ETIC

OS

Y O

TRO

S

PRO

DU

CTO

S Q

UÍM

ICO

S N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Page 138: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

138 proyectogarupa.com

Esp

ecífi

cos

vete

rinar

ios,

frac

cion

amie

nto

y en

vasa

mie

nto

IV1

11

Fabr

icac

ión

de ja

bone

s (e

xcep

to d

e to

cado

r) y

pre

para

do d

e lim

piez

a.I

11

1Fa

bric

ació

n de

jabo

nes

de to

cado

r, co

smét

icos

y o

tros

prod

ucto

s de

hig

iene

y to

cado

rI

11

1Fa

bric

ació

n de

tint

as p

ara

impr

enta

.I

11

1Fa

bric

ació

n de

fósf

oros

I1

11

Fabr

icac

ión

de e

xplo

sivo

s y

mun

icio

nes.

I1

11

Fabr

icac

ión

de fl

uido

s de

sinf

ecta

ntes

y d

esod

oriz

ante

s.I

11

1V

elas

de

este

arin

a, p

araf

ina

y de

más

sus

tanc

ias

sim

ilare

s.I

11

1C

eras

par

a lu

stra

r. I

11

1M

ater

ial f

otos

ensi

ble,

pel

ícul

as, p

laca

s, te

las

y pa

pele

s .

II1

11

Tint

as p

ara

escr

ibir

.II

11

1Ti

ntas

, bet

unes

, pas

tas

y pr

epar

acio

nes

sim

ilare

s pa

ra c

onse

rvar

cue

ro y

mad

era

I1

11

Agu

as y

dem

ás p

repa

rado

s pa

ra b

lanq

uear

ropa

y te

las

I1

11

Pre

para

cion

es p

ara

limpi

ar y

pul

ir m

étal

es, v

idrio

s y

pied

ras

II1

11

Pro

duct

os q

uím

icos

div

erso

s no

cla

sific

ados

en

otra

par

te (i

nclu

ye p

rodu

cció

n de

ace

ites

esen

cial

es)

I1

11

Des

tilad

ería

s de

pet

róle

oI

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

iver

sos

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

l car

bón

( Exc

epto

refin

ería

s de

pet

róle

o)I

11

1E

labo

raci

ón d

e pr

oduc

tos

dive

rsos

der

ivad

os d

el p

etró

leo

y de

l car

bón

( Exc

epto

refin

ería

s de

pet

róle

o)I

11

1P

lant

a pa

ra e

labo

raci

ón d

e ho

rmig

ón a

sfál

tico

I1

11

Fabr

icac

ión

de c

ámar

as y

cub

ierta

sI

11

1R

ecau

chut

aje

y vu

lcan

izac

ión

de c

ubie

rtas

III1

11

Cal

zado

de

cauc

ho c

on o

sin

otro

s m

ater

iale

s. (m

anuf

actu

rand

o en

fábr

icas

de

prod

ucto

s de

cau

cho

)I

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e ca

ucho

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

III1

11

PRO

DU

CTO

S N

O P

LAST

ICO

S N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Artí

culo

s m

olde

ados

y la

min

ados

de

mat

eria

l plá

stic

osII

11

1A

rtefa

ctos

san

itario

s ce

rám

icos

.II

11

1P

laca

s y

acce

sorio

s pa

ra r

eves

timie

ntos

, ar

tícul

os d

ecor

ativ

os, v

asija

s y

artíc

ulos

par

a el

ectri

cida

d y

otro

s us

os c

erám

icos

II1

11

Pro

duct

os d

e ba

rro.

II1

11

Talle

r de

Arte

saní

a y

deco

raci

ón d

e ce

rám

icas

.IV

11

1Fa

bric

ació

n de

vid

rio y

cris

tale

s y

artíc

ulos

de

vidr

io c

on h

orno

s de

fusi

ón.

I1

11

Fabr

icac

ión

de e

spej

os:(

incl

uye

:pul

ido,

bis

elad

o, ta

llado

y g

raba

do d

e vi

drio

s y

cris

tale

s) v

itrau

xIV

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

vid

rio o

cris

tal s

in h

orm

a de

fusi

ón.

IV1

11

Fabr

icac

ión

de la

drill

os c

omun

es y

pol

vo d

e la

drill

os.

I1

11

Fabr

icac

ión

de la

drill

os d

e m

áqui

na, t

ejas

, bal

dosa

s y

caño

s.I

11

1Fa

bric

ació

n de

mat

eria

l ref

ract

ario

.I

11

1E

labo

raci

ón d

e ce

men

to.

I1

11

Ela

bora

ción

de

cal.

I1

11

Ela

bora

ción

de

yeso

. II

11

1M

olie

nda

e hi

drat

ació

n de

cal

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

cem

ento

y fi

ltro

-cem

ento

, cha

pas,

cañ

os, t

anqu

es p

ileta

s y

prod

ucto

s af

ines

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

mos

aico

s ca

lcár

eos

y gr

aníti

cos.

III

11

1A

serr

ader

o, c

orte

, pul

ido

y la

brad

o de

már

mol

es, g

rani

tos

y ot

ras

pied

ras.

III1

11

Tritu

rado

y m

olid

o de

min

eral

es n

o m

etál

icos

. Mez

clas

pre

para

das

para

revo

ques

y p

iedr

as n

atur

ales

y a

rtific

iale

s pa

ra re

vest

imie

ntos

II1

11

Mol

dura

s y

dem

ás a

rtícu

los

de y

eso

IV1

11

Hor

mig

ón p

repa

rado

, hid

rófu

go y

pro

duct

os d

e pi

edra

, tie

rra,

yes

o y

dem

ás m

iner

ales

no

met

álic

os, n

o cl

asifi

cado

en

otra

par

teII

11

1P

rodu

ctos

bás

icos

de

hier

ro y

ace

ro p

ieza

s de

fund

ició

n de

hie

rro

o ac

ero

y pi

ezas

de

forja

de

hier

ro y

ace

ro.

I1

11

Ala

mbr

es d

e hi

erro

y a

cero

, inc

luso

ala

mbr

e ga

lvan

izad

o.I

11

1Tu

bos

y ca

ñería

s de

hie

rro

o ac

ero

I1

11

Pro

duct

os b

ásic

os d

e la

fusi

ón d

e m

iner

ales

de

plom

o, e

stañ

o, Z

inc

y de

más

no

ferr

osos

I1

11

Pro

duct

os d

e la

min

ació

n, p

ieza

s fu

ndid

as, a

lam

bres

, tub

os y

cañ

ería

s de

met

ales

no

ferr

osos

exc

luid

o de

cob

re y

sus

ale

acio

nes

I1

11

Her

ram

ient

as d

e m

ano

y pa

ra m

áqui

nas

I1

11

Her

raje

s y

guar

nici

ones

par

a pu

erta

s ve

ntan

as, m

uebl

es, v

ehíc

ulos

baú

les

val

ijas

y de

más

uso

sIII

11

1M

uebl

es m

etál

icos

par

a el

hog

ar, m

obili

ario

y q

uirú

rgic

o, m

uebl

es p

ara

com

erci

o y

ofic

inas

, inc

luso

inst

alac

ione

s pa

ra in

dust

rias,

com

erci

o y

ofic

ina

III1

11

Cam

as y

sof

ás, c

ama

met

álic

as y

elá

stic

os p

ara

las

mis

mas

III1

11

Fabr

icac

ión

de ta

nque

s, d

epós

itos,

tam

bore

s, c

asco

s de

hie

rro

y re

cipi

ente

s pa

ra g

ases

com

prim

idos

II1

11

Fabr

icac

ión

de e

stru

ctur

as m

etál

icas

con

per

fil o

tubo

s de

hie

rro

para

la p

ara

la c

onst

rucc

ión

II1

11

Fabr

icac

ión

de g

ener

ador

es d

e va

por y

equ

ipos

con

exos

: eco

nom

izad

ores

reca

lent

ador

es, c

onde

nsad

ores

y d

emás

acc

esor

ios,

11

1in

clus

o in

stal

ació

n y

repa

raci

ón d

e ca

lder

as y

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

II

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os d

e ca

rpin

tería

met

álic

a, p

erfil

es d

e ch

apas

, mar

cos

puer

tas,

ven

tana

s, c

elos

ías

y de

más

artí

culo

s af

ines

par

a la

con

stru

cció

n.III

11

1C

orte

, dob

lado

, est

ampa

do y

per

fora

do d

e m

etal

es .

III1

11

Fabr

icac

ión

de c

lavo

s y

prod

ucto

s de

bul

oner

ía. .

II1

11

Talle

r de

galv

anop

last

ía, e

smal

tado

, ano

diza

do, c

rom

ado,

niq

uela

do, p

ulid

o br

uñid

o y

oper

acio

nes

sim

ilare

s .

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

nvas

es d

e ho

jala

ta y

de

chap

a de

hie

rro

y de

más

pro

duct

os d

e ho

jala

ta in

clus

o la

cro

mol

itogr

afía

sob

re m

étal

es

II1

11

Fabr

icac

ión

de te

jidos

y te

las

met

álic

as

III1

11

Arte

fact

os p

ara

la il

umin

ació

n de

bro

nce

y de

más

mét

ales

III

11

1C

ajas

, fue

rtes,

cám

aras

de

segu

ridad

y a

fines

.III

11

1P

rodu

ctos

de

orfe

brer

ía .

V1

11

Artí

culo

s m

etál

icos

de

men

aje,

incl

uso

los

enlo

sado

s.III

11

1Tr

atam

ient

o de

agu

a, in

stal

ados

en

gran

des

Indu

stria

s.III

11

1Fa

bric

ació

n de

pro

duct

os m

etál

icos

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

.II

11

1C

ON

STR

UC

CIÓ

N D

E M

OTO

RES

Y T

UR

BIN

AS

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

mot

ores

de

com

bust

ión

inte

rna

y su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

I1

11

Con

stru

cció

n de

maq

uina

y e

quip

o pa

ra la

agr

icul

tura

. II

11

1R

epar

ació

n de

maq

uina

ria y

equ

ipo

para

la a

gric

ultu

raII

11

1C

ON

STR

UC

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA P

AR

A T

RA

BA

JAR

LO

S M

ETÁ

LES

Y LA

MA

DER

AC

onst

rucc

ión

de m

aqui

naria

par

a tra

baja

r los

met

ales

y la

mad

era.

II1

11

Con

stru

cció

n y

prep

arac

ión

de m

aqui

naria

y e

quip

os e

spec

iale

s pa

ra l

as in

dust

rias

incl

uso

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s, e

xcep

to la

maq

uina

ria p

ara

11

1tra

baja

r los

met

ales

y la

mad

era.

II1

11

Fabr

icac

ión

de m

aqui

naria

de

ofic

ina,

con

tabi

lidad

e in

form

átic

aIV

11

1Fa

bric

ació

n de

mot

ores

, gen

erad

ores

y tr

ansf

orm

ador

es e

léct

ricos

I1

11

Fabr

icac

ión

de a

para

tos

de d

istri

buci

ón y

con

trol d

e la

ene

rgía

elé

ctric

aII

11

1Fa

bric

ació

n de

hilo

s y

cabl

es a

isla

dos

II1

11

Fabr

icac

ión

de a

cum

ulad

ores

y d

e pi

las

y ba

tería

s pr

imar

ias

II1

11

Fa

bric

ació

n de

lám

para

s el

éctri

cas

y eq

uipo

de

ilum

inac

ión(

Incl

uye

la fa

bric

ació

n de

letre

ros

lum

inos

os)

III1

11

Fabr

icac

ión

de

equi

po e

léct

rico

n.c.

p.III

11

1Fa

bric

ació

n de

tubo

s, v

álvu

las

y o

tros

com

pone

ntes

ele

ctró

nico

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

tran

smis

ores

de

radi

o y

tele

visi

ón y

de

apar

atos

par

a te

lefo

nía

y te

legr

afía

con

hilo

sIII

11

1Fa

bric

ació

n de

rece

ptor

es d

e ra

dio

y te

levi

sión

, apa

rato

s de

gra

baci

ón y

repr

oduc

ción

de

soni

do y

vid

eo, y

pro

duct

os c

onex

osIII

11

1C

onst

rucc

ión

de m

áqui

nas

y eq

uipo

s de

con

tabi

lidad

, máq

uina

s de

esc

ribir

y ca

jas

regi

stra

dora

s in

clus

o su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios

II1

11

Fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

básc

ulas

, bal

anza

s, in

clus

o su

s re

pues

tos

y ac

ceso

rios.

.II

11

1R

epar

ació

n de

máq

uina

s y

equ

ipos

de

con

tabi

lidad

, caj

as re

gist

rado

ras

.IV

11

1A

scen

sore

s y

arte

fact

os a

fines

, inc

luso

sus

inst

alac

ión

y re

para

ción

y fa

bric

ació

n de

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s II

11

1C

onst

rucc

ión

de m

aqui

naria

s y

equi

po e

xcep

tuan

do la

maq

uina

ria e

léct

rica

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

V1

11

Con

stru

cció

n de

máq

uina

s y

apar

atos

indu

stria

les

eléc

trico

s.

II1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

y ap

arat

os in

dust

riale

s el

éctri

cos.

II1

11

Con

stru

cció

n de

equ

ipos

y a

para

tos

de ra

dio,

de

tele

visi

ón y

de

com

unic

ació

n1

11

Vál

vula

s el

ectró

nica

s y

tubo

s ca

tódi

cos.

Fab

ricac

ión

y ar

mad

o de

rece

ptor

es d

e ra

dio,

tele

visi

ón, g

raba

dore

s de

son

ido,

toca

disc

os y

apa

rato

s af

ines

1

11

Fabr

icac

ión

de e

quip

os y

apa

rato

s d

e c

omun

icac

ión,

sus

repu

esto

s y

acc

esor

ios

.III

11

1D

isco

s fo

togr

áfic

os y

cin

tas

mag

neto

fóni

cas.

.II

11

1

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E A

RC

ILLA

S PA

RA

CO

NST

RU

CC

IÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

CA

L C

EMEN

TO Y

YES

O

PRO

DU

CTO

S M

INER

ALE

S N

O M

ETÁ

LIC

OS

REF

INER

IA D

E PE

TRO

LEO

PRO

DU

CTO

S D

E C

AU

CH

O L

LAN

TAS

Y C

AM

AR

AS

TALL

ERES

ELE

CTR

OM

, DE

REP

AR

AC

ION

ES A

CA

BA

DO

DE

PIEZ

AS

MEC

ÁN

ICA

S EX

CLU

YE A

UTO

MO

TOR

ES

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

S Y

EQU

IPO

PA

RA

LA

AG

RIC

ULT

UR

A

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

Y E

QU

IPO

ESP

ECIA

LES

PAR

A IN

DU

STR

IAS

EXC

EPTO

MET

ÁLE

S Y

MA

DER

A

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

MA

QU

INA

S Y

APA

RA

TOS

VAR

IOS

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

S, A

PAR

ATO

S, A

CC

ESO

RIA

S Y

SUM

INIS

TRO

S EL

ÉCTR

ICO

SIII

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S M

ETÁ

LIC

OS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S M

ETÁ

LIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E M

INER

ALE

S N

O M

ETÁ

LIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

S EN

OTR

A P

AR

TE

IND

UST

RÍA

S B

ÁSI

CA

S D

E H

IER

RO

Y A

CER

O

IND

UST

RÍA

S B

ÁSI

CA

S D

E M

ETA

LES

NO

FER

RO

SOS

FAB

RIC

AC

IÓN

PR

OD

UC

TOS

MET

ÁLI

CO

S M

AQ

UIN

AR

IAS

Y EQ

UIP

OS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

JAB

ON

ES Y

PR

EPA

RA

DO

S D

E LI

MPI

EZA

, PER

FUM

ES, C

OSM

ETIC

OS

Y O

TRO

S

PRO

DU

CTO

S Q

UÍM

ICO

S N

O C

LASI

FIC

AD

OS

EN O

TRA

PA

RTE

Mat

anza

de

gana

do, p

repa

raci

ón y

con

serv

ació

n de

car

neE

labo

raci

ón d

e so

pas

y co

ncen

trado

sI

23

2,5

Ela

bora

ción

de

fiam

bres

em

butid

os y

sim

ilare

sI

22

2E

xtra

cció

n y

refin

ació

n de

gra

sas

anim

ales

com

estib

les

I3

33

Pre

para

ción

de

carn

e pa

ra e

xpor

taci

ón

I3

33

Faen

a y

cong

elad

o de

ave

s, c

onej

os y

caz

a m

enor

I

23

2,5

Man

teca

, cr

ema,

que

so, c

afeí

na, l

eche

con

dens

ada,

lech

e en

pol

vo y

dem

ás p

rodu

cto

de le

cher

ía

I1

21,

5U

sina

s pa

steu

rizad

oras

de

lech

e II

12

1,5

Ela

bora

ción

de

hela

dos

y po

stre

sV

22

2E

labo

raci

ón d

e du

lces

, mer

mel

adas

y ja

leas

III

11

1E

labo

raci

ón y

env

asad

o de

frut

as, l

egum

bres

y h

orta

lizas

al n

atur

al y

en

cons

erva

, inc

luso

pul

pas

y ju

gos

II1

11

Ela

bora

ción

de

fruta

s, h

orta

lizas

y le

gum

bres

des

hidr

atad

as o

des

ecad

asII

11

1EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

PESC

AD

OS,

CR

UST

AC

EOS

Y O

TRO

S PR

OD

UC

TOS

MA

RIN

OS

Ela

bora

ción

de

pesc

ados

de

ríos

y la

guna

s y

otro

s pr

oduc

tos

fluvi

ales

y la

cust

res

I1

21,

5E

labo

raci

ón y

refin

ació

n de

ace

ites

y gr

asas

veg

etal

es

II1

32

Ela

bora

ción

de

harin

a de

pes

cado

, ace

ites

anim

ales

y g

rasa

s an

imal

es n

o co

mes

tible

sI

13

2M

olie

nda

de tr

igo

II1

21,

5M

olie

nda

y pr

epar

ació

n de

legu

mbr

es y

cer

eale

s (e

xcep

to tr

igo)

III

12

1,5

Pre

para

ción

de

arro

z (d

esca

cara

ción

, pul

ido

etc.

) III

13

2M

olie

nda

de y

erba

mat

eII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

alm

idon

es y

pro

duct

os d

eriv

ados

de

alm

idón

I1

32

Ela

bora

ción

de

prod

ucto

s de

pan

ader

ías

excl

uido

gal

letit

as y

biz

coch

osIV

21

1,5

Ela

bora

ción

de

galle

titas

y b

izco

chos

II1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s fre

scas

V1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s se

cas

III1

11

Ela

bora

ción

de

mas

as, p

aste

les,

san

dwic

hes,

chu

rros

y p

repi

zzas

y p

rodu

ctos

sim

ilare

s V

11

1E

labo

raci

ón d

e az

úcar

I1

32

Ref

inac

ión

de a

zúca

rII

12

1,5

Mol

dead

o de

azú

car

III1

21,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E C

AC

AO

, CH

OC

OLA

TE Y

AR

TÍC

ULO

S D

E C

ON

FITE

RÍA

Ela

bora

ción

de

cac

ao,

choc

olat

e y

sus

der

ivad

os, c

aram

elos

, pas

tilla

s, c

onfit

es, t

urro

nes

y fru

tas

abril

lant

adas

y c

onfit

adas

III1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

exce

pto

hiel

o se

co

II1

11

Ela

bora

ción

de

conc

entra

dos

de c

afé,

té y

mat

eIII

12

1,5

Tost

ados

, tor

rado

y m

olie

nda

de c

afé

y es

peci

as

III1

21,

5M

olie

nda

y el

abor

ació

n de

yer

bas

arom

atic

as y

esp

ecia

sIII

12

1,5

Pre

para

ción

de

hoja

s de

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

(con

freó

n) e

xcep

to h

ielo

sec

oIII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

leva

dura

de

cere

ales

y p

olvo

de

horn

ear

III1

32

Ela

bora

ción

de

sals

as y

con

dim

ento

s III

12

1,5

Ela

bora

ción

de

vina

gres

III1

21,

5P

rodu

ctos

die

tétic

os

IV1

21,

5R

efin

ació

n y

mol

iend

a de

sal

, com

estib

les

en e

stab

leci

mie

ntos

que

no

se d

edic

an a

la e

xtra

cció

nIII

11

1A

limen

tos

conc

entra

dos,

pre

para

dos

y/o

cong

elad

os (e

xcep

to p

esca

do)

II1

11

Pro

duct

os d

iver

sos

alim

entic

ios

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

II1

32

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E A

LIM

ENTO

S PR

EPA

RA

DO

S PA

RA

AN

IMA

LES

Ela

bora

ción

de

alim

ento

s pr

epar

ados

par

a an

imal

es y

ave

sII

12

1,5

Des

tilac

ión,

rect

ifica

ción

y m

ezcl

a de

beb

idas

esp

iritu

osas

I1

21,

5D

estil

ació

n de

alc

ohol

etíl

ico

I1

42,

5Li

core

s y

dem

ás b

ebid

as a

lcoh

ólic

asII

13

2E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(bod

egas

y fr

acci

onam

ient

o)

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e si

dras

y o

tras

bebi

das

ferm

enta

das

a pa

rtir d

e fru

tas

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(pla

ntas

em

bote

llado

ras)

III1

21,

5B

ebid

as m

alte

adas

y m

alta

s (c

erve

zas)

I1

21,

5B

ebid

as s

in a

lcoh

ol y

refre

scos

(gas

ifica

dos

y no

gas

ifica

dos)

III1

11

Agu

as g

asifi

cada

s (s

odas

) IV

11

1E

mbo

tella

do y

frac

cion

ado

de a

guas

nat

ural

es y

min

eral

esIV

11

1E

labo

raci

ón d

e ju

gos

enva

sado

s pa

ra d

iluir

o en

pol

vo (s

inte

ticos

, con

cent

rado

s)III

11

1P

repa

raci

ón d

e ho

jas

de ta

baco

I1

11

Ela

bora

ción

de

ciga

rrilo

sII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

otro

s pr

oduc

tos

de ta

baco

III1

21,

5P

repa

raci

ón d

e fib

ras

de a

lgod

ónI

12

1,5

Pre

para

ción

de

fibra

s te

xtile

s ve

geta

les

(exc

epto

alg

odón

) II

12

1,5

Lava

dero

de

lana

I1

21,

5H

ilado

de

fibra

s te

xtile

sIII

12

1,5

Bla

nque

o, te

ñido

y a

pres

to d

e te

xtile

sII

12

1,5

Tejid

os tr

enza

dos,

tren

cilla

s, c

ordo

nes

y ci

ntas

, exc

epto

tejid

os e

lást

icos

III1

21,

5

RURAL 2 De 50 Ha a 100 HaRURAL 3 Mas de 100 Ha

TAMAÑO

PELIGRO

GRADO DE MOLESTIAS

R 2

SR

R 3

BORDE RIBERA COSTERABORDE RIBERA NATURALAREA COMERCIAL INTERBARRIAL

AREA TEJIDO SEMIRURALABRPAREA TEJIDO URBANO ADMINISTR

ATU 1ATU 2

AC 1AC 2

BR1BR2

ATS 3ATU 4

IND

UST

RÍA

S D

E TA

BA

CO

S

FÁB

RIC

AS

Y R

EFIN

ERÍA

S D

E A

ZÚC

AR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E PA

NA

DER

ÍA

PRO

DU

CTO

S D

E M

OLI

NER

IA

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AC

EITE

S Y

GR

ASA

S VE

GET

ALE

S Y

AN

IMA

LES

ENVA

SAD

O Y

CO

NSE

RVA

CIÓ

N D

E FR

UTA

S Y

LEG

UM

BR

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S LA

CTE

OS

PRO

DU

CTO

S A

LIM

ENTI

CIO

S C

AR

NES

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E PR

OD

UC

TOS

ALI

MEN

TIC

IOS

DIV

ERSO

S

IND

UST

RÍA

S D

E B

EBID

AS

AREA TEJIDO SUBURBANO AREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIV

AC

TIVI

DA

DES

Y U

SOS

CLASE

AREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

IND

ICA

DO

RES

AREA TEJIDO RESIDENCIAL (PARQUE)

BORDE RIBERA COSTANERAAT S

AREA COMERCIAL URBANO

BR3

AC 3

AREA INDUSTRIALSEMI RURAL de 4000 m2 a 25 Ha RURAL 1 Hasta 50 Ha

AREA COMERCIAL METROPOLITANAREA COMERCIAL REGIONAL

R 1

AIAC 4

Rep

arac

ión

de e

quip

os y

apa

rato

s de

com

unic

ació

n y

sus

rep

uest

os y

acc

esor

ios

.V

11

1In

stal

ació

n el

ectro

mec

ánic

as y

sus

repa

raci

ones

. II

11

1C

onst

rucc

ión

y ar

mad

o d

e a

para

tos

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

dom

éstic

os y

com

erci

al y

sus

repu

esto

s.III

11

1R

epar

ació

n de

apa

rato

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

com

erci

al y

su

repu

esto

s. .

