DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha...

85
DECLARACION AMBIENTAL 2013

Transcript of DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha...

Page 1: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACION

AMBIENTAL

2013

IGUASTUR
Sello
Page 2: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Índice

1. Introducción…….………………………………………………………………………………….…..

1.1 Nuestros orígenes…………………………………………………………………………….…..

1.2 Nuestra actividad………………………………………………………………………….……

1.3 Situación geográfica……………………………………………………………………..…….

1.4 Certificaciones ……………………………………………………………………………….…

1.5 Responsabilidad Social Empresarial………………………………………………………...

1.6 Nuestra Plantilla………………………………………………………………………………….

2. Alcance y perfil de la declaración ambiental……………………………………………….....

3. Política y Sistemas de Gestión…………....………………………………………………………...

3.1 Política del Sistema Integrado de Gestión………………………………………………..

3.2 Descripción de nuestro Sistema Integrado de Gestión………………………………..

4. Identificación y evaluación de aspectos ambientales..……………………………………...

4.1 Introducción……………………………………………………………………………………....

4.2 Aspectos ambientales directos……………………………………………………………….

4.3 Aspectos ambientales indirectos………………………………………………………...…...

5. Comportamiento ambiental………………………………………………………………………..

5.1 Introducción………………………………………………………………………………………

5.2 Utilización de recursos…………………………………………………………………………..

Página

1

003

003

004

015

016

017

020

021

022

022

025

029

029

031

046

060

060

061

Page 3: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Índice

2

5.3 Generación de residuos……………………………………………………………………….

5.4 Otras áreas ambientales………………………………………………………………………

6. Objetivos de Gestión ambiental…….……………………………………………………………

7. Formación y participación de los empleados ………………………………………………..

8. Cumplimiento legal…………………………………………………………………………………

9. Periodicidad de la Declaración ambiental……………………………………………………

065

070

072

081

082

083

Página

Page 4: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

En 1997 IGUASTUR S.L. comienza su andadura profesional adquiriendo el nombre comercial de

CONSTRUCCIONES IGUASTUR, cuyo objeto empresarial consistía en la realización de Obras de

Rehabilitación y Construcción de Edificios. A partir de ese momento y gracias a la experiencia adquirida

durante estos años, nuestra organización se ha ido forjando como una empresa sólida y respetada en el

sector y, hoy en día, se encuentra en disposición de acometer grandes obras.

1. Introducción

1.1 Nuestros orígenes

Edificio Libertad en Laviana Obra realizada por Iguastur

3

Mediante la obtención la Clasificación de Contratistas Grupo C,

todos los subgrupos , concedida por el Ministerio de Economía y

Hacienda., en 2010 se afronta un nuevo reto: la ejecución de

Obra Pública, convirtiéndose en la actualidad, en la actividad

principal de la organización, con referencia CNAE 41.2

En 2005 decidimos diversificar nuestra actividad para continuar con

la trayectoria de crecimiento y se creó una nueva empresa,

PROYECTOS Y PROMOCIONES TABASCAL S.L., que, con el mismo

equipo directivo, se dedicaría a la promoción y construcción

directa.

Desde nuestros comienzos, hemos estado comprometidos e implicados con

la comunidad empresarial asturiana y con nuestro sector, la construcción,

siendo miembros de FADE (Federación Asturiana de Empresarios),

CAC-ASPROCON (Confederación Asturiana de la Construcción), Club

Asturiano de Calidad, Club Asturiano de Innovación y ASEM (Asociación

Empresa – Mujer).

Page 5: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

Entre nuestro porfolio de trabajos más representativos en el campo de la Obra Privada

se encuentran, entre otros, los siguientes:

• Construcción de 178 viviendas en Ribadesella

• Construcción de 140 viviendas en el Rubín, Oviedo

• Construcción de 78 viviendas en Cerillero, Gijón

• Construcción del 45 viviendas El Palmeral, Grado

• Construcción del Geriátrico Lauredal , Gijón

• Construcción de 50 viviendas ,Villaviciosa

• Construcción de Edificio La Justicia, La Felguera

Edificio La Justicia, La Felguera Obra realizada por Iguastur

4

Page 6: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1.Introducción

1.2 Nuestra actividad

• Construcción de Residencia Geriátrica La Moquina, Langreo

• Construcción de 131 viviendas Argia, Prados de la Fuente

• Construcción del Área Residencial Campus, Mieres

• Rehabilitación Edificio Clavería, La Felguera

• Construcción de 85 viviendas en el Edificio Malvaran, Lugones

• Construcción del Edificio Libertad, Pola de Laviana

• Construcción de 140 viviendas Vallobín, Oviedo

Edificio Campus en Mieres Obra realizada por Iguastur

5

Page 7: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

Enumeramos a continuación, los trabajos más significativos que hemos realizado en el

campo de Obra Pública:

6

• Rehabilitación de la Casa de las Ciencias en Luarca

(Ayuntamiento de Valdés)

• Construcción de Escuela de

0-3 años en el Rubín

(Ayuntamiento de Oviedo)

Page 8: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

(Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio)

7

• Construcción de Centro Social L´Edrau

(Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio)

•Reforma del Albergue el Florán

Page 9: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

• Urbanización de la Calle

Párroco Infanzón

(Ayuntamiento de Valdés)

8

• Reforma de Espacio Exterior de Piscina Cubierta en Serrallo

(Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio)

Page 10: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

9

• Cubierta de Pista Multiusos en

Parque Manuel Pedregal, Grado

(Consejería de Cultura y Deportes)

• Rehabilitación de las Escuelas del

Quintanal de Lieres

(Ayuntamiento de Siero)

Page 11: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

10

• Reforma en el Edificio Departamental

Oeste del Campus de Gijón

(Universidad de Oviedo)

• Reforma del Edificio de Administración

del Campus del Milán

(Universidad de Oviedo)

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

Page 12: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

11

• Rehabilitación de Cubierta y Fachada del C.P Príncipe de Asturias (Ayuntamiento de Gijón)

• Reparaciones Varias en Varios Colegios (Ayuntamiento de Gijón)

• Adecuación del Aula Taller de la Facultad de Filosofía (Universidad de Oviedo)

• Reparación de Fachada del Conservatorio de Música (Mancomunidad Valle del Nalón)

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

Page 13: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

• Adecuación de Espacios en la Escuela

Politécnica del Campus de Gijón

(Universidad de Oviedo)

• Rehabilitación y Adecuación del

Edificio Histórico (Universidad de

Oviedo)

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

12

Page 14: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

13

•Construcción de una Escuela

Infantil de 6 Unidades en Roces

(Ayuntamiento de Gijón)

•Finalización del Mercado de

Abastos de la Corredoria y de su Vial

de Acceso

(Ayuntamiento de Oviedo)

Page 15: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.2 Nuestra actividad

14

• Reparación de Filtraciones en el Parking de Vallobín (Ayuntamiento de Oviedo)

• Sustitución de Cubierta en el Edificio AAVV de La Pedrera (Ayuntamiento de

Gijón)

• Rehabilitación de Cubierta en el IES Mata Jove de Gijón (Consejería de

Educación, Cultura y Deporte)

Page 16: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.3 Situación geográfica

15

C/Libertad, 34 1ºA

Pola de Laviana

33980

Asturias - España

Teléfono / Fax:

985. 61.18.17

www.iguastur.com

Page 17: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.4 Certificaciones

La Dirección de CONSTRUCCIONES IGUASTUR, se ha propuesto como objetivo prioritario, alcanzar y

mantener las más altas cotas de calidad en la prestación de sus servicios, de acuerdo con los requisitos

de calidad aplicables a su actividad y los exigidos por sus clientes (públicos y privados).

Asimismo, y dentro del concepto de calidad global, la Empresa siempre se ha comprometido a

respetar y a preservar adecuadamente el Medio Ambiente y a efectuar sus trabajos dentro de las

condiciones de Seguridad y Salud adecuadas, aplicando para ello todas las medidas legales en ambos

campos.

Para estructurar dicho compromiso y garantizar su consecución, la organización implanta, en el

ejercicio 2010, un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad según las

normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007, certificado por Bureau Veritas.

Tras la implantación y certificación de dicho Sistema Integrado de Gestión, CONSTRUCCIONES

IGUASTUR consigue en 2011 el sello EFQM 200+ (Compromiso con la Calidad), y a principios del 2012

implanta un Sistema de Gestión de Eficiencia Energética según la norma ISO 50001:2011, certificado por

AENOR. Durante el 2012 se refuerza y completa Sistema de Gestión Ambiental, con la adhesión al Sistema

Comunitario de Auditorías Medioambientales EMAS III, según el Reglamento (CE) Nº1221/2009, con número de

Registro ES-AS-000063.

Convirtiéndose en este momento en la única empresa del Sector de la Construcción del Principado de

Asturias en tener ambos distintivos con alcance a Obras de Construcción y Rehabilitación.

16

Page 18: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.5 Responsabilidad Social

Hemos decidido hacer el esfuerzo de recoger los aspectos correspondientes a las actividades de todo

el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años

naturales porque entendemos que es más práctico a la hora de recopilar los datos y más clarificador

para los destinatarios de la misma que pueden estar interesados en su lectura.

Apostamos por un modelo de gestión empresarial responsable que contribuya a dirigir a nuestra

sociedad y a nuestra economía por el camino del desarrollo sostenible. Entendemos la Responsabilidad

Social Empresarial como una función estratégica relacionada con la sostenibilidad, la competitividad y

la reputación de la empresa.

Estamos adheridos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, implantando en nuestro sistema los 10

principios básicos en Derechos Humanos, Laborales, Medioambientales y de lucha contra la corrupción

que lo definen.

Somos una empresa moderna y comprometida con las necesidades de nuestra plantilla, manteniendo

y preservando la conciliación de la vida personal y laboral de nuestros empleados. En

CONSTRUCCIONES IGUASTUR asumimos y velamos por el cumplimiento del principio de oportunidades

entre personas. Prestamos especial atención al desarrollo de políticas que contribuyan a la igualdad de

trato y de oportunidades, en todos los procesos y actividades de nuestra empresa.

17

Page 19: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.5 Responsabilidad Social

Oficina de Iguastur

18

Para IGUASTUR, su equipo humano ha sido, desde el primer momento, la piedra angular de la

organización. Por ello, mantenemos un fuerte compromiso con los empleados y empleadas o

clientes internos que, junto con los externos, constituyen los principales grupos de interés de la

organización. Así, la Dirección toma la totalidad de las decisiones que afectan a las personas, desde

un enfoque responsable e igualitario, atendiendo a las necesidades individuales de cada uno. Al no

tratarse de una plantilla muy numerosa, se conocen las necesidades de los trabajadores y se procura

facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar en la medida en que el nivel de

actividad y el sector lo permitan.

Facilitando dicha conciliación y la igualdad de oportunidades, hemos

comprobado que la insatisfacción laboral se reduce significativamente;

generando plantillas más motivadas, disminuyendo el riesgo de la

pérdida de personal cualificado y aumentando, por tanto, el

rendimiento individual y colectivo de nuestros trabajadores. Otro de los

principales enfoques en la gestión de nuestras personas es la formación

continua. Desde su origen, CONSTRUCCIONES IGUASTUR ha apostado

por un equipo humano altamente cualificado, que constituya un

referente en el sector. Para ello, se definen planes formativos específicos

para la totalidad de los puestos de trabajo existentes, con el fin de

mejorar su desempeño y proporcionar nuevas habilidades y

competencias a las personas que los ocupan; favoreciendo así, la

promoción interna.

Page 20: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

La participación local, ha sido desde siempre, uno de nuestros principios de actuación, procurando que

el beneficio de nuestra actividad también revierta a la población circundante.

Por lo tanto, CONSTRUCCIONES IGUASTUR afincada en Pola de Laviana, participa en numerosas

actividades sociales y eventos que se realizan en los pueblos de su entorno más próximo.

Entre otros destacamos:

• Patrocinio de la Carrera de BTT, Santa Rita - Boroñes

•Patrocinio de los Festejos de Sobrescobio

•Equipamiento completo de Cuadrilla de Caza Villamorey

•Colaboración con el Descenso Folclórico del Nalón

•Colaboración con la Sociedad de Festejos de Pola de Laviana

•Patrocinadores del Equipo de fútbol sala Los Coyanes

A nivel estatal, CONSTRUCCIONES IGUASTUR también colabora con organizaciones no

gubernamentales para el cumplimiento de los objetivos mencionados. Dentro de nuestras

principales colaboraciones se encuentra la Fundación Intervida, con la cuál participamos en

Proyectos de Formación, de Atención Nutricional y de Preparación y Mitigación ante desastres

naturales.

1. Introducción

1.5 Responsabilidad Social

19

Page 21: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

1. Introducción

1.6 Nuestra plantilla

Nuestra plantilla en el momento de la realización de esta Declaración se compone de 12

personas, la mayoría de la zona que trabajan tanto en las obras como en las oficinas.

Construcciones Iguastur tiene establecidas las funciones y las responsabilidades del personal que

se reflejan en el organigrama que se describe a continuación:

20

Page 22: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

2. Alcance y perfil de la

declaración ambiental

La información contenida en esta publicación, como ya se ha indicado se refiere a las

actividades realizadas en el ejercicio 2013 por IGUASTUR S.L.

El Alcance del Sistema Integrado de Gestión es a la Edificación y Rehabilitación de Edificios.

Para la realización de esta Declaración hemos seguido los criterios fijados por el Reglamento (CE)

nº1221/2009 del Parlamentos Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009 (en adelante

EMAS III), por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario a un

sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales (EMAS), y sus modificaciones

posteriores.

Con la adhesión al Reglamento EMAS III y el reconocimiento del cumplimiento de sus requisitos

vemos reconocidos los esfuerzos realizados por todo el personal para, entre otros aspectos, poner

en marcha un sistema de trabajo eficaz y adecuado, cuyos resultados se reflejan periódicamente

dentro del sistema de indicadores ambientales.

Esperamos que esta información sea de utilidad para nuestros grupos de interés.

21

Page 23: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

3. Política y SGI

3.1 Política

22

La política de IGUASTUR, S.L. tiene como objetivo fundamental proporcionar a sus clientes servicios de

calidad que respondan a las exigencias vigentes y mutuamente acordadas, aportando soluciones

reales a problemas concretos realizando trabajos con las medidas de seguridad apropiadas en cada

caso en un marco en el que prima la satisfacción de nuestros grupos de interés el respeto por el

medioambiente, la utilización eficiente los recursos energéticos en el ámbito de las actividades de la

Organización incluidas en el alcance de su Sistema de Gestión: “La Construcción y rehabilitación de

edificios” para su Sistema de Calidad, Medioambiente, Eficiencia Energética, Seguridad y Salud y

Responsabilidad Social Empresarial.

La misión de IGUASTUR, S.L es satisfacer las necesidades de los clientes mediante un modelo de gestión

empresarial sostenible y rentable aplicando la innovación y cumpliendo con los requisitos

medioambientales y de seguridad y salud aplicables en cada proyecto, teniendo en cuenta las

necesidades de todos nuestros grupos de interés.

La visión de IGUASTUR, S.L es ser conocida en el sector de la construcción en el ámbito nacional como

una empresa sólida, eficiente y especializada con un absoluto compromiso con los clientes.

Los valores que identifican a IGUASTUR, S.L son:

Lealtad, implicación, Experiencia y Esfuerzo

Confianza adquirida por los clientes

Compromiso de calidad y garantía

Vanguardista y actual

Compromiso social

Respecto al medio ambiente

Empresa económicamente sostenible

Conciliación de la vida personal y laboral

Solvencia financiera y rentabilidad

Page 24: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

3. Política y SGI

3.1 Política

23

La calidad es un compromiso de la Empresa y una responsabilidad individual de cada miembro del

colectivo, que debe de plasmarse en acciones concretas que reflejen interna y externamente una

imagen de IGUASTUR, S.L., que se identifique con la profesionalidad y calidad de servicio.

Por ello orientamos nuestras acciones para:

•SUPERAR EXPECTATIVAS: Controlar constantemente que respondemos en todo momento a las exigencias

y expectativas de nuestros Grupos de Interés. Para ello, la organización ha definido un Plan de RSE

orientado a la comunicación con sus principales Grupos de Interés.

•FOMENTAR LA MEJORA CONTINUA: Considerar la mejora continua un objetivo permanente, que

incremente la calidad percibida por nuestros clientes, la prevención de la contaminación y la mejora del

comportamiento en seguridad y salud en el trabajo así como el desempeño del mismo que redunde en

una minimización de los accidentes de trabajo, del daño al medioambiente y de las no conformidades

relativas a la producción.

•PERSONAS: Favorecer un ambiente de cohesión, participación y buen clima laboral entre los empleados,

integrándose en el objetivo común y mejorando las comunicaciones que faciliten el trabajo en equipo, el

reconocimiento individual y las sugerencias de mejora.

•CUMPLIMIENTO DE PLAZOS: Considerar la ejecución de los plazos de los pedidos, la puntualidad y

mantener la confianza entre nuestros clientes y proveedores como puntos clave en la gestión cotidiana

de la Empresa.

•SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: Conseguir la plena satisfacción del cliente mediante el estricto cumplimiento

de los requerimientos contratados.

•CUMPLIMIENTO LEGAL: Cumplir puntualmente los requisitos legales y normativa aplicable y otros requisitos

que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales, energéticos y con los peligros

para la seguridad y salud en el trabajo

Edición 04 Fecha 15/12/11

Page 25: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

•PREVENCIÓN DE DAÑOS: Comprometernos a prevenir los daños y el deterioro en la salud del

personal de la empresa mediante el estricto cumplimiento de las normas de seguridad en

nuestras obras, dada la relevancia de éstas en las obras de construcción.

•GESTIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS: Implementar mecanismos de mejora continúa en el

desempeño energético, realizando un consumo eficiente de recursos energéticos en el

desarrollo de nuestros trabajos. Asimismo la organización apoya la adquisición de productos y

servicios energéticamente eficientes de forma que se garantice el mínimo consumo energético.

Esta Política del Sistema de Gestión servirá como marco para el establecimiento de los Objetivos

anuales, y para su revisión. La Dirección se compromete a asegurar la disponibilidad de

información y los recursos técnicos y humanos necesarios para el cumplimiento de los mismos.

Esta Política será revisada periódicamente con el fin de verificar su adecuación a la forma real

de actuar de la Empresa. Con el fin de que sea conocida por el Personal de la Empresa, la

Política del Sistema de Gestión será expuesta públicamente en las instalaciones de IGUASTUR, S.L

e igualmente se transmite a las personas que trabajan en nombre de la Organización y se

encuentra a disposición de las partes interesadas.

Fdo. La Dirección

24

3. Política y SGI

3.1 Política

Page 26: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

El Sistema Integrado de Gestión de IGUASTUR S.L., en su vertiente meramente ambiental, se

compone de los siguientes elementos básicos:

•Política del Sistema Integrado de Gestión

•Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales

•Identificación y Evaluación de Requisitos Legales Ambientales

•Objetivos y metas

•Estructura Organizativa, con la correspondencia de funciones y responsabilidades del personal

•Documentación necesaria para el mantenimiento de la Política, de los Objetivos, Metas y

Programas y la mejora continua del Sistema incluyendo el Manual del Sistema, Procedimientos e

Instrucciones Técnicas

•Herramientas básicas de mejora del sistema (no conformidades, acciones correctivas, acciones

preventivas, seguimiento y medición, etc.)

•Auditorías Internas, como elemento clave de la evaluación de la capacidad y adecuación del

sistema

•Revisión del Sistema por la Dirección

3. Política y SGI 3.2 Sistema de Gestión Integrado

25

Page 27: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

3. Política y SGI 3.2 Sistema de Gestión Integrado

26

REVISIÓN DE

PEDIDOS ENTREGA

COMPRAS MANTENIMIENTO

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN:

No Conformidades

Acciones Correctivas

Seguimiento y Medición de Procesos

Auditorías internas

Satisfacción de Clientes

Investigación de Incidentes

Inspecciones de seguridad

Medición de Procesos Consumidores de Energía

Evaluacion del cumplimiento legal

Determinación de Línea-base de Consumo Energético

CLIENTESCLIENTES

MEJORA CONTINUA:Programas de Gestión

Política de Calidad, Medio Ambiente, Eficiencia Energética y Seguridad y Saliud

Gestión de recursos humanos e infraestructura

PROCESOS ESTRATÉGICOS

PROCESOS PRINCIPALES

PROCESOS DE APOYO

FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE TRABAJOS

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

REQUISITOS LEGALES Y OTROS

REQUISITOS

CONTROL OPERACIONAL (EN MA, EE y SSL)

MAPA INTERACCION DE PROCESOS

Page 28: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

A continuación exponemos los Procedimientos, Procesos, Instrucciones Técnicas y Manuales de los

cuales consta nuestro Sistema de Gestión Integrado a fecha de la realización de la Declaración

Ambiental.

27

REFERENCIA TÍTULO EDICIÓN FECHA

MG-CAP-1 CONTROL DE CAMBIOS 11 20/11/2013

MG-CAP-2 PREAMBULO 3 01/09/2012

MG-CAP-3 DECLARACION Y DELEGACIÓN DE AUTORIDAD 2 23/08/2011

MG-CAP-4 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD 2 20/09/2011

MG-CAP-5 ORGANIGRAMA Y FUNCIONES 6 20/11/2013

MG-CAP-6 POLITICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN 4 15/12/2011

MG-CAP-7 OBJETO, ALCANCE Y EXCLUSIONES 3 25/10/2011

MG-CAP-8 INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS 2 23/08/2011

MG-CAP-9 CORRESPONDENCIAS 4 25/10/2011

MG-CAP-10 MODALIDAD PREVENTIVA 2 03/10/2011

P-04.01 Control de la Documentación y los Registros 4 04/10/2011

F-04.01.01 Control de Documentos 1 15/04/2010

F-04.01.02 Control de los Registros 1 15/04/2010

F-04.01.03 Control de Planos 1 14/01/2011

P-05.01 Revisión por la Dirección 2 23/08/2011

P-05.02 Comunicación, Participación y Consulta 3 04/08/2012

P-06.01 Formación 3 04/08/2012

F-06.01.01 Plan Anual de Formación 1 15/04/2010

REFERENCIA TÍTULO EDICIÓN FECHA

F-06.01.02 Fichas de Formación 1 15/04/2010

F-06.01.03 Fichas de Perfiles de Puesto 1 15/04/2010

P-07.01 Revisión de Pedidos de Clientes 6 21/11/2013

P-07.02 Planificación y Ejecución de Trabajos 5 21/11/2013

P-07.03 Compras 7 13/08/2012

F-07.03.01 Listado de Proveedores Homologados 2 30/08/2013

F-07.03.02 Cuadro Comparativo 3 24/04/2012

P-07.04 Control de equipos de medida 2 18/11/2013

F-07.04.01 Ficha de control de equipo 1 15/04/2010

P-08.01 Satisfacción de los Grupos de Interés 4 30/08/2013

P-08.02 Auditorías Internas 3 24/04/2012

F-08.02.01 Plan Anual de Auditorías 1 15/04/2010

P-08.03 No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas 2 24/04/2012

F-08.03.01

Parte de No Conformidad, Acción Correctiva y

Preventiva 1 15/04/2010

P-08.04 Seguimiento y Medición 4 30/08/2013

F-08.04.01 Definición y Seguimiento de Indicadores 1 15/04/2010

P-09.01 Identificación y Evaluación de Aspectos e Impactos 7 21/11/2013

F-09.01.01 Identificación de Aspectos Ambientales y energéticos 2 23/08/2011

F-09.01.02 Evaluación de Aspectos Ambientales y energéticos 2 23/08/2011

F-09.01.05 Identificación de empresa 1 06/06/2011

3. Política y SGI 3.2 Sistema de Gestión Integrado

Page 29: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

28

REFERENCIA TÍTULO EDICIÓN FECHA

F-09.01.06 Plantilla y horarios 1 06/06/2011

F-09.01.07 Centro de trabajo 1 06/06/2011

F-09.01.08 Suministros energéticos 1 06/06/2011

F-09.01.09 Inventario de instalaciones 1 06/06/2011

F-09.01.10 Inventario de equipos 1 06/06/2011

P-09.02 Identificación de Requisitos Legales 3 10/01/2012

P-09.03 Control Operacional 3 25/10/2011

IT-09.03.01 Control de Proveedores y Subcontratistas 5 28/03/2012

IT-09.03.02 Control de Residuos 1 15/04/2010

IT-09.03.03 Aspectos energéticos en la compra de equipos 3 28/03/2012

F-09.03.03.01 Registro Evaluación y Uso de la Energía 1 10/01/2012

P-09.04

Planes de Emergencia y Capacidad de

Respuesta 1 15/04/2010

F-09.04.01 Informe de Accidente Ambiental 1 15/04/2010

F-09.04.02 Revisión de Planes de Emergencia 1 15/04/2010

F-09.04.03 Planificación de Simulacros 1 15/04/2010

IT-09.04.01 IT Prevención de Incendios 2 22/02/2011

IT-09.04.02 IT Prevención de Vertidos Incontrolados 1 15/04/2010

P-09.05 Revisión Energética y Línea Base 2 28/03/2012

P-10.01

Sistemática para realizar la Evaluación de

Riesgos 3 21/10/2013

REFERENCIA TÍTULO EDICIÓN FECHA

P-10.02 Vigilancia de la Salud 2 25/01/2011

F-10.02.01 Negativa a realizar reconocimiento Médico 1 15/04/2010

P-10.03 Equipos de Protección Individual 2 06/04/2011

F-10.03.01 Acuses de Recibos 2 14/01/2011

P-10.04 Inspecciones de Seguridad 2 03/10/2011

F-10.04.01 Resultados de la Inspección 2 29/03/2011

P-10.05 Notificación, Registro e Investigación de Incidente 2 06/04/2011

F-10.05.01 Informe de Investigación de Incidentes 1 15/04/2010

- Manual de Bienvenida 2 15/12/2011

- Manual de Buena Vecindad en las obras 1 25/07/2011

- Manual de Responsabilidad Social Empresarias 0 30/01/2012

- Documentos de aceptación de residuos peligrosos - Continuo

-

Documentos de control y seguimiento de residuos

peligrosos - Continuo

- Documentación de residuos inertes - Continuo

- Evaluación de Riesgos Laborales - 01/08/2013

- Planificación de la Actividad Preventiva - 01/08/2013

- Índices de siniestralidad - 01/08/2013

- Memoria de Actividades - 01/08/2013

- Planificación de actividades a realizar por el SPA - 01/08/2013

- Planes de seguridad de las obras - Continuo

- Memoria de vigilancia de la salud - 01/09/2013

Tablas con los procedimientos, formatos, manuales y documentos que integran el sistema de gestión

3. Política y SGI 3.2 Sistema de Gestión Integrado

Page 30: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Una de las bases de nuestro sistema integrado de gestión la constituye la identificación y evaluación de

aspectos ambientales.

En IGUASTUR S.L., mantenemos identificados y actualizados todos los aspectos ambientales derivados de

nuestras actividades, así como de los proveedores y subcontratistas, tanto en condiciones controladas

como de emergencia, teniendo en cuenta los aspectos que se han producido en el pasado, en el

presente y los que puedan producirse en el futuro.

A continuación enumeramos los aspectos e impactos ambientales:

Consumo de energía

Generación de residuos: Residuos Urbanos (RU´s), Residuos Industriales Peligrosos (RP´s), Residuos

Industriales No Peligrosos (RnP´s), Residuos de demolición y construcción e inertes (RDC´s), Residuos de

aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE´s)

Emisiones atmosféricas

Vertidos

Emisiones acústicas

Empleo y consumo de recursos naturales

Otras cuestiones ambientales locales y que afecten a la comunidad

4. Aspectos Ambientales

4.1 Introducción

29

Page 31: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Una vez identificados todos los aspectos e impactos asociados se procede a la evaluación de los

mismos con el fin de aquellos que puedan ser significativos.

Para realizar este ejercicio de clasificación se dispone de distintos criterios en función de que los

aspectos ambientales sean directos e indirectos y que se den en situaciones normales y en situaciones

potenciales.

La frecuencia con la que se realiza la identificación y evaluación de aspectos ambientales será:

Al menos una vez al año para el caso de los aspectos relacionados con la actividad de las oficinas

Al inicio de cada Obra y siempre que se detecte algún aspecto nuevo durante el desarrollo de los

trabajos

Siempre que se planifique algún nuevo desarrollo, modificación o alteración de los servicios o

actividades ya existentes

Como consecuencia de un cambio legislativo que afecte a las actividades de la Empresa

Haya cambios importantes en los objetivos de la organización

4. Aspectos Ambientales

4.1 Introducción

30

Page 32: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

31

La evaluación de aspectos se lleva a cabo en base a uno o varios de los criterios siguientes, siempre en

función del aspecto a evaluar:

En condiciones normales:

a) El criterio MAGNITUD puede ser interpretado según el aspecto como: Cantidad o volumen

generado, emitido o consumido; Frecuencia (repetición o duración en relación al tiempo de

funcionamiento de la actividad); Periodicidad o regularidad de la manifestación del efecto en el

medio; los puntos correspondientes a los distintos valores asociados.

b) El criterio PELIGROSIDAD se puede interpretar como la propiedad que puede caracterizar a una

sustancia y/o residuo o como el efecto negativo o repercursión que puede tener dicho aspecto

sobre el medio

c) El criterio EXTENSIÓN se refiere al grado de influencia teórica del aspecto en relación con el entorno

total de la obra y/o instalación, por ejemplo el % total del área en que se manifiesta el aspecto.

d) El criterio INTENSIDAD se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el medio o grado de

destrucción del aspecto sobre el medio, tanto mayor cuanto más se aproxime a los límites legales o

referencias aplicables.

