Declaraciones Giacometti

2
En 1957 Giacometti escribe: NO SÉ SI TRABAJO PARA HACER ALGO O PARA SABER POR QUÉ NO PUEDO HACER LO QUE QUERRÍA HACERES IMPOSIBLE HACER UNA COSA TAL COMO LA VEO PORQUE CUANTO MÁS CERCA ESTOY DE ELLA MÁS DIFERENTE LA VEOES TERRIBLE, CUANTO MÁS TRABAJO EN UN CUADRO MÁS IMPOSIBLE ES TERