DE SOLDADOR A EMPRESARIO INTERNACIONAL.docx

12
DE SOLDADOR A EMPRESARIO INTERNACIONAL Esta es la historia de un hombre de orígenes humildes pero con una determinación de oro y una vocación de excelencia en su trabajo, que logró fundar su propia empresa de diseño, producción y exportación de joyas. La historia de éxito de Valentín Paredes Barja. Sus inicios humildes. Valentín Paredes Barja es hijo de agricultores y miembro de una familia numerosa. No logró obtener el título de bachiller ya que para ayudar a la familia, comenzó a trabajar como soldador para la joyería Bolorex de joven. A pesar de no haber alcanzado los estudios deseados, recibió de su familia valores que lo acompañaron incondicionalmente en su trayectoria como emprendedor: Responsabilidad. Trabajo. Esfuerzo. Respeto. Por su infatigable labor, fue nombrado como el mejor empleado, tan solo un año después de haber comenzado a trabajar en la empresa. Su compromiso era tal que estaba dispuesto a trabajar incluso domingos y feriados. Por esto, llegó a un punto de agotamiento extremo que lo motivó a retirarse en 1995. En ese momento, decidió iniciar una carrera técnica en la Escuela Técnica de Topografía. Por su destacada labor, Bolorex no pudo olvidarlo y lo requirió nuevamente, ofreciéndole un sueldo más alto y permitiéndole continuar con sus estudios. Bajo estos términos, Valentín aceptó. Con el tiempo, se especializó en el soldado de piezas, trabajo que requería de gran eficiencia. En su lugar de trabajo, descubrió que la capacitación era algo esencial así como aprender sobre procesos minuciosos para llegar a un producto de excelencia.

Transcript of DE SOLDADOR A EMPRESARIO INTERNACIONAL.docx

DE SOLDADOR A EMPRESARIO INTERNACIONAL

Esta es la historia deun hombre de orgenes humildes pero con una determinacin de oro y una vocacin de excelenciaen su trabajo, quelogr fundar su propia empresade diseo, produccin y exportacin de joyas. La historia de xito de Valentn Paredes Barja.Sus inicios humildes.Valentn Paredes Barja es hijo de agricultores y miembro de una familia numerosa. No logr obtener el ttulo de bachiller ya que para ayudar a la familia, comenz a trabajar como soldador para lajoyera Bolorexde joven.A pesar de no haber alcanzado los estudios deseados, recibi de su familia valores que lo acompaaron incondicionalmente en su trayectoria como emprendedor: Responsabilidad. Trabajo. Esfuerzo. Respeto.Por su infatigable labor, fue nombrado comoel mejor empleado, tan solo un ao despus de haber comenzado a trabajar en la empresa. Su compromiso era tal que estaba dispuesto a trabajar incluso domingos y feriados.Por esto,lleg a un punto de agotamiento extremo que lo motiv a retirarse en 1995.En ese momento, decidi iniciar una carrera tcnica en la Escuela Tcnica de Topografa.Por su destacada labor, Bolorex no pudo olvidarlo y lo requiri nuevamente, ofrecindole un sueldo ms alto y permitindole continuar con sus estudios. Bajo estos trminos, Valentn acept.Con el tiempo, se especializ en el soldado de piezas, trabajo que requera de gran eficiencia. En su lugar de trabajo,descubri que la capacitacin era algo esencial as como aprender sobre procesos minuciosos para llegar a un producto de excelencia.La empresa sola contratar expertos de otros pases para capacitar al personal, pero en cuanto se iban los expertos, la supervisin decaa nuevamente por falta de control.El ao 1998 fue crucial en la vida de Valentn, porquede su mismo empleo surgi una oportunidad para independizarse. Bolorex decidi tercerizar el trabajo de soldado de piezas, armando un grupo depersonas de confianza.La empresa le otorg a Valentn el soporte tcnico necesario y las maquinarias(una propuesta difcil de no aceptar).Los pedidos no dejaban de llegar, y por un exceso de demanda, Bolorex subcontrat tambin otros talleres, por lo tanto, Valentn dej de ser el nico que brindaba un servicio tercerizado.Debido a las malas gestiones de calidad de los otros talleres,la empresa decidi