Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

176

description

Documento Movimiento Evita

Transcript of Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Page 1: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 2: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 3: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

debatir paraconstruir

Hacia el II tomo del Proyecto Nacional

16 y 17 de mayo de 2014

Universidad Nacional de Río Cuarto

Asamblea Popular delPensamiento Emancipatorio

Page 4: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 5: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

debatir paraconstruir

Hacia el II tomo del Proyecto Nacional

Asamblea Popular del

Pensamiento Emancipatorio

Comité Organizador: Jorge Taiana, Aldo Ferrer, Norberto Galasso,

Horacio Gonzáles, Carlos Raimundi, Francisco Anglesio, Arnaldo Bocco,

Enrique Martínez, Oscar Valdovinos, Carlos Vilas, Ángel Strapazon, Jorge Cardelli, María Troncoso,

Homero Bibiloni, Emilce Moler

Compilación: Nicolás Salerno Ercolani, Patricia Chaina,

Luciana Carbone, Macarena Deluca, Eduardo Fernández Silveyra

Page 6: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Primera edición: diciembre de 2014

Diseño de tapa: Andrea Hamid/Andy SfeirCorrección: Mirtha BareiroProducción, Coordinación y Diseño: Andrea Hamid/Andy Sfeir

© Ediciones CICCUS - 2014 Medrano 288 (C1179AAD) (54-11) 4981-6318 / 4958-0991 [email protected] www.ciccus.org.ar

Hecho el depósito que marca la ley 11.723. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este libro en cualquier tipo de soporte o formato sin la autorización previa del editor.

Impreso en ArgentinaPrinted in Argentina

Ediciones CICCUS ha sido merecedora del reconoci-miento Embajada de Paz, en el marco del Proyecto-Campaña “Despertando Con-

ciencia de Paz”, auspiciado por la Orga-nización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Page 7: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Índice

PrólOgO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

APErTUrAFernando “Chino” Navarro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Dr. Marcelo Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

PANEl I “Las condiciones del desarrollo con igualdad y justicia social. La integración regional como condición necesaria”Ariel Geandet (Coordinador). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Abraham Gak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26José María Rinaldi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Pedro Peretti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Eduardo Sigal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Arnaldo Bocco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

PANEl II “Educación, Cultura y Comunicación Social”Emilce Moler (Coordinadora) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Carlos Raimundi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Abraham Gak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Graciana Peñafort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Martín Gill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

PANEl III “Política, Estado y construcción de poder popular”Luis Ilarregui (Coordinador)Jorge Cardelli. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Marcelo Koenig. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Pedro Wasiejko . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Carlos Heller. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Carlos M. Vilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Page 8: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

PANEl IV “La cuestión social en el mundo postindustrial. La nueva pobreza y los nuevos actores sociales”Ramiro Fresneda(Coordinador). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Esteban “Gringo” Castro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Ángel Strapazzón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Enrique Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Alexandre Roig . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Carlos Accaputo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Oscar Valdovinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

MESA “El colonialismo en el siglo XXI. La cuestión de las Islas Malvinas”Remo Carlotto (Presentación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Daniel Filmus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

CONClUSIóN “Presente y futuro de los argentinos” Jorge Taiana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Discurso de agradecimento al título Doctor Honoris CausaÁlvaro García Linera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Page 9: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

9

Prólogo

La decisión de editar este libro tiene como objetivo publicar lo que sin duda fueron unas jornadas de debate profundo y necesario. Quienes organizamos la Asamblea del Pensamiento Emancipatorio

en la Universidad de Río Cuarto, entendemos la importancia de generar un espacio donde militantes políticos, sociales, intelectuales, académi-cos y referentes sectoriales podamos discutir cuáles son las perspectivas para seguir avanzando en la construcción de un proyecto de patria, cómo aprovechar la oportunidad que nos generan todos los avances produci-dos en este proceso, para reorientarlo en función de ese sueño de una Argentina, más justa, digna e igualitaria.

Recogimos los aportes de muchos compañeros y compañeras que trabajaron en una serie de mesas de debate con diferentes ejes temáti-cos: “Las condiciones del desarrollo con igualdad y justicia. La integración regional como condición necesaria”, “Educación, cultura y comunicación social”, “Política, estado y construcción de poder popular”, “La cuestión social en el mundo postindustrial. La nueva pobreza y los nuevos acto-res sociales”, la cuestión Malvinas y la emancipación nacional. En el cierre contamos con la presencia de Jorge Taiana, cuyo discurso sobre el presen-te y futuro de los argentinos, sin duda constituye una pieza indispensable para la reflexión acerca de los desafíos que nuestro país deberá encarar en los próximos años.

Queremos agradecer la presencia del compañero Alvaro García Linera y el acompañamiento de toda la gente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, especialmente a su rector, el Dr. Marcelo Ruiz. A todos los panelis-tas que generosamente participaron de las distintas mesas y espacios de debate. A la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricul-tura de la Nación, en especial a su titular el compañero Emilio Pérsico. A

Page 10: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

10

quienes ayudaron a hacer posible este libro, al equipo de Prensa y Comu-nicación del legislador Jorge Taiana y al de la Universidad Nacional de Río Cuarto y todos aquellos compañeros y compañeras que participaron del encuentro con sus preguntas e intervenciones.

Por último, dedicarlo a todos los militantes políticos y sociales que lu-chan por una Argentina más justa. A quienes dieron su vida por ello y a todos los miles de compañeros y compañeras que desde un barrio, una fábrica, una escuela, nos están dando la oportunidad de volver a pensar que la utopía es posible.

Comité Organizador Asamblea Popular del Pensamiento Emancipatorio

Page 11: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

11

APerturA

Fernando “Chino” NavarroDiputado provincial por el Frente para la Victoria. Dirigente Nacional del Movimiento Evita.

En primera instancia quisiera brindar el reconocimiento a los orga-nizadores y particularmente a esta alta casa de estudios, la Univer-sidad de Río Cuarto, a su rector, a todas sus autoridades, todos los

colaboradores que han posibilitado este evento.En un encuentro donde hay representantes de todas las provincias

de Argentina, elegimos Río Cuarto, porque es el centro de Argentina, y porque muchas veces el pensamiento, la intelectualidad y la cultura es-tán casi siempre, absorbida por esa cuestión que aún no hemos podido resolver en doscientos años, que es el centralismo portuario que ahoga, condiciona y relativiza.

La idea de hacer este primer encuentro, reiterarlo con estas caracterís-ticas en varias oportunidades, y a su vez invitar a quienes hoy participan y a otras personas para que también se pueda replicar en términos regio-

Page 12: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

12

nales, provinciales y discutir problemáticas más acotadas a una región o una provincia.

No es original, pero parece bueno recalcarlo, que este ámbito donde está el conocimiento, la ciencia, la intelectualidad, es bueno para que po-damos buscar un camino de síntesis, de confluencia, con la intuición, la voluntad y la sabiduría popular para en forma conjunta, con matices, con debates, con diferencias, pero apuntando a una síntesis que implique un salto de calidad, poder debatir las cuestiones de mediano y largo plazo-los avatares de las últimas décadas. Cuestiones que exceden a nuestro país y a la política y que tienen que ver con una nueva forma de sociabilidad –no es el tema central de este debate, pero aprovecho para referirme sintéticamente– el “minuto a minuto” del raiting televisivo que se ha trasladado a todas nuestras vidas en todo sentido, y pareciera que estamos siempre dentro de un lavarropas, que lo urgente está por encima de lo importante y que no podemos pararnos a pensar ni el me-diano ni el largo plazo. Cuando empezamos a hacerlo, siempre pasa algo que nos intenta correr de ese eje y volvemos a lo urgente.

Los medios masivos de comunicación nos pintan siempre un escenario apo-calíptico, que a veces influye en nuestro estado de ánimo y nos confunde, porque los 90 no pasaron en vano para todos nosotros. Salvo honrosas excepciones, los 90 nos han sacado muy afuera ese liberal, en término de individualismo, y estamos cruzados porque siempre estamos solitos en la tormenta, y no en un colectivo, nos cuesta ser parte de un colectivo.

Nosotros, desde el movimiento nacional, enredados en ese debate mediático de minuto a minuto, a la defensiva, terminamos pateando la pelota para arriba y no la ponemos contra el piso para poder debatir desde otro lugar, que es difí-cil también, porque no les interesa debatir ideas, sino sensaciones. Lo que ellos buscan es que nos alejemos de la política, para dejar el campo llano para los gru-pos económicos, y atemorizarnos con la cuestión de la inseguridad para que nos encerremos detrás de las rejas de nuestras casas. Unos en las cárceles y otros en nuestras propias casas.

Este tránsito que se está desarrollando se inició en el 2003 con la llegada de Néstor Kirchner luego de toda una serie de décadas de retroceso y de derrota. Sé que muchos de los que estamos acá, tenemos una lectura de este accionar de Néstor y Cristina, positivo y también sé que hay otros compañeros que legíti-mamente tienen otra visión, donde rescatan avances, pero también tienen cues-tionamientos. El desafío es ubicarnos no desde veredas diferentes para discutir esa realidad, sino buscar un ámbito común, por eso este encuentro, para poder analizar de dónde veníamos, lo que hicimos, lo que hay que corregir, pero sobre todo, lo que falta.

Page 13: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

13

Cuando la presidenta anunció el aumento de la Asignación Universal, aumento importante con la coyuntura económica gravosa para los sectores populares que estamos afrontando –no es menor un aumento del 40%– ella decía con mucha claridad, crudeza y dolor que esto es una pequeña partecita de lo que debemos, es una pequeña partecita de lo que falta.

Hay dos cosas que omite la agenda de los grupos económicos; que por primera vez en 150 años va a haber un gobierno que en el marco de la de-mocracia, va a terminar su mandato; y que lo va a hacer con un saldo más positivo que negativo, con un piso muy importante, para poder seguir mejorando, corrigiendo, y para poder resolver las asignaturas pendientes.

Esto no se logró ni con Yrigoyen ni con el propio Perón, no lo pudo hacer Alfonsín, y es por primera vez que va a haber un gobierno más allá de los grupos económicos que va a poder culminar su gestión en la insti-tucionalidad y está abierto el juego para que en el seno del movimiento nacional, un hombre o una mujer tome la posta para continuar. Con las experiencias populares que anteriormente mencioné. La posta la toma-ron para restaurar lo que era el neoconservadurismo de la etapa que tiene como patrón común, perjudicar, afectar a los sectores populares, empo-brecer a la patria y enriquecer a lo que antes era la oligarquía y el imperia-lismo y hoy son los grupos económicos.

Otro dato que se omite sistemáticamente cuando hablamos de las cuestiones a resolver, o de las asignaturas pendientes que tiene Argenti-na: inflación, dólar, pobreza etc., se omiten las causas, se describe acaba-damente, todas estas situaciones pero se omiten las causas.

Tenemos un aliado hoy –no sé cuál sería el juicio de valor de ustedes de quien hoy es el Papa, horas antes, o minutos antes que lo designaran Papa– pero vamos a coincidir seguramente que desde que asumió Jorge Bergoglio como Papa y es Francisco, tenemos una voz que en el mundo habla de las causas, que ni los grupos económicos, ni la social democra-cia europea, ni los partidos que acà dicen ser progresistas, quieren ha-blarFrancisco, cuando habla de inseguridad, cuando habla de violencia, corrupción, de las cuestiones que sufrimos como sociedad moderna, en la región, incluso en Europa, habla de las causas, de un capitalismo salva-je, de una concentración económica. Critica ese paradigma que preten-de que el mercado ordene la sociedad. Parece que ese es el camino que nosotros tenemos que tomar, usar esa palabra para poder discutir con nuestra sociedad, que también está afectada en el vaivén de la globaliza-ción, el mercado, la caída del Muro de Berlín, el fin de las ideologías, que

Page 14: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

14

hoy parece lejano, pero en los 90 lo sufrimos. Por eso se entiende que dos gobiernos “disímiles” como el de Menem y el de De la Rúa, tuvieran el mismo ministro de economía que era Cavallo. Algo había en la sociedad que posibilitó la destrucción del Estado y el aparato productivo y eso lo debemos discutir autocríticamente. En esta situación, nos parece que dis-cutir las causas es el desafío que nosotros tenemos, pero las causas tienen que estar acompañadas por propuestas.

Con las distintas miradas que podamos tener, todas legítimas. El de-safío es que podamos iniciar un proceso de construcción de verdades co-munes, colectivas, de aquellos que nos sentimos, parte por historia, por convicción, por compromiso, de lo que significa el movimiento nacional, en esa síntesis: encontrar respuestas.

Poder hacerlo desde la pluralidad y la diversidad, nosotros creemos que sin mirada crítica, la historia no se mueve, y queremos que la historia se mueva, obviamente, en función de los intereses de las mayorías popu-lares.

Cuando uno ve las nuevas universidades que se han creado, y la canti-dad de chicas y chicos de barrios muy humildes que van a la universidad, y son los primeros de su familia en tener acceso a un estudio terciario o universitario, también puede poner como contraparte el casi millón de chicos que no trabajan ni estudian, es decir: Hay por un lado lo bueno, lo que se ha avanzado, y por otro lado lo que aún falta. A pesar de todo lo que se invierte en educación y de todas las universidades que se han creado, hay chicos que no terminan ni el secundario. Y esto además de tener un diagnóstico es un dato objetivo, el tema es cómo lo resolvemos.

Hasta hace un tiempo creía que el tema del trabajo se resolvía con las recetas clásicas del 60 y del 70, que la producción y también el servicio iban a generar el trabajo que nos faltaba, la equidad y la inclusión, pero uno tiene que reconocer que ese Estado de bienestar ya no existe más, ni acá ni en el mundo. La renta financiera le ganó a la renta productiva, y lo que antes era esa producción masiva que iba hacia toda la sociedad, con trabajadores en cantidades masivas y con personas que consumían en forma muy importante, eso ha cambiado. Ya no existen más esas líneas de producción como la que veíamos en las películas de Chaplin o en al-gún documental de alguna empresa automotriz. Hoy la producción tiene un componente científico-tecnológico muy alto, apunta a mercados más segmentados, más sofisticados, y el mayor desarrollo, la mayor riqueza, no es sinónimo de más trabajo, al contrario, en muchos países empieza a haber más desocupación y más flexibilización. Con lo cual tenemos desa-

Page 15: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

15

fíos nuevos que no conocíamos y nos obliga a pensar y ver de qué forma lo podemos asumir, y esto tiene que ver con nuestra Argentina que es parte de esta realidad, con actores del trabajo y la economía nuevos.

Cuando se habla de los 34% de trabajadores informales, se encuentra uno con trabajadores en la construcción, incluso en pequeñas empresas metalúrgicas, o en alguna empresa de servicio, pero hay otros actores que han aparecido y que tienen una dinámica muy potente, que son muy he-terogéneos y que debemos organizar y encausarl, porque no va a haber equidad por más que crezcamos cien años a tasas chinas, si tenemos el 34% de trabajadores informales, y esa matriz no los incluye.

Otro desafío para pensar es que tenemos una renta agraria que es un privilegio, lo que nosotros queremos es que esa renta se distribuya equi-tativamente. Pero solamente el 8% de nuestra población vive en el campo, llegó el momento de que pensemos cómo volvemos a poblar esa tierra, porque eso también hace a la soberanía en términos geopolíticos y alimen-tarios. Poblar ese interior que está vacío, pensando también este fenómeno urbano de las grandes periferias, los cinturones que ya no es solamente del Gran Buenos Aires, es de todas las ciudades. Esto implica pensar un plan, en Brasil lo hicieron, quizás pueda parecer una utopía, plantearse en diez años llevar a cinco millones de personas a trabajar al interior, al campo y poten-ciar al pequeño productor y la agricultura familiar.

Pocas veces se ha invertido lo que se invirtió en los últimos diez años en materia de construcción de viviendas, sin embargo, hay cientos de mi-les o millones de familias, que no tienen vivienda y los sectores informales no tienen acceso a la vivienda porque ningún banco, ningún sistema los contempla, ni los dejan entrar al banco, a lo mejor si tiene alguna tarjeta de algún plan, o de algún beneficio del Estado, pero no sirve para pedir un crédito para una propiedad. Debemos preguntarnos qué implica de-mocratizarla, qué hacemos con la industria automotriz, no porque hoy tenga esta situación puntual de crisis, sino porque cuando anda muy bien inclusive, le implica a nuestra economía la erogación de miles de millones de dólares para incorporar autopartes, debemos ver cómo lo resolvemos.

Son muchas las preguntas que hoy nos podemos hacer. Hace cinco o seis años no, porque veníamos saliendo del infierno y las urgencias eran resolver el hambre, el trabajo, ordenar mínimamente en términos sociales el país, hoy podemos visualizar estas cuestiones que ya existían porque hemos avanzado. Y reitero. Yo sé que tenemos diferentes lecturas sobre en qué avanzamos y en cuánto avanzamos.

Page 16: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

16

Para eso requerimos recuperar el pensamiento en términos estraté-gicos, por ello esta Asamblea Popular, tenemos que hacer muchos en-cuentros más amplios, más grandes, más diversos sin tenerle temor a las contradicciones del movimiento nacional, si colocamos por encima esas contradicciones a la patria que tanto amamos. Tantos compañeros han caído por esta patria que merecen que nosotros desde la generosidad, la unidad y la humildad, aportemos para definitivamente recuperarla.

AperturaFernando “Chino” Navarro, Marcelo Ruiz y Jorge Taiana entre otros participantes de la Asamblea.

Page 17: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

17

Dr. Marcelo ruizRector de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Estas jornadas implican para nosotros como rectorado impulsar debates entre diferentes matrices de pensamiento, se vincula con encuentros anteriores, aunque con perspectivas diferentes, pero

supone un compromiso de apostar a la complejidad de los debates, no escamoteando los nudos centrales que deben ser analizados para así po-der pensar y actuar con una perspectiva de desconolonización.

Estamos frente a un escenario mundial que plantea restauraciones conservadoras (o sea retroceso para la clase trabajadora, para los pueblos del mundo) pero al mismo tiempo resurge la esperanza a partir de las re-creaciones, las reformulaciones de construcciones emancipatorias, popu-lares, de muy diverso signo (orientación del proceso), por cierto, pero que abonan la esperanza de construir un mundo alternativo al de la barbarie del capital monopolista o en clave más compleja del neocolonialismo.

¿Cuáles serían algunas de las tareas centrales que debemos asumir en el proceso de la descolonización? ¿Cómo se desmonta la matriz compleja de la dominación del capitalismo realmente existente (ya lo definiremos con más precisión) o también denominada mundialización capitalista? Estas tareas implican desafíos culturales, económicos y sociales que re-quieren del fortalecimiento y de la reinvención de nuevas formas de la política y de nuevos formatos organizativos para nosotros, los sectores populares. Cómo se vertebra un armado que conjugue la construcción de poder desde sectores del campesinado, de organizaciones sindicales del sector formal, de otros formatos organizaciones que se han dado formas inusuales de construcción.

Una tarea que es profundamente cultural: hacer visible el carácter alie-nante de dicha mundialización; esta marca, la distingue del conjunto de las construcciones sociales anteriores. Esto supone enfatizar en el carácter

Page 18: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

18

social de la producción; por el contrario en la alienación lo que es produc-to de la humanidad se presenta como exterior a la humanidad misma. Lo que aparece en el mercado como producto es resultado del trabajo de las y los trabajadores y no fruto de fuerza exterior, objetiva. Es una tarea de visibilización de la clase.

Otra tarea; desmontar el mito del desarrollo lineal, que es un fuerte dis-curso de la colonización. Este mito sostiene que sería posible el pasaje del subdesarrollo al desarrollo por la vía de la propia lógica de desarrollo del capitalismo (el debate de la transición estará presente seguramente en estos dos días). Abandonar los términos “países desarrollados” y “subde-sarrollados” y hablar en cambio de “centros” y “periferias”, de “países cen-trales” y “países periféricos” es un cambio cualitativo para nuestras cons-trucciones, no es sólo mutación de lenguaje, o sí lo es y sabemos que en política el lenguaje también importa, allí se disputa también.

Insistimos que los centros (la denominada tríada Estados Unidos-Ja-pón-Europa Occidental, junto a otros países gravitantes) y las periferias son mutuamente constitutivos, existen unos porque existen los otros. Las clases dominantes de los centros se vertebran para conformar lo que de-nominamos el imperialismo con hegemonía norteamericana, y articulan con las clases dominantes en la periferia, profundamente comprarizado-ras. Más aún, en sólo dos siglos, en términos de desarrollo material, la bre-cha que separó su constitución es más amplia que la se produjo en toda la historia anterior de la humanidad, lo que desmonta la ilusión neoliberal del desarrollo lineal.

Fuerte es el compromiso en la crítica al relativismo cultural, que in-tenta explicar que las diferencias en los desarrollos no se debe a la con-tradicción capital-trabajo o países dependientes-países centrales sino a factores como la cultura, la raza, etc. Para el relativismo cultural no hubo ni hay saqueo en África, la crisis de varios países incluso del Norte como Grecia se debería a una falta de voluntad de trabajo de sus habitantes, etc., etc. De este modo se esconden las contradicciones principales (ca-pital-trabajo, Norte-Sur) y se invisibiliza a la clase trabajadora como tal a nivel mundial.

Otra tarea, desmitificar que el capitalismo real no es igual a mercado; existe una simplificación que es parte de la ideología neoliberal que plan-tea la ilusión de la ecuación capitalismo=mercado generalizado, cuando en realidad el poder en el capitalismo está en otro lado, está más allá del mercado. En el capitalismo real, enfatiza Amin, la lucha de clases, la polí-tica, el Estado y las lógicas de acumulación del capital son inseparables.

Page 19: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

19

Un esfuerzo importante es la recuperación de la esperanza pero no en cla-ve ingenua. Dicho en otros términos, si bien hay regularidades que hasta pueden enunciarse como leyes (la ley de la tasa decreciente de la ganan-cia, etc.) o tendencias en dicha dinámica de la acumulación del capital, sin embargo, hoy no existe una determinación puramente estructural del proceso histórico, ya que de ser así implicaría una negación del carácter de sujeto; si la historia está determinada por la estructura no hay libertar ni reinvención de este mundo. Es decir, no hay certezas sobre el desarrollo de la historia. Todo sistema social tiene un comienzo y un fin pero la natu-raleza del sistema que lo reemplaza no está determinada.

Otra tarea, y con esto cierro; desmontar la ilusión desarrollista que pre-tende que creamos en que abonemos a la noción de neutralidad científi-ca y tecnológica con relación a las opciones políticas, a que optemos por salidas fáciles y que creamos en que la calidad de vida del pueblo se al-canza con un desarrollo lineal, progresivo y que se podría incluso alcanzar avances aún con alianzas con ciertos sectores monopólicos.

Decíamos en el Foro de Agricultura Familiar que la tecnología no es neutral; toda tecnología es portadora de relaciones sociales y es por ello que hay un tipo de tecnología vinculada, constitutiva de los monopolios. Un ejemplo, los monopolios relacionados a la agricultura contienen una propuesta de paquete tecnológico –y enfatizamos, de relaciones socia-les– que es antagónico a la agricultura soberanamente comunitaria (la de la agricultura familiar o la de los pequeños agricultores). Otro ejem-plo: cualquier proceso de industrialización basado en el empoderamien-to de la clase trabajadora tiene que tener carácter antimonopólico. No podemos ser ingenuos, hay una ilusión de desarrollo planteada por el neodesarrollismo que, para nosotros dejará en el mediano plazo, más de-pendencia, devastación ambiental, saqueos a la madre tierra y que van a contrapelo de los principios de soberanía popular y de justicia ambiental.

Decía Roberto Carri, un brillante sociólogo, militante activo en los 70; tanto Cooke como él han sido brillantes intelectuales comprometidos. Antes que lo desaparecieran nos lanzó una advertencia, un llamado de atención.

Existe un sector de la clase monopolista que precisa, para expandir y profundizar su dominio, un desarrollo de los mercados o áreas de in-fluencia, que inevitablemente la conducen a choques y enfrentamien-tos con otros sectores de la oligarquía local y extranjera que, hasta hace poco, controlaban sin discusión las áreas que están ahora en disputa. El desarrollismo es la política propiciada por los monopolios que buscan la

Page 20: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

20

expansión de sus áreas, integrando la nación en un solo mercado regio-nal para imponer su dominio. Esta política se expresa, con las diferencias debidas a las circunstancias particulares, en todos los países latinoame-ricanos, donde el sector modernizante de la clase dirigente, tanto en el orden económico, militar o intelectual, busca el poder para cambiar las estructuras del atraso y el estancamiento. Sobre la base del ascenso de sectores capitalistas, ligados a la actividad industrial o extractiva, básica y altamente reproductiva, se opera una nueva y más estrecha vinculación con la economía internacional, que es la clave para comprender el proce-so político y económico argentino de los últimos trece años: la vincula-ción y en algunos casos la identificación del capital monopolista nacional con el capital financiero internacional.

En síntesis, cualquier proyecto auténticamente popular está en las an-típodas de la perspectiva neodesarrollista, debemos construir organiza-ción de clase lo suficientemente potente para construir hegemonía (no hay conducción del Estado sin esa hegemonía, claro está que la construc-ción de la misma requiere de la tarea de la conducción del aparato del Estado); este movimiento popular debe ser continental porque el imperio es decididamente antipopular y por ello necesitamos articular entre blo-ques regionales (gracias Néstor Kichner y Hugo Chávez por el No al ALCA y sí al ALBA). Y también hemos resaltado que la dinámica de la mundia-lización del capitalismo realmente existente se da en el campo político-económico-cultural y no el plano del “mercado general.

Page 21: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

PAnel i“lAs condiciones del

desArrollo con iguAldAd y justiciA sociAl. lA integrAción regionAl como

condición necesAriA”

Page 22: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Panel 1Ariel Geandet, Abraham Gak, José María Rinaldi, Arnaldo Bocco, Eduardo Sigal y Pedro Peretti.

Page 23: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

23

Ariel geandetCoordinador Mesa Nacional de Economía del Movimiento Evita. Director Centro Investigaciones Socioeconómicas de Bs. As.

Permítanme hacer una breve introducción, un poco provocativa, para este panel, sobre las condiciones de desarrollo con igualdad y justicia social y de la integración regional como condición necesaria

para motivar la discusión. Hay tres estructuras conceptuales en las pala-bras que he mencionado: qué es el desarrollo; qué es igualdad y justicia social; y qué es economía regional. Tres pilares que tal vez sean, en parte, el alma máter de todo lo que se va a discutir en estas jornadas. Planteo el tema del desarrollo de esa manera porque es una palabra muy amplia y que, en lo general, tiene un consenso muy fuerte. No existe persona en su sano juicio que esté en contra del desarrollo de la Argentina; el tema es qué tipo y hacia quién está orientado el desarrollo que se propone. No es lo mismo una política de desarrollo industrial pensada a lo peronista que una idea de desarrollo industrial pensada por el progresismo a la Frondizi, para usar como ejemplo dos hechos históricos.1

En mi opinión, Argentina probablemente se diferencie de otros países de-bido al paso del peronismo que logró instaurar en la clase trabajadora ciertos esquemas de dignidad laboral que en otros países no están presentes. El piso de dignidad laboral que tiene la Argentina es muy elevado y, además, está muy difundido. Inclusive los compañeros de los barrios que están siendo ac-

1 Desde la Mesa de Economía del Movimiento Evita (MesE), le agregamos, tampoco es lo mismo, pensar el desarrollo del país desde un carácter inclusivo para el conjunto de los trabajadores, es decir, para todos ellos y no sólo para los que logran entrar a trabajar a las industrias de alta tecnología y elevada/eficiente producción. Lo anterior, tal vez sin ser parte del debate en esta mesa, es una conceptualización sobre la que amplios sectores de los espacios populares venimos trabajando y la solemos llamar Economía Popular.

Page 24: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

24

tualmente excluidos, cuando uno les pregunta qué es lo que pretenderían para que un trabajo pueda considerarse digno, mencionan un conjunto de condiciones que van más allá del salario. Y eso no pasa en todos lados; por eso es más difícil, tal vez, dar esa discusión y dar esa pelea en la Argentina.

También me quiero referir a los conceptos de igualdad y justicia social. En algún momento, la idea de igualdad y justicia social se podía observar dentro de la propia clase trabajadora; uno de sus conceptos más claros: a igual trabajo, igual remuneración. Hoy, a igual trabajo no necesariamente existe igual remuneración a lo largo del territorio. Un compañero que se dedica a un tambo y es un pequeño agricultor familiar, o que tiene una producción frutihortícola, no se queda con la misma renta, o no recibe el mismo salario que otro compañero de la Pampa Húmeda que tiene la po-sibilidad de poder vender su producción a los centros de consumo masi-vos. Además, la justicia social pregonaba la igualdad de oportunidades, el mismo acceso a los servicios básicos y de calidad (en general públicos), etc. El capitalismo salvaje iniciado en los 70 comenzó a desfinanciar y destruir culturalmente el apoyo a estos ideales que supimos construir.

Entonces, en ese sentido, la igualdad y justicia social, están rotas. Ya no están, pero las tenemos que reconstruir porque son claramente los pilares de lo que luego podemos definir como desarrollo. Amplios sectores del pueblo argentino aceptan a la igualdad y la justicia social como concep-tos válidos, pero no tenemos los instrumentos para reconstruirlos; lo dejo como algo a profundizar.

Hay dos puntos, que creo que son importantes de debatir y que, supon-go, se van a ir mencionando a lo largo de los diferentes paneles. Es un plan-teo que muchas veces hace nuestra presidenta Cristina; los “Derechos de Clase” versus la “Estigmatización de la Clase”. Cuando nosotros proponemos la Asignación Universal por Hijo como un derecho, un derecho a un ingreso, aunque sea básico; se encuentran aquellos que no están de acuerdo con esta asignación argumentando que quien la recibe la gasta en el juego y las drogas, tal como ha dicho un Senador opositor. Aquí tenemos una dis-cusión con un sector importante de la clase media, inclusive clase media progresista, que está de acuerdo en la inclusión como concepto general, pero tal vez no está de acuerdo en la forma en que redistribuimos la renta para que los más humildes puedan tener un ingreso más digno.

A eso le agregaría un problema que, seguramente, se va a visibilizar en los próximos años, tal como ha ocurrido en otros países. Hablo del peso que tie-nen las políticas redistributivas. Hoy, el Gobierno Nacional y los diferentes Es-tados Provinciales y Municipales, están redireccionando recursos equivalen-

Page 25: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

25

tes a aproximadamente un 12 o 14% del PBI hacia políticas de sostenimiento de ingresos. Esto implica una mayor presión tributaria. Ante un cambio de ciclo o ante una desaceleración de la economía, donde corra riesgo el man-tenimiento de la propia fuente de trabajo, o ingreso, de la clase media, ¿se mantendrá dicho consenso? Aunque no sea la clase media sobre la que recae la mayor presión impositiva, sí será la clase media, la que busque mejorar su situación, la que favorezca la baja en los impuestos y desfinancie al propio Es-tado que es en realidad el único capaz de proteger tanto a los sectores humil-des como a las propias clases medias. Lo anterior ya ha ocurrido muchas ve-ces; la más reciente fue el efecto de la baja de impuestos que realizó Bush en EE.UU., mientras que Obama luego no pudo sostener algunas modificaciones al sector de salud. Es decir, los mismos que se opusieron a Obama son los que fomentaron la baja de impuestos; ambas políticas terminaron por beneficiar a los más ricos. Nuestro mayor problema, entonces, es que podemos llegar a enfrentar una situación donde empecemos a discutir si tiene o no sentido esa cobertura de ingreso. Poner en duda los niveles de protección al ingreso bá-sico sería un retroceso para los sectores populares y para los sectores medios, aunque en la coyuntura no lo vean así.

Cuando el gasto y la inversión del Estado se vuelven muy costosos de financiar, y la sociedad entiende que la presión tributaria a la que es some-tida está estrechamente ligada a las políticas redistributivas, seguramente van a empezar a surgir sectores, pertenecientes a la clase media, a la oligar-quía que, desde diferentes ángulos, critiquen el peso de estas políticas. Ha ocurrido en otros países, con iguales características que en Argentina.

Por último, déjenme referirme a la Integración Regional. Es claro que debemos discutir la Integración Regional en relación con el proceso de la Patria Grande, Latinoamérica y otros de países, también en términos de cuál es nuestra conexión con el Mercosur, etc. Pero también puede pen-sarse desde una óptica autorreferencial, es decir, de cómo estamos estruc-turados, económica y logísticamente, dentro de nuestra propia Argentina: dónde nace la materia prima; dónde y cómo se le agrega valor; cómo el producto final termina llegando a las góndolas; y a las góndolas de quién, de qué empresas concentradas, con qué políticas de precios, etc.

Entonces, la Integración Regional involucra estos dos aspectos; es tan importante nuestra integración con Venezuela, con Brasil, con Chile; como ver de qué forma podemos generar nuevas estructuras económicas y de logística para vincular a la pequeña agricultura familiar (a nuestro interior profundo, donde comienza la patria) con los grandes puntos de comercio y consumo a nivel nacional.

Page 26: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

26

Abraham gakContador. Miembro fundador del Plan Fénix. Docente. Ex rector del colegio Carlos Pellegrini.

Rápidamente, la crisis, la depresión, la recesión, empezó y culminó en el 2001. Ahí planteamos nosotros oportunamente lo que sucedía, qué pasaba con la convertibilidad y para no extenderme reduciría la

definición, el diagnóstico: fue una insaciable fábrica de pobres, excluidos, desocupados e indigentes, ese es el resumen. La definición de lo que han sido los últimos treinta años que en la Argentina se desarrolló un proyec-to que nació titubeando, allá en el 76 como un proyecto nuevo, neoliberal y que luego se perfeccionó en los 90 en lo que yo llamo esta fábrica de insaciables, de desocupados, pobres, indigentes.

Llegamos así a una situación dramática donde nuestra deuda externa nos colocaba en una posición de dependencia. Digo que el discurso del Dr. Kirchner del 25 de mayo de 2003 plantea, desde la teoría una ruptura definitiva, creando la posibilidad de un nuevo camino. Un nuevo camino basado fundamentalmente en el desarrollo del pleno empleo y que para ello era esencial y absoluta la presencia del Estado, recuperar la presencia del Estado, desarrollar un mercado interno, buscar un equilibrio entre la producción básica agraria, con su industria específica, con respecto a un proceso industrial que podía y debía generar empleo e innovación tec-nológica, desarrollo tecnológico y científico. De una integración regional que pasaba más allá de este acuerdo aduanero que significa el Mercosur, nacido por los intereses de los sectores transnacionales, tanto en la Ar-gentina como en Brasil.

A partir de ahí, nos corresponde a nosotros analizar qué más, hacia dónde vamos y cuáles son nuestros grandes riesgos. Creo claramente, y no pretendo invadir campos de otros expertos que están presentes, que

Page 27: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

27

estamos frente a una situación muy difícil como es la generación de los bloques económicos y políticos. Estados Unidos, la Unión Europea, Asia, nos obligaba y nos obliga, a crear un nuevo bloque en América Latina, con grandes inconvenientes, en la cual personalmente creo que hay que descartar la posibilidad de vincularse a un grupo de países que deberían estar de ese lado. Me refiero a los países de América Central, claramente dependientes en su economía de Estados Unidos y me refiero a México que también aparece como una entidad muy dependiente, muy vincu-lada a los intereses norteamericanos. De modo que esta América del Sur, en definitiva, es la que tiene que buscar su integración y Argentina, tiene especial interés, no solamente en la idea solidaria, la idea de integrar un bloque que sea más poderoso y pueda hacer oír su voz en el mundo eco-nómico y político vigente, sino también en desarrollarnos y avanzar tras la búsqueda de una auténtica independencia y soberanía política para la toma de decisiones en un mundo sumamente difícil.

Da la casualidad que Argentina integra el G20, un organismo interna-cional que frente a la crisis del 2008 empezó a prometer controles y limita-ciones al sector financiero a los que luego no hizo lugar. Argentina creció en la búsqueda de esta igualdad de equilibrio entre la producción prima-ria, de la cual tiene ventajas naturales enormes y un proceso industrial. Demostró que podía crecer y desarrollar, digamos, medidas exportadoras de su sector industrial. Pero hoy día, claramente, sabemos que eso tiene sus limitaciones. El desarrollo científico y tecnológico para trasladarlo a la industria aún está en sus inicios, es incipiente. Por lo tanto, los clientes naturales de nuestra producción actual, van a ser los países de la región. Nosotros tenemos que tener interés en el mejoramiento de las condicio-nes sociales, políticas y económicas de los habitantes de los países que integramos en América del Sur. Nos interesa no solamente porque que-remos generar mayor justicia, mayor equidad en la distribución, sino por-que en la medida que esa población mejore, va a mejorar su capacidad de demanda de nuestros propios productos.

El otro proceso que tenemos que ver con enorme preocupación es el desarrollo de los países asiáticos. Me voy a referir concretamente a China que ha desarrollado un proceso industrial extraordinario, permitiéndole incorporar a una vida mejor, a centenares de millones de sus habitantes. Y eso lo hace bajo las siguientes condiciones básicas: Primero una eco-nomía centralizada que le permite el ideario político. El Partido Comunis-ta Chino tiene un control absoluto de la economía china. Pero, lo puede ejercer gracias a este acuerdo firme que tiene con las propias fuerzas ar-

Page 28: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

28

madas chinas. Y ese conjunto del ejército chino con el Partido Comunista chino, le permite ofrecer a los grandes inversores internacionales, condi-ciones económicas para su desarrollo. Y lo segundo, es el acuerdo básico de tener una producción sostenida en bajos salarios, y a eso nos tenemos que enfrentar los países emergentes. La competencia de estos países que trabajan y funcionan gracias a una baja remuneración e incidencia de su mano de obra.

Esto significa para la Argentina, dos cosas: Primero, que vamos a te-ner un muy buen cliente permanente para nuestros productos primarios. Pero sabemos que esos productos primarios no nos da trabajo para todos. Si queremos sostener el trabajo para todos, tenemos que incursionar en una nueva mirada hacia el desarrollo industrial que tendrá que basarse fundamentalmente en el desarrollo científico y tecnológico, pero trasla-dando ese esfuerzo a la búsqueda de nichos específicos que nos permi-tan competir e instalarnos en el mundo y seguir sosteniendo la política esencial de pleno empleo y salarios altos. Para mí se es el gran desafío que viene para las próximas decenas de años. Cómo hacemos para constituir y desarrollar por un lado, dentro de un concepto de soberanía e indepen-dencia y tener simultáneamente, la posibilidad de participar en el comer-cio internacional con una industria y un sistema industrial que permita sostener como dije antes, los salarios altos. Tengamos presente, no olvi-demos nunca, que éste proceso de producción de producción primaria, cada vez requiere menos mano de obra, cada vez traslada más gente a los márgenes de las ciudades, y es ahí donde tenemos que poner la inteligen-cia, la capacidad y el esfuerzo económico para brindar a todos esos secto-res, mejores condiciones de vida que las que pueden tener actualmente en los márgenes, en las marginaciones de las ciudades del país.

Page 29: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

29

José María rinaldiEconomista Universidad Nacional de Córdoba. Plan Fénix de Córdoba.

Voy a hacer un análisis evitando lo que ya mostró claramente Abra-ham Gak respecto del contexto mundial, y me voy a abocar a la po-lítica económica argentina del 2003 a esta parte, si hay un modelo

o no, si hay una definición de política económica o no, y por último quiero terminar puntualmente con lo de Córdoba que es sobre las áreas de estu-dios que tratamos en el Plan Fénix y cómo ejemplo claro y emblemático de lo que son tendencias y contra tendencias.

En lo que se refiere al cambio de paradigma económico, esto de dejar esta suerte de lógica del mercado, de la moneda, y del endeudamiento, esto que planteaba Abraham como el desastre en los indicadores sociales, la salida traumática de la convertibilidad. “La salida es traumática”, dicho por el Fondo Monetario Internacional, la oficina de Evaluación Indepen-diente, y por el propio Ministerio de Economía en su informe económico trimestral del primer trimestre del 2002.

Es más, los dos organismos dicen: “La convertibilidad se había cons-tituido en una verdadera trampa, una trampa de la que cuanto más se demore la salida, más grandes y más profundos serán los daños”, tal es así, como dijo el diputado Navarro, el mismo autor de La Bestia (N:E: en refe-rencia a Domingo Cavallo), fue llamado para desactivar la bomba. Claro, son terroristas embromados porque le explotó en la cara, o sea, no era tan segura la bomba. Y se pagó con un costo social muy amplio que desalojó a más de la mitad de la población en situaciones de falta de acceso social o de riesgo social.

A partir de ese momento, hay una nueva lógica, un cambio institu-cional, en poner énfasis esta vez en el Estado y salir en un modelo que algunos le dieron en llamar Neodesarrollista –no el neodesarrollismo que

Page 30: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

30

planteaba el rector Ruiz– sino en función de los conceptos de nuevo im-pulso de un modelo de industrialización para Argentina. Originalmente estuvo basado en lo que se llaman técnicamente “los modelos produc-tivos competitivos”, o “los modelos de matriz productiva” de cual alguien que ha abordado el tema y lo ha estudiado mucho es Eduardo Curia –des-pués se peleó con el propio modelo– habló de una fractura de la políti-ca económica y en ese aspecto, es un tipo de cambio alto, hace que los exportadores vendan más, mejoren el nivel de actividad, recuperamos los saldos comerciales, y eso le da el impulso inicial a la economía.

Una particularidad, la devaluación del 2002 de 1-4 se constituyó no en el piso –siempre las devaluaciones de Argentina fueron el piso de los precios– sino el techo. Es decir, la condición social, el alto costo social, hizo que la estructura de precios no se comportara como en devaluaciones anteriores y que con esta devaluación se mejorara y en forma gradual y progresiva, el término de los precios relativos, principalmente, el salario. Ese es un eje y el otro aspecto es el estímulo fiscal que se da principalmen-te como consecuencia de la política de desendeudamiento. El desendeu-damiento permite gastar principalmente en el gasto social, y eso traccio-na a la economía por el lado del consumo, el consumo del gobierno, las políticas inclusivas previsionales, la jubilación del ama de casa, la doble movilidad, el aumento del mínimo jubilatorio, la asignación universal por hijo. Eso le da un gran estímulo a la economía, es decir, que ya tenemos un doble enfoque de estímulo a la actividad económica.

El tercer eje, es la mejora en el poder adquisitivo. Las paritarias pasaron de ser ciento cincuenta en el 2000-2001, a ser más de 2000 por empresa y por convenio. Inclusive con datos de la CEPAL la mejora tanto en el poder adquisitivo como en la participación del asalariado –esto es lo que llama-mos técnicamente el enfoque funcional del producto bruto asalariado-no asalariado– este es el famoso “fifty-fifty” en el debate. Entonces, esto constituyó un rol virtuoso, en el que la mejora en los niveles de actividad, es decir, la mejora en el poder adquisitivo, generaba mejora de consumo, retroalimentaba el nivel de actividad, y el nivel de empleo, y se iba gene-rando un círculo virtuoso que mejoraba la recaudación y que generaba superávit en los balances fiscales, es decir, ahí es cuando aparecen los su-perávit gemelos, por un lado el externo, por el otro lado, el fiscal.

Ocurre la crisis mundial y ahí aparece la discusión por el retraso del tipo cambiario y el debate de la inflación que ya se había instalado en el 2006 con el precio del tomate, se estimula en el 2007, cuando el tema de la inflación se lo planteaba desde una perspectiva no de la pérdida del po-

Page 31: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

31

der adquisitivo, sino desde el retraso cambiario. Si observan las noticias, el auge de los datos de la inflación “consultora”, la inflación “congreso”, lo plantean para después machacar el retraso cambiario y hacer necesario una devaluación. Pedir una devaluación que significa una transferencia de los ingresos de los sectores de ingresos fijos, de ingresos en pesos a los sectores exportadores. Porque en la economía uno suma cero, si alguien gana, simétricamente alguien pierde.

En algunos ámbitos, se comenzó a plantear que la política económica fue hasta el 2007, una, y después del 2007 otra. Ese análisis parece obviar los efectos de la crisis mundial, del desacople, etc., y sobre todo, las re-formas para que este modelo productivo competitivo –como plantea el neodesarrollismo o Curia, o cualquiera de los exponentes– donde se pasa a darle importancia a la extracción de la demanda. Y la extracción de la demanda, se consigue por esos métodos, cabe recordar que después vino la nacionalización de las AFJP, de las empresas petroleras.

Lo de diciembre de 2013 y enero de 2014, la devaluación acelerada, más la devaluación del 20% de enero, provoca cierto enfriamiento, una receta monetarista, que servirá si se lo trata en el muy corto plazo y se lo utiliza como nuevo estímulo para que el primer eje se retroalimente y profundice. El Progresar y los recientes anuncios del aumento de la Asig-nación Universal por Hijo, da la impresión de que nuevamente retoma-mos los ejes de la política económica. Esto se relaciona con un tema muy importante que es la equidad distributiva.

No hay ningún país del mundo que se haya desarrollado sustentablemen-te sin equidad distributiva, esto es básico, para ello, el gasto público es muy importante, el gasto social. En el informe social y económico para América Latina, está claramente graficado lo bueno que fue que el gasto social sea procíclico, es decir: crece el gasto social, crece la economía. Y lo virtuoso que ha sido para las economías de América Latina y en general las emergentes, porque tiene un impacto en la distribución del ingreso, en el índice de Gini.

Pero hay otro componente muy importante que es, el tema de la re-forma tributaria. Una reforma en serio, integral, no aumentar el mínimo ni cobrarle a los dividendos,. Una reforma que cambie este régimen tri-butario que tenemos por un sistema tributario acorde a la nueva política económica. Y esto, tanto en la academia como en la política, como en los medios, se ha planteado el debate de si hay que reformarla, si hay que hacer la reforma o no hay que hacerla. Vuelvo a repetir, no estoy hablan-do del pastiche este de la reforma fragmentada, que se ha presentado al Congreso, sino al debate de la reforma integral.

Page 32: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

32

¿Qué dice un sector? Si la recaudación ha crecido en forma fabulosa desde el 2003 a esta parte, hasta que al llegar 36.3 puntos según un tra-bajo que armó gran revuelo y cuyas conclusiones aseguran que tenemos una gran carga tributaria en Argentina, como en los países desarrollados. Entonces, para qué hacer reforma, miren todo lo que se está recaudando. Esto es en idioma futbolero: equipo que gana, no se cambia.

En ese otro sector, los reformistas, en el cual me encuentro, plantea-mos que no es importante la carga tributaria –en realidad hay toda una discusión teórica, qué es la presión tributaria, si se puede medir o no, qué es recaudación sobre PBI– esto ha llevado a que los medios sostengan: Argentina tiene la mayor carga tributaria y sectores empresarios digan: me están asfixiando los impuestos. Pero lo importante no es eso.

Porque si no, los países europeos o escandinavos, como fue que lle-garon a tener una relación recaudación producto bruto de más del 50%, el 70 en algunos casos y tasas marginales del 75% en ganancias (es decir lo que ganaba el grupo ABBA por ejemplo, en Suecia, el 75% era para el estado y nadie se quejaba de que los asfixiaban, seguían cantando “Chi-quitita”) esto es cierto. Y el grupo ABBA era el segundo contribuyente de Suecia después de la Volvo.

Esto a nosotros nos suena gracioso, pero no, eso es responsabilidad fiscal. Tenemos que hacer una reforma, pero justamente, si nosotros hace-mos un análisis de la recaudación, a lo mejor la tasa se esté pareciendo a los países desarrollados. Ocurre que la carga de estos últimos está basada principalmente en el impuesto a las rentas y dentro de ello, el impuesto de rentas a las personas físicas. Es decir, de los 30 que recaudan, entre 14-16 son impuestos a la renta, y el 80% de ese segmento, personas físicas. Nosotros recaudamos 6% del PBI en Rentas, pero resulta que dos terceras partes lo recaudamos en empresas, y las empresas lo trasladan al precio, y 18 puntos del PBI es impuesto a los consumos, el IVA. De esta forma se traslada, entonces, tres cuartas partes de todo el esquema recaudatorio y lo pagamos todos nosotros, lo que economía se llama Efecto Precio. Esto es lo que hay que reformar para mejorar el tema de la equidad distributiva y hacer sustentable el modelo de desarrollo.

Con lo cual termino, Córdoba es el antiparadigma. Arranca en el 99 con las tesis del neoliberalismo a pleno. Las tesis ofertistas, de Arthur Laffer, que por los 90 que nos visitaba Laffer y todos los exponentes del neoliberalis-mo. Su discurso es el siguiente: baje los impuestos que va a recaudar más.

Se bajaron los impuestos, pero partir de ahí, el impuesto a los consu-mos, el ingresos brutos llegó a ser del 83%, es decir, es puro impuesto a

Page 33: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

33

los consumos, Córdoba recauda con impuesto a los consumos. No actua-liza la base imponible del impuesto inmobiliario rural, desde el año 1993, implica que es un subsidio muy fuerte, un gran traslado en los sectores de ingresos fijos, hacia esos sectores terratenientes. La tasa vial es otro impuesto a los consumos, fue el gran salvador del presupuesto provincial con 610 millones de recaudación. Esto lleva a un modelo muy regresivo, con inflexibilidad a la baja, con un alto nivel de endeudamiento. Recuer-den la lógica del paradigma neoliberal, un alto nivel de endeudamiento.

Córdoba tiene de deuda flotante, 8.185 millones con lo ejecutado en el 2013, tiene deuda consolidada reconocida, 7.464, de una sola agencia 5.960 y camuflada en otras agencias, 8.946 y el Banco de Córdoba 1.167 con lo cual, la deuda consolidada son 23.538 millones de pesos, más la flotante, 31.723, un presupuesto de deuda.

Entonces, cuando aparece esto, que dice la memoria de nuestro… cuando ocurre que la memoria de la cuenta de inversión virtualiza los niveles de crecimiento económico de la provincia que dicen que son su-periores al 3 de la Nación, paradójicamente destaca el elevado nivel de la tasa de desocupación, de más de ocho puntos para el aglomerado urba-no Córdoba, y 7,2 para Río Cuarto, muy por encima del 6 a nivel nacional. Y cuando en el tercer trimestre del 2012 Córdoba fue récord del 10,8, las autoridades salieron a decir: sí, pero Córdoba tiene el menor nivel de em-pleos públicos per cápita; con lo cual hay una clara posición. Este es el consenso de Washington. El consenso de Washington a contramano, con los emergentes… por eso, vulnerabilidad, ¿por qué? Porque cualquier enfriamiento nos mata, 83% de ingresos públicos. Regresividad, e inflexi-bilidad porque los cambios se hacen cuando te va bien, no cuando te va mal. Entonces, los cambios hay que hacerlos cuando nos va bien, cuando recaudamos, porque hay que delinearlo, redactarlo e implementarlo y eso lleva tiempo.

Page 34: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

34

Pedro PerettiDirigente de la corriente Grito de Alcorta.

Un agradecimiento al Chino Navarro y a Emilio Pérsico por haberme invitado, también a Francisco Bessone, a Gerardo Rico, y a Pepe Be-rra también, y mi homenaje para el “Tortuga” Nassini, seguramente

si estuviese vivo estaría acá. Toda la inmensa historia que tiene este país desde distintas culturas políticas, de regar con sangre, sudor, exilio y cár-cel la construcción de un pensamiento emancipatorio. El debate debe ser desde el campo del pueblo. Creo que el principal error que cometieron algunos compañeros federados, fundamentalmente después de la 125 para acá, es discutir con elementos, con instrumentos, con ideas o con tribuna prestada por la derecha. Ese es un error, hay que discutir dentro del campo Nacional y Popular, allí sí pelearnos y debatiremos.

Lo segundo a mencionar es que luego de 30 años de democracia, el principal sector económico del país nunca fue objeto de atención por los partidos nacionales y populares. La cuestión agraria, salvo honrosas y valorables excepciones, como esta, nunca es parte del debate político-electoral. No se puede gobernar este país, no se puede generar más em-pleo, sin tener una política con una visión nacional y popular sobre estas cuestiones, porque en eso el sector agropecuario, el sector de los peque-ños y medianos productores tiene mucho por dar aún. Para tener un pen-samiento emancipatorio, hay que tener una acción creativa y un juicio transgresor sobre las cuestiones fundamentales que afectan la calidad de vida de los sectores populares, entre ellos el agrario. Sin sacudirse la tutela cultural, que ejercen en común nuestra oligarquía terratenientes y los grupos económicos concentrados, no hay pensamiento emancipador posible, ni acción política en consecuencia. El debate agropecuario en la Argentina está dominado por los términos teóricos y prácticos, impues-tos por el neoliberalismo agrario, y sus necesidades de negocios. Esa es

Page 35: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

35

la principal tarea, desperezar el pensamiento critico, pensar con nuestra propia cabeza.

La Ley de Medios, va a tener una incidencia decisiva, para liberar, emancipar, el debate agrario, de la tutela de la derecha política argen-tina. Su sanción es una buena noticia, para romper ese cerco político-informativo, esperemos tener resultados conforme a las expectativas creadas, mucho depende de nosotros. No hay programa de televisión, no hay programa de radio, ni suplemento rural , que no esté dominado por ese discurso, neoliberal, hegemónico, que ha construido el pensamiento, mercado-dependiente; pero eso, aparte de, de ser un obstáculo para no-sotros, es una virtud de nuestros oponentes, que supieron construir toda una super estructura cultural, al servicio de sus negocios, sin que muchas veces ni lo hayamos percibido. Es, además, una demostración de/y de la relación fuerza, que tenemos que derrotar; y de lo que mucho, y cuanto, hay que  poner, si queremos transformar a nuestro país. También y esen-cialmente es un déficit nuestro, del campo nacional y popular, porque, ante semejantes enemigos, el progresismo, no cipayo, debe aprender a construir, con mas unidad y amplitud; y a crear en una forma distinta de comunicación de las cuestiones agrarias, debemos poner el tema agrario arriba de la mesa, desde nuestra concepción y con nuestros propios valo-res e intereses. Rinaldi acaba de hablar de la cuestión impositiva y pregun-to: ¿Por qué este país no discute el Impuesto al Latifundio? Aquí en Cór-doba lo implementó Ramón Cárcamo, el impuesto al latifundio y Cárcamo no era precisamente el Che Guevara. En Buenos Aires lo implementó Ro-dolfo Moreno, un ícono del conservadurismo argentino, implementaron el impuesto al latifundio, ¡la derecha!. ¿Cuantos proyectos parlamentarios conocen que lo planteen?. Es hora que el movimiento popular, debata y accione, sobre estos temas. ¿Por qué cuando se discute el impuesto inmo-biliario rural, no se discute seriamente un impuesto al latifundio?.

Dos cosas con el tema de la integración territorial nacional y regional, que están ausentes del debate político y son capitales de hace muchos años. Uno el problema de las migraciones rurales, es un problema cen-tral. La literatura, la Sociología, (vale la cita del libro de Bernardo Verbits-ky “Villa Miseria También es América”), todo el mundo académico, mas o menos, se ocupó del tema de las migraciones rurales, pero la política no. No se ocupó, ni teórica ni prácticamente, por eso tenemos el 70% de la población concentrada en tres grandes urbes de la Argentina. Y el proble-ma agropecuario, la concentración de tierras y rentas, tiene que ver con esta problemática; por lo tanto debe tener necesariamente una mirada

Page 36: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

36

geopolítica de ocupación territorial. Y lo segundo, que tenemos que dis-cutir seriamente, alejado de cualquier, prejuicio o connotación xenófoba, es el impacto de la reconversión agropecuaria de los países del Mercosur como el Paraguay por ejemplo.

El impacto de la reconversión productiva del Paraguay en términos de migraciones poblacionales, lo estamos pagando en Argentina La oli-garquía sojera paraguaya están expulsando miles y miles de productores agropecuarios, de pequeños campesinos, de ocupantes precarios y ese impacto lo estamos pagando nosotros en La Matanza. Bienvenidos los compañeros paraguayos que vengan, pero hay que dar una discusión se-ria con la oligarquía paraguaya y que también se haga cargo de los costos del modelo de desarrollo que ellos propician. Porque es muy fácil decir que son modelos exitosos, pero nunca pagan los costos ocultos que tiene este modelo de sojización, en destrucción de suelo, deforestación, migra-ciones rurales y ese es un debate que tenemos que dar en el marco del MERCOSUR, potenciando las políticas de unidad regional y solidaridad con los pueblos hermanos, pero sin ser ingenuos.

Otro tema central de la política agropecuaria y que tiene que ver con un pensamiento emancipatorio, las políticas públicas diferenciadas: hay que diferenciar a los productores agropecuarios, no puede ser que pa-guen las mismas retenciones, los mismos impuestos, el que arrienda un campo a 18 quintales de soja y es un rentista que el que no lo es, toda la política agropecuaria de la Comunidad Económica Europea, que se desarrolló durante el 2013, fue en una sola discusión, definir qué era un productor activo. El productor activo iba a recibir los subsidios de la PAC, el productor “de sofá” no los iba recibir, y ese debate es un debate que hay que darlo en la Argentina, hay que diferenciar a los productores, por tamaño, por ubicación geográfica, por tipo de productor, para tener una política tributaria, equitativa y justa y que ponga el énfasis en donde tiene que ponerlos, en los grandes productores y no en los pequeños produc-tores y que nos trate a todos por igual.

Porque todo el debate agrario argentino está dominado merced a lo que decíamos anteriormente, del influjo del neoliberalismo, en los temas de volúmenes, todas son propuestas de políticas planas (todos los produc-tores son iguales). Hace poco cuando Yauhar (ex Ministro de Agricultura) anunció la cosecha récord de 106 millones de toneladas, desde el lado de la Mesa de Enlace (la pata gremial agraria de la derecha argentina) le con-testaron, no, no son ciento seis, son ciento cuatro, son ciento tres, y desde gobierno contestaban en los mismo términos, pero sin poner en cuestión

Page 37: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

37

el cómo se construye ese volumen, no es lo mismo hacerlo con productores que sin ellos. El otro tema es el tema de las políticas planas, desde que cayó el Muro de Berlín, hasta la caída del Muro de Berlín, todo el sector progre-sista, la progresía mundial, tenía una sola política que era hacer la reforma agraria. La pregunta era cómo organizamos a los campesinos para hacer la reforma agraria y cuando llegamos al poder cómo la hacemos. Bueno, la caída del Muro, alejó la perspectiva de la revolución, y nos han metido a todos en esta discusión de la globalización.

Nos dicen que necesitamos más y mejor estado, que se consigue con las luchas populares y eso se refleja en cuanto hay políticas públicas diferencia-das. No se puede tratar iguales a los que son estructuralmente distintos en todo lugar y más en materia de política agropecuaria. La Presidenta lo aca-ba de decir, acaba de lanzar un plan de blanqueo de trabajadores en negro en donde los segmenta hasta las PyMEs, le da tres escalas, en política agro-pecuaria es lo mismo. Hay que diferenciar, es lo que distingue un gobierno progresista de otro que no lo es. Es es el plus de calidad, que le da color y sabor a la democracia. La segmentación por tamaño, la diferenciación de las  políticas públicas, quien diferencia sus productores agropecuarios , por escala, por lugar, son una muestra indudable de progresismo en lo agrario. Hay que volver a discutir el tamaño de las explotaciones agropecuarias, no es lo mismo un gran terrateniente, un chacarero, un campesino, son dis-tintos, necesitan políticas distintas y la intervención del estado, debe ser distinta. Una vez definido el sujetó agrario de la etapa que se quiere privile-giar, se lo debe apoyar, con una política publica, que lo discriminé positiva-mente. Eso es diferenciar una política pública: dar y fortalecer al débil  para debilitar y que tribute más el grande.

El tercer tema en este marco de la reocupación geopolítica del terri-torio nacional que trajo como consecuencia la sojización, hay que esta-blecer dos diferencias. Una cosa son las migraciones rurales, producto del neoliberalismo en los 90, en donde el productor se fundía, vendía y se iba y estaba quebrado; otra cosa es el proceso que se da a partir de la deva-luación del 2002, en donde el productor agropecuario se transforma en rentista. Y esto genera un clima diametralmente distinto, tanto político como electoral, como social, como cultural. No es lo mismo un productor quebrado que se va al conurbano a vivir de changas que un rentista que está todo el día con plata en los bolsillos y viviendo en el boliche, son dos condiciones políticas que hay que analizarlas, y ahí está el error también del diagnóstico de algunos compañeros de las entidades agrarias que di-cen: es todo lo mismo. Es una situación diametralmente distinta.

Page 38: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

38

la historieta del volumen

La construcción del volumen, de qué manera se hace, cómo y quién lo hace es lo que define y caracteriza una política agropecuaria. El volumen a secas es un vocablo que fascina a los analistas agropecuarios neolibera-les, nacionales o extranjeros. También subyuga a los responsables de las grandes compañías exportadoras de granos. Más volumen significa más cereal, más actividad bursátil, más negocio, más rentabilidad, para ellos el volumen es un término de análisis absoluto. Poco importa si ese volumen lo hace uno, cien mil o cien mil es lo mismo. Lo importante es que haya y mucho. Más hay, más comisiones se cobran. Desde el Estado, el volumen también tiene su mirada, y dice mucho de los gobernantes.

Los números de cómo y quiénes lo consiguen son una muestra muy gráfica de la política agraria. Si la mirada es sólo fiscal, es decir, de estric-ta coyuntura sobre el volumen, significa más recaudación, mejor presu-puesto, y poco importan los cómo, los cuántos y de dónde venga la plata. Después vemos cómo arreglamos el suelo, las migraciones rurales, el des-monte no interesa, son cosas que dejan secuelas por generaciones, pero no son centrales en ese análisis. Pero importa la bolsa.

Ahora, si quienes gobiernan tienen una mirada de más largo plazo, es-tratégica, y tienen definido un proyecto de país y un plan de gobierno, el volumen es un componente importante, pero no exclusivo ni excluyente, el volumen siempre tiene un costado positivo. Pero no se debe analizar en forma autónoma sólo por el número porque si es de monocultivo es una cosa, si es de concentración y lo hacen pocos productores es otra, si es la suma de miles, representa otra, y es volumen en un marco de diversidad productiva con rostro humano, sin concentración y con cuidado ambien-tal, hay que aplaudir, no hay otra solución.

Pocos productores grandes pueden sacar mucho volumen, muchos productores chicos pueden obtener alta productividad por hectárea pero no volumen. No es esta una disquisición teórica ni filosófica. Es esencial a la hora de diagramar una política agropecuaria y tener clara estas defi-niciones. Es la parte sustancial de todo el discurso neoliberal agrario ar-gentino que le adjudica los volúmenes de producción, la panacea que cura todos los males y lo ponen como una de las causas del hambre en el mundo, situación por demás perversa. Cuando el mundo más produce, más hambre hay. Plantea producir más, pero no quieren discutir la distri-bución de la riqueza, que es la verdadera causa del hambre del mundo. Hablar mucho de volúmenes producidos sin desagregar tamaños, quié-

Page 39: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

39

nes lo hicieron, cómo lo hicieron, dónde lo hicieron, sin diferenciar zona, o tipo de suelo si es de monocultivo mixto y sólo a partir de la escala sacan las conclusiones que no siempre son correctas para quiénes vemos la agricultura como un servicio cuasi público.

Es un debate que se va a plantear en la Argentina, que necesita renta-bilidad para ser sustentable, a diferencia de quienes la ven exclusivamente como un negocio y poco le importa si es sustentable en el tiempo. El tama-ño de las explotaciones agropecuarias y quien es el dueño de la tierra es el secreto mejor guardado de la Argentina y es la clave del desarrollo para ge-nerar trabajo en los próximos años. De qué manera generamos un instituto de colonización en la Argentina, de qué forma generamos un instituto que proteja nuestras cuentas lácteas del avance de la sojización. Pongámosle realidad, sustentabilidad y pasión a esto, y fundamentalmente generar un amplio consenso, no dividirnos artificialmente, no dividir campesinos por un lado, pueblos originarios por el otro, chacareros de la Pampa Húmeda, porque acá hay que enfrentar grupos económicos poderosísimos cuyo principal requisito es generar una amplia base de sustentación política y que tenga fuerza cada vez que se presenta a las elecciones, porque esto se gana con votos, no hay otra solución, no hay otro esquema, no hay otra manera que modificar la realidad (aplausos).

Para finalizar, diez propuestas completas, encabezadas por un fidei-comiso de recuperación, una parte para redistribuir las retenciones y generar y volver a la chacra mixta y les mostramos cómo los números son holgados a favor de la chacra mixta en contra del monocultivo y cómo armar un fideicomiso y la creación de un instituto de colonización agropecuaria similar al que tiene el Uruguay, no estamos hablando de hacer la revolución socialista, eso lo dejaremos para más adelante o para los que estén de acuerdo. Estamos hablando de cómo en el Uruguay que hoy es el ejemplo de toda la oligarquía porteña y dicen: “hay que irse al Uruguay porque allá no hay retenciones y no nos cobran nada”. Allí cual-quier explotación mayor de quinientas hectáreas, hay que ofrecérsela para vender, primero al Estado, y si el Estado rechaza la compra, se le vende a los privados. Y hay un instituto de colonización que lo pueden ir a visitar –yo lo he recorrido– que compra tierras, coloniza y se los da los productores, a los obreros, a los hijos de peones, a los tamberos, para proteger la soberanía y la seguridad alimentaria. Porque la soja nos va a comer todo y con esto termino: la Argentina no resiste un metro más de soja ni un centímetro menos de bosque. Eso tengámoslo en cuenta, porque es fundamental.

Page 40: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

40

Eduardo SigalPresidente Fundación Acción para la Comunidad. Ex sub secretario de integración económica MERCOSUR

Voy a empezar diciendo que cuando se habla de integración, para nosotros, se habla casi como de un concepto asumido como algo natural dentro de un planteo nacional, popular, integrador, progre-

sista. La verdad, la integración puede tener distintos sentidos y por eso aquí se define bien en este panel, con la idea de “la integración para el desarrollo y la justicia”. No es cualquier tipo de integración, porque ya he-mos vivido otros tipos de integración. En los 80 veníamos de sucesiones de golpes y contragolpes de Estado en toda la región. Desde entonces, venimos recuperando procesos democráticos más o menos profundos en la región que nos permiten ir conceptualizando y pariendo un concepto de integración. Pero tuvimos una integración, en los 90, que no tenía nada que ver con el tema de la igualdad y la justicia; tuvimos la integración con la idea de la apertura, del libre comercio, del Estado subsidiario, de la des-regulación, de la privatización.

Entre 1991 y 1998 Argentina pasó de exportar tres mil millones a die-ciocho mil millones de dólares; pero si uno analiza qué es lo que expor-taba a la región –me refiero al Mercosur– básicamente eran comodities, productos agrícolas sin suficiente valor agregado. Estas cuestiones no están saldadas, hay un debate abierto. Hoy el diario Página 12 publica de-claraciones de González Fraga, economista radical que dice que todavía sin duda hay que desregular, que él en 24 horas resolvería esto para la Ar-gentina, que tenemos que repensar la estrategia de integración al mundo ya que nos hemos “distraído” con el Mercosur, cuando son ellos los que lo inventaron, ellos la ejecutaron, ellos pusieron en crisis determinados conceptos de integración, ellos la critican y ahora quieren ir por más des-regulación, por más libre mercado.

Page 41: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

41

En esa concepción no hay lugar para el desarrollo, hay lugar para la concentración, hay lugar para unos pocos y me parece que este es un tema para nuestra discusión, desde un proyecto de desarrollo nacional. Cobra también otro sentido la integración pensándola más como una idea de patriotismo ampliado, no pensar sólo de fronteras hacia adentro, sino de pensar en un sentido patriótico de carácter regional. Es la concien-cia, en el caso del Mercosur y de la Unasur, que queremos transitar; la idea de que nos potencie, que nos multiplique la competitividad y nuestra ca-pacidad para insertarnos en el mundo; que nos permita pensar la integra-ción como un mecanismo para facilitar la especialización productiva y la complementación en término de la región. Queremos pensar la integra-ción en un sentido que nos mejore en la interlocución de un mundo glo-bal que está deviniendo y va a seguir profundizándose como un mundo de regiones, más allá de las crisis coyunturales que cada una de ellas va pasando y tiene que plantearse superar.

Empalmando con lo que decía Peretti, nosotros no estamos pensan-do una integración para hacer emiratos de la soja o del petróleo; esta-mos pensando una integración para el desarrollo, para la inclusión, para la justicia social, para la democracia más profunda. Pensamos entonces una integración de la producción, de desarrollo de las cadenas de valor; tenemos que meditar la integración de la infraestructura y la integración productiva que la haga viable.

Venimos transitando una etapa muy rica del debate, que parte de la base de que existen gobiernos en la región que se plantean objetivos si-milares, básicamente en lo que refiere a las políticas de inclusión. Pero a veces, nos aparecen elementos de contradicción, entre las demandas de nuestro propio desarrollo y la complementariedad de las demandas que tienen otros. Respetando el signo y la cuestión principal de esta épo-ca que es la búsqueda de la reparación social, nosotros tenemos que ver cómo superamos algunas de las contradicciones sobre la base de profun-dizar más el diálogo, la interrelación entre los gobiernos, pero también con una participación activa de los sectores productivos, y en esto me re-fiero no sólo a los empresarios sino también a los sectores de trabajadores que están directamente implicados en este proceso.

Pensar la integración regional en mi opinión es imposible si no la pen-samos decididamente con un eje entre Brasil y Argentina. Es imposible pensar en una integración para el desarrollo si no somos capaces de es-tablecer una relación madura, de socios, reconociendo como primus inter pares a Brasil. Considero que Brasil tiene que asumir una responsabilidad

Page 42: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

42

primaria, destacada, pero también tiene que ceder muchas cuestiones a los procesos de integración, para que estos procesos de integración pue-dan consolidarse y ser pensados realmente con perspectivas de futuro. Mientras los sectores de la burguesía brasileña, los sectores del poder bra-sileño, no entiendan el rol que ellos tienen que jugar y las cosas que tie-nen que ceder en el proceso de integración, vamos a tener los elementos de la competencia que tenemos en los procesos productivos por encima de los elementos de la complementariedad que tenemos que ir encon-trando como respuesta.

En la época de Lula y Néstor, más allá de las dificultades, había un me-canismo de discusión política permanente, yo diría casi semanal, si no diaria, a veces telefónicamente, para resolver los problemas y las contra-dicciones que el proceso de integración nos traía. Si nosotros no le damos continuidad, creo que perdemos una posibilidad, en este mundo global, de ser actores protagónicos defendiendo nuestros intereses regionales, y por lo tanto los nacionales.

No hay que ceder a las presiones de los que proponen bajar el sentido de la integración regional, que tiene componentes de carácter económi-co, de carácter político, de carácter educativo, de carácter financiero. Hay que apuntar a una profundización de la relación y de complementación en cada uno de estos aspectos y no ir disminuyendo las demandas que te-nemos sobre el proceso de integración. Necesitamos en este sentido, un Mercosur mucho más dinámico, cuando hoy está pasando un momento prácticamente de congelamiento.

Dimos un paso trascendente con la incorporación de Venezuela al Mercosur, que nos permite pensar en términos de complementariedad cosas que para Argentina son fundamentales, como la cuestión energéti-ca. Sin embargo, las dificultades de la coyuntura hacen que tengamos un Mercosur con muchas dificultades en su dinamismo, en su consistencia institucional, que sigue prendida al enfoque de Ouro Preto del año 94, que no se ha ido modificando pese a que hemos cambiado el sentido político de la región, y me parece que hay que pensarlo en un sentido fundamentalmente productivo.

Hay una batalla en materia de integración que es fundamental, lo ha planteado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: es el tema de la batalla cultural que tenemos que dar sobre la cuestión de la integración, pero no alcanza, en mi opinión, con dar una batalla cultural. Las asimetrías son una dificultad objetiva, y no sólo de tamaño entre los países que in-tegramos el Mercosur. Pensar el fondo de convergencia estructural, cómo

Page 43: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

43

destinamos las economías más desarrolladas al progreso de las otras, me parece, va imponiendo un criterio de solidaridad, trasladado también al desarrollo de los países.

La integración productiva, la complementariedad, hoy la realizan los monopolios. Por qué no pensarlo desde otro punto de vista, desde el rol activo de los Estados, para que esa complementación que realizan los mo-nopolios no sea en detrimento de nuestra economía, de nuestra calidad de vida. En materia automotriz, a Argentina le significó ocho mil millones de dólares de déficit ese tipo de integración, porque no están producien-do suficientes autopartes, ni en Brasil, ni en Argentina, y son ellas las que en definitiva, autorizan, facilitan, o perjudican la instalación de empresas autopartistas que sean proveedoras en sus procesos productivos. No es un tema sólo de Argentina, Brasil tiene exactamente el mismo problema.

Es hora de que los gobiernos de Brasil y de Argentina nos sentemos a ver cómo vamos a discutir con las automotrices para que se empiece a instalar un proceso de producción de autopartes diferenciada en la re-gión. Nadie piensa en que vamos a fabricar el 100% de los autos; por lo menos no de estos autos sofisticados que se están produciendo hoy en día. Pero no es lógico que en la Argentina solamente el 17% de los com-ponentes de un auto que se fabrica aquí sea producido en la Argentina cuando incluso por el compromiso que tiene asumido la industria auto-motriz, tendría que estar entre el 35 y el 36% de autopartes locales.

Estas cuestiones tienen un complemento de carácter político muy im-portante; ese complemento político en mi opinión se da básicamente en la esfera de la Unasur y en la Celac. Son los dos ámbitos más desarro-llados que hemos ido consolidando en la región también como fruto de un debate de estos últimos años. Hemos tenido un rol muy activo y muy destacado para la defensa de la democracia, cuando se vio amenazada en varios países de la región, para evitar enfrentamientos y generar una zona de paz. Tenemos en deuda otras cuestiones en que habíamos avanzado bastante y que quedaron paralizadas, como es el tema del financiamien-to y el Banco del Sur. Tenemos temas para seguir transitando en materia de integración energética, de conectividad, en fin, tenemos todavía cosas para avanzar, muy importantes.

Cuando hablamos del tema de la Unasur y la Celac, deberíamos pensar cómo nos tenemos que manejar por ejemplo con la Alianza del Pacífico. Cuatro miembros de la Celac, tres miembros de Unasur, forman parte de la Alianza del Pacífico. Podríamos caracterizarla como la expresión en pe-queño del ALCA que supimos destruir en beneficio de nuestro desarrollo,

Page 44: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

44

hace unos años; y podríamos decir también que es una especie de cuña que nos mete esa política del ALCA en la región para minarnos los proce-sos de construcción de la integración regional. Ninguna de las dos carac-terizaciones es esencialmente equivocada.

Tendríamos que pensar qué política activa tenemos desde el Mercosur y desde los países afines de Unasur y el Celac para evitar que esa cuña que nos están metiendo, muy vinculada a los conceptos de la política del 90, se nos transforme en un factor de desestabilización, de ruido en la política regional. Me inclino a tener una política activa hacia Chile, Perú, y Colom-bia que nos permita mantenerlos en el marco de los acuerdos de Unasur y Celac, muy activamente, incluso, contemplando algunos acuerdos que el Mercosur tiene con estos países que nos pueden permitir utilizar para beneficio propio los acuerdos que ellos están logrando entre sí y con los países del Pacífico.

Para finalizar, no hay integración sin participación activa de la socie-dad civil, sin participación activa de las organizaciones populares; y tam-poco una integración profunda sin política y sin partidos políticos. Creo que hay un debate necesario inmediato a realizar en la Argentina, que es avanzar en la reglamentación que nos corresponde sobre el Parlamento del Mercosur, para que en el año 2015 estemos eligiendo los parlamenta-rios democráticamente a nivel popular que nos representen en el Merco-sur, porque creo que la creación de familias políticas nos puede ayudar a mejorar el proceso de integración regional.

Page 45: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Emilio Pérsico participando de la Asamblea.

Page 46: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 47: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

47

Arnaldo BoccoEconomista. Ex director del BCRA. Ex presidente del BICE. Profesor Universitario

El clima de la convocatoria a esta Asamblea sugiere que pensemos como se pensó a fines de los 60 en pleno proceso de debate en Huerta Grande, cuál es el programa que la economía debiera ofre-

cerle a los sectores populares y establecer una propuesta, sobre la base de mantener un modelo argentino de crecimiento, desarrollo, inclusión y justicia social. Estamos en un período un poco distinto pero con desafíos equivalentes. Distinto porque venimos de vivir diez años u once años de haber conseguido logros que parecían inimaginables en otro momento. Para quienes ingresamos a la política en los 60, en los 70 y vivimos en pe-ríodos de crecimiento altos, en períodos de modernización, en períodos de transformación, en períodos de grandes inversiones. Luego los 70, 80, y los 90, fueron una etapa de aniquilamiento de fantasías, utopías. Esta década que vivimos nos retrotrajo a recuperar una parte de esas ideas, de las que fuimos portadores en el momento de nuestra juventud, de nues-tra lucha, de nuestras búsquedas.

La economía que observamos hoy es totalmente distinta a la que ima-ginamos en aquel momento, pero la foto de la economía de hoy tiene una cantidad de desafíos que son realmente importantes y centrales a la hora de pensar el programa que debe ser aplicado en un gobierno que está transitando el final de su mandato y a su vez produciendo los insumos ne-cesarios para la construcción de un programa que los sectores populares tienen que mantener en esa transición.

Voy a plantear un tema que estoy trabajando en este momento. He-mos logrado crecer en el nivel de producto bruto, hemos crecido en el producto bruto industrial, hemos reindustrializado una parte de Argen-tina, ha crecido la producción primaria, el nivel de servicios, el empleo,

Page 48: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

48

aumentó considerablemente la distribución de los ingresos, se advierten una cantidad de logros muy importantes. Sin embargo, voy a centrarme en tres temas, que a mi juicio, estructuralmente son fundamentales. El primero es cuánto se puede seguir discutiendo sobre el avance de la re-industrialización de la Argentina, porque la etapa de hoy es una etapa de freno en la industrialización.

Hoy por cada punto que crece el producto bruto, la elasticidad de im-portaciones con relación al producto crece 4,8% las importaciones, y eso se expresa de la siguiente manera: 3,6 los bienes de capital; 4,5 los bienes intermedios; 10,6 los combustibles y lubricantes; 4,6 las piezas y acceso-rios para bienes de capital; 3,8 los bienes de consumo y 7,5 los vehículos automotores de pasajeros. Quiere decir que si esta economía crece, nece-sitamos cada vez más productos importados, porque no los producimos localmente. Voy a señalar algo muy fuerte, si la soja costase en 1.000 o 1.500 dólares la tonelada, esta situación empeoraría, porque no alcanza-ría a compensar la necesidad de un crecimiento mayor en el sector de bienes producidos localmente puesto que la economía es fuertemente importadora de insumos de todo tipo.

O sea que logramos un techo en la industrialización, y ese techo debe ser roto, porque si no rompemos el techo, no hay ninguna posibilidad de que a la economía le dé empleo estable y de calidad a buena parte de los que hoy están fuera del sistema. No sólo eso, es imposible que aún pueda conseguir que mantenga a los que hoy están en el sistema. Recién en este panel centró en un punto, que es la industria automotriz. Segura-mente porque los diarios que responden a ciertos intereses, han instalado el retroceso de la industria automotriz, como una especie de debacle del modelo económico. Francamente, la Argentina de un millón de autos no existe compañeras y compañeros. Que el mercado interno consuma un millón de autos, forma parte de una Argentina transitoria, no estable. En el mejor de los casos con una alta distribución del ingreso, este es un mer-cado de 650 a 700.000 vehículos. Nos “comimos” 300.000 autos porque los argentinos no sabíamos dónde invertir. Si uno no tiene alternativas de consumo, el que tiene capacidad de ahorro, compra bienes de consu-mo durable. Ese es el gran deporte en el mundo de este momento de las clases medias, esto no nos pasa sólo a nosotros, le pasa a todo el mundo emergente, a Brasil, a China, que acaba de tener el parque automotriz más grande del mundo en el 2014.

Voy a dar un par de ejemplos; esta Argentina no tiene posibilidad, por más que tenga excedente de toda naturaleza, de bajar los niveles de in-

Page 49: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

49

equidad, darle empleo a los que están fuera del sistema y garantizarle un ingreso socialmente justo, tal como está concebido hoy el proceso de distribución del ingreso ¿Por qué? Porque este fifty-fifty, del que también habló Rinaldi y otros colegas, tiene una explicación muy alta por el com-ponente de gasto social. El fifty-fifty en la Argentina, de los años 40 y 50 era distinto, era el muchacho o la chica pasando a cobrar en la caja de la fábrica, se llevaba el sueldo entero. Si después había gasto social, o un crédito hipotecario a treinta años con lo cual podría comprar una casa, el fifty-fifty pasaba a ser 52, 53, 54% a favor de los trabajadores. Ahora al 50% llegamos con 11 puntos que le da el Estado a través de determinados gastos, lo cual está extraordinariamente bien, pero tenemos que asumir que eso es transitorio, porque si no, no hay distribución del ingreso sos-tenible en el tiempo. Lo que quiero significar es que nosotros debemos replanteamos el proceso de industrialización

Un punto muy de fondo, cómo es la capacidad del grande y el pequeño empresario argentino, si efectivamente tiene capacidad para reindustria-lizar Argentina. Analizando los números de la actual industria automotriz, produciendo un millón de vehículos, de los que se exportan 300/400 mil, solamente se montan sobre ese millón vehículos, ochenta mil motores argentinos. ¿Qué pasaría si se montaran 500 mil motores argentinos? Pa-saríamos de 110.000 trabajadores de la industria automotriz a 262.000 trabajadores. Bajaríamos una parte importante de la importación.

Cuando General Motors en Rosario monta los coches, trae envuelto en plástico los motores, donde seguramente hay muy pocos componentes argentinos, ese motor se hizo en Corea. El gobierno argentino sostuvo una batalla durísima contra las terminales automotrices para imponer el motor argentino y aún no lo logró, pero es un tema de política muy re-levante para que ingrese a la agenda, porque implicaría un cambio muy importante.

El problema que tenemos en este momento es que cuando se dinami-za el consumo de autopartes, Argentina las trae de Brasil quien a su vez las busca de China. Hay que armonizar ese esquema, porque nosotros no podemos seguir dilapidando 8.000 millones de dólares para un consumo que no es esencial. Es importante, a los efectos de mantener la demanda solvente en el sistema, pero lo fundamental es producirlo localmente para que esa industria que por lo general son pequeñas, medianas empresas argentinas, puedan darle trabajo a toda la cadena de valor y generen esos 150.000 puestos de trabajo que nos federalizaría la localización industrial, porque crecería la industria, seguramente en San Luis, Córdoba, Santa Fe,

Page 50: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

50

en el sur de Santiago del Estero, etc., donde hoy hay alrededor de 600 parques industriales, que todas recibirían con agrado el nuevo desarrollo industrial.

La industria textil, o la industria del calzado, donde tenemos una enor-me capacidad exportadora. Las empresas que hoy están exportando, lo hacen por 25, 30 millones, son pymes argentinas, importan una parte de los componentes de ese calzado o una parte de los componentes textiles, y luego reexportan cuando el mercado lo produce a una parte de los paí-ses de la región y en algunos casos a los países industrializados. Argentina tiene una prominente capacidad de producir calzado de alta gama, Brasil importa el calzado de alta gama argentino, China lo importa en pequeñas cantidades, debido a que es un negocio de nicho de empresas argenti-nas, que exportan a China. Precisamente por la gran calidad, ese calzado compite en calidad con el zapato italiano, es un desafío tremendamen-te importante en textiles, en calzado y en bienes de capital, ampliar esta base industrial argentina que es uno de los puntos para ganar mercados internacionales.

Cuando estábamos en el Banco Central, firmamos un acuerdo con el banco de China. Cuando terminamos de firmar el convenio, que era una línea de swap entre los dos países de 10.000 millones de dólares, que Chi-na o Argentina podían intercambiar en caso de tener corrida cambiaria, etc., el presidente del Banco Central de China, dice: “Ahora dejemos estas cosas menores y hablemos de cosas serias”. Nos quedamos duros, más importante que ese acuerdo monetario no teníamos. El referente chino prosiguió—¿Por qué exportan soja ustedes a China?— porque Argentina tiene otras dotaciones, puede exportar tecnología. Nosotros tenemos un país campesino, un país que tiene ciertas limitaciones y podría comprar en Argentina lo que nosotros todavía no podemos producir, que es tecno-logía. Ustedes tienen universidades que son muy superiores a las nuestras en la producción de bienes agrícolas, tienen desarrollos tecnológicos para la producción que nosotros no producimos e importamos de países de-sarrollados y podríamos traer de países como la Argentina. Es decir, existe un reconocimiento que nosotros podemos exportar otros bienes, tam-bién está ocurriendo en estos días, en las misiones que vienen de la India y dos misiones distintas de China, que han introducido la idea de que el producto comestible argentino es saludable y bueno, y el comestible chi-no, es contaminado y no muy bueno.

China tiene hoy el salario, dentro de los países industrializados emer-gentes más altos del mundo, el promedio está en orden de 400 dólares,

Page 51: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

51

dato publicado por el BRICS hace una semana. Quiere decir que la clase media china tiene capacidad adquisitiva y hoy no quiere consumir pro-ductos contaminados, como ninguna persona en el mundo; se empieza ya a exportar desde Argentina, leche fluida en cartón para consumo en China. Esto quiere decir que no sólo podemos exportar leche en polvo o leche fluida que es exportar agua, nada más ni nada menos que eso, sino que vamos a exportar leche para bebé y podemos exportar elementos con muchísimo valor agregado. Los chinos son compradores de vinos, de otros productos. Considero que ese gran mercado con enorme capacidad adquisitiva, es un mercado que permitiría traccionar la localización indus-trial en los sectores agrícolas; aquello que la presidenta llamó “industria-lizar la ruralidad”

El segundo punto importante programático es la reforma fiscal. Algu-nos datos, observando cómo estará concentrada la economía que sólo 7.000 contribuyentes de 2 millones de contribuyentes que hay en la AFIP de IVA, pagan el 55% de la recaudación del Estado Nacional. Tenemos un peso muy importante, nos hemos chilenizado en términos de recauda-ción, triplicamos la recaudación de Impuesto a las Ganancias –y no vayan a creer que es por el impuesto a los ingresos de los asalariados– es porque como bien se señaló, lo paga el sector empresario, hemos hecho un gran avance en ganar espacios, pero ese es un avance relativo, es un triunfo pírrico porque después se traslada a precios. Son impuestos al Consumo, que son regresivos en términos de la distribución de ingresos, agravados por altas alícuotas que se explican por la fuerte elusión, avasión o fraude que tuvimos en mucho tiempo y hoy se corrigió pero resta un tranajo de administración tributaria que reduzca mas la informalidad impositiva, mas allá de la necesidad de ter un patrón de impuestos mas progresivos, aplicables a capitales y patrimonios.

Por otra, sobre dos millones potenciales de contribuyentes que tiene el impuesto a los bienes personales, un tributo creado para financiar a los jubilados en la década del 90, para que permitiera volver a alguna for-ma de regreso al viejo y equitativo impuesto al Patrimonio Neto, en esta ocasión el congreso prefirió un Impuesto a los Bienes Personales. Hoy te-nemos como dije potencialmente 2 millones de contribuyentes, pero de eso solo unos 120.000 un monto básico cifra básica que está determinado por la valuación de activos y propiedades en muchas ocasiones definidos por rentas de provincias con valores fiscales muy bajos y desajustados a la realidad. Y digo, este es un tema central, porque yo puedo aumentar la presión impositiva sobre ganancias, pero voy a tener siempre algún límite

Page 52: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

52

que está asociado a la capacidad de de la empresa y de los mecanismos transferencia de esos impuestos a los precios que las empresas tienen en sus distintos mercados. Son éstos los que ponen limites a las ganancias (en blanco) de las empresas. Pero el estado no está aplicando un buen sistema de impuestos progresivos a los patrimonios, que es donde las personas físicas y jurídicas terminan acumulando capital.

No estamos haciendo ninguna de las grandes reformas que son im-prescindibles, sin embargo crecemos en los llamados “impuestos indirec-tos”, que son los que tarde o temprano llegan al consumo y afectan en forma negativa la distribución del ingreso de manera directa e instantá-nea. Este es un debate de fondo, si no discutimos cómo aplicar impuestos, incluso en los que aquí se toma como ejemplo, que puede ser el caso de Estados Unidos, Inglaterra o Francia, países que tienen una carga muy im-portante sobre los patrimonios y efectivamente, las grandes fortunas se tienen que ir a los paraísos fiscales, porque de otra manera los captura ese tipo de impuestos. Es un desafío enorme en la Argentina de las grandes fortunas, que como salió publicado recientemente, las siete fortunas más ricas tienen un patrimonio más alto que las reservas del Banco Central, las siete familias más ricas de Argentina tienen un patrimonio más alto que todas nuestras reservas.

El último punto de esta exposición es un tema de fondo en la ideología del capitalismo argentino que hemos visto en la década del 70, denomi-nada como Patria Financiera. Este es un país de los pocos en el mundo, que tienen renta agraria, existen regiones con alto nivel de competitivi-dad y productividad, y donde el productor tiene ganancia y plus ganan-cia. Al tener plus ganancia, transmite una ideología que usó la aristocracia y la oligarquía desde 1880 en adelante y lo que nos remite cada equis can-tidad de años al mismo debate que es el debate de la industrialización: de dónde salen los recursos para la industrialización. A lo largo del tiempo, el proceso de esa aristocracia financiera que pasó a gobernar las impor-taciones, las exportaciones, el sistema bancario, terminó en la patria fi-nanciera. Cuyo poder quedó demostrado con la reciente devaluación (NE: Enero de 2014) se embolsó 10.000 millones de pesos con la devaluación en un mes, una cantidad que es casi la mitad de lo que el sistema finan-ciero gana en un año entero.

La lógica de funcionamiento del capitalismo argentino es gobernada por el capital financiero. Si no se modifica el funcionamiento del capital financiero no tenemos chance de industrializar ni de aplicar políticas so-

Page 53: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

53

ciales, porque tarde o temprano, su poder es de veto a las políticas guber-namentales.

Un argentino, el Papa Francisco, habla en el Evangelii Gaudium sobre el capítulo del dinero. Y diserta sobre la financiarización que es un tema que la academia ha tratado muy poco en Argentina. Es el hecho de cómo se capturan rentas, precisamente, por la acción despiadada que tiene el capital financiero –en Argentina es menos sofisticado y mucho más bru-tal– se mueve en el mundo.

Se necesita como primera medida, hacer una reforma importante a la ley de Entidades Financieras. No se gana mucho poniendo límite a los bancos para que tomen el 8% del sistema e incluso si consideramos que el sistema financiero presta un servicio que puede ser considerado Ser-vicio Público para ser regulado. Con eso, para lo se necesita no alcanza, alcanza para limitar el tamaño. Nuestro país tuvo más de 1.000 entidades que funcionaron en la década del 60. Hoy tenemos 15, que poseen el 85% del control del crédito en Argentina. Antes se llegó a alcanzar el 35% del crédito con relación al sector a la producción, hoy tenemos 18 y estamos festejando con champán porque veníamos del 8. Pero estamos muy por debajo de todos los países que nos rodean, la relación del crédito con relación al producto del sector privado, es 50% en Brasil, 70% en Chile y 70% es en Colombia, en Ecuador, en Perú.

Hay que generar otras condiciones. Recuperar el Banco Hipotecario Nacional, para que preste para viviendas con financiamiento a las familias, hacia el acceso al primer hogar, de forma que esas personas puedan tener créditos a 20 años sin tener los problemas que requiere cualquier perso-na para endeudarse y financiarse en la compra de una vivienda. Se argu-mentará “no hay moneda”. Debemos crear la moneda de endeudamiento, como hizo Chile, que creó una moneda precisamente cuando tenía alta inflación, para que no se desactualizara el proceso de aquel que prestaba, porque lo que queremos es que preste todo el mundo para la construc-ción de viviendas.

Se necesita estructurar los fondos que manejan los estados provincia-les, los municipios, en entidades regionales, de segundo piso, controlados por el Estado, donde pueda incluso participar el sector privado. Existía un Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo, bancos como el Cofirene, que manejaba todos los bancos de la región Noreste de Argentina. Se ce-rró todo, hubo un “banquicidio” con la reforma de los 90.

Hay que volver a recrear la relación entre financiamiento y desarrollo, eso implica que hay que poner sobre la mesa, la creación de un banco de

Page 54: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

54

desarrollo industrial. Si se quiere reindustrializar la Argentina, se necesi-ta financiar la industria. Actualmente el campo se financia en el Banco Nación, pero el sector industrial y una reforma y el crecimiento de la in-dustrialización sustitutiva hay que realizarlo con otros vehículos, con otro sistema.

Hay que fundar un banco de segundo piso para la economía social. El sistema cooperativo en la Argentina maneja 11% del producto bruto, si se suma todo el sistema cooperativo, no tiene una entidad bancaria a la cual acudir. Hay que instaurar un banco de segundo piso para la economía social, como lo tiene Uruguay, que es un país pequeño y con tres millones de habitantes que no permitió que las reformas neoliberales se lo tiraran abajo.

Se deben erigir las cajas de créditos cooperativas para recrear el siste-ma que tuvimos exitosamente en los años 50, 60, 70, que la dictadura de Onganía y luego la dictadura de Videla y Martínez de Hoz, destruyeron. No porque eran ineficientes, se destruyó precisamente porque eran muy eficientes en retener el crédito local, prestarle a los vecinos, darle funcio-namiento al sistema productivo.

No son pocas cosas, pero estas cuestiones ayudarían a resolver, como medidas de Estado, los problemas que tenemos hoy. Si Argentina necesi-ta mayor oferta de productos para el mercado interno, para bajar la infla-ción, hay que transformar el sistema financiero, el sistema tributario y el sistema industrial. Nuestro país tiene la capacidad, inteligencia y la posi-bilidad de llevar adelante con una reforma estructural de estos factores la solución que los sectores populares se merecen.

Page 55: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

PAnel ii“educAción, culturA y comunicAción sociAl”

Page 56: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Panel 2Abraham Gak, Graciana Peñafort, Carlos Raimundi, Martín Gill y Emilce Moler.

Page 57: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

57

Emilce MolerSubsecretaria Fortalecimiento Institucional (MDS) Secretaría Nacional Educación Movimiento Evita

En principio, resulta interesante analizar la organización de un panel en el que al mismo tiempo se pueda reflexionar sobre tres aspectos fundamentales de la vida de una sociedad: la educación, la cultura

y la comunicación. En general, en este tipo de encuentros en los cuales se convoca a es-

pecialistas en un tema para que desarrollen algunos conceptos y abran el debate, es común vincular a la educación con la ciencia, con la tecnología, con los derechos humanos y por supuesto, con la cultura también. Pero lo novedoso de la propuesta llevada a cabo en esta jornada, radica en el análisis de los panelistas en torno a exponer cómo la comunicación social atraviesa los diferentes niveles y modalidades de la oferta educativa, ya sea formal o informal y cómo los mass media logran instalar una “cadena nacional” del desánimo y la desinformación, teniendo que convertirse las aulas en verdaderas trincheras que puedan echar un poco de luz frente a la información que a diario circula por dichos medios.

La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual brinda una herramienta sustancial para esta actividad, y nuestras aulas –en sentido amplio de la palabra, siendo también el barrio, las organizaciones socia-les, la calle, verdaderas aulas en las que se enseña y aprende– se vuelven espacios de circularidad de la palabra, de pregunta y repregunta, de ver-dades incompletas, de hipótesis que pueden ser discutidas, de duda más que de certezas, de opinión…

Por este motivo, se convoca a estos prestigiosos panelistas que segu-ramente brindarán un aporte más que interesante para abrir el debate en torno a la relación que existe en nuestra actual sociedad, para pensar el fuerte vínculo y la incidencia que tienen los medios de comunicación –sobre todo, los grandes, masivos y hegemónicos– en la formación de opinión, en la transmisión de valores y en la conformación de la cultura.

Page 58: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

58

Carlos raimundiDiputado Nacional. Nuevo Encuentro.

Plantear el desafío de seguir desmontando uno por uno, los ejes del discurso del Poder. Un poder que ha desarrollado la hegemonía a lo largo de la mayor parte de nuestra historia, la propia presidenta

ha hablado de interregnos populares. Pero la línea histórica que ha cons-truido sentido de manera dominante, no solamente en nuestro país, sino en la región, han sido los poderes fácticos, ha sido el poder real y no los gobiernos populares. Creo que estamos en medio de una etapa de desa-rrollo de un discurso contrahegemónico hasta tanto estén planteados los nuevos paradigmas, conceptuales, culturales, que construyan el nuevo sentido de nuestra sociedad, pero mientras tanto ellos vienen siendo los que marcan los ejes fundamentales.

Uno de sus pilares es mantenerse ocultos, por lo tanto uno de los gran-des avances, de los grandes cortes históricos de esta etapa, es haber vi-sibilizado el Poder, haber denunciado explícitamente que la disputa es contra el poder y que es lo que el poder no acepta, lo que no tolera. El poder pone al gobernante delante, haciéndonos creer la ficción de que el gobierno es el poder y hay dos alternativas: o el gobierno es de ellos, o cuando el gobierno es desobediente a ellos inmediatamente derrocarlo. El haber llevado doce años ya, tres mandatos ininterrumpidos de un dis-curso y de un planteo contrahegemónico que discuta con el poder, es un salto de calidad democrática extraordinario en nuestra sociedad.

El poder, si hay algo que no necesita, que repudia, rechaza y que va a tratar de destruir es a la política. El poder no necesita la política, por-que construye sentido desde los instrumentos que ya tiene, los aparatos montados desde su capacidad de comunicación. Hoy día a través de los grandes medios, del aparato de la educación privada –cuando hablo de la educación privada me refiero a la oligárquica no a la comunitaria– de los economistas que desfilan por los programas de televisión, creando cli-

Page 59: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

59

mas de catástrofe para después mandar informes al exterior e indicar cuál debe ser la política de inversiones de las grandes empresas.

La política es el instrumento de las clases populares para disputar el poder. Por eso los comunicadores nunca van a alquilar un helicóptero para sobrevolar otra vivienda que no sea la de un político (N.E: en refe-rencia a lo hecho por Jorge Lanata en su programa televisivo). No van a sobrevolar la vivienda de los tipos que construyeron esas torres fenome-nales del negocio inmobiliario, que están vacías, mientras hay decenas de miles de personas que no tienen vivienda y hay otras viviendas que no tienen personas. Nunca van a sobrevolar la mansión a los tipos que si yo tengo acá un mercado comunitario y una cosa me cuesta un peso, a diez cuadras tengo la cadena de comercialización que me lo vende a diez. Nunca van a sobrevolar la mansión de los tipos que se quedan con esa tasa desmesurada, escandalosa de ganancia. Nunca van a sobrevolar a los que en lugar de darle crédito a la producción para que aumenten la oferta y bajen los precios, le dan créditos al consumo para cobrar tasas usurarias. Jamás.

Si uno toma una línea de tiempo, y trata de analizar cuáles fueron los momentos históricos de mayor retroceso del campo popular, lo identifica inmediatamente con los procesos de mayor despolitización, ya sea por vía genocidio, terrorismo de Estado o anestesiamiento en busca del peor individualismo, pero siempre van a ser momentos de despolitización. Los momentos de mayor avance del campo popular, van acompañados de una recuperación fuerte de la política.

Por eso, por eso, han sido tan inteligentes de instalar un sistema, no so-lamente cultural, sino un sistema institucional correlativo que hace que el grueso de la gente vea con naturalidad, no se cuestione ni se escandalice de lo que duran los mandatos de quienes están al frente de las corpora-ciones.

Si la discusión es el poder, vamos a imaginar describir la mesa del poder: la embajada, la cúpula eclesiástica, las corporaciones financieras, bancarias, los grupos transnacionales, los conglomerados, los medios. Todos esos tienen conducciones permanentes que duran quince, veinte, treinta, cuarenta años, a lo sumo se rotan entre amigos, pero no interrum-pen las políticas. La única silla en esa mesa que tiene el campo popular es la mesa de la Política y del Estado.

El otro día un artículo en Página 12 de Edgardo Mocca planteaba al-gunos rasgos del discurso de la Derecha. Uno de ellos que es ahistórico, es decir, no se hacen cargo de la historia, siempre hay presente, hay des-

Page 60: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

60

pojo de cualquier contextualización histórica, temporal. Ahora, si uno se toma el trabajo de hacer un correlato hacia atrás de cómo se comportó cada uno de esos mismos intereses del presente en cada etapa histórica, vamos a tener la contradicción de que quienes actualmente se intentan situar en el centro de la institucionalidad, son los mismos que bancaron el bombardeo a la Plaza de mayo, los golpes genocidas, las proscripciones, los fusilamientos y toda la tragedia que vivió Argentina, lo hacen desde el discurso de la defensa de la institucionalidad.

Están aislados del contexto geográfico, nos acusan a nosotros de estar aislados del mundo y de los países serios –que por ejemplo, en Europa, hacen recortes multimillonarios de la inversión social– pero no quiero ir tan lejos ni complicarme. Los habrán escuchado decir que hay que tomar el ejemplo de Brasil. Y un día ponen el titular: “Hay que tomar el ejemplo de Brasil”, al día siguiente: “Caída en los empleos de la industria automo-triz”. Cuando existe una conexión directa ahí, que es que buena parte de la caída que hemos tenido de las ventas automotrices, tienen que ver con la recesión de Brasil. Otro ejemplo, en la Argentina faltan los dólares, en Chile sobran los dólares; olvidan decir que el 96% de las relaciones labora-les formales –desde luego que no me olvido del trabajo informal– pero las relaciones formales en la Argentina están regidas por negociación entre las partes, en Chile sólo el 6%. Ni siquiera que pasen del 6 al 96, que pasen del 6 al 20% de las relaciones laborales en Chile que están regidas por ne-gociación y no que la patronal sea el que imponga condiciones de trabajo y salario y van a ver cómo se le van los dólares.

¿Por qué hay que seguir desmontando esto? Porque a veces, nosotros implícitamente estamos tentados a renunciar a algunas batallas para no caer en los temas de agenda que nos impone el poder, creo que cuando los temas de agenda que impone el poder los dice solamente el poder, ahí están ellos, a ellos hay que enfocarlos y derrotarlos. Mi problema empieza con el discurso de poder, ahí ya hay una disputa, ya hay una agenda que está capitalizándose en los sectores que no tenemos que destruir, que los tenemos que disputar, conquistar y seducir. Y no podemos renunciar a esa batalla. Lo que tenemos que hacer no es ignorar esos temas sino plantear-los, reconocerlos, y plantearlos desde el marco conceptual opuesto que es la agenda de los intereses populares y no la agenda del poder.

La otra tentación que tienen es tratar de identificar moral y políticas. Si uno identifica moral y política, concluye que en la política están solamen-te los morales, quiere decir que si hay alguien que piensa distinto que uno no es por una cuestión ideológica sino porque es un inmoral. Entonces se

Page 61: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

61

clausura el debate ideológico que es otra intención que tiene el poder. No es que yo reniegue de los valores morales en la política, lo que estoy diciendo es no caer en la trampa de identificar moral y política porque eso me clausura el debate ideológico.

Lo que estoy tratando de hacer es ver cómo reforzamos nuestra fun-ción todos los días en la calle, en esa disputa por lo simbólico que tene-mos que dar para ampliar el bloque social, porque no se trata solamente de armar una mayoría electoral, sino de construir un bloque social que ga-rantice la gobernabilidad, la estabilidad del proceso popular y el cambio de paradigma histórico. Para eso hace falta mucho más que una mayoría electoral que se puede ganar o perder circunstancialmente. Por ejemplo, una de las batallas que permanentemente intentan dar, por la manera cómo presentan cada acontecimiento político, es tratar de quebrar y de profundizar la brecha entre sectores medios y sectores populares. Recuer-do una noticia de cuando se iniciaron los saqueos en Córdoba, en diciem-bre del año pasado: zona liberada policial, saqueo, agresión preventiva de los sectores medios a los chicos que pasaban en una motoneta con una camperita con capucha. Permanentemente, todas las cosas las ponen en la perspectiva de quebrar la alianza entre sectores medios y sectores populares que, creo yo que es la única alianza lo suficientemente fuerte y resistente en términos de estructuración de una sociedad para dar la batalla contra el proyecto oligárquico.

Aprovecho para apuntar lo siguiente: tenemos un sistema judicial que está armado para procesar a una persona que roba una bicicleta. No digo que esté mal, porque no está bien robar bicicletas, porque además las bicicletas se las roban a los pobres. Pero no hay un sistema judicial arma-do para sancionar a los que bajaron el 13% las jubilaciones y los salarios estatales, es decir: es un sistema para defender un determinado tipo de propiedad.

La otra cuestión es enemistar a la sociedad con el Estado. En lugar del Estado promotor de derechos, el Estado corrupto, el Estado ineficiente. También denostar la organización popular, plantear como políticamente correcta, aquellas cotizaciones, producto del espontaneísmo individualis-ta que no tienen la más mínima posibilidad de construir un sujeto colecti-vo, sino que a través de ese individualismo exacerbado. Lo que producen es que cada individuo exprese de manera aislada el proyecto del poder, pero no construir un sujeto social, y denostar las iniciativas donde hay un colectivo. Son los argumentos que van por el pancho y la coca, con eso lo que están haciendo es tratar de destruir culturalmente el valor de la

Page 62: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

62

organización popular, que es la que organiza y sostiene ese tipo de mani-festaciones populares contra este modelo.

Discutamos la cuestión de la cadena nacional. No hay ninguna perso-na que tenga más legitimidad pública en un sistema democrático que el presidente de la Nación. Nos guste más, regular, o menos. Es la persona con mayor legitimidad política. Y si esa persona hace un anuncio y los me-dios hegemónicos no lo dicen, alguna herramienta tiene que tener para poderlos expresar, es una herramienta defensiva. La cadena de verdad, es que si hoy el poder quiere poner como agenda el dólar y prendo la televi-sión a las seis de la mañana, a las nueve de la mañana, a la una de la tarde, a las cuatro de la tarde, a las siete, o a las diez de la noche, o a las doce, allí tengo la Cadena Nacional ofensiva, hegemónica, oligárquica. Y contra eso hay que defenderse, con cadena de la presidenta y con mucha militancia y con mucha divulgación del proyecto nuestro.

Otra trampa, la pauta oficial. Ponen en cuestión la pauta oficial con el argumento de “utilizan mi dinero”. La pauta oficial total constituye el 6%, quiere decir que del otro lado está el 94. Ahora resulta que la pauta que pone una multinacional biotecnológica o la pauta puesta por las grandes empresas de electrodomésticos, o las grandes empresas de servicio pri-vada, ¿Con qué plata la ponen? ¿No la ponen con la plata nuestra? Si esas empresas crecen y tienen dinero para poner la pauta, es porque hubo po-líticas públicas que generaron un modelo que les permitió crecer. Los que manejan la pauta oligárquica, además de que hacen lo que quieren con el 94%, no nos quieran indicar a nosotros, que tenemos la legitimidad pú-blica, qué hay que hacer con el 6% restante. Ellos manejan las consultoras, fijan cuáles son los programas con mayor rating. Señores, no son ustedes los que me van a decir qué tiene que hacer el Estado. Es el Estado el que tiene que discutir globalmente qué es lo que hay que hacer con el con-junto de la publicidad.

Quiero hablar de un último punto, la Ley de Medios planteaba un pla-zo de adecuación de un año y estuvo cuatro sin funcionar, al cuarto año que estuvo sin funcionar, la Corte declara la constitucionalidad, eso quie-re decir que la ley era legítima desde un principio. A partir de ese princi-pio tenía un año de vigencia la adecuación. Pero ellos se tomaron cuatro, quiere decir que durante tres años, estuvieron ilegítimamente cobrando, abonado por abonado, tarifa por tarifa, cable por cable, lugar por lugar, la tarifa del abono de un servicio que ellos tendrían que haberse desprendi-do después de un año, y durante esos tres años. Además de todo lo que ya ganan de por sí, financiaron su propio salto tecnológico y desfinancia-

Page 63: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

63

ron con plata que tendría que haber sido nuestra, el otro costado de la aplicación de la ley, que era para crear los medios sustitutos, alternativos, comunitarios y públicos.

Quiero terminar acá con un mensaje muy esperanzador. Universida-des como esta y como tantas otras, la mayoría de las universidades del conurbano y lo pongo como uno de los ejemplos de movilidad social as-cendente, y esto tiene que ver con la nueva cultura, porque al cabo de unos años, cuando los chicos, como en la Universidad de La Matanza o la de Florencio Varela, que un 60% viene de hogares en barrios con calles de tierra y hoy acceden a la universidad, estudiando carreras vinculadas con el medio productivo y en una cantidad de años tendrán un nivel de co-nocimientos y un nivel de acceso al consumo propio de las clases medias. Pero lo que nosotros tenemos que pelear a partir de este nuevo paradig-ma que se está instalando en las universidades y en la cultura alternativa, es a que tengan una estructura de pensamiento que no sea la mentalidad burguesa individualista, sino que sea agradecida a su condición de origen y a las políticas públicas que le permitieron esa movilidad social.

Page 64: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

64

Abraham gakEconomista Plan Fénix. Ex rector del Colegio Carlos Pellegrini.

En materia de educación, el problema esencial que debemos afron-tar es la desigualdad de oportunidades que hace que no podamos aprovechar las disposiciones y los recursos en favor de los niños y

las niñas. En consecuencia, se vulneran sus derechos a progresar, a tener un futuro y a aprovechar plenamente sus estudios porque en la práctica la sociedad se los niega.

La Ley Nacional de educación declara obligatoria la educación para los chicos y las chicas hasta culminar la escuela secundaria. A la vez, tenemos una ley de financiamiento que ha ido incrementando recursos extraordi-narios al sistema educativo, que hoy está por encima del 6% del producto bruto.

Sin embargo, esto no garantiza la igualdad de aprovechamiento de la escuela, porque tenemos también grandes problemas en las condiciones sociales diferenciadas de los alumnos. Para mejorar estas condiciones, lo prioritario es lograr la vivienda y el empleo dignos. Y aún con esto no al-canza.

La escuela es hoy obligatoria, gratuita y provista por el Estado des-de los 4 años (educación inicial, escuela primaria y secundaria) ¿Pero qué pasa con los chicos de 0 a 3 años? Salvo la escasa oferta que tienen algu-nas municipalidades, en general, la enseñanza en los jardines maternales es de extracción y funcionamiento privado.

Es decir que una familia –especialmente en el caso en que las mujeres que son el sostén de una familia– tiene que disponer del dinero necesario para pagar esa institución privada o, en su defecto, a una persona que cuide a sus hijos para poder salir a trabajar. Como el Estado no le ofrece la opción de una educación de tiempo completo en esos años iniciales, esa mamá debe tomar trabajos precarios o de medio tiempo para poder estar presente en el cuidado de sus hijos.

Page 65: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

65

Esta carencia por parte del Estado parece no formar parte del reclamo social. Este, sin embargo, es un derecho fundamental para que se pueda hablar de equidad y no basta con tener un espacio al que el chico vaya con una maestra jardinera; hace falta algo más.

Cada niño viene con su historia, sus problemas y tiene que ser conte-nido en ese período de formación fundamental. Esta es, para mí, la base para que ese chico no fracase luego en la escuela primaria o en la secun-daria.

¿Cómo puede un docente atender esas necesidades tan particulares en aulas con treinta y cinco alumnos? Tal vez, sólo le sea posible dedicarse profundamente a cuatro o cinco y el resto quedará a los tumbos, hasta que culminen, muchos de ellos, con el abandono de los estudios. Por eso, para enfrentar la deserción que hoy tenemos, debemos buscar mecanis-mos que puedan resolver el problema de fondo.

Desde luego, debemos tener mayor financiamiento del Estado en edu-cación. Hace falta mucho más dinero porque, en el siglo xxi un chico que llega a la escuela en condiciones de inequidad, no va a poder enfrentarse a la vida que le espera.

Aun con una educación tan extendida como la que tenemos, el 40% de la población joven no ha terminado la secundaria; y son estos jóvenes quienes deberán afrontar la vida adulta en condiciones muy dispares a las de aquellos que sí lo lograron.

Debemos preguntarnos también sobre aquellos chicos que sí alcanza-ron a llegar a la escuela secundaria: ¿cómo llegan? ¿a qué escuela llegan? Si tienen el menor atisbo de trasgresión y resistencia, quedan “marcados” y fracasan; son expulsados o hacemos que repitan el año y queden estig-matizados con el peso de ser los “perdedores”, los “fracasados”. Por esto, es que se requiere un cambio total en materia de educación; porque no basta con un aumento de las remuneraciones de los docentes (aunque está claro que es imprescindible que el docente gane bien), sino que es fundamental que el maestro esté preparado para enseñarle a esta gene-ración, en este siglo xxi que es seguramente muy diferente a cuando él fue estudiante.

Lo mismo se puede decir de lo meramente edilicio; cuántas institu-ciones cumplen hoy con su rol fundamental. Es decir, hay que incorporar un plan de renovación total; no puede haber una escuela sin laboratorio de idioma; tampoco basta con que los docentes sumen puntos haciendo cualquier curso; hace falta una discusión sobre el trabajo cotidiano entre pares para enfrentar problemas, corregir falencias y actitudes. El cambio

Page 66: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

66

interno debe tener que ver con el respeto al alumno; hay que comprender que el alumno no es un ignoto sentado en un banco esperando que se lo modele a imagen y semejanza de sus docentes, sino que es un ciudadano al que hay que ayudar a crecer, a desarrollarse y al que hay que escuchar.

Por último, tenemos que preguntarnos cuál es el rol de la escuela se-cundaria. La escuela forma al adolescente y le debe dar las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo en el que está inmerso hoy.

Page 67: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

67

graciana PeñafortJurista. Coautora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Todos los que militamos un proyecto político, independientemente de las posturas de tipo electoralistas, somos militantes del cam-po nacional y popular. Podemos buscar personas distintas, pero el

campo es el mismo. Cuando uno milita en una Universidad hay ciertas cosas con las que con la agrupación de enfrente vas a estar de acuerdo, independientemente que después te esfuerzes todo lo que puedas en las direcciones, porque también creo que eso es una enorme honestidad que tiene el campo nacional y popular, que lo tiene y lo tendrá. Yo soy una militante del Peronismo, que es la posibilidad de entender la diferencia

Creo que en la sociedad siempre hay intereses y conflictos y posturas gru-pales muy fuertes respecto a cómo resolver esos intereses, uno de los mayo-res engaños del liberalismo es convencernos que hay un consenso perfecto donde todos terminamos tomados de la mano. Siempre vamos a tener cues-tiones en conflicto, aún pensando e identificando el mismo problema, vamos a tener fuertemente ideas distintas sobre cómo resolver ese problema.

Quiero hablar de los dispositivos culturales, aquellos que nos dicen cuáles son las recetas para resolver los problemas. Déjenme hacer un poco de historia como para introducir. Hace mucho tiempo, un señor que se llamaba Carl Marx, se le ocurrió describir la sociedad, dijo: la sociedad está compuesta por medios de producción, fuerzas de producción, los dueños de la fuerza de producción no solían ser los mismos que de los medios de producción, se genera una situación de asimetría, unos ganan mucho y otros la pasan muy mal. Lo pensaba, mirando, por ejemplo una Europa totalmente espoleada por una revolución industrial que no había cuidado a los laburantes, lo cual es bastante común, en el modelo feudal tampoco cuidaban a los labradores. Esta teoría decía que para sostener este sistema, esta división de la propiedad privada, hacía falta una super-estructura, que la llama la superestructura ideológica.

Page 68: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

68

La superestructura ideológica es algo así como los principios que ha-cen que la gente acepte más o menos pacíficamente esta distribución de propiedad en un momento dado, en una sociedad dada. Marx decía: ¿Cuáles son los dispositivos de esta súper estructura ideológica? Un gran ejemplo en nuestro país, es la disputa por la reforma del Código Civil. No-sotros tenemos un código civil que cuando fue sancionado, hace casi dos-cientos años, respondía a un modelo de país, quería un modelo de poder de cómo se estaba pensando el país.

Otro de los elementos, de los dispositivos de esta superestructura, se-gún Marx, es la religión; “la religión es el opio de los pueblos”. Marx no conoció la televisión, no me cabe duda que la hubiese puesto en la super-estructura ideológica, que en aquel lugar que ocupaba en su momento la religión, donde un señor se paraba y decía qué está bien y qué está mal, qué es bello y qué no lo es, qué es justo y qué es injusto, hoy ha sido tras-ladado, en parte porque se ha debilitado el pensamiento mágico en las sociedades, al menos el pensamiento mágico en términos tradicionales.

Por otro lado, la televisión, a diferencia de la religión, no exige una con-ducta moral y ni siquiera exige levantarse de la cama, como adicción es muy cómoda. La podes consumir aun cuando no la quieras consumir, se puede ir al médico y vas a seguir viendo televisión porque vas a estar en una sala de espera. No querer levantarte el domingo para ir a misa, y lo más probable es que pongas la radio o la televisión, entonces, ha logrado reemplazar ese espacio. Estoy hablando de todos los medios de comunicación, me que-da más cómodo a los fines expositivos la televisión, pero no descarto ni la prensa gráfica ni nada, son los de medios de comunicación.

Decía que Carl Marx no consideró la televisión pero está claramente demostrado en los tiempos modernos que en la superestructura ideoló-gica de los tiempos que corren, los medios de comunicación juegan un papel y este papel es vital, es un papel de legitimación y también es un papel de militancia. Los medios de comunicación militan una idea de la sociedad, una idea de éxito, lo militan porque están convencidos por sí mismos –no pretendo hacer un juicio de valor sobre eso– pero sí exponer que hay una firme decisión de generar una verdad hegemónica. Incluso cuando vamos a debates, claramente todos sabemos cuál es la postura que ese programa en particular prefiere que se termine victoriosa en la suerte de disputa discursiva.

Está claro que aun la diversidad es buscada siempre que gane o siem-pre que salga reforzada la posición que, editorialmente como medio de comunicación se sostiene. No está mal tener una línea editorial, creo que

Page 69: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

69

es bastante discutible en términos del pacto ético entre el consumidor de medios de comunicación y los medios de comunicación, decir que no la tenés. El problema no es tu creencia, tus intereses, el punto es disfrazarte de agua, es decir, el agua es inodora, incolora e insípida, los medios de comunicación no.

En las Ciencias Sociales, elegir un objeto de estudio es una toma de posesión frente a ese objeto, al hombre lo puedo ver desde la antropolo-gía cultural o desde la psicología, básicamente, el objeto de estudio va a ser desde la psicología social. El objeto de estudio va a ser más o menos el mismo, pero mi toma de posición frente a eso, ya me está planteando para dónde voy a ir. Bueno, esta función de plantear los dispositivos cul-turales, lo hacen los medios de comunicación.

La relación entre medios de comunicación y política, durante mucho tiempo, los medios de comunicación y la política tuvieron una mirada mutuamente desconfiada, es decir, la política trataba de controlar los me-dios de comunicación, los medios de comunicación trataban de denostar o funcionar como un cuarto poder, en el sentido de control.

Eso fue muy iniciático, finalmente tanto los medios de comunicación como la política se avivaron y se tomaron la mano, se casaron, hicieron una endogamia infernal donde no sabemos si lo político hace a un perio-dista, o los medios hacen política. Tengo una posición personal, los me-dios hacen política.

El avance de las tecnologías, dio lugar a un fenómeno. Los políticos, aún los que habían optado por lo político en cuanto a praxis, básicamente lo que muchos de nosotros llamamos territorio: ir al barrio, el contacto con las personas, el cara a cara, se vieron aplastados por los medios de co-municación que generaban una maximización del tiempo en detrimento del trabajo territorial. Dicho de otra forma, puedo pasar toda la mañana en un barrio, y a lo mejor hablé con ¿400 personas? Ir una hora a un canal de televisión y en sólo esa hora llegué a 4 millones de personas; con otra ventaja, cuando voy a un canal de televisión, estoy maquillada, puedo acordar las preguntas que hacen, puedo acordar las preguntas que no me hacen, mientras que frente al reclamo del cara a cara del ciudadano frente a su representante político, es muy difícil pautar la entrevista.

Esto dio lugar a un proceso que se ha producido en todo el mundo que se llama la mediatización de la política, es decir, la política se aleja de sus lugares de praxis natural y se instala en los medios de comuni-cación como herramienta comunicativa que termina comiéndose el ob-jetivo. Culmina, permítanme, con la política absolutamente secuestrada,

Page 70: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

70

y secuestrada en qué términos: primero, la política empieza cuando se prende la cámara, la política se apaga cuando se apaga esa cámara; por otro lado, una falta sensación de representatividad, para dar un ejemplo: si yo soy una extranjera, llego a Argentina y pongo el canal de televisión, supongamos un canal de noticias para entender la realidad, me encon-traría por ejemplo, con que en mi ideario Patricia Bullrich es una enorme representante política. Sus resultados electorales no la hacen, pero está instalada mediáticamente, y habla con la autoridad que no tiene en terri-torio ni en praxis política real, no tiene partido político fijo.

Por otro lado, yo extranjera desconocería por ejemplo, que en Ar-gentina hay un fenómeno, que son los movimientos sociales y que hay personas como Emilio Pérsico, como Depetri o Luis D’Elía que tienen una enorme representación territorial. Pero eso no existe, pasa al margen de la política como espectáculo, como efecto mediático. Esta mediatización de la política hizo que los dispositivos culturales, cada vez más tuvieran un control hegemónico sobre las líneas sobre las que articula esta política. La Argentina tiene además que los medios de comunicación están clara-mente enfocados como actividad con fines de lucro. Con lo cual no sólo tenían la impronta de la época, de ser actores de la política sin aparecer en cámara, sino que además, la mayoría de sus mensajes estaban destinados legítimamente a vender detergentes. Está claro que la fábrica de deter-gente, no va a tener muchas ganas de que su marca se asocie a los temas conflictivos, más allá de las posturas personales que tengamos. ¿Ustedes imaginan una marca de detergente auspiciando un debate sobre el abor-to? Bueno, eso explica, por qué sobre algunos de los temas más cruciales que tiene esta sociedad, tenemos tanto prejuicio al momento de discutir.

Cuestiones mucho más sutiles sobre las cuales tampoco podemos fijar posiciones políticas y terminamos presos de dispositivos culturales que nos hacen creer que tenemos opciones, pero sólo son las opciones que nos dan ellos. Un ejemplo: criminalización de menores, baja de edad de imputabilidad. Parece que hay dos posturas imperantes en el mundo, por lo menos en el menú de opciones que nos dan los medios de comunica-ción, ¿Bajamos la edad o no la bajamos? Discutir las causas de por qué un chico entra en conflicto con la ley, pareciera un tema totalmente invi-sibilizado por los medios de comunicación, porque por cuando un chico comete un delito, es el eslabón último más débil de una cadena que em-pieza con un Estado que fracasa, una familia que fracasa, una policía que fracasa, y vamos por el pibe, que es el eslabón más débil.

No creo que todos los pibes sean buenos pibes, de hecho, probable-

Page 71: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

71

mente yo cuando era adolescente, algún teléfono público pateé alguna vez. Pero no pensamos qué pasa con estos chicos en conflicto con la ley y cuál es su percepción, por ejemplo, frente a un sistema judicial, al cual el chico llega, sabiendo que va a salir de ahí para ser parte de una banda de policías. El chico que pasa por una institucionalización sabe que su vida vale veinte pastillas, por eso el pibe, va a dejarse matar antes que lo vuel-van a atrapar. A los pibes que pasan por instituciones, salvo raras excep-ciones, no vuelven a dejar que los atrapen, porque saben lo que pasa ahí.

No es un elemento menor cuando discutimos temas como la segu-ridad, este discurso de la seguridad, de la inseguridad, llama poderosa-mente la atención. Es delito contra la propiedad, si te roban el celular, es inseguridad si te arrebatan la cartera. Ahora, si sos mujer, viene tu pareja te rocía querosene y te acerca un fosforito es un drama pasional. A mí se me ocurren pocas cosas más inseguras que te maten en tu casa, eso es inseguridad.

Page 72: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

72

Martín gillSecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.

La educación se encuentra, necesariamente, vinculada a un proyec-to político. Sin embargo, recién con el peronismo la educación uni-versitaria gratuita se ha convertido en un derecho para todos los

trabajadores a través de la creación de la Universidad Obrera (actualmen-te UTN). Por lo tanto siempre cumple un papel central en las políticas (en general) que el estado quiere llevar adelante

Los últimos ejemplos de estos son la persecución, tortura y asesinatos indiscriminados a estudiantes y docentes en la última dictadura; la oda a la democracia formal durante el alfonsinismo; la panacea del individua-lismo durante los noventas; y el hecho de que en el 2003 el primer acto político de quien entonces era recientemente electo presidente Néstor Kirchner, haya sido solucionar el problema que tuvo a la provincia de En-tre Ríos varios meses sin clases. Es indudable que esta decisión política como carta de presentación tuvo un enorme valor simbólico.

Si bien se ha avanzado mucho, aún no se ha alcanzado la meta desea-da. De todos modos, la educación siempre nos plantea objetivos supera-dores. Mientras que en el 2003 el 2,5% del PBI se destinaba a la educación y más del 5% al pago de la deuda, en la actualidad esos valores se han invertido como manifestación de un cambio estructural en cuanto al mo-delo de país que deseamos construir. De todas maneras es necesario que estas directrices se transformen en políticas de Estado que se desarrollen independientemente del gobierno de turno.

Entre los principales avances podemos contar con: el programa Conec-tar Igualdad, por ejemplo, que es una enorme y muy eficiente herramien-ta de igualación social; el hecho de que cada un día y medio durante estos últimos diez años se ha construido una escuela; la compra y distribución de millares de libros, el establecimiento de aulas digitales, etc. Además, la nueva Ley estableció la obligatoriedad de la educación secundaria y se ha

Page 73: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

73

recuperado la enseñanza técnica que había sido arrasada durante los ´90. La modificó de 0,25 a 1,2% del PBI (que crece hace diez años) la inversión en universidades lo que derivó en el aumento de más de medio millón de alumnos universitarios, en su mayoría primera generación recuperando así la movilidad social ascendente. También en relación a las universida-des la matrícula aumento 30%, la graduación (que sigue siendo una gran falencia) 68%, se crearon 9 nuevas universidades y se cumple este año la meta de 150% de aumento en la matrícula de ingenieros que había sido establecido para el 2020. Todo este enorme avance nos sirve para ver de dónde venimos y cuál es la dirección que hay que tomar, pero no alcanza, todavía queda mucho por hacer y otro tanto por garantizar la permanen-cia de lo conquistado, por eso es tan importante que la educación se con-vierta en una política de Estado central.

Sin embargo, los medios masivos de comunicación ven en toda esta inversión un despilfarro de dinero, una mala inversión, y sostienen que no hemos podido mover las agujas en los resultados y que si lo hicimos fue sólo para empeorar. Es necesario que establezcamos qué resultados vamos a discutir, cuáles son las variables que lo conforman. Aunque te-nemos más y mejores universidades, necesitamos la férrea convicción de que podemos ir por más. No debemos esquivarle el bulto a los grandes debates; necesitamos una nueva ley de educación superior que plasme institucionalmente el cambio de paradigma.

En lo referente a la educación, existen aún enormes asimetrías pero se están atacando. La universidad ha dejado de ser una isla y debe salir a confrontar las desigualdades, no reproducirlas. En esa dirección es que se han aumentado sustancialmente las becas y se han instalado estraté-gicamente universidades donde no había (ejemplo Tierra del Fuego) lo que también permite que el profesional se quede en su lugar natal, y no sólo en la Argentina transformando la realidad (vale la pena destacar la política que permitió la recuperación de más de mil científicos argentinos que estaban en el exterior)

La universidad pública la pagamos entre todos, incluso la enorme ma-yoría que no puede acceder a la misma, por eso es necesario profundizar el proceso de transformación profesional y disciplinario pero también el de ciudadanía y modificación de la realidad. El sistema universitario debe ser el paradigma de la nueva comunicación en la Argentina, hay que avan-zar en la aplicación de la LSCA y no sólo en lo referente a los monopolios. Ya se han presentado 20 canales y 40 radios, falta mucho y para avanzar es necesario trabajar de manera asociada.

Page 74: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

74

No hay que redoblar los esfuerzos sólo porque debemos defender lo que alcanzamos, sino que debemos ir por lo mucho que aún falta. En tal sentido, debemos sacar el convencimiento de que se puede, de la demos-tración fáctica de que hasta ahora logramos, todo lo que hicimos debe re-novar nuestras fuerzas y convicciones. El movimiento nacional y popular considera que el otro es parte de la patria y no un problema, por eso es el único que puede continuar y profundizar esta transformación, todas las demás alternativas son un retroceso, un regreso al pasado.

Page 75: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

PAnel iii“PolÍticA, estAdo

y construcción de Poder PoPulAr”

Page 76: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Panel 3Luis Ilarregui, Marcelo Koenig, Carlos Heller, Jorge Tardelli, Carlos Vilas, Pedro Wasiejko.

Page 77: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

77

Jorge CardelliEx diputado nacional. Corriente Nacional Emancipación Sur.

Me puso contento de que haya un panel que tenga la palabra “Po-der Popular”. Aunque parezca mentira, estaba medio borrada del lenguaje o del léxico político común. En los 60-70, la palabra “po-

der popular” era parte de nuestro acervo, de nuestra discusión común, las diferentes organizaciones ensayaban diferentes teorizaciones, pero nadie podía pensar que se podía militar políticamente sin alguna hipótesis so-bre la construcción del poder popular. Después vino el neoliberalismo, detrás de eso, la caída del propio campo socialista, la traición y la derro-ta al socialismo y también la traición de los chinos, y le agregaría alguna derrota propia, de manera que se nos inundó el mundo de una serie de conceptualizaciones políticas bastante enredadas, como una especie de Babel donde uno nunca termina de saber de qué está hablando, y puede hablar una cosa por dos días y al tercer día lo pueden estar refutando, especialmente, en el plano de la teoría política.

Los movimientos sociales en la década del 90, ya con Chiapas y des-pués la experiencia de Bolivia, toda la experiencia de América Latina, nosotros también desde nuestro país aportamos con el Movimiento de desocupados y ese debate se revitalizó. Se revitalizó el problema del po-der popular. Tanto la experiencia de Venezuela como la de Bolivia dejaron dos saldos muy grandes que fueron: la fusión de un proceso electoral y la lucha de los movimientos sociales, esa es la amalgama que es perfecta. Fusión que nosotros la vivimos en la década peronista.

Sigo creyendo que para discutir el tema del poder popular, el punto de partida es la contradicción Imperialismo-Nación. Yo soy de los que si-gue creyendo que el imperialismo es una fase del capitalismo, es la fase actual del capitalismo, y que el imperialismo no se conjuga en abstrac-to, el Imperialismo se materializa en naciones. Son los Estados Unidos, es Europa, es Japón, es Alemania, es Rusia y creo que hoy es China. Y los

Page 78: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

78

imperialismos disputan, como siempre ha sido, disputan materias primas, portación de capitales, geopolítica, influencia y hoy disputan dos cosas que me parece importante ver. Los espacios de mano de obra barata, y también los mercados.

Sigo creyendo y quiero reivindicar la idea de la Nación, no hay nada en el orden político, superior a la Nación. Es la organización política más alta –quizás en un muy largo plazo aparezca un nuevo orden político que sea el “orden humano”– pero hoy es la Nación. Existen naciones imperialistas, naciones oprimidas y desde ese punto de vista, el tema de la liberación nacional y social sigue siendo un tema central. Para hablar del poder po-pular me parece que hay dos supuestos de los cuales no se puede obviar: primero el poder popular está ligado a las luchas sociales, a las luchas po-pulares, a la lucha contra el imperialismo.

El otro tema, que me gustaría dejar sentado como problema central, es la necesaria construcción de una orientación, de una dirección política. Uno de los problemas centrales que hemos tenido, acá en este país, es que el pueblo ha luchado, realmente ha luchado o hemos luchado, y es mucho lo que se ha luchado. La dictadura acá duró siete años, ocho años, en Chile empezó antes, y todavía tienen los resabios de la dictadura en el gobierno, todavía creo que hay un senador que lo ponen los militares. Acá duró siete años, hubo treinta mil muertos, pero no fueron gratis, fue muy costoso, pero fue la resistencia necesaria para que esta dictadura caiga .

El 2001-2002 fue impresionante, los que estuvimos ahí en un año y pico de movilización, de asambleas, de debate, y a la hora final, ¿qué fal-tó? Dos cosas: no estuvieron presentes los trabajadores y no hubo una di-rección política que pudiera darle una orientación definitiva. ¿Hubo bene-ficio? Y sí, nadie puede pensar las cosas que se obtuvieron con el gobierno de Néstor Kirchner si no fuera por lo que pasó el 2001-2002, creo que eso fue casi la argamasa que hizo posible que se lograran las conquistas que se lograron.

En ese marco está el otro tema, la cuestión electoral. Es decir, el pro-cedimiento electoral puede terminar siendo un eterno juego de que va a seguir siendo como lo es en los Estados Unidos, como los es en Europa y donde simplemente se elige cómo van a seguir oprimiendo el mundo, y no hay otra. El ejemplo de la elección norteamericana es la más notable, ahí ya se elige, no digo el presidente del mundo, pero más o menos el que va a jugar fuerte.

Quiero hacer una pequeña digresión. Hay un ejemplo histórico que es muy interesante tener presente, la experiencia del Partido Laborista

Page 79: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

79

inglés. El partido laborista inglés, fue un partido que estuvo profunda-mente ligado a los trabajadores, pero obviamente, todo el movimiento sindical inglés, empezó a convertirse en un movimiento sindical bastante reformista, bastante entregado. Lenin decía: “estos son los de la aristocra-cia obrera”. ¿No es así? Con el tiempo qué pasó, vino el thatcherismo y por supuesto no tuvieron ninguna capacidad de resistencia, perdieron las huelgas más importantes.

Después con el tiempo, el partido laborista, con el primer ministro Tony Blair, que inventó el nuevo laborismo dijo: “nosotros no tenemos más nada que ver con los trabajadores, estamos en otra cosa”, y se pasó con todos los petates directamente al Neoliberalismo. Pero hay una reali-dad: eso tuvo un origen importante que era la unidad de los trabajadores y de la experiencia política y político-electoral.

No sé cuál será el destino de la experiencia de Brasil, digamos que ahí hay un grado de unidad bastante importante. ¿Qué quiero decir con esto? Si nosotros desde el punto de vista electoral, no resolvemos el tema de la unidad con la lucha social, a mí me parece que se anda un tiempo, pero después se termina retrocediendo porque no hay fuerza para poder sos-tener las cosas que adquirieron.

Cuando anteriormente los autores hablaron del impuesto al latifundio, cuando Rinaldi dice que en Córdoba desde el año 93 no se mueve el im-puesto a la tierra. O la reforma impositiva, todo eso, la pregunta es: ¿Con qué puede hacerse? ¿Quién lo hace? Un poco de poder popular hay que tener.

Alguna capacidad de luchar, de cuestionar, de romper, de decir “no”, hay que tener, honestamente no veo posibilidad de avanzar en algunas transformaciones, todos saben que yo tengo una posición crítica con res-pecto al gobierno, pero como mencionaba Bocco unas líneas atrás cuan-do planteaba justamente si este gobierno industrializó mucho o poco. Partiendo de la hipótesis que él dice se industrializó, luego después dijo: “hay un techo, y el techo ese hay que superarlo”. ¿Cómo se supera ese te-cho? Este es el tema, no quiero poner a discutir el tema agrario, el control del comercio exterior. La pregunta es: ¿Es posible avanzar en transforma-ciones importantes, si realmente no se construye un poder popular que permita tener un peso importante en la estructura del Estado? Franca-mente creo que ese punto de vista me parece imposible, y eso hace y revi-taliza la importancia de la discusión de la construcción del poder popular.

En ese sentido el peronismo tuvo algo que no hemos superado, es de-cir, el peronismo unió y por eso no generó tanta reflexión. El peronismo a

Page 80: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

80

su manera unió en un momento a los trabajadores y lo electoral, pero lo unía eso, en todo caso, después, cuando discutíamos nosotros decíamos: bueno sí, pero el problema que tuvo el Movimiento Peronista cuando es-tuvo en el gobierno, es que justamente su dirección política respondía más a los intereses de estas llamadas “burguesías nacionales”, que de na-cionales tienen poco, porque cuando cayó Perón, después todos negocia-ban como locos con los golpes de estado.

Pero había un protagonismo fuerte de los trabajadores, si bien es cier-to que ese protagonismo no alcanzó a convertirse en dirección política en el propio movimiento, pero a su manera, Perón unía las dos cosas. Eso no lo hemos vuelto a tener, tenemos los trabajadores en un lugar, y no te-nemos una contusión política que nos permita avanzar en una dirección compartida.

Dejarlo planteado como problema, con esto no quiero decir que esto se va a resolver en 2015, de ninguna manera. Todo indica que hay orienta-ciones que se van definiendo de manera precisa, y que se abre una etapa de debate, de lucha y de discusión de suma importancia. En ese sentido, valoro esto, porque creo que tiene un cierto sentido estratégico que de-bemos aprovechar.

Page 81: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

81

Marcelo KoenigDirigente Corriente Peronista Descamisados. Director de la Escuela Superior de Gobierno.

En coincidencia con lo que planteaba Luis Ilarregui en la introduc-ción, quiero volver a afirmar que estamos parados frente a un punto de inflexión en la historia argentina, uno de los tantos que tuvimos

que enfrentar a lo largo de nuestra historia. Es la disputa del capital sim-bólico, ese capital construido por este proceso popular que ya lleva once años, y que se encuentra amenazado o cuestionado en dos planos: desde el plano externo y desde el plano interno.

Parto de la idea que este es el mejor proceso político que tuvimos en la Argentina, después de los gobiernos de Juan Perón pero aquí no se trata de “convencer convencidos”, no solamente hacer esta cuestión del recuento de todas las cosas que se realizaron sino también plantearnos qué es lo que falta. Discutir entre nosotros qué es lo que falta es la mejor manera de defender este proceso político. Discutir todas las cosas que no se transformaron, o más que lo que no se hicieron es, todas las cosas que tenemos la posibilidad de realizar. Si uno se pone a debatir desde las amenazas externas, se relaciona con que los enemigos de la patria y los enemigos del pueblo no pueden darse el lujo que un proyecto político popular, una experiencia política popular como es esta, termine un man-dato exitosamente. Durante todo el siglo xx no se dejó terminar a ningún proceso político popular del modo pacífico. Pienso que este panorama es extensivo a toda Latinoamérica, vemos cómo está la ofensiva del Imperio, de los sectores que quieren, este encuentro no trata nada más que de pensar ideas interesantes, sino cómo se construyen las mayorías sociales y políticas para concretar esas ideas.

Considero que parece casi una pérdida de tiempo, discutir los labe-rintos de algunos espacios políticos opositores, donde hay un montón de dirigentes que van en caminos distintos, a esos sectores, les pesa

Page 82: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

82

generalmente el poder. O pensar lo nocivos que son esos candidatos de plástico que sonríen y dicen las cosas que les soplan los gurúes del marketing al oído.

Por eso parece que lo más interesante es ponernos a discutir, a pensar, a reflexionar entre compañeros, aprovechar estas instancias que tene-mos, de verdadera discusión y protagonismo, para ponernos a pensar y debatir, la disputa de sentido que hay dentro de este proyecto nacional y popular. Porque el proyecto nacional y popular del que hoy la mayoría de nosotros somos parte, no existe una perspectiva homogénea. Lamenta-blemente algunos compañeros no comparten esta mirada, tratan de de-fender nuestras ideas en la composición de una realidad carente de con-tradicciones y no quiero restarle valor a un programa, o a una herramienta como puede ser un programa de televisión, pero a veces, cuando uno mira programas como 678, le gustaría vivir en el país que ahí se describe.

En el país que vivimos todavía restan muchas peleas por dar y mu-chas construcciones por hacer, y me parece que vale la pena plantearse esa discusión. Creo que de alguna manera la militancia no puede ser un sindicato de aplaudidores. La militancia tiene que construir condiciones, tiene que responder a la condición estratégica, pero tiene que construir las condiciones políticas para que esa conducción estratégica tome de-cisiones. Porque hemos transitado este camino, tenemos la legitimidad para decirlo y hacerlo. Visualizar cuáles son los puntos básicos que nos unen, los mojones para que no solamente no permitamos que se retro-ceda ni un paso, sino que además, sean los lugares a partir del cual nos paramos para ir por más, para ir por todo. Desde esta posición me parece que estos desafíos tienen que ver con cuatro o cinco cosas, que creo que todos suscribimos aunque los llamemos de distinta manera, pero son un mínimo común para toda la militancia Nacional y Popular.

Estas cuestiones yo las resumo así: una, es darle más poder a Cristina. La construcción de un Movimiento Nacional, tiene que ver con la cons-trucción de un liderazgo –aunque nos digan muchos liberales y muchos progresistas, que es una forma de dependencia– nosotros sabemos que el liderazgo en Latinoamérica es una manera que tenemos de defender-nos las mayorías y haber tenido y tener hoy la forma de liderar de Cristina, es una cosa que nosotros tenemos que defender.

La segunda cuestión que hay que otorgarle más poder y capacidad al Estado, este es otro punto en el que podemos coincidir. Si algo rompió el kirchnerismo fue la matriz del pensamiento neoliberal que el Estado era malo en todo, incluso en la economía, y esto que se fragmentó, nosotros

Page 83: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

83

tenemos que profundizarlo aún más. Profundizarlo al punto que tenemos que transformar el propio Estado, no solamente hacerlo intervenir en la economía. Debemos hacer que los humildes estén insertos adentro, po-der pintar de “cabecita negra” al Estado. Tenemos que hacer que ese esté absolutamente al servicio de las necesidades de la mayoría popular y esto es, todavía, un desafío. Pero por el camino de las cosas que hemos realiza-do, se puede tomar ese camino e ir por más en la cuestión de un Estado que realmente exprese los intereses de la mayoría.

La otra cuestión es profundizar la integración regional. Hay que cons-truir más unidad regional y en esto yo coincido absolutamente en la con-tradicción principal que planteaba el compañero Cardelli, entre Nación e Imperio, nosotros también la tenemos que resignificar en términos regio-nales, y debemos hacerlo construyendo una gran nación sudamericana. Ir por el camino de Unasur, de la CELAC, por la senda que nos marcaron dirigentes que van a ser próceres en la historia vista del mañana, como Néstor, Chávez, Lula, Evo y Correa. Líderes que lograron aprovechar una coyuntura histórica internacional favorable para hacer que esos pueblos avancen en una experiencia que no es efímera, que no va a volver a atrás como si no hubiera pasado nada, pero que tampoco es imposible pensar que no puede haber retrocesos o traspiés, no creo en el determinismo y aunque tengo esperanza en la victoria, creo que la misma es producto de nuestra propia construcción y por lo tanto también es posible recular.

El otro punto que me parece importante es el tema de acrecentar la nacionalización y desmonopolización de la economía. Nosotros observa-mos cotidianamente, los problemas que existen por la cuestión de divi-sas, las dificultades que acarrea una industrialización muy vinculada a los grupos económicos internacionales, esto nos implica un nuevo desafío. Esto se relaciona con algunas formas de cómo fuimos realizando este pro-ceso de reindustrialización de Argentina. Este problema se potencia en relación con los monopolios. Hemos hablado, debatido y combatido el monopolio de la comunicación. Podemos coincidir que ese monopolio es un monopolio muy fuerte y muy importante, pero cuando observamos el proceso inflacionario en nuestro país, nos damos cuenta que intentar conciliar con los monopolios para evitar frenar el alza de precios, es como decía Perón tapar el cielo con un hornero. La verdad es que tenemos que desmonopolizar la economía y este es uno de los lugares donde nos tene-mos que parar para ir por más.

En relación con este punto, otra cosa en la que tenemos que avanzar es construir más trabajo. Esta es una cuestión clave, y si me perdonan los

Page 84: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

84

economistas presentes, más trabajo, menos productividad digamos. De-fiendo esta fórmula y me parece que fue y es la manera de salir de ese mo-delo neoliberal, hacer crecer al mercado interno. Pero el trabajo es mucho más que hacer crecer al mercado interno, es mucho más que un subsidio al consumo, es mucho más porque es el articulador de la sociedad. Y la sociedad, por lo menos la que nosotros soñamos es una sociedad que cada uno de los habitantes pueda darle de comer a sus hijos con trabajo digno. Y me parece que esa es una deuda también con la cual enfrentarse y que vamos a asumir.

En definitiva, lo que hay que construir es esta consigna que nos lanza-ron para que nosotros abordemos desde esta actividad, que es construir más poder popular, construir mayores niveles de organización. La política es un diálogo, por lo menos la política para aquellos que nos reivindica-mos como nacionales, populares y revolucionarios, es la construcción de una organización de porciones cada vez más grande de pueblo. Es la úni-ca herramienta que tenemos nosotros, porque cuando disputamos en el terreno de la economía, hay otros que tienen más capacidad para tener ese poder económico, cuando disputamos de los fierros, ya se demostró en la historia, que hay otros que tienen más capacidad para discutir desde las armas. Nosotros tenemos que organizar a nuestro pueblo y organizar no significa descartar todas las otras herramientas, pero la política es la herramienta esencialmente nuestra, la herramienta que nos permite a no-sotros condicionar los procesos y darle nuestra propia orientación.

No podemos dejar de discutir, dejar de pensar en cómo sigue para adelante este proceso político, y que si no sigue para adelante, absoluta-mente condicionado por el proyecto nacional, puede llegar a desvirtuarse desde adentro de sus propias filas.

Hay que construir un acuerdo de la militancia sobre estos desafíos, llamados como quieran que se denominen, pero esencialmente son las cuestiones que acordamos todos. Las cosas que queremos en común para profundizar este proyecto político que tiene el equilibrio de la bici-cleta, es decir que solamente se sostiene en la medida que va para adelan-te. Cualquier proyecto conservador, que tome las riendas de este proceso político, lo que va a hacer es derribarlo, que este proceso no vaya por más. Por eso creo que tenemos que ir por el camino que nos trazaron Perón y Evita, por el que nos trazaron Néstor y Cristina, por el camino de la libe-ración, ni un paso atrás, y a los enemigos de la patria les decimos que ni siquiera lo intenten.

Page 85: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

85

Pedro Wasiejko Secretario Adjunto Central Trabajadores Argentinos.

Voy a plantear el problema propuesto en esta mesa desde la reali-dad de lo que fuimos construyendo nosotros en este tiempo. En principio cuando nos planteamos la existencia de la CTA, la discu-

sión y el debate terminaba siendo el armado de una propuesta netamen-te defensiva, que estaba en consistencia con el momento que se estaba viviendo. Pero a través del tiempo, empezó a surgir la necesidad que a pesar de la debilidad que significaba una posición de ese tipo, de cons-truir una organización con una propuesta de resistencia, terminaba gene-rando también iniciativas que eran importantes porque construía agenda en nuestra sociedad con respecto a algunos puntos o cuestiones. Y eso volvió a ponernos en claro que era posible construir y reconstruir posicio-nes y poder popular, aún a pesar de no haber consenso en la mayoría de la sociedad, dominada por las ideas neoliberales, que inclusive desde el punto de vista electoral mostraban día a día que eran los que decidían y los que mandaban.

El punto de inflexión que creó en nuestro país lo del 2001 y luego lo de Néstor y de Cristina a partir de 2003, entraba un poco en sintonía con una realidad que estaba viviendo toda América Latina con los gobiernos po-pulares. Esto, llevó a toda una serie de resultados, que es evidente deben ser analizados sin que implique mero asentimiento, sino que en todo caso debemos someterlos a evaluación en función de perspectivas futuras.

Estos últimos doce años, diez, nueve, depende de que país estamos hablando en América Latina, significaron una transformación muy pro-funda de nuestras sociedades: crecimiento económico, del empleo, cam-bios estructurales importantes. Por supuesto también, una gran cantidad de falencias y faltas, pero el conjunto de cuestiones que hubo a favor, fue lo que determinaron y visibilizaron el cambio trascendental que estamos viviendo en este tiempo. Todos estos cambios políticos, también existen

Page 86: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

86

porque hay una profunda transformación en el planeta. Un cambio en el orden global y el traslado de poder desde las potencias dominantes, hacia otras potencias emergentes. Ese proceso en el cual se está dando toda esta discusión, las fracturas y quiebres que permiten espacio para volver a discutir la reconstrucción de opciones que tengan posibilidades reales de enfrentar el poder imperial o el de los grandes grupos económicos.

Esa sintonía, muy pocas veces se da en la historia, creo que la anterior es la época de la independencia de nuestro país y en la región, la épo-ca de San Martín, de Bolívar etc. Doscientos años después retorna una perspectiva semejante desde lo histórico y económico, que a la vez se suma a la cuestión política, me parece que hay que verlo en este contex-to. No sentirnos solos, ser parte de algo que es mucho más grande que el Estado-Nación al cual nos determinaron también en América Latina. Nos hicieron creer que los Estados nuestros son estos, la Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay o Brasil. El Estado-Nación nuestro es esa construcción de la Patria Grande, esta nos da la posibilidad de construir pensando en el futuro y con posibilidades ciertas de que esa construcción en el futuro tenga perspectivas de éxito.

Este esquema de la Patria Grande permite pensar algo que Perón lo decía con mucha claridad: que la única política real es la internacional, lo que determinaba siempre es la política internacional. Muchas veces en el espacio de la militancia se olvida de esto. Este es el momento de abordar con mucha decisión la construcción, fortalecer el proceso de integración regional. Nosotros, que lo pregonamos simbólicamente, cuando se reúnen los presidentes del UNASUR, en la CELAC, lo enunciamos en nuestros car-teles, en nuestros papeles, en nuestros discursos. Pero hay que superar los límites que ponen las burocracias, que ponen las estructuras intermedias, no es una tarea fácil. Parece muy fácil en los discursos decir “vamos todos unidos” y después en la práctica poder avanzar en cosas concretas, resulta complicado. Se necesita una decisión política muy fuerte, y una organiza-ción también muy poderosa y a la vez una articulación social muy amplia, que permita por ejemplo, lo que pasó con el tema del “No” al ALCA.

El “No” al ALCA (La cumbre de Mar del Plata en 2005) fue importante en la movilización de los sectores populares, sindicales, sociales, ONG, ligado a un momento histórico donde se juntaron determinadas figuras presi-denciales (Néstor, Chávez, Lula) que pudieron ejercer esa decisión política y poder decirle que no a Bush en la cara; a la vez, también en un contexto en lo cual, sectores empresarios que por ahí no tienen nada que ver con los sectores populares y que para nada van a acompañar transformaciones

Page 87: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

87

sociales abruptas, veían también afectados sus intereses. Esa articulación, inclusive con esos espacios, también fue la que permitió y dio el consenso social mucho más amplio para poder avanzar. Hablo de sectores económi-cos, sectores agropecuarios, la federación industrial de San Pablo, que no les simpatizaba la idea de competir en un área de libre comercio con Esta-dos Unidos y Canadá. Por supuesto que si no estaban Lula, sino estaba el resto, Chávez fundamentalmente, no hubiese pasado esto. Tiene que estar la cuestión política, claramente, y la movilización popular para avanzar.

Después de diez o doce años de crecimiento económico y de las cues-tiones que se ha avanzado, se ha generado una sociedad que creció el do-ble o el triple, con el doble o el triple de recursos y se han abierto fuerzas y posibilidades que no existían diez o doce años atrás. El dilema o el planteo, que realmente si se quiere avanzar en el fortalecimiento y en la posibilidad de poder continuar con lo que se ha hecho hasta el momento y avanzar, necesitamos imperiosamente que haya organización popular en todos lados y en todos los aspectos. Para que haya esto, obviamente, está claro que tiene que haber un liderazgo, el liderazgo claro favorece esa construc-ción de poder, pero a la vez, tiene que haber una apertura muy fuerte a la construcción de organización de militancia, hacer algo que por ejemplo la derecha en este momento sí está haciendo. Por ahí los principios leninistas de la cuestión de la construcción de la dirección política, del programa, del partido, objetivos claros, el que mejor lo expresa ahora es el Tea Party de Estados Unidos. Son los que más claramente hoy expresan cómo construir una organización, en este caso, contrarrevolucionaria.

Tenemos que volver a esto, apostar a la militancia, a la formación de cuadros, a la construcción de un programa. Y cuando hablamos de la construcción del programa, hay una discusión clave en este momento: si nosotros nos aferramos para ver esta Argentina desde el siglo xx. La Argentina de hoy debe pensar la Sudamérica del siglo xxi eso tiene que estar claramente consustanciado. No hay proyecto posible para poder construir la unidad de sudamérica, si no hay una comunión entre Brasil y Argentina. Para eso hay que tener decisión política para progresar en ese terreno, también significa hacer concesiones, pero también avanzar en decisiones que si se puede conseguir, la sinergia que se crea para avan-zar en el proceso de unificación regional, puede llegar a sorprendernos a cualquiera de nosotros, esta es la apuesta. Como también en el marco nacional, la necesidad de la discusión de una reforma constitucional.

Estamos viviendo un momento en el cual nuestro gobierno está traba-jando seriamente en algunas cuestiones, como por ejemplo el tema de la

Page 88: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

88

energía, va a terminar dejando ordenado un país para después del 2015. Nosotros debemos estar dispuestos a avanzar en el debate de ciertas si-tuaciones, pongo sólo un ejemplo, lo de Vaca Muerta. Sino vamos a estar fragmentando el país, vamos a tener tres o cuatro provincias que van a ser Emiratos Árabes, por los recursos que van a tener. Una provincia como Formosa que hoy tiene un presupuesto igual al superávit de Neuquén. Es desigualdad va a aumentar entre provincias como Neuquén o Mendoza, con respecto al resto de las provincias más pobres de nuestro país, eso no se puede permitir. Para eso se necesita ir a fondo con una reforma cons-titucional, este es el momento de empezar a discutirlo y que eso nos va a permitir levantar una bandera que junto con la bandera de la integración regional, nos va a habilitar armar nuestra cancha, armar nuestro juego, nuestras reglas, ahí es donde vamos a tener ventajas. Si nosotros segui-mos construyendo en las reglas y en las herramientas que nos propone el sistema o nos proponen los grupos de poder, en esa cancha perdemos, no hay posibilidad de ganar. Siempre los sectores populares, la organiza-ción popular permite los grandes avances cuando se cambian las reglas, cuando se arman nuevos escenarios, cuando se ponen proyectos nuevos y se fijan objetivos que parecen ambiciosos como lo fue el ALCA, para eso también la necesidad del pensamiento crítico .

Entonces, en nuestro país y en nuestra región hay condiciones para avanzar, lo que tenemos que tener es la voluntad y la decisión de cons-truir esa organización popular y desarrollar ese pensamiento crítico, no un show de aplaudidores, sino el show de constructores, todos los días en el territorio, en los sindicatos y en la calle para dar este debate. No hay que hacerse falsas ilusiones con el tema de los trabajadores, porque quiero plantear –tengo derecho porque provengo del campo sindical– un deba-te. Con la caída del gobierno de Perón, una gran parte de la CGT terminó negociando con la Libertadora, basta revisar los libros de Historia para ve-rificar esto. Eso mismo que construyó Perón, al otro día lo estaban nego-ciando para ver cómo preservaban sus intereses y sus privilegios. Algunos con buenas intenciones para ver cómo respaldaban a sus compañeros y a sus trabajadores, otros no. En este sentido, el movimiento sindical que tiene un rol progresista, es así en tanto y en cuanto tiene un proyecto de transformación social. Si no tiene proyecto de transformación social, es un instrumento corporativo y es una estructura más del orden, como hay muchas estructuras del orden en nuestro país que constantemente traba-jan para impedir los cambios.

Page 89: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Fernando “Chino” Navarro, en un momento de su exposición.

Page 90: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 91: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

91

Carlos HellerDiputado Nacional por CABA. Dirigente nacional Frente Nuevo Encuentro. Presidente Banco Credicoop.

El título de la convocatoria da un punto de partida interesante: Asam-blea Popular del Pensamiento Emancipatorio, porque cuando uno se tiene que emancipar lo primero que tendría que preguntarse es

“¿de quién?”, para emanciparse siempre es “de alguien”. Ésa es una de las cuestiones iniciales o prioritarias de las que tenemos que hablar y pensar.

Cuando el capitalismo logró una victoria transitoria y se proclamó el fin de la historia y el fin de las ideologías –cosa que duró un ratito, porque era absurdo e insostenible–, ¿se acuerdan con qué solemnidad se dijo y cuánta gente creyó además que el sistema era así? También se estaba decretando la idea del fin del Estado-Nación y que el mundo había entrado en lo que se llamaba el proceso de la globalización, donde el verdadero poder eran las corporaciones transnacionales y los organismos creados por ellas para establecer las reglas con las que todo el mundo tenía que funcionar.

Un Imperio mucho más grande, global e integral que el que hasta allí reconocíamos, porque –obviamente– la puja de los dos sistemas había generado la inclusión de la construcción del “capitalismo bueno”, del Es-tado de Bienestar que no era otra cosa que una cantidad de herramien-tas defensivas frente al peligro que representaba el avance del llamado “campo socialista”, que iba tiñendo el mapa de rojo. Ante esa situación, los países centrales de Europa adoptaron legislaciones avanzadas de defensa de los trabajadores, derechos laborales, rol del Estado, estatización de im-portantes áreas de la economía, entre otras medidas que no surgían de la convicción, sino que –a mi juicio– aparecían ante la necesidad de preser-var lo básico del sistema, frente al avance del campo socialista.

Cuando esos sectores ganaron la batalla dijeron “basta, vamos a re-cuperar el tiempo perdido y la plata que se nos escapó”, porque gasta-ron mucha plata en ese Estado de Bienestar. Por ejemplo, si uno mira el

Page 92: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

92

principal país del mundo desde el punto de vista económico y el poder militar, Estados Unidos, y toma grandes etapas, podría decir que entre los años 50 y hasta los 80 y pico, el salario real de los estadounidenses acom-pañó el crecimiento de la productividad laboral. Es decir, una revolución científico-técnica que le daba condiciones de mejora de los niveles de productividad y esa productividad se repartía, más o menos equitativa-mente, entre el capital y el trabajo. A partir de la revolución conservadora de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, eso se termina; visto en un gráfi-co es dramático: las dos líneas se abren, la línea de la productividad y la del salario real de los trabajadores norteamericanos se abre. En Alemania pasó exactamente lo mismo, hasta llegar a que Oxfam, que es una ONG que sigue todos estos fenómenos a escala global, dice que de cada diez personas que viven en este mundo, siete han incrementado su situación de desigualdad entre 1988 y 2008.

Siempre uso una pequeña definición: este brutal fenómeno ha cons-truido un mundo inmensamente rico que se ha convertido en la mayor fá-brica de pobres de la Historia. Nunca hubo una contradicción tan violenta y flagrante como la que hay hoy, cuando sobran los bienes, la riqueza y la capacidad que la humanidad tiene para construir y dar bienes y servicios que podrían permitir pisos elevados de calidad de vida del conjunto de los habitantes. Pero uno mira los números y le agarra pánico: la mitad de la riqueza mundial, casi el 46%, está en manos del 1% más rico de la po-blación. Este 1% más rico tiene 65 veces más riqueza que la mitad más po-bre de la población, 65 veces más riqueza que 3.500 millones de personas. Dicho de otra manera, podríamos decir que 85 tienen la misma riqueza que 3.500 millones de personas. En el otro extremo hay 1.200 millones de personas que viven con 1,25 dólar por día; y 2.400 millones, es decir un tercio de la población mundial, con menos de 2 dólares por día. En la otra punta hay 1.645 personas que tienen más de 1.000 millones de dólares de capital, de patrimonio acumulado. Puedo aburrir con todos estos datos, pero creo que son los que grafican de lo que se trata.

Hay otros peores, se habla de una crisis financiera, y efectivamente existe una crisis financiera, pero se ha hecho muy poco para resolverla. En las guaridas fiscales, denominadas en forma muy eufemística “paraísos fiscales”, según la organización Red por la Justicia Social en la Inversión Global, que estudia estos fenómenos, en el 2012 había 21 billones de dó-lares de riqueza privada financiera sin declarar. Son números difíciles de precisar porque se trata de algo ilícito, por lo tanto nadie publica feha-cientemente estos datos.

Page 93: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

93

Todos aquellos que se rasgan las vestiduras hablando de la corrup-ción, el narcotráfico, etcétera –todos delitos que por supuesto hay que combatir–, lo primero que tendrían que combatir son las guaridas fiscales, y ese negocio se combate, en primer lugar, atacando la posibilidad que esa plata que tiene origen espurio se pueda convertir en plata legítima a través de los procesos de blanqueo y volver al mundo, digamos, “de los negocios legales”. 21 billones de dólares, para que entendamos de qué se trata: agarren un lápiz y un papel y escriban 21 y doce ceros y miren el nú-mero, es el equivalente a la suma del PBI anual de Estados Unidos y Japón.

Claro, ustedes pensarán: “Es la Isla del Pirata, son lugares escondidos”. No, las guaridas fiscales son de los gobiernos de los países centrales. La mitad son de Reino Unido y si se hace un ranking de los lugares de ma-yor secreto financiero, es decir, donde menos hay que explicar y donde la plata se esconde con más facilidad, el primero es Delaware, estado de los Estados Unidos; le siguen Luxemburgo, Suiza, las Islas Caimán y el quinto lugar, la ciudad de Londres. Vale la digresión, mientras se produce todo este fenómeno en los países centrales, aún en su propia periferia la aplica-ción de sus políticas de ajuste hace todos los estragos que sabemos que ha hecho en España, Portugal o Grecia, por citar algunos ejemplos, países que han aplicado las mismas recetas que nos aplicaban a nosotros, hasta que Néstor Kirchner tomó la decisión histórica de decir “le pagamos al Fondo Monetario Internacional y no queremos más planes de contingen-cia”, que es un antes y un después en la historia argentina.

¿Por qué todos estos datos? Porque yo creo que cuando se habla de pensamiento emancipatorio estamos hablando de cómo nos emancipa-mos de todo eso. La primera conclusión es: será difícil hacerlo solos, o casi imposible. Por eso el tema de la integración regional hay que ponerlo en el primer lugar de cualquier iniciativa que tenga que ver con construir poder popular emancipatorio. Diría que es casi como un test que nos tendríamos que plantear cuando escuchamos candidatos que vienen con cantos de sirena, la primera pregunta que le tenemos que hacer a cualquiera que nos quiera representar es: “¿Qué piensa hacer? ¿Cuál es su visión sobre lo internacional?”.

Cuando veo desfiles de candidatos que van a los Estados Unidos, rin-diendo examen, me horrorizo. ¿De qué política emancipadora me pue-den hablar si al primer lugar que van es a la casa del jefe a rendir examen y a decir que ellos van a ser distintos y que van a hacer buena letra? En esa misma línea, les recomiendo que lean las cosas que reveló Wikileaks: las intimidades de los diálogos de algunos personajes en el desfile regular

Page 94: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

94

por la embajada. Ni el nombre del país se aclara, dicen “la embajada”. Por eso, el poder es una cosa que mucha gente confunde con el gobierno. Les quiero recordar aquella frase de Héctor Magnetto, cuando a Carlos Menem le dijo: “el puesto suyo es un puesto menor, el poder es otra cosa”.

Esta última referencia remite a otra cuestión central que tenemos que tener en cuenta en cualquier análisis: la pelea con los medios de comuni-cación dominantes ha cambiado respecto de cómo se daba históricamen-te. Antes íbamos a comprar el diario –si queríamos–, ahora los medios se han convertido en una cosa diferente, duermen con nosotros. El poder de penetración que tienen sobre cada uno de nosotros es monumental; sin una verdadera democratización del poder de la corporación mediática es muy difícil pensar en construir verdaderas alternativas de poder popular, por eso es una de las batallas de enorme trascendencia.

La segunda cuestión, cuando hablamos de poder popular y de políti-cas emancipatorias, sería preguntar: Y respecto del Estado, ¿qué piensa?. Sobre las regulaciones: ¿Regula el mercado o el Estado?. Son cuestiones decisivas, no hay posibilidad cierta de que el mercado resuelva los pro-blemas de la ciudadanía de las naciones, de los pueblos. Las soluciones vienen de la mano de Estados organizados que toman medidas, regulan y fijan reglas.

Estamos avanzando, dura y trabajosamente. Con dificultades, porque es mucho más difícil construir que destruir. Las políticas neoliberales hicieron bolsa todo, nos dejaron un país inviable y en esta última década, se avanzó muchísimo porque hay seis millones de puestos de trabajos nuevos, porque diez millones de personas dejaron de ser pobres, porque hay dos millones y medio de jubilados que de no ser por este proceso virtuoso no hubieran estado jubilados, porque si bien las jubilaciones siguen siendo bajas se es-tablecieron por ley dos aumentos semestrales, porque hay paritarias todos los años y porque existe la Asignación Universal por Hijo.

Ahora es importante comprender que así como todo eso se consiguió se puede perder si no se consolida un instrumento de poder popular real que garantice la continuidad de este proyecto político, económico, social y cultural. Los conservadores han instalado la idea de la alternancia como una manera de impedir la consolidación de los procesos de transforma-ción. Fue cuando Franklin D. Roosevelt les metió miedo, después de tres mandatos en los Estados Unidos, que los yanquis inventaron el famoso tema de los dos mandatos, porque la alternancia deja poco tiempo. Para conservar no hace falta mucho tiempo, se pueden alternar, da lo mismo, pero para cambiar y construir lo nuevo hacen falta procesos largos. Por

Page 95: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

95

eso, el tema de la administración de los mandatos es también una he-rramienta para impedir, limitar, condicionar o dificultar la posibilidad de la continuidad y la profundización de los procesos de cambio. Por esto también estoy de acuerdo con lo que dijo Pedro Wasiejko: que habría que pensar en una reforma constitucional que, entre otras cosas, nos permita pensar en una democracia participativa en vez de una democracia mera-mente representativa. Culminar con esto de que el pueblo sólo gobierna a través de sus representantes, que hace que se convierta a la democracia en el ejercicio periódico de la posibilidad de elegir quién nos representa y “andate a casa”. Poder popular es crear verdaderamente espacios para instituciones capaces de tener que ver con la gestión cotidiana.

Quiero decir que en la región hay algunos ejemplos que me parece interesante citar, tal el caso de Venezuela, donde con la reforma consti-tucional se crearon los consejos comunales. Otro ejemplo es el tema del concepto del buen vivir, tomado por Ecuador y Bolivia, que forma parte de una larga búsqueda de modos, formas de vida, que han impulsado los actores sociales de América Latina durante las últimas décadas como parte de sus reivindicaciones frente al modelo económico neoliberal. Son pequeños ejemplos de lo que creo debe ser nuestra búsqueda. No puedo omitir que la construcción del poder popular también pasa por la consoli-dación del área de la economía social. Se ha hecho bastante en la Argenti-na, pero deberíamos hacer muchísimo más. ¿Por qué no hay un Ministerio de Cooperativas en la República Argentina? Es fantástico, porque marca un objetivo, que se haya creado un Ministerio de Ciencia y Tecnología y también es fantástico que se le haya dado a Cultura el rango de ministe-rio, porque propone una meta y una prioridad. Pero necesitamos también que exista un ministerio que tenga los recursos, la representatividad y el espacio para ayudar a consolidar el modelo de gestión cooperativa, en los campos de la producción y de los servicios.

Durante el menemismo, recuerdo, dábamos charlas con muchos me-nos asistentes que ahora y cuando explicábamos los males de las privati-zaciones siempre tomábamos un ejemplo muy sencillo: Obras Sanitarias de la Nación se había creado para proveer de agua potable a las familias, a la ciudadanía. Aguas Argentinas se creaba para ganar plata vendiéndole agua a la misma gente. No es una diferencia pequeña. Lo hacían en el mis-mo edificio, con la misma tecnología, con los mismos empleados. ¿Qué había cambiado? El objeto social.

Nosotros precisamos construir una sociedad de empresas eficientes cuyo objeto social sea satisfacer las necesidades de la sociedad, de los ha-

Page 96: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

96

bitantes de este país, y no ganar plata a costillas de ellos. Mientras el lucro siga siendo el factor dominante y determinante, mientras las empresas sigan funcionando sobre la base de que son eficientes si ganan mucho, esto no tiene arreglo.

Para que el mundo sea realmente un lugar más justo, para que esto tenga solución, tenemos que avanzar en la construcción de un sector pú-blico, yo agrego en lo público estatal y en lo público no estatal, donde las organizaciones como las cooperativas –un sector público eficiente–, se ocupen no sólo de las pequeñas cosas, sino que se desarrollen en todos los ámbitos de la economía y demuestren que se puede ser eficaz, demo-crático y solidario, todo al mismo tiempo.

Page 97: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

97

Carlos M. VilasPresidente del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Lanús.

La construcción del poder popular plantea como asunto central, en países como el nuestro, la confrontación con el imperialismo. Ello así porque el imperialismo no es algo que opera sólo desde afuera,

sino también desde adentro, a través de alianzas, connivencias y negocios con las minorías dominantes. Por eso cuando hablamos de la construc-ción de poder popular, estamos hablando también de la construcción de la Nación. Porque la Nación no es solo la bandera, los símbolos, el lugar donde uno nació. La Nación es un proyecto, que se actualiza cotidiana-mente a través de las luchas del Pueblo. Por lo tanto, la Nación, tal como nosotros la concebimos, es un atributo del Pueblo. Y cuando hablamos de la construcción de poder popular, estamos hablando de una construcción de la Nación que exprese las aspiraciones emancipatorias de su Pueblo.

Y aquí viene la cuestión; ¿quiénes somos el Pueblo? Muchas veces, a lo largo de la militancia, y creo que todos hemos pasado por eso, tendemos a pensar que Pueblo son simplemente los más pobres, los trabajadores, los vulnerables. Es decir, algo así como una categoría sociológica, o esta-dística. Pero el Pueblo es más que eso: es una categoría política. Ser parte del Pueblo es adoptar una cierta posición en la lucha por la construcción de la Nación contra el imperialismo y sus manifestaciones fronteras aden-tro. Por lo tanto, no basta con determinado nivel de ingreso, con determi-nada profesión, con determinada tonalidad epidérmica. Se pueden tener todos estos rasgos y otro más, y estar en el bando de los adversarios del proyecto popular.

Es decir: no existe una esencialidad en lo popular. Lo popular se define en la lucha contra el poder establecido que oprime y explota. Por lo tanto, la convocatoria a la construcción del poder popular, va mucho más allá de determinadas fronteras sociológicas, demográficas o económicas. Estar

Page 98: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

98

en el Pueblo significa estar ubicado en determinado lado de la lucha por la soberanía nacional y la justicia social. En este Congreso que nosotros estamos llevando a cabo hoy, y en esta misma mesa de debate, tenemos una amplia representatividad, desde un dirigente obrero hasta un banco cooperativo, pasando por intelectuales y representantes de organizacio-nes políticas de izquierda. Lo que nos une no es una “alianza de clases” de manual, sino la visión de un proyecto emancipatorio compartido, más allá de diferencias puntuales o de particulares.

Eso es lo que está en la intención que nos convoca a Río Cuarto, nos convoca ese tipo de construcción. Porque uno puede estar parcial o to-talmente de acuerdo con algunas de las grandes tareas que se han plan-teado, y los desafíos para darle continuidad y profundidad a todo lo que hemos logrado. Bien, no tan bien, planificadamente o a los ponchazos. Pero si para hacer esto tuvo que darse una conjunción de factores locales, regionales e internacionales, y ese factor que es tan importante en políti-ca, que es el azar, la suerte, la fortuna (es decir, que los actores indicados estuvieran en el lugar adecuado en el momento oportuno) eso no se dio simplemente por fortuna. Se dio porque se trabajó arduamente para que esa conjugación de factores se diera.

Entonces ¿qué es lo que nos convoca hoy?Tenemos que construir instrumentos de poder, de organización, elec-

torales, de conducción, de movilización, que nos permita convocar otra vez a esos hados de la política, que nos permitan fortalecer y seguir ade-lante con ese proyecto emancipatorio.

Seguir adelante no significa solamente una continuidad lineal con lo que hemos venido haciendo. En general eso no funciona. Yo pertenezco a una generación a la que nos tocó convencernos de eso sobre la marcha. ¿Qué nos dijo Perón a los jóvenes de aquel entonces? ¿Cuál fue la consig-na que nos propuso? “Actualización doctrinaria para la toma del poder”. ¿Qué es la actualización doctrinaria? “Compañero, notifícate de lo que el mundo ha cambiado”. Y el mundo de los 60 y de los 70 no era el mundo de los 40. Por eso no se trató de hacer una proyección lineal del peronismo de los 40 y 50, por más que muchos lo intentaron, planteando como un techo lo que en su momento había sido el punto de largada. De hecho, valga como ejemplo, ni Perón pudo hacerlo. Cuando ya otra vez presiden-te planteó volver al sistema del hospital público de Ramón Carrillo, Perón no tuvo fuerza política ni tiempo para omponerse a los intereses que es-taban a favor del sistema de la privatización. Y no me refiero solamente a los laboratorios o a las grandes empresas de prestación de servicios de

Page 99: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

99

salud o las corporaciones profesionales. También algunas organizaciones sindicales le restaron apoyo, embarcadas como estaban en el negocio de la medicina privada.

Entonces, tenemos que notificarnos: el mundo del año 2015 no es el de 2001. Y la Argentina del 2015 no es la de 2001. Entre otras cosas, por-que nosotros estuvimos diez años trabajando para la transformación del país. Pero eso hay que sostenerlo. Todo puede volver atrás. El mito de las batallas finales es eso, un mito. En política ninguna batalla es final, y nin-guna victoria es definitiva. Las victorias duran lo que dura la lucha popular para sostenerlas y profundizarlas. Ahí está el desafío que hoy nos reúne: la construcción de poder popular que nos permita defender y profundizar lo logrado y corregir lo desacertado, para seguir adelante; la construcción de la Nación en clave del Pueblo.

Esa convocatoria debe dirigirse, y de hecho se dirige, a sectores muy amplios de la Argentina de hoy, con los cuales hasta alguien podría decir “con ese o esos no tengo nada que hacer”. ¿Cómo que no? Por que a lo mejor no tenemos “nada que hacer” respecto de algunos asuntos, pero ello no excluye que sí tengamos algo que hacer respecto de otros temas que también integran nuestra agenda de transformaciones. Para cons-truir una fuerza sólida centrada las cuestiones fundamentales, hay que identificar cuáles son los conflictos, las contradicciones, que cada sector social u organización político-ideológica tiene con el poder establecido, con ese poder económico concentrado, con sus expresiones periodísticas e intelectuales, con sus vinculaciones hacia afuera, y con la dominación imperialista y sus aliados y representantes internos.

Y no dejarse engañar por falsos debates, no dejarse confundir con los detalles para dejar de ver lo central. Siempre que aparece una crítica a una medida popular, que a lo mejor no es un ejemplo de prolijidad (la prolijidad nunca nos caracterizó a nosotros) hay que ver bien qué es lo que se está criticando u objetando. Y muchas veces, cuando no hay coraje para recono-cer que lo que se critica es la esencia del asunto, se plantean cuestiones d estilo. Pero nosotros no estamos para desplegar buenos modales, sino para romper las reglas de la dominación imperialista y oligárquica. Así tenemos que preguntarnos, por ejemplo: las críticas a Vaca Muerta, al acuerdo YPF-Chevrón, ¿de qué se trata? ¿a quién le importa? ¿Quién está detrás de eso? ¿Cuál sería el efecto para el país si eso se viene abajo? Hay que ser mal pen-sado a la fuerza porque uno sabe que enfrente tiene a los malos.

Entonces el gran desafío es sin duda ponernos de acuerdo en algu-nas cosas estratégicas que tengamos que hacer, pero seamos conse-

Page 100: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

100

cuentes con los imperativos de la acción transformadora, para que eso no sea simplemente un diagnóstico académico. Hay que actualizarse, como decía Perón, pero para tomar el poder y no solamente para hacer literatura crítica.

Ahora bien: ¿cuáles son las condiciones políticas que tenemos que construir para que eso sea posible?. Y me parece a mí, que eso surge de una de las consignas centrales el Evita, “somos lo que falta”. ¿Qué es lo que falta? Lo que falta no es simplemente subir la asignación familiar, raciona-lizar subsidios, ampliar coberturas asistenciales, reforzar la inclusión so-cial. Eso está bien, es necesario, pero no basta. “Lo que falta” es realmente meterle el cuchillo a las condiciones estructurales que le ponen freno y techo bao a las grandes transformaciones que nosotros visualizamos en 2001/2002. Es decir, atacar los asuntos que generan el empobrecimiento, la exclusión social, la restricción externa. Y la consecuencia psicológica de esos frenos estructurales: la idea de que “hasta aquí llegamos”, de que “esto se termina”, que “estamos de salida”. Preguntémonos dónde están las causas de los problemas que nosotros identificamos y que le ponen obstáculos al proyecto nuestro. Y generalmente, las causas del problema no están donde el problema se manifiesta. Están en otro lado, como el tero, que grita lejos del nido. Identifiquemos dónde está el nido, y sobre eso actuemos. Eso es “lo que falta” y es evidente que hace falta mucha fuerza, mucha organización, mucha capacidad de sacrificio, teniendo en claro hacia dónde queremos llegar. Tanta fuerza que no podemos darnos el lujo de despreciar el acompañamiento y la colaboración de todo el que tenga algo que aportar a esa lucha.

Si nosotros no somos capaces de construir la unidad, porque construir poder popular es construir la unidad en la diversidad de lo organizativo, no solo no vamos a poder ir por lo que falta, no nos van a alcanzar las ma-nos y las espaldas para sostener lo que van a intentar tirar abajo. Ese es el desafío; la construcción del poder popular es la construcción de la unidad en la diversidad y de la organización desde esa unidad.

Page 101: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

PAnel iV“lA cuestión sociAl en el mundo

PostindustriAl. lA nueVA PobrezA y los nueVos Actores sociAles”

Page 102: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Panel 4Alexandre Roig, Oscar Valdovinos, Enrique Martínez, Ángel Strapazon, Esteban Castro y Ramiro Fresneda.

Page 103: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

103

Dr. ramiro FresnedaSubsecretario de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Agricultura Familiar del MAGyP.

Compañeros, compañeras, este panel que de alguna manera va a in-terpelar cómo seguir construyendo poder popular en Argentina, la “unidad de acción” para poder pensar un país para todos. Quisiera

destacar muy brevemente que para los que nos hemos formado aquí en la Universidad de Córdoba en la década de los 90, en la década infame, era impensado estar en un auditorio como este, en una universidad pú-blica, con nuestra celeste y blanca pero también con la wiphala al lado, que representa el poder soñar un país inclusivo, el poder soñar un país donde nadie quede afuera. En este panel van a conversar con nosotros compañeros que vienen trabajando fuertemente, en esa tarea inmensa que es seguir construyendo poder popular, economía social. Creemos que la construcción de nuestro estado nación tuvo varios nacimientos, estos centros universitarios alguna vez nos han hecho creer también de que ese Estado-Nación era un Estado-Nación para pocos, para diez millo-nes de argentinos. Creemos que la construcción de nuestro Estado tuvo varios nacimientos, el neoliberalismo y las dictaduras cívico- militares nos han hecho creer que nuestro Estado-Nación era para pocos, para diez mi-llones de argentinos. Nuestro desafío sigue siendo aportar a la construc-ción de un País donde nadie quede afuera.

Transformar ese modelo agro minero exportador es, fue y va a seguir siendo nuestra meta. En estos últimos años en la Argentina hemos visto cómo claramente un problema que está en el tapete, son los conflictos territoriales que genera muchas veces este modelo capitalista y este capi-tal financiero internacional. En el mundo de lo agrario, cuando pensamos en expandir la frontera agropecuaria para incrementar en 20 millones de hectáreas más, 160 millones de toneladas de granos para exportación, de

Page 104: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

104

darle a los países desarrollados materia prima. Pero no podemos dejar de relacionarlo y pensar en la necesidad imperiosa de construir este modelo agrario nacional y popular, cuando pensamos en cómo estas estrategias de ampliación de Derecho en los sectores populares, en el interior pro-fundo de nuestros pueblos, en el interior profundo de nuestro país. Es mucho más difícil porque hay mecanismos sutiles, silenciosos y perversos que hacen que muchas veces la gente de la tierra se quede sin tierra para seguir produciendo y viviendo. Vale la pena resaltar el medio vaso lleno, que tiene que ver con que creemos que en Argentina de hoy se está po-niendo en discusión el precio de los alimentos, de quién alimenta a la mesa de los argentinos, de cómo construir de alguna manera un mundo posible, una economía posible donde la ley del Mercado no prevalezca por sobre la ley del Estado de Derecho.

El desafío de cómo hacemos para acercar alimentos buenos, sanos en cantidad y calidad a las mayorías populares en la Argentina, cómo agrega-mos valor agregado a esa materia prima, y cómo respetamos los derechos de nuestros pueblos originarios, de nuestras comunidades campesinas en la Argentina, así que para ese tema tenemos la presencia del compañero Ángel Strapazzón, que muchos conocemos y que respetamos su inmensa paciencia, su vocación de formación de cuadros políticos, de militante, con una construcción humilde que se viene dando desde hace muchos años en la Argentina,

Claramente en estos diez últimos años, y después de los 90, quienes vinimos militándola desde abajo, entendemos que se ha podido avanzar en estrategias de ampliación de derechos en forma clara y objetiva para los sectores populares. Esos avances, visiblemente nos permiten descu-brir lo que nos falta, y de las cuestiones que faltan, los déficits, tenemos que estudiar y comprender para poder resolverlos.

Estudiar de nuestros compañeros con mucha más experiencia. Por ejemplo este movimiento obrero organizado que ha tenido fuerte im-pronta nacional y popular en su momento. Aquí el compañero Oscar Valdovinos, seguramente nos va a poder ilustrar muchísimo al respecto, sobre porqué el sindicalismo hoy no está representando a las grandes mayorías trabajadoras en Argentina que no están dentro del mercado formal.

En ese sentido creemos que este panel nos va a poder indicar algunas líneas de cómo seguir en esta lógica de seguir construyendo poder popu-lar. Muchas veces cuando la lógica localista del cordobesismo nos plantea que en Córdoba y en Argentina, tenemos que volver al neoliberalismo, a

Page 105: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

105

que el mercado maneje la realidad de nuestros pueblos, nosotros cree-mos que con organización, con lucha, con poder popular, vamos a poder avanzar. Presentar al compañero Esteban Castro, coordinador nacional de la CTEP. Un compañero con experiencia en estas cuestiones de ir encon-trándonos en las luchas en el campo profundo, en las provincias y en los centros urbanos. Recuerdo el 1ro de mayo del 2013 con un compañero que hoy no está, pero que va a seguir siempre presente en la lucha, que fue nuestro compañero “Coqueto” Ariel Méndez, una charla con Ariel y con el Gringo Castro de cómo ver las dos caras de la misma moneda, es decir cómo ver y poder avanzar en esta unidad de acción del campo y la ciudad.

Por último, un interrogante que muchos nos hacíamos ayer después del panel donde el compañero Carlos Vilas nos ponía como desafío esta cuestión, de cómo hacer para evitar que nos bajen el techo de nuestras le-gitimas demandas populares. Muy complejo en este marco, porque como nos ha demostrado la historia, el Capitalismo tiene en su esencia la des-igualdad. Seguramente Enrique Martínez va a poder compartir algunos planteos con respecto a este tema.

Page 106: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

106

Esteban “gringo” Castro Dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Considero necesario plantear en primera instancia de dónde vengo y cómo me encuentro con este problema, este desafío de pensar en los que están afuera, en los compañeros que quedan fuera de la

producción y se han tenido o nos hemos tenido que inventar un trabajo para poder vivir.

Fui un trabajador metalúrgico hace muchos años, como treinta años atrás. Allá por el año 89 quedo sin trabajo y salgo a hacer cualquier chan-ga, lo que podía. Eso que ahora explicamos diciendo que inventamos un trabajo para poder sobrevivir, en este caso como vendedor ambulante, timbreaba casa por casa. No sé si ustedes saben, pero quienes vivimos algún tiempo del rebusque, nos convertimos, cómo decirlo: nos hace-mos individualistas, desconfiados, egoístas. Para dar un ejemplo, si uno podía quedarse con un vuelto se lo guardaba. Porque vos todos los días de tu vida tenés que llevar un mango a tu casa y uno no tiene manera de calcular o proyectar como con un sueldo, hoy ganaste doscientos pesos, mañana no se sabe si vas a sacar la misma cantidad, eso te va comiendo la cabeza.

Tiempo después, con cierta fortuna engancho un trabajo más o me-nos formal y comienzo a estudiar, a ver cómo funciona el mundo y obser-vo que hubo una cantidad de compañeros que habían dado su vida por nosotros para que seamos un poco más felices. Eso me permite reflexio-nar de mi experiencia anterior.

Cuando era vendedor ambulante, tenía relación con muchos compa-ñeros que estaban en una situación parecida a la mía, eran buscas. Nues-tra intención era volver a laburar como antes con un trabajo formal. Mu-chas veces me preguntaba qué tenía que hacer vendiendo huevos, miel,

Page 107: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

107

si sabía laburar, tenía un oficio. No voy a explicar la crisis si todos la vivi-mos, en los años 90, arrasaron con miles de oficios, de puestos de trabajo, una cantidad impresionante.

Esa situación me lleva a tratar de entender qué pasó, pienso que eso elevó mi conciencia. En realidad lo que fue elevando mi conciencia, fue encontrarme con otros compañeros que estuvieran en la misma situación y que quisieran pelear. Cuando fui metalúrgico no me sentía parte del movimiento obrero y no me sentía un trabajador. Pero siendo vendedor ambulante hicimos algunos quilombos y me sentí parte de la clase traba-jadora, me sentí un trabajador.

No obstante, nos íbamos formando en los términos más tradiciona-les, comencé a leer algunos textos del marxismo, que me costaba mucho entender. No comprendía nada, insistía, me sentaba, hasta que se arman grupos de debate y entonces vas entendiendo algunas cosas. Me llamaba la atención el tema de la producción, que influye muy directamente sobre cómo pensar, sobre qué es lo que uno hace en términos de prácticas so-ciales. Buscaba respuestas concretas y según el manualcito del marxismo tradicional, tenía que trabajar y relacionarme con los que estaban inclui-dos, con los trabajadores formales, teníamos que militar juntos porque ellos eran la vanguardia. Eran la vanguardia, porque estaban en la indus-tria, pero la verdad que estos no nos prestaban ninguna atención. Los compañeros que estaban integrados no nos podían dar bola, iban todo el tiempo en dirección a la lucha gremial sectorial, preocupados en otros aspectos, en tratar de no perder el laburo, era muy difícil pensar en un proyecto de país de esa forma.

Así que pusimos toda la fuerza en la construcción de lo que fue ese gran frente contra el hambre y la pobreza que fue el movimiento piquetero, del cual siempre digo que estamos absolutamente orgullosos de haber sido parte. Igual muchas veces nos apoyamos en la lucha del movimiento obre-ro –en sus formas tradicionales y otras menos tradicionales– muchos de nosotros pensamos que había que organizar delegados por manzana, al no tener trabajo dentro de la fábrica, teníamos que hacer quilombo afuera y ahí fue dándose una conjunción embrionaria. Igual seguía convencido en la idea que los tipos que tienen laburo, están integrados y en mejores con-diciones son los que van a conducir y de ahí van a salir los mejores cuadros. Era muy complicado, yo militando adentro del barrio, siempre con los hu-mildes, con los más pobres, viendo el nivel de organización que se estaba desarrollando. Sin embargo, como el manual decía “es por acá” uno seguía por ahí, con la idea de que teníamos que ir a la fábrica.

Page 108: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

108

La verdad que se desarrolló el movimiento piquetero, peleamos fuer-temente contra el hambre y la pobreza en nuestro pueblo, pero seguía siendo muy difícil plantearle a nuestros compañeros en las distintas asambleas que hacíamos, quiénes eran nuestros enemigos principales, que nosotros también formábamos parte de la clase trabajadora. Había como un enemigo difícil de ver y nosotros dábamos la pelea por bolsones de mercadería, por algún plan Jefes y Jefas y puchereando, no salíamos del puchereo.

Cuando llega Néstor Kirchner, uno de los principales planteos que hace es el siguiente: nosotros vamos a ir por más, acá los compañeros no tienen que venir a pedir bolsones de mercadería, no tienen que ve-nir a pedir planes, nosotros tenemos que recomponer el trabajo como forma de vida de los compañeros, hacer todo el esfuerzo en ese senti-do y lo que va a suceder es que vamos a elevar el piso de nuestra con-ciencia, el piso de la discusión, y después bueno, esto seguirá. Algunos compañeros empezamos a caminar juntos acompañando esta idea. Efectivamente se elevó el piso de la discusión, y obviamente, lo que decimos siempre: seis millones de puestos de trabajo como la expre-sión mas evidente de lo que avanzamos, que es mucho. Sin embargo todavía tenemos el 35% de trabajadores que están en los marcos de la informalidad.

Quiero tratar de exponer como a partir de este proceso, pudimos ir dando cuenta de nuestros enemigos en la medida que podíamos desa-rrollar mas conciencia y organización, de cuándo con los compañeros empezamos a visualizar a los que se la están llevando en pala. Cuando Néstor planteó en su momento, el papel absolutamente nefasto de los or-ganismos internacionales de crédito, ya había todo un nivel de conciencia en nuestro pueblo. Comprendieron y apoyaron que a estos tipos no los tolerábamos más, pagar para sacarnos de encima su influencia. Había un cierto nivel de conciencia cuando Kirchner lo plantea hasta que aparece la cuestión de la 125.

Recuerdo que era concejal en ese momento, allí apareció el enemigo claramente: los grupos de capital financiero, los dueños de la tierra, pero nos costaba enormemente explicar esa realidad. Me acuerdo de doña Nicola, una compañera que vive al lado de mi casa, me decía ¿A vos te gustaría que te saquen el 35% de tu salario? Uno trataba de replicar, de mostrarle que ganaban fortunas etc., pero no teníamos idea cómo expo-nérselo en forma clara. Eso nos obligó a nosotros como militantes a dis-cutir quién era el enemigo principal, dónde estábamos parados nosotros,

Page 109: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

109

cómo hacíamos para dar esa pelea, y para mí fue un avance a pesar de la derrota, a pesar de Cobos y de varios que nos traicionaron, pero fue un paso adelante.

Después aparece la pelea con Clarín por la ley de medios, se instala esta discusión de que los medios de comunicación concentrados trabajan sobre nuestra conciencia, nuestra forma de pensar y entender las cosas. Empezamos a avanzar en esa pelea y ahí los compañeros empezamos a visualizar más notoriamente que era cierto, que Clarín nos venía mintien-do y en el barrio ya no era tan difícil decir: “Che, mirá que estos mucha-chos del campo tienen miles de hectáreas, y los grupos económicos con-centrados”, no era tan difícil.

Por supuesto que los grupos económicos concentrados, cada vez se la quieren llevar más y hoy estamos en la discusión de la inflación, en la dis-cusión de cómo se concentra cada vez más la economía, y hoy tenemos, si no me equivoco, que los grupos concentrados de la alimentación, tienen un nivel de concentración aún mas elevada que los grupos de medios comunicacionales.

Esos grupos están más concentrados y nosotros sostenemos ¿Cómo da-mos esta pelea contra estos tipos? ¿Lo están viendo los compañeros en el barrio? No sé si todos lo están viendo, pero tenemos una cantidad impor-tante de compañeros que empezaron a buscar dinero, a comprar más ba-rato, a plantear lo de los mercados populares, a tomar la calle. Acá, en esta pelea están los cartoneros, están los compañeros del movimiento campesi-no indígena, los compañeros que se han ido integrando a medias dentro de los planes de inclusión, los compañeros de las fábricas recuperadas.

Hoy es más fácil discutir con nuestros compañeros trabajadores inte-grados dentro de los sindicatos, es más fácil cuestionar y decirles: Ves que la inflación también te va a cagar a vos, hermano, que tenés que pelear con nosotros, que la unidad es buscar puntos en común para pelear con-tra los monopolios, que no tenemos que seguir peléandonos entre noso-tros, mirando la chiquita y ocupando el 70% de las discusiones en ver si hacemos las cosas de una forma en particular u otra.

La organización es la forma que tiene nuestra conciencia para discutir, de ver contra quien peleamos y cómo nos organizamos para pelear con-tra eso. A veces –no digo que los militantes no estamos a la altura de las circunstancias– pero nos emperramos en decir todo lo que hicimos bien y quedarnos en eso.

Están las condiciones objetivas y subjetivas para discutir cómo vamos por más, no nos comamos el verso con que estos tipos nos quieren con-

Page 110: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

110

vencer y nos quieren bajar la moral, nos quieren decir que no vamos a poder avanzar. Nosotros vamos a poder avanzar porque esas condicio-nes están en nuestro pueblo, son nuestros compañeros quienes están diciendo que quieren pelear contra estos grupos económicos; conducir ese proceso es nuestra responsabilidad. La unidad de la clase trabajado-ra es nuestra responsabilidad aunque todo el tiempo nos estén diciendo que no se puede, cuando sí se puede.

Acá, el que plantea ir para atrás es un traidor, está traicionándose y sobre todo está traicionando a nuestro pueblo. No se puede ir para atrás, dejemos el oportunismo para algunos políticos, que vienen desde el menemismo dando vuelta de un lado para el otro. Nosotros tenemos la enorme responsabilidad de construir unidad, no cometamos la tor-peza de volver a fortalecer la pelea de las contradicciones secundarias y luchemos contra el enemigo principal, porque los tipos creen que nos ganan y es mentira, nosotros somos los que vamos a ganarles compañe-ros, nosotros vamos a ganar.

Page 111: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

111

Ángel StrapazzónDirigente Movimiento Nacional Campesino Indígena. Vía Campesina.

Obviamente no nací campesino, tengo mis abuelos que vinieron de Europa, uno huía de Mussolini y el otro de Franco. Yo no huí de na-die todavía, pero en mi tiempo de estudiante me fui para el monte,

en ese tiempo en Córdoba estudiábamos esto del Indoamericanismo, que también es marxismo.

Quiero mencionar un hecho que ocurrió hace muchos años en Latino-américa, en 1966, en México. Se comenzaba a preguntar qué pasaba con la sociedad industrial contemporánea y en un panel estaban Herbert Mar-cuse, Erich Fromm y Flores (este último es al que menos nombran) que es mexicanito, un indio. Había otros personajes e intelectuales, el título de la ponencia se llamaba “Sociedad Industrial Contemporánea”. Es curioso porque empezaban a hablar de esto de las matrices productivas que se mencionaba recién, de la diversidad que mencionó el Chino Navarro.

Cuando marché al monte fui a buscar viejos sabios, ya me habían orientado algunos compañeros y encuentro a una persona que después murió Pedro Ais, un gran músico de monte adentro, también encontré a otros viejos que me dijeron: Vos terminá de estudiar, seguí quedándote acá, nosotros te vamos a formar y después te volvés. Estaba haciendo una pasantía, grababa el material para mi tesis sobre la sabiduría en el monte santiagueño. Es una sabiduría que la encontramos en Mendoza, Córdoba, en todo el interior está esa tremenda sabiduría filosófica. Y allí también vamos a encontrar el saber tecnológico y el de la producción de alimen-tos. A pesar de que nos tienen muy arrinconados, insisto en que el sujeto campesino aun así ha resistido, muchas veces gracias a esos saberes.

Fue para mí otro aprendizaje ver a nuestras compañeras parar las topadoras y pasar del 3% de la tierra que teníamos reconocida en San-tiago del Estero, a tener hoy el 11%, aunque tuvimos que hacer alguna

Page 112: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

112

trampa para lograrlo, algunos campesinos se vistieron de indígenas y nos reconocieron más tierra por ser indígenas, que por ser campesinos, tuvimos la maña y la picardía. Expongo el caso de Santiago, 17 millones de hectáreas, somos un poquito más grande que Cuba y, no podemos sostener que vivan ahí 500.000 campesinos. Aparte se fueron un millón que ahora están en las villas miserias, son los compañeros de las villas que ahora son cartoneros, trabajadores informales. Estamos hablando de ese sujeto que ha resistido en el norte de Córdoba, en Santiago del Estero, en el Chaco, en Misiones, en la puna, en el altiplano, ese sujeto que nosotros no le llamamos “agricultor familiar”. Deberíamos detener-nos a ver el la etimología latina de la palabra “familia”, que tiene que ver con agruparse para no pasar hambre, es decir, la estrategia de so-brevivir, producir alimento para sobrevivir. Nosotros a eso le llamamos “agricultura campesina”, pero también tiene otra connotación diferente al concepto de la “agricultura familiar”, no insistimos en la cosa indivi-dual y del grupo familiar, insistimos en lo colectivo y en la comunidad, por supuesto con la penetración neoliberal, el colonialismo, el neocolo-nialismo, nos han metido el individualismo, y hay que bregar, y hay que luchar por cambiar estas cuestiones.

Nos llevó muchos años, desde el Mocase y todas las organizaciones, nos va a seguir llevando muchos años, desgaste, mucha pérdida de ener-gía, dinero y personas, resistir para que no nos expulsen de la tierra, por el grado de violencia que cobró el fenómeno del monocultivo. Que no es una cuestión de la soja, ni una cuestión de que si trae plata o no trae plata. Es el fenómeno del monocultivo como hacedor de dinero, de fortunas, y atracción para recursos del exterior. Voy a hacer un pequeño capítulo sobre qué pensamos respecto este tema en particular, porque no somos conocedores del tema de los negocios, pero sí de cómo generar una al-ternativa a la soja.

Ese campesino que resistió en algunas provincias más y en otras me-nos, se organizó, por eso es que uno puede decir tranquilamente que actualmente no somos solamente campesinos o no campesinos, los que formamos el movimiento, somos militantes populares, compañeras y compañeros. Hay muchos compañeros jóvenes que, deciden dejar de ser ingenieros agrónomos con título y volverse campesinos y algunos les dicen: “Ah, pero vos no sos campesino”. No se valora que han hecho el tremendo salto de volver al campo y de ofrecer la profesión que les entre-gó la universidad, hacen el esfuerzo de entender la tecnología campesina para potenciarla.

Page 113: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

113

Quiero contar una anécdota para referirme a la cuestión del poder y la distribución. Uno de los viejos sabios del monte con quien estudiaba, me dijo que me subiera a un molino, allí estuve como siete horas porque él se bajó y dijo: “Ya vengo”, cuando era la una de la mañana bajé y él estaba ahí, me dijo: ¿Por qué no bajaste antes? –Porque vos me dijiste que ya volvías– Pero, hay que ser pelotudo, mi amigo –me dice él– Ve, no está preparado usted para ser un guerrero –decía– porque usted tiene que escuchar una parte de alguien que cree que es sabio, pero la otra parte la decide usted. Ser libre para decidir, usted me estaba esperando a mí como si yo fuera su jefe, yo no soy su jefe, acá no tenemos jefe.

Entonces, otra connotación de la agricultura campesina respecto a la familiar, es que se da una horizontalidad en la cuestiones del poder. Se han deformado, arruinado, trastocado, se han penetrado cuestiones, pero el saber tiene que ver con eso, con el trabajo directo de la tierra, con el trabajo colectivo y comunitario. Se trata de distribuir directamente, man-dar el sulki, el carro, la zorra o la camionetita para que puedan comprar, vender y decidir.

Existen en este momento campesinos que son como describiría Mi-guel Murmis, pobres, otros medios y ricos también. Por ejemplo, si uno cruza la Ruta 9, todas esas compañeras que venden telares, han logrado comprarse su Direct TV o su televisión digital. Esos compañeros y compa-ñeras, como les decía, han comprado su camionetita, su automóvil y se han hecho su vivienda rancho con estilo arquitectónico. Económicamen-te, les va bien al vender todo el producto directamente en la ruta.

Existen distintos grados, lo que nosotros denominamos economía informal, economía social y economía formal. Somos informales la ma-yoría, tenemos compañeros y compañeras campesinas que están en la economía informal y están en una muy mala situación. Pero, también hay compañeros que han pasado por la experiencia de presentar un proyecto a la financiación del mismo, Emilio (Pérsico) en la Secretaría ha resuelto bastante. Y en el proceso histórico de estos diez años, hay compañeros que han pasado a la economía formal, por la organización y por la capaci-tación. Falta que esa economía formal se transforme en solidaria.

Esta política solidaria, esta construcción constituye una plataforma importante para que si el Estado desembolsa 1.500 millones de pesos, esa economía que es informal, casi de subsistencia, que no alcanza a sub-sistencia en muchos casos, se pudiera transformar en una economía so-lidaria y nuestros mercados tendrían nuestros productos. De esa forma nuestros cabritos llegarían a otros sectores y regiones. Potenciar todo el

Page 114: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

114

mercado de la ruta 34, revivir la producción de las plantas tomateras, ce-bollas, zapallo, todo aquello que el menemismo cerró en su momento. El desafío de organizar la agricultura de riego, que tiene potencial económi-co en Santiago del Estero

Ayer se discutían distintas formulaciones sobre la política internacio-nal, el proceso de liberación etc., la verdad es que nosotros comenzamos siendo la antítesis de todo. Siempre somos los desconocidos, los invisi-bles, los salvajes, los caóticos, indios, negros, ignorantes, toda esa catalo-gación que les hicieron a los pueblos indígenas y le han hecho también al sujeto campesino. Y en realidad es lindo decir que uno se siente orgulloso y no porque se esté metido en esto, sino porque realmente se hacen cosas hazañosas, porque sobrevivimos y porque intentamos construir política solidaria contra hegemónica.

Algunos elementos como los que mencioné anteriormente nos lleva-ron a tener hoy día una universidad campesina. Como estamos en una universidad, voy a describir brevemente qué significa hoy la universidad campesina SURI, después vamos a pensar una Universidad Nacional Agra-ria, pero SURI significa Sistemas Universitarios Rurales Indocampesinos. ¿Qué significa eso?

Queremos construir una sede en villa Ojo de Agua, a la que apostamos mucho con el Movimiento Evita, con la Secretaría de Agricultura Fami-liar, con todo lo que cuesta ese parto. El objetivo desde el punto de vista de contenidos lograr que las universidades nos certifiquen las carreras ¿Cómo está pensada esa idea de Sistemas Universitarios Rurales Indo-campesinos?

En Argentina hay EFAS, hay otras universidades del Estado y hay es-cuelas rurales, nosotros tenemos escuelas de Agroecología y escuelas campesinas en Córdoba, algunas certificadas por el Ministerio de las Pro-vincias, otras no. Mendoza, Córdoba, Santiago, estamos pensando algo en Misiones. Entonces, sistemas universitarios habla de esto que dijo el compañero Chino Navarro, que no hay un solo sistema de pensamiento, no hay un pensamiento único, ni siquiera del lado nuestro, de la izquierda o del peronismo o de lo popular. Hay diversidad y matrices por eso pensa-mos en sistemas de pensamiento, porque nosotros concedemos que hay cosmovisiones y hay diversidades.

¿Cómo hacemos una agenda común para construir poder popular? Esa es la preocupación, por eso esta universidad pretende ser el lugar donde construyamos la vuelta al campo. Estamos armando una experien-cia conjunta con contribución del MST de Brasil para esa vuelta al campo.

Page 115: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

115

Y me encanta que ya lo empiecen a comentar, mencionar, compañeros y compañeras economistas, politólogos, académicos, que es necesaria la vuelta al campo.

El Brasil de Lula Da Silva y de José Graciano Da Silva, hoy director de la FAO. Los movimientos sociales lo pusimos ahí como director de la FAO contra el grupo eurocéntrico, e hizo el programa “Hambre Cero” había en ese momento cinco millones seiscientas mil familias campesinas y traba-jadores rurales que se iban asentando. El programa Fome Cero asentó a ocho millones de familias, eso significa cuarenta millones de seres huma-nos. Brasil hoy es una república moderna, que tiene un 25% de mundo rural y el 82% del alimento lo producen los campesinos. Es decir que Brasil tranquilamente puede disponer de 250 millones de hectáreas, para pro-ducir alimento para el mundo, 50 millones de hectáreas, concedido a la agricultura campesina, en esto que fue Hambre Cero y las restantes 200 millones de hectáreas –que igual es una cosa brutal, espantosa, los núme-ros agobian– para lo que se llama los agronegocios, la agroexportación.

Concluyo esto y retomo el debate de la soja. Anteriormente nos hi-cieron creer que la panacea era la carne de vaca, le creímos a los espa-ñoles y casi reventamos 40 millones de vientres de guanaco y camélidos nuestros. Cuando esta última carne, hoy día, es la que mejor se paga en muchos lugares del mundo, entre otros, Alemania. ¿Por qué? Porque no tiene colesterol y una serie de cuestiones más, pero sobre todo porque los camélidos no expiden gases, mejor dicho no tiran pedos y contaminan el mundo como la vaca. Ustedes saben que las vacas, tienen más influencia en lo que se llama el efecto invernadero mucho más que los ochocientos millones de automóviles que andan en el mundo. Vamos a aprender a comer carne de camélidos si somos inteligentes y ahí hay un recurso eco-nómico para la diversidad productiva impresionante.

Observen ustedes la crisis hídrica que sufrió Córdoba gracias a la co-rriente del Niño, no está lloviendo mucho ahora. Esto lo digo para compa-rar la cantidad de agua que toma por día una vaca y la cantidad de pasto que necesita para hacer cien kilos de carne, es exactamente cien veces más que lo que necesitan nuestros camélidos para producir cien kilos de carne. Pónganse a estudiar eso, lo que significa. Es decir, que el guanaco en realidad produce carne gastando casi cien veces menos energía y agua que una vaca.

También tenemos la harina de algarroba. Aún nos queda la posibilidad de producir doscientos millones de kilos de harina de algarroba, el doble de soja.

Page 116: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

116

Termino comentando otra experiencia. Tuve la oportunidad de con-versar con el embajador de China en la FAO. Además de muchas sorpre-sas mutuas, me dijo: Ustedes, para qué nos venden soja ¿por qué no nos venden el producto hecho? les vamos a pagar más, tenemos plata. Si uno tiene un pensamiento emancipado, y construimos la emancipación, la verdad es que no podemos seguir creyendo que primero la vaca, después el trigo y ahora la soja, van a generar la solución y convertirse en la pana-cea del proyecto nacional y popular de una revolución de los pueblos y de la inmensa mayoría de los argentinos. Porque como dice el compañero Hugo Chávez, y lo dijo en un momento donde estaba con el compañero Néstor: “O inventamos o perecemos”.

Page 117: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Atenta mirada de los participantes de la Asamblea.

Page 118: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 119: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

119

Enrique MartínezIngeniero. Presidente del Instituto de Producción Popular IPP. Ex director del INTI.

La historia enseña, sin ninguna posibilidad de equivocarse, que el capitalismo es un sistema inestable. El concepto de inestabilidad se refiere aquí a que la riqueza que se genera se distribuye de manera

desigual y de tal modo resulta inexorable que –a falta de intervenciones externas– se produzcan perturbaciones porque la capacidad de produc-ción de bienes supera su demanda o por diversas formas de exterioriza-ción de la insatisfacción de fracciones importantes de la población.

A lo largo de los pasados 200 años el Estado se ha asumido como ese fac-tor de intervención, de varias maneras. En un límite, varias guerras tuvieron como objetivo no asumido públicamente la destrucción de capacidad pro-ductiva, que permitía retomar con energía procesos deinversión, esa vez para recuperar lo perdido. En tiempos más cercanos, el Estado ha:. Dinamizado la inversión a partir de aumentar la inversión pública.. Aumentado las oportuni-dades de los sectores más pobres en el capitalismo estándar, con programas de educación y/o capacitación laboral de variada intensidad.. Subsidiado los ingresos de aquellos sin ocupación a través de transferencias directas de di-nero o por la creación de programas transitorios de empleo.

La primera faceta es clara. Si el Estado cuenta con recursos por ingre-sos impositivos, tanto como si se anima a emitir para realizar obras, puede reforzar la ocupación directa e indirectamente, fortalecer el consumo y generar una evolución virtuosa del producto nacional. Al menos por un tiempo importante.

Los otros dos planos de intervención se pueden analizar en términos macroeconómicos y en ese sentido se podría poner énfasis en sus forta-lezas y debilidades. Aquí se pretende, en cambio, analizar los efectos de mediano y largo plazo de tales políticas sobre el tejido social y por ende, sobre la perspectiva buscada de mayor justicia social.

Page 120: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

120

Primer plano: la inclusión por capacitación y crecimiento. Esta mirada es la que predomina cuando no se cuestiona en absoluto la estructura de los negocios del capitalismo, admitiendo solamente que puede haber desempleo friccional, causado por la falta de preparación técnica de los postulantes para las tareas que se deben realizar, para peor en un mundo productivo cuya tecnología evoluciona constantemente. El planteo más consistente y de mayor duración implementado en tal sentido en el mun-do es la llamada Guerra contra la Pobreza, creada en 1964 por Lyndon Johnson en Estados Unidos. Evaluaciones hechas 25 años después de co-menzar, para un programa que duró más de dos décadas, muestran que la pobreza disminuyó esencialmente por las transferencias de recursos, que no eran el núcleo del proyecto y que fueron creciendo en importancia a medida que quedaba en evidencia que con la educación y la capacitación no alcanzaba. Los programas de formación ayudan a desarrollar activi-dades en expansión o a afrontar un cambio tecnológico. Eso es claro y el aprender en el hacer debiera ser consigna permanente en el mundo del trabajo. Pero no reducen la desocupación en los sectores maduros por-que aumentan la competencia entre postulantes, reemplazan unos ocu-pados por otros y en algunas circunstancias pueden servir para reducir el salario real en un sector, por exceso de oferta de trabajo.

Menos reducen la desocupación en los países periféricos, donde las corporaciones trasnacionales controlan ramas claves de la producción, porque esas cadenas de valor tienen eslabones que se desarrollan fuera de esos países por decisiones que poco o nada tienen que ver con la dis-ponibilidad de trabajadores locales. Los segmentos de mayor incorpora-ción de trabajo inteligente, especialmente, son reservados para los países donde se encuentran las casas matrices y solo podrían trasladarse parcial-mente a la periferia si nuestras naciones realizaran fuertes inversiones en educación universitaria de alto nivel y pusieran a disposición profesiona-les formados a un costo menor que el del mundo central. Irlanda eligió ese camino hace unos 40 años y luego de un período de bonanza sufrió un duro golpe cuando ante la crisis de 2008 muchas grandes corporacio-nes redujeron allí sus inversiones en investigación.

Es decir y en resumen: la inclusión por capacitación tiene efectos limi-tados y fuertes restricciones – hasta contra indicaciones – cuando un país no tiene auténtica autonomía productiva.

Segundo plano: la inclusión por crecimiento..Esta faceta del Estado de Bienestar comprende subsidios diseminados y genéricos, como los que se aplican al transporte o la energía, junto con subsidios específicos y per-

Page 121: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

121

sonalizados, como la asignación universal por hijo (AUH) o los honorarios a cooperativistas del plan Argentina Trabaja, entre otros.Los primeros son un componente de una política de redistribución de ingresos que no es suficiente por sí para reducir sustancialmente la pobreza, pero que bien administrados integran sensatamente el menú de prestaciones de un estado solidario.Los subsidios personalizados son a la vez los que tienen mayor efecto de reducción de la pobreza por ingresos y los que necesitan un análisis complementario que va más allá del dinero.

En efecto, hay al menos dos cuestiones estructurales a considerar: a) La secuencia que recorre el subsidio, desde la manera en que se selecciona el beneficiario, hasta la forma en que se controlan las contraprestaciones posibles. b) Los efectos de alejarse o en el extremo de no conocer nunca una rutina de trabajo, ya sea en relación de dependencia o autónoma. El primer aspecto nos remite a las organizaciones sociales. Salvo en el caso de la AUH, casi todos los restantes subsidios específicos implican la nece-sidad de agruparse en cooperativas que en términos prácticos se convier-ten en trámites administrativos, más que en agrupaciones solidarias con un trabajo cultural al interior de cada grupo. Esas unidades son promovi-das y administradas por todos los espacios políticos que tienen presencia en los sectores más humildes de la sociedad. Eso se concreta mediante una red de militantes intermedios, que se convierten en decisores fuertes respecto de la integración de los grupos, de la permanencia en ellos y de todo otro elemento condicionante de la percepción del subsidio. Aparece de tal modo un escenario temible y con razón para ello: la subordinación de los beneficiarios respecto de una capa de gestores, que se benefician políticamente de esa intermediación, configurando así un sistema que tiende a prolongarse en el tiempo. Los gestores no tienen interés en que sus subordinados adquieran autonomía y salgan del ámbito y a la vez los subsidiados terminan por creer que no hay otro camino que ese, que el trabajo con retribución digna nunca sucederá.

Paradójicamente, los integrados a un sistema de subsidios terminan teniendo temores que son típicos de la clase media, acostumbrada a cier-ta insatisfacción con la calidad de vida que tiene, pero a la vez con miedo permanente a retroceder hacia la pobreza. La clase media suele asignar buena parte de sus miedos de retroceso a reales o hipotéticos actos de gobierno, del gobierno que sea. Los compatriotas subsidiados, en cam-bio, focalizan con claridad el punto: se trata de las decisiones de la in-termediación política de la cual dependen. Si para cambiar su condición, aparece el riesgo de dejar de percibir el subsidio, la respuesta masiva es

Page 122: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

122

reticente al cambio, porque nadie tiene claro si se podrá volver a entrar. La trama descrita es bien conocida, pero nunca asumida como peligrosa para acceder a la justicia social plena, sino como un mal menor en ámbi-tos que se consideran como una transición al trabajo formal. Sin embargo, los años muestran que esa transición no se concreta. A la trampa política – para unos y otros– se le suma la enorme carga que representa crear una rutina de baja eficiencia y baja dedicación horaria a un trabajo. Como el compromiso no es para sí, no queda claro en ningún momento que re-presente otra cosa que el canje de tiempo por dinero, un dinero que para peor no alcanza, la contra prestación se hace tan burocrática como la de un oficinista o un obrero de línea de montaje explotados.

En síntesis: la inclusión por ingresos, permite atender necesidades de subsistencia en mucha mayor proporción que si el estado de bienestar no existiera. En paralelo, sin embargo, crea anomalías en lo que podríamos definir como un tejido social de ciudadanos libres y con perspectivas de mejorar su condición día a día.

La inclusión por el trabajo: el desafío Si se revisa lo antedicho, sosten-go que el crecimiento global y los programas de capacitación no alcanzan y que los subsidios en dinero no constituyen una transición automática, sino que tienden a crear situaciones estables de dependencia del sistema de asignación de recursos. Entonces, ¿Qué? ¿Cómo se hace para avanzar desde la situación actual hacia una sociedad más justa, donde como prin-cipio todos puedan y quieran trabajar? La solución no pasa “simplemente” por encontrar nuevos instrumentos que se agreguen o que reemplacen a parte o todo el menú actual. Es esencialmente política, porque los pri-meros que tienen que cambiar su visión son los dirigentes políticos del máximo nivel y los intermedios, hasta llegar a los operadores barriales ac-tuales. Tienen que cambiar la conceptualización del modelo económico y social deseado y también la forma de acumulación y legitimación del poder político, desde la base social hasta la cúpula.Ambos planos son ne-cesarios y simultáneos.

Se requiere una democratización y argentinización de la producción, que permita que toda producción de pequeña escala que tenga sentido se pueda realizar sin ser doblegada por el mero poder económico. Solo por ese camino se puede aspirar a una generación de trabajo de calidad que contenga a toda la sociedad argentina.

Como contracara, se necesita que todo nivel de la dirigencia po-lítica asuma la responsabilidad de participar del cambio cultural y organizacional de largo plazo, que permitirá transformar la pobla-

Page 123: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

123

ción subsidiada en compatriotas participantes con libertad en sis-temas de producción de bienes y servicios que la sociedad nece-sita, donde cada uno asuma la conducción de su propio destino. Las dos afirmaciones que preceden podrían ser criticadas, con cierta jus-ticia, por genéricas. En defensa de eso, corresponde señalar que efecti-vamente no estamos ante dilemas instrumentales. Esas preguntas apa-recerán solo después de coincidir en que debemos cuestionarnos los ob-jetivos profundos, aquellos que se definen justamente por afirmaciones genéricas.

Democratizar y argentinizar la economía pone por delante tareas bien distintas y muchos más complejas que equilibrar la balanza de pagos y reducir la inflación, por ejemplo. Cambiar la forma de organización y de acumulación de poder político, por su parte, implica una profunda revi-sión –especialmente para los espacios con mayor inserción popular– de la relación conductor-conducido. El liderazgo debe ser una figura social revalidada día a día por la respuesta del líder a las necesidades de los con-ducidos. Mientras ese concepto no sea un catecismo, todo –todo– lo de-más se hace frágil, difícil de ejecutar hasta lo imposible.

Page 124: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

124

Alexandre roigDocente, investigador. Secretario Académico Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

El primer asunto a señalar es asumir las grandes transformaciones del capitalismo a nivel mundial y en Argentina, el capitalismo se financiarizó, esto muchas veces se afirma pero no se analizan las

implicancias de tal afirmación.El segundo asunto es que en el mundo y en América Latina  en par-

ticular, una porción importante de los trabajadores no forman parte del proletariado clásico, no son industrializados, en Argentina son aproxima-damente un 25% de la masa laboral. Son trabajadores que no pasan por la economía industrial y tampoco van a poder ser industrializados. La es-peranza que esos trabajadores sean incorporados a través de la industria-lización no es posible, el sueño neodesarrollista no acompaña el proceso histórico que vivimos actualmente.

Surge la cuestión paradójica de trabajadores que no pueden ser inclui-dos en el proceso industrial, pero no abandonan una aspiración política a tener y exigir más derechos, lo que dispara la pregunta de cómo pensar más derechos por fuera de una sociedad plenamente industrializada.

Pensar la financiarización de la economía política implica pensar una nueva economía política. Lo propio de una economía política es dar cuen-ta que los procesos económicos no son nada más que procesos de capta-ción de la riqueza; ellos están ligados a las formas de dominación política.

La forma de dominación política de una economía financiarizada es una dominación financiarizada, eso se encuentra todavía disimulado en nuestra vida social. Esa dominación  pasa por un nivel de endeudamiento masivo de nuestra población. Una nueva forma de dominación que no está sola-mente en la fábrica, en el proceso de explotación clásica sino a través de los procesos de endeudamiento. Una fábrica del hombre endeudado, que pro-duce una subjetividad distinta del hombre que esta únicamente explotado.

Page 125: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

125

El lugar de los trabajadores en el capitalismo ha cambiado. Quisiera volver a un viejo debate de los debates de los años 70 entre Cardoso y Nun, donde se discutía si los sectores, los trabajadores excluidos del pro-ceso industrial eran parte del ejército de reserva como decía Cardoso, o constituían masa marginal como decía José Nun.

Si eran ejército de reserva tienen una funcionalidad dentro del capi-talismo, que es empujar los salarios a la baja. Si eran masa marginal, en el extremo el capitalismo puede prescindir de los mismos, pueden morir mañana y el capitalismo no se inmuta. En ese debate se disputa una inter-pretación sobre la economía popular, desde el punto de vista de la lógica del capitalismo.

El capitalismo financiero permite definir una tercera alternativa –el capitalismo es muy creativo en general– esta es la hipótesis que quere-mos trabajar. Los trabajadores en general y también los de la economía popular, no son ejército de reserva ni masa marginal, sino que tienen una nueva funcionalidad como pagadores de deuda.

Un texto de Marx de 1858 habla del rico y el pobre. Dice “la muerte del pobre es el peor incidente para el acreedor, es la muerte del capital y de sus intereses” ese es justamente el desafío que tenemos hoy en día. Desde este aspecto, bienvenida sea esta funcionalidad de los trabaja-dores, pues por lo menos los capitalistas estarán interesados en que los pobres sigan vivos es más, debería existir una derecha procapitalista y profinanciera que sostenga la lucha contra la pobreza. El Banco mundial en el 2001 lanzó un programa de lucha contra la pobreza que tenía la funcionalidad de legitimar el proceso neoliberal por un lado, pero tam-bién efectivamente el capitalismo financiero necesita que los pobres paguen sus deudas y no se mueran. De esta forma, los trabajadores se constituyen en marginales deudosos.

“Deudoso” es una categoría del siglo xix que existía en algunos códi-gos penales. Quien contraía una deuda, el acreedor podía (si el primero no pagaba) llevar frente a un juez, se lo llevaba a la cárcel pero el acree-dor debía mantenerlo en la cárcel al endeudado ¿Cuál era la lógica? En la lógica del capitalismo financiero, lo más importante no es que pague la deuda, sino saber que hay una obligación moral de pagar y que hay un control político que lleva a que usted está en la obligación de pagar. Eso es una nueva economía política, una nueva forma de dominación propia del capitalismo financiero. Son muchas las casas de consumo donde si us-tedes quieren pagar de contado los sacan por la puerta principal, porque lo principal es que uno se endeude. Se gobierna desde la deuda.

Page 126: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

126

Tiene una consecuencia desde el punto de vista de la subjetividad po-lítica inmensa, nosotros hicimos entrevistas con compañeros de los ba-rrios populares, donde preguntábamos que hacían de noche, y muchos nos responden que “hacen cuentas”, una señora lo sintetizó de manera brillante cuando dijo “yo de noche estoy “encuentada”. Es fundamental porque ¿cómo se identifica un enemigo cuando uno está “encuentado”, como se construye una dialéctica si quien te explota no es el patrón sino un circuito de captación financiero y altamente abstracto? La reconstruc-ción de ese circuito es fundamental para la política porque reconstruye un enemigo, que tiene la capacidad de captar la fuerza de trabajo de los trabajadores informales a través de las finanzas.

¿Cuál fue la gran lucha histórica de los trabajadores dentro del capita-lismo? Reconocer que el salario no salda la deuda hacia los trabajadores, esa fue la base de la lucha, inclusive de los social-demócratas dentro del capitalismo. Mientras no haya revolución y el capitalismo sigue siendo el sistema, el salario no compensa la vida que perdemos en la fábrica, en el trabajo. Esa diferencia es una  deuda, entre el trabajo pagado y el realiza-do es lo que funda los derechos, el reconocimiento de una deuda social al trabajador porque el salario no compensa la vida que deja en el trabajo; surge la pregunta ¿Cómo se funda esa deuda si esa explotación es finan-ciera?

Esto implica volver a una reflexión sobre la naturaleza del Derecho ¿Cuándo funciona un derecho? No cuando es enunciado –hay miles de ejemplos en nuestro país de derechos enunciados y no realizados– sino cuando la sociedad en su conjunto se siente que está obligada por ese derecho, porque las relaciones de fuerza permiten que ese derecho obli-gue a esa sociedad. Para que el poder popular sea concreto, debe ir acom-pañado por un apoyo mucho más amplio que solamente los  sectores populares, para efectivizar el reconocimiento de la sociedad de que efec-tivamente hay una deuda frente a un sector de la población y esa deuda funda el derecho sobre ese sector de la población. Implica un trabajo po-lítico de reconexión entre deudas socialmente constituidas y derechos.

El neoliberalismo individualizó el derecho, hacer pensar que el dere-cho se centra únicamente en el individuo. El derecho se convirtió en au-toreferencial, cuando históricamente los derechos surgieron de deudas y de luchas. Si no se reconstruye la relación deuda-lucha-derechos los dere-chos solamente serán puramente declamatívos.

Un segundo punto referido al derecho en su relación con la economía popular, es el valor del trabajo en el marco de ese circuito que en muchos

Page 127: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

127

casos no cuenta con patrones. La producción de riqueza en la economía popular es indiscutible, lo que está en debate es el valor de ese trabajo, como hacemos para que la hora de una cartonero valga diez veces más de lo que se paga hoy.

El problema es que nos han convencido que la hora de un trabaja-dor se define por un mecanismo de Mercado, cuando lo que debemos poner en debate, someterlo a una gran discusión, el valor de la hora de un trabajador puede definirlo el mercado pero en otros casos se define políticamente. Un ejemplo son los empleados públicos, cuánto gana un empleado público lo define no el mercado, sino un mecanismo de nego-ciación política. Dentro de la economía popular muchas de las activida-des pueden y deberían definirse de la misma forma. Admitir que se define través de una lucha política  por la organización del trabajo.

Hay que intervenir para proteger al trabajador de la dominación finan-ciera, al deudoso del acreedor. Diez años de gobiernos progresistas en América Latina han incentivado el consumo, pero mucho de ese consumo se encuentra asociado a un nivel de endeudamiento alto, con tasas de interés muy altas. El derecho tiene que intervenir en revalorizar las horas de  trabajo.

Finalmente el Estado, gran garante de los derechos sobre la base de las relaciones de fuerza, no solo debe pensar la creación de derechos sobre la nueva forma de organización del trabajo, sino también tiene que pensar nuevos trabajos. Pensar la ampliación de derechos vinculados a la am-pliación de nuevas formas de trabajo, reguladas desde el estado, donde el rol del estado es dignificar a través del derecho y revalorizar el rol de la economía popular.

Page 128: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

128

Carlos AccaputoPresidente de la Pastoral Social. Arquidiócesis de la Ciudad de Buenos Aires.

Voy a realizar una reflexión desde la experiencia, el pensamiento so-cial de la Iglesia. Después de escuchar a los oradores que me pre-cedieron, la pobreza y los nuevos actores como fruto de la era pos

industrial, una nueva cuestión social, no es una etapa casual, sino el pro-ducto de situaciones y estructuras económicas, políticas y sociales, quiero citar el número 53 de Evangeli Gaudium que dice así:

“Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para ase-gurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir ‘no’ a una econo-mía de la exclusión y de la inequidad, esa economía mata. Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad, y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas del trabajo sin horizontes y sin salida. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo que se puede usar y luego tirar. Hemos dado inicio a una cultura del descarte, que además, se promueve. Ya no se trata, sim-plemente, del fenómeno de la explotación y de la opresión, sino de algo nuevo, con la exclusión, queda afectada en sí misma, en su misma raíz, la pertenencia a la sociedad en la que se vive, porque ya no se está en ese abajo, en la periferia, o sin poder, sino que se está fuera, los excluidos no son explotados, sino deshechos sobrantes”.

En el número 54 del mismo evangelio:“En este contexto, algunos todavía defienden las teorías del derrame

que suponen que todo crecimiento económico favorecido por la libertad de mercado logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo. Esta opinión que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder

Page 129: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

129

económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico impe-rante. Para poder sostener un estilo de vida que excluye a otros, o para poder entusiasmarse con ese ideal egoísta, se ha desarrollado una globalización de la indiferencia, con lo cual nos ponemos en la línea, justamente de las necesi-dades, que lo vamos a decir ahora, de generar una transformación”

Es decir, tengo una visión, la comparto con ustedes, no tanto de una perspectiva científica, pero sí experiencial. Considero que la estructura sindical, por el movimiento sindical, como la estructura política, que se desarrolló entre fines del siglo xix y gran parte del siglo xx fue fruto de la lucha de los trabajadores, con el objetivo sustancialmente, de apropiarse de los frutos de la revolución industrial. Se hizo por dos vías, por la vía del trabajo organizado y por la vía de la política. La realidad es que a fines del siglo xix, principios del xx, nosotros advertíamos que, lo que llamábamos la “cuestión social” era la cuestión obrera.

A fines del siglo xx, principios del xix, fruto de otra nueva revolución, que es la revolución tecnológica, en otra etapa del capitalismo, nos en-contramos por la lógica misma del capitalismo, pero con una nueva cues-tión social y esa cuestión social es la exclusión. Es decir, parecería ser que estamos ante un mundo que tiene como si fueran dos esferas, donde de un lado hay un 100% de los que están excluidos y por otro lado un 100% de los que están adentro del sistema. Toda la estructura económica y po-lítica funciona sustancialmente en favor del cien por cien que está aden-tro. Y el resto, el otro cien por cien, veamos cómo los contenemos para que no joroben, pero en definitiva, no son parte del 100%, constituimos finalmente a nivel local como internacional, sociedades duales. Creo que justamente todo lo que se fue planteando en esta mesa apunta a quebrar esa situación, esa relación, planteando que todos somos parte de una úni-ca sociedad, de una única comunidad, sea nacional o sea internacional.

En ese sentido, observamos problemas de la pobreza, que no se re-suelven inmediatamente por vía de la distribución monetaria. Estas cues-tiones interpelan la forma de atención previstas por la política social tam-bién de los últimos años, que si bien ha sido todo un avance, evidente-mente porque el sistema lo marca así, son vía la transferencia de ingresos, necesarias pero no suficientes. Alguna vez lo hemos charlado, es decir, de pronto, existe una política de transformación de ingresos, pero eso no soluciona el tema central que tiene que ver con un hombre que se siente plenamente desarrollado en el marco de una sociedad.

Frente a situaciones que rebasan los límites de la redistribución mate-rial, eso nos implica como sociedad una reflexión más profunda que la de

Page 130: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

130

pensar que hay un sector con problemas. El tema principal es si trabajamos en función de una integración real, o si somos periféricos. Francisco habla de la periferia al centro, algunos plantean en definitiva, esquemas que son siempre periféricos, no salís de ahí. Por eso siempre digo algo que tal vez va a sonar un poco fuerte: en Argentina, todos hablamos de la necesidad de inclusión, lo que no decimos es que en Argentina hemos excluido, nadie se hace cargo de los excluidos, parece que los excluidos están excluidos porque decidieron un día libremente, excluirse. Entonces, del 4% de pobres que teníamos en marzo de 1976, pasamos en 2001-2002 a 50, 60%, hoy no sé, algunos dicen que estamos en el 18%, otros dicen el 20, no importa dón-de estemos, porque esencialmente no es un problema de un gobierno, es un problema de decisiones mucho más hondas y también a más altos nive-les. En definitiva la realidad es que hemos dejado a una porción importante de nuestra población fuera, y antes no estaba fuera. Eso fue causa de de-cisiones políticas y económicas, que nadie, en nuestro país, se hace cargo.

En el número 202, el papa Francisco dice lo siguiente: “La necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza, no se puede esperar sólo por una exigencia pragmática de obtener resultados y de ordenar la sociedad, sino para sanarla de una enfermedad que la vuelve frágil e indigna, y que sólo podrá llevarla a nuevas crisis. Los planes asistenciales que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras, mien-tras no se resuelvan radicalmente los problemas de los pobres, renuncian-do a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financie-ra, y atacando las causas estructurales de la inequidad no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva, ningún problema. La inequidad es la raíz de los males sociales. La dignidad de cada persona y el bien común son cuestiones que deberían estructurar la política económica, pero a veces pa-recen sólo apéndices agregados desde afuera para completar un discurso político sin perspectivas ni programas de verdadero desarrollo integral” En ese sentido decimos que las políticas distributivas, son parte de la justicia social, y en esto, las tradiciones que encarnan los proyectos populares, han demostrado ser siempre políticas en reconocer las necesidades de los más pobres en nuestro país. Aclarado esto, es importante pensar –como veni-mos señalando– en esta nueva etapa, que requiere un profundo cambio cultural o existencial, que la sola inclusión por el consumo.

Esto implica revisar los modelos de desarrollo y envuelve procesos so-ciales que no son meras medidas estatales, sino procesos de transforma-ción más amplios. En síntesis: no podemos pensar que el problema de los excluidos se resuelve con la inclusión. Sería como introducir al otro en lo

Page 131: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

131

mismo; lo que hay que modificar es el sistema que genera este tipo de vínculos que no sólo implica exclusión del consumo, sino un terrible vacío de sentido de la existencia personal y comunitaria.

El Evangeli Gaudium 55 dice : “La crisis mundial que afecta a las finan-zas y a la economía pone de manifiesto sus desequilibrios y sobre la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades, el consumo”. Lo hemos charlado con Pérsico hace por lo menos dos años y sigo sosteniendo: las políticas de ingreso univer-sal son necesarias pero no suficientes. Están orientadas a contener a los pobres, no los vamos a integrar nunca más, por eso planteo el tema de sa-lir del esquema que hay que incluir. Creo que hay que trabajar, sobre todo en esta línea que se mencionó anteriormente: hay una deuda social que tenemos con los pobres en la Argentina y éstos tienen derechos. Poseen derechos porque los pobres en nuestro país son personas antes que todo, son parte de esta sociedad, son ciudadanos y son pueblo.

Se habló aquí esta cuestión, parece que uno se convierte en pueblo o en ciudadano, cuando tiene conciencia. Le damos conciencia, los empoderamos para que luchen por sus derechos. No señor, tienen derecho porque son par-te de este pueblo y son parte de esta nación. Este es el punto ¿les recono-cemos derecho o no? Ese es el otro planteo, le damos derecho. No, macana, nadie les otorga derecho, sino que los tiene. Los derechos se los reconocemos desde la política al pueblo, no se los provee la política. La política tiene que mediar la manera de satisfacer los derechos de este pueblo, que es otro tema.

Uno de los problemas que tenemos desde esta perspectiva, es cómo la política y todas las estructuras vuelven al centro en este sentido, desde la periferia, es decir, cómo se ponen al servicio en serio de un bien común que los incluye a todos. Acá presenciamos varias exposiciones desde todo el movimiento campesino, que aluden al problema del reconocimiento es decir yo soy parte de esto, no estoy por afuera, no soy un periférico, soy parte.

Sobre este tema es importante agregar, la política tiene en este senti-do un rol fundamental para la transformación de la exclusión a la vida y participación plenas, hablando de transformación en el sentido que de-cíamos antes. Citando a un autor, lo parafraseo, decimos “la política en su sentido más noble, obedencial, es una responsabilidad por la vida en primer lugar de los más pobres”. Es decir no es desde los ricos hacia los pobres que pensamos, sino desde los pobres cómo ponemos la riqueza al servicio de ellos. El punto central es cómo se convierten los excluidos en el lugar desde donde se piensa la política en nuestro país. También en el lugar desde donde se piensa la economía.

Page 132: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

132

Significa cómo nos sentimos parte de una comunidad de destino. No se puede pensar un proyecto si no lo hacemos en común, y si no nos sen-timos parte de ese proyecto y en ese sentido decimos que el método que tenemos que usar, consiste en saber situarse en el lugar de los pobres,

Con relación al Estado ¿Es un árbitro entre el poder financiero, el po-der productivo, o es el representante del pueblo para el bien común y la felicidad de ese pueblo? Porque al Estado le compete en este sentido el cuidado y promoción del bien común de la sociedad, sobre la base de los principios de solidaridad y subsidiaridad, partiendo de la dignidad de la persona. Coloco estos dos términos a propósito, solidaridad y subsidiari-dad, ¿por qué? Justamente si hay algo que el Estado no tiene que hacer, es negarle a los movimientos populares su subjetividad. Es decir su capaci-dad de organizarse para poder alcanzar por sí mismo el bien que necesita.

La subsidiariedad entendiendo que no todos, que el Estado tiene que tener un trabajo de ida también, entre darle y ayudar a que estos movi-mientos y estos procesos se puedan ir realizando y organizando. No como decían cierta vez algunos, que parecía que la subsidiaridad tenía un solo camino, que los otros hagan lo que el Estado no hace, eso es incorrecto. La sociedad tiene dos caminos, uno es que el Estado no absorba la subje-tividad de la sociedad y de sus organizaciones, pero otro es que el Estado ayude y acompañe los procesos de esas estructuras también, hay una do-ble responsabilidad. Desde esta perspectiva, el Estado y la política deben acompañar el desarrollo de la subjetividad personal y comunitaria de los pobres, como artífices de su propio destino.

Finalizar citando el número 205 de Evangeli Gaudium que dice “Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un autén-tico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo. La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la cari-dad, porque busca el bien común. Tenemos que convencernos que la caridad no es sólo el principio de las micro relaciones, como en las amis-tades, la familia, el pequeño grupo. Sino también de las macro relacio-nes, como las relaciones sociales, económicas y políticos. Ruego al Señor que nos regale más políticos a quiénes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres. Es imperioso que los gobernantes y los poderes financieros levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos”.

Page 133: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

133

Oscar ValdovinosAbogado laboralista. Asesor CTEP. Ex integrante del directorio del Banco Provincia de Buenos Aires.

Voy a empezar por decir algo que, en realidad, pensaba decir al final; pero lo diré de entrada para que quede claro. Estos últimos diez años en la Argentina han sido un lapso durante el cual se ha pro-

ducido un avance extraordinario. Quiero dejar esto claramente asentado porque después voy a decir otras cosas que podrían hacer pensar que no fue así. 

No hace mucho nos juntamos a festejar en la CTEP que habíamos in-augurado, por fin, una batería de consultorios de atención médica. Y ese día yo hablé junto con otros compañeros (entre ellos el Gringo Castro) del tema de la exclusión, de la marginalidad, de la pobreza y sentí que era obligatorio aclarar a los compañeros, que me miraban con alguna perple-jidad, que esto no significaba que todo lo que habíamos venido diciendo a lo largo de este tiempo no fuera cierto.

Es verdad que hemos crecido a tasas chinas; es verdad que hemos im-pulsado la redistribución del ingreso; es verdad que hemos creado millo-nes de puestos de trabajo; es verdad que hemos intensificado hasta un punto, tal vez sin precedentes, la política social, básicamente asistencial; es verdad que hemos normalizado el funcionamiento de las instituciones propias de las relaciones laborales, y que los sindicatos se han fortalecido, y que las paritarias se han multiplicado, y que celebramos más de 1500 convenios colectivos por año, y que esto ha posibilitado un avance muy significativo en la participación de los trabajadores sindicalmente organi-zados en la distribución de la renta.

Es verdad. Y es verdad que lo hemos hecho nosotros y los pueblos de otras naciones latinoamericanas que han compartido el rumbo en esta etapa histórica. Lo hemos hecho remando contra la corriente, en un mun-do que está ordenado todavía por los cánones del pensamiento neolibe-

Page 134: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

134

ral. Pese al fracaso de las recetas neoliberales, expresado en la crisis de 2008 y su secuela, y a la situación crítica en la que se encuentran muchos pueblos, inclusive de países desarrollados , siguen imperando por una suerte de inercia hegemónica. El hecho es que los principios neoliberales siguen rigiendo en la organización económica y social de la sociedad uni-versal. Contra esto remamos y tenemos que tenerlo en cuenta porque nos pone límites. Yo creo que la acción política tendiente a transformar la so-ciedad debe tener como premisa importante la de obrar con una noción lo más exacta posible de cuáles son los límites que la realidad impone. 

Los problemas que plantea la actual cuestión social (el título que iden-tifica a nuestro panel habla de la cuestión social en el mundo post indus-trial; la nueva pobreza; los movimientos sociales) son novedosos. Recién Accaputo recordaba la problemática social de los siglos XIX y XX, cuando “la cuestión social” consistía en las consecuencias de la irrupción del ca-pitalismo; era, en verdad, “la cuestión obrera”. Refería a la situación de la clase trabajadora en el capitalismo salvaje de los primeros tiempos, ca-pitalismo que, dicho sea de paso, ha diagramado una especie de círculo perfecto para terminar siendo tan salvaje como lo era cuando empezó esta larga, trascendente y extraordinaria etapa de la historia de la huma-nidad que ha sido el modo de producción capitalista. Pero lo cierto es que los problemas que tenemos se generan dentro del modo de produc-ción capitalista y nosotros vamos a tener que pensar cómo se solucionan dentro del modo de producción capitalista. Yo estoy absolutamente con-vencido de que el capitalismo es un sistema perverso; quiero decir que posee una perversidad intrínseca, que es propia de su naturaleza, como la del escorpión en la fábula popular, porque está en su naturaleza explo-tar el trabajo de los hombres mediante un sistema que descansa sobre la apropiación privada de la riqueza socialmente producida. Esto es así y es verdad que es perverso, pero ello no significa que el capitalismo sea y haya sido siempre igual a sí mismo. Ha tenido etapas, sus bases esencia-les no se han modificado pero el ordenamiento de los distintos factores y elementos que lo componen no ha sido igual. Aquí ha terminado una fase capitalista que se expresó en la sociedad industrial y que culminó en el Estado de Bienestar y ha comenzado una nueva etapa que es la de este capitalismo globalizado y “financiarizado”.

Esta transición de una etapa a la otra ha tenido consecuencias socia-les de enorme relevancia. El capitalismo industrial se caracterizaba por la producción de series largas, de mercancías de costo unitario decrecien-te y requería mercados ampliados, mercados masivos en constante am-

Page 135: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

135

pliación. Aquella frase del primer Ford, cuando decía que necesitaba que sus trabajadores ganen buen salario porque de lo contrario no podrían comprar un Ford, simbolizaba el núcleo funcional de ese capitalismo, que era explotador, pero que apuntaba al desarrollo constante de las fuerzas productivas y a la ampliación constante de los mercados para que sus mecanismos sustanciales pudieran seguir funcionando. 

Esta nueva etapa capitalista tiene modalidades distintas. En el bloque en el poder -empleando una expresión gramsciana- se ha producido el desplazamiento del sector de la burguesía que conducía al capitalismo en su etapa industrial (la burguesía industrial, los grandes “capitanes de indus-tria”), que ha sido sustituido por los tenedores de activos financieros. El sec-tor financiero se ha convertido en la cabeza del capitalismo en esta etapa. Y esto ha coincidido con una exorbitante multiplicación de los activos finan-cieros. En este momento, existen activos financieros que exceden cerca de ocho veces a la cantidad necesaria para lubricar financieramente el proceso productivo. Esos excedentes financieros son capitales que circulan por el mundo en procura de oportunidades necesariamente especulativas. 

Es decir, una economía de producción se ha ido transformando en una economía de especulación; la burguesía industrial ha perdido el liderazgo del capitalismo a manos de la burguesía financiera; y las series largas de pro-ductos de costo unitario decreciente han sido sustituidas -en buena parte- por series cortas de productos de alto valor unitario destinadas a mercados segmentados, flexibles, mutantes. Todo esto en el marco de un alucinante proceso de transformación tecnológica que, entre otras cosas, posibilita que las determinaciones más trascendentes del mundo financiero se produzcan “on line”; es decir, que todo pueda ocurrir de un modo instantáneo, sin lo cual tal vez no hubiese sido posible la “financiarización” de la sociedad. Este nue-vo capitalismo no posee, por lo menos en la misma medida, la necesidad de mercados masivos en ampliación constante. Por el contrario, produce una sistemática profundización de la desigualdad y puede convivir con una parte de la sociedad excluida de la producción y del consumo.

Esa perversidad intrínseca del capitalismo hace que resulte absolu-tamente legítimo pensar en que debería ser desplazado por un tipo de organización social distinta. Yo no renuncio a eso; por el contrario, estoy absolutamente convencido de que el capitalismo no será eterno, como no lo ha sido ninguno de los modelos de organización de la sociedad en la historia de la humanidad. Tengo la certeza de que será reemplazado por un sistema distinto. Pero también estoy plenamente convencido de que yo no lo voy a ver y que la lucha contra la marginalidad, la exclusión y

Page 136: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

136

la pobreza no puede estar supeditada a que llegue el momento histórico en que el ciclo del capitalismo concluya de forma definitiva. Tenemos que hacerlo aquí y ahora, y forma parte de nuestra responsabilidad política pensar en cómo lo vamos a hacer. 

Cuando decimos que hay una nueva pobreza es porque la hay. Hay un tema al que yo quería referirme y que ayer fue señalado certeramen-te por Carlos Vilas: los cambios que se han operado en relación con la clase obrera. La clase obrera está considerada desde ciertas concepcio-nes teóricas como el sujeto llamado a terminar con el capitalismo y por lo menos, sin duda alguna, el agente del cambio histórico más signifi-cativo de esos doscientos años. La conquista sucesiva de derechos que se produjo a lo largo de los siglos XIX y XX, fue el fruto de sus luchas y acredita aquella condición. Esa clase obrera tradicional, esa clase obrera con patrón, esa clase obrera con contrato de trabajo, esa clase obrera que fue ganando derechos, empezó por ganar visibilidad con su lucha, su sangre derramada, con sus mártires. Comenzó por ganar institucio-nalidad constituyendo el sindicato, la organización y, a partir de allí, pro-gresivamente, fue conquistando derechos, fue el sujeto revolucionario, fue el agente de cambio social. Pero asimismo cabe decir que esa clase obrera, al cabo de esa trayectoria histórica ha experimentado una muta-ción muy clara. Lo que cualquier persona visualiza hoy como represen-tación de la clase obrera son los sindicatos y aquella clase obrera es la que se expresa en ellos. Pero ocurre que los sindicatos hoy, en la Argen-tina y en gran parte del mundo, agrupan y representan exclusivamente a los trabajadores en blanco, a los que tienen contrato de trabajo ce-lebrado en condiciones regulares y se desempeñan dentro del sistema protectorio de la legislación laboral. A los trabajadores que cuentan con jubilación asegurada y con cobertura médica institucionalmente esta-blecida. Esa es la clase obrera, en buena hora. Y mucho tuvo que ver el primer peronismo en impulsar en nuestro país la lucha de la clase obrera para que conquistara todas esas metas. Pero lo cierto es que esa clase trabajadora, por su nivel de ingreso, porque ha ganado participación en la distribución de la renta, porque ha mejorado su condición salarial sustantivamente, por sus pautas de consumo, por sus expectativas y por sus aspiraciones, se ha convertido en una capa de la clase media. No es más el proletariado, el proletariado está constituido por aquellos que nada tienen. Y la clase obrera, en buena hora, tiene. 

Lo que ocurre es que por debajo de esa clase obrera ex proletaria se ha constituido otro sector social. No antagónico, no esencialmente diferente,

Page 137: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

137

pero cuya condición histórica concreta es distinta. Son los trabajadores de la informalidad, son los trabajadores de la economía de subsistencia, son los trabajadores de la economía popular, son esa creciente muchedum-bre precarizada. Y esto tiene que ver con la transformación que se ha ope-rado en el capitalismo, que trae aparejada una transformación simultánea en la organización del trabajo. 

Los más viejos de nosotros somos gente formada en el siglo XX. Por consiguiente, recordamos los frigoríficos de 6 mil y 7 mil trabajadores. Lo recordamos y en algún momento formamos parte de eso, tuvimos que ver con eso,. El primer sindicato del cual yo fui asesor jurídico fue el sin-dicato de la carne. Entre el Armour y el Swift de Berisso totalizaban más de doce mil trabajadores. Y La Negra, La Blanca, el Anglo, el Lisandro de la Torre, los frigoríficos del litoral como el Swift de Rosario, Bovril en Santa Elena, Smithfield en Zarate, el de Gualeguaychú, tenían todos entre tres y cinco mil trabajadores. Y eso ha desaparecido, como ha desaparecido acá, en Córdoba la industria automotriz que empleaba muchos miles de obreros. Las fábricas que hoy producen diez veces más autos que hace diez años lo hacen con una décima de la cantidad de trabajadores que ocupaban entonces. Del mismo modo como han desaparecido los talle-res ferroviarios que albergaban multitudes, los grandes establecimientos textiles, los miles y miles de estibadores portuarios y tantos otros.

En síntesis: la clase trabajadora que se reflejaba, a un mismo tiempo, graciosa y dolorosamente, en aquella formidable película del neorrealis-mo italiano que se llamó “La clase obrera también va al paraíso”, esa clase trabajadora, aquel proletariado, no existe más. Existe sí un sector de tra-bajadores que integran las capas medias de la sociedad. Y esto no tiene un sentido peyorativo. Esa clase trabajadora sigue siendo un componente esencial de las fuerzas populares pero convengamos en que no constitu-ye el proletariado, y tal vez ya no constituya tampoco, por ello, el sector más dinámico llamado a ocupar un puesto de vanguardia en el esfuerzo común del pueblo por alcanzar las metas emancipatorias (palabra no del todo poética que hemos elegido para identificar el sentido de este en-cuentro). Ese lugar tal vez hoy esté decantando hacia otro sector social, el que constituye la nueva pobreza. 

En este momento estamos empeñados en obtener el reconocimiento legal de la CTEP. Es un hecho, en principio, casi simbólico, pero implica comenzar a tener visibilidad. Yo no sé cuántos son (convengamos que en Argentina se ha convertido en un objetivo difícil saber cuánto es cuánto) pero son muchos. El 33% de los trabajadores informales del que siempre

Page 138: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

138

se habla es, en verdad, el 33% de los que se desempeñan en relación de dependencia. Muchos de ellos trabajan en negro para empresas en blan-co. No es ese el caso, porque eso es fraude laboral liso y llano. Pero, por debajo de eso, están los trabajadores de la verdadera informalidad. Los trabajadores sin patrón, los que se ganan la vida en infinidad de activida-des rurales y urbanas que lo único que proveen es el nivel de subsistencia. 

En el “Manifiesto Comunista”, cuando se dice que el proletariado es el llamado a poner fin al capitalismo, se dice que son aquellos que no tienen nada que perder salvo sus cadenas. Este nuevo proletariado es, ahora, el que no tiene nada que perder salvo sus cadenas. Claro, no basta con que objetivamente un sector social esté en esa situación; además de eso, es im-prescindible que tenga conciencia de la situación en que está, de las causas de su situación y de los caminos a recorrer para terminar con la situación en la que ha sido colocado. Eso es acción política. De eso hemos estado hablando desde distintas ópticas y a través del análisis de distintas proble-máticas puntuales, todos estos días aquí en Río Cuarto. Y esa es la tarea que tenemos por delante, sin perjuicio de que todo lo que se hizo hasta acá está bien. Todo lo que se ha hecho ha sido extremadamente importante; hemos cambiado las coordenadas que orientan la vida política argentina. El Estado ha recuperado centralidad, la relación estado-mercado se ha modificado. No obstante lo cual aún no hemos ganado la batalla cultural. Es decir, la prédica individualista, egoísta, destructora de toda concepción de lo colec-tivo, esparcida por el neoliberalismo desde la dictadura hasta la crisis de principios de siglo, y más específicamente en los 90, ha producido un efecto destructor sumamente profundo en la sociedad argentina. El “sálvese quien pueda” ha sido asumido inclusive en los estratos socialmente más vulnera-bles. Nuestros compañeros también son víctimas de esa prédica tendiente a imposibilitar el accionar colectivo, que es la condición necesaria para que un sujeto social pueda promover el cambio en la sociedad en la que sufre explotación, marginación y exclusión. 

Ayer también se abordó el tema de las clases sociales y del pueblo como sujeto. Y no hay contradicción en hablar de clases y sectores sociales que tienen situaciones realmente diferenciadas en la sociedad y hablar de pue-blo como concepto unificador. El “pueblo”, desde mi óptica, es un concep-to útil, en segundo lugar es un concepto nuestro, es el sujeto histórico del proceso de liberación. Pero convengamos en que también es una abstrac-ción simbólica. Porque el pueblo está constituido por sectores que son des-iguales, todos los cuales son necesarios. Pero, que todos sean necesarios no significa no pensar que hay algunos cuya dinámica transformadora, cuya

Page 139: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

139

aptitud para promover, encabezar y determinar el cambio en la sociedad, es mayor que el de otros. Y yo creo que en este momento, esa condición, esa calidad que habilita asumir un rol esencial e intransferible, se ha desplaza-do hacia la nueva pobreza, hacia el nuevo proletariado, hacia ese inmenso sector de trabajadores que padece exclusión. 

Emilio Pérsico suele decir que lo que ocurre es que hemos llegado al techo, al techo al que se podía llegar sin producir transformaciones es-tructurales, que es lo que cabe abordar en la nueva etapa, que no sabe-mos cuándo vamos a poder desarrollar. Si será en el 2015 o no será en el 2015 no importa. Debemos tratar que sea en 2015, que haya continuidad y profundización inmediata. Pero si no ocurriera así no importa, pues la lucha por cambiar la historia es inexorablemente larga. Podremos no es-tar algunos, pero va a estar el sujeto histórico, que somos todos. Este es el momento en que debemos tomar conciencia que si hemos llegado a donde podíamos llegar sin hacer cambios estructurales notables, es que ha llegado el momento de los cambios estructurales notables. 

Porque la tecnología reduce la creación de empleo. Creamos 5 o 6 millo-nes de puestos de trabajo porque veníamos de una situación de postración con un aparato productivo prácticamente ocioso en su totalidad. Cuando se puso en marcha de nuevo el trabajo en la Argentina, por supuesto que hubo una fuerte demanda. Pero ya en las últimas etapas de crecimiento fuerte, la relación entre el crecimiento del producto y el crecimiento del em-pleo, se había reducido a un mínimo muy poco significativo. Y en la medida que para seguir creciendo hagamos lo que tenemos que hacer, mejoremos la tasa de inversión, mejoremos la tasa de innovación tecnológica, vamos a crear menos empleo. Es decir, que este es un fenómeno inherente a esta etapa del capitalismo. Y no se debe renunciar a la tecnología. Nosotros no nos podemos plantear ahora lo que se plantearon los trabajadores ingleses en una de las primeras etapas del movimiento sindical, en la etapa “luddis-ta”, cuando salían a destruir las máquinas nuevas que se habían creado a partir de la invención de la máquina a vapor porque les quitaba el trabajo. Esa no era la solución, claramente. Y no lo fue. No hay ningún pueblo del mundo que renuncie a la tecnología. No vamos a dejar de usar la computa-dora en un estudio jurídico y volver a la máquina de escribir para dar trabajo a cinco dactilógrafas porque la computadora nos permite copiar de nuevo sin tipear las 35 páginas que tenemos escritas. Entonces no vamos a volver atrás. No vamos a pensar que la tecnología es lo malo, sino el uso que se hace de esa tecnología. Pero lo cierto es que la tecnología reduce el ritmo de creación de empleo y hasta es posible que ni siquiera podamos generar

Page 140: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

140

el empleo indispensable para satisfacer la demanda propia del crecimiento vegetativo de la población. De modo que tenemos que pensar, siendo ab-solutamente cierto todo lo que se ha dicho en esta mesa sobre que no es el subsidio la solución, sino el salario digno ganado con un trabajo normal, tenemos que pensar en crear nuevas formas de trabajo. Por ejemplo, te-nemos que dar eficiencia a las cooperativas. Tenemos las cooperativas del plan “Argentina Trabaja”, que reciben una compensación insuficiente y que realizan un trabajo insuficiente. Esto es una especie de engaño compartido. Yo hago como que te pago y vos hacés como que trabajás. Está bien que el Estado aporte; pero eso hay que transformarlo en una unidad productiva. Tal vez sea una economía de otra densidad, de otra velocidad, tal vez haya que pensar en ciertas reservas de mercado para esas unidades productivas. Seguramente hay que establecer mecanismos de respaldo técnico y de res-paldo financiero para que puedan convertirse en unidades realmente pro-ductivas. Pero bueno, ese es un camino, un ejemplo, y lo mismo habrá que hacer con los emprendimientos. Habrá que crear otros servicios de interés social, que tienen que ser desempeñados por trabajadores normalmente remunerados, normalmente protegidos por el mismo sistema de protec-ción legal con el que cuentan hoy los que están sindicalmente organizados. Habrá que crear servicios vinculados a la mejor atención de la salud, acom-pañantes terapéuticos para los ancianos no autoválidos, servicios vincula-dos a la preservación ecológica y tantos otros útiles al objetivo de crear las condiciones que hagan posible una existencia feliz. Habrá que poner en valor la producción artesanal. Habrá que crear un sistema de apoyo técni-co y de logística para vincular directamente al productor de la agricultura familiar con el consumidor para posibilitar el desarrollo de ese sector de la población y también para romper la lógica perversa que guía la formación oligopólica de los precios. 

Este es el tipo de transformaciones que tenemos que introducir para lo cual tenemos que seguir creciendo y desarrollando la capacidad produc-tiva de este país, porque esas transformaciones cuestan plata y porque tenemos que hacer cierto pacto con nuestro capitalismo acerca de que esa riqueza financie estas nuevas expresiones de trabajo digno.

Creo que tenemos por delante una etapa histórica extraordinariamen-te desafiante que, quizá, empiece cuando tipos como nosotros sean ca-paces de venirse hasta Río Cuarto y sentarse a discutir todo lo que falta y como lograrlo, con miras a poner en claro cuál es el camino que el deber nos impone. Acá todos somos militantes, gente con compromiso y como nosotros hay muchísimos más.

Page 141: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

141

Tenemos que contagiar, tenemos que transmitir, tenemos que hacer que este sentido del compromiso que nosotros hemos adquirido se con-vierta en un compromiso de multitudes populares. De otro modo no ten-dremos las herramientas imprescindibles para producir esa transformación.

El Gringo empezó diciendo de dónde venía. Y yo quiero terminar dicien-do de dónde vengo, para entender porqué si no nos sentimos deudores del cumplimiento de ese deber tampoco nos vamos a sentir bien con nosotros mismos. Yo soy un típico tipo de clase media. Papá abogado, mamá maes-tra. Tenía que estudiar, y estudié. Y al mismo tiempo que empecé a estudiar empecé a militar, y a leer los mismos libros que el Gringo dijo que había leído. Con las mismas dificultades de comprensión que él dijo que había te-nido. La diferencia es que yo, como soy pequeño burgués, trato de disimu-larlas y él, como es un laburante, lo dice. Pero en realidad lo que sí adquirí, haya entendido mejor o peor, lo que sí incorporé, es el convencimiento de que tenía un deber. Y que lo que mi privilegiada condición de tipo de clase media me había brindado yo tenía que hacerlo servir para algo más que la satisfacción de mis necesidades y aspiraciones personales.

Por eso tal vez me convertí en abogado laboralista y por eso fui toda mi vida abogado de sindicatos. De los sindicatos de aquel proletariado. Y ahora que uno está más cerca del arpa que de la guitarra (por mucho que me haya gustado y me guste la guitarra), he tenido y tengo todavía la posibilidad de encontrarme con el nuevo proletariado. Y sin que aquí se agoten las transformaciones, y sin que dejemos detener una visión global de la sociedad, y sin que dejemos de pensar en la necesidad de enten-der cómo funciona la clase media, qué demanda, qué espera. Y sin dejar de pensar que tenemos que consolidar las conquistas de la vieja clase obrera, no hay deber más apremiante ni más importante que contribuir a que este nuevo proletariado deje de ser ese sector de la sociedad que no tiene nada que perder, más que sus cadenas. Que deje de una vez por todas sus cadenas de lado y avance transformando la sociedad. Cuando empezamos, en el primer panel, había en esa pared de la izquierda una bandera de la CTEP que decía “ni esclavos ni excluidos”. Hoy debería estar acá, porque precisamente de eso se trata, compañeros.

Cuando se llega a un punto avanzado en el camino de la vida, todos (y que me perdone mi querido amigo, el Padre Accaputo), pero todos, creyentes o no creyentes, sentimos la necesidad de tener el alma en paz. Y tengo la certeza de que para gente como nosotros, y ojalá sea así para todo el mundo, no existe otro modo de tener el alma en paz que el de ponerse al servicio de la causa que nos necesita.

Page 142: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 143: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

143

“el coloniAlismo en el siglo XXi. lA cuestión de lAs islAs mAlVinAs”

remo Carlotto Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. FPV.

Queremos agradecerle a Daniel Filmus que nos esté acompañando, ha hecho un largo viaje desde Mendoza hasta aquí para estar junto a nosotros. Le solicitamos que nos exponga sobre “El colonialismo

en el siglo XXI, la cuestión de las islas Malvinas”. Como aporte muy sintético, quiero plantear que este tema es desde

nuestra perspectiva un asunto identitario y fundamental. Un enclave colonial, en nuestro país y también en la región, por lo

que es necesario una respuesta colectiva de los países de la región, con la participación de las instituciones de integración, para ayudar a dar cumplimiento (junto con el conjunto de la comunidad internacional) con la resolución 2085 de Naciones Unidas respecto a la discusión de la soberanía sobre las islas.Este tema fue un eje político central en estos diez años. Daniel Filmus, desde sus lugares institucionales que le tocó ocupar, específicamente como senador y actualmente desde su secretaría, ha batallado en todos los ámbitos internacionales, ha sido un excelente vocero de los intereses argentinos, expresando siempre los legítimos derechos argentinos sobre Malvinas.

Page 144: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

144

Daniel FilmusSecretario Nacional de Asuntos relativos a Malvinas. Ex senador nacional. Ex ministro de Educación.

Recién Remo Carlotto mencionó que venía de Mendoza de la Uni-versidad, donde hicimos el primer observatorio sobre Malvinas, coincidiendo los esfuerzos de siete universidades. Es interesante re-

conocer que el tema Malvinas está presente en la conciencia de todos los argentinos, lo que se hace por Malvinas está bastante lejos de su presen-cia en la conciencia de todos, particularmente en la Universidad ¿Cuán-to ocupa el tema Malvinas en la preocupación universitaria? El otro día estábamos en la Universidad de Buenos Aires el 2 de abril, charlando so-bre Malvinas, allí existe la materia Derecho Internacional, preguntamos si estaba Malvinas dentro del Derecho Internacional, y es una pequeñísima unidad. En toda la carrera de Derecho, de la orientación de Derecho Inter-nacional prácticamente no está presente y si uno mira todas las carreras que tienen vinculación con la cuestión Malvinas, el tema está bastante ausente.

Recordar en buena medida algo que planteaba Lula, él decía que cuan-do asumió la presidencia en Brasil había cuarenta millones de brasileños que estaban con hambre, y sin embargo, las carreras de Alimentación, de Dietología, se preocupaban fundamentalmente de cómo adelgazan los ricos, no cómo se alimenta a los pobres. La cuestión de qué modelo de universidad queremos y cómo nuestra universidad está puesta de cara a los problemas que tiene nuestro país y fundamentalmente los sectores populares es central.

Estamos en un encuentro hoy de pensamiento emancipatorio, lo que hay que pensar es que en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas hay en este momento diecisiete casos. De esos diecisiete casos que quedan de descolonización once son británicos, de ellos quedan dos casos que tienen que ver con la integración territorial. Uno de esos dos

Page 145: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

145

casos es Gibraltar, que como sabemos hubo una cesión de soberanía por parte de España. Existe un caso en el mundo colonial, donde un país por prepotencia militar, tiene parte del territorio de otro país. Ese caso nos toca a nosotros, es el caso de Malvinas. Si lo pensamos desde el punto de vista del proceso de liberación, del proceso de emancipación, si lo pensa-mos desde el punto de vista de nuestra pelea con los países centrales res-pecto de las etapas del colonialismo o del imperialismo, la presencia de una potencia colonial en parte de nuestro territorio, debiera estar todavía aún más presente en el conjunto de las estrategias que nosotros tenemos respecto de la liberación.

Por eso Cristina tomó esta decisión que me tocó ejecutar a mí en esta primer etapa, que es elevar el espacio que ocupaba Malvinas que era una Dirección General a una Secretaría y colocarla como un eje central tam-bién desde la política de las Relaciones Exteriores. Quiero decir es que esta cuestión que todavía está poco planteada, atraviesa toda la historia argentina desde 1833 en adelante, y es un asunto que si nosotros le pre-guntamos a los argentinos, la gran mayoría va a repetir que Malvinas es, sin lugar a dudas, territorio argentino, pero cuando hacemos las encues-tas, les preguntamos “¿Usted cree que las vamos a recuperar?”, más de la mitad dice que no las vamos a recuperar nunca, una parte dice en el larguísimo plazo y una pequeña parte dice que es realmente algo posible.

Es difícil dar una lucha por algo que creemos que no va a ocurrir. En-tonces, parte del trabajo que nosotros desde el campo popular tenemos que hacer respecto, es poner Malvinas adelante, no solo en el pasado y diseñar las estrategias a través de las cuales –desde el punto de vista di-plomático y desde el punto de vista de la decisión que tomó la democra-cia del 83 en adelante, que solamente el camino de la paz y la democracia y la diplomacia nos van a llevar a recuperar las Malvinas– pero colocarlo como un elemento concreto en el conjunto de las políticas que nosotros elaboramos. Quiero señalar esto, porque para que ustedes tengan una idea, la primera vez, que un presidente argentino tomó la decisión de que el tema Malvinas se encuentre inserto en el sistema educativo como un contenido a enseñar, ocurrió por el General Perón, recién en 1951.¿Cuál es la importancia de la inserción del tema Malvinas en el sistema educativo? El sistema educativo es el espacio donde nosotros expresamos que una generación le deja a la siguiente aquellas herramientas, aquellos valores, aquellos conocimientos que imprescindiblemente hay que adaptar.

En la ley que promueve Néstor Kirchner en el 2006, la ley de Educación Nacional, aparece por primera vez la obligación legal de la cuestión Malvi-

Page 146: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

146

nas como obligatorio. Muy discutida porque constitucionalmente, como ustedes saben, los contenidos los fijan las provincias, y se sancionó que Derechos Humanos, Pueblos Originarios, Integración Latinoamericana y Malvinas no son contenidos, hacen a la esencia, no puede quedar librado a cada provincia si se enseña o no se enseña, si se transmite o no se trans-mite, y tiene que estar en el cuerpo central de nuestro sistema educativo.

Cuando se analiza lo que ocurrió con el reclamo de Malvinas, lo que se puede señalar es que a partir de la Resolución de Naciones Unidas, la 2065, que plantea la necesidad del diálogo bilateral, la solución que Ar-gentina ha buscado es sentarse en la mesa de negociaciones con el Reino Unido. Se plantean dos temas fundamentales: hubo negociaciones entre 19966 y 1982, lo que demuestra que el Reino Unido reconoció la resolu-ción de Naciones Unidas (dicho sea de paso, fue sancionada por unani-midad, hubo cuatro o cinco abstenciones, pero esa primera resolución, ni siquiera fue votada en contra por el Reino Unido) Incluso alguna de las propuestas de los ingleses, las últimas fueron del 73, 74, unos días antes de la muerte de Perón, donde se había avanzado sobre la cesión de la soberanía a través de múltiples mecanismos. No sabemos si efectivamen-te se hubiera podido llevar adelante o no, pero lo que está planteando Argentina, no es un planteo imposible, negado desde el principio, sino que es un planteo acompañado por todas las naciones del mundo, prác-ticamente todas las naciones del mundo, que se comenzó a desarrollar y que quedó trunco con el 82.

Incluso el mismo gobierno de Thatcher que negoció con la dictadura en el 82, después se niega a negociar con la democracia. Aquí hay cuatro elementos que son centrales, uno de los cuales lo planteó con Cristina con fuerza el último 2 de abril: la base militar que existe ahí es uno de los hechos fundamentales, el segundo es las riquezas que se llevan que son riquezas de los 40 millones de argentinos, seguramente el paso bioceá-nico y el lugar geopolítico en el que están las Malvinas que hace que esa base militar esté en el Atlántico Sur, declarada como zona de paz por los países que tienen costas en el Atlántico Sur y sin lugar a dudas, el acceso a la Antártida es otro de los aspectos centrales. Estamos discutiendo con una potencia que tiene intereses profundos, centrales, para el propio Rei-no Unido y probablemente, como planteó Cristina, para otros países que son miembros de la OTAN.

El argumento del Reino Unido es que el pueblo que vive en Malvinas tiene derecho a la libre determinación. Más aún, apareció hace un par de años, un conjunto de pseudo intelectuales de nuestro país que empeza-

Page 147: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

147

ron a avalar esa posición y con los cuales tuvimos que salir a discutir. No es una discusión fácil, porque es prácticamente el único caso del mundo donde la liberación del yugo colonial pasa por la integridad territorial y no por la libre determinación, esto nos exige explicarlo una y otra vez, por-que la diferencia fundamental está en que hay libre determinación para aquellos pueblos que fueron colonizados. Quienes viven en Malvinas, no son el pueblo originario de allí, no es un pueblo que ha sido colonizado, sino que es el pueblo colonizador. La farsa de plebiscito que el año pasa-do hizo el Reino Unido, tuvo cero implicancias a nivel internacional, no movió en absoluto las posiciones históricas y jurídicas que sustentan el reclamo argentino ¿Pero es que realmente al Reino Unido le preocupa la libre determinación? todas las votaciones de Naciones Unidas donde se votó libre determinación en todos los casos, el último fue el año pasado, Polinesia francesa. ¿Cómo vota Argentina cuando hay casos de libre de-terminación? prácticamente casi el 100% del voto a favor de la liberación de los pueblos ¿Cómo vota Reino Unido que quiere la libre determinación en Malvinas en los otros casos de libre determinación? salvo el caso de Malvinas, vota siempre en contra de la libre determinación, el único lugar del mundo donde defiende la libre determinación, justamente es la libre determinación de aquellos que dicen que son británicos y que viven allí, tienen documento británico y pasaporte británico.

Un gobernador nombra Reino Unido, no elegido por los que viven en Malvinas, acaba de nombrar uno nuevo que se llama Collin Roberts. ¿Quién es Collin Roberts? hasta hace poco, el representante del Reino Unido sobre el Índico y sobre zonas de Asia y África. Resultó ser el hombre que los Wiki Leaks mostraron que en el caso de Diego García, en las Islas de Chaos se negaba al retorno de sus habitantes. La isla Diego García fue “alquilada” por Reino Unido para una base militar americana cincuenta años atrás. Esa isla Estados Unidos pidió alquilarla deshabitada y desinfec-tada, para lo cual había cerca de 2.000 isleños que fueron trasladados a la Isla Mauricio, en una parte de Seychelles. Fueron expulsados de la isla sin ningún tipo de consulta, ahora se cumplen los cincuenta años, entonces los isleños reclaman volver a su casa, volver a la isla.

Lo que dice Collin Roberts en los Wiki Leaks para que no vuelvan los isleños es, realizar ahí un reservorio marítimo donde no se pueda pescar, porque como los isleños deben vivir de la pesca, si nosotros le prohibimos la pesca, entonces no pueden volver. Los americanos le responden que los isleños tienen un lobby jurídico muy importante, están litigando en la Corte de Inglaterra, la contestación de Collin Roberts es: el lobby am-

Page 148: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

148

biental es mucho más poderoso que el lobby de los pueblos originarios, aparte llama a los chagosianos, “vendredies”, que es el nombre que usa Robinson Crusoe despectivamente para su sirviente.

Nosotros tenemos una parte de nuestro territorio ocupado por una potencia colonial, este tiene que ser uno de los elementos centrales de la preocupación y del debate de todo el movimiento popular argentino y tenemos que convencer a una buena parte de nuestra opinión pública dice que son argentinas pero duda sobre la capacidad nuestra de recupe-rarlas. No hay proceso colonizador que sea eterno, los pueblos, a la larga triunfan.

Terminar con un hecho muy importante, muchos textos de Cortázar y de García Márquez hacen referencia a Malvinas, son de los últimos textos de Cortázar, por ejemplo, porque él murió en el 83, durante la Guerra de Malvinas, los dos hacen referencia a la contradicción enorme que tiene Argentina respecto de Malvinas. Nosotros tuvimos décadas de depen-dencia con los ingleses, y al mismo tiempo les reclamábamos las Malvi-nas, el pacto Roca-Runciman, Cortazar decía así: “es una causa noble en manos de gente que no es noble, que es todo lo contrario”, incluso García Márquez cuando se define en solidaridad con Argentina lo dice: “quienes han recuperado las Islas son los mismos que atacaron a su propio pue-blo” No estaban en condiciones de recuperar Malvinas, aquellos que ha-bían hipotecado a la Argentina, aquellos que habían matado, asesinado, secuestrado a su propio pueblo. Un periodista, Osiris Troiani, escribió un libro que empezaba diciéndole a los militares: “Las Malvinas son argenti-nas, Argentina también”¿Para qué poner este tema en el centro hoy? Si hay alguien que tiene autoridad para reclamar la soberanía en Malvinas, es aquel gobierno que ha peleado por la soberanía absolutamente en to-dos los aspectos. Hoy podemos ir a pelear por la soberanía de Malvinas, porque estamos seguros que peleamos por la soberanía económica, por-que no dependemos del Fondo Monetario Internacional. Podemos pe-lear porque tenemos YPF que es nuestra. Hoy, podemos pelear sin ningún tipo de complejo por Malvinas, porque hubo un Néstor Kirchner que en Mar del Plata le dijo que no al ALCA, y dijo que América Latina va a forjar su propio destino.

Es fundamental destacar esta decisión de Cristina de plantearlo en todos los foros internacionales, esta creciente solidaridad que estamos teniendo de todos los países. El Ministerio de Defensa de Uruguay, por primera vez plantea que es un problema de seguridad para toda la región, y en particular el tema de la base militar es un problema también para

Page 149: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

149

el propio Uruguay. Se empieza a generar una conciencia que sin lugar a dudas, va a ir creciendo y que nos va a dar la posibilidad de que por la vía pacífica y por la vía diplomática, recuperemos las islas.

Hay muchas maneras de enfocar la guerra del 82 que, fue un antes y un después en este tema. La mejor forma que tenemos de recordar a quienes estuvieron en Malvinas y dieron su vida, de acompañar a quienes llevan sobre su cuerpo las marcas de haber estado en el combate y acom-pañar a los familiares de quienes estuvieron en Malvinas, de acompañar a todos los que de esa gesta fueron protagonistas y pusieron lo mejor que tuvieron para hacerlo, no es sólo mirar para atrás, sino es encontrar hoy los caminos necesarios para que efectivamente, aquel legado que nos de-jaron de luchar por la integridad territorial absoluta de Argentina lo poda-mos cumplir y que recuperemos efectivamente las islas.

Page 150: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 151: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

151

conclusión

“Presente y futuro de los Argentinos”

Jorge TaianaLegislador CABA. Ex canciller. Secretario general del Movimento Evita en Capital. Precandidato Presidencial.

En principio quiero agradecer al rector, Marcelo Ruíz, por haber pues-to la universidad a disposición de todos nosotros y al saludarlo a él saludamos a todos los que han trabajado en la organización.

En nombre del grupo convocante –que somos varios y militamos en diversos partidos– queremos agradecerles a los panelistas que han ve-nido, participado y por supuesto agradecerles a todos ustedes que están acá que no solo han asistido, sino que también han participado, pregun-tado, debatido.

Este encuentro se hace en la ciudad de Río Cuarto porque está en el centro del país y queremos dar un mensaje de que nos interesa el país federal y estamos pensando en toda la Argentina; y se hace en la univer-sidad porque es un ámbito de pensamiento y de encuentro con la ac-

Page 152: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

152

ción. Justamente, acá lo que estamos haciendo es reunir actores políticos, sociales, intelectuales para que debatan sobre nuestra realidad y sobre cómo continuar el proceso de transformación.

Lo que vamos a anunciar también es que este es el primer encuentro, pero debe repetirse. Creo que esta  Asamblea Popular del Pensamiento Emancipatorio es un espacio para discutir sobre la Argentina y es una ta-rea con la que podemos convocar, dialogar y hacer participar a muchos compañeros. Ese es el objetivo primero y preciso que ha tenido esta con-vocatoria: comenzar el debate que todos los que apoyamos este proceso que comenzó en el 2003, tenemos que hacernos: ¿qué gobierno quere-mos en el 2015?, ¿cómo se continua el proceso de transformación?, ¿qué prioridades debemos fijarnos y qué tenemos que pedirle y exigirle a aque-llos compañeros que van a ser candidatos –o precandidatos– en nombre del Frente para la Victoria, en nombre de este proceso? Queremos llegar a esas elecciones no solo con un candidato, sino con un debate entre noso-tros y con el conjunto de la sociedad respecto de cómo se sigue.

Yo digo que tenemos que definir el segundo tomo. Hemos escrito en estos 11 años un tomo sobre cómo recuperar la Argentina; lo hemos pues-to en marcha y ahora tenemos que pensar en cuál es el segundo tomo que debe realizar el gobierno y la sociedad a partir del 2015. Lo primero que tenemos que pensar y discutir es porqué es importante el 2015. Ho-nestamente creo que quien resulte electo en el 2015 y el rumbo político que se tome entonces es muy importante, no es un tema menor.

Es verdad que las luchas nacionales y populares y la lucha por la justi-cia se prolongan en el tiempo y que una reducción del rumbo de avance no va a significar el fin de esas luchas; sin embargo yo creo que durante el gobierno de quien asuma en el 2015 se van a producir dos grandes defi-niciones de tipo político-estratégico que van a tener peso sobre el futuro. Por eso creo que no es lo mismo una solución que otra, ni una persona que otra y por eso no es lo mismo una prioridad que otra; por eso esta asamblea tiene que discutir cuáles son los caminos a transitar.

¿Cuáles son esos dos temas estratégicos pendientes? El primero es un tema de inserción internacional y el perfil de la Argentina productiva; el segundo es la relación entre el poder político y los poderes fácticos o el poder concentrado en nuestro país. En esas dos áreas se ha trabajado en todos estos años y no creo que sea indistinto qué pase a partir del 2015.

En relación a esto que denomino la inserción internacional de Argenti-na me parece que claramente entre el 2015-2019 se va a definir el grueso de qué opción vamos a tomar los argentinos. Eso depende del gobierno

Page 153: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

153

que suba y de la política que se realice. Y la opción que se va a definir es qué país queremos: ¿un país que, basado en sus productos primarios y las industrias extractivas con poca elaboración, se inserte en el mundo en un marco de apertura como se planteó en el pasado o queremos que ese país se desarrolle y continuar con la tarea comenzada en estos años de avanzar en una Argentina integrada con un tejido productivo e industrial importante, con sectores de punta, con altos niveles en ciencia y tecno-logía que pueda insertarse en el mundo de otra manera? Creo que esa es la definición más importante y es la que alinea todos los otros temas: o volvemos al viejo proyecto de la generación del 80, que triunfó en el pasado con la exportación de materias primas y abriéndose al mercado de esa forma o cambiamos esa historia y logramos lo que en el pasado no lograron Vicente Fidel López ni Carlos Pellegrini, una Argentina con un desarrollo industrial importante que garantice el trabajo para todos, salarios altos, justicia social.

Esa definición no es indistinta. No es indistinto que se haya comen-zado por ese camino en el 2003 y no es indiferente lo que pase en los próximos cuatro años, porque el momento que vive la economía mundial, el momento que vive la región y la evolución del proceso económico y co-mercial va a hacer que las oportunidades para ese desarrollo (que hoy son altas porque tenemos precios altos en los commodities, porque tenemos acceso a tecnología diversa y porque tenemos nichos donde productos industriales nuestros tienen lugar gracias a la tecnología aplicada) sean importantes en el mercado mundial. Pero esa oportunidad no va a durar permanentemente. La inserción mundial de Argentina que hubo en 1880 se definió en 1870 y ese ciclo no se pudo modificar hasta la crisis de 1930, entonces no es lo mismo lo que vaya a pasar y no es cierto que la oportu-nidad que no aprovechemos mañana podamos aprovecharla la semana que viene.

Tenemos una ventana de oportunidad –como dicen los gringo–s en los próximos años y si no somos capaces de aprovecharla la vamos a perder y eso se va a traducir en pobreza, miseria, desocupación y sufrimiento para buena parte de los argentinos. Sabemos que esa opción estratégica (lo agrí-cola, la materia prima sin valor agregado, la opción extractiva) no garantiza el bienestar de la mayoría de los argentinos y sabemos que condena a la marginación, la exclusión y la falta de derechos a millones de argentinos. Por eso es que nosotros vamos a pelear porque esa opción no triunfe.

¿Cuáles son las condiciones para que esa opción integradora de una Argentina que utilice la súper renta agraria para financiar un desarrollo

Page 154: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

154

industrial potente con ciencia y tecnología triunfe? Un requisito funda-mental para eso es la integración regional. No hay desarrollo sólido de la Argentina sin integración regional; no hay para Chile, ni para Brasil que es un gran país con un PBI importante y 200 millones de habitantes. No lo hay. Y uno de los condicionamientos que impone el capitalismo en esta etapa de desarrollo es que ese mundo, por un lado globalizado, se va ar-mando en bloques y si nosotros no consolidamos nuestro bloque no va-mos a salir de las condiciones de precariedad en las que estamos.

Estamos recuperando ese tejido industrial desde el 2003; hemos en-contrado un techo y ese techo debemos superarlo. Un primer requisito para lograrlo es la integración regional, que no es sencilla y tiene con-tradicciones y dificultades y es más difícil hacerla cuando no hay un cre-cimiento económico. Con crecimiento alto es más fácil poder acomodar ciertas cosas, intereses, sectores, pero acá lo que hay que defender es un definición política que es lo mismo que la democracia; siempre decimos que los problemas de la democracia se curan con más y mejor democra-cia, bueno, los problemas de la integración tienen la misma receta, se curan con más y mejor integración, no con menos. Esa es una primera condición necesaria para el desarrollo con justicia y equidad.

Por supuesto que internamente esto requiere de una serie de acom-pañamientos y políticas específicas. Lo primero y central –eso ya lo plan-teaba Néstor y lo continua Cristina y debemos sostenerlo porque viene desde el más puro peronismo– es generar trabajo, trabajo decente como dice la OIT, trabajo en condiciones de plenitud de derechos y retribución adecuada. Debemos generar ese trabajo y para eso hay que hacer algu-nas cosas importantes. Ya se señaló acá cómo hicimos, en una etapa, para generar trabajo rápidamente y cómo después cada punto de crecimiento en el PBI significaba cada vez menos en la generación de trabajo. Ese tope que hoy está tiene que ver con lo que se llamó acá una etapa de reformas más estructurales y con la necesidad de cambiar y modificar –al menos en parte– la matriz de acumulación del capital en la Argentina.

Si no modificamos esa matriz va a ser muy difícil y eso lo lograremos con varias cosas que se hablaron acá: tenemos que consolidar el tejido in-dustrial con ciencia y tecnología, tenemos que desmonopolizar, descon-centrar, democratizar y argentinizar la producción económica. No hemos tenido éxito en estos años en eso y hoy debe ser una prioridad porque es imprescindible para crecer generando trabajo.

Una herramienta es la integración regional, que es un marco de con-dición. Tenemos que avanzar en la reforma tributaria, en una ley de ser-

Page 155: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

155

vicios financieros, en una ley de inversiones extranjeras, en la creación de un banco de desarrollo industrial porque no hay, en ninguna parte, consolidación si no hay un banco específico. Lo hemos suplido a partir de la ANSES pero con eso no alcanza; necesitamos un banco específico que garantice créditos para el desarrollo de una pequeña y mediana industria que emplee trabajo, que pueda darles calidad a esos trabajadores y que sea capaz, en formas asociativas, de desarrollar nichos a nivel nacional, regional y general. Con ciencia y tecnología eso se puede hacer.

Esa es una tarea importante y no es sencilla porque también se dijo acá que la matriz de acumulación del capitalismo en la era actual es una matriz que no genera trabajo y genera mucha concentración. La Ford era una fábrica que generaba mucho trabajo y que democratizaba parte del mundo del trabajo a través de la igualación de las condiciones de los trabajadores. Esa matriz ha cambiado, hoy la tecnología reduce la mano de obra y concentra la composición del capital. Esa matriz que se está imponiendo en todo el mundo genera desigualdad. Por alguna razón, en todo el mundo, en los últimos veinte años, lo que ha crecido es la desigualdad, ha empeorado el índice de Gini. Paradójicamente (o no), la región más desigual del mundo –que somos nosotros, América Lati-na– es la única que mejoró en los índices, disminuyendo la desigualdad. Somos los únicos. Y eso se dio por las políticas públicas de los gobier-nos. De la matriz de la producción económica hoy lo que surge es con-centración de la riqueza y desigualdad, es una fábrica de desigualdad el proceso productivo actual y eso solo puede corregirse desde el Estado a través de políticas públicas, no solo desde el gobierno, sino también con gran movilización social.

Por eso es necesaria una actuación firme, activa, para lograr esos ob-jetivos de desconcentrar, desmonopolizar, democratizar, argentinizar y dar más participación y que ese tejido industrial cambie definitivamente. Sabemos es que eso no va a dar respuesta a todos los argentinos; sabe-mos que una parte importante de los trabajadores no está comprendida, por más que esto vaya bien. Hemos aprendido que el alto crecimiento económico no solo no garantiza por sí mismo el desarrollo –aunque es una condición de él–, sino que sabemos, por las características del pro-ceso productivo, que deja fuera del mercado moderno a un número muy significativo de trabajadores. Los deja afuera de los derechos, del lado de que sean parte del sistema de reproducción de las condiciones de vida y es por eso que adquiere una dimensión estratégica, distinta a lo visto en el pasado, el sector de la economía popular, social.

Page 156: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

156

Este sector tiene una relevancia extraordinaria y ha llegado para quedarse; por eso no alcanzan las políticas asistenciales para darles res-puesta, porque la política asistencial podía tener su sentido mientras esos desocupados, esos autoempleados, en situaciones de baja produc-tividad y casi en situación de subsistencia esperaban a ser incorporados al mercado formal del trabajo. Pero eso no va a suceder, al menos para una parte significativa. Por eso, además de estructurar un sector indus-trial importante, basado en la pequeña y mediana industria –que es la que ocupa trabajo con buena composición tecnológica–, nosotros te-nemos que tener una respuesta específica para la economía popular. No hay forma de dar respuesta a esta situación y eso vale para la ciudad, el agro y la agricultura familiar.

