Decálogo de Redacción

4
Universidad Centroamericana Facultad de Humanidades Y Comunicación. Nombres: Daniela Patricia Abascal Olivas. María José Bravo Brenes. Taller de Redacción (Grupo 0479) Decálogo de Redacción Docente: Martha Elena Cerda Muñoz.

description

Un paso a paso sencillo de cómo te puedes estimular a la hora de redactar

Transcript of Decálogo de Redacción

Page 1: Decálogo de Redacción

Universidad Centroamericana

Facultad de Humanidades Y Comunicación.

Nombres:

Daniela Patricia Abascal Olivas.

María José Bravo Brenes.

Taller de Redacción

(Grupo 0479)

Decálogo de Redacción

Docente:

Martha Elena Cerda Muñoz.

Viernes, 24 de junio de 2011.

Page 2: Decálogo de Redacción

Decálogo del Taller de Redacción

1. Leer tanto como podamos, con ojo crítico para aprender nuevas técnicas de

redacción.

2. Elaborar textos propios frecuentemente, la práctica provee confianza y

mejora la habilidad de escribir.

3. Acompañar la práctica de la escritura con entusiasmo, voluntad y

concentración, esto estimula la creatividad.

4. Delimitar el tema y el público, investigarlo, organizar y bosquejar las ideas,

antes de empezar a redactar.

5. Incorporar un toque personal y original a los escritos, evitando el plagio.

6. Leer el texto finalizado en voz alta, eso facilita identificar los errores.

7. Revisar y corregir el contenido, la gramática y la ortografía, luego de

finalizar el escrito, y nuevamente al pasar un tiempo prudencial.

8. Aceptar críticas, revisiones y sugerencias en cuanto a nuestros escritos,

mostrándolo a interesados en redacción.

9. Tener la perspectiva en cada escrito que fallar es comprensible, mejorarlo es

un deber, pero frustrase es inaceptable.

10. Tener en mente los beneficios intelectuales, físicos y emocionales que nos

brinda el escribir, el desarrollo de un buen escribir repercutirá durante toda

nuestra vida.

Page 3: Decálogo de Redacción