cerrarlos a todos. Valentn result muy afectado y tom la decisin de buscar otros clientes, terminando as, la exclusividad de Bolorex.As fue como comenz a trabajar paraOrex, que tambin le brind una capacitacin inicial de cuatro meses.Gracias a su excelente calidad en el producto terminado, cada vez reciba ms y ms caudal de trabajo.Como resultado de la competencia entre Bolorex y Orex, Valentn se vio obligado nuevamente a tomar una decisin importante: escoger entre una de las dos empresas para las que trabajaba, y esta vez, opt por Orex.La oportunidad de crecimiento.Orex recibi un pedido enorme que deba entregarse en el tiempo rcord de 15 das. Esto no se haba logrado antes, era una tarea casi imposible, que lo oblig a Valentn a pensar nuevasestrategias para motivar a sus trabajadores. As, aument en un 100% el jornal de sus trabajadores, ofreci comida y un lugar para dormir para que se realizara el trabajo.El ritmo de trabajo era tal quetodo el personal dorma apenas 4 horas diarias. Luego de una labor titnica,pero lograron el objetivo planteado. Orex quedo tan complacida con el resultado queadems de darle un bono, lo ayudaron a comprar maquinariasde segunda mano para que pudiera ampliar sus fronteras.Valentn Paredes hizo un pedido muy especial, indic que quera convertirse en exportador ysolicit a Orex que le cediera uno de sus clientes en el exterior, para comenzar. Yla empresa accedi a otorgarle este cliente.Con el objetivo de la exportacin en mente,solicit un prstamoa uno de sus hermanos para construir un gran galpndonde asentartalleres ms grandes.El ao en que se convirti en empresario.Aos ms tarde, en 2006, Valentn Paredes, concret el sueo de ser empresario, consu flamante empresa Andean Jewels. Y en su experiencia, recuerda lo difcil que le fue armar equipos de trabajadores con experiencia.Cuantas ms ventas consegua, ms difcil se le haca conseguir personal altamente calificado. Los ingenieros no saban de joyas y los artesanos desconocan de procesos industriales. Muchos de los trabajadores decidan renunciar al poco tiempo de su contratacin y esto implicaba un gran tiempo muerto de capacitacin.Otra problema con el que se top fue el darse cuenta quelas personas no saban cmo escribir o pronunciar el nombre su empresa (Andean Jewels), por lo tantotom la decisin de cambiarlo por Barja. (Una excelente decisin de Marketing, difcil porque requiri de darse cuenta del error, asumirlo y corregirlo, pero fue una excelente decisin).Poco a poco logr engranar todas las piezas y constituir una empresa slida, pero todo este proceso, le demand aos.Los valores que lo llevaron a la cumbre.Valentn tiene muy en claro quesus trabajadores son quienes hacen posible hacer real su sueo, por eso, cuando se trata de hablar de valores, l decide citar todos los que guardan relacin con ellos: Contacto directo con los trabajadores. Buena y constante capacitacin. Motivacin permanente. Conocer a todos sus empleados desde la contratacin. Compensaciones dignas y trabajo bien remunerado.Sinceramente la vida de Valentn me parece una gran historia.Una persona que se gan todo con gran esfuerzo y dedicacin, desde el primer momento. Est claro que daba todo, trabajando para otros o para s mismo. Si trabajando para una empresa no descansaba los fines de semana, no me imagino el ritmo de trabajo que habr llevado creando su empresa. Estas cosas no suelen destacarse pero es algo muy noble.Trabajar mucho al principio, capacitar, delegar, crear sistemas hasta el punto de poder darse el lujo de solamente dirigir, y luego disfrutar. Todo este proceso le llev 11 aos, pero como dice Kiyosaki, luego de crear toda la tubera, el dinero fluye como agua.Me gusta esta historia porque tambin ejemplifica cmola oportunidad de independencia inici en su propio trabajo porque l se esforz por ser mucho ms competente que los dems empleados, lo que demuestra la regla de que el xito llega despus del esfuerzo (y no como muchos quieren vender hgase rico sin hacer nada).

UNO DE LOS PRINCIPIOS MS IMPORTANTES PARA EL XITO

Te invito a que veasun video muy interesante, que demostr cmouna pequea decisinde un grupo de nios,impact en el futuro de sus vidas, unos pocos aos despus (seguramente te sentirs identificado con alguno de ellos).Es un experimento muy bueno, que demuestra queel xito es predecible,segn las decisionesque toman las personasante las oportunidadesque se le presentan (an de pequeos).Unos minutos, para un nio es una eternidad.Basado en este argumento,un psiclogo realiz un experimento en la universidad de Stanford, y llam a esta experiencia:No te comas el marshmallow o No te comas el malvavisco.El experimento se realiz connios que promediaban los 4 aosde edad. Se les aisl en un cuarto por un corto periodo de tiempo yse les proporcion 1 malvavisco. La instruccin por parte del adulto era quesi no se coman el malvavisco durante los prximos 15 minutos, a cambio, obtendran otro ms.La mayora de los nios comieron el malvavisco al instanteen el que el adulto sala de la habitacin. Otros ms llegaron hasta 14.5 minutos y cedieron, perosolamente un tercio logr resistir la tentaciny lograron resistir la tentacin de comerse el malvavisco,para obtener la recompensa.Las conclusiones del experimento.Una de las primeras conclusiones que se obtuvo de la experiencia fue quelos nios que no comieron su golosina(que fueron solo un 33% de ellos) entendan a su corta edad queun retorno de inversin del 100% en 15 minutos vala mucho ms la penaque comerse el malvavisco antes de ese tiempo. Era un excelente negocio.La segunda conclusin se obtuvo aos despus, cuandoel psiclogo de Stanford regres para ver qu haba sido de la vida de cada uno de esos nios, y se encontr con unos resultados sorprendentes.La totalidad delos nios que no se haban comido el malvavisco, es decir, aquella tercera parte del grupo tenan buenas calificaciones, pase para la universidad, buen trato entre la sociedad y proyectos de vida que antecedanun buen futuro para cada uno de ellos.Por otra parte,aquellos que sucumbieron a la tentacin tiempo atrs, la gran mayora,tenan problemascon sus padres y familiares, malas calificaciones, problemas con la ley e incluso muchos dejaron la escuela o no siguieron con estudios mayores.Los nios que resistieron la tentacin son quienes con el tiempo contaban con ms posibilidades de ser exitosos en su mbito, y esto sencillamente se debe a que comprendan el valor de lapostergacin de la gratificacin inmediata(sacrificar ahora para obtener ms despus) ,un principio que es bsico para crear activos (que luego te generen ingresos sin trabajar).El libro Inteligencia Emocional de Daniel Gleman nos habla sobre este experimento, el cual repiti aos ms tarde Joachim de Posadas, peroesta vez con nios hispanos. Joachim aplic el mismo procedimiento en Colombia, obteniendo losmismos resultadosque se obtuvieron en Stanford.Normalmente se sabe que la autodisciplina y la postergacin de la gratificacin inmediata son factores importantes para el xito, peroeste experimento demostr que las posibilidades a favor que tiene una persona disciplinada son tremendamente altas.Es realmente para replantearse qu se hace con el dinero (y los talentos) que llegan a nuestras manos:Nos comemos el malvavisco o postergamos la gratificacin instantnea para multiplicarlo? Esta decisin define en gran manera el futuro.Te dejo un cordial saludo, si te gust, espero que dejes tu comentario y que recomiendes este artculo en las redes sociales.

Preguntas comunes, que muchos hacen: cmo ganar ms dinero, qu tengo que hacer para obtener un mayor ingreso,cmo puedo iniciar sin dinero?En los siguientes prrafos quiero mostrarteuna frmulaque puede dar un giro a tu vida para comenzar a ganar ms dinero, si ests dispuesto a hacer ciertos cambios.Es costoso, pero lo vale.Notaste que hayproductosque parecieran serdesproporcionalmente costosos, pero que igualmente hay gente dispuesta a comprarlos porque consideran que realmentelo valen?Alguien que sea dueo de un negocio puede decir que esto no le sucede, que la gente no est dispuesta a pagar ms por el producto que comercializa, y efectivamente hay excepciones, pero tambin puede ser que el producto o servicio se est ofreciendo en una zona poco apropiada, que el pblico al que se est apuntando no sea el correcto o queno se est comunicando eficazmentela calidad del producto / servicio.En este artculo me quiero centrar en dos cosas especficas: Comunicar de la manera correcta. Y del concepto de la marca personal.Unir estos dos temas puede ser algo muy poderoso, pudiendo multiplicar por 10 o ms tus ganancias.T no sabes venderte.Quizs hayas escuchado alguna vez que una persona que le dice