Debemos plantear la creación de un ministerio de la economía popu-lar que marque la relevancia y la importancia que tiene este nuevo sector laboral. Queremos terminar con la lógica de la exclusión y para eso nece-sitamos una respuesta integral. Lo contrario de la exclusión no es simple-mente la inclusión, nosotros los peronistas tenemos un valor superior que es la justicia social, que implica más que la inclusión y ese es el objetivo por el que tenemos que luchar todos Hay un segundo punto político que es la relación entre el poder político y el poder concentrado. Con eso me refiero a la irreverencia de Néstor Kirchner al decir esa frase famosa sobre no dejar sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada. Néstor hizo algo peor que el cumplimiento de eso, interpretó lo que formalmente es obvio, y es que el gobierno que representa la voluntad popular tiene autonomía de decisión sobre los poderes fácticos argentinos y eso, es exactamente eso, lo que no le han perdonado a él y a Cristina. Acá el verdadero debate político está en si la representación popular que tiene un presidente tie-ne la fuerza suficiente para pararse y dirigir, ordenar y conducir los desti-nos de la Nación, subordinando los intereses de los distintos sectores de poder que durante muchos años se acostumbraron a hacer su voluntad. Todos sabemos que durante décadas los decretos se hicieron en las se-des y las áreas jurídicas de las grandes empresas. La decisión de poner la voluntad popular en la figura del presidente por encima de los intereses fácticos es quizás la decisión política más importante que tomó Néstor y es una cosa que continuó Cristina y es lo que está en riesgo a partir del 2015. Es de lo que se trata cuando hablamos de la correlación de fuerzas; dependerá de quién venga, pero sobre todo dependerá de que se man-tenga esa voluntad política de autonomía del poder político sobre los in-tereses fácticos concentrados.

Page 157: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

157

Hay un punto donde nosotros tenemos que contribuir a eso, por-que esa emergencia, esa capacidad de Néstor de ponerse por encima de los intereses concentrados fue posible porque tuvo voluntad políti-ca de hacerlo, pero también porque hubo una fractura en el bloque de poder, que fue la crisis del 2001-2002, que permitió que por el medio de esa fractura surgiera el gobierno popular. Y por esa característica –y la habilidad táctica de Néstor para aprovecharla– es que durante varios años tuvimos un proceso en la Argentina donde Néstor y Cristina fueron vanguardia del proceso de transformación. Es decir, no solo respondían a las demandas y las presiones e intereses de los sectores populares, sino que se pusieron delante de la sociedad y abrieron caminos que en buena medida sorprendieron a muchos de los que estábamos luchando por distintas reivindicaciones.

Este carácter de vanguardia, de avanzada creo que es innegable y fue una de las características de ese proceso. Un hombre que surgió, como decía él, con menos votos que desocupados, y que sin embargo fue capaz de avanzar y construir ese poder político desde un avance fuerte, desde la vanguardia, desde el “vamos para allá y ustedes súmense”.

Esa situación objetivamente ha cambiado. El bloque de poder domi-nante ha sintetizado sus posiciones y está dando una férrea resistencia a la continuación del proceso de transformación. Por esta razón es mucho más decisivo lo que se haga desde las organizaciones sociales y políticas que han apoyado este proceso iniciado en 2003. El rol de la política, de la movilización y el debate es mucho más trascendente ahora y a par-tir del 2015 de lo que fue en el pasado. Se ha modificado la situación relativa entre el liderazgo del Estado, el Poder Ejecutivo y el movimien-to social. Ya Cristina lo dijo en su discurso en Huracán, “no basta con el Poder Ejecutivo, necesito que me ayuden”. ¿Y a qué se refería? A que solo la voluntad política y el accionar administrativo no alcanzan para profundizar las transformaciones. Eso requiere organización, discusión, participación y movilización popular, de lo contrario es probable que los cambios sean mucho más difíciles y algunos se pierdan en el camino. Todo eso también requiere una variación institucional y la necesidad de buscar una reforma constitucional que recupere roles para el Esta-do Nacional y que busque formas democráticas de participación. Ese debate está pendiente, se abortó porque se enfocó en la cuestión de la reelección presidencial de Cristina y los resultados de octubre, pero la necesidad de una reforma constitucional sigue vigente y creo que es un tema que nosotros tenemos que tomar.

Page 158: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

158

Por último, quiero decirles que debemos interpelar a los candidatos, pero eso no es preguntarles “¿usted qué haría en tal caso?” porque diga la verdad o mienta no tiene mucha importancia. Lo que debemos hacer es generar debate y darle centralidad política a lo que consideramos prioridad para la tarea del próximo gobierno. Si nosotros decimos que el trabajo es la prioridad central, el trabajo tiene que estar en el centro de nuestros reclamos, en el centro del esquema político y en el cen-tro de las prioridades que establezca ese candidato. Esto no se define por deseos individuales, se define por fuerza política y nosotros tene-mos por delante una tarea que no es sencilla, tenemos por delante la necesidad de reconstruir una mayoría que tiene diversos sectores so-ciales y diversos intereses; que abarca desde profesionales hasta em-presarios, hasta militantes y miembros de la economía popular; que tienen que ver con la más diversas regiones; que tiene contradicciones y abarca a los más amplios sectores políticos, pero que son los secto-res que históricamente se han beneficiado –y se van a beneficiar– de la continuidad del proceso de transformación y de las bases sólidas de una Argentina en desarrollo con igualdad y con trabajo para todos. No hay otra opción que reconstruir esa mayoría y eso requiere debate, participación, capacidad de escuchar y sobre todo mucha convicción de que podemos triunfar, que podemos seguir adelante y que el sueño de una Argentina justa, libre y soberana está más cerca que antes y pode-mos alcanzarlo.

Page 159: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

159

discurso de AgrAdecimiento Al tÍtulo doctor Honoris cAusA del VicePresidente

del estAdo PlurinAcionAl de boliViA, AlVAro gArcÍA linerA

Muy buenas tardes a todos ustedes. Un saludo muy respetuoso, muy cariñoso a todos los hermanos y hermanas que se han hecho presen-tes en este lindo auditorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Quiero saludar con mucho respeto y agradecimiento al Prof. Marce-lo Ruíz, rector de la UNRC; a su vicerrector, Prof. Javier Salminis; a un viejo conocido, hermano y amigo de Bolivia, compañero Jorge Taiana, gracias por acompañarme siempre compañero, muchísimas gracias, lo queremos mucho en Bolivia. Agradecer a los decanos de Agronomía, de Cs. Económicas, Cs. Exactas, Cs. Humanas, Ingeniería. Saludar a nuestro embajador, que nos acompaña estos momentos, al intendente y los vi-cedecanos de las diferentes facultades; al subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, al compañero Ricardo de la Subsecretaría de Agri-cultura Familiar de Córdoba; al presidente de la comunidad boliviana

Page 160: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

160

de Río Cuarto; a las autoridades municipales del sector educativo; a los profesores; y en particular quiero agradecer a mis compatriotas bolivia-nos que han venido a saludarme, muchas gracias mis hermanos. Y por supuesto agradecer a los alumnos y esas hermosas barras verde y roja que se han hecho presentes acá. Me he anotado las canciones para re-plicarlas en Bolivia, se oyen muy bien.

Quiero agradecer este reconocimiento en verdad, estimado Rector, muchísimas gracias por este Honoris Causa, lo recibo con mucha humil-dad y mucho compromiso. No es el reconocimiento a una persona porque como personas no somos nada; somos un pedazo más de viento, un pe-dazo más de tierra que se mueve de un lugar a otro, pero cuando estamos en bloque, cuando somos muchos, esos pedazos de viento, esos guijarros de arena horadan montañas, cambian los cursos de los ríos, construyen historia. Este reconocimiento lo asumo como el reconocimiento a un pue-blo boliviano que lucha, que pelea, que transforma y revoluciona.

Justamente quiero hablarles un poco de mi patria, Bolivia, en la pers-pectiva de dialogar con ustedes lo que puede ser una teoría de los proce-sos de transformación y transición revolucionaria. Como ustedes saben, Bolivia es un país que queda en el centro del continente al igual que Perú, sede de grandes construcciones civilizatorias preincaicas, precoloniales; lugares donde se desarrolló una gran tecnología, una gran agricultura, una gran gastronomía y lugares donde, como en el resto del continente, vino una gran colonización que destruyó y paró de cuajo ese proceso ci-vilizatorio muy particular.

En la colonia, nuestro país fue el centro de la generación de la plata que luego iba a España, ya sea por el puerto del Callao o por el puerto de Buenos Aires, o la plata que iba a China e India por las naves que crearon el primer proceso de mundialización que se ha conocido en la historia de la humani-dad del siglo XVI. La colonia instauró un régimen de explotación y exclusión de los sectores y las naciones indígenas. El hecho colonial se impuso como dominación de los pueblos nativos, como explotación y subordinación de los pueblos nativos. En Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil, se impuso un régimen de Asamblea del Pensamiento Emancipatorio explotación de la fuerza de trabajo a través de la mita de uso agrícola de los trabajadores en torno a la hacienda y de acaparamiento de los niveles de decisión político-económico con élites extranjeras y de subordinación y trabajo impago a los pueblos locales. Sobre esta base de dominación de derecho colonial se cons-tituyeron nuestras repúblicas en 1810, 1815, 1817, 1825 y en último lugar, en toda América Latina, se conformaron las repúblicas.

Page 161: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

161

En el caso de Bolivia, la conformación de la república tuvo caracterís-ticas particulares. Se hizo sobre el terreno de la existencia de numerosos pueblos indígenas que, cuando en 1825 se funda Bolivia, constituían el 90% de la población. Después de quince años de guerras de guerrillas, de ejércitos libertarios que iban y venían, que perdían y ganaban, se constituyó el régimen republicano. El régimen republicano se hizo so-bre la base de la preservación del viejo régimen colonial. A saber: los in-dios y pueblos indígenas sin derechos a ciudadanía, a mando, a tierra, a participación; y las viejas oligarquías recicladas asumiendo nuevamente el poder del Estado. Meses atrás defensores de la corona, meses des-pués defensores de la República. El orden económico global se mantuvo intacto.

Bolivia nació, entonces, con una primera falla estructural de su Esta-do. Todos éramos bolivianos pero solo un pequeño pedazo era ciuda-dano, es decir, gente con derechos. Y el 90%, que no tenían propiedad privada, que no sabían hablar ni escribir en castellano, que no tenían re-cursos económicos, eran simplemente bolivianos: nadie. (Esta mañana yo comentaba en la Universidad de Cuyo el papel de Manuel Belgrano al reconocer por primera vez a un líder indígena, Cumbay –a quien reci-bió en Potosí con grandes honores– y nadie, hasta el 2006, había vuelto a rendir honores a un indio). Tan racista era la sociedad boliviana que construimos que la mayoría no tenía reconocimientos. Podíamos rendir honores a reyes, príncipes y presidentes extranjeros pero nunca a un indígena.

Desde Cumbay en 1817 hasta el año 2006 recién en mi Patria un indí-gena presidente pudo recibir los honores como corresponde de su ejér-cito, de su caballería, de sus instituciones. El papel de Belgrano al adelan-tarse a su época fue muy importante; se adelantó 250 años a la historia de América Latina. Bolivia nació así, en medio de una sociedad hacendada donde el sentido de patria eran los límites de la hacienda, donde los ciu-dadanos eran los hacendados o los empresarios mineros y el resto –la ma-yoría– artesanos, comerciantes, campesinos y comunarios, no eran nada, no existían, eran una herramienta de trabajo más.

Fue una falla que caracterizó al Estado boliviano y que definió su ge-latinosidad. No puede constituirse Estado al margen de los ciudadanos; cuando eso sucede estamos ante un tipo de Estado aparente, un Esta-do que sólo representa a un grupo, una rosca, un conglomerado y que no tiene ninguna voluntad de representar al resto de la colectividad, aun bajo relaciones de dominación. Definimos un Estado aparente como un

Page 162: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

162

Estado de élites que no tiene voluntad hegemónica de articular al resto de la sociedad, que se contenta y se atrinchera en la hacienda y en la em-presa minera, y el resto se le presenta como territorio inhóspito, salvaje, con el que hay que mantener relaciones de ataque y contrainsurgencia. Así nació Bolivia, la Bolivia de trabajadores mineros, campesinos e indíge-nas que cultivan la tierra a 4000 mts. de altura, en los valles áridos, en las llanuras amazónicas.

Como el resto de América Latina, Bolivia atravesó distintos períodos históricos en su conformación política. En la última etapa del siglo XX hubo regímenes nacional-populares (formales, parciales, algunas veces radicales) que fueron rápidamente truncados por dictaduras militares. Y después de las dictaduras militares que persiguieron y destruyeron a toda una generación de jóvenes luchadores, intelectuales, dirigentes sociales y sindicales, vino la segunda etapa de la noche y de las décadas perdidas, el llamado neoliberalismo. Al igual que en Argentina, Brasil, Ecuador, Pa-raguay, Venezuela, en las décadas del ‘80 y ‘90 apenas estábamos saliendo de las dictaduras vino el régimen neoliberal.

Las dictaduras cumplieron un primer paso: deshacerse de una genera-ción crítica, de luchadores y pensadores. Y sobre ese terreno abonado por las dictaduras militares continentales surgió el neoliberalismo, que fue la continuación de esas dictaduras por medios electorales. La dictadura frag-mentó a la sociedad y liquidó a sus líderes y el neoliberalismo aprovechó eso para expropiar lo público. Al igual que en Argentina, en Bolivia se pri-vatizó el agua, la electricidad, la línea aérea, el gas, el petróleo, las refinerías y las telecomunicaciones. Como en el resto del continente hubo un solo discurso: “es la globalización y es irreversible”, “es el libre mercado que va a asignar ciegamente los recursos a los más aptos y a los más pobres por el efecto derrame de los más ricos, llegado el momento”. Se entregaron los re-cursos de tres, cuatro generaciones; se entregaron a las empresas privadas; los bienes comunes estatales se entregaron al extranjero; los bienes comu-nes no estatales se entregaron a la inversión privada local y extranjera. Se nos aseguraba que era el único y mejor modelo de crecimiento y bienestar.

Poco tiempo atrás había caído el Muro de Berlín y la experiencia sovié-tica se mostraba fracasada y entonces parecía que no había alternativa, que el único destino de la humanidad era seguir el camino del neolibera-lismo, de la globalización, del libre mercado.

La historia había acabado; había llegado a su cenit y lo que quedaba ahora era repetir, con mayor o menor eficiencia, este camino único de la humanidad.

Page 163: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

163

Se nos habló de que se derrumbaban las grandes narrativas, los gran-des ideales. No es que desaparecían las narrativas, es que estábamos frente a una nueva gran narrativa pero de carácter hipócrita y vergonzoso (porque el libre mercado y la globalización son también una gran narra-tiva que quiere aparecer como si no lo fuera, como si fuera el fin de las narrativas). Se habló del fin de la clase obrera, se habló de la extinción de la opción socialista, de que no había más opción que el neoliberalismo. Muchos compañeros enterraron sus banderas, no había opción, parecía que no había otro camino. A regañadientes o entusiastas -y no hay más entusiasta que un izquierdista renegado-, muchos pasaron a servir a las filas de la derecha.

Este parecía el diseño final de fin de siglo, pero en Bolivia (y también en Argentina, en Venezuela, en Ecuador, en Brasil) sobre este escenario de desorganización social, de proscripción de sindicatos y debilitamiento de las organizaciones sociales, de privatización de lo público y predominio académico-intelectual y mediático de la libre empresa, de la globalización y de la privatización como la mejor manera para generar riqueza y dis-tribuirla; sobre ese escenario predominante nos vendieron las ilusiones de que a corto tiempo íbamos a convertirnos en la Suiza latinoamericana (una Suiza de cabecitas negras pero Suiza al fin nos decían). ¿Qué sucedió en Bolivia?, ¿qué pasó para que en menos de cinco años el escenario gira-ra de manera radical? En primer lugar, la existencia de núcleos de resisten-cia. El neoliberalismo no lo podía ocupar todo. Podía derrumbar sindica-tos obreros, pero quedaban organizaciones territoriales de comerciantes, pequeños trabajadores, artesanos. El neoliberalismo podía destruir las organizaciones sindicales campesinas, pero quedaban núcleos de resis-tencia defendiendo su derecho a la tierra, al agua, a la producción, que es el caso de las Seis Federaciones del Trópico del Chapare, donde estaba el presidente Evo. Había núcleos de resistencia que mediante movilizacio-nes locales y fragmentadas se oponían y generaban –aunque de manera diminuta- contratendencias, contralecturas a esta visión dominante libe-ral. Eso significa que se creó una camada, una pequeña generación de activistas en minorías casi marginales pero que, pese a eso, mantenían despierta la llama de la emancipación. Este pequeño grupo de activis-tas con el tiempo se convierte en personas que logran mayor influencia y mayor irradiación discursiva de la emergencia de un nuevo programa nacional popular. El primer elemento de existencia de núcleos pequeños, fragmentados, aislados y marginales pero persistentes de resistencia a las políticas neoliberales.

Page 164: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

164

En segundo lugar, la lógica neoliberal (que parte de la lógica capi-talista), es la acumulación incesante por la expropiación privada del ca-pital socialmente producido. El neoliberalismo no crea nueva riqueza, se expropia de la riqueza anteriormente creada; es lo que Harvey llama “acumulación por expropiación”, no la acumulación por producción, que coincide con el último texto del Prof. Piketty que se ha puesto de moda, que analiza la predominancia del capitalismo rentista por encima del ca-pitalismo meritocrático.

Este proceso de expropiación pasó de expropiar empresas estatales estratégicas a empresas estatales secundarias. Expropiado eso por el capi-tal extranjero había que seguir acumulando y había que pasar a la expro-piación de los bienes comunes no estatales: la tierra, el agua –que en Bo-livia son bienes comunes no estatales-. Esa fue la tercera oleada de ofen-sivas neoliberales de expropiación de lo común. Y ese fue un momento fundamental. El revolucionario no puede saber cuál es el momento que cambiará la orientación de la historia, pero a cada momento de la historia apuesta a cambiarla. Y eso sucedió en Bolivia: se privatizó lo público, hubo resistencias, pero se impuso. Se privatizaron los yacimientos de gas y pe-tróleo, hubo resistencia pero se impuso. Y pasada esa batalla se intentó privatizar el agua y vino el punto de quiebre. Se trataba de un bien públi-co no estatal en torno al cual se movían, hacía más de 800 años, sistemas tradicionales y comunitarios de gestión del agua. La gestión del agua en el mundo andino es más complicada que la gestión de la tierra porque es un bien profundamente escaso. Y ahí fue donde el neoliberalismo tocó su fin porque en torno al agua se articularon las asociaciones que gestionan comunitariamente el agua: asediadas y ante el riesgo de ver privatizados sus recursos avanzaron en procesos de asociación, articulación, moviliza-ción y vinculación con otros sectores. Se dio en Bolivia lo que llamamos la “guerra del agua” que va a ser la primera batalla en veinte años donde el pueblo va a ganar. No va a ser una batalla en toda Bolivia, va a ser una batalla local.

Hasta entonces, maestros que resistían, perdían; obreros que resistían, perdían; estudiantes que se movilizaban, perdían; campesinos que resis-tían, perdían. Pero fue en torno al agua, una necesidad básica.

Entre el año 2003 y el 2005 se van a dar grandes movilizaciones, se va a consolidar este proyecto único de movilización y voluntad política y lo que va a haber es una conversión de la capacidad organizativa social en capacidad electoral. Se va a construir una candidatura con organizaciones sociales, lo que va a dar el protagonismo a la organización social y el partido

Page 165: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

165

como una prolongación electoral de la organización social y se va a plan-tear un programa de gobierno muy específico. Sobre una crisis estatal, so-bre una fisura en el proceso de dominación, sobre una insatisfacción en el incumplimiento de ofertas por parte del gobierno, lo que se hizo en Bolivia fue, sobre la base de un bloque de militantes, sobre la base de una estruc-tura de necesidades muy específicas de organizaciones sociales, crear una cuña que permitió que la crisis estatal y de gobierno poco a poco se con-vierta en una crisis de gobernabilidad y luego en una crisis social general.

Uno se pregunta cuál es la dimensión de la crisis que atravesó Bolivia. Pri-mero, en un horizonte de corto plazo, fue la crisis del neoliberalismo; no había creado la riqueza que se había propuesto, no había distribuido lo que se ha-bía señalado, no había generado las condiciones de bienestar que se habían ofertado, pero sobre esta crisis del neoliberalismo se va a afrontar una crisis del propio estado boliviano: la exclusión del movimiento indígena.

Eso se dio en tiempos de neoliberales, de dictaduras y de republica-nos. Era una contradicción de largo aliento de la conformación estatal. Se puede decir que en Bolivia se van a montar dos crisis: la crisis de la corta duración del neoliberalismo y la crisis de larga duración de la república. O mejor: la fractura republicana que no reconocía a los pueblos indígenas con la fractura neoliberal de una injusta distribución de la riqueza. Y am-bas crisis y ambas fracturas se van a montar en un momento específico.

La victoria del presidente Evo en el 2005 con el 54% de los votos mar-ca la profundidad de la crisis y la profundidad de esta nueva hegemonía nacional-popular que se va construyendo. ¿Cómo es posible que un país donde los pueblos indígenas jamás habían pisado el parlamento, jamás habían estado en procesos de gobierno, ni habían tenido estructuras de poder y de mando; cómo es posible que este orden colonial reproducido por la república en un momento se derrumbe? Votar por un indígena en Bolivia era votar contra toda la historia de 180 años de vida que había enseñado que los indígenas sólo pueden ser mandados, dominados, or-denados. Pero en el año 2005 lo que sucede es un cataclismo mental, una ruptura epistemológica en las percepciones de las personas que llevan a indígenas y no indígenas a votar por el primer presidente indígena de Bolivia como presidente del Estado boliviano.

¿Cómo se llegó a eso? Ante todo, mediante un avance y una lucha ideológica y cultural.

Esta mañana hablaba sobre los conceptos de hegemonía. Antes de las victorias electorales, antes de las victorias políticas y militares que se van a dar en los siguientes años (2007, 2008, 2009), ha tenido que haber otra

Page 166: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

166

victoria ideológica. Se ha tenido que dar la batalla en el ámbito de las ideas, de las percepciones, del sentido común revolucionario. Es el papel de los activistas, de los jóvenes, las mujeres, las organizaciones, los investigadores, los catedráticos, periodistas, comentaristas, que fueron creando en cinco años un nuevo tejido de sentido común, un nuevo tejido de percepción de que era posible otra cosa distinta al neoliberalismo, a la privatización y a un gobierno de élites empresariales; es decir que a la victoria electoral le ante-cedió una victoria ideológica. A la victoria política le antecedió una victoria ideológica, a la victoria militar le antecedió una victoria ideológica.

Estoy seguro de que en América Latina -pero en particular en Bolivia- la lucha política se dirime en primer lugar en el mundo de las ideas, del sentido común, en el mundo de las percepciones. Si es que no se hubiera dado un cataclismo mental tres, cuatro años antes del 2005 en la pobla-ción boliviana, con seguridad de que hasta el día de hoy seguiríamos te-niendo un empresario como presidente que hablara mal o bien el inglés, como era Sánchez de Lozada.

Tuvo que darse un cataclismo que yo lo viví de manera muy clara cuan-do fui al norte de Potosí, una población en el centro de Bolivia que es muy pobre, muy humilde. Era ya el 2007 y habíamos creado un bono para los jóvenes que acababan el colegio en el que se les entregaba un aliciente para que se mantengan en el colegio porque había mucho abandono. Y le pregunté a un niño quechua de ocho años “joven, ¿qué vas a hacer con tu bono?”. En otros años me habría dicho “voy a agarrar mi bono y voy a comprar útiles o un chanchito” y lo que el joven de ocho años me dijo, con seriedad, fue “voy a ahorrar esta plata para ser presidente como Evo Morales”. Eso me dijo.

Esta es la revolución de la mente, la victoria ideológica previa a las vic-torias políticas, a las grandes victorias electorales; el cambio en el mundo de las percepciones de la gente.

Es lo que se trabajó entre el año 2000 y 2005. De manera que la vic-toria del presidente Evo –que para muchos se va a presentar como un rayo en cielo despejado- había tenido todo un basamento silencioso de luchas discursivas, de luchas organizativas no solamente en los periódi-cos, que son lugares donde se construye opinión pública; hay otros es-cenarios alternativos de opinión pública, como las radios comunitarias, los volantes, las universidades, las asambleas barriales y obreras que son también escenarios no muy visibles de opinión pública. Ahí se fue ganan-do la opinión pública con otra posibilidad de sociedad, de otra Bolivia posible, de barrios, comunidades, asambleas, fábricas, radios y al final se

Page 167: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

167

creó un cerco de opinión pública hacia la opinión pública oficial siempre muy conservadora, que siempre va a ser la trinchera de los sectores más conservadores que son los que tienen plata. Pero esos no son invencibles; es posible aplicarles una estrategia maoísta –digámoslo así- de opinión pública, una especie de cerco que va por los espacios reticulares, aparen-temente invisibles, pero que generan en la juventud, en estudiantes, en investigadores, comunicadores, otros sentido común, otra idea fuerza de lo que puede ser el país.

En el año 2005 se logra la primera victoria electoral. Se tiene el go-bierno, pero no se tiene el poder porque el Senado sigue en manos de la derecha, porque la economía boliviana está desquiciada, endeudada y en manos de países y empresas extranjeras. No se tiene el poder porque las estructuras de dominación judiciales siguen controladas por las viejas élites. Es decir que se logra el gobierno pero no se tiene el poder.

A partir del 2005 se va a iniciar una segunda etapa de la conversión de la victoria electoral en construcción de poder. Y eso pasa por varias medidas, cada una tan audaz como peligrosa. Había que desmontar el poder económico de las viejas oligarquías ante todo, de las empresas ex-tranjeras y la propiedad de la tierra, que son la base material del poder conservador en mi país. En el primer caso lo que se hizo fue nacionalizar, aún con riesgo de bloqueo económico, de que nos fusilen o nos crucifi-quen. El presidente Evo, a tres meses de asumir el gobierno, declaró la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia.

Nos decían de todo: que no convenía, que nos iban a bloquear los mercados, que no iba a haber tecnología, que iban a cerrarnos las válvu-las y los ductos, que no iba a haber gente capaz, que las potencias inter-nacionales nos iban a bloquear cualquier tipo de actividad comercial; se generó toda una serie de miedos para que no tomáramos esa decisión. Al final la tomamos.

Visto a ocho años de distancia podemos decir que fue una medida acertada, plenamente, porque eso modificó la correlación de fuerzas del poder económico. Hasta entonces, el Estado boliviano solamente contro-laba el 12% de la economía. Hoy, el Estado boliviano controla el 40% de la economía, lo que le permite controlar las divisas, internalizar el exce-dente. Bolivia, pese a su pequeñez y su pobreza, era un país exportador de dinero; sobre esa miseria que arrastrábamos, exportábamos dinero y capital. A través de la nacionalización lo que se logra es que el excedente, la ganancia que se genera en electricidad, en telecomunicaciones, gas y petróleo, quede en el país.

Page 168: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

168

Con esta medida Bolivia ha pasado de tener una economía de ocho mil millones de dólares en 2005 –debe ser más pequeña que la economía de Río Cuarto, ocho mil millones no es nada para la Argentina- a una econo-mía de treinta y tres mil millones de dólares en ocho años. ¿Qué significa esto? La economía se ha multiplicado por tres y medio en ocho años, solo reteniendo el excedente gasífero. Cuando llegamos al gobierno teníamos dos mil trescientos millones de dólares en reservas internacionales, en ocho años hemos llegado a quince mil millones de dólares en reservas; es decir que la mitad del PBI lo tenemos en reservas internacionales. Hasta entonces, todo el gasto público de Bolivia era de seiscientos millones de dólares -en inversión, no en salarios, sino en infraestructura-; para el 2014 están planificados seis mil millones de dólares para inversión pública, diez veces más. Y eso lo coloca a uno en otras condiciones de negociación. En mi patria, en el año 2003, el presidente decretó un incremento de los impuestos para los asalariados –no para los empresarios- porque no tenía plata y el FMI le dijo “te prestamos dos mil millones de dólares, pero tú elevas los impuestos a los asalariados”. Lo hizo y se vino una sublevación donde se enfrentaron policías y militares en plena plaza frente a la sede de gobierno, donde murieron más de dieciséis personas.

El 2005 el presidente Mesa tuvo que pedir auxilio a los organismos in-ternacionales porque no había plata. Nacionalizamos y cada año, no solo hemos subido el salario mínimo que en Bolivia, hace cinco años, llegaba a 35 dólares mensuales. Hoy está en 210 dólares.

Dirán que no es gran cosa porque aquí el salario mínimo será de 350 dólares, pero nosotros ya estamos en 210 y en cinco años llegaremos a los 350 dólares.

¿Qué quiero decir? Que la retención del excedente económico le per-mite al gobierno un conjunto de palancas extraordinarias. Palancas en el ámbito del control cambiario, en la retención de divisas, en la definición de salarios, en la inversión pública, en la redistribución de los recursos hacia los más necesitados y los más pobres.

Bolivia era conocida como el país más pobre de América Latina. Cuan-do hemos llegado al gobierno, el 49% de los bolivianos era extremada-mente pobre; es decir que tenían un ingreso inferior a un dólar por día. Seguimos teniendo gente extremadamente pobre, pero en cinco, seis años, del 49% hemos llegado al 20% y para cuando finalice esta década queremos llegar a un 5% de población extremadamente pobre que es un nivel “aceptable” al nivel del continente. Eso sería imposible si no tu-viéramos dinero, si tuviéramos que ir a negociar a cada rato con el Banco

Page 169: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

169

Mundial o con el FMI. Hoy en Bolivia definimos nuestras políticas públi-cas a partir de nuestro propio presupuesto. Nos hemos establecido metas muy claras: industrializar el gas, el litio, la agricultura y los minerales. Hoy somos un país exportador de materias primas, pero tenemos como meta –hasta el año 2025, once años– exportar cero materia prima y exportar puro producto industrializado. Y tenemos los recursos para hacerlo.

Un elemento clave para los procesos revolucionarios es la capacidad de gestión económica y eso es clave, mis compañeros. Es la base mate-rial. Hemos aprendido que la base material de cualquier sociedad es su economía. Podemos tener problemas de luchas, fracciones, tendencias, pero si la base económica es sólida esas luchas ideológicas y políticas son remontables. Y por lo general los gobiernos de izquierda hemos sido, has-ta antes, malos administradores económicos. Es el caso de Bolivia, que en 1985, una coalición de izquierda (el MIR, el Partido Comunista y el MNRI) llegó al gobierno, pero duró dos años. No se atrevieron a tomar decisiones económicas, tenían el parlamento en contra, economías estatales debili-tadas. En dos años el fracaso económico de la izquierda preparó la avan-zada de la derecha. Encima había agrupaciones más radicales de troskis-tas que serruchaban el piso a los izquierdistas que al final se cayeron.

Fue así. Y no entró el troskismo al gobierno. Uno diría “qué bien que les des duro así entra la más izquierda”, no fue así. Cuando hay un gobierno progresista y lo atacas por la izquierda no entra la izquierda más radical, lo que entra es la derecha. Y en Bolivia, el fracaso de la izquierda y el ataque de la extrema izquierda preparó el terreno de veinte años de derrotas te-rribles que sembraron tanto dolor en mi país.

A un gobierno de izquierda progresista hay que potenciarlo, radicali-zarlo, empujarlo; pero es sobre lo que hay, lo que existe, lo construido. Y ahí está la clave de un buen manejo económico. Los gobiernos de izquier-da tenemos que dar la señal de que también podemos administrar de buena manera la economía. Es complicado porque asistimos a cada rato a boicots. En Bolivia nos han boicoteado los banqueros, los agricultores y exportadores; nos han boicoteado los organismos internacionales y las empresas petroleras. Vamos a asistir a boicots a cada rato porque les he-mos quitado su poder de decisión; les hemos quitado el dinero: millones de dólares que antes se llevaban al extranjero. Porque lo importante es tomar las decisiones y cuando hay problemas decírselo al pueblo y ex-plicarle a la gente. La economía es un tema de interés público y si hay un problema con tal o cual sector se debe enfrentar a ese sector con el pueblo; y si hay que tomar alguna otra medida económica que afecta el

Page 170: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

170

interés de un sector, hay que explicarla. Un gobierno revolucionario tiene que tomar medidas de cara al pueblo y potenciando permanentemente esta retención del excedente que amplía el mercado interno y le da a uno soberanía para la toma de decisiones.

Este es el gran reto. Quizás el reto más importante en el siglo XXI para los gobiernos progresistas y de izquierda: sanear la economía. Y para ha-cerlo, para sanear la economía, hay que tomar decisiones fuertes, decisio-nes que permitan al Estado la fortaleza y el control. No estamos hablando de estatizar la economía; eso no funciona.

Pero es importante que el Estado tenga un papel importante en el control, la regulación y la generación de ese excedente y sobre ese núcleo viene la inversión privada local, viene la inversión extranjera, viene el pe-queño productor, el comerciante; viene la economía comunitaria. Tiene que haber un eje nucleador del funcionamiento del resto de la econo-mía. No es fácil. Estoy hablando con sencillez pero es complicado. En todo caso, en la gestión económica, enfrentando valientemente las dificulta-des, explicando a la gente esos problemas y avanzando conjuntamente para remontar la adversidad es que un gobierno progresista y revolucio-nario puede avanzar en los siguientes pasos. Ese es un primer elemento.

Un segundo elemento es la relación Estado-Movimientos sociales. Todo Estado –nunca lo olvidemos- es un monopolio, es concentración de decisiones. Pero también todo Estado es una relación social. Hemos aprendido del marxismo que el Estado es una máquina, pero el marxismo también dice que el Estado es una relación social, que se vuelve máquina, que se objetiviza en instituciones y procedimientos impersonales. Es una máquina, pero es una máquina relacional y eso significa que en el Estado están condensadas las clases y las luchas de las clases sociales y que uno no puede renunciar a la lucha en el Estado. No hay que contentarse con el Estado ni podemos concentrar todas nuestras fuerzas en el Estado. Pero no podemos eludir la lucha por el Estado y a esa lucha articularla con la que se da por fuera del Estado. Una fortaleza de la organización social y una presencia en el Estado le permite a uno movilizarse con las dos herra-mientas, los dos pies que permiten viabilizar procesos de transformación social. En este sentido, en Bolivia se ha logrado una excelente alianza con la Central Obrera Boliviana, con el movimiento obrero; una excelente ar-ticulación con el movimiento urbano, popular y vecinal que conforman el núcleo de irradiación. Esto forma el bloque de poder.

Pero hay otros sectores que forman parte de la economía y de la so-ciedad. El sector empresarial por ejemplo, ¿qué se hace con ellos?, ¿se

Page 171: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

171

los margina o se lo articula? La experiencia nuestra es la siguiente (y no la quiero colocar como algo a repetir): primero hay que derrotar su pro-yecto, hay que derrotar al sector y una vez derrotado ideológica y po-líticamente hay que articularlo de manera subordinada. En ese sentido, hay que combinar a Gramsci con la idea de hegemonía como seducción, como liderazgo, con la idea leninista de hegemonía que es derrotar al ad-versario e incorporarlo. Y así se va expandiendo ese bloque para que logre abarcar a todo el país, para que se vuelva duradero con el tiempo y, a la vez, sin correr el riesgo de que la ampliación del bloque social te lleve al ablandamiento de tu contenido. Hay que derrotar las otras opciones. Es un poco la experiencia de esta tensión creativa del proceso revolucionario entre hegemonía como liderazgo y fortaleza del núcleo duro que condu-ce el proceso revolucionario.

Una última contradicción viva de la revolución es lo que nos tensiona entre lo particular y lo general. El movimiento social en Bolivia ha creado un programa general, es decir, ha remontado lo gremial y lo corporativo para imaginar Bolivia en su conjunto. Se vuelve universal. Nacionalización es una demanda para todos y no para un sector. La Asamblea

Constituyente es una propuesta para todos y no solamente para un sector. El gobierno indígena es una propuesta de justicia social para to-dos y no solamente para un sector. Es una propuesta universal. Pero el movimiento social no siempre mantiene propuestas universales en todo momento. En momentos se repliega en lo particular, en lo corporativo y es así la vida. La idea de un proceso revolucionario perpetuo, ascenden-te e ininterrumpido es falsa porque la gente también tiene que ir a su casa. La gente puede estar movilizada en la huelga, en la marcha o en el piquete uno, dos, tres meses pero luego también se va a su casa a estar con su familia, tiene que comer de algo, quiere jugar al fútbol porque es como cualquiera de nosotros, es un ser humano. Por eso Marx hablaba sabiamente del proceso revolucionario como un flujo por oleadas que va y viene.

En el momento del ascenso es el momento de la universalización de las demandas. En el momento del reflujo es el momento del corporati-vismo y el individualismo de la acción colectiva y hay que saber enten-derla, no criticarla; hay que saber que así es la dinámica de lo social y sobre esa dinámica hay que esforzarse, como militante, como activista, para buscar las mejores condiciones de un nuevo ascenso social que vuelva a levantar las banderas universales. Pero debe pasar un buen tiempo, un mes, un año con movimientos sociales fragmentados, corpo-

Page 172: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

172

rativizados. Es parte de la dinámica social y no hay que alarmarse de ello y no hay que pretender sustituir al corporativismo con la mera voluntad estatal. Si uno quiere sustituir la acción colectiva con el voluntarismo universalista estatal está sustituyendo a la sociedad y ese es un gran error que no podemos mantener.

Esto estamos haciendo en Bolivia, estas dificultades estamos tenien-do, estas luchas estamos haciendo. Estas son nuestras experiencias, que las queremos compartir con ustedes hermanos y compañeros que tienen sus propias experiencias y dificultades y sus propios logros. Lo que se hace en Argentina también es nuestro; nos sirve, nos ayuda. Lo necesi-tamos, así como necesitamos que Argentina avance más. Bolivia sola no va a poder asumir el reto de la transformación del continente. Argentina sola no puede asumir la transformación del mundo. Ni Ecuador, ni Vene-zuela. Nos necesitamos. Sin ningún intento de enseñarle unos a otros, ni nadie es modelo de nadie. Cada experiencia tiene su particularidad y su riqueza; y lo que tenemos que hacer es compartir, enriquecernos, apoyar-nos conjuntamente. Estamos convencidos de que el triunfo definitivo de los procesos revolucionarios es continental o no es un triunfo y que cada experiencia por sí misma puede debilitarse y/o agotarse. Y que a las difi-cultades de una experiencia temporal tiene que venir el apoyo de otra ex-periencia más radical hasta que esta agarre nuevamente fuerza para po-tenciarse e ir hacia adelante. No podemos perder esta gran oportunidad continental. Nunca como hoy el continente presenta la mayor cantidad de gobiernos y experiencias progresistas y revolucionarias en su historia. Nunca habíamos vivido una cosa así. Lo que había era una continentaliza-ción de las dictaduras y de los neoliberalismos, pero nunca una continen-talización de las experiencias revolucionarias.

Es nuestro tiempo. Es nuestra época. Avancemos, apoyemos. Sobre lo construido, fortalezcámoslo. No hay tiempo para dudas, no tenemos la oportunidad para retroceder; se trata de seguir avanzando en lo nacional y en lo continental.

Hermanos argentinos, esto es lo que venimos haciendo los bolivianos, un pueblo humilde y trabajador, un pueblo muy sacrificado y maltratado por la historia pero que hoy mira con mucho optimismo y orgullo el des-tino del presidente Evo, de los movimientos sociales, del liderazgo indíge-na. Y los necesitamos a ustedes, compañeros argentinos. Los necesitamos en sus luchas, en sus esperanzas, en sus solidaridades y compromisos. No podemos dejarnos solos ni abandonarnos unos a los otros. Nos necesita-mos mutuamente.

Page 173: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

173

Sepan ustedes que Bolivia acompaña a Argentina y lo va a hacer has-ta el último momento, hasta la última gota de solidaridad internacional porque en Argentina, en Brasil, en Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, es-tamos amarrados indisolublemente y asumamos el reto de construir con-juntamente una nueva patria, un nuevo continente, una nueva esperanza.

Muchísimas gracias”.

26 de mayo de 2014 – Río Cuarto

Page 174: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014
Page 175: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014

Existe otro mundo mejor y está en este

Somos optimistas bien informados. Los que integramos CICCUS sabemos que, en gran medida, el desencuentro humano obedece a la inequidad en la distribución y disfrute de los bienes tanto materiales como intangibles. Y no pecamos de ingenuos cuando creemos que esto se debe y se puede corregir.

Nuestros cuidados libros divulgan textos de reconocidos especialistas e investigadores que animan valores tales como la cooperación, la solidaridad, el respeto a la naturaleza y la adhesión gozosa de lo diverso desde la propia identidad.

Crisis: oportunidad y/o conflicto. Siempre depende de nosotros elegir, decidir. Nosotros y nuestros autores ya lo hicimos.

El libro como creación cultural es una aventura que se recrea con los lectores, necesita de su complicidad.

Para leer, sentir, pensar y actuar situados.

Consejo de AdministrACión:

Juan Carlos Manoukian, Mariano Garreta, Susana Ferraris, Enrique Manson, Violeta Manoukian, Héctor Olmos.

CENTRO DE INTEGRACIÓNCOMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD

Medrano 288 - (C1179AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires(011) 4981-6318 / 4958-0991 - www.ciccus.org.ar

Page 176: Debatir para construir. Universidad Nacional de RiÌo Cuarto. 16 y 17 de mayo de 2014