En los casos en los que no se disponga de datos históricos sobre el aspecto, se otorga el valor máximo de

puntuación. A partir de las puntuaciones obtenidas para los diferentes criterios en base a los cuales se

evalúa cada aspecto ambiental se calcula la suma de todos para obtener su significancia (S)

S=∑ Ci donde Ci es la puntuación obtenida en cada uno de los criterios

Page 33: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

32

En condiciones potenciales:

a) El criterio GRAVEDAD, mide el daño que se causa al medio ambiente, bien sean daños graves

(necesitan restauración en más de un mes), daños leves (restauración en un mes) o no causa daños

b) El criterio FRECUENCIA, se refiere a la frecuencia de ocurrencia del aspecto, bien sea ha ocurrido

más de una vez, ha ocurrido una vez o no ha ocurrido nunca.

Estos criterios nos permiten aproximarnos al “Riesgo Ambiental” asociado a los aspectos potenciales

R=G+F

A continuación presentamos las siguientes evaluación correspondientes al año 2013:

-Evaluación de los aspectos ambientales en oficinas (31/01/2013)

-Evaluación de los aspectos ambientales en la Obra Reparación de filtraciones en el aparcamiento de

Vallobín de (01/08/13)

-Evaluación de los aspectos ambientales en la Obra Sustitución de Cubierta AAVV La Pedrera de (01/08/13)

-Evaluación de los aspectos ambientales en la Obra de Edificación de 4 Unidades en Cra La Marina (01/08/13)

-Evaluación de los aspectos ambientales en la Obra Rehabilitación de Cubierta Mata Jove (13/09/13)

-Evaluación de los aspectos ambientales en la Obra de Construcción del C.P Xove de Gijón (12/11/13)

Page 34: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

33

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS EN OFICINAS (31/01/2013)

Page 35: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

34

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS EN OFICINAS (31/01/2013)

Page 36: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

35

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA REPARACIONES FILTRACIONES EN VALLOBIN

Page 37: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

36

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA REPARACIONES FILTRACIONES EN VALLOBIN

Page 38: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

37

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA DE SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN AAVV LA PEDRERA

Page 39: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

38

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA DE SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN AAVV LA PEDRERA

Page 40: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

39

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA EDIFICACION 4 UNIDADES EN CRA LA MARINA

Page 41: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

40

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA EDIFICACION 4 UNIDADES EN CRA LA MARINA

Page 42: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

41

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA REHABILITACION DE CUBIERTA EN IES MATA JOVE

Page 43: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

42

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA REHABILITACION DE CUBIERTA EN IES MATA JOVE

Page 44: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

43

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA CONSTRUCCION DE CUBIERTA EN C.P XOVE

Page 45: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

44

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LA OBRA CONSTRUCCION DE CUBIERTA EN C.P XOVE

Page 46: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.2 Aspectos Ambientales directos

24

A la hora de identificar los aspectos significativos de IGUASTUR S.L., se estudia el valor de la significancia S en los aspectos normales y

el valor de riesgo ambiental para los aspectos potenciales:

Nivel de significancia

S < 15 Bajo

15 < S 20 Alto

Por lo tanto los aspectos significativos serán:

En oficinas:

• No existen aspectos significativos

En obras durante el año 2013:

• Consumo de energía eléctrica (solamente en la Obra de Quintes)

Nivel de Riesgo

R < 10 Bajo

10 < R 20 Alto

Sobre ellos, se fijarán los objetivos

medioambientales con el fin de

reducir su impacto ambiental.

Estos objetivos se reflejan en el

capítulo 6 de la presenta

Declaración

45

Page 47: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

46

Los principales aspectos ambientales indirectos identificados están relacionados con el suministro y transporte

de los materiales a obras (PROVEEDORES), con las empresas que ejecutan fases completas o parciales dentro

de las obras (SUBCONTRATISTAS) y las empresas de reparación y mantenimiento de la maquinaria y/o

vehículos alquilados. Asimismo no nos olvidamos de tener en cuenta, a lo promotores, que en el caso actual

son los que elaboran los proyectos que posteriormente ejecutamos. Para realizar la evaluación se tuvieron en

cuenta los siguientes criterios:

a) El criterio MAGNITUD puede ser interpretado según el aspecto como: Cantidad o volumen generado,

emitido o consumido; Frecuencia (repetición o duración en relación al tiempo de funcionamiento de la

actividad); Periodicidad o regularidad de la manifestación del efecto en el medio; los puntos

correspondientes a los distintos valores asociados.

b) El criterio PELIGROSIDAD se puede interpretar como la propiedad que puede caracterizar a una sustancia

y/o residuo o como el efecto negativo o repercursión que puede tener dicho aspecto sobre el medio

c) El criterio EXTENSIÓN se refiere al grado de influencia teórica del aspecto en relación con el entorno total de

la obra y/o instalación, por ejemplo el % total del área en que se manifiesta el aspecto.

d) El criterio INTENSIDAD se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el medio o grado de destrucción

del aspecto sobre el medio, tanto mayor cuanto más se aproxime a los límites legales o referencias

aplicables.

Siendo el mismo método que para la evaluación de los aspectos directos. Los aspectos ambientales

potenciales indirectos, son idénticos a los de los aspectos directos por lo cual no los volvemos a identificar.

En los casos que se desconocen los consumos se opta por la puntuación más alta.

A continuación se adjuntan las evaluaciones de los aspectos indirectos:

Page 48: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS SUBCONTRATISTASTA, QUE EJECUTAN FASES COMPLETAS DE

LAS OBRAS

47

Page 49: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS SUBCONTRATISTASTA, QUE EJECUTAN FASES COMPLETAS DE

LAS OBRAS

48

Page 50: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS MANTENEDORAS O REPARADORAS DE MAQUINARIA Y

VEHICULOS

49

Page 51: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS MANTENEDORAS O REPARADORAS DE MAQUINARIA Y

VEHICULOS

50

Page 52: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS Y SUMINISTRADORAS

51

Page 53: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS Y SUMINISTRADORAS

52

Page 54: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE PROMOTORES Y EJECUCION DE PROYECTOS

53

Page 55: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS DE PROMOTORES Y EJECUCION DE PROYECTOS

54

Page 56: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

55

A la hora de identificar los aspectos significativos indirectos, se estudia el valor de la significancia S.

Nivel de significancia

S < 15 Bajo

15 < S 20 Alto

En el caso de los aspectos potenciales serán los mismos y se evaluarán de la misma forma que los aspectos

directos.

Por lo que los aspectos significativos dentro de los grupos mencionados son:

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y/O VEHICULOS DE ALQUILER

•Generación de RP´s (aceites, absorbentes, etc)

EMPRESA SUMINISTRADORAS Y PROVEEDORAS DE MATERIALES A OBRA

•Consumos de agua, electricidad, combustible, generación de RP y RnP

EMPRESAS SUBCONTRATISTAS QUE EJECUTAN FASES DENTRO DE LA OBRA

•Consumos de agua, electricidad, combustible, generación de RP´s y de RCD´s

PROMOTORES

•En este caso, no se consideran aspectos significativos

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

Page 57: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

56

• El Proveedor tratará en la medida de lo posible de minimizar cualquier impacto ambiental asociado a la

actividad realizada (generación de cotones impregnados de grasas o aceites, envases de pinturas, consumos de

agua, electricidad etc.)

• Cualquier derrame accidental de producto tóxico que se produzca será recogido, no pudiendo verterse en

ningún caso el mismo a la red de alcantarillado de la instalación. Así mismo se comunicará tal hecho al

Responsable del Sistema de IGUASTUR, S.L.

• Los residuos generados serán segregados de acuerdo con las instrucciones de IGUASTUR, S.L.

• Es responsabilidad del proveedor evitar que se lleve a efecto la eliminación de cualquier residuo por

incineración durante la realización de los trabajos. Asimismo, evitará todo vertido de residuos, tanto al suelo, como

a drenajes o alcantarillado.

• Se prohíbe expresamente el abandono o vertido de residuos peligrosos tales como aceites, ácidos, disolventes,

pilas, baterías, PCB, CFC, envases de pinturas etc.

En el caso de proveedores y/o subcontratistas cuyo trabajo o servicio se realice presencialmente en las

instalaciones/obras de IGUASTUR, S.L. (por ejemplo, tareas de encofrado, pintura, etc) se les hace entrega

de la siguiente documentación a la firma del contrato:

- Política de Gestión de IGUASTUR, S.L.

- Copias de los procedimientos e instrucciones que sean de aplicación (si procede).

- Extracto de Requisitos Ambientales y Energéticos para contratistas

- Acuse de recibo de entrega (Son anexos al contrato)

Los requisitos ambientales para subcontratistas o proveedores, mantenedores y empresas alquiladoras

incluyen al menos las siguientes cláusulas:

Page 58: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

57

• Cualquier residuo peligroso generado, deberá almacenarse y gestionarse conforme a la legislación aplicable,

corriendo a cargo del proveedor los gastos generados por la gestión del mismo.

• Cualquier situación de riesgo ambiental o energético se comunicará al Responsable del Sistema de IGUASTUR,

S.L. quien dará las instrucciones oportunas.

• El Subcontratista, ejecutará los trabajos, en la medida de lo posible, con equipos que realicen un consumo

energético eficiente. Para ello, los trabajos ejecutados se realizaran con las mejores técnicas disponibles desde el

punto de vista energético.

• El Subcontratista, dentro de las instalaciones de IGUASTUR, realizará un consumo responsable y eficiente de la

energía.

Construcción de Escuela Infantil en Roces,

Área de almacenamiento de residuos peligrosos

Page 59: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Compra y/o Contratación Documentos requeridos

Talleres de mantenimiento de vehículos

Documentos que atestigüen correcta gestión de residuos generados en estas

actividades (p.e. Inscripción como Pequeño Productor de Residuos

Peligrosos)

Gestores y transportistas de residuos

Autorizaciones administrativas relativas a la realización de estas actividades,

incluyendo cuando proceda los vehículos autorizados y los residuos

autorizados

Mantenedores de equipos de extinción

Autorización para realización de dichas actividades

Subcontratistas que realicen actividades en

nuestras obra

En estos casos se procede a comunicar los requisitos aplicables (instrucciones

técnicas de control operacional de Obras) así como la Política de nuestro

sistema de gestión. Asimismo tal como se indica en la IT-09.03.03 se les pedirá

el consumo estimado de combustibles fósiles de la maquinaria que

dispongan en la obra y a la finalización de la misma, el consumo real de

combustibles fósiles utilizado por dicha maquinaria.

