Declaración Pública Colegio de Periodistas

download Declaración Pública Colegio de Periodistas

of 2

Transcript of Declaración Pública Colegio de Periodistas

  • 8/16/2019 Declaración Pública Colegio de Periodistas

    1/2

    DECLARACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE PERIODISTAS: Anteinterposición de quere! contr! Re"ist! #u$ P!s!

    Ante la información entregada por el abogado Juan Pablo Hermosillasobre la presentación de una querella en contra de Revista Qué Pasa y elequipo periodístico vinculado a la ltración de escucas telefónicas que

    aludía a la Presidenta de la Rep!blica "icelle #acelet$ luego deevaluar los distintos aspectos involucrados$ la "esa %irectiva del &olegiode Periodistas de &ile por mayoría de sus miembros siente un deberse'alar lo siguiente(

    )a defensa del dereco a la comunicación$ la libertad de e*presión y deprensa$ así como el respeto a la onra de las personas$ son principios yvalores que deben ser defendidos por toda sociedad con est+ndaresdemocr+ticos, -sto est+ instituido en los artículos cuarto y vigésimoquinto del &ódigo de .tica del &olegio de Periodistas de &ile,

    -*isten m!ltiples ocasiones en que tales principios entran en colisión yes deber de la sociedad y los ciudadanos acer un an+lisis sobre laforma de dirimir tales circunstancias buscando$ en todo momento$cautelar el interés p!blico y las garantías individuales, -n este sentido$compartimos el eco de que todo ciudadano y ciudadana tiene derecoa e/ercer las legítimas acciones sociales y legales que estime pertinentecuando sienta que su dignidad a sido vulnerada,

    %ico lo anterior$ recordamos que como orden profesional reca0amosque la actual normativa del país$ alo/ada en el artículo 12 de la )ey dePrensa$ a!n aluda al &ódigo Penal y estable0ca la posibilidad de penascorporales a ciudadanos y periodistas$ pues puede implicar vulneraciónde derecos que consideramos fundamentales y abrir la puerta a lacriminali0ación de la libertad de e*presión y prensa, 3in per/uicio deello$ los medios de comunicación tienen un rol social y ético$ por lo que

  • 8/16/2019 Declaración Pública Colegio de Periodistas

    2/2

    no pueden eludir eventuales responsabilidades civiles ulteriores a lapublicación de sus contenidos,

     4al como establecen los principios de la Relatoría de )ibertad de-*presión de la &5%H para este tipo de materias$ creemos que debe

    entenderse que los representantes del -stado est+n permanentementem+s e*puestos a ser escrutados y que temas vinculados con su vidapersonal y p!blica pueden ser difundidos a través de los medios decomunicación$ por e*istir eventuales aspectos de interés p!blicoinvolucrados, 6 eso es parte del rol de la prensa en toda democracia,

    "+s a!n$ si bien reconocemos el dereco de todo ciudadano a e/ercer lasacciones legales vigentes en nuestra institucionalidad /urídica$consideramos que en este caso en particular es difícil la separaciónentre la ciudadana "icelle #acelet y la Presidenta de la Rep!blica, Por

    eso$ creemos que la decisión adoptada no es el me/or camino$consideramos m+s adecuado seguir canales éticos para debatir este tipode materias, )os tribunales de ética del &olegio de Periodistas$ quepuede re7e*ionar al respecto m+s all+ de si ay profesionales colegiadosinvolucrados$ est+ disponible para abordar esta discusión y sugeriremosponer esta situación en tabla del pró*imo &onse/o 8acional de la orden,

    Rearmamos$ asimismo$ nuestra completa solidaridad con los colegasredactores de la nota en cuestión y aludidos por la acción /udicial$quienes no pertenecen a nuestra orden profesional$ ya que no nos

    parece son los !ltimos responsables de la publicación llevada adelantepor el medio, %el mismo modo$ rearmamos que el debate sobre el rol yprocedimientos de la prensa es fundamental$ actuando siempre deforma de velar por el interés p!blico y respetando la dignidad de laspersonas$ lo cual requiere de procedimientos de resguardo ético yprofesional sobre la forma en que se entrega toda información,