a otra:T no sabes venderte.Una persona con tremendos conocimientos y potencial, pero no sabe comunicarloa los dems, no sabe venderse. Sabe hacer su trabajo a la perfeccin, podra dar seminarios y ser una celebridad en el tema, pero por el contrario, cobra sus servicios como todos los dems, cuandopodra estar multiplicando su gananciatremendamente, si simplemente cambiara la forma en que se vende, la forma en que se muestra a los dems.A la gente le cuesta verse a s misma como un producto, es un poco difcil de asumir, porque eso tambinimplica que uno se tenga que exponer a la mirada de las personas, y eso crea una especie de pnico escnico.Pero ser experto en algn tema es sumamente valorado hoy en da, no solo en el mundo de los negocios, sino en muchos mbitos. Muchas personas valoran las habilidades, el conocimiento, la calidad, yestn dispuestas a pagar ms por estas caractersticas.Para quienes logran posicionarse como personas de autoridad en su nicho, las ganancias son mucho mayores y para esto es necesario adquirir conocimientos. Pero ser experto no quiere decir las personas te vean como tal, para esto es necesario saber venderse, para poder saltar de experto a celebridad.Experto en un solo tema + conocerpocode muchas cosas.Kiyosaki suele mencionar que para ser una persona de negocios,hay que ser experto en algo, (con una sola cosa basta)y adems conocer poco de muchos otros temas y coincido plenamente.Por qu esto de conocer poco de muchos temas?simplemente porque para llegar a ser experto en algo hay que dedicarle mucho tiempo, muchas horas, perotambin hay que saber de muchos otros temas, aunque no en profundidad.Por ejemplo, un mdico cirujano, tiene que ser experto en esa rea, te imaginas un aprendiz operndote?, sera una locura, por eso tiene que ser un experto en su materia. Pero tambin, si deseacrear un gran negocio basado en sus conocimientos, tendr que aprender de marketing, de ventas, de contadura, de temas legales, etc. para poder entrar en la mente de las personas como celebridad o eminencia, porquees muy distinto que te perciban como experto a que te perciban como celebridad, y la diferencia es la fama.El cirujano, si tiene un problema legal, tiene que saber que tiene que llamar a un abogado, tiene que tener buenos contactos y saber a quin recurrir, pero no tiene que estudiar l de abogaca, sino no le alcanzara la vida para estudiar cientos de carreras.Delegar, en otros expertos o celebridades, le da tiempo para dedicarse a seguir aumentando su experiencia en el rea que es competente, en la ciruja y poder basarse en su experiencia para pasar a ser una autoridad y luego una celebridad.El autoempleado tiende a querer hacer todo l mismo,y no se da cuenta que quizs el negocio est en delegar casi todos los temas,para ocuparse de lo importante, como podra ser venderse a s mismo.Qu es venderse a s mismo?Con este trmino, me refiero a crear una marca basada en su persona, eso esuna actividad que puede iniciar sin invertir dinero, pero s necesita invertir un poco de tiempo cada da y es una inversin a largo plazo.No hay que cometer el error de ser egocntrico, o darse a conocer como el mejor del mundo, eso es desagradable, creo que hay tcnicas mejores, por ejemplo,tratar de ayudar a los dems.Si una persona est decidida a ser profesional en lo que hace,puede compartir sus conocimientos con los dems y mientras ayuda a otros,va generando una reputacin.Cuando me refiero a ser profesional no hablo de un ttulo universitario, si lo tiene mejor, pero indistintamente si tiene un ttulo o no,ser profesional es asumir el compromiso de realmente prepararse para ser bueno en lo que hace, as sea una seora que decide vender fruta en una pequea tienda, ella puede ser profesional, puede asesorar a las personas, hacer algo distinto y llegar a la gente, por ejemplo regalndole recetas saludables. Cuntas veces fuiste a comprar verduras y te regalaron una receta saludable? Si una sola persona lo hace y las recetas son buenas, esa persona comenzar a cobrar fama de tener una atencin excelente, saber muchsimo sobre las verduras, y seguramente comenzar a vender muchsimo ms que los dems.Estos ejemplos sirven para cualquier mbito y rubro, as vendas autos de alta gama, cursos, comida, o brindes servicios.La pirmide de ganancias.El ser reconocido como una celebridad con respecto a algn tema, te puede traer ingresos considerablemente mayores.Celebridad es una escala ms arriba de ser experto,lo que cambia no son los conocimientos, sino en cmo las personas te perciben.Existe una ilustracin muy simple, que muestra cmo el nivel de ingreso suele estar relacionado a la fama en el mbito en el que cada uno se desenvuelve:Como