V1

11

Fabr

icac

ión

de a

cum

ulad

ores

elé

ctric

os.

III1

11

Fabr

icac

ión

de lá

mpa

ra y

tubo

s el

éctri

cos,

inca

ndes

cent

es, f

luor

esce

ntes

y d

e ga

ses

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

con

duct

ores

elé

ctric

os, a

isla

dos

con

esm

alte

, gom

a o

plás

tico

II1

11

Con

stru

cció

n de

apa

rato

s y

sum

inis

tros

eléc

trico

s, n

o cl

asifi

cado

s en

otra

par

teII

11

1A

still

eros

y ta

llere

s na

vale

s y

astil

lero

s de

des

man

tela

mie

nto

.Fab

ricac

ión

y re

para

ción

de

mot

ores

mar

inos

, inc

luso

s de

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y a

cces

orio

sI

11

1Ta

llere

s de

repa

raci

ones

nav

ales

III

11

1Ta

llere

s fe

rrov

iario

s, c

onst

rucc

ión

y re

para

ción

de

loco

mot

ora

y va

gone

s de

cua

lqui

er ti

poI

11

1R

epue

stos

par

a el

mat

eria

l rod

ante

y d

e tra

cció

nI

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de a

utom

otor

es c

ompl

eto,

aut

omóv

iles,

cam

ione

s ca

mio

neta

s y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

sI

11

1Fa

bric

ació

n de

com

pone

ntes

, rep

uest

os y

acc

esor

ios

para

aut

om.,

exce

pto,

mot

ores

(no

incl

uye

los

prod

ucid

os p

or lo

s fa

bric

ante

s de

aut

om. e

n la

mis

ma

plan

ta)

III1

11

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

car

roce

rías

excl

usiv

amen

te p

ara

auto

móv

iles,

cam

ione

s, c

amio

neta

s, ó

mni

bus

y de

más

veh

ícul

os a

nálo

gos,

inc

luso

rem

olqu

es

11

1y

sem

irrem

olqu

es c

ompl

etos

.II

11

1R

ectif

icac

ión

de m

otor

es d

e co

mbu

stió

n in

tern

aIII

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de tr

acto

res

incl

uso

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

sI

11

1R

epar

ació

n de

trac

tore

s.I

11

1R

epar

ació

n de

veh

ícul

os a

utom

otor

es, c

amio

nes,

cam

ione

tas,

óm

nibu

s, m

icro

- óm

nibu

s y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

sIII

11

1R

epar

ació

n de

car

roce

rías

para

aut

omóv

iles,

cam

ione

s, c

amio

neta

s, ó

mni

bus,

..m

icro

- óm

nibu

s, y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

s (1

). E

n lo

s lo

cale

s -

dond

e se

11

1de

sarr

olla

n ac

tivid

ades

, pod

rán

com

erci

aliz

arse

los

acce

sorio

s y

repu

esto

s ut

iliza

dos

en la

act

ivid

ad p

rinci

pal.

11

1Fa

bric

ació

n de

mot

ocic

leta

s y

bici

clet

as y

mot

onet

as, i

nclu

so la

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

.II

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de b

icic

leta

s, tr

icic

los,

incl

uso

la fa

bric

ació

n de

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s . .

III1

11

Fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

avio

nes

y pl

anea

dore

s y

fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

mot

ores

par

a ae

rona

ves

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

sI

11

1Ta

llere

s de

man

teni

mie

nto

de a

vion

es y

pla

nead

ores

ane

xos

a ae

ropu

erto

s y

aer

ódro

mos

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

veh

ícul

os y

trin

eos

de tr

acci

ón a

nim

al y

veh

ícul

os d

e pr

opul

sión

a m

ano

III1

11

Rod

ados

sin

mot

or, p

ara

niño

s e

invá

lidos

.III

11

1Fa

bric

ació

n de

inst

rum

ento

s de

pre

cisi

ón p

ara

med

ir y

cont

rola

r de

uso

cie

ntífi

co, p

rofe

sion

al, i

ndus

trial

y c

omer

cial

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

IV1

11

Rep

arac

ión

de e

quip

o pr

ofes

iona

l y c

ient

ífico

s, in

stru

men

tos

de m

edid

a y

de c

ontro

l (in

cluy

e ta

mbi

én u

so in

dust

rial y

com

erci

al) y

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s.IV

11

1In

stru

men

tos

y ot

ros

artíc

ulos

de

usos

méd

ico

quirú

rgic

o.IV

11

1M

ecán

ica

Den

tal.

V1

11

Fabr

icac

ión

de c

ocin

as, c

alef

ones

, est

ufas

y c

alef

acto

res

de u

so d

omés

tico

no e

léct

ricos

III1

11

Fabr

icac

ión

de h

elad

eras

, "fre

ezer

s", l

avar

ropa

s y

seca

rrop

asII

11

1Fa

bric

ació

n de

máq

uina

s de

cos

er y

teje

rII

11

1Fa

bric

ació

n de

ven

tilad

ores

, ext

ract

ores

y a

cond

icio

nado

res

de a

ire, a

spira

dora

s y

sim

ilare

sII

11

1Fa

bric

ació

n de

enc

erad

oras

, pul

idor

as, b

atid

oras

, lic

uado

ras

y si

mila

res

II1

11

Fabr

icac

ión

de p

lanc

has,

cal

efac

tore

s, h

orno

s el

éctri

cos,

tost

ador

as y

otro

s ap

arat

os g

ener

ador

es d

e ca

lor

III1

11

Fabr

icac

ión

de a

rtefa

ctos

par

a ilu

min

ació

n ex

cept

o lo

s el

éctri

cos

III1

11

Fabr

icac

ión

de a

para

tos

y ac

ceso

rios

eléc

trico

s n.

c.p.

III1

11

Fabr

icac

ión

de in

stru

men

tos

de ó

ptic

a y

artíc

ulos

oftá

lmic

os y

foto

gráf

icos

, tal

lado

de

lent

es.

IV1

11

Rep

arac

ión

de in

stru

men

tos

de ó

ptic

as y

artí

culo

s of

tálm

icos

.V

11

1Fa

bric

ació

n de

relo

jes,

incl

uso

relo

jes

de c

ontro

l par

a fá

bric

as y

ofic

inas

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

IV1

11

Fabr

icac

ión

de jo

yas,

incl

uso

el

labr

ado

de p

iedr

as p

reci

osas

y s

emip

reci

osas

. V

11

1Fa

bric

ació

n de

inst

rum

ento

s m

usic

ales

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

. IV

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

atle

tism

o y

de d

epor

tes.

IV

11

1Fa

bric

ació

n d

e lá

pice

s c

omun

es y

mec

ánic

os, l

apic

eras

est

ilogr

áfic

os y

est

erog

ráfic

as, i

nclu

so p

orta

plum

as.

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

scob

as, p

lum

eros

, bro

ches

, cep

illos

, pin

cele

s y

afin

es .

IV1

11

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

letre

ros

y an

unci

os d

e pr

opag

anda

, lum

inos

os o

no

IV1

11

Bal

des

y va

sija

s de

cua

lqui

er m

ater

ial e

xcep

to c

uero

III1

11

Est

uche

s de

toda

cla

se.

IV1

11

Artí

culo

s de

nác

ar, c

arey

, hue

so, a

sta

y C

oroz

o.

III1

11

Fabr

icac

ión

de p

arag

uas

y ba

ston

es.

V1

11

Jugu

etes

que

no

incl

uyan

mat

eria

l plá

stic

o.III

11

1A

dorn

os d

e fa

ntas

ías

y ar

tícul

os a

fines

V

11

1In

dust

rias

man

ufac

ture

ras

no

clas

ifica

das

en o

tra p

arte

. II

11

1Ta

ller d

e pi

ntur

aIV

11

1Fá

bric

a de

sel

los

de g

oma,

pip

as, b

oqui

llas,

enc

ende

dore

s ,p

laca

s de

iden

tific

ació

n y

pelu

cas

V1

11

Ene

rgía

elé

ctric

a, g

ener

ació

n. P

ese

al p

unta

je s

e a

dmite

en

el E

jido

de G

arup

á, re

strin

gida

a á

reas

esp

ecia

les

I1

11

Est

acio

nes

y S

ubet

acio

nes

de tr

ansf

orm

ació

n de

ene

rgía

elé

ctric

a .

IV1

11

Pro

ducc

ión

de g

as fá

bric

a pa

ra c

onsu

mo

dom

éstic

o o

indu

stria

l..I

11

1P

lant

a de

frac

cion

amie

nto

de g

ases

licu

ados

. Pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Pos

adas

, res

tring

ida

a ár

eas

espe

cial

es .

I1

11

Sum

inis

tro d

e va

por y

agu

a ca

lient

e, p

lant

a g

ener

ador

as d

e va

por p

ara

cale

cfac

ción

y fu

erza

mot

riz.

II1

11

Pla

nta

pota

biliz

ador

as d

e ag

ua .

II1

11

Pla

nta

de tr

atam

ient

o e

inc

iner

ador

ació

n de

bas

ura.

Pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Gar

upá,

rest

ringi

da a

áre

as e

spec

iale

s.I

11

1P

lant

as d

e tra

tam

ient

o y

depu

raci

ón d

e ag

uas

serv

idas

, pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Gar

upá,

rest

ringi

da a

aér

eas

espe

cial

es .

I1

11

Rep

arac

ión

de c

alza

dos

y ot

ros

artíc

ulos

de

cuer

o.V

11

1R

epar

ació

n de

rece

ptor

es d

e ra

dios

y te

levi

sión

, g

raba

dore

s d

e so

nido

s, to

cadi

scos

y a

para

tos

afin

es

V1

11

Rep

arac

ión

de h

elad

eras

, lav

arro

pas,

pla

ncha

dora

s, h

orno

s el

éctri

cos,

aco

ndic

iona

dore

s de

aire

y a

fines

IV

11

1R

epar

ació

n de

apa

rato

s pe

queñ

os ta

les

com

o: P

lanc

has,

tost

ador

as, a

feita

dora

s, li

cuad

oras

, enc

ende

dore

s, a

spira

dora

s, s

ecad

ores

de

cabe

llo, e

tc. .

V1

11

Rep

arac

ión

de

apar

atos

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

dom

éstic

o no

cla

sific

ados

en

otra

par

te.

IV1

11

Rep

arac

ión

de a

utom

óvile

s y

mot

ocic

leta

s.

IV1

11

Rep

arac

ión

de a

utom

óvile

s, e

xcep

to re

para

ción

de

carr

ocer

ías

y re

ctifi

caci

ones

de

mot

ores

. IV

11

1R

epar

ació

n de

relo

jes

y jo

yas.

V

11

1R

epar

ació

n de

bic

icle

tas

y tri

cicl

os.

V1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

de e

scrib

ir.

V1

11

En

los

loca

les

dond

e se

des

arro

llen

activ

idad

es d

e re

para

ción

, pod

rán

com

erci

aliz

arce

R

epar

ació

n de

cám

aras

foto

gráf

icas

y e

quip

os fo

togr

áfic

os .

V1

11

los

acce

sorio

s y

repu

esto

s ut

iliza

dos

en la

act

ivid

ad p

rinci

pal

Rep

arac

ión

de in

stru

men

tos

mus

ical

es .

V1

11

Rep

arac

ión

de c

ámar

as y

cub

ierta

s (g

omer

ía) .

IV1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

de c

oser

y te

jer f

amili

ares

y s

emi-i

ndus

trial

es.

V1

11

Otro

s se

rvic

ios

de re

para

ción

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

.( in

cluy

e ar

regl

o de

par

agua

s y

bast

ones

, tije

ras,

cuc

hillo

s, p

lum

as, e

stilo

gráf

icas

, jug

uete

s).

V1

11

Ser

vici

os d

e la

vand

ería

est

able

cim

ient

os d

e lim

piez

a y

teñi

do .

I1

11

Lava

nder

ías

mec

ánic

as o

man

uale

s. L

impi

eza

en s

eco,

pla

ncha

do y

teñi

do d

e pr

enda

s de

ves

tir, p

iele

s, te

las

dom

éstic

a, a

lfom

bras

. Si e

xist

e de

pósi

to o

tanq

ue d

e in

flam

able

sI

11

1no

pue

de l

ocal

izar

se e

n el

mis

mo

pred

io d

onde

hay

a un

uso

resi

denc

ial .

V1

11

Rep

arac

ión,

refo

rma

y al

mac

enam

ient

o de

ropa

, cob

erto

res,

fraz

adas

,cor

tinas

y o

tras

text

iles.

V1

11

11

1

fabr

icas

y a

para

tos

de u

so d

omes

tico

SER

VIC

IOS

DE

REP

AR

AC

IÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AER

ON

AVE

S

SER

VIC

IO D

E LA

VAN

DER

ÍAS,

EST

AB

LEC

IMIE

NTO

S D

E LI

MPI

EZA

Y T

EÑID

O

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE N

O C

LASI

FIC

AD

O E

N O

TRA

PA

RTE

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

EQU

IPO

PR

OFE

SIO

NA

L Y

CIE

NTI

FIC

O

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

DE

USO

DO

MES

TIC

O

OTR

AS

IND

UST

RÍA

S M

AN

UFA

CTU

RER

AS

ELEC

TRIC

IDA

D

PRO

DU

CC

IÓN

Y D

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E G

AS

OB

RA

S H

IDR

AU

LIC

AS

Y SU

MIN

ISTR

O D

E A

GU

A

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

Y SU

MIN

ISTR

OS

ELÉC

TRIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

EN

OTR

A P

AR

TE

CO

NST

RU

CC

ION

ES N

AVA

LES

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

EQU

IPO

S FE

RR

OVI

AR

IOS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

VEH

ÍCU

LOS

AU

TOM

ÓVI

LES

III

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

Y A

CC

ESO

RIO

S EL

ÉCTR

ICO

S D

E U

SO C

OM

ERC

IAL

Y SU

S R

ESPU

ESTO

S

Page 139: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

139

Mat

anza

de

gana

do, p

repa

raci

ón y

con

serv

ació

n de

car

neE

labo

raci

ón d

e so

pas

y co

ncen

trado

sI

23

2,5

Ela

bora

ción

de

fiam

bres

em

butid

os y

sim

ilare

sI

22

2E

xtra

cció

n y

refin

ació

n de

gra

sas

anim

ales

com

estib

les

I3

33

Pre

para

ción

de

carn

e pa

ra e

xpor

taci

ón

I3

33

Faen

a y

cong

elad

o de

ave

s, c

onej

os y

caz

a m

enor

I

23

2,5

Man

teca

, cr

ema,

que

so, c

afeí

na, l

eche

con

dens

ada,

lech

e en

pol

vo y

dem

ás p

rodu

cto

de le

cher

ía

I1

21,

5U

sina

s pa

steu

rizad

oras

de

lech

e II

12

1,5

Ela

bora

ción

de

hela

dos

y po

stre

sV

22

2E

labo

raci

ón d

e du

lces

, mer

mel

adas

y ja

leas

III

11

1E

labo

raci

ón y

env

asad

o de

frut

as, l

egum

bres

y h

orta

lizas

al n

atur

al y

en

cons

erva

, inc

luso

pul

pas

y ju

gos

II1

11

Ela

bora

ción

de

fruta

s, h

orta

lizas

y le

gum

bres

des

hidr

atad

as o

des

ecad

asII

11

1EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

PESC

AD

OS,

CR

UST

AC

EOS

Y O

TRO

S PR

OD

UC

TOS

MA

RIN

OS

Ela

bora

ción

de

pesc

ados

de

ríos

y la

guna

s y

otro

s pr

oduc

tos

fluvi

ales

y la

cust

res

I1

21,

5E

labo

raci

ón y

refin

ació

n de

ace

ites

y gr

asas

veg

etal

es

II1

32

Ela

bora

ción

de

harin

a de

pes

cado

, ace

ites

anim

ales

y g

rasa

s an

imal

es n

o co

mes

tible

sI

13

2M

olie

nda

de tr

igo

II1

21,

5M

olie

nda

y pr

epar

ació

n de

legu

mbr

es y

cer

eale

s (e

xcep

to tr

igo)

III

12

1,5

Pre

para

ción

de

arro

z (d

esca

cara

ción

, pul

ido

etc.

) III

13

2M

olie

nda

de y

erba

mat

eII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

alm

idon

es y

pro

duct

os d

eriv

ados

de

alm

idón

I1

32

Ela

bora

ción

de

prod

ucto

s de

pan

ader

ías

excl

uido

gal

letit

as y

biz

coch

osIV

21

1,5

Ela

bora

ción

de

galle

titas

y b

izco

chos

II1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s fre

scas

V1

11

Ela

bora

ción

de

past

as a

limen

ticia

s se

cas

III1

11

Ela

bora

ción

de

mas

as, p

aste

les,

san

dwic

hes,

chu

rros

y p

repi

zzas

y p

rodu

ctos

sim

ilare

s V

11

1E

labo

raci

ón d

e az

úcar

I1

32

Ref

inac

ión

de a

zúca

rII

12

1,5

Mol

dead

o de

azú

car

III1

21,

5FA

BR

ICA

CIÓ

N D

E C

AC

AO

, CH

OC

OLA

TE Y

AR

TÍC

ULO

S D

E C

ON

FITE

RÍA

Ela

bora

ción

de

cac

ao,

choc

olat

e y

sus

der

ivad

os, c

aram

elos

, pas

tilla

s, c

onfit

es, t

urro

nes

y fru

tas

abril

lant

adas

y c

onfit

adas

III1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

exce

pto

hiel

o se

co

II1

11

Ela

bora

ción

de

conc

entra

dos

de c

afé,

té y

mat

eIII

12

1,5

Tost

ados

, tor

rado

y m

olie

nda

de c

afé

y es

peci

as

III1

21,

5M

olie

nda

y el

abor

ació

n de

yer

bas

arom

atic

as y

esp

ecia

sIII

12

1,5

Pre

para

ción

de

hoja

s de

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e hi

elo

(con

freó

n) e

xcep

to h

ielo

sec

oIII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

leva

dura

de

cere

ales

y p

olvo

de

horn

ear

III1

32

Ela

bora

ción

de

sals

as y

con

dim

ento

s III

12

1,5

Ela

bora

ción

de

vina

gres

III1

21,

5P

rodu

ctos

die

tétic

os

IV1

21,

5R

efin

ació

n y

mol

iend

a de

sal

, com

estib

les

en e

stab

leci

mie

ntos

que

no

se d

edic

an a

la e

xtra

cció

nIII

11

1A

limen

tos

conc

entra

dos,

pre

para

dos

y/o

cong

elad

os (e

xcep

to p

esca

do)

II1

11

Pro

duct

os d

iver

sos

alim

entic

ios

no c

lasi

ficad

os e

n ot

ra p

arte

II1

32

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E A

LIM

ENTO

S PR

EPA

RA

DO

S PA

RA

AN

IMA

LES

Ela

bora

ción

de

alim

ento

s pr

epar

ados

par

a an

imal

es y

ave

sII

12

1,5

Des

tilac

ión,

rect

ifica

ción

y m

ezcl

a de

beb

idas

esp

iritu

osas

I1

21,

5D

estil

ació

n de

alc

ohol

etíl

ico

I1

42,

5Li

core

s y

dem

ás b

ebid

as a

lcoh

ólic

asII

13

2E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(bod

egas

y fr

acci

onam

ient

o)

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e si

dras

y o

tras

bebi

das

ferm

enta

das

a pa

rtir d

e fru

tas

I1

21,

5E

labo

raci

ón d

e vi

nos

(pla

ntas

em

bote

llado

ras)

III1

21,

5B

ebid

as m

alte

adas

y m

alta

s (c

erve

zas)

I1

21,

5B

ebid

as s

in a

lcoh

ol y

refre

scos

(gas

ifica

dos

y no

gas

ifica

dos)

III1

11

Agu

as g

asifi

cada

s (s

odas

) IV

11

1E

mbo

tella

do y

frac

cion

ado

de a

guas

nat

ural

es y

min

eral

esIV

11

1E

labo

raci

ón d

e ju

gos

enva

sado

s pa

ra d

iluir

o en

pol

vo (s

inte

ticos

, con

cent

rado

s)III

11

1P

repa

raci

ón d

e ho

jas

de ta

baco

I1

11

Ela

bora

ción

de

ciga

rrilo

sII

12

1,5

Ela

bora

ción

de

otro

s pr

oduc

tos

de ta

baco

III1

21,

5P

repa

raci

ón d

e fib

ras

de a

lgod

ónI

12

1,5

Pre

para

ción

de

fibra

s te

xtile

s ve

geta

les

(exc

epto

alg

odón

) II

12

1,5

Lava

dero

de

lana

I1

21,

5H

ilado

de

fibra

s te

xtile

sIII

12

1,5

Bla

nque

o, te

ñido

y a

pres

to d

e te

xtile

sII

12

1,5

Tejid

os tr

enza

dos,

tren

cilla

s, c

ordo

nes

y ci

ntas

, exc

epto

tejid

os e

lást

icos

III1

21,

5

RURAL 2 De 50 Ha a 100 HaRURAL 3 Mas de 100 Ha

TAMAÑO

PELIGRO

GRADO DE MOLESTIAS

R 2

SR

R 3

BORDE RIBERA COSTERABORDE RIBERA NATURALAREA COMERCIAL INTERBARRIAL

AREA TEJIDO SEMIRURALABRPAREA TEJIDO URBANO ADMINISTR

ATU 1ATU 2

AC 1AC 2

BR1BR2

ATS 3ATU 4

IND

UST

RÍA

S D

E TA

BA

CO

S

FÁB

RIC

AS

Y R

EFIN

ERÍA

S D

E A

ZÚC

AR

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S D

E PA

NA

DER

ÍA

PRO

DU

CTO

S D

E M

OLI

NER

IA

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AC

EITE

S Y

GR

ASA

S VE

GET

ALE

S Y

AN

IMA

LES

ENVA

SAD

O Y

CO

NSE

RVA

CIÓ

N D

E FR

UTA

S Y

LEG

UM

BR

ES

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

PRO

DU

CTO

S LA

CTE

OS

PRO

DU

CTO

S A

LIM

ENTI

CIO

S C

AR

NES

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E PR

OD

UC

TOS

ALI

MEN

TIC

IOS

DIV

ERSO

S

IND

UST

RÍA

S D

E B

EBID

AS

AREA TEJIDO SUBURBANO AREA TEJIDO URBANO ADMINISTRATIV

AC

TIVI

DA

DES

Y U

SOS

CLASE

AREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

IND

ICA

DO

RES

AREA TEJIDO RESIDENCIAL (PARQUE)

BORDE RIBERA COSTANERAAT S

AREA COMERCIAL URBANO

BR3

AC 3

AREA INDUSTRIALSEMI RURAL de 4000 m2 a 25 Ha RURAL 1 Hasta 50 Ha

AREA COMERCIAL METROPOLITANAREA COMERCIAL REGIONAL

R 1

AIAC 4

Rep

arac

ión

de e

quip

os y

apa

rato

s de

com

unic

ació

n y

sus

rep

uest

os y

acc

esor

ios

.V

11

1In

stal

ació

n el

ectro

mec

ánic

as y

sus

repa

raci

ones

. II

11

1C

onst

rucc

ión

y ar

mad

o d

e a

para

tos

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

dom

éstic

os y

com

erci

al y

sus

repu

esto

s.III

11

1R

epar

ació

n de

apa

rato

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

com

erci

al y

su

repu

esto

s. .

V1

11

Fabr

icac

ión

de a

cum

ulad

ores

elé

ctric

os.

III1

11

Fabr

icac

ión

de lá

mpa

ra y

tubo

s el

éctri

cos,

inca

ndes

cent

es, f

luor

esce

ntes

y d

e ga

ses

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

con

duct

ores

elé

ctric

os, a

isla

dos

con

esm

alte

, gom

a o

plás

tico

II1

11

Con

stru

cció

n de

apa

rato

s y

sum

inis

tros

eléc

trico

s, n

o cl

asifi

cado

s en

otra

par

teII

11

1A

still

eros

y ta

llere

s na

vale

s y

astil

lero

s de

des

man

tela

mie

nto

.Fab

ricac

ión

y re

para

ción

de

mot

ores

mar

inos

, inc

luso

s de

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y a

cces

orio

sI

11

1Ta

llere

s de

repa

raci

ones

nav

ales

III

11

1Ta

llere

s fe

rrov

iario

s, c

onst

rucc

ión

y re

para

ción

de

loco

mot

ora

y va

gone

s de

cua

lqui

er ti

poI

11

1R

epue

stos

par

a el

mat

eria

l rod

ante

y d

e tra

cció

nI

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de a

utom

otor

es c

ompl

eto,

aut

omóv

iles,

cam

ione

s ca

mio

neta

s y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

sI

11

1Fa

bric

ació

n de

com

pone

ntes

, rep

uest

os y

acc

esor

ios

para

aut

om.,

exce

pto,

mot

ores

(no

incl

uye

los

prod

ucid

os p

or lo

s fa

bric

ante

s de

aut

om. e

n la

mis

ma

plan

ta)

III1

11

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

car

roce

rías

excl

usiv

amen

te p

ara

auto

móv

iles,

cam

ione

s, c

amio

neta

s, ó

mni

bus

y de

más

veh

ícul

os a

nálo

gos,

inc

luso

rem

olqu

es

11

1y

sem

irrem

olqu

es c

ompl

etos

.II

11

1R

ectif

icac

ión

de m

otor

es d

e co

mbu

stió

n in

tern

aIII

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de tr

acto

res

incl

uso

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

sI

11

1R

epar

ació

n de

trac

tore

s.I

11

1R

epar

ació

n de

veh

ícul

os a

utom

otor

es, c

amio

nes,

cam

ione

tas,

óm

nibu

s, m

icro

- óm

nibu

s y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

sIII

11

1R

epar

ació

n de

car

roce

rías

para

aut

omóv

iles,

cam

ione

s, c

amio

neta

s, ó

mni

bus,

..m

icro

- óm

nibu

s, y

dem

ás v

ehíc

ulos

aná

logo

s (1

). E

n lo

s lo

cale

s -

dond

e se

11

1de

sarr

olla

n ac

tivid

ades

, pod

rán

com

erci

aliz

arse

los

acce

sorio

s y

repu

esto

s ut

iliza

dos

en la

act

ivid

ad p

rinci

pal.

11

1Fa

bric

ació

n de

mot

ocic

leta

s y

bici

clet

as y

mot

onet

as, i

nclu

so la

fabr

icac

ión

de s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

.II

11

1Fa

bric

ació

n y

arm

ado

de b

icic

leta

s, tr

icic

los,

incl

uso

la fa

bric

ació

n de

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s . .

III1

11

Fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

avio

nes

y pl

anea

dore

s y

fabr

icac

ión

y re

para

ción

de

mot

ores

par

a ae

rona

ves

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

sI

11

1Ta

llere

s de

man

teni

mie

nto

de a

vion

es y

pla

nead

ores

ane

xos

a ae

ropu

erto

s y

aer

ódro

mos

.II

11

1Fa

bric

ació

n de

veh

ícul

os y

trin

eos

de tr

acci

ón a

nim

al y

veh

ícul

os d

e pr

opul

sión

a m

ano

III1

11

Rod

ados

sin

mot

or, p

ara

niño

s e

invá

lidos

.III

11

1Fa

bric

ació

n de

inst

rum

ento

s de

pre

cisi

ón p

ara

med

ir y

cont

rola

r de

uso

cie

ntífi

co, p

rofe

sion

al, i

ndus

trial

y c

omer

cial

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

IV1

11

Rep

arac

ión

de e

quip

o pr

ofes

iona

l y c

ient

ífico

s, in

stru

men

tos

de m

edid

a y

de c

ontro

l (in

cluy

e ta

mbi

én u

so in

dust

rial y

com

erci

al) y

sus

repu

esto

s y

acce

sorio

s.IV

11

1In

stru

men

tos

y ot

ros

artíc

ulos

de

usos

méd

ico

quirú

rgic

o.IV

11

1M

ecán

ica

Den

tal.

V1

11

Fabr

icac

ión

de c

ocin

as, c

alef

ones

, est

ufas

y c

alef

acto

res

de u

so d

omés

tico

no e

léct

ricos

III1

11

Fabr

icac

ión

de h

elad

eras

, "fre

ezer

s", l

avar

ropa

s y

seca

rrop

asII

11

1Fa

bric

ació

n de

máq

uina

s de

cos

er y

teje

rII

11

1Fa

bric

ació

n de

ven

tilad

ores

, ext

ract

ores

y a

cond

icio

nado

res

de a

ire, a

spira

dora

s y

sim

ilare

sII

11

1Fa

bric

ació

n de

enc

erad

oras

, pul

idor

as, b

atid

oras

, lic

uado

ras

y si

mila

res

II1

11

Fabr

icac

ión

de p

lanc

has,

cal

efac

tore

s, h

orno

s el

éctri

cos,

tost

ador

as y

otro

s ap

arat

os g

ener

ador

es d

e ca

lor

III1

11

Fabr

icac

ión

de a

rtefa

ctos

par

a ilu

min

ació

n ex

cept

o lo

s el

éctri

cos

III1

11

Fabr

icac

ión

de a

para

tos

y ac

ceso

rios

eléc

trico

s n.

c.p.

III1

11

Fabr

icac

ión

de in

stru

men

tos

de ó

ptic

a y

artíc

ulos

oftá

lmic

os y

foto

gráf

icos

, tal

lado

de

lent

es.

IV1

11

Rep

arac

ión

de in

stru

men

tos

de ó

ptic

as y

artí

culo

s of

tálm

icos

.V

11

1Fa

bric

ació

n de

relo

jes,

incl

uso

relo

jes

de c

ontro

l par

a fá

bric

as y

ofic

inas

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

IV1

11

Fabr

icac

ión

de jo

yas,

incl

uso

el

labr

ado

de p

iedr

as p

reci

osas

y s

emip

reci

osas

. V

11

1Fa

bric

ació

n de

inst

rum

ento

s m

usic

ales

y s

us re

pues

tos

y ac

ceso

rios

. IV

11

1Fa

bric

ació

n de

artí

culo

s de

atle

tism

o y

de d

epor

tes.

IV

11

1Fa

bric

ació

n d

e lá

pice

s c

omun

es y

mec

ánic

os, l

apic

eras

est

ilogr

áfic

os y

est

erog

ráfic

as, i

nclu

so p

orta

plum

as.

III1

11

Fabr

icac

ión

de e

scob

as, p

lum

eros

, bro

ches

, cep

illos

, pin

cele

s y

afin

es .

IV1

11

Fabr

icac

ión

y ar

mad

o de

letre

ros

y an

unci

os d

e pr

opag

anda

, lum

inos

os o

no

IV1

11

Bal

des

y va

sija

s de

cua

lqui

er m

ater

ial e

xcep

to c

uero

III1

11

Est

uche

s de

toda

cla

se.

IV1

11

Artí

culo

s de

nác

ar, c

arey

, hue

so, a

sta

y C

oroz

o.

III1

11

Fabr

icac

ión

de p

arag

uas

y ba

ston

es.

V1

11

Jugu

etes

que

no

incl

uyan

mat

eria

l plá

stic

o.III

11

1A

dorn

os d

e fa

ntas

ías

y ar

tícul

os a

fines

V

11

1In

dust

rias

man

ufac

ture

ras

no

clas

ifica

das

en o

tra p

arte

. II

11

1Ta

ller d

e pi

ntur

aIV

11

1Fá

bric

a de

sel

los

de g

oma,

pip

as, b

oqui

llas,

enc

ende

dore

s ,p

laca

s de

iden

tific

ació

n y

pelu

cas

V1

11

Ene

rgía

elé

ctric

a, g

ener

ació

n. P

ese

al p

unta

je s

e a

dmite

en

el E

jido

de G

arup

á, re

strin

gida

a á

reas

esp

ecia

les

I1

11

Est

acio

nes

y S

ubet

acio

nes

de tr

ansf

orm

ació

n de

ene

rgía

elé

ctric

a .

IV1

11

Pro

ducc

ión

de g

as fá

bric

a pa

ra c

onsu

mo

dom

éstic

o o

indu

stria

l..I

11

1P

lant

a de

frac

cion

amie

nto

de g

ases

licu

ados

. Pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Pos

adas

, res

tring

ida

a ár

eas

espe

cial

es .

I1

11

Sum

inis

tro d

e va

por y

agu

a ca

lient

e, p

lant

a g

ener

ador

as d

e va

por p

ara

cale

cfac

ción

y fu

erza

mot

riz.

II1

11

Pla

nta

pota

biliz

ador

as d

e ag

ua .

II1

11

Pla

nta

de tr

atam

ient

o e

inc

iner

ador

ació

n de

bas

ura.

Pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Gar

upá,

rest

ringi

da a

áre

as e

spec

iale

s.I

11

1P

lant

as d

e tra

tam

ient

o y

depu

raci

ón d

e ag

uas

serv

idas

, pes

e al

pun

taje

se

adm

ite e

n el

Ejid

o de

Gar

upá,

rest

ringi

da a

aér

eas

espe

cial

es .

I1

11

Rep

arac

ión

de c

alza

dos

y ot

ros

artíc

ulos

de

cuer

o.V

11

1R

epar

ació

n de

rece

ptor

es d

e ra

dios

y te

levi

sión

, g

raba

dore

s d

e so

nido

s, to

cadi

scos

y a

para

tos

afin

es

V1

11

Rep

arac

ión

de h

elad

eras

, lav

arro

pas,

pla

ncha

dora

s, h

orno

s el

éctri

cos,

aco

ndic

iona

dore

s de

aire

y a

fines

IV

11

1R

epar

ació

n de

apa

rato

s pe

queñ

os ta

les

com

o: P

lanc

has,

tost

ador

as, a

feita

dora

s, li

cuad

oras

, enc

ende

dore

s, a

spira

dora

s, s

ecad

ores

de

cabe

llo, e

tc. .

V1

11

Rep

arac

ión

de

apar

atos

y a

cces

orio

s e

léct

ricos

de

uso

dom

éstic

o no

cla

sific

ados

en

otra

par

te.

IV1

11

Rep

arac

ión

de a

utom

óvile

s y

mot

ocic

leta

s.

IV1

11

Rep

arac

ión

de a

utom

óvile

s, e

xcep

to re

para

ción

de

carr

ocer

ías

y re

ctifi

caci

ones

de

mot

ores

. IV

11

1R

epar

ació

n de

relo

jes

y jo

yas.

V

11

1R

epar

ació

n de

bic

icle

tas

y tri

cicl

os.

V1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

de e

scrib

ir.

V1

11

En

los

loca

les

dond

e se

des

arro

llen

activ

idad

es d

e re

para

ción

, pod

rán

com

erci

aliz

arce

R

epar

ació

n de

cám

aras

foto

gráf

icas

y e

quip

os fo

togr

áfic

os .

V1

11

los

acce

sorio

s y

repu

esto

s ut

iliza

dos

en la

act

ivid

ad p

rinci

pal

Rep

arac

ión

de in

stru

men

tos

mus

ical

es .

V1

11

Rep

arac

ión

de c

ámar

as y

cub

ierta

s (g

omer

ía) .

IV1

11

Rep

arac

ión

de m

áqui

nas

de c

oser

y te

jer f

amili

ares

y s

emi-i

ndus

trial

es.

V1

11

Otro

s se

rvic

ios

de re

para

ción

no

clas

ifica

dos

en o

tra p

arte

.( in

cluy

e ar

regl

o de

par

agua

s y

bast

ones

, tije

ras,

cuc

hillo

s, p

lum

as, e

stilo

gráf

icas

, jug

uete

s).

V1

11

Ser

vici

os d

e la

vand

ería

est

able

cim

ient

os d

e lim

piez

a y

teñi

do .

I1

11

Lava

nder

ías

mec

ánic

as o

man

uale

s. L

impi

eza

en s

eco,

pla

ncha

do y

teñi

do d

e pr

enda

s de

ves

tir, p

iele

s, te

las

dom

éstic

a, a

lfom

bras

. Si e

xist

e de

pósi

to o

tanq

ue d

e in

flam

able

sI

11

1no

pue

de l

ocal

izar

se e

n el

mis

mo

pred

io d

onde

hay

a un

uso

resi

denc

ial .

V1

11

Rep

arac

ión,

refo

rma

y al

mac

enam

ient

o de

ropa

, cob

erto

res,

fraz

adas

,cor

tinas

y o

tras

text

iles.

V1

11

11

1

fabr

icas

y a

para

tos

de u

so d

omes

tico

SER

VIC

IOS

DE

REP

AR

AC

IÓN

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

AER

ON

AVE

S

SER

VIC

IO D

E LA

VAN

DER

ÍAS,

EST

AB

LEC

IMIE

NTO

S D

E LI

MPI

EZA

Y T

EÑID

O

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE N

O C

LASI

FIC

AD

O E

N O

TRA

PA

RTE

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

EQU

IPO

PR

OFE

SIO

NA

L Y

CIE

NTI

FIC

O

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

DE

USO

DO

MES

TIC

O

OTR

AS

IND

UST

RÍA

S M

AN

UFA

CTU

RER

AS

ELEC

TRIC

IDA

D

PRO

DU

CC

IÓN

Y D

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E G

AS

OB

RA

S H

IDR

AU

LIC

AS

Y SU

MIN

ISTR

O D

E A

GU

A

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

Y SU

MIN

ISTR

OS

ELÉC

TRIC

OS

NO

CLA

SIFI

CA

DO

EN

OTR

A P

AR

TE

CO

NST

RU

CC

ION

ES N

AVA

LES

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

EQU

IPO

S FE

RR

OVI

AR

IOS

FAB

RIC

AC

IÓN

DE

VEH

ÍCU

LOS

AU

TOM

ÓVI

LES

III

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APA

RA

TOS

Y A

CC

ESO

RIO

S EL

ÉCTR

ICO

S D

E U

SO C

OM

ERC

IAL

Y SU

S R

ESPU

ESTO

S

Page 140: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

140 proyectogarupa.com

ATU 1 - ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL (Parque)

Área de tejido urbano Residencial Parque de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementarios con el uso dominante. Vivienda Individual - Comercio minorista (básicos y alimen-tos). Terrenos 1000m2. Fos bajo.(Sin Indicadores Propuestos)

ATU 2 - ÁREA TEJIDO RESIDENCIAL URBANO

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento comple-mentario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasio-nales) y servicios compatibles con vivienda.

Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pas-teles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Talleres de bordado, vainillado, plega-do, ojalado, zurcido y labores afines.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de punto.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas(excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) – Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines –Go-rras y sombreros para hombres de cualquier material (excep-to fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tira-dores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños -Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa

ANEXO V: Clasificación de Indus-trias por Distrito de Zonificación

para mujer o niñas para uso exterior e interior confecciona-da en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Reparación de equipos y apa-ratos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y sus re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipre-ciosas - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc.- Reparación de relojes y joyas. - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales - Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte. (Incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales - Limpie-za en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde

Page 141: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

141

haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

ATS 3 – AREA TEJIDO SUBURBANO

Área Suburbana de baja densidad destinada exclusivamente a vivienda unifamiliar y apoyos de servicios complementa-rios con el uso dominante.

Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos). Algunas industrias clase V

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas (excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Impermeables.) - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines - Confección de pañuelos - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Taller de pin-tura.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc. - Reparación de relojes y joyas - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos.

ATU 4- ÁREA TEJIDO URBANO (Administrativo)

Área urbana caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento adminis-trativo, comercial, (Básicos, alimentos, específicos, ocasiona-les) y servicios compatibles con vivienda. Turístico, financiero e institucional a escala urbana complementario comercial.

Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.(Sin Indicadores Propuestos)

ABRP - ÁREA BARRIO RESIDENCIAL PARQUE

Área urbana de tejido Residencial Parque caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, ali-mentos, específicos, ocasionales) y servicios compatibles con vivienda. Vivienda individual y colectiva - administrativo – comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) –

gastronomía – entretenimiento – hoteles – oficinas.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pas-teles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Talleres de bordado, vainillado, plega-do, ojalado, zurcido y labores afines.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de punto.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas(excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) – Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines –Go-rras y sombreros para hombres de cualquier material (excep-to fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tira-dores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños -Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confecciona-da en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Reparación de equipos y apa-ratos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y sus re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

Page 142: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

142 proyectogarupa.com

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipre-ciosas - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc.- Reparación de relojes y joyas. - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales - Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte. (Incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales - Limpie-za en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

AT S

Área de tejido caracterizada por la localización de equipa-mientos institucionales y religiosos administrativos, que atiende a la colonia productiva. Vivienda Rural, Escuela, Igle-sia, Cementerio. Salón Cultural.

Vivienda individual-comercio minorista (básicos y alimen-tos).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pas-teles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Talleres de bordado, vainillado, plega-do, ojalado, zurcido y labores afines.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de punto.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas(excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) – Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines – Go-rras y sombreros para hombres de cualquier material (excep-

to fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tira-dores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confecciona-da en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Reparación de equipos y apa-ratos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y sus re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipre-ciosas - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc.- Reparación de relojes y joyas. - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales - Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte. (Incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales - Limpie-za en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles,

Page 143: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

143

telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

BR 1 BORDE RIBERA COSTANERA Instalaciones deportivas

Área urbana de borde caracterizada por la localización de vi-viendas individuales de densidad media, con equipamiento complementario comercial (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) e instalaciones deportivas e infraestructura tu-rística de apoyo a grandes equipamientos urbanos, playas, muelles. (Sin Indicadores Propuestos)

BR 2 - BORDE RIBERA COSTERA

Área urbana de borde caracterizada por la localización de viviendas individuales de densidad baja, tipo residencial con equipamiento complementario comercial (Básicos, ali-mentos, específicos, ocasionales) e instalaciones turísticas de apoyo.

Vivienda individual y colectiva – instalaciones deportivas – campings – hoteles – spa – entretenimiento – educación – comercio minorista (básicos y alimentos)(Sin Indicadores Propuestos)

BR 3 - BORDE RIBERA NATURAL

Área residencial Semirural con uso exclusivo de vivienda in-dividual y servicios básicos mínimos compatibles con la vi-vienda e instalaciones deportivas y turísticas. En convivencia con actividades de Granja.

Instalaciones deportivas – campings – cabañas – vivienda individual y colectivaNo Posee Indicadores.

AC 1 - ÁREA COMERCIAL INTERBARRIAL (Minorista)

Corredor de circulación en áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala barrial e in-terbarrial, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específi-cos, ocasionales) y servicios comerciales compatibles con la vivienda.

Vivienda individual y colectiva - comercio minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – comercio mayorista – hoteles – hosterías – educación – gastronomía – entrete-nimiento.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pas-teles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Talleres de bordado, vainillado, plega-do, ojalado, zurcido y labores afines.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de punto.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas(excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) – Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines – Go-rras y sombreros para hombres de cualquier material (excep-to fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tira-dores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confecciona-da en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Reparación de equipos y apa-ratos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y su re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipre-ciosas - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y

Page 144: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

144 proyectogarupa.com

televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc.- Reparación de relojes y joyas. - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales -Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte. (Incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales - Limpie-za en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

AC 2– ÁREA COMERCIAL URBANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de escala Ur-bana, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales compatibles con la vivienda.

Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – Supermercados -Comercio Mayo-rista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pas-teles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Talleres de bordado, vainillado, plega-do, ojalado, zurcido y labores afines.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de punto.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas(excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) – Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines – Go-rras y sombreros para hombres de cualquier material (excep-to fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tira-dores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes

tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confecciona-da en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Reparación de equipos y apa-ratos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y su re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Me-cánica Dental.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Reparación de ins-trumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipre-ciosas - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y televisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afi-nes - Reparación de aparatos pequeños tales como: Plan-chas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, as-piradoras, secadores de cabello, etc.- Reparación de relojes y joyas. - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales -Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte. (Incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales - Limpie-za en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

Page 145: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

145

AC 3– ÁREA COMERCIAL METROPOLITANO

Corredor de circulación en relación con áreas residenciales de densidad media con equipamientos y servicios de esca-la metropolitana, comercios minoristas (Básicos, alimentos, específicos, ocasionales) y servicios turísticos y comerciales mayoristas compatibles con la vivienda.

Vivienda Colectiva – Comercio Minorista (básicos y alimentos, específicos, ocasionales) – Supermercados - Comercio Mayo-rista – Oficinas – Hoteles – Gastronomía.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de productos de panaderías excluido galletitas y bizcochos - Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de masas, pasteles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS: Productos dietéticos.

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS: Aguas gasificadas (sodas) - Embo-tellado y fraccionado de aguas naturales y minerales.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Confección de Artículos de lona y suce-dáneos de lona - Confección de frazadas, mantas, cobertores, etc. - Talleres de bordado, vainillado, plegado, ojalado, zurcido y labores afines - Tapicería, cortinados, pasamanería, almoha-dones, acolchados y artículos afines - Bobinados de hilo para coser, zurcir y bordar.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Acabado de tejidos de pun-to - Fabricación de tejidos y artículos de punto: de lana, algodón, sedas, fibras Sintéticas y mezclas.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas (excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Imper-meables.) - Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Sombreros de pajas para hombre y mujer - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines - Gorras y sombreros para hom-bres de cualquier material (excepto fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tiradores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exterior e inte-rior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela con-feccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confeccionada en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa ex-terior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO SUCEDÁNEOS DE CUERO, EXCEPTO EL CALZADO Y OTRAS PRENDAS: Fabrica-ción de carteras para mujer.

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA: Fa-bricación de envases de caña y artículos menudos de mim-bre de caña.

FABRICACIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS, EXCEPTO LOS METÁLICOS: Muebles de Mimbres y Caña.

FABRICACIÓN DE ENVASES Y CAJAS DE PAPEL Y DE CARTÓN: Fabricación de envases de papel y cartón - Fabricación de sobres y bolsas de papel y afines.

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS: Im-prenta y encuadernación - Reproducción de grabaciones y otros servicios digitales.

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS: Medicamentos y produc-tos farmacéuticos, fraccionamiento y envasamiento - Especí-ficos veterinarios, fraccionamiento y envasamiento.

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS: Taller de Artesanía y decoración de cerámicas - Fabricación de espejos: (incluye: pulido, biselado, tallado y grabado de vidrios y cristales) vi-traux - Fabricación de artículos de vidrio o cristal sin horma de fusión.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLI-COS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Molduras y demás artículos de yeso.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Productos de orfebrería.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS: Fabri-cación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática - Reparación de máquinas y equipos de contabilidad, cajas registradoras.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y sus re-puestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Fabri-cación de instrumentos de precisión para medir y controlar de uso científico, profesional, industrial y comercial y sus repuestos y accesorios - Reparación de equipo profesional y científicos, instrumentos de medida y de control (incluye también uso in-dustrial y comercial) y sus repuestos y accesorios - Instrumentos y otros artículos de usos médico quirúrgico - Mecánica Dental.

Page 146: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

146 proyectogarupa.com

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Fabricación de instrumentos de óptica y artículos oftálmicos y fotográficos, tallado de lentes - Reparación de instrumentos de ópticas y artículos oftálmicos - Fabricación de relojes, incluso relojes de control para fábricas y oficinas y sus repuestos y acce-sorios -Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipreciosas - Fabricación de instrumentos musicales y sus repuestos y accesorios - Fabricación de ar-tículos de atletismo y de deportes -Fabricación de escobas, plumeros, broches, cepillos, pinceles y afines - Fabricación y armado de letreros y anuncios de propaganda, luminosos o no - Estuches de toda clase - Fabricación de paraguas y bastones - Adornos de fantasías y artículos afines - Taller de pintura - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encen-dedores, placas de identificación y pelucas.

ELECTRICIDAD: Estaciones y Subestaciones de transforma-ción de energía eléctrica.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y te-levisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afines - Reparación de heladeras, lavarropas, planchadoras, hornos eléctricos, acondicionadores de aire y afines - Reparación de aparatos pequeños tales como: Planchas, tostadoras, afeitado-ras, licuadoras, encendedores, aspiradoras, secadores de ca-bello, etc. - Reparación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico no clasificados en otra parte - Reparación de automóviles y motocicletas - Reparación de automóviles, excepto reparación de carrocerías y rectificaciones de motores - Reparación de relojes y joyas - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales- Reparación de cámaras y cubiertas (gomería) - Reparación de máquinas de coser y tejer familia-res y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasi-ficados en otra parte.( incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIEZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales. - Limpieza en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de inflama-bles no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacenamiento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

AC 4 - AREA COMERCIAL REGIONAL

Corredor de circulación en relación a áreas residenciales de media densidad con localización de equipamientos y servicios de comerciales mayoristas e industrias con restricciones y ser-vicios de logística complementarios a escala regional.

Vivienda colectiva - comercio minorista – comercio mayoris-ta - oficinas – gastronomía - hoteles- depósitos clase III,IV,V / Industrias Clase III,IV,V. FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Elaboración de he-lados y postres.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES: Ela-boración de dulces, mermeladas y jaleas.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Preparación de arroz (descacaración, pulido etc.).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de productos de panaderías excluido galletitas y bizcochos - Elaboración de pastas alimenticias frescas - Elaboración de pastas alimenticias secas - Elaboración de masas, pasteles, sándwiches, churros y prepizzas y productos similares.

FÁBRICAS Y REFINERÍAS DE AZÚCAR: Moldeado de azúcar.

FABRICACIÓN DE CACAO, CHOCOLATE Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA: Elaboración de cacao, chocolate y sus de-rivados, caramelos, pastillas, confites, turrones y frutas abri-llantadas y confitadas.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS: Elaboración de concentrados de café, té y mate - Tostados, torrado y molienda de café y especias - Molienda y elabora-ción de yerbas aromáticas y especias - Elaboración de hielo (con freón) excepto hielo seco - Elaboración de levadura de cereales y polvo de hornear - Elaboración de salsas y condi-mentos - Elaboración de vinagres - Productos dietéticos - Re-finación y molienda de sal, comestibles en establecimientos que no se dedican a la extracción.

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS: Elaboración de vinos (plantas em-botelladoras) - Bebidas sin alcohol y refrescos (gasificados y no gasificados) - Aguas gasificadas (sodas) - Embotellado y fraccionado de aguas naturales y minerales - Elaboración de jugos envasados para diluir o en polvo (sintéticos, concen-trados).

INDUSTRÍAS DE TABACOS: Elaboración de otros productos de tabaco.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Hilado de fibras textiles - Te-jidos trenzados, trencillas, cordones y cintas, excepto tejidos elásticos - Puntillas, encajes broderie y artículos similares - Tejidos de seda natural, artificial y de fibra sintética - Tejidos elásticos con o sin confección de artículos terminados - Ela-boración de pelos de sombreros - Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir - Confección de ropa de mantelería - Confección de bolsas de arpillera y lienzos - Confección de Artículos de lona y sucedáneos de lona - Confección de frazadas, mantas, cobertores, etc. - Ta-lleres de bordado, vainillado, plegado, ojalado, zurcido y la-bores afines - Tapicería, cortinados, pasamanería, almohado-nes, acolchados y artículos afines - Bobinados de hilo para coser, zurcir y bordar.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Otros artículos confec-cionados de materiales textiles (excepto prendas de Vestir) - Fabricación de medias - Acabado de tejidos de punto - Fa-bricación de tejidos y artículos de punto: de lana, algodón, sedas, fibras Sintéticas y mezclas.

CORDELERÍA: Fábricas de sogas, cabos, piola y piolín.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS:

Page 147: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

147

Confección de camisas (excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Im-permeables.) - Confección de prendas de vestir de piel y de cuero - Confección de impermeables y pilotos - Sombreros de pajas para hombre y mujer - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines - Gorras y sombreros para hombres de cualquier material (excepto fieltro) - Som-breros de fieltro para hombres y formas de fieltro para som-breros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en casas de moda - Ligas, tiradores y cinturones - Confección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o al-macenes - Ropa exterior para hombres o niños confecciona-dos en establecimientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior confeccionada en estable-cimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccio-nada en sastrerías.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO SUCEDÁNEOS DE CUERO, EXCEPTO EL CALZADO Y OTRAS PRENDAS: Fabrica-ción de bolsas y valijas, arneses, sillas de montar y baúles - Fabricación de carteras para mujer.

FABRICACIÓN DE CALZADO EXCEPTO EL DE CAUCHO VUL-CANIZADO O MOLDEADO O DE PLÁSTICO: Fabricación de calzado de cuero - Fabricación de calzado de tela.

HORMAS, ENCOPÍAS Y AVÍOS PARA CALZADO: Talleres de aparado, picado y otros trabajos para la fabricación de cal-zados.

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA: Car-pintería de obra de madera (puertas, ventanas, etc.) - Fabri-cación de viviendas prefabricadas principalmente de made-ra - Parquet para pisos - Fabricación de envases de madera y de caña y artículos menudos de caña - Fabricación de enva-ses de madera - Fabricación de envases de caña y artículos menudos de mimbre de caña.

PRODUCTOS DE MADERAS Y DE CORCHO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de productos de corcho natural o aglomerado - Fabricación de ataúdes, urnas y ornamentos funerarios de madera - Productos de diversos de madera obtenidos por torneados y otras operaciones análogas - Modelos de madera para la fundición de metales - Varillas para marcos y marcos para cuadros y espejos.

FABRICACIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS, EXCEPTO LOS METÁLICOS: Fabricación de muebles de madera de hogar, mobiliario médico y quirúrgico y muebles para comercio y oficinas - Fabricación de colchones - Instalaciones de made-ra para industrias, comercio y oficinas - Muebles de Mimbres y Caña.

FABRICACIÓN DE ENVASES Y CAJAS DE PAPEL Y DE CARTÓN: Fabricación de envases de papel y cartón - Fabricación de sobres y bolsas de papel y afines.

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS: Im-prenta y encuadernación - Electrotipia y otros servicios rela-cionados con la imprenta - Cuadernos de bloques de notas, libro en blanco y artículos afines - Reproducción de graba-ciones y otros servicios digitales.

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS: Medicamentos y produc-tos farmacéuticos, fraccionamiento y envasamiento - Espe-cíficos veterinarios, cuando se reciban los componentes ya elaborados - Específicos veterinarios, fraccionamiento y en-vasamiento.

PRODUCTOS DE CAUCHO LLANTAS Y CAMARAS: Recauchu-taje y vulcanización de cubiertas - Fabricación de productos de caucho no clasificados en otra parte.

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS: Taller de Artesanía y decoración de cerámicas - Fabricación de espejos: (incluye: pulido, biselado, tallado y grabado de vidrios y cristales) vi-traux - Fabricación de artículos de vidrio o cristal sin horma de fusión.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁ-LICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de mosaicos calcáreos y graníticos - Aserradero, corte, pulido y labrado de mármoles, granitos y otras piedras - Molduras y demás artículos de yeso.

FABRICACIÓN PRODUCTOS METÁLICOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS: Herrajes y guarniciones para puertas ventanas, muebles, vehículos baúles valijas y demás usos - Muebles metálicos para el hogar, mobiliario y quirúrgico, muebles para comercio y oficinas, incluso instalaciones para indus-trias, comercio y oficina - Camas y sofás, cama metálicas y elásticos para las mismas.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS: Fabricación de productos de carpintería metálica, perfiles de chapas, mar-cos puertas, ventanas, celosías y demás artículos afines para la construcción - Corte, doblado, estampado y perforado de metales.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Taller de galvanoplastia, esmaltado, anodizado, cromado, niquelado, pulido bruñido y opera-ciones similares - Fabricación de tejidos y telas metálicas- Artefactos para la iluminación de bronce y demás métales - Cajas, fuertes, cámaras de seguridad y afines - Productos de orfebrería - Artículos metálicos de menaje, incluso los en-losados.TALLERES ELECTROM, DE REPARACIONES ACABADO DE PIE-ZAS MECÁNICAS EXCLUYE AUTOMOTORES: Tratamiento de agua, instalados en grandes Industrias.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS: Fabri-cación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática

Page 148: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

148 proyectogarupa.com

- Fabricación de lámparas eléctricas y equipo de iluminación(Incluye la fabricación de letreros luminosos) - Fabricación de equipo eléctrico n.c.p. -Fabricación de tubos, válvulas y otros componentes electrónicos - Fabricación de transmi-sores de radio y televisión y de aparatos para telefonía y telegrafía con hilos - Fabricación de receptores de radio y televisión, aparatos de grabación y reproducción de sonido y video, y productos conexos - Reparación de máquinas y equipos de contabilidad, cajas registradoras.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Construcción de maquinarias y equipo exceptuando la maquinaria eléctrica no clasificados en otra parte - Construcción de equipos y aparatos de radio, de televisión y de comunicación - Válvulas electrónicas y tu-bos catódicos. Fabricación y armado de receptores de radio, televisión, grabadores de sonido, tocadiscos y aparatos afines - Fabricación de equipos y aparatos de comunicación, sus repuestos y accesorios - Reparación de equipos y aparatos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Construcción y ar-mado de aparatos y accesorios eléctricos de uso domés-ticos y comercial y sus repuestos - Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso comercial y sus repuestos.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE: Fabricación de acumula-dores eléctricos.

CONSTRUCCIONES NAVALES: Talleres de reparaciones navales.

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES: Fabricación de componentes, repuestos y accesorios para autom., excepto, motores (no incluye los producidos por los fabricantes de autom. en la misma planta) - Rectificación de motores de combustión interna - Reparación de vehículos automotores, camiones, camionetas, ómnibus, micro- ómnibus y demás vehículos análogos - Reparación de carrocerías para auto-móviles, camiones, camionetas, ómnibus,..Micro - ómnibus, y demás vehículos análogos (1). En los locales - donde se de-sarrollan actividades, podrán comercializarse los accesorios y repuestos utilizados en la actividad principal.

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE NO CLASI-FICADO EN OTRA PARTE: Fabricación de vehículos y trineos de tracción animal y vehículos de propulsión a mano - Ro-dados sin motor, para niños e inválidos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO: Fa-bricación de instrumentos de precisión para medir y contro-lar de uso científico, profesional, industrial y comercial y sus repuestos y accesorios - Reparación de equipo profesional y científicos, instrumentos de medida y de control (incluye también uso industrial y comercial) y sus repuestos y acceso-rios - Instrumentos y otros artículos de usos médico quirúrgi-co - Mecánica Dental.

FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMESTICO: Fabrica-ción de cocinas, calefones, estufas y calefactores de uso do-

méstico no eléctricos - Fabricación de planchas, calefactores, hornos eléctricos, tostadoras y otros aparatos generadores de calor - Fabricación de artefactos para iluminación excepto los eléctricos - Fabricación de aparatos y accesorios eléctri-cos n.c.p.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Fabricación de ins-trumentos de óptica y artículos oftálmicos y fotográficos, ta-llado de lentes - Reparación de instrumentos de ópticas y ar-tículos oftálmicos - Fabricación de relojes, incluso relojes de control para fábricas y oficinas y sus repuestos y accesorios - Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras precio-sas y semipreciosas - Fabricación de instrumentos musicales y sus repuestos y accesorios - Fabricación de artículos de at-letismo y de deportes - Fabricación de lápices comunes y mecánicos, lapiceras estilográficos y estereográficas, incluso portaplumas - Fabricación de escobas, plumeros, broches, cepillos, pinceles y afines - Fabricación y armado de letreros y anuncios de propaganda, luminosos o no - Baldes y vasijas de cualquier material excepto cuero - Estuches de toda cla-se - Fabricación de paraguas y bastones - Juguetes que no incluyan material plástico - Adornos de fantasías y artículos afines - Taller de pintura - Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas.

ELECTRICIDAD: Estaciones y Subestaciones de transforma-ción de energía eléctrica.

SERVICIOS DE REPARACIÓN: Reparación de calzados y otros artículos de cuero - Reparación de receptores de radios y te-levisión, grabadores de sonidos, tocadiscos y aparatos afines - Reparación de heladeras, lavarropas, planchadoras, hornos eléctricos, acondicionadores de aire y afines - Reparación de aparatos pequeños tales como: Planchas, tostadoras, afeita-doras, licuadoras, encendedores, aspiradoras, secadores de cabello, etc. - Reparación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico no clasificados en otra parte - Reparación de automóviles y motocicletas - Reparación de automóviles, excepto reparación de carrocerías y rectificaciones de moto-res - Reparación de relojes y joyas - Reparación de bicicletas y triciclos - Reparación de máquinas de escribir - Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos - Reparación de instrumentos musicales - Reparación de cámaras y cu-biertas (gomería) - Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales - Otros servicios de reparación no clasificados en otra parte.( incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO: Lavanderías mecánicas o manuales. Limpieza en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tanque de infla-mables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial - Reparación, reforma y almacena-miento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

AI - AREA INDUSTRIAL

Área suburbana destinada exclusivamente a la localización de industrias, depósitos, logística y servicios complementa-rios compatibles con el uso dominante.

Page 149: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

149

Logística – Depósitos Clase III.IV.V – Industrias clases 3.4.5.

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES: Matanza de ganado, preparación y conservación de carne - Elaboración de so-pas y concentrados - Elaboración de fiambres embutidos y similares - Extracción y refinación de grasas animales co-mestibles - Preparación de carne para exportación - Faena y congelado de aves, conejos y caza menor.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería - Usinas pasteurizadoras de leche.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES: Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas - Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos - Elaboración de frutas, hor-talizas y legumbres deshidratadas o desecadas.

ELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTACEOS Y OTROS PRO-DUCTOS MARINOS: Elaboración de pescados de ríos y lagu-nas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES: Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales - Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda de trigo - Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Pre-paración de arroz (descascaración, pulido etc.) - Molienda de yerba mate - Elaboración de almidones y productos deriva-dos de almidón.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA: Elaboración de productos de panaderías excluido galletitas y bizcochos - Elaboración de galletitas y bizcochos - Elaboración de pas-tas alimenticias frescas - Elaboración de pastas alimenticias secas - Elaboración de masas, pasteles, sandwiches, churros y prepizzas y productos similares.

FÁBRICAS Y REFINERÍAS DE AZÚCAR: Elaboración de azúcar - Refinación de azúcar - Moldeado de azúcar.

FABRICACIÓN DE CACAO, CHOCOLATE Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA: Elaboración de cacao, chocolate y sus de-rivados, caramelos, pastillas, confites, turrones y frutas abri-llantadas y confitadas.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS: Elaboración de hielo excepto hielo seco - Elaboración de concentrados de café, té y mate - Tostados, torrado y mo-lienda de café y especias - Molienda y elaboración de yerbas aromáticas y especias - Preparación de hojas de té - Elabo-ración de hielo (con freón) excepto hielo seco - Elaboración de levadura de cereales y polvo de hornear - Elaboración de salsas y condimentos - Elaboración de vinagres - Productos dietéticos - Refinación y molienda de sal, comestibles en es-tablecimientos que no se dedican a la extracción - Alimentos concentrados, preparados y/o congelados (excepto pescado) - Productos diversos alimenticios no clasificados en otra parte

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMA-LES: Elaboración de alimentos preparados para animales y aves.

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS: Destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas - Destilación de alcohol etílico –Li-cores y demás bebidas alcohólicas - Elaboración de vinos (bodegas y fraccionamiento) - Elaboración de sidras y otras bebidas fermentadas a partir de frutas - Elaboración de vinos (plantas embotelladoras) - Bebidas malteadas y maltas (cer-vezas) –Bebidas sin alcohol y refrescos (gasificados y no gasi-ficados) - Aguas gasificadas (sodas) - Embotellado y fraccio-nado de aguas naturales y minerales - Elaboración de jugos envasados para diluir o en polvo (sintéticos, concentrados).

INDUSTRÍAS DE TABACOS: Preparación de hojas de tabaco - Elaboración de cigarrillos - Elaboración de otros productos de tabaco.

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR: Preparación de fibras de algodón - Preparación de fibras textiles vegetales (excep-to algodón) - Lavadero de lana – Hilado de fibras textiles - Blanqueo, teñido y apresto de textiles – Tejidos trenzados, trencillas, cordones y cintas, excepto tejidos elásticos - Pun-tillas, encajes broderie y artículos similares - Tejidos de seda natural, artificial y de fibra sintética - Tejidos elásticos con o sin confección de artículos terminados - Tejidos de lana, algodón y otras fibras, excepto tejidos de punto - Elaboración de pelos de sombreros - Fabricación de estopas –Prepara-ción de cerdas, incluso tejedurías - Fabricación de productos de tejeduría no clasificados en otra parte –Artículos confec-cionados de materiales textiles excepto prenda de vestirConfección de ropa de mantelería - Confección de bolsas de arpillera y lienzos - Confección de Artículos de lona y suce-dáneos de lona - Confección de frazadas, mantas, coberto-res, etc. - Talleres de bordado, vainillado, plegado, ojalado, zurcido y labores afines - Tapicería, cortinados, pasamanería, almohadones, acolchados y artículos afines - Reparación de bolsas de arpillera y lienzos - Bobinados de hilo para coser, zurcir y bordar.

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS: Otros artículos confec-cionados de materiales textiles (excepto prendas de Vestir) - Fabricación de medias - Acabado de tejidos de punto - Fabricación de tejidos y artículos de punto: de lana, algodón, sedas, fibras Sintéticas y mezclas.

FABRICACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS: Fabricación de ta-pices y alfombras.

CORDELERÍA: Fábricas de sogas, cabos, piola y piolín.

FABRICACIÓN DE TEXTILES NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de artículos de diversos no clasificados en otra parte.