Empresas de alquiler de vehículos y/o

alquiler de maquinaria

Se solicitarán a las empresas subcontratistas, todos los documentos que

verifiquen, que tanto los vehículos como la maquinaria alquilada han pasado

todas las revisiones pertinentes, y que se ha realizado el mantenimiento

adecuado. En el caso concreto de los vehículos se realizarán según los

marca el fabricante (en nuestro caso cada 20.000km). Las operaciones que

se realizan se registran en el manual de cada vehículo.

DOCUMENTACION QUE SE EXIGE A LOS PROVEEDORES, SUBCONTRATISTAS ETC.

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

58

Page 60: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

A la hora de realizar compras, bien de equipos, maquinaria o materiales en la medida de lo posible, se

tendrán en cuenta los siguientes criterios, valorándose favorablemente con respecto a otros:

•Eficiencia energética

•Consumo/Ahorro energético del equipo.

•Tipo de energía consumida y procedencia.

Siempre que la organización planee la compra o adquisición de un producto, equipo, servicio o

suministro que pueda afectar de forma significativa al desempeño energético de la organización,

valorará las alternativas disponibles en el mercado.

A partir de éste, se valorarán las distintas alternativas, en función de los parámetros anteriormente

mencionados, y siempre desde el prisma de la eficiencia energética. Por último, la Dirección justificará la

decisión adoptada, aportando los principales motivos por los que se ha decidido por una de las opciones.

Respecto a las iniciativas tomadas, para reducir los aspectos indirectos dentro del grupo de los

promotores, siempre se intenta mejorar y reforzar los proyectos que se van a ejecutar con mejoras

eficientes, bien sea a la hora de la ejecución o para el futuro mantenimiento de las instalaciones ejecutadas.

Desde IGUASTUR S.L, se han repartido a todos nuestros grupos de interés (trabajadores, proveedores,

mantenedores, subcontratistas) manuales de buenas prácticas y conducción eficiente.

4. Aspectos Ambientales

4.3 Aspectos Ambientales indirectos

59

Page 61: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

UTILIZACION DE RECURSOS

El criterio de cantidad (parámetro crítico para evaluar la significancia de los aspectos ambientales

directos) se ha calculado con los datos de todo el año 2013. Este análisis nos permitirá establecer

acciones de mejora orientadas a disponer de datos representativos y acordes a la realidad, que

permitan la comparativa entre los diferentes años.

Para cada aspecto ambiental directo identificado, en el apartado siguiente se presentan los resultados de los indicadores, para valorar su evolución en el periodo de tiempo definido.

ENERGIA TERMICA

ENERGIA ELECTRICA

PAPEL

COMBUSTIBLE

GENERACIÓN DE RESIDUOS

RCD´S

RP´S

RU´S

RI´S

OTRAS ÁREAS AMBIENTALES

VERTIDOS

RUIDO Y VIBRACIONES

POLVO Y EMISIONES

BIODIVERSIDAD

5. Comportamiento ambiental

5.1 Introducción

60

AGUA

Page 62: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

UTILIZACION DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA

En la utilización de energía eléctrica vamos a separar nuestras instalaciones fijas de nuestras obras. No todas las obras consumen

energía eléctrica ya que muchas de ellas se ejecutan con generadores que se alimentan de gasoil. Unas buenas pautas de

mantenimiento de todos los equipos e instalaciones unido a la difusión de buenas prácticas energéticas repartidas a todo el personal

son la base para controlar este aspecto ambiental. Cada miembro de la organización debe de ser consciente y colaborar para

disminuir este tipo de consumo.

No procede indicar el porcentaje de energía producida por la organización a partir de energía procedente de fuentes renovables, ya

que no se produce.

Presentaremos los datos de los indicadores para 2010, 2011, 2012 y 2013 presentando los valores

A= Consumo total anual en Mhw

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

ENERGIA ELECTRICA INSTALACIONES FIJAS

5. Comportamiento ambiental

5.2 Utilización de recursos

61

Ratios Mwh consumidos / Volumen de negocios

TOTAL Kwh CONSUMIDOS

TOTAL Mwh CONSUMIDOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN

MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kwh

CONSUMIDOS/Volumen de

negocios

MEDIA ANUAL Mwh

CONSUMIDOS/Volumen de

negocios

2010 2.344,00 2,34 0,3 7.813,33 7,81

2011 3.861,00 3,86 2,66 1.339,10 1,34

2012 3.607,00 3,61 1,44 2.504,86 2,51

2013 4.104,00 4,10 2,46 1.668,29 1,67

Page 63: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

ENERGIA ELECTRICA EN OBRAS

Durante el año 2010, no se han ejecutado obras consumiendo energía eléctrica, por lo tanto no se adjuntan datos, se adjuntan los

datos de 2011, 2012 y 2013. Tenemos el condicionante de que no disponemos de los datos de consumos eléctricos de todas nuestras

obras, dentro del periodo correspondiente.

5. Comportamiento ambiental

5.2 Utilización de recursos

62

Ratios Mwh consumidos / Volumen de negocios

UTILIZACION DEL CONSUMO DE ENERGÍA TERMICA A continuación especificamos el indicador de energía térmica (gas ciudad) en las instalaciones fijas, que es el único consumo de

energía térmica dentro de la organización. El principal consumidor de este tipo de energía es el sistema de calefacción. Para controlar

este tipo de consumo, se ha instalado en las oficinas un termostato para controlar los tiempos de encendido y temperaturas de la

calefacción, la cual no debe de sobrepasar los 21 ºC. Esto unido a un correcto mantenimiento de la instalación y a la colaboración de

todos los trabajadores de las oficinas como el apagado de radiadores en zonas no utilizadas se ha logrado disminuir el consumo. Presentaremos los datos de los indicadores para 2010 , 2011, 2012 y 2013 presentando los valores

A= Consumo total anual en Mhw

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios Mwh consumidos / Volumen de negocios

Factor conversión=11,2910 Kwh/m3

TOTAL Kwh CONSUMIDOS

TOTAL Mwh CONSUMIDOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS MILLONES EUROS

MEDIA ANUAL Kwh CONSUMIDOS/Nº

trabajadores

MEDIA ANUAL Mwh CONSUMIDOS/VOLUMEN DE

NEGOCIOS MILL €

2011 2.722,00 2,72 2,66 1.023,31 1,02

2012 6.012,00 6,01 1,44 4.175,00 4,18

2013 5.643,00 5,64 2,46 2.293,90 2,29

TOTAL m3 CONSUMIDOS

TOTAL Kwh CONSUMIDOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kwh CONSUMIDOS/Volume

n de negocios

MEDIA ANUAL Mwh CONSUMIDOS/Volumen de

negocios

2010 1.021,00 11.874,23 0,3 39.580,77 39,58

2011 604 7.024,52 2,66 2.640,80 2,64

2012 342 3.867,00 1,44 2.685,42 2,69

2013 401 4.461,00 2,46 1.813,41 1,81

Page 64: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.2 Utilización de recursos

63

UTILIZACION DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FOSILES

A continuación especificamos el indicador de consumo de combustibles sumando tanto el gasoil de los vehículos como el utilizado

en las obras para los generadores o para el uso directo de la maquinaria. Para controlar y disminuir el consumo, se han repartido

manuales de conducción eficiente, para que todos los empleados colaboren. En este aspecto la organización ha implantado

instrucciones técnicas para la adquisición de equipos eficientes, sin olvidar la importancia de realizar un mantenimiento correcto de la maquinaria, vehículos y equipos consumidores de este tipo de energía.

Presentaremos los datos de los indicadores para 2010, 2011, 2012 y 2013 presentando los valores:

A= Consumo total anual en Mwh

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios Mwh consumidos en vehículos y maquinaria / Volumen de negocios

UTILIZACION DEL CONSUMO DE AGUA

A continuación especificamos el indicador de consumo de agua de Iguastur S.L. El mismo abarca únicamente datos de

obras y oficinas. Al igual que en el consumo eléctrico, hay obras de las que no se disponen datos.

Presentaremos los datos de los indicadores para 2010, 2011, 2012 y 2013 presentando los valores

A= Consumo total anual en m3

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Para controlar el consumo de agua, la sensibilización y concienciación de los trabajadores es lo mas importante. Así pues se

han repartido manuales de buenas prácticas para ayudar y guiar a los empleados en la reducción del consumo total del agua.

Factor conversión=10,18 Kwh/l

TOTAL L CONSUMIDOS TOTAL Mwh VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILL

DE EUROS

MEDIA ANUAL Mwh CONSUMIDOS/VOLUMEN DE

NEGOCIOS EN MILL €

2010 9.447,40 9,52 0,3 31,73

2011 19.844,05 20,05 2,66 7,54

2012 9.188,31 9,28 1,44 6,45

2013 14.963,63 15,12 2,46 6,15

Page 65: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.2 Utilización de recursos

64

UTILIZACION DEL CONSUMO DE PAPEL A continuación especificamos el indicador de consumo de papel, tanto en obras como en oficinas.

Presentaremos los datos de los indicadores para 2010, 2011, 2012 y 2013 presentando los valores

A= Consumo total anual en t

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Estamos ante un aspecto que controlamos con la implantación de buenas prácticas de utilización de papel. Las oficinas son las

principales consumidoras, por lo que las medidas de sensibilización se han adoptado únicamente en estas instalaciones.

