DECLAMACI+ôN SACO OLIVEROS PUERTA DE PRO

2
BASES PARA EL CONCURSO DE DECLAMACIÓN I. FINALIDADES: Ofrecer al alumno la posibilidad de desenvolverse fuera del aula a fin de manifestar sus aptitudes artísticas. Motivarlo a la valoración de la literatura y el arte como una forma de expresión de sus vivencias y su mundo interno. II. OBJETIVOS: Desarrollar en el estudiante la sensibilidad estética y la valoración del arte, la poesía y la declamación. Propiciar en el educando las habilidades de expresión, incentivando el empleo de recursos lingüísticos (palabras) y no lingüísticos (gestos, mímica y expresión corporal). III. DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO: La organización está a cargo de la Dirección y el área de Lenguaje y Literatura del colegio Saco Oliveros de Puerta de Pro. IV. DE LOS PARTICIPANTES: Participarán en este concurso todos los alumnos del nivel de Primaria de acuerdo a las siguientes categorías: 1ra. CATEGORÍA: 1° y 2° 2da. CATEGORÍA: 3° y 4° 3ra. CATEGORÍA: 5° y 6° V. ETAPAS DEL CONCURSO Semifinal: intervienen todos los alumnos, con un solo poema. Clasifican tres (jueves 20 de noviembre). Final: intervienen los tres finalistas con sus mismos poemas. Se elegirá a un solo ganador por grado (lunes 24 de noviembre). VI. DE LA MODALIDAD Y TEMA DEL CONCURSO: Cada concursante podrá participar con un solo poema. 1ra CATEGORÍA: 1° y 2°: de dos o tres estrofas. 2da CATEGORÍA: 3° y 4° de tres o cuatro estrofas. 3ra CATEGORÍA: 5° y 6° de cuatro a seis estrofas. El tema y procedencia del poema es libre. El poema se presentará tipeado el día de inicio del concurso (jueves 20 de noviembre), impreso en una sola cara con interlineado doble y cuerpo de letra Arial, tamaño 12, en formato A4. Es obligatorio incluir en el texto el título y nombre del autor. VII. DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONCURSO: Se declamarán poesías de autores conocidos o de su propia creación. La presentación durará 8 minutos como máximo de tiempo. Se dará un tiempo de tolerancia máxima de 2 minutos para la presentación de cada participante. El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no influye en la calificación. El puntaje máximo será de 20 puntos. No se permite cambiar de poema en el mismo momento de la participación del alumno. Está permitido que dos alumnos declamen un mismo poema. El jurado evaluará la mejor interpretación.

description

indicaciones

Transcript of DECLAMACI+ôN SACO OLIVEROS PUERTA DE PRO

Page 1: DECLAMACI+ôN SACO OLIVEROS PUERTA DE PRO

BASES PARA EL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

I. FINALIDADES: Ofrecer al alumno la posibilidad de desenvolverse fuera del aula a fin de manifestar sus aptitudes artísticas. Motivarlo a la valoración de la literatura y el arte como una forma de expresión de sus vivencias y su mundo interno.

II. OBJETIVOS: Desarrollar en el estudiante la sensibilidad estética y la valoración del arte, la poesía y la declamación. Propiciar en el educando las habilidades de expresión, incentivando el empleo de recursos lingüísticos (palabras) y no lingüísticos

(gestos, mímica y expresión corporal).

III. DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO: La organización está a cargo de la Dirección y el área de Lenguaje y Literatura del colegio Saco Oliveros de Puerta de Pro.

IV. DE LOS PARTICIPANTES: Participarán en este concurso todos los alumnos del nivel de Primaria de acuerdo a las siguientes categorías:

1ra. CATEGORÍA: 1° y 2°2da. CATEGORÍA: 3° y 4°3ra. CATEGORÍA: 5° y 6°

V. ETAPAS DEL CONCURSO Semifinal: intervienen todos los alumnos, con un solo poema. Clasifican tres (jueves 20 de noviembre). Final: intervienen los tres finalistas con sus mismos poemas. Se elegirá a un solo ganador por grado (lunes 24 de noviembre).

VI. DE LA MODALIDAD Y TEMA DEL CONCURSO:Cada concursante podrá participar con un solo poema. 1ra CATEGORÍA: 1° y 2°: de dos o tres estrofas. 2da CATEGORÍA: 3° y 4° de tres o cuatro estrofas. 3ra CATEGORÍA: 5° y 6° de cuatro a seis estrofas.

El tema y procedencia del poema es libre.El poema se presentará tipeado el día de inicio del concurso (jueves 20 de noviembre), impreso en una sola cara con interlineado doble y cuerpo de letra Arial, tamaño 12, en formato A4.Es obligatorio incluir en el texto el título y nombre del autor.

VII. DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONCURSO: Se declamarán poesías de autores conocidos o de su propia creación. La presentación durará 8 minutos como máximo de tiempo. Se dará un tiempo de tolerancia máxima de 2 minutos para la

presentación de cada participante. El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no influye en la calificación. El puntaje máximo será de 20 puntos. No se permite cambiar de poema en el mismo momento de la participación del alumno. Está permitido que dos alumnos declamen un mismo poema. El jurado evaluará la mejor interpretación. La etapa semifinal se desarrollará en el aula frente a la responsable del área de Lenguaje quien seleccionará a tres participantes. La final se desarrollará en el patio central frente al jurado calificador elegirá a un solo ganador.

VIII. DE LA PRESENTACIÓN: Semifinal: Con el uniforme de colegio. Final: Niños con terno o camisa y pantalón. Niñas con vestido o blusa y falda.

IX. DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES.

El Jurado Calificador, realizará la evaluación teniendo en cuenta los siguientes indicadores:

CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO PUNTAJE

CREATIVIDAD La declamación se desarrolla en forma novedosa y original

04 puntos

Vivencia del problema 04 puntos

CUALIDAD DE LA VOZ Modula su voz manteniendo el ritmo del poema y los énfasis necesarios, de acuerdo con la naturaleza del mensaje.

04 punto

Se expresa con voz audible y entonación adecuada. 02 punto

Page 2: DECLAMACI+ôN SACO OLIVEROS PUERTA DE PRO

RECURSOS NO VERBALES Demuestra seguridad y naturalidad en la mirada, los gestos y movimientos corporales

04 Puntos

Dominio del escenario

02 Puntos

TOTAL 20 puntos

X. DE LOS PREMIOS:Se premiará al primer puesto de cada grado.

XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

El fallo del jurado será inapelable. Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el jurado. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Los premios serán entregados en.