Deber Ensayo de Traccion Indirecta

5
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL F ACUL T AD DE INGENIER IA EN CIENCIAS DE LA TIERRA Ensayo de Tracción Indirecta MECANICA DE ROCAS

Transcript of Deber Ensayo de Traccion Indirecta

Page 1: Deber Ensayo de Traccion Indirecta

7/28/2019 Deber Ensayo de Traccion Indirecta

http://slidepdf.com/reader/full/deber-ensayo-de-traccion-indirecta 1/5

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LATIERRA

Ensayo de Tracción Indirecta

MECANICA DE ROCAS

Page 2: Deber Ensayo de Traccion Indirecta

7/28/2019 Deber Ensayo de Traccion Indirecta

http://slidepdf.com/reader/full/deber-ensayo-de-traccion-indirecta 2/5

Ensayo de Tracción Indirecta2013

ENSAYO DE TRACCIÓN INDIRECTA

Este método de ensayo ha sido desarrollado para medir la tracción uniaxial de lasmuestras de roca mediante la compresión diametral de un disco.

Consiste en someter a compresión diametral una probeta cilíndrica, igual a ladefinida en el ensayo Marshall, aplicando una carga de manera uniforme a lo largode dos líneas o generatrices opuestas hasta alcanzar la rotura.Esta configuración de carga provoca un esfuerzo de tracción relativamenteuniforme en todo el diámetro del plano de carga vertical, y esta tracción es la queagota la probeta y desencadena la rotura en el plano diametral.

La probeta es cargada a compresión según un plano diametral vertical de lamisma. Para poder cargar la probeta a compresión en un plano diametral vertical,se requiere un dispositivo de sujeción de la probeta a través del cual se materialicedicho plano de carga.

Como parte de este dispositivo, y en contacto directo con dos generatricesdiametralmente opuestas de la probeta, existen dos elementos encargados de evitar la rotura local de la probeta durante el ensayo.

Se utilizan unas placas de apoyo curvo, con radio de curvatura igual al radionominal de la probeta, de 12,7 o 25,4 mm de ancho, para que la distribución de

tensiones no se altere significativamente y para que los cálculos del módulo deelasticidad y la relación de Poisson se faciliten manteniendo constante el anchode carga, en lugar de un ancho de carga variable durante el ensayo, que ocurriríacon una placa de carga plana.

Por la norma la velocidad de desplazamiento del sistema durante la carga seráuniforme e igual a 50,8 mm/min, igual a la empleada por la prensa en el ensayoMarshall.

El ensayo de tracción indirecta tiene validez para materiales de comportamientofundamentalmente elástico y lineal. La norma indica el uso de una temperatura de25±1 ºC, pero permite el uso de otras temperaturas para analizar la susceptibilidadtérmica dela mezcla en estudio y sugiere que no se utilicen temperaturassuperiores al punto de reblandecimiento del ligante por ser predominante elcarácter viscoso de las mezclas.

JOYCE OVIEDO RIVERA

PARALELO 2

Page 3: Deber Ensayo de Traccion Indirecta

7/28/2019 Deber Ensayo de Traccion Indirecta

http://slidepdf.com/reader/full/deber-ensayo-de-traccion-indirecta 3/5

Ensayo de Tracción Indirecta2013

En el caso de la probeta cilíndrica se le somete a una fuerza de compresiónaplicada en una banda estrecha y en toda su longitud. El resultado de la fuerza detracción ortogonal resultante origina que la probeta rompa a tracción.

Las bandas de apoyo son de fibras prensadas de densidad > 900 3Kgm ydimensiones, ancho a = 10 mm., espesor t = 4 mm y una longitud superior a lalínea de contacto de la probeta.

Las bandas de apoyo solo deberán usarse una vez. Durante el ensayo debeasegurarse que la probeta permanece centrada cuando comienza la carga y durantela aplicación de esta el plato superior ha de estar paralelo con el inferior.

Se selecciona un incremento de tensión constante dentro del rango, por ejemplo,de 0.04 a 0.06 MPa/s. La carga se aplica sin brusquedades y se incrementa

continuamente, en la velocidad seleccionada ±1, hasta que no soporte una cargamayor 

La velocidad de carga requerida en la máquina de ensayo se calcula mediante laformula:

Donde:R = Velocidad de incremento de carga, en newtons por segundo;

JOYCE OVIEDO RIVERA

PARALELO 2

Page 4: Deber Ensayo de Traccion Indirecta

7/28/2019 Deber Ensayo de Traccion Indirecta

http://slidepdf.com/reader/full/deber-ensayo-de-traccion-indirecta 4/5

Ensayo de Tracción Indirecta2013

L = Longitud de la probeta en milímetrosd = Dimensión de la sección transversal de la probeta en milímetros;

s = Incremento de tensión, en megapascales por segundo (newtons por milímetrocuadrado por segundo).

La resistencia a la tracción indirecta para muestras cilindricas y primaticas secalcula mediante la fórmula siguiente:

Donde:

JOYCE OVIEDO RIVERA

PARALELO 2

Page 5: Deber Ensayo de Traccion Indirecta

7/28/2019 Deber Ensayo de Traccion Indirecta

http://slidepdf.com/reader/full/deber-ensayo-de-traccion-indirecta 5/5

Ensayo de Tracción Indirecta2013

P fuerza de compresión máximaL, D espesor y diámetro del disco de roca.

Las muestras de ensayo deberán ser discos con una relación espesor-diámetro(E/D) comprendida entre 0,2 y 0,75.

El diámetro de la muestra deberá ser al menos 10 veces mayor que el grano másgrande del mineral constituyente. Generalmente, un diámetro de 54 mm (NX)cumplirá el anterior criterio.

Teniendo en cuenta que el valor medio de resistencia a la tracción indirecta de losdiferentes tipos de roca oscila entre 3 y 14 MPa

JOYCE OVIEDO RIVERA

PARALELO 2