Ratios t consumidos de papel / Volumen de negocios

Ratios m3 consumidos de agua / Volumen de negocios

TOTAL m3 CONSUMIDOS VOLUMEN DE NEGOCIOS

EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL m3 CONSUMIDOS/Volumen

de negocios

2010 58,00 0,30 193,33

2011 420,00 2,66 157,89

2012 203,00 1,44 140,97

2013 341,00 2,46 138,62

TOTAL t CONSUMIDOS VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILL

DE EUROS

MEDIA t CONSUMIDOS/VOLUMEN DE

NEGOCIOS EN MILL €

2010 0,14 0,3 0,4671

2011 0,43 2,66 0,1582

2012 0,18 1,44 0,1250

2013 0,26 2,46 0,1057

Page 66: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.3 Generación de residuos

65

GENERACION DE RESIDUOS

Todos los residuos generados en Iguastur S.L, son segregados en origen, depositándolos en sus sitios correspondientes y

gestionándolos posteriormente según los requisitos aplicables.

Por el tipo de actividad, generamos los siguientes tipos de residuos de los cuales llevamos un estricto control y seguimiento.

-Residuos de Demolición y Construcción (RCD´s) dentro de los cuales tenemos:

-Hormigón, teja y material cerámico

-Residuos de Demolición y Construcción mezclados

-Residuos Inertes dentro de los cuales tenemos:

-Madera

-Plástico

-Residuos Peligrosos dentro de los cuales tenemos:

-Envases vacíos que han contenido sustancias peligrosas

-Aerosoles

-Pilas

-Tóner

-Residuos Asimilables a Urbanos (basuras, etc.)

A continuación especificamos el indicador de generación de cada tipo de residuos.

Page 67: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.3 Generación de residuos

66

GENERACION DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN RCD´s. HORMIGÓN,

TEJA Y MATERIALES CERÁMICOS

Presentaremos los datos de los indicadores para el año 2011, 2012 y 2013 , ya que en el 2010 no se generó este tipo de Residuos

A= Generación anual en Toneladas

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios t generadas de RCD´s de Hormigón+ Teja+ Material Cerámico / Volumen de negocios

Para controlar este tipo de residuos, es fundamental su segregación desde el origen, pudiendo así reutilizar parte de ellos como

relleno en las obras.

Las medidas que se toman desde la organización son fundamentalmente la sensibilización ambiental de los trabajadores,

trasmitiéndoles desde el manual de bienvenida de la empresa, los valores principales de Iguastur S.L.

TOTAL t GENERADAS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL t GENERADAS/Volumen de

negocios

2011 356,71 2,66 134,10

2012 140,94 1,44 97,88

2013 209,86 2,46 85,31

Page 68: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.3 Generación de residuos

67

GENERACION DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN RCD´s.

OTROS RESIDUOS MIXTOS DE DEMOLICION

Presentaremos los datos de los indicadores para el año 2010, 2011, 2012 y 2013. Ha aumentado su generación debido a la

tipología de las obras

A= Generación anual en Toneladas

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios t generadas de

RCD´s de Otros

Residuos Mixtos de

Demolición / Volumen

de negocios

Para controlar este tipo de residuos, es fundamental su segregación desde el origen.

Las medidas que se toman desde la organización son fundamentalmente la sensibilización ambiental de los trabajadores,

trasmitiéndoles desde el manual de bienvenida de la empresa, los valores principales de Iguastur S.L.

GENERACION DE RESIDUOS INERTES

MADERA

Presentaremos los datos de los indicadores para el año 2011, 2012 y 2013 , ya que en el 2010 no se generó este tipo de

Residuos

A= Generación anual en Toneladas

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios t generadas de

Residuos Inertes Madera /

Volumen de negocios

TOTAL t GENERADAS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL t GENERADAS/Volumen de

negocios

2010 19,92 0,30 66,40

2011 65,47 2,66 24,61

2012 50,76 1,44 35,25

2013 80,18 2,46 32,59

TOTAL t GENERADAS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL t GENERADAS/Volumen de

negocios

2011 8,36 2,66 3,14

2012 1,54 1,44 1,07

2013 7,90 2,46 3,21

Page 69: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.3 Generación de residuos

68

GENERACION DE RESIDUOS INERTES

PLÁSTICO

Presentaremos los datos de los indicadores para el año 2011, 2012 y 2013 , en el 2013 no se generó este tipo de Residuos

A= Generación anual en Toneladas

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios t generadas

de Residuos Inertes

Plástico / Volumen

de negocios

GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (ENVASES VACIOS QUE HAN CONTENIDO SUSTANCIAS PELIGROSAS)

A continuación especificamos el indicador de generación de este tipo de residuos.

Presentaremos los datos de los indicadores para 2010, 2011, 2012 y 2013 presentando los valores

A= Generación anual en Kg

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Los residuos peligrosos se controlan desde su origen, separándolos, almacenándolos en lugares adecuados y finalmente

gestionándolos a través de un gestor autorizado. En el mencionado manual de bienvenida se informa a todos los empleados, de

lugares donde deben de depositarlos, para proceder posteriormente a su correcta gestión.

Ratios Kg generados

de Envases vacíos /

Volumen de negocios

TOTAL t GENERADAS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL t GENERADAS/Volumen de

negocios

2011 0,40 2,66 0,15

2012 0,06 1,44 0,04

2013 0,00 2,46 0,00

TOTAL Kg GENERADOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kg GENERADOS /Volumen de

negocios

2010 0,00 0,30 0,00

2011 90,00 2,66 33,83

2012 7,00 1,44 4,86

2013 1,00 2,46 0,41

Page 70: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.3 Generación de residuos

69

GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (AEROSOLES)

Ratios Kg

generados de

Aerosoles /

Volumen de

negocios

GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (PILAS)

Ratios Kg

generados de

pilas / Volumen

de negocios

GENERACION DE RESIDUOS (TONER)

Ratios Kg

generados

de Tóner /

Volumen de

negocios

Para controlar el consumo de tóner, que principalmente se consume en las oficinas, se lleva un seguimiento con los cartuchos

consumidos por meses. Gracias a la colaboración de todos los trabajadores, se ha logrado mantener el consumo, principalmente

no impriendo ningún documento que no sea estrictamente imprescindible. La organización por su parte ha instalado un servidor

común para que todos los trabajadores compartan los archivos con el fin de no pasarse la documentación en papel.

TOTAL Kg GENERADOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kg GENERADOS /Volumen de negocios

2010 0,00 0,30 0,00

2011 24,00 2,66 9,02

2012 14,00 1,44 9,72

2013 8,00 2,46 3,25

TOTAL Kg GENERADOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kg GENERADOS /Volumen de negocios

2010 2,00 0,30 6,67

2011 2,00 2,66 0,75

2012 2,00 1,44 1,39

2013 2,00 2,46 0,81

TOTAL Kg GENERADOS

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILLONES DE €

MEDIA ANUAL Kg GENERADOS /Volumen de negocios

2010 9,00 0,30 30,00

2011 9,00 2,66 3,38

2012 9,00 1,44 6,25

2013 11,00 2,46 4,47

Page 71: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.4 Otras áreas ambientales

70

GENERACION DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS

Son aquellos que no plantean especiales exigencias en su gestión, tales como cartón, papel, material de oficinas, y basuras

generadas en despachos y comedores. Este aspecto tiene una incidencia ambiental baja. Los residuos urbanos que se

generan se separan para su posterior recogida selectiva, como son el papel y cartón, los envases, etc., que no se contabilizan

las cantidades ya que se gestionan a través de los servicios municipales de cada centro de trabajo.

OTRAS ÁREAS AMBIENTALES

Iguastur S.L no realiza ningún tipo de vertido industrial. La posibilidad de generar aguas contaminadas con sustancias

peligrosas nunca se ha producido, y solo condiciones de emergencia y con una probabilidad muy baja, podrían darse este

tipo de vertidos. La mejor forma de evitarlos sigue siendo la formación e información de los trabajadores. Asimismo se han

establecido instrucciones técnicas para gestionar las posibles situaciones de emergencia.

Para controlar este aspecto de incidencia baja, Iguastur S.L realiza un correcto mantenimiento de la posible maquinaria

generadora de este aspecto.

Por todos es sabido que las obras generan ruido, para reducir la molestias a los vecinos, desde la organización se establecen

pautas de uso de los equipos, cumpliendo los requisitos legales exigibles para este aspecto, y trabajando en nuestras obras en

horario de 8 a 17:00 , en ningún caso después de las 20:00 de la tarde.

GENERACION DE VERTIDOS

GENERACION DE RUIDO

En resumen el marcado CE de toda la maquinaria, el respeto de los horarios de trabajo fijados así como unas buenas

prácticas de trabajo y de mantenimiento son las principales acciones puestas en marcha para controlar y mejorar nuestro

comportamiento respecto a este aspecto ambiental.

Page 72: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

5. Comportamiento ambiental

5.4 Otras áreas ambientales

71

GENERACION DE POLVO Y EMISIONES

Las partículas de polvo es el principal elemento que se emite, de manera difusa, a la atmósfera, en las operaciones de

demolición y construcción. Dado que es un aspecto difícilmente cuantificable y evaluable, se ha identificado y se controla,

pero no está cuantificado . Las consecuencias fundamentales de este aspecto serían molestias al entorno, que controlamos a

través del cerramiento de obra, regado de residuos y de camiones que entran y salen de las obras, asi como el tapado

mediante lonas, de las zonas afectadas.

BIODIVERSIDAD

En las obras de construcción se ocupan las parcelas especificadas en los proyectos, sin tener Iguastur S.L ningún tipo de

competencia.

En cuanto a las plantaciones, estamos en la misma línea, se ejecuta directamente lo especificado en el proyecto de la obra.

A continuación evaluamos este aspecto indicando:

m2 Suelo ocupado construido

m2 Suelo ocupado instalaciones fijas

VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILL DE EUROS

M2 Suelo total ocupado / Volumen de negocio en Mill de

Euros

2011 5.204,77 200,00 2,66 2.031,87

2012 3.041,69 200,00 1,44 2.251,17

2013 4.857,02 200,00 2,46 2.055,70

A= M2 Suelo ocupado

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Ratios M2 suelo

ocupado/

Volumen de

negocios

TONELADAS DE C02 EMITIDAS

Se indican a continuación las emisiones de C02 emitidas de combustible fósil y de oficinas en toneladas equivalentes.

t de CO2 combustible fósil

t de CO2 oficinas VOLUMEN DE NEGOCIOS EN MILL

DE EUROS

M2 Suelo total ocupado / Volumen de negocio en Mill de

Euros

2012 27,56 1,99 1,44 20,52

2013 48,74 1,75 2,46 20,52

Ratios t CO2/

Volumen de

negocios

A= t de CO2 emitidas

B= Volumen de negocios en Millones de Euros

Page 73: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

6. Objetivos de Gestión Ambiental

IGUASTUR S.L., dispone de una planificación estratégica

desde el año 2011 hasta el año 2016. Aprobada en

septiembre de 2011, en la cual se incluyeron los objetivos

desde el inicio del Sistema de Gestión en 2010.

