Declaración FECH Álvaro Arancibia

download Declaración FECH Álvaro Arancibia

of 1

Transcript of Declaración FECH Álvaro Arancibia

  • 8/11/2019 Declaracin FECH lvaro Arancibia

    1/1

    Declaracin FECH en torno a la criminalizacin del estudiante

    lvaro Arancibia

    Quienes firmamos esta carta declaramos nuestro apoyo incondicional alvaro Arancibia, estudiante de 1 ao de la carrera de sociologa de laUniversidad de Chile, quien el da 11 de septiembre de 2014 fue detenido einculpado ilegtimamente por parte de Carabineros con pruebas de dudosaprocedencia. El estudiante, quien se encontraba en medio de una manifestacin deconmemoracin del 41 aniversario del golpe militar, hoy es investigado por portede aparatos incendiarios, desrdenes graves e invasin de morada, encircunstancias que en el momento de su detencin se encontraba refugindose enuna casa particular con permiso del dueo.

    Sin necesidad de profundizar, al momento de su detencin, lvaro, no

    llevaba mochila o medio alguno que le permitiera transportar los artefactosincendiarios sealados por parte de carabineros, lo que vuelve incoherente dichatesis. La situacin se vuelve ms crtica dado que la reclusin nocturna decretadapor el tribunal dificulta gravemente las posibilidades de cumplir con los deberesacadmicos del estudiante.

    Se hace evidente que la situacin de lvaro Arancibia es por lo menosirregular, y se suma a una triste lista de casos similares en que manifestantes hansido vctimas de investigaciones policiales o detenciones arbitrarias, violentas oderechamente de montajes. Entre ellos se puede mencionar a Manuel Gutirrez,joven que fue asesinado por Carabineros mientras observaba una manifestacin

    estudiantil; a Csar Reyes, secundario que fuesecuestrado

    e interrogadoviolentamente por funcionarios de la PDI; o a Bryan Seguel y Camilo Daz, ambosuniversitarios que hoy son acusados de cometer actos delictuales con pruebasprecarias y obtenidas por medios tremendamente cuestionables.

    Con todo lo anterior, es indiscutible que existe una regularidad en el actuarpolicial en los casos como stos, en los que sistemticamente se persigue, inculpae intimida a quienes levantan sus legtimas demandas y participan de diferentesinstancias de protesta. Esta estrategia de criminalizacin es inaceptable en un pasque se vanagloria de la solidez de su democracia, considerando que la protestasocial ha sido consagrada internacionalmente como un derecho inapelable.

    Por ltimo, hacemos un llamado a la poblacin a apoyar a quienes son ciudadanoscomunes y corrientes, pero que por uno u otro motivo se vieron envueltos eninjustas situaciones de montaje o injustas represiones. Tal como hoy le sucedi alvaro, Manuel, Bryan o Camilo, maana podra ser cualquier manifestante quiense vea forzado a defender su inocencia frente al poder poltico y judicial por delitosque no cometi. Vemos como situaciones como estas se repiten peligrosamente yprofundizan la ya abismante desconfianza que existe en las instituciones, y conello ponen en jaque la sana convivencia de la sociedad chilena.