Debate Singulars

2

Click here to load reader

Transcript of Debate Singulars

Page 1: Debate Singulars

Algunas de las mejores frases del debate de Singulars de TV3 del martes 12/6/2012

Robert Tornabell, catedrático de Banca y Finanzas y ex decano de ESADE:

"No es una línea de crédito, como dice el gobierno español, es un rescate bancario. No será el final de la crisis. Los intereses de este crédito irán a los Presupuestos Generales del Estado, por lo que quien garantiza el préstamo somos todos ".

"El rescate aumenta el déficit del Estado. Deberá existir un control más estricto de las actividades de los bancos. Control de sueldos de los directivos, control de número de oficinas".

Jonathan Tepper, economista y analista financiero:

"Primero se negaba que había una crisis, y ahora se niega que haya un rescate. Lo que es increíble es que no se hayan cambiado líderes políticos y dirigentes bancarios, y no se hayan abierto causas criminales. Era obvio que muchos directivos bancarios cobraban unas bonificaciones enormes mientras sabían que toda su cartera era tóxica ".

"En 2009 ya era obvio que la burbuja inmobiliaria provocaría un agujero enorme en el sistema bancario español. La supervisión del Banco de España ha sido pésima, y la de los políticos, también. Y el coste social es muy grande y la economía se ha estancado ".

Page 2: Debate Singulars

"En EEUU ha habido más de 200 bancos que han quebrado y los contribuyentes no han pagado por ninguno. En el sistema capitalista deben asumir las pérdidas los que han asumido riesgos".

Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH):

"Es intolerable que haya una intervención en la que de nuevo sea prioritario rescatar a los responsables de la crisis, sin contrapartidas claras, y respondiendo de ello a todos nosotros, y sin ningún tipo de rescate para la ciudadanía. Son términos inaceptables".

"No podemos seguir confiando en los que nos han traido hasta aquí. Es escandaloso que quienes dicen cómo debemos salir de la crisis sean los mismos responsables que nos han

hundido: partidos políticos, líderes del sector financiero, tertulianos de algunos medios de comunicación y economistas ".

"El sistema bancario debe estar al servicio de la gente, al servicio de la economía real. Es mentira que fluirá el crédito. Debe haber un control democrático de la banca".

"Si hay un rescate bancario, que sea a cambio de algo. Que sea como mínimo a cambio de los pisos, y como mínimo a cambio de que las personas también puedan condonar sus deudas y volver a empezar".