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS: Confección de camisas (excepto de trabajo) - Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Imper-meables.) - Confección de prendas de vestir de piel y de cue-ro - Confección de impermeables y pilotos - Sombreros de

Page 150: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

150 proyectogarupa.com

pajas para hombre y mujer - Fabricación de corbatas - Fajas, corsés, corpiños y artículos afines - Gorras y sombreros para hombres de cualquier material (excepto fieltro) - Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer - Sombreros para mujer confeccionados en fábri-cas o en casas de moda - Ligas, tiradores y cinturones - Con-fección de pañuelos - Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños - Ropa exte-rior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o almacenes - Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en estableci-mientos denominados roperías que también producen ropa interior, de cama, etc. - Ropa para mujer o niñas para uso ex-terior e interior confeccionada en establecimientos denomina-dos tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama - Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sastrerías.

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS: Uniformes y otras prendas especiales.

INDUSTRÍAS DEL CUERO Y CURTIDURÍAS Y TALLERES DE ACA-BADO: Saladeros y peladeros de cuero - Curtiembre y termi-nación de cueros.

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES: Pre-paración y teñido de pieles - Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir).

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO SUCEDÁNEOS DE CUERO, EXCEPTO EL CALZADO Y OTRAS PRENDAS: Fabrica-ción de bolsas y valijas, arneses, sillas de montar y baúles - Fa-bricación de carteras para mujer.

FABRICACIÓN DE CALZADO EXCEPTO EL DE CAUCHO VULCA-NIZADO O MOLDEADO O DE PLÁSTICO: Fabricación de calza-do de cuero - Fabricación de calzado de tela.

HORMAS, ENCOPÍAS Y AVÍOS PARA CALZADO: Talleres de apa-rado, picado y otros trabajos para la fabricación de calzados.

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA: Ase-rraderos, talleres y acepilladura y otros talleres para traba-jar la madera - Aserradero y otros talleres para preparar la madera - Carpintería de obra de madera (puertas, ventanas, etc.) - Fabricación de viviendas prefabricadas principalmente de madera - Maderas terciadas y aglomeradas - Parquet para pisos - Impregnación de madera - Fabricación de envases de madera y de caña y artículos menudos de caña - Fabricación de envases de madera - Fabricación de envases de caña y ar-tículos menudos de mimbre de caña.

PRODUCTOS DE MADERAS Y DE CORCHO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de productos de corcho natural o aglomerado - Fabricación de ataúdes, urnas y ornamentos funerarios de madera - Productos de diversos de madera obtenidos por torneados y otras operaciones análogas - Mo-delos de madera para la fundición de metales - Varillas para marcos y marcos para cuadros y espejos- Fabricación de pro-ductos de madera no clasificados en otra parte.

PRODUCTOS DE MADERAS Y DE CORCHO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: FABRICACIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS, EXCEPTO LOS METÁLICOS: Fabricación de muebles de made-ra de hogar, mobiliario médico y quirúrgico y muebles para comercio y oficinas - Fabricación de colchones - Instalacio-nes de madera para industrias, comercio y oficinas - Muebles de Mimbres y Caña.

FABRICACIÓN DE PULPA DE MADERA, PAPEL Y CARTÓN: Fa-bricación de pasta para papel - Fabricación de papel, cartón y cartulina.

FABRICACIÓN DE ENVASES Y CAJAS DE PAPEL Y DE CARTÓN: Fabricación de envases de papel y cartón - Fabricación de sobres y bolsas de papel y afines.

FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DIVERSOS DE PULPA, PAPEL Y CARTÓN NO CLASIFICADOS: Fabricación de artículos di-versos de pulpa, papel y cartón no clasificados en otra parte.

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS: Im-presión de diarios, periódicos y revistas.

FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS, INDUSTRIALES BÁSICAS, EXCEPTO ABONOS: Destilación y desnaturalización de alcoholes - Fabricación de gases comprimidos y licuados, excluidos gases derivados del petróleo y de carbón.

FABRICACIÓN DE CURTIEMBRES DE TODO TIPO: Ácidos, ba-ses y sales - Productos pirotécnicos - Fabricación de sustan-cias químicas industriales no clasificadas en otra parte.

FABRICACIÓN DE ABONOS Y PLAGUICIDAS: Fabricación de abonos y plaguicidas, insecticidas y fungicidas. FABRICACIÓN DE RESINA SINTÉTICAS, MATERIAL PLÁSTICAS Y FIBRAS ARTIFICIALES EXCEPTO VIDRIO: Fabricación de plásticos y resinas sintéticas.

FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS: Fabrica-ción de pinturas, barnices y lacas, productos de revestimien-tos similares, tintas de imprenta y masillas - Fabricación de pinturas, barnices y lacas esmaltes y charoles.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDI-CAMENTOS: Medicamentos y productos farmacéuticos que emplean órganos frescos de animales y/o sus residuos - Me-dicamentos y productos farmacéuticos excluido el empleo de órganos frescos de animales y/o sus residuos.

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COM-PONENTES YA ELABORADOS: Medicamentos y productos farmacéuticos, fraccionamiento y envasamiento - Específicos veterinarios que emplean órganos frescos de animales y/o sus residuos - Específicos veterinarios, excluido el empleo de órganos fresco de animales y/o sus residuos - Específicos ve-terinarios, cuando se reciban los componentes ya elaborados - Específicos veterinarios, fraccionamiento y envasamiento.

FABRICACIÓN DE JABONES Y PREPARADOS DE LIMPIEZA, PERFUMES, COSMETICOS Y OTROS: Fabricación de jabones (excepto de tocador) y preparado de limpieza - Fabricación

Page 151: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

151

de jabones de tocador, cosméticos y otros productos de hi-giene y tocador.

PRODUCTOS QUÍMICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de tintas para imprenta - Fabricación de fósfo-ros - Fabricación de explosivos y municiones - Fabricación de fluidos desinfectantes y desodorizantes - Velas de estea-rina, parafina y demás sustancias similares - Ceras para lus-trar - Material fotosensible, películas, placas, telas y papeles - Tintas para escribir - Tintas, betunes, pastas y preparaciones similares para conservar cuero y madera - Aguas y demás preparados para blanquear ropa y telas - Preparaciones para limpiar y pulir métales, vidrios y piedras - Productos quími-cos diversos no clasificados en otra parte (incluye producción de aceites esenciales).

REFINERIA DE PETROLEO: Destiladerías de petróleo - Fa-bricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón (Excepto refinerías de petróleo) - Elaboración de productos diversos derivados del petróleo y del carbón (Ex-cepto refinerías de petróleo) - Planta para elaboración de hormigón asfáltico.

PRODUCTOS DE CAUCHO LLANTAS Y CAMARAS: Fabricación de cámaras y cubiertas - Recauchutaje y vulcanización de cu-biertas - Calzado de caucho con o sin otros materiales. (Ma-nufacturando en fábricas de productos de caucho) - Fabri-cación de productos de caucho no clasificados en otra parte.PRODUCTOS NO PLASTICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Artículos moldeados y laminados de material plás-ticos.

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS: Artefactos sani-tarios cerámicos - Placas y accesorios para revestimientos, artículos decorativos, vasijas y artículos para electricidad y otros usos cerámicos - Productos de barro - Fabricación de vidrio y cristales y artículos de vidrio con hornos de fusión.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE ARCILLAS PARA CONS-TRUCCIÓN: Fabricación de ladrillos comunes y polvo de la-drillos - Fabricación de ladrillos de máquina, tejas, baldosas y caños - Fabricación de material refractario.

FABRICACIÓN DE CAL CEMENTO Y YESO: Elaboración de ce-mento - Elaboración de cal - Elaboración de yeso - Molienda e hidratación de cal.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁ-LICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE: Fabricación de artículos de cemento y filtro -cemento, chapas, caños, tan-ques piletas y productos afines –Fabricación de mosaicos calcáreos y graníticos - Aserradero, corte, pulido y labrado de mármoles, granitos y otras piedras - Triturado y molido de minerales no metálicos. Mezclas preparadas para revoques y piedras naturales y artificiales para revestimientos –Moldu-ras y demás artículos de yeso - Hormigón preparado, hidró-fugo y productos de piedra, tierra, yeso y demás minerales no metálicos, no clasificado en otra parte.

INDUSTRÍAS BÁSICAS DE HIERRO Y ACERO: Productos bási-cos de hierro y acero piezas de fundición de hierro o acero y

piezas de forja de hierro y acero - Alambres de hierro y acero, incluso alambre galvanizado - Tubos y cañerías de hierro o acero.

INDUSTRÍAS BÁSICAS DE METALES NO FERROSOS: Produc-tos básicos de la fusión de minerales de plomo, estaño, Zinc y demás no ferrosos - Productos de laminación, piezas fun-didas, alambres, tubos y cañerías de metales no ferrosos ex-cluido de cobre y sus aleaciones.

FABRICACIÓN PRODUCTOS METÁLICOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS: Herramientas de mano y para máquinas.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS: Fabricación de tanques, depósitos, tambores, cascos de hierro y recipientes para gases comprimidos - Fabricación de estructuras metáli-cas con perfil o tubos de hierro para la para la construcción - Fabricación de generadores de vapor y equipos conexos: economizadores recalentadores, condensadores y demás ac-cesorios, incluso instalación y reparación de calderas y fabri-cación de sus repuestos y accesorios.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE: Fabricación de clavos y productos de bulonería - Fabricación de envases de hojalata y de chapa de hierro y demás productos de hojalata incluso la cromoli-tografía sobre métales.

TALLERES ELECTROM, DE REPARACIONES ACABADO DE PIE-ZAS MECÁNICAS EXCLUYE AUTOMOTORES: Fabricación de productos metálicos no clasificados en otra parte.

CONSTRUCCIÓN DE MOTORES Y TURBINAS: Fabricación y armado de motores de combustión interna y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPO PARA LA AGRICULTURA: Construcción de máquina y equipo para la agricultura - Reparación de maquinaria y equipo para la agricultura.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA PARA TRABAJAR LOS ME-TÁLES Y LA MADERA: Construcción de maquinaria para tra-bajar los metales y la madera.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ESPECIALES PARA INDUSTRIAS EXCEPTO METÁLES Y MADERA: Construc-ción y preparación de maquinaria y equipos especiales para las industrias incluso sus repuestos y accesorios, excepto la maquinaria para trabajar los metales y la madera.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS: Fabri-cación de motores, generadores y transformadores eléctri-cos - Fabricación de aparatos de distribución y control de la energía eléctrica - Fabricación de hilos y cables aislados - Fabricación de acumuladores y de pilas y baterías primarias - Construcción de máquinas y equipos de contabilidad, má-quinas de escribir y cajas registradoras incluso sus repuestos y accesorios - Fabricación y reparación de básculas, balanzas, incluso sus repuestos y accesorios.

Page 152: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

152 proyectogarupa.com

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS: Ascensores y artefactos afines, incluso sus instalación y reparación y fabricación de sus re-puestos y accesorios - Construcción de máquinas y aparatos industriales eléctricos - Reparación de máquinas y aparatos industriales eléctricos - Discos fotográficos y cintas magne-tofónicas.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS: Instalación electro-mecánicas y sus reparaciones.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE: Fabricación de lámpara y tubos eléctricos, incandescentes, fluorescentes y de gases - Fabricación de conductores eléctricos, aislados con esmal-te, goma o plástico - Construcción de aparatos y suministros eléctricos, no clasificados en otra parte.

CONSTRUCCIONES NAVALES: Astilleros y talleres navales y astilleros de desmantelamiento. Fabricación y reparación de motores marinos, incluso de fabricación de sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS FERROVIARIOS: Talleres ferro-viarios, construcción y reparación de locomotora y vagones de cualquier tipo - Repuestos para el material rodante y de tracción.

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES: Fabricación y armado de automotores completo, automóviles, camiones camionetas y demás vehículos análogos - Fabricación y ar-mado de carrocerías exclusivamente para automóviles, ca-miones, camionetas, ómnibus y demás vehículos análogos, incluso remolques y semirremolques completos - Fabrica-ción y armado de tractores incluso sus repuestos y accesorios - Reparación de tractores - Fabricación de motocicletas y bi-cicletas y motonetas, incluso la fabricación de sus repuestos y accesorios.

FABRICACIÓN DE AERONAVES: Fabricación y reparación de aviones y planeadores y fabricación y reparación de motores para aeronaves sus repuestos y accesorios - Talleres de man-tenimiento de aviones y planeadores anexos a aeropuertos y aeródromos.

FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMESTICO: Fabrica-ción de heladeras, “freezers”, lavarropas y secarropas - Fabri-cación de máquinas de coser y tejer - Fabricación de ventila-dores, extractores y acondicionadores de aire, aspiradoras y similares - Fabricación de enceradoras, pulidoras, batidoras, licuadoras y similares.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS: Industrias manu-factureras no clasificadas en otra parte.

ELECTRICIDAD: Energía eléctrica, generación. Pese al pun-taje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales.

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GAS: Producción de gas

fábrica para consumo doméstico o industrial - Planta de fraccionamiento de gases licuados. Pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales - Sumi-nistro de vapor y agua caliente, planta generadoras de vapor para calefacción y fuerza motriz.

OBRAS HIDRAULICAS Y SUMINISTRO DE AGUA: Planta pota-bilizadoras de agua - Planta de tratamiento e incineración de basura. Pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales - Plantas de tratamiento y de-puración de aguas servidas, pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a aéreas especiales .

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIM-PIEZA Y TEÑIDO: Servicios de lavandería establecimientos de limpieza y teñido - Lavanderías mecánicas o manuales. Limpieza en seco, planchado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas doméstica, alfombras. Si existe depósito o tan-que de inflamables.

SR SEMI RURAL (De 4 Ha a 25 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales cercanas de pequeña escala con apoyos de servicios básicos en complemento de instalaciones deportivas y turísticas.

Explotación Rural Pequeña escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES: Matanza de ganado, preparación y conservación de carne - Elaboración de so-pas y concentrados - Elaboración de fiambres embutidos y similares - Extracción y refinación de grasas animales co-mestibles - Preparación de carne para exportación - Faena y congelado de aves, conejos y caza menor.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería - Usinas pasteurizadoras de leche - Ela-boración de helados y postres.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES: Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas - Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos - Elaboración de frutas, hor-talizas y legumbres deshidratadas o desecadas.

ELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTACEOS Y OTROS PRO-DUCTOS MARINOS: Elaboración de pescados de ríos y lagu-nas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES: Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales - Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda de trigo - Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Pre-paración de arroz (descascaración, pulido etc.) - Molienda de yerba mate - Elaboración de almidones y productos deriva-dos de almidón.

Page 153: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

153

R 1 RURAL 1 (De 25 Ha a 50 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de baja escala pro-ductiva y servicios compatibles con la actividad dominante.

Explotación rural – instalaciones deportivas – cabañas.

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES: Matanza de ganado, preparación y conservación de carne - Elaboración de so-pas y concentrados - Elaboración de fiambres embutidos y similares - Extracción y refinación de grasas animales co-mestibles - Preparación de carne para exportación - Faena y congelado de aves, conejos y caza menor.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería - Usinas pasteurizadoras de leche - Ela-boración de helados y postres.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES: Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas - Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos - Elaboración de frutas, hor-talizas y legumbres deshidratadas o desecadas.

ELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTACEOS Y OTROS PRO-DUCTOS MARINOS: Elaboración de pescados de ríos y lagu-nas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES: Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales - Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda de trigo - Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Pre-paración de arroz (descascaración, pulido etc.) - Molienda de yerba mate - Elaboración de almidones y productos deriva-dos de almidón.

R 2 RURAL 2 (De 50 Ha a 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales de media escala, ser-vicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones de-portivas y recreativas

Explotación rural a escala Media – Instalaciones deportivas – Cabañas.PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES: Matanza de ganado, preparación y conservación de carne - Elaboración de so-pas y concentrados - Elaboración de fiambres embutidos y similares - Extracción y refinación de grasas animales co-mestibles - Preparación de carne para exportación - Faena y congelado de aves, conejos y caza menor.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería - Usinas pasteurizadoras de leche - Ela-boración de helados y postres.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES:

Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas - Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos - Elaboración de frutas, hor-talizas y legumbres deshidratadas o desecadas.

ELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTACEOS Y OTROS PRO-DUCTOS MARINOS: Elaboración de pescados de ríos y lagu-nas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES: Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales - Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda de trigo - Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Pre-paración de arroz (descascaración, pulido etc.) - Molienda de yerba mate - Elaboración de almidones y productos deriva-dos de almidón.

R 3 RURAL 3 (Más de 100 Ha)

Área destinada a explotaciones rurales intensivas, servicios básicos de apoyo y complemento de instalaciones deportivas y recreativas.

Explotación Rural Mayor escala – Instalaciones deportivas – Cabañas.

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES: Matanza de ganado, preparación y conservación de carne - Elaboración de so-pas y concentrados - Elaboración de fiambres embutidos y similares - Extracción y refinación de grasas animales co-mestibles - Preparación de carne para exportación - Faena y congelado de aves, conejos y caza menor.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS: Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería - Usinas pasteurizadoras de leche - Ela-boración de helados y postres.

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES: Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas - Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos - Elaboración de frutas, hor-talizas y legumbres deshidratadas o desecadas.

ELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTACEOS Y OTROS PRO-DUCTOS MARINOS: Elaboración de pescados de ríos y lagu-nas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES: Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales - Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles.

PRODUCTOS DE MOLINERIA: Molienda de trigo - Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) - Pre-paración de arroz (descascaración, pulido etc.) - Molienda de yerba mate - Elaboración de almidones y productos deriva-dos de almidón.

Page 154: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

154 proyectogarupa.com

GRADO DE MOLESTIAS I

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES•Matanza de ganado, preparación y conservación de carne•Elaboración de sopas y concentrados•Extracción y refinación de grasas animales comestibles •Faena y congelado de aves, conejos y caza menor

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS•Manteca, crema, queso, cafeína, leche condensada, leche en polvo y demás producto de lechería

ELABORACIÓN DE PESCADOS, Y OTROS PRODUCTOS •Elaboración de pescados de ríos y lagunas y otros productos fluviales y lacustres.

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMA-LES•Elaboración de harina de pescado, aceites animales y grasas animales no comestibles

PRODUCTOS DE MOLINERIA•Elaboración de almidones y productos derivados de almi-dón.

FÁBRICAS Y REFINERÍAS DE AZÚCAR•Elaboración de azúcar

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS•Preparación de hojas de té

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS•Destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas•Destilación de alcohol etílico •Elaboración de vinos (bodegas y fraccionamiento) •Elaboración de sidras y otras bebidas fermentadas a partir de frutas•Bebidas malteadas y maltas (cervezas)

INDUSTRÍAS DE TABACOS•Preparación de hojas de tabaco

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR •Preparación de fibras de algodón•Lavadero de lana•Preparación de cerdas, incluso tejedurías

FABRICACIÓN DE TEXTILES NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Fabricación de artículos de diversos no clasificados en otra parte

INDUSTRÍAS DEL CUERO Y CURTIDURÍAS Y TALLERES DE ACABADO•Saladeros y peladeros de cuero •Curtiembre y terminación de cueros

Industrias: grado de molestiasINDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES•Preparación y teñido de pieles

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA •Aserraderos, talleres y acepilladura y otros talleres para tra-bajar la madera •Aserradero y otros talleres para preparar la madera•Maderas terciadas y aglomeradas

FABRICACIÓN DE PULPA DE MADERA, PAPEL Y CARTÓN•Fabricación de pasta para papel •Fabricación de papel, cartón y cartulina

FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS, INDUSTRIALES BÁSICAS, EXCEPTO ABONOS

•Destilación y desnaturalización de alcoholes•Fabricación de gases comprimidos y licuados, excluidos ga-ses derivados del petróleo y de carbón

FABRICACIÓN DE CURTIEMBRES DE TODO TIPO•Ácidos, bases y sales.•Productos pirotécnicos•Fabricación de sustancias químicas industriales no clasifica-das en otra parte.

FABRICACIÓN DE ABONOS Y PLAGUICIDAS•Fabricación de abonos y plaguicidas, insecticidas y fungi-cidas.

FABRICACIÓN DE RESINA SINTÉTICAS, MATERIAL PLÁSTICAS Y FIBRAS ARTIFICIALES EXCEPTO VIDRIO•Fabricación de plásticos y resinas sintéticas.

FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS•Fabricación de pinturas, barnices y lacas esmaltes y charoles •Fabricación de pinturas, barnices y lacas, productos de reves-timientos similares, tintas de imprenta y masillas

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICA-MENTOS•Medicamentos y productos farmacéuticos que emplean ór-ganos frescos de animales y/o sus residuos.

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS•Específicos veterinarios que emplean órganos frescos de animales y/o sus residuos.

FABRICACIÓN DE JABONES Y PREPARADOS DE LIMPIEZA, PERFUMES, COSMETICOS Y OTROS•Fabricación de jabones (excepto de tocador) y preparado de limpieza.•Fabricación de jabones de tocador, cosméticos y otros pro-ductos de higiene y tocador

PRODUCTOS QUÍMICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE

Page 155: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

155

•Fabricación de tintas para imprenta.•Fabricación de fósforos•Fabricación de explosivos y municiones.•Fabricación de fluidos desinfectantes y desodorizantes.•Velas de estearina, parafina y demás sustancias similares.•Ceras para lustrar. •Tintas, betunes, pastas y preparaciones similares para con-servar cuero y madera•Aguas y demás preparados para blanquear ropa y telas•Productos químicos diversos no clasificados en otra parte (incluye producción de aceites esenciales)

REFINERIA DE PETROLEO•Destiladerías de petróleo•Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón ( Excepto refinerías de petróleo)•Elaboración de productos diversos derivados del petróleo y del carbón ( Excepto refinerías de petróleo)•Planta para elaboración de hormigón asfáltico

PRODUCTOS DE CAUCHO LLANTAS Y CAMARAS•Fabricación de cámaras y cubiertas

PRODUCTOS DE CAUCHO NO CLASIFICADOS•Calzado de caucho con o sin otros materiales. (manufactu-rando en fábricas de productos de caucho)

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS •Fabricación de vidrio y cristales y artículos de vidrio con hor-nos de fusión.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE ARCILLAS PARA CONS-TRUCCIÓN•Fabricación de ladrillos comunes y polvo de ladrillos. •Fabricación de ladrillos de máquina, tejas, baldosas y caños.•Fabricación de material refractario.

FABRICACIÓN DE CAL CEMENTO Y YESO•Elaboración de cemento.•Elaboración de cal.