podemos observar claramente, tenemos 5 niveles, en los cuales, se gana ms dinero dependiendo de la altura del peldao. Aquellos que se encuentren ms cerca de la cima tendrn mayores ganancias.El principio es bastante simple y lo expreso en esta frmula:Tus conocimientos + Tu fama = Nivel de Ingresos.La relacin anterior nos habla de por qu muchaspersonas que vacilan entre un negocio y otro, no llegan a ganar ms porque no llegan nunca a ser reconocidas como expertosen un tema. Nadie lo puede tener en cuenta en su mente como un referente de cierto tema, porque cada 3 meses cambia de un negocio a otro. Este mes se dedica a vender ropa, el mes siguiente se dedica a vender perfumes, el otro ingresa a un multinivel, el otro es empleado en una oficina, y as, nunca escala en la pirmide.En los negocios pasa algo similar, a veces es mejor que a una empresa se la conozca por una nica diferencia antes de querer abarcar todo. Por ejemplo, si alguien vende comidas, podra ser un buen sntoma que dijeran: todo lo que hacen all es rico, pero sera mucho mejor que dijeran todo lo que hacen all es rico, pero la pasta es exquisita, no hay otro negocio que venda mejores pastas.La marca personal.Hay personas que trabajaron durante muchos aos en un empleo y que se sintieron estancados, se cansaron de estar bajo un jefe y trabajar largas horas, entonces deciden abrirse su propio negocio pero al tiempo se dan cuenta de que ya no estn atados a su jefe, pero ahora estn atados a su propio negocio trabajando las mismas cantidades de horas, o ms, ganando casi lo mismo (o menos).Por qu pasa esto?, en parte porquecambiaron un empleo por un autoempleo, pero no subieron escalones en la pirmide. Como mucho pasaron de general (nivel 1) a especializado (nivel 2), pero estn lejos todava de ser una celebridad (nivel 5) en su nicho de mercado.Es ah en donde tiene que enfocarse,es ah donde se desprender del resto de los competidores,en la punta de la pirmide es en donde las ganancias se multiplican.Hoy en da, crear una marca personal es ms sencillo con la evolucin de Internet y las redes sociales.Un ejemplo sencillo.Tenemos ados cirujanos muy buenos, excelentes profesionales.Uno de ellos aparece en la televisin local, en el peridico local, en Internet y en la radio, ofreciendo consejos(ninguno de esos medios le paga por ese trabajo), pero eso le sirve igual para escalar en la pirmide yhace que sus ingresos sean 10 veces mayoresque el otro que no es tan popular.Sin embargo,no significa que el cirujano celebridad sea 10 veces mejor, probablemente los dos tengan conocimientos similares,lo nico seguro es que uno se vendi mejor y ayud a ms personas a travs de los mediosy esto la gente lo aprecia y lo reconoce, porque su saber se demuestra en sus aportes, ni le hace falta decir soy experto en el tema, las personas lo notan y estarn dispuestas a pagar ms por ser atendidos por la celebridad, porquebrinda mayor seguridad.Saber mucho de todo es bueno, perohoy en da la velocidad con la que transcurren las cosas es muy veloz, hubo un gran cambio con el avance de las tecnologas, y para quien quiera multiplicar sus ingresos, tiene que saber queadems de educarse para ser experto, tiene que apuntar a ser reconocido como una autoridad, para pasar a ser unacelebridaden el tema.La pregunta es:mi mente es de prosperidad o de escasez?Si te contactaran del algn medio para que escribieras un artculo de algo que manejas a la perfeccin, solo lo haras si te pagaran?, si la respuesta es s, tu mente es de escasez, no ests apuntando a la punta de la pirmide, ests viendo la poca ganancia a corto plazo y no la gran ganancia a largo plazo.Si te quisieran hacer una entrevista, te dara vergenza?, deberas trabajar en ello para superarlo, de hecho, deberas buscar medios que te permitan divulgar tus conocimientos.Esto sirve tanto para personas con mucha experiencia como para jvenes que estn empezando, porque si desde un principio tienen en mente este objetivo,y se enfocan, el camino ser ms fcil.Lo que no hay que hacer es venderse como algo que no se es. Si no tienes mucha experiencia en el tema, no te vendas como un experto, comparte tus conocimientos ylas personas te irn clasificando de a poco como un experto, a medida que vayas creciendo.Pero si realmente ya tienes cierta experiencia en un tema,deberas comenzar a trabajar en escalar en la pirmide para poder multiplicar tus ganancias. La vida de muchas personas cambiaron simplemente por salir un da en un medio masivo por ser conocido como experto, y a muchas de esas personas, los medios las contactaron por Internet, simplemente porque tenan una pgina web donde compartan sus conocimientos, o bien por contactos.