Nuestro compromiso con la protección del Medio

Ambiente para el año 2013 se centra además del estricto

cumplimiento de la legislación ambiental de aplicación,

en establecer actuaciones para la consecución de los

objetivos marcados en nuestro Sistema Integrado, que se

resumen a continuación. (se presentan solo los objetivos

referidos al área ambiental).

72

OBJETIVO Nº7

Implantar un Sistema de Gestión de Eficiencia Energético en nuestra organización

Mejora a conseguir: Obtener la certificación

Plazo global: Enero 2012

Acciones: Plazo Responsables Fecha cumplimento

Buscar un Proyecto que sea

subvencionado en el cual

podamos participar para la

Implantación de un Sistema de Eficiencia Energética

Mayo 2011

R. Sistema

Gerente

Mayo 2011

Preparar toda la documentación

necesaria para el cumplimiento de

la norma UNE EN 16001:2010

(procedimientos, registros, indicadores, etc)

Julio

2011

Octubre 2011

Septiembre 2011

Implantación e Integración del

Sistema de Gestión de Eficiencia

Energética en nuestro Sistema de Gestión Integrado.

Octubre 2011 Septiembre 2011

Auditorías Internas y Externas

aprobadas para la consecución

de la certificación del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética

Diciembre 2011 Abril 2012

Responsable total: R.Sistema

Recursos:

Humanos: Dedicación de Departamento de Sistema de Gestión

Técnicos: Nuevos equipos de iluminación, electrónicos etc.

Económicos: El precio de adquisición de nuevos equipos electrónicos, de iluminación, así como el coste de la

certificación y del Proyecto.

Observaciones: SE HA PARTICIPANDO EN EL PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA PYMES FINANCIADO POR EL IDEPA Y COORDINADO POR EL CLUB ASTURIANO DE CALIDAD. EN DICIEMBRE 2011 SE HA REALIZADO LA AUDITORIA FASE II DE CERTIFICACION, PERO SE HA AMPLIADO EL PLAZO DEL PROYECTO HASTA FEBRERO 2012, DEBIDO A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA ISO 50001:2011, OBTENIENDO LA CERTIFICACION EN ABRIL 2012

Este objetivo se ha conseguido, ya que se ha implantado

en la organización un Sistema de Eficiencia Energética

que nos ayudará a disminuir y controlar todos los

consumos energéticos, logrando el mejor desempeño

energético en nuestras actividades.

Page 74: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

6. Objetivos de Gestión Ambiental

73

Se ha logrado este objetivo, se continuan con las

mediciones, por si se detectasen subidas en los

contadores.

Objetivo Nº8 (Eficiencia Energética)

Reducir el consumo eléctrico por iluminación de las oficinas en un 5%

Plazo global: Diciembre 2012

Acciones: Plazo Responsable Fecha

cumplimento

Cartelería de buenas prácticas energéticas en iluminación en las oficinas

Oct 2011 R.Sistema Octubre 2011

Incorporar contadores individuales para conocer en tiempo real los consumos energéticos por iluminación

Feb 2012 Gerente

R.Sistema Diciembre 2011

Incorporar equipos de iluminación eficientes en el proyecto de las nuevas oficinas

En función del grado de

avance de los trabajos

R.Sistema

Gerente Las obras están

paradas

Incorporar equipos de iluminación eficientes en las oficinas actuales

Feb 2012 R.Sistema

Gerente Febrero 2012

Responsable total: Gerente

Recursos:

Humanos: Responsable del sistema, Gerente

Técnicos: Los equipos a incorporar, listados en el informe FAEN

Económicos: El coste de los nuevos equipos, que ya están aprobados por La Dirección

Método de verificación de la mejora del desempeño energético:

Se realizará mediante la evaluación de los datos obtenidos a través del contador instalado en las

oficinas.

Método de verificación de resultados:

El contador para la determinación del consumo energético en iluminación es de reciente

adquisición por lo que se considera calibrado. No se definen operaciones de verificación de

resultados. Los datos del contador están resumidos con la línea base de iluminación de oficinas.

ILUMINACION OFICINAS 2011:1969,11 Kwh

ILUMINACION OFICINAS 2012: : 1.839,57 Kwh

Observaciones: La ejecución de las nuevas oficinas, está parado por motivos económicos, por lo que la meta nº3, se sustituye por la incorporación de equipos de iluminación eficientes para las oficinas actuales.

Page 75: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

6. Objetivos de Gestión Ambiental

74

OBJETIVO Nº 10 (Medio Ambiente)

Reducir en un 5 % el consumo de papel en obras y oficinas

Plazo global: Diciembre 2012

Acciones: Plazo Responsables Fecha

cumplimento

Sensibilización al personal mediante reuniones, carteles informativos etc.)

Marzo 2012

R. Sistema

Gerente

Marzo 2012

Habilitar impresoras que puedan ser usadas por doble cara

Abril 2012 Marzo 2012

Reutilizar los documentos para trabajos a sucio que

están impresos por una página siempre que no contengan datos confidenciales de cualquier índole

Diciembre 2012

Agosto 2012

Responsable total: Gerente

Recursos:

Humanos: Todo el personal de la organización

Técnicos: Las impresoras de doble cara

Económicos: El coste de las nuevas impresoras

Observaciones: De momento se están tomando todas las acciones necesarias para disminuir el

consumo de papel.

Consumo papel 2011: 0,43 T Consumo papel 2012: 0,18 T

El consumo de papel, era un aspecto significativo.

Así pues, hemos realizado principalmente una labor de

sensibilización a nuestros trabajadores, para que entre

todos ayudemos a colaborar en la reducción de consumo

de papel.

Se ha logrado disminuir el consumo con la colaboración

de todos los trabajadores.

Page 76: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

6. Objetivos de Gestión Ambiental

75

Objetivo Nº9 (Eficiencia Energética)

Reducir el consumo de gasoil de los vehículos de la organización en un 2% desde que se empezaron a medir los km para este tipo de consumo energético (litros gasoil/Km)

Plazo global: Diciembre 2012

Acciones: Plazo Responsable Fecha

cumplimento

Redacción de un Manual de Conducción Eficiente

Enero 2011 R. Sistema Enero 2011

Revisión y aprobación del Manual por parte de la Dirección

Enero 2011 Gerente

R. Sistema Enero 2011

Distribución al personal de la organización

Enero 2011 R.Sistema Enero 2011

Distribución a nuevas incorporaciones

Todo el año R.Sistema No hubo nuevas incorporaciones

Renovación de la flota con criterios eficientes

Todo el año Gerente

R.Sistema (*Enero 2011)

Revisión de la Instrucción IT.09.03.03 Aspectos energéticos en la compra y adquisición de equipos y maquinaria

Enero 2011 Gerente

R.Sistema Enero 2011

Responsable total: Gerente

Recursos:

Humanos: Todo el personal de la organización

Técnicos: La flota de vehículos

Económicos: El coste asociado a los anteriores

Método de verificación de la mejora del desempeño energético:

A través del indicador Litros gasoil/Km recorridos y la Línea Base asociado. Los datos del

indicador se resumen a continuación:

Diciembre 2011 : 0,089

Diciembre 2012: 0,079

Método de verificación de resultados:

La presente información se obtiene a partir de facturas ajenas a la organización. El

Responsable del sistema realizará un estudio exhaustivo garantizando que no existen errores

en las mismas.

Observaciones:

(*Enero 2011)Sustitución de una furgoneta en renting, por otra de menor consumo, se adjunta F-09.03.03.01 Evaluación de uso de la energía para la furgoneta en cuestión. Asimismo se modificó la IT-09.03.03.

Así pues, hemos realizado principalmente una labor de

formación y sensibilización a nuestros trabajadores, para

que entre todos ayudemos a colaborar en la reducción

de consumo de gasoil.

Se ha logrado disminuir el consumo con la colaboración

de todos los trabajadores y con la renovación de algunos

vehículos.

Page 77: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Debido al aumento de RCD´s mezclados en las obras, se

ha decidio formalizar este objetivo para lograr controlar

su generación. Se propone como plazo final diciembre

2013, por lo que aún no se disponen de datos.

Los datos se obtienen a través de los Tickets de entrega a

Gestor Autorizado y de las mediciones de los Proyectos.

El objetivo se revisa en Agosto de 2013, y se da por

cumplido en Diciembre, tal como muestra el indicador de

RCD´s.

Por encima de los datos facilitados en este Objetivo, en el

apartado de desempeño se amplia y se ha profundizado

en la tipificación de RCD´s y su cuantificación.

6. Objetivos de Gestión Ambiental

76

Objetivo Nº16 (Medio Ambiente)

Reducir un 5% en las obras la generación de Residuos de Demolición y de Construcción (RCD´s)

Plazo global: Diciembre 2013

Acciones: Plazo Responsable Fecha cumplimento

Formación interna de los trabajadores sobre los residuos

Al inicio de cada obra

R. Sistema Al inicio de cada

obra

Sensibilizar a los encargados de las obras con la generación de residuos

Durante toda la obra

R.Sistema Durante toda la obra

En cada obra, colocar distintos

contenedores con el fin de separar y clasificar los RCD´s

En cada obra Gerente

R. Sistema En cada

Revalorizar aquellos como la madera

y la chatarra, para que no terminen mezclados con el resto de RCD´s

Durante la obra R.Sistema Durante la obra

Responsable total: Gerente

Recursos:

Humanos: Todo el personal de la organización

Técnicos: No aplica

Económicos: Contenedores

Método de verificación de la mejora del desempeño energético:

A través del indicador RCD´s generados.

RCD´s generadas en el año 2013 = 290,04 t

RCD´s previsto en el año 2013 por Proyecto = 320 t

Método de verificación de resultados:

La presente información se obtiene a partir de tickets a gestor autorizado y de las mediciones de planos de

proyecto

Observaciones: En Agosto de 2013, se revisa el indicador y se cumplirá, teniendo en cuenta las mediciones de las principales obras. En diciembre de 2013, se revisa el objetivo y se da por cumplido.

Page 78: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

El consumo eléctrico en obras ha resultado significativo.

Por lo que se ha propuesto sustituir la iluminación por otra

de bajo consumo, para reducirlo.

Se propone de plazo hasta el de 2014, por lo que no se

disponen de datos.

6. Objetivos de Gestión Ambiental

77

Objetivo Nº17 (Eficiencia Energética)

Sustituir los focos de iluminación de las obras por otros de bajo consumo, para

conseguir reducir un 1% el consumo eléctrico de las obras

Plazo global: Diciembre 2014

Acciones: Plazo Responsable Fecha

cumplimento

Pedir precios a proveedores

homologados de focos de iluminación de bajo consumo

Agosto 2013 R. Sistema

No se realiza, se

aplaza para el año 2014

Realizar un comparativo

entre el aumento de

consumo y el aumento de

costo de la nueva iluminación

Diciembre 2013

R.Sistema

No se realiza, se

aplaza para el año 2014

Adquirir la nueva iluminación Marzo 2014 Gerente

R. Sistema

Responsable total: Gerente

Recursos:

Humanos: Responsable del Sistema / Gerente

Técnicos: No aplica

Económicos: La nueva iluminación

Método de verificación de la mejora del desempeño energético:

A través de las facturas de Energía Eléctrica

Método de verificación de resultados:

La presente información se obtiene a partir de las facturas

Observaciones: En estos momentos no podemos ingresar dinero en la sustitución de iluminación. Se pospone hasta el año 2014.

Page 79: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Tras a ver logrado una reducción del consumo de papel,

desde Iguastur, S.L. vamos un paso más adelante, y

formalizamos un objetivo más complejo, con un periodo

de tres años de implantación de Cero Papel.

No se disponen de datos aún.

6. Objetivos de Gestión Ambiental

78

Objetivo Nº 21 (Medio Ambiente)

Desarrollo e implantación de Buena Práctica Cero Papel

Mejora cuantificable a conseguir: Eliminar el consumo de papel y tinta

Plazo global: Diciembre 2016

Acciones: Plazo Responsable Fecha

cumplimento

Seleccionar un líder para la estrategia de cero papel

Febrero 2014 Dirección

Conformar un equipo de trabajo Febrero 2014 Dirección

Documentar los costes y los ahorros Anualmente R.Sistema

Formalizar el compromiso de la

entidad con la estrategia de cero papel

Marzo 2014 Dirección

Campaña para promover buenos hábitos de consumo papel

Octubre 2014 R.Sistema

Implementar el uso de la firma digital

Enero 2015 Dirección

Implementar un procedimiento interno que formará parte del SIG

Diciembre 2015 R.Sistema

Documentar, analizar datos, una vez implantado el objetivo

Diciembre 2016 R. Sistema

Responsable total: Dirección

Recursos:

Técnicos: los propios de la empresa

Económicos:

Método de verificación de resultados:

Control de consumos de papel y tóner.

Page 80: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Se formaliza este objetivo, para contribuir a una

construcción eficiente y sostenible, a la vez que se amplia

la cartera de clientes.

No se disponen de datos aún.

Se adjudica un plazo de 2 años.

6. Objetivos de Gestión Ambiental

79

Objetivo Nº 22 (Eficiencia Energética)

Captación de nuevos clientes en Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana.

Mejora cuantificable a conseguir: Construcción eficiente y sostenible

Plazo global: Diciembre 2015

Acciones: Plazo Responsable Fecha

cumplimento

Dossier de Rehabilitación energética

Marzo 2014 Dirección

Concertar visitas con los

administradores de fincas de Asturias

Todo el año R.Administración

Visitas a los administradores para

conocer sus necesidad y poder

reconoce oportunidades de negocio

Todo el año Dirección

Visita a las Comunidades y

preparación de ofertas con las

premisas de eficiencia energética

Todo el año Dirección

Adjudicación de obras Diciembre 2015 R.Sistema

Responsable total: Dirección

Recursos:

Técnicos: los propios de la empresa

Económicos:

Método de verificación de resultados:

Page 81: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Como ya se ha comentado en otros apartados de la declaración los trabajadores de IGUASTUR S.L., es el activo

más importante que posee y de esta manera pretende en todo momento que estos dispongan de los medios

necesarios para acceder a la información y formación mas especifica de su puesto de trabajo, así como

concienciarles que somos una empresa con marcado horizonte hacia las buenas prácticas medioambientales.

A continuación presentamos la formación de nuestra plantilla relacionada con la Gestión Ambiental en el año

2013:

FORMACION BASICA EN RELACIÓN AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA

ORGANIZACIÓN

Actividad: Charlas de sensibilización

Destinado: Todo el personal de nueva incorporación

Impartido: Responsable del Sistema

FORMACIÓN GENERAL SOBRE REGLAMENTO EMAS III

Actividad: Curso

Destinado: Responsable del Sistema y Dirección

Impartido: PFS GRUPO

MANUAL DE CONDUCCION EFICIENTE

Actividad: Charlas de sensibilización

Destinado: Todo el personal de nueva incorporación

Impartido: Responsable del Sistema

7. Formación y participación

de los trabajadores

80

Page 82: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

CHARLA DE SENSIBILIZACION SOBRE BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTAL Y ENERGETICAS

Actividad: Charla Informativa

Destinada: Personal de Oficina y Obra

Impartida: Responsable del Sistema

MANUAL DE BIENVENIDA (DONDE SE EXPLICA Y DETALLA LAS CERTIFICACIONES Y ASPIRACIONES MEDIO

AMBIENTALES

Actividad: Charla Informativa y entrega del manual

Destinado: Todo el personal de nueva incorporación

Impartido: Responsable del Sistema

DESEMPEÑO ENERGÉTICO DE LA ORGANIZACIÓN

Actividad: Charla Informativa

Destinado: Personal de Oficina y Obra

Impartido: Responsable del Sistema

No queremos dejar de reseñar la importancia que para la Dirección de IGUASTUR S.L., representa la participación

activa de los trabajadores como fuerza para que las mejoras medioambientales establecidas sean permanentes,

así como el método correcto para asentar con éxito en la organización el sistema de gestión ambiental EMAS.

Como parte del plan de mejora EFQM, se dispone de un canal abierto de comunicación con los trabajadores, a

través de las encuestas de clima laboral con fecha Junio de 2013, siendo las mismas con carácter anual

7. Formación y participación

de los trabajadores

81

Page 83: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

8. Cumplimiento legal

En IGUASTUR S.L., disponemos de un procedimiento de gestión , “Identificación de requisitos legales y otros

requisitos”, en el que se establece el método para la identificación, registro, evaluación y actualización de la

legislación ambiental aplicable y otros requisitos legales. El Responsable del Sistema, se encarga de analizar,

revisar y actualizar el Dossier de Legislación, identificando mediante fichas, los requisitos legales de aplicación

para nuestras actividades, diferenciando entre:

•Legislación de Residuos

•Legislación de Ruidos y atmósfera

•Legislación de eficiencia energética

•Legislación de aguas y de actividad preventiva

•Legislación de seguridad industrial

Asimismo también, se identifican los requisitos aplicables a cada una de nuestras obras, que pueden venir en las

ordenanzas municipales del concejo de emplazamiento de las mismas. Durante el año 2013 se ha trabajado en

los Ayuntamiento de Oviedo, Ayuntamiento de Gijón y Ayuntamiento de Villaviciosa, en los cuales se cuenta con

ordenanzas para el Medio Ambiente. En estos momentos no hay trámites pendientes estando en posesión de las

siguientes autorizaciones:

•Autorización de Pequeño Productor de Residuos concedido por la Consejería de Fomento, Ordenación del

Territorio y Medio Ambiente de 5 de Diciembre de 2011.

•Licencia de Actividad concedida por el Ministerio de Hacienda de 15 de Septiembre de 1997

•Registro Industrial concedido por la Consejería de Industrial con fecha 21 de Octubre de 2011 Nº 33/28042

•Clasificación de Contratistas del Estado ampliada el 27 de Noviembre de 2012 con Nº54/054N

•Registro de Empresa Acreditada autorizado por la Consejería de Industria y Empleo con fecha de 15 de Agosto

de 2012 Nº 03/33/0000917

82

Page 84: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACIÓN AMBIENTAL

9. Periodicidad de la

Declaración Ambiental

Esta Declaración Ambiental está destinada a informar a nuestros clientes, proveedores, empresas subcontratistas,

administraciones y otros organismos y entidades, asociaciones, colectivos y sociedad en general de las

principales acciones de carácter ambiental puestas en marcha por IGUASTUR S.L.

La presente Declaración Ambiental correspondiente al período 2013 ha sido presentada al verificador ambiental

BUREAU VERITAS CERTIFICACION con número de Registro de Verificador EMAS ES-V-0003, tiene una validez de 3

años de frecuencia de renovación en el Registro EMAS, así como la frecuencia anual de presentación de la

Declaración Ambiental validada.

Por la presente firmamos la siguiente Declaración Ambiental en Pola de Laviana a 1 de Febrero de 2014.

Fdo. : Doña Olga González Iglesias

Consejera Delegada

IGUASTUR S.L.

83

IGUASTUR
Sello
Page 85: DECLARACION AMBIENTAL 2013 - Iguar · el año 2013, para intentar la coincidencia de dicha Declaración con sucesivos ejercicios, con años naturales porque entendemos que es más

DECLARACION AMBIENTAL

IGUASTUR, S.L.

C/ Libertad, 34-1ºA

33980 Pola de Laviana - Asturias

Telf. / Fax: 985 61 18 17

[email protected]

www.iguastur.com

IGUASTUR
Sello