INDUSTRÍAS BÁSICAS DE HIERRO Y ACERO•Productos básicos de hierro y acero piezas de fundición de hierro o acero y piezas de forja de hierro y acero.•Alambres de hierro y acero, incluso alambre galvanizado.•Tubos y cañerías de hierro o acero

INDUSTRÍAS BÁSICAS DE METALES NO FERROSOS•Productos básicos de la fusión de minerales de plomo, esta-ño, Zinc y demás no ferrosos•Productos de laminación, piezas fundidas, alambres, tubos y cañerías de metales no ferrosos excluido de cobre y sus aleaciones

CONSTRUCCIÓN DE MOTORES Y TURBINAS•Fabricación y armado de motores de combustión interna y sus repuestos y accesorios.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS•Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos

CONSTRUCCIONES NAVALES•Astilleros y talleres navales y astilleros de desmantelamien-to .Fabricación y reparación de motores marinos, incluso de fabricación de sus repuestos y accesorios

CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS FERROVIARIOS•Talleres ferroviarios, construcción y reparación de locomoto-ra y vagones de cualquier tipo.•Repuestos para el material rodante y de tracción

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES•Fabricación y armado de automotores completo, automóvi-les, camiones camionetas y demás vehículos análogos•Fabricación y armado de tractores incluso sus repuestos y accesorios•Reparación de tractores.

FABRICACIÓN DE AERONAVES•Fabricación y reparación de aviones y planeadores y fabrica-ción y reparación de motores para aeronaves sus repuestos y accesorios.

ELECTRICIDAD•Energía eléctrica, generación. Pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GAS•Producción de gas fábrica para consumo doméstico o in-dustrial.•Planta de fraccionamiento de gases licuados. Pese al pun-taje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales.

SERVICIOS SANITARIOS•Planta de tratamiento e incineradoración de basura. Pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a áreas especiales. •Plantas de tratamiento y depuración de aguas servidas, pese al puntaje se admite en el Ejido de Posadas, restringida a aéreas especiales.

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO•Servicios de lavandería establecimientos de limpieza y te-ñido.

GRADO DE MOLESTIAS II

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS•Usinas pasteurizadoras de leche

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES•Elaboración y envasado de frutas, legumbres y hortalizas al natural y en conserva, incluso pulpas y jugos •Elaboración de frutas, hortalizas y legumbres deshidratadas o desecadas

FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS VEGETALES Y ANIMALES•Elaboración y refinación de aceites y grasas vegetales

PRODUCTOS DE MOLINERIA

Page 156: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

156 proyectogarupa.com

•Molienda de trigo •Molienda de yerba mate

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA•Elaboración de galletitas y bizcochos

FÁBRICAS Y REFINERÍAS DE AZÚCAR•Refinación de azúcar

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS•Elaboración de hielo excepto hielo seco •Alimentos concentrados, preparados y/o congelados (excep-to pescado) •Productos diversos alimenticios no clasificados en otra parte

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES•Elaboración de alimentos preparados para animales y aves

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS•Licores y demás bebidas alcohólicas

INDUSTRÍAS DE TABACOS•Elaboración de cigarrillos

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR •Preparación de fibras textiles vegetales (excepto algodón) •Blanqueo, teñido y apresto de textiles•Tejidos de lana, algodón y otras fibras, excepto tejidos de punto •Fabricación de estopas •Fabricación de productos de tejeduría no clasificados en otra parte •Reparación de bolsas de arpillera y lienzos

FABRICACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS•Fabricación de tapices y alfombras

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA •Impregnación de madera

PRODUCTOS DIVERSOS DE MADERAS OBTENIDOS POR TOR-NEADO•Fabricación de productos de madera no clasificados en otra parte

FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DIVERSOS DE PULPA, PAPEL Y CARTÓN NO CLASIFICADOS•Fabricación de artículos diversos de pulpa, papel y cartón no clasificados en otra parte

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS•Impresión de diarios, periódicos y revistas

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDI-CAMENTOS•Medicamentos y productos farmacéuticos excluido el em-pleo de órganos frescos de animales y/o sus residuos.

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS•Especificas veterinarios, excluido el empleo de órganos fres-

cos de animales y/o sus residuos.

PRODUCTOS QUÍMICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Material fotosensible, películas, placas, telas y papeles.•Tintas para escribir.•Preparaciones para limpiar y pulir métales, vidrios y piedras

PRODUCTOS PLASTICOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Artículos moldeados y laminados de material plásticos

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS •Artefactos sanitarios cerámicos.•Placas y accesorios para revestimientos, artículos decora-tivos, vasijas y artículos para electricidad y otros usos cerá-micos•Productos de barro.

FABRICACIÓN DE CAL Y YESO•Elaboración de yeso. •Molienda e hidratación de cal.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLI-COS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Fabricación de artículos de cemento y filtro -cemento, cha-pas, caños, tanques piletas y productos afines.•Triturado y molido de minerales no metálicos. Mezclas pre-paradas para revoques y piedras naturales y artificiales para revestimientos•Hormigón preparado, hidrófugo y productos de piedra, tie-rra, yeso y demás minerales no metálicos, no clasificado en otra parte

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS, HERRAMIENTAS MANUALES•Herramientas de mano y para maquinas

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS•Herramientas de mano y para máquinas•Fabricación de tanques, depósitos, tambores, cascos de hie-rro y recipientes para gases comprimidos•Fabricación de estructuras metálicas con perfil o tubos de hierro para la para la construcción•Fabricación de generadores de vapor y equipos conexos: economizadores recalentadores, condensadores y demás accesorios, incluso instalación y reparación de calderas y fa-bricación de sus repuestos y accesorios.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE•Fabricación de clavos y productos de bulonería. .•Fabricación de envases de hojalata y de chapa de hierro y demás productos de hojalata incluso la cromolitografía so-bre métales

TALLERES ELECTROM, DE REPARACIONES ACABADO DE PIE-ZAS MECÁNICAS EXCLUYE AUTOMOTORES•Fabricación de productos metálicos no clasificados en otra parte.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPO PARA LA AGRICULTURA

Page 157: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

157

•Construcción de máquina y equipo para la agricultura. •Reparación de maquinaria y equipo para la agricultura

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA PARA TRABAJAR LOS MA-TÁLES Y LA MADERA•Construcción de maquinaria para trabajar los metales y la madera.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ESPECIALES PARA INDUSTRIAS EXCEPTO METÁLES Y MADERA•Construcción y preparación de maquinaria y equipos espe-ciales para las industrias incluso sus repuestos y accesorios, excepto la maquinaria para trabajar los metales y la madera.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS•Fabricación de aparatos de distribución y control de la ener-gía eléctrica•Fabricación de hilos y cables aislados•Fabricación de acumuladores y de pilas y baterías primarias

CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS DE OFICINA, CÁLCULO Y CONTABILIDAD•Construcción de máquinas y equipos de contabilidad, má-quinas de escribir y cajas registradoras incluso sus repuestos y accesorios •Fabricación y reparación de básculas, balanzas, incluso sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS Y EQUIPOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Ascensores y artefactos afines, incluso sus instalación y re-paración y fabricación de sus repuestos y accesorios •Fabricación y armado de heladeras, lavarropas, acondicio-nadores de aire y afines, incluso sus repuestos y accesorios.•Fabricación de armas.•Fabricación de maquinas de coser y tejer familiares semi-industriales, incluso sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS•Construcción de máquinas y aparatos industriales eléctricos. •Reparación de máquinas y aparatos industriales eléctricos.•Discos fotográficos y cintas magnetofónicas. .

INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS Y SUS REPARACIONES•Instalaciones electromecánicas y sus reparaciones.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE•Fabricación de lámpara y tubos eléctricos, incandescentes, fluorescentes y de gases.•Fabricación de conductores eléctricos, aislados con esmalte, goma o plástico•Construcción de aparatos y suministros eléctricos, no clasifi-cados en otra parte

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES•Fabricación y armado de carrocerías exclusivamente para automóviles, camiones, camionetas, ómnibus y demás vehí-culos análogos, incluso remolques y semirremolques com-pletos.

•Fabricación de motocicletas y bicicletas y motonetas, incluso la fabricación de sus repuestos y accesorios.

FABRICACIÓN DE AERONAVES•Talleres de mantenimiento de aviones y planeadores anexos a aeropuertos y aeródromos.

FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMESTICO•Fabricación de heladeras, “freezers”, lavarropas y secarropas•Fabricación de máquinas de coser y tejer•Fabricación de ventiladores, extractores y acondicionadores de aire, aspiradoras y similares•Fabricación de enceradoras, pulidoras, batidoras, licuadoras y similares

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS DIVERSAS NO C LA-SIFICADAS•Industrias manufactureras no clasificadas en otra parte.

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GAS•Suministro de vapor y agua caliente, planta generadoras de vapor para calefacción y fuerza motriz.

OBRAS HIDRAULICAS Y SUMINISTRO DE AGUA•Planta potabilizadoras de agua.

GRADO DE MOLESTIAS III

PRODUCTOS ALIMENTICIOS CARNES•Elaboración de fiambres embutidos y similares (I)•Preparación de carne para exportación (I)

ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y LEGUMBRES•Elaboración de dulces, mermeladas y jaleas

PRODUCTOS DE MOLINERIA•Molienda y preparación de legumbres y cereales (excepto trigo) •Preparación de arroz (descacaración, pulido etc.)

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA•Elaboración de pastas alimenticias secas FÁBRICAS Y REFINERÍAS DE AZÚCAR•Moldeado de azúcar

FABRICACIÓN DE CACAO, CHOCOLATE Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA•Elaboración de cacao, chocolate y sus derivados, ca-ramelos, pastillas, confites, turrones y frutas abrillantadas y confitadas

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS•Elaboración de concentrados de café, té y mate•Tostados, torrado y molienda de café y especias •Molienda y elaboración de yerbas aromáticas y especias•Elaboración de hielo (con freón) excepto hielo seco•Elaboración de levadura de cereales y polvo de hornear•Elaboración de salsas y condimentos •Elaboración de vinagres•Refinación y molienda de sal, comestibles en establecimien-tos que no se dedican a la extracción

Page 158: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

158 proyectogarupa.com

INDUSTRIAS VINICOLAS•Elaboración de vinos (plantas embotelladoras)

INDUSTRIAS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS Y AGUAS Y GA-SEOSAS•Bebidas sin alcohol y refrescos (gasificados y no gasificados)•Elaboración de jugos envasados para diluir o en polvo (sin-téticos, concentrados)

INDUSTRÍAS DE TABACOS•Elaboración de otros productos de tabaco

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR •Hilado de fibras textiles•Tejidos trenzados, trencillas, cordones y cintas, excepto teji-dos elásticos•Puntillas, encajes broderie y artículos similares•Tejidos de seda natural, artificial y de fibra sintética•Tejidos elásticos con o sin confección de artículos terminados•Elaboración de pelos de sombreros•Confección de bolsas de arpillera y lienzos•Otros artículos confeccionados de materiales textiles (ex-cepto prendas de Vestir)

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS•Fabricación de medias

CORDELERÍA•Fábricas de sogas, cabos, piola y piolín

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO SUCEDÁNEOS DE CUERO, EXCEPTO EL CALZADO Y OTRAS PRENDAS•Fabricación de bolsas y valijas, arneses, sillas de montar y baúles

FABRICACIÓN DE CALZADO EXCEPTO EL DE CAUCHO VULCA-NIZADO O MOLDEADO O DE PLÁSTICO•Fabricación de calzado de cuero •Fabricación de calzado de tela

HORMAS, ENCOPÍAS Y AVÍOS PARA CALZADO•Talleres de aparado, picado y otros trabajos para la fabrica-ción de calzados

INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA •Carpintería de obra de madera (puertas, ventanas, etc.)•Fabricación de viviendas prefabricadas principalmente de madera•Parquet para pisos•Fabricación de envases de madera y de caña y artículos me-nudos de caña •Fabricación de envases de madera

PRODUCTOS DE MADERAS Y DE CORCHO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Fabricación de productos de corcho natural o aglomerado.•Fabricación de ataúdes, urnas y ornamentos funerarios de madera •Productos de diversos de madera obtenidos por tornea-dos y otras operaciones análogas•Modelos de madera para la fundición de metales

•Varillas para marcos y marcos para cuadros y espejos

FABRICACIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS, EXCEPTO LOS METÁLICOS•Fabricación de muebles de madera de hogar, mobiliario médico y quirúrgico y muebles para comercio y oficinas•Fabricación de colchones•Instalaciones de madera para industrias, comercio y oficinas

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS•Electrotipia y otros servicios relacionados con la imprenta•Cuadernos de bloques de notas, libro en blanco y artículos afines

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS•Específicos veterinarios, cuando se reciban los componentes ya elaborados.

PRODUCTOS DE CAUCHO INDUSTRIAS DE LLANTAS Y CA-MARAS•Recauchutaje y vulcanización de cubiertas•Fabricación de productos de caucho no clasificados en otra parte

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLI-COS NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE•Fabricación de mosaicos calcáreos y graníticos. •Aserradero, corte, pulido y labrado de mármoles, granitos y otras piedras.

FABRICACIÓN PRODUCTOS METÁLICOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS•Herrajes y guarniciones para puertas ventanas, muebles, ve-hículos baúles valijas y demás usos•Muebles metálicos para el hogar, mobiliario y quirúrgico, muebles para comercio y oficinas, incluso instalaciones para industrias, comercio y oficina•Camas y sofás, cama metálicas y elásticos para las mismas

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS•Fabricación de productos de carpintería metálica, perfiles de chapas, marcos puertas, ventanas, celosías y demás artículos afines para la construcción.•Corte, doblado, estampado y perforado de metales.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE•Taller de galvanoplastia, esmaltado, anodizado, cromado, niquelado, pulido bruñido y operaciones similares •Fabricación de cocinas, calefones, estufas y calefactores (ex-cluidos los eléctricos)•Fabricación de tejidos y telas metálicas •Artefactos para la iluminación de bronce y demás métales •Cajas, fuertes, cámaras de seguridad y afines.•Artículos metálicos de menaje, incluso los enlosados.•Talleres electrom, de reparaciones acabado de piezas mecá-nicas excluye automotores, Tratamiento de agua, instalados en grandes Industrias.

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS

Page 159: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

159

•“Fabricación de lámparas eléctricas y equipo de iluminación(Incluye la fabricación de letreros luminosos)”•Fabricación de equipo eléctrico n.c.p.•Fabricación de tubos, válvulas y otros componentes elec-trónicos•Fabricación de transmisores de radio y televisión y de apara-tos para telefonía y telegrafía con hilos•Fabricación de receptores de radio y televisión, aparatos de grabación y reproducción de sonido y video, y productos co-nexos

CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS Y APARATOS DE RADIO, DE TELEVISIÓN Y DE COMUNICACIÓN•Válvulas electrónicas y tubos catódicos. Fabricación y arma-do de receptores de radio, televisión, grabadores de sonido, tocadiscos y aparatos afines •Fabricación de equipos y aparatos de comunicación, sus repuestos y accesorios.

INSTALACION ELECTROMECANICA Y SUS REPARTACIONES•Construcción y armado de aparatos y accesorios eléctricos de uso domésticos y comerciales y sus repuestos.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE•Fabricación de acumuladores eléctricos.

CONSTRUCCIONES NAVALES•Talleres de reparaciones navales

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES•Fabricación de componentes, repuestos y accesorios para autom., excepto, motores (no incluye los producidos por los fabricantes de autom. en la misma planta)•Fabricación y armado de carrocerías exclusivamente para automóviles, camiones, camionetas, ómnibus y demás vehí-culos análogos, incluso remolques •Rectificación de motores de combustión interna•Reparación de vehículos automotores, camiones, camione-tas, ómnibus, micro- ómnibus y demás vehículos análogos•Reparación de carrocerías para automóviles, camiones, ca-mionetas, ómnibus, ..micro - ómnibus, y demás vehículos análogos (1). En los locales - donde se desarrollan activida-des, podrán comercializarse los accesorios y repuestos utili-zados en la actividad principal.•Fabricación y armado de bicicletas, triciclos, incluso la fabri-cación de sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE NO CLASIFI-CADO EN OTRA PARTE•Fabricación de vehículos y trineos de tracción animal y vehículos de propulsión a mano•Rodados sin motor, para niños e inválidos.

FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMESTICO•Fabricación de cocinas, calefones, estufas y calefactores de uso doméstico no eléctricos•Fabricación de planchas, calefactores, hornos eléctricos, tos-tadoras y otros aparatos generadores de calor•Fabricación de artefactos para iluminación excepto los eléc-tricos

•Fabricación de aparatos y accesorios eléctricos n.c.p.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS DIVERSAS NO CLA-SIFICADAS EN OTRA PARTE•Fabricación de lápices comunes y mecánicos, lapiceras estilográficas y estereográficas, incluso portaplumas.•Baldes y vasijas de cualquier material excepto cuero•Artículos de nácar, carey, hueso, asta y Corozo. •Juguetes que no incluyan material plástico.

GRADO DE MOLESTIAS IV

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA•Elaboración de productos de panaderías excluido galletitas y bizcochos

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIVERSOS•Productos dietéticos.

INDUSTRÍAS DE BEBIDAS•Aguas gasificadas (sodas) •Embotellado y fraccionado de aguas naturales y minerales

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR •Confección de Artículos de lona y sucedáneos de lona•Confección de frazadas, mantas, cobertores, etc. •Tapicería, cortinados, pasamanería, almohadones, acolcha-dos y artículos afines•Bobinados de hilo para coser, zurcir y bordar

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS•Fabricación de tejidos y artículos de punto: de lana, algo-dón, sedas, fibras Sintéticas y mezclas

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS•Sombreros de pajas para hombre y mujer

INDUSTRIA DE LA PREPARACION Y TEÑIDO DE PIELES•Fabricación de carteras para mujer INDUSTRÍAS DE MADERAS Y PRODUCTOS DE MADERA •Fabricación de envases de caña y artículos menudos de mimbre de caña

FABRICACIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS, EXCEPTO LOS METÁLICOS•Muebles de Mimbres y Caña

FABRICACIÓN DE ENVASES Y CAJAS DE PAPEL Y DE CARTÓN•Fabricación de envases de papel y cartón •Fabricación de sobres y bolsas de papel y afines

IMPRENTAS EDITORIALES E INDUSTRIALES CONEXAS•Imprenta y encuadernación•Reproducción de grabaciones y otros servicios digitales

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON COMPONENTES YA ELABORADOS•Medicamentos y productos farmacéuticos, fraccionamiento y envasamiento.•Específicos veterinarios, fraccionamiento y envasamiento

Page 160: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

160 proyectogarupa.com

PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS •Taller de Artesanía y decoración de cerámicas.•Fabricación de espejos:( incluye :pulido, biselado, tallado y grabado de vidrios y cristales) vitraux•Fabricación de artículos de vidrio o cristal sin horma de fusión.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLI-COS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE•Molduras y demás artículos de yeso

FABRICACIÓN DE MAQUINAS Y APARATOS VARIOS•Fabricación de maquinaria de oficina, contabilidad e infor-mática

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINAS DE OFICINA, CALCULO Y CONTABILIDAD•Reparación de máquinas y equipos de contabilidad, cajas registradoras.

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, Y EQUIPOS NO CLASI-FICADO EN OTRA PARTE, EXCEPTUANDO LA MAQUINARIA ELECTRICA •Reparación de máquinas de coser y tejer industrial.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO NO CLASIFICADOS•Instrumentos y otros artículos de usos médico quirúrgico.

FABRICACION DE APARATOS FOTOGRAFICOS E INSTRU-MENTOS DE OPTICA•Fabricación de instrumentos de óptica y artículos oftálmicos y fotográficos, tallado de lentes. •Fabricación de relojes, incluso relojes de control para fábri-cas y oficinas y sus repuestos y accesorios

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS•Fabricación de instrumentos musicales y sus repuestos y ac-cesorios. •Fabricación de artículos de atletismo y de deportes. •Fabricación de escobas, plumeros, broches, cepillos, pinceles y afines. •Fabricación y armado de letreros y anuncios de propaganda, luminosos o no•Estuches de toda clase.•Taller de pintura

ELECTRICIDAD•Estaciones y Subestaciones de transformación de energía eléctrica.

TALLERES DE REPARACIONES ELECTRICAS •Reparación de heladeras, lavarropas, planchadoras, hornos eléctricos, acondicionadores de aire y afines •Reparación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico no clasificados en otra parte. •Reparación de automóviles y motocicletas. •Reparación de automóviles, excepto reparación de carroce-rías y rectificaciones de motores. •Reparación de cámaras y cubiertas (Gomería)

GRADO DE MOLESTIAS V

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS•Elaboración de helados y postres

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA•Elaboración de pastas alimenticias frescas•Elaboración de masas, pasteles, sándwiches, churros y pre-pizzas y productos similares

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR •Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prenda de vestir•Confección de ropa de mantelería •Talleres de bordado, vainillado, plegado, ojalado, zurcido y labores afines

FÁBRICAS DE TEJIDOS DE PUNTOS•Acabado de tejidos de puntoFABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO CALZADOS•Confección de camisas (excepto de trabajo) •Confección de prendas de vestir (excepto de piel, cuero, camisas e Impermeables.)•Confección de prendas de vestir de piel y de cuero•Confección de impermeables y pilotos •Fabricación de corbatas•Fajas, corsés, corpiños y artículos afines •Gorras y sombreros para hombres de cualquier material( excepto fieltro)•Sombreros de fieltro para hombres y formas de fieltro para sombreros para mujer •Sombreros para mujer confeccionados en fábricas o en ca-sas de moda •Ligas, tiradores y cinturones •Confección de pañuelos•Guantes de cualquier material excepto caucho y plástico, para hombres mujer y niños•Ropa exterior e interior para hombre, mujer o niños y otros artículos de tela confeccionados por grandes tiendas o al-macenes •Ropa exterior para hombres o niños confeccionados en es-tablecimientos denominados roperías que también produ-cen ropa interior, de cama, etc.•Ropa para mujer o niñas para uso exterior e interior con-feccionada en establecimientos denominados tiendas y/o lencerías que producen ropa de cama•Ropa exterior para hombre o niño confeccionada en sas-trerías

ROPA EXTERIOR PARA MUJER O NIÑA, CONFECCIONADA EN CASAS DE MODA O TALLERES DE MODISTAS•Uniformes y otras prendas especiales

INDUSTRÍAS DE LA PREPARACIÓN Y TEÑIDO DE PIELES•Confección de artículos de piel (excepto prendas de vestir)

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS NO CLASIFICA-DOS EN OTRA PARTE exceptuando maquinaria y equipo.•Productos de orfebrería.

Page 161: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

161

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, Y EQUIPOS NO CLASI-FICADOS EN OTRA PARTE, EXCEPTUANDO LA MAQUINARIA ELECTRICA•Construcción de maquinarias y equipo exceptuando la ma-quinaria eléctrica no clasificados en otra parte

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIAS, APARATOS, ACCESORIAS Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS•Reparación de equipos y aparatos de comunicación y sus repuestos y accesorios.

CONSTRUCCIÓN DE APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO DOMESTICO O COMERCIAL Y SUS RESPUESTOS•Reparación de aparato y accesorios eléctricos de uso co-mercial y sus repuestos.

FABRICACIÓN DE EQUIPO PROFESIONAL Y CIENTIFICO, INS-TRUMENTOS DE MEDIDAS Y CONTROL.•Fabricación de instrumentos de precisión para medir y con-trolar, de uso científico, profesional, industrial y comercial y sus repuestos y accesorios.•Reparación de equipos profesional y científicos, instrumen-tos de medidas y de control (incluye también uso comercial e industrial), y sus repuestos y accesorios.•Mecánica Dental.

FABRICACIÓN DE APARATOS FOTOGRÁFICOS E INSTRU-MENTOS DE OPTICA•Reparación de instrumentos de ópticas y artículos oftálmi-cos.

OTRAS INDUSTRÍAS MANUFACTURERAS•Fabricación de joyas, incluso el labrado de piedras precio-sas y semipreciosas. •Fabricación de paraguas y bastones.•Adornos de fantasías y artículos afines •Fábrica de sellos de goma, pipas, boquillas, encendedores, placas de identificación y pelucas SERVICIOS DE REPARACIÓN•Reparación de calzados y otros artículos de cuero.•Reparación de receptores de radios y televisión, grabado-res de sonidos, tocadiscos y aparatos afines •Reparación de aparatos pequeños tales como: Planchas, tostadoras, afeitadoras, licuadoras, encendedores, aspirado-ras, secadores de cabello, etc.•Reparación de relojes y joyas. •Reparación de bicicletas y triciclos. •Reparación de máquinas de escribir. •Reparación de cámaras fotográficas y equipos fotográficos. •Reparación de instrumentos musicales. •Reparación de máquinas de coser y tejer familiares y semi-industriales.•Otros servicios de reparación no clasificados en otra par-te. (incluye arreglo de paraguas y bastones, tijeras, cuchillos, plumas, estilográficas, juguetes).

SERVICIO DE LAVANDERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE LIMPIE-ZA Y TEÑIDO•Lavanderías mecánicas o manuales. Limpieza en seco plan-chado y teñido de prendas de vestir, pieles, telas domesticas, alfombras. (si existe deposito o tanque de inflamables no puede localizarse en el mismo predio donde haya un uso residencial).•Reparación, reforma y almacenamiento de ropa, cobertores, frazadas, cortinas y otras textiles.

Page 162: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

162 proyectogarupa.com

Anexo VI: Planilla de usos generales: Restricciones en Depósitos

SUPERFICIE SUPERFICIE MAXIMO

CUBIERTA CUBIERTA DESARROLLO

I - - - N.P.P.- 10000 - 1

hastaagotarFOT Hasta 10000 1 Cuadra

10000 - 1hastaagotarFOT Hasta 10000 1 CuadrahastaagotarFOT Hasta 5000 1 Cuadra

10000 - 1hastaagotarFOT Hasta 10000 1 CuadrahastaagotarFOT Hasta 5000 1 Cuadra

hasta 1.500 - 30.00m 4hasta 1.000 - 30.00m 5

hasta 20.00 1agotarFOT Hasta 20.000 1 Cuadra 2hastaagotarFOT Hasta 10.000 1 Cuadra

hasta 2.500 - 30 4hasta 1.500 - 30 5hasta 500 - 20 6hasta 50 - 10 7

SR R 1

R 3

R 2

AI

AC

1A

C 2

AC

3A

C 4

N.P.P. No permitido en Garupa

V

Permitido

IV3

3

2

La dirección general de Planeamiento de expedira en cada caso

3

III2

ATU

1A

TU 2

BR1

ATS

3A

TU 4

GR

AD

O D

E M

OLE

STI

AS

RESTRICCIONES

CLA

SE

II 2A

REA

CO

MER

CIA

L M

ETRO

POLI

TAN

O

ARE

A C

OM

ERC

IAL

REG

ION

AL

ARE

A IN

DUST

RIA

L

BR3

BR2

AT S

ABR

P

SEM

I RUR

AL

de

4000

m2

a 2

5 H

a

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L (P

ARQ

UE)

ARE

A TE

JIDO

RES

IDEN

CIA

L UR

BAN

O

BORD

E RI

BERA

CO

STA

NER

ABO

RDE

RIBE

RA C

OST

ERA

BORD

E RI

BERA

NA

TURA

L

ARE

A TE

JIDO

SEM

IRUR

AL

ARE

A TE

JIDO

URB

AN

O A

DMIN

ISTR

RURA

L 1

Ha

sta

50

Ha

RURA

L 2

De

50 H

a a

100

Ha

RURA

L 3

Ma

s de

100

Ha

INDICADORES

CLASIFICACIÓN URBANISTICA DE LOS DEPOSITOS EN EL EJIDO DE GARUPA

ARE

A TE

JIDO

SUB

URBA

NO

A

REA

TEJI

DO U

RBA

NO

ADM

INIS

TR

ARE

A C

OM

ERC

IAL

INTE

RBA

RRIA

L A

REA

CO

MER

CIA

L UR

BAN

O

Page 163: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

163

Anexo VII: Planilla de usos generales: Almacenaje

I NOMISCIBLEEN AGUA

IIMISCIBLEEN AGUA

I NOMISCIBLEEN AGUA

IIMISCIBLEEN AGUA

24000L 80L 20000L

10000L

2L 1000L 8L 2000L 40L 10000L 40L 10000L 60L

5000L 20L 5000L 30L 102000L 40L

30L 6000L 40L 10000L

1L 500L 4L 1000L 20L

20L 5000L

11L 500L 4L 1000L 20L 5000L 20L 5000L

10L 2500L 10L 2500L 15L 3000L

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

1. P

RIM

ERA

05L 250L 2L 500L

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

MA

TER

IA

CLASE DE DEPOSITOS N.P.P.6 . 7 5 4 3 2 1

En c

ada

parc

ela

por m

2

En c

ada

loca

l esp

ecia

l (1)

Page 164: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

164 proyectogarupa.com

SUPERFICIE SUPERFICIE MAXIMO

CUBIERTA CUBIERTA DESARROLLO

I - - - N.P.P.- 15000 - 1

hastaagotarFOT Hasta 15000 -

10000 - 1hastaagotarFOT Hasta 10000 -hastaagotarFOT Hasta 4000 1 Cuadra

1500 - 1hastaagotarFOT Hasta 15000 -hastaagotarFOT Hasta 5000 1 CuadrahastaagotarFOT Hasta 1000 50.00mhastaagotarFOT Hasta 500 30.00m

15000 1hastaagotarFOT Hasta 15000 -hastaagotarFOT Hasta 10000 -hastaagotarFOT Hasta 5000 1 CuadrahastaagotarFOT Hasta 1000 50.00mhastaagotarFOT Hasta 500 30.00mhastaagotarFOT Hasta 100 10.00m

ARE

A TE

JIDO

URB

AN

O A

DMIN

ISTR

ABR

P

AI

SR R 1

AC

4

R 2

R 3

AC

1A

C 2

AC

3

ATU

1A

TU 2

BR1

BR2

BR3

7

V 6

V 4

5

V 3

2

5

4

IV 3

3

2

BORD

E RI

BERA

NA

TURA

LA

REA

CO

MER

CIA

L IN

TERB

ARR

IAL

ARE

A C

OM

ERC

IAL

URBA

NO

ARE

A C

OM

ERC

IAL

MET

ROPO

LITA

NO

A

REA

CO

MER

CIA

L RE

GIO

NA

LIII 2

II 2

ARE

A IN

DUST

RIA

LSE

MI R

URA

L d

e 40

00 m

2 a

25

Ha

RU

RAL

1H

ast

a 5

0 H

aRU

RAL

2 D

e 50

Ha

a 1

00 H

aRU

RAL

3 M

as d

e 10

0 H

a

INDICADORESA

REA

TEJI

DO R

ESID

ENC

IAL

(PA

RQUE

)A

REA

TEJI

DO R

ESID

ENC

IAL

URBA

NO

BORD

E RI

BERA

CO

STA

NER

ABO

RDE

RIBE

RA C

OST

ERA

CLASIFICACIÓN URBANISTICA DE LAS INDUSTRÍAS EN EL EJIDO DE GARUPA

ATS

3A

TU 4

ARE

A TE

JIDO

SUB

URBA

NO

A

REA

TEJI

DO U

RBA

NO

ADM

INIS

TR

GR

AD

O D

E M

OLE

STI

AS

RESTRINCIONESC

LASE

AT S

ARE

A TE

JIDO

SEM

IRUR

AL

Anexo VIII: Planilla de usos generales: Restricciones en Industrias

Page 165: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

165

Anexo IX: Esquema vial estructural

Page 166: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

166 proyectogarupa.com

Anexo X: Zonificación de Áreas Fiscales

Page 167: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

167

Page 168: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

168 proyectogarupa.com

Anexo XI: Listado de Equipamientos Especiales, Reservas Naturales, Espacios Verdes Públicos y Patrimonios

EQUIPAMIENTO ESPECIAL  Tipo Especifico OBSERVACION1 Usina ‐ EMSA Infraestructura Servicio2 Comisaria de la Mujer  Institucional Policial3 Salón de Usos Múltiples Cultural Cultural4 Salón de Usos Multiples  SUM 1 Cultural Cultural5 Ecuela Nro. 521 "José Artigas" Institucional Escolar6 Centro Comunitario Vecinal Cultural Cultural7 Oficinas de la EBY Institucional Institucional8 Registro de las Personas  Institucional Provincial9 Delegación Municipal  Institucional Municipal 10 Polideportivo  Institucional Municipal 11 ITEC  Nro. 3  Institucional Escolar12 CEP Nro. 6 Institucional Escolar13 Nivel Inicial  El Osito Institucional Escolar14 Comisaria Décimo cuarta Institucional Policial15 Escuela Nro 857 Institucional Escolar16 Ciclo Basico Nro. 2 Institucional Escolar17 Comando Radioeléctrico  Institucional Policial18 Capilla San Gabriel  Institucional Religioso19 Salón de Usos Múltiples  SUM 3 Cultural Cultural20 Hospital Virgen de Fátima Institucional Salud21 Salón de Usos múltiples  SUM 2 Cultural Municipal 22 Centro cultural ‐ Ex Obrador Cultural Cultural23 Escuela en construcción Cultural Escolar24 Salón de Usos Múltiples SUM 4 Cultural Cultural25 Convento, Seminario y Parroquía  Virgen de Fátima Institucional Religioso26 Colegio Virgen de Fátima  Institucional Escolar27 Escuela Nro. 50 Institucional Escolar28 Terminal de Omnibus   Transporte Transporte Crucero del Norte29 S.U.M. ‐ Cooperativa Villa Fátima  Cultural Vecinal Sub Delegación Municipal30 Polideportivo Villa Fátima  Cultural Vecinal31 El Refugio Claudia Esther Ripoll Institucional Municipal 32 Polideportivo  Ñupora  Institucional Municipal 33 Capilla San Pablo Institucional Religioso34 Escuela Especial en Construcción  Institucional Escolar IPRODHA35 Caps nro. 20 Institucional Salud36 Escuela Nro. 699 Institucional Escolar37 Comisión de Servicios Públicos Bº Roth Cultural Vecinal38 BOL. 35 Institucional Escolar39 Asociación Civil Eslabones Solidarios Institucional Escolar  Asociación Civil  ‐ Guarderia 40 Fundación * Talleres de Arte y Oficios Cultural Escolar41 Bomberos ‐  Delegación Garupá Institucional Policial Cuartel de Bomberos42 Escuela Nro. 817 Institucional Escolar43 Escuela Nivel Inicial Institucional Escolar44 Capilla Virgen Gaucha Institucional Religioso45 Centro de Formación Profesional  Institucional Escolar46 CEP Nro. 3 Institucional Escolar47 Centro Comunitario Evita ‐ S.V. Santa Clara 2 Institucional Municipal  Municipalida de Garupá48 Escuela Nro. 673  ‐ Gottchalck Institucional Escolar49 Complejo Recreativo Deportivo Policia de Mnes Recreativo Cultural50 Sede Vecinal Santa Clara 1 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.51 Sede de Organización Social 3 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.52 Planta de tratamiento Cloacal  Institucional Municipal  Pro.Me.Ba.53 Capilla Santa Clara  Cultural Religioso54 Escuela Nro. 849 *  Santa Helena Institucional Escolar55 CEP Nro. 11 Institucional Escolar56 Capilla San La Muerte Institucional Religioso57 S.U.M. ‐ Agrupación 13 de Agosto   Recreativo Vecinal58 Honorable Consejo Deliberantes  de Garupá Institucional Municipal 59 Caps.Nro. 10 ‐ Barrio Centro  Institucional Salud60 Juez de Paz ‐ Juzgado  Institucional Institucional61 Club Municialidad  de  Garupá Recreativo Cultural62 Planta Potabilizadora de Agua Infraestructura Servicio63 Planta de Telecom Infraestructura Servicio64 Bachillerato Pol. Nro. 21 Institucional Escolar65 Escuela Nro. 57  Institucional Escolar

EE

SECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

S 4

EQUIPAMIENTOS ESPECIALES

Page 169: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

169

EQUIPAMIENTO ESPECIAL  Tipo Especifico OBSERVACION1 Usina ‐ EMSA Infraestructura Servicio2 Comisaria de la Mujer  Institucional Policial3 Salón de Usos Múltiples Cultural Cultural4 Salón de Usos Multiples  SUM 1 Cultural Cultural5 Ecuela Nro. 521 "José Artigas" Institucional Escolar6 Centro Comunitario Vecinal Cultural Cultural7 Oficinas de la EBY Institucional Institucional8 Registro de las Personas  Institucional Provincial9 Delegación Municipal  Institucional Municipal 10 Polideportivo  Institucional Municipal 11 ITEC  Nro. 3  Institucional Escolar12 CEP Nro. 6 Institucional Escolar13 Nivel Inicial  El Osito Institucional Escolar14 Comisaria Décimo cuarta Institucional Policial15 Escuela Nro 857 Institucional Escolar16 Ciclo Basico Nro. 2 Institucional Escolar17 Comando Radioeléctrico  Institucional Policial18 Capilla San Gabriel  Institucional Religioso19 Salón de Usos Múltiples  SUM 3 Cultural Cultural20 Hospital Virgen de Fátima Institucional Salud21 Salón de Usos múltiples  SUM 2 Cultural Municipal 22 Centro cultural ‐ Ex Obrador Cultural Cultural23 Escuela en construcción Cultural Escolar24 Salón de Usos Múltiples SUM 4 Cultural Cultural25 Convento, Seminario y Parroquía  Virgen de Fátima Institucional Religioso26 Colegio Virgen de Fátima  Institucional Escolar27 Escuela Nro. 50 Institucional Escolar28 Terminal de Omnibus   Transporte Transporte Crucero del Norte29 S.U.M. ‐ Cooperativa Villa Fátima  Cultural Vecinal Sub Delegación Municipal30 Polideportivo Villa Fátima  Cultural Vecinal31 El Refugio Claudia Esther Ripoll Institucional Municipal 32 Polideportivo  Ñupora  Institucional Municipal 33 Capilla San Pablo Institucional Religioso34 Escuela Especial en Construcción  Institucional Escolar IPRODHA35 Caps nro. 20 Institucional Salud36 Escuela Nro. 699 Institucional Escolar37 Comisión de Servicios Públicos Bº Roth Cultural Vecinal38 BOL. 35 Institucional Escolar39 Asociación Civil Eslabones Solidarios Institucional Escolar  Asociación Civil  ‐ Guarderia 40 Fundación * Talleres de Arte y Oficios Cultural Escolar41 Bomberos ‐  Delegación Garupá Institucional Policial Cuartel de Bomberos42 Escuela Nro. 817 Institucional Escolar43 Escuela Nivel Inicial Institucional Escolar44 Capilla Virgen Gaucha Institucional Religioso45 Centro de Formación Profesional  Institucional Escolar46 CEP Nro. 3 Institucional Escolar47 Centro Comunitario Evita ‐ S.V. Santa Clara 2 Institucional Municipal  Municipalida de Garupá48 Escuela Nro. 673  ‐ Gottchalck Institucional Escolar49 Complejo Recreativo Deportivo Policia de Mnes Recreativo Cultural50 Sede Vecinal Santa Clara 1 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.51 Sede de Organización Social 3 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.52 Planta de tratamiento Cloacal  Institucional Municipal  Pro.Me.Ba.53 Capilla Santa Clara  Cultural Religioso54 Escuela Nro. 849 *  Santa Helena Institucional Escolar55 CEP Nro. 11 Institucional Escolar56 Capilla San La Muerte Institucional Religioso57 S.U.M. ‐ Agrupación 13 de Agosto   Recreativo Vecinal58 Honorable Consejo Deliberantes  de Garupá Institucional Municipal 59 Caps.Nro. 10 ‐ Barrio Centro  Institucional Salud60 Juez de Paz ‐ Juzgado  Institucional Institucional61 Club Municialidad  de  Garupá Recreativo Cultural62 Planta Potabilizadora de Agua Infraestructura Servicio63 Planta de Telecom Infraestructura Servicio64 Bachillerato Pol. Nro. 21 Institucional Escolar65 Escuela Nro. 57  Institucional Escolar

EESECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

S 4

EQUIPAMIENTO ESPECIAL  Tipo Especifico OBSERVACION1 Usina ‐ EMSA Infraestructura Servicio2 Comisaria de la Mujer  Institucional Policial3 Salón de Usos Múltiples Cultural Cultural4 Salón de Usos Multiples  SUM 1 Cultural Cultural5 Ecuela Nro. 521 "José Artigas" Institucional Escolar6 Centro Comunitario Vecinal Cultural Cultural7 Oficinas de la EBY Institucional Institucional8 Registro de las Personas  Institucional Provincial9 Delegación Municipal  Institucional Municipal 10 Polideportivo  Institucional Municipal 11 ITEC  Nro. 3  Institucional Escolar12 CEP Nro. 6 Institucional Escolar13 Nivel Inicial  El Osito Institucional Escolar14 Comisaria Décimo cuarta Institucional Policial15 Escuela Nro 857 Institucional Escolar16 Ciclo Basico Nro. 2 Institucional Escolar17 Comando Radioeléctrico  Institucional Policial18 Capilla San Gabriel  Institucional Religioso19 Salón de Usos Múltiples  SUM 3 Cultural Cultural20 Hospital Virgen de Fátima Institucional Salud21 Salón de Usos múltiples  SUM 2 Cultural Municipal 22 Centro cultural ‐ Ex Obrador Cultural Cultural23 Escuela en construcción Cultural Escolar24 Salón de Usos Múltiples SUM 4 Cultural Cultural25 Convento, Seminario y Parroquía  Virgen de Fátima Institucional Religioso26 Colegio Virgen de Fátima  Institucional Escolar27 Escuela Nro. 50 Institucional Escolar28 Terminal de Omnibus   Transporte Transporte Crucero del Norte29 S.U.M. ‐ Cooperativa Villa Fátima  Cultural Vecinal Sub Delegación Municipal30 Polideportivo Villa Fátima  Cultural Vecinal31 El Refugio Claudia Esther Ripoll Institucional Municipal 32 Polideportivo  Ñupora  Institucional Municipal 33 Capilla San Pablo Institucional Religioso34 Escuela Especial en Construcción  Institucional Escolar IPRODHA35 Caps nro. 20 Institucional Salud36 Escuela Nro. 699 Institucional Escolar37 Comisión de Servicios Públicos Bº Roth Cultural Vecinal38 BOL. 35 Institucional Escolar39 Asociación Civil Eslabones Solidarios Institucional Escolar  Asociación Civil  ‐ Guarderia 40 Fundación * Talleres de Arte y Oficios Cultural Escolar41 Bomberos ‐  Delegación Garupá Institucional Policial Cuartel de Bomberos42 Escuela Nro. 817 Institucional Escolar43 Escuela Nivel Inicial Institucional Escolar44 Capilla Virgen Gaucha Institucional Religioso45 Centro de Formación Profesional  Institucional Escolar46 CEP Nro. 3 Institucional Escolar47 Centro Comunitario Evita ‐ S.V. Santa Clara 2 Institucional Municipal  Municipalida de Garupá48 Escuela Nro. 673  ‐ Gottchalck Institucional Escolar49 Complejo Recreativo Deportivo Policia de Mnes Recreativo Cultural50 Sede Vecinal Santa Clara 1 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.51 Sede de Organización Social 3 Institucional Vecinal Pro.Me.Ba.52 Planta de tratamiento Cloacal  Institucional Municipal  Pro.Me.Ba.53 Capilla Santa Clara  Cultural Religioso54 Escuela Nro. 849 *  Santa Helena Institucional Escolar55 CEP Nro. 11 Institucional Escolar56 Capilla San La Muerte Institucional Religioso57 S.U.M. ‐ Agrupación 13 de Agosto   Recreativo Vecinal58 Honorable Consejo Deliberantes  de Garupá Institucional Municipal 59 Caps.Nro. 10 ‐ Barrio Centro  Institucional Salud60 Juez de Paz ‐ Juzgado  Institucional Institucional61 Club Municialidad  de  Garupá Recreativo Cultural62 Planta Potabilizadora de Agua Infraestructura Servicio63 Planta de Telecom Infraestructura Servicio64 Bachillerato Pol. Nro. 21 Institucional Escolar65 Escuela Nro. 57  Institucional Escolar

EE

SECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

S 4

66 Hogar de niños  Institucional Escolar67 Golpones de Aserradero Infraestructura Servicio68  Predio de la Policia  Institucional Policial69 Aduana Institucional Servicio70 Taller de Ferrocarril Infraestructura Servicio71 Playa Fiscal Institucional Servicio72 Capilla Católica Ex Prexil Religioso Cultural73 El  Refugio ‐ Costanera Institucional Cultural74 Predio Santa Rosa  Institucional Vecinal 75 Tinglado de la Cooperativa (B. Jardín) Institucional Vecinal76 Construcc. Instituto Adventista  Institucional Escolar77 Escuela Nro. 828 Institucional Escolar78 Feria Franca  Institucional Municipal 79 Ex Hogar Belen Institucional Privado  ONG80 Delegación Barrio Unido ‐ Salón Alderete Institucional Municipal 81 Seminario Iglesia Catolica Institucional Religioso82 CIC Institucional Municipal  Barrio Don Alejandro 83 Const. Escuela Iprodha Institucional Escolar Privado.84 Caps nro. 19  "Don Santiago" Institucional Salud85 Comisaria 5ta. Institucional  Policial86 Escuela nro. 59 Institucional Escolar87 Parroquia virgen Ntra Sra. de Lujan Institucional Religioso

88 Capilla Ntra. Sra. de La Esperanza Institucional Religioso89 Escuela Nro. 817 Institucional Escolar 90 Cementerio Parque "El Portal" Institucional Privado 91 Antena Canal 12 Infraestructura Servicio 92 Comisaria Montada Institucional Policial93 Planta de Transferencia de Residuos Servicio Privado 94 IEA Nro. 7  Institucional Municipal 95 Vivero Municipal Institucional Municipal 96 APE Institucional Municipal 97 Club de Veteranos ‐ Barrio Centro Recreativo Vecinal98 Centro Deportivo Garupá Institucional Municipal 99 Refugio Ex Toma de Agua Institucional  Municipal 

S8 100 Escuela Nro. 631 ‐ Parada Leis Institucional Escolar

101 Delegación Santa Inés Institucional Municipal 102 Caps Municipal Santa Inés Institucional Municipal 103 IEA Nro. 7  Institucional Municipal  Actualmente IEA Nro. 7

S9SECC

ION 5

SECC

IÓN 7

SECC

IÓN 6

EQUIPAMIENTOS ESPECIALES

Page 170: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

170 proyectogarupa.com

SECCIÓN N°  PATRIMONIOS  DEL MUNICIPIO  DE GARUPA  UBICACIÓN

1 1 PARROQUIA DE FATIMA  Pr 36, 39 * Ruta 12

1 2 CASA SINGER  Mz 32 * Esq. Andrés Guacurari y San Luis 

1 3 CASA DR. ERECAVORDE Mz 28 * Esq. Andrés Guacurari y Neuquen 

5 4 CASA CORTI ‐ VICENTE Mz 17 ‐Lt a ‐ Pr 5 *  Esq.  San Martín y Rivadavia

5 5 CASA ASOCIACION DE FOMENTO  ‐ FLIA RIERA Mz 22 ‐ Lt d2 ‐ Pr 14 * Esq. Av. Las Americas y Calle San Martín 

5 6 CASA ZAPATERO  Mz 22 ‐ Lt d1 ‐ Pr 13 * Av. Americas casi  San Martín 

5 7 CASA GATTI Mz 17 ‐ Lt d ‐ Pr 2 * Esq. San Martín y Belgrano

5 8 COMISARIA CENTRO  Mz 17 ‐ Lt c ‐ Pr 3 *  San Martín casi Belgrano

5 9 CASA VICENTE POLO Mz 3 ‐ Lt 6 ‐ Pr 15 * Esq.  San Martín  y Irigoyen

5 10 CASA MAMERTO GATTI  Mz 15 ‐ Lt 3 ‐ Pr F *  Belgrano entre Sarmiento y Blas López

5 11 CASA BARADA Mz 21 ‐ Lt 7 ‐ Pr B * Belgrano entre I. Gallardo  y Sarmiento

5 12 IGLESIA MARIA AUXILIADORA Mz 11 ‐ Lt e1 ‐ Pr 1 * Esq.  I. Gallardo y Rivadavia 

5 13 IGLESIA EVANGELIA ‐ 7MO. DIA Mz 13 ‐ Lt 9 ‐ Pr 28 * Esq. Corrientes y  Benigno  Cardozo

5 14 CENTRO CULTURAL ‐ MANDOVE PEDROZO  Mz 8 ‐ Lt a ‐ Pr 5 * Esq.  Corrientes e Irigoyen

5 15 CASA VICENTA DE CARDOZO Mz 8 ‐ Lt b ‐ Pr 4 * Corrientes entre Cardozo e Irigoyen

5 16 Ex CASA de ESQUIVEL ‐ Actualmte de ZAYAS Mz 4 ‐ Lt a ‐ Pr 4  * Esq.  Corrientes y  Além

5 17 PLAZA SAN MARTIN ‐ EX. ANDRESITO  MZ 6 ‐ Lt 1 ‐ Pr 1 * Barrio Centro

5 18 EDIFICIO MUNICIPAL  Mz 23 ‐ Lt B ‐ Pr 23 * San Martín entre Av. Américas y Belgrano

5 19 EDIFICIO DE SATO  Mz 47 ‐ Lt A ‐ Pr 9 * Av. Las Américas

5 20 CASA POLACO PIEN  Mz 47 ‐ Pr 8 * Av. Las Américas

5 21 EX MATADERO  Lote 10 J * Barrio La Tablada

5 22 CEMENTERIO ‐ Ver Tabla 2_  Lote14 ,15,16,17 * Calle Josue Weber 

5 23 ESTACION DE TRENES Entre Vicente Polo y 25 de Mayo ‐ Cardozo y Av. Independencia 

5 24 GALPON BARADA Mz 25 ‐ Lt k ‐ Pr 13 *  Esq. Av. Independencia y calle 25 de Mayo 

5 25 EX CITRICOLA Mz 31 * Frente a la Estación de Trenes *Varias construcciones 

5 26 CASA ex MUTINELLI  ‐ Pozo comunitario  Mz140  ‐ Pr 13 * Av. Trincheras de San José y General Alvear * Obs.  Pozo Calle

5 27 CASA DON TALAVERA Mz 33 ‐ Lt a ‐ Pr 1 * Av.  Trinchera de  San José y Urquiza

5 28 CASA  KELSEY Pr 99a * Av. Las Américas 

6 29 CASA BARREYRO Pr 25 * Av. Las Américas 

7 30 EX CURTIEMBRE  Pr 110 *  Ex Ruta 206

7 31 ESCUELA Nº 627 ‐ SANTA INES  Pr 101 *  Ex Ruta Prov. Nº 1  ** Construcciones aledañas 

7 32 ESTABLECIMIENTO SANTA INES  Pr 17d * Ruta 105

7 33 ESTANCIA SANTA INES  Pr 17d * Ruta 105

7 34 IGLESIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO  Pr 17d * Ruta 105

8 35 IGLESIA E. SANTA MARIA DEL PATROC. B. Lt 3a ‐ Pr 45 * Parada Leis.

8 36 CEMENTERIO UCRANIANO  Lt 3a ‐ Pr 45 * Parada Leis.

8 37 ESTACION DE TRENES PARADA LEIS  Pr 11A * Parada Leis.

8 38 ESCUELA Nº 631 ‐ PARADA LEIS Pr 8 * Parada Leis.

8 39 PANTEON DE FLIA.  LEIS Pr 40 * Parada Leis.

PATRIMONIO

Page 171: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

171

ESPACIO VERDE  OBSERVACION1 Plazoleta2 Plazoleta3 Plazoleta4 Plazoleta5 Plazoleta6 Plaza  Compartida con el S.U.M.7 R. F.8 Plazoleta9 Plazoleta10 Plazoleta 11 Plazoleta 12 Plazoleta 13 Plaza  " Pastelito" Manzana principal. Glorieta14 Plazoleta 15 Plazoleta Reducción de superficie. Construcc. Escuela16 Cancha La Ripiera17 Cancha Ñupora  APE18 Plaza Ripiera c/ Juegos Infantiles 19 Plaza Ñupora 20 Cancha Ñu pora21 Cancha Ñupora22 Plaza Vicente Cidade c/ Juegos Infantiles 23 Plazoleta24 Plazoleta Lote cuidado por vecinos25 Plazoleta 140 Viv.26 Espacio Verde Barrio Lomas del Garupá27 Cancha frente a CEDIN 28 Cancha frente a CEDIN  Juegos infantiles 29 Cancha Bº Nuevo Garupá30 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 31 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 32 Plaza B. Horacio Quiroga S/tratam. c/ Intrusos.33 Espacio Verde Vereda perimetral / arroyo 234 Plaza MZ 50 Camineros s/juegos infantiles.35 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara36 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara37 Cancha Evita Ocupado por 1 familia38 Plaza Seca Evita Playón / c/ Juegos Infantiles.39 Espacio Verde40 Expansión Guarderia Santa Clara ‐ SOS 341 Juegos Biosal. e inf. Lugares de estar42 Cancha Futbol c/ Tribuna43 Playón Dep. Mult. Func. Santa Clara ‐ SOS 344 Parque lineal 3 Ocupado por 2 familias45 Parque lineal 3 Ocupadopor 8 familias46 Espacio Verde  Reserva Natural47 Plaza MZ27 Ocupado por 1 familia ‐ Camineros y Eq.48 Espacio Verde Ocupado por 5 familias / 1 en la calle. 49 Espacio Verde  Terreno Baldio * Propiedad de la empresa

EV

SECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

N 4

ESPACIOS VERDES

Page 172: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

172 proyectogarupa.com

ESPACIO VERDE  OBSERVACION1 Plazoleta2 Plazoleta3 Plazoleta4 Plazoleta5 Plazoleta6 Plaza  Compartida con el S.U.M.7 R. F.8 Plazoleta9 Plazoleta10 Plazoleta 11 Plazoleta 12 Plazoleta 13 Plaza  " Pastelito" Manzana principal. Glorieta14 Plazoleta 15 Plazoleta Reducción de superficie. Construcc. Escuela16 Cancha La Ripiera17 Cancha Ñupora  APE18 Plaza Ripiera c/ Juegos Infantiles 19 Plaza Ñupora 20 Cancha Ñu pora21 Cancha Ñupora22 Plaza Vicente Cidade c/ Juegos Infantiles 23 Plazoleta24 Plazoleta Lote cuidado por vecinos25 Plazoleta 140 Viv.26 Espacio Verde Barrio Lomas del Garupá27 Cancha frente a CEDIN 28 Cancha frente a CEDIN  Juegos infantiles 29 Cancha Bº Nuevo Garupá30 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 31 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 32 Plaza B. Horacio Quiroga S/tratam. c/ Intrusos.33 Espacio Verde Vereda perimetral / arroyo 234 Plaza MZ 50 Camineros s/juegos infantiles.35 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara36 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara37 Cancha Evita Ocupado por 1 familia38 Plaza Seca Evita Playón / c/ Juegos Infantiles.39 Espacio Verde40 Expansión Guarderia Santa Clara ‐ SOS 341 Juegos Biosal. e inf. Lugares de estar42 Cancha Futbol c/ Tribuna43 Playón Dep. Mult. Func. Santa Clara ‐ SOS 344 Parque lineal 3 Ocupado por 2 familias45 Parque lineal 3 Ocupadopor 8 familias46 Espacio Verde  Reserva Natural47 Plaza MZ27 Ocupado por 1 familia ‐ Camineros y Eq.48 Espacio Verde Ocupado por 5 familias / 1 en la calle. 49 Espacio Verde  Terreno Baldio * Propiedad de la empresa

EVSECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

N 4

ESPACIO VERDE  OBSERVACION1 Plazoleta2 Plazoleta3 Plazoleta4 Plazoleta5 Plazoleta6 Plaza  Compartida con el S.U.M.7 R. F.8 Plazoleta9 Plazoleta10 Plazoleta 11 Plazoleta 12 Plazoleta 13 Plaza  " Pastelito" Manzana principal. Glorieta14 Plazoleta 15 Plazoleta Reducción de superficie. Construcc. Escuela16 Cancha La Ripiera17 Cancha Ñupora  APE18 Plaza Ripiera c/ Juegos Infantiles 19 Plaza Ñupora 20 Cancha Ñu pora21 Cancha Ñupora22 Plaza Vicente Cidade c/ Juegos Infantiles 23 Plazoleta24 Plazoleta Lote cuidado por vecinos25 Plazoleta 140 Viv.26 Espacio Verde Barrio Lomas del Garupá27 Cancha frente a CEDIN 28 Cancha frente a CEDIN  Juegos infantiles 29 Cancha Bº Nuevo Garupá30 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 31 Parque lineal 2 Arroyo 2 *  Santa Clara 32 Plaza B. Horacio Quiroga S/tratam. c/ Intrusos.33 Espacio Verde Vereda perimetral / arroyo 234 Plaza MZ 50 Camineros s/juegos infantiles.35 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara36 Parque Lineal 1 Arroyo 1 * Santa Clara37 Cancha Evita Ocupado por 1 familia38 Plaza Seca Evita Playón / c/ Juegos Infantiles.39 Espacio Verde40 Expansión Guarderia Santa Clara ‐ SOS 341 Juegos Biosal. e inf. Lugares de estar42 Cancha Futbol c/ Tribuna43 Playón Dep. Mult. Func. Santa Clara ‐ SOS 344 Parque lineal 3 Ocupado por 2 familias45 Parque lineal 3 Ocupadopor 8 familias46 Espacio Verde  Reserva Natural47 Plaza MZ27 Ocupado por 1 familia ‐ Camineros y Eq.48 Espacio Verde Ocupado por 5 familias / 1 en la calle. 49 Espacio Verde  Terreno Baldio * Propiedad de la empresa

EV

SECC

ION 1

SECC

ION 2

SECC

ION 3

N 4

50 Espacio Verde  Terreno Baldio * Propiedad de la empresa51 Plaza R.F.  ‐E..V‐ Obrador ‐ Proyectoo  SUM52 Cancha Santa Elena  Verificar ubicación plano53 R.F.  Bº Sta. Catalina Proyecto Const. Escuela Nivel Inicial54 Cancha Barrial Prop. Privada ‐ Barrio Nuevo55 Plazoleta c/ Juegos Infantiles 56 E.V. Nuevo Loteo ‐ B º Nuevo57 E.V. Cancha Barrial58 Plaza y Cancha  Barrio 70 Viv. 59 Cancha  y plaza * BºNorte Eq. Urbanos ‐ Juegos Infantiles60 E.V. S/ Tratamiento ‐ Bº Jardín61 E.V. Sin tratamiento 62 Cancha Sin tratamiento 63 Cancha Grande c/ Tribuna64 E.V. Sin tratamiento 65 Plazoleta  Eq. Urb. ‐ Pérgolas66 Plazoleta  Eq. Urbanos ‐ Juegos Infantiles67 R.F. Tanque de Agua68 Cancha BºUnido69 E.V. Sin tratamiento 70 E.V. Plaza Villalonga71 E.V. Sin tratamiento 72 Plazoleta Piedras Frente Lomas del Sol73 Cancha Usos Mult. * RF Obrador * Barrio Lomas del Sol74 Cancha S/ tratamiento 360 viv.75 Plaza Los Cedros Eq. Urb. ‐ Juegos Inf. ‐ Mástiles76 R.F.  Proyecto construcción Capilla San Jeronimo 77 Plaza y Cancha Usos Múl. Eq. Urbanos * 92 viv78 R.F. Tanque de Agua79 Plaza y Cancha Usos Múlt. Eq. Urbanos  ‐ Juegos Infantiles * 95 viv80 E.V. Sin tratamiento 81 Plaza ‐ Cancha Usos Múlt. Juegos infantiles ‐ eq. Urb. "Palza de la Júventud"82 E.V. Sin tratamiento 83 Plazoleta Villalonga Eq. Urb. ‐ Juegos Inf. ‐ Mástiles84 Cancha Santiago85 Plaza Integradora Eq. Urb. ‐ Juegos Inf. ‐ Mástiles86 Plaza Altos de Gonzalez Eq. Urbanos87 Cancha Altos de Gonzalez

S.7 88 E.V. Eq. Urb.‐ Juegos Infantiles

89 Cancha B° La Eugenia90 Cancha de Polo91 Plaza ‐ Cancha Usos Múlt.92 E.V.93 E.V.94 E.V.95 E.V.96 E.V.97 E.V.98 R.F.

SECC

ION 6

SECC

ION 9

SECC

ION

SECC

ION 5

ESPACIOS VERDES

Page 173: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

173

Sección  Barrio RN OBSERVACION2 Ripiera 1 Ocupado por una vivienda3 N. Gpá 2 Ocupado por Plan de PT. C/Cerramiento 3 Sta. Clara 3 Privada  y Pública3 Pta. Alta 1 4 Privada3 Pta. Alta 1 5 Privada ‐ Costa 5 Pta. Alta 1 6 Privado en lítigio ‐ Costa atrás de Bérgalo.5 La Costa 7 Privada ‐ Costa ‐ Gottschalck5 Sta Beatriz 8 Privado5 Sta Beatriz 9 Privado5 Nuevo 10 Privado ‐ Monte nativo Edsberg Mutinelli.6 Santiago 11 Privado ‐ Patrimonio Natural "Dolores Barreiro"6 Tranquera 12 Privado ‐ Borde Arroyo Naranjal6 Tranquera 13 Privado ‐ Borde Arroyo Naranjal6.7 Tranquera 14 Privado ‐Borde Arroyo Tranquera6.7 Tranquera 15 Borde Margen  Arroyo Tranquera7 Sta. Ines 16 Campo Justina Guidura7 Sta. Ines 17 Campo Falero7 Sta. Ines 18 Desde el Predio municipal hasta la Escuela

AREA RESERVA NATURAL

AREA RIBERA ESPECIAL

ARE Barrio 1   Fátima2   Fátima3   Fátima4   Fátima5 Lomas de Garupá6 Santa Clara7 Punta Alta 18 La Costa9 Nuevo10 Nuevo11 Tranquera12 Santa Inés13 Santa Inés14 Santa Inés

EBY ‐ Parque Industrial ‐ Reserva VerdeEBY  EBY  EBY  

AREA RIBERA ESPECIALEBY ‐  MULTIVIA EBY ‐  MULTIVIA EBY ‐  MULTIVIA 

EBY ‐  MULTIVIA ‐ Balneario Municipal 2EBY ‐  MULTIVIA ‐  ROTONDA

EBY ‐ La PosaEBY ‐  Ex Arenera

EBY ‐ Ruta Costera * s/ tratamientoEBY ‐ Balneario Municipal 2EBY ‐ Costanera ‐ Muelle

Page 174: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

174 proyectogarupa.com

AREA PROYECTO ESPECIAL

APE Mz. N°1 s/n2 s/n3 s/n Ex Ripiera GEMAT4 175 ex Ripiera GEMAT5 168 ex Ripiera GEMAT6 178 ex Ripiera GEMAT7 180 Ex trazado GEMAT8 181 Ex trazado GEMAT9 184 Ex trazado GEMAT Y OTROS10 187 Ex trazado GEMAT Y OTROS11 148 Ex trazado GEMAT Y OTROS12 143 Ex trazado GEMAT13 14914 144 Ex trazado GEMAT15 13916 155 ex Ripiera GEMAT17 160 ex Ripiera GEMAT18 213 ex Ripiera GEMAT19 208 Ex trazado GEMAT20 171 ex Ripiera GEMAT21 209 ex Ripiera GEMAT22 214 ex Ripiera GEMAT23 216 ex Ripiera GEMAT24 210 ex Ripiera GEMAT25 172 ex Ripiera GEMAT26 223 ex Ripiera GEMAT27 220 ex Ripiera GEMAT28 221 ex Ripiera GEMAT29 222 ex Ripiera GEMAT30 226 ex Ripiera GEMAT31 228 ex Ripiera GEMAT32 26 Ex cloaca I.Pro.D.Ha.33 4734 4835 4936 5037 Reserva Fiscal Provincia 38 Reserva Fiscal3940 s/n41 s/n42 s/n43 276 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.44 277 Ex trazado45 19846 19947 20048 20149 20250 20351 204

SECC

ION 3

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixta

Ocupado

OcupadoOcupadoOcupadoOcupado

Ocupado

S1

OcupadoOcupado

Ocupado

Ocupado

SECC

ION 2

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado

VacíoVacíoVacíoSE

CCION 4

Ocupado

Obs.

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

AREA PROYECTO ESPECIAL

Ocupado s/P ‐ s/ LM  ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Baldio

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

OcupadoOcupado

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixta

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado

Page 175: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

175

52 20553 s/n54 s/n55 s/n56 s/n57 s/n58 s/n59 s/n La Tablada Nacional60 6661 s/n Ex Balneario Municipal y otros62 s/n63 s/n64 s/n Privado Mutinelli y otros 65 12 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.66 13 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.67 14 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.68 18 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.69 19 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.70 s/n71 s/n72 s/n73 s/n74 s/n75 s/n76 s/n77 s/n I.Pro.D.Ha. Provincia 78 s/n Privado Marosek y otros

VacíoVacíoVacíoVacío

Propiedad privada

Vacío

VacíoVacío

Ocupado por oleros

SECC

ION 5

SECC

ION 6

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado

Vacío

Vacío

Vacío

Vacío

Vacío

Ocupado

Vacío

VacíoVacío

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixta

*Zona Restringida al dominio Peligro de alta Tensión ‐ Electrificación. 

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Vacío

Vacío

APE Mz. N°1 s/n2 s/n3 s/n Ex Ripiera GEMAT4 175 ex Ripiera GEMAT5 168 ex Ripiera GEMAT6 178 ex Ripiera GEMAT7 180 Ex trazado GEMAT8 181 Ex trazado GEMAT9 184 Ex trazado GEMAT Y OTROS10 187 Ex trazado GEMAT Y OTROS11 148 Ex trazado GEMAT Y OTROS12 143 Ex trazado GEMAT13 14914 144 Ex trazado GEMAT15 13916 155 ex Ripiera GEMAT17 160 ex Ripiera GEMAT18 213 ex Ripiera GEMAT19 208 Ex trazado GEMAT20 171 ex Ripiera GEMAT21 209 ex Ripiera GEMAT22 214 ex Ripiera GEMAT23 216 ex Ripiera GEMAT24 210 ex Ripiera GEMAT25 172 ex Ripiera GEMAT26 223 ex Ripiera GEMAT27 220 ex Ripiera GEMAT28 221 ex Ripiera GEMAT29 222 ex Ripiera GEMAT30 226 ex Ripiera GEMAT31 228 ex Ripiera GEMAT32 26 Ex cloaca I.Pro.D.Ha.33 4734 4835 4936 5037 Reserva Fiscal Provincia 38 Reserva Fiscal3940 s/n41 s/n42 s/n43 276 Ex trazado Nacional ‐ Z.R.D.E.44 277 Ex trazado45 19846 19947 20048 20149 20250 20351 204

SECC

ION 3

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixta

Ocupado

OcupadoOcupadoOcupadoOcupado

Ocupado

S1

OcupadoOcupado

Ocupado

Ocupado

SECC

ION 2

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado

VacíoVacíoVacíoSE

CCION 4

Ocupado

Obs.

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

AREA PROYECTO ESPECIAL

Ocupado s/P ‐ s/ LM  ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Baldio

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

OcupadoOcupado

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixta

Ocupado s/P ‐ Viv. Mixtas

Ocupado s/P ‐ Viv. MixtasOcupado

AREA PROYECTO ESPECIAL

Page 176: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

176 proyectogarupa.com

AREA BORDE RIBERA

ABR SUB INDICE SECCIONCOSTANERA 1 1 5COSTERA 2 1 5

3 13 23 33 43 53 63 73 83 93 103 113 12

PASIVOS AMBIENTALES

SECCIONES PASIVOS AMBIENTALES MZ

S1 1

S6 234

AREA ACTIVIDAD RESTRINGIDA

AAR N° MZ

S1 1 92 2413 114 665 986 7B7 598 1949 19510 23311 23412 23513 243

S7 14

NATURAL

S7SECC

ION 2

S 3

SECC

ION 5

3

7

Page 177: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

177

Page 178: proyectogarupa.netproyectogarupa.net/wp-content/uploads/2016/09/COU_2016.pdfde los vecinos de aquellos derechos garantidos por la Consti-tución de la Provincia de Misiones a una vivienda

178 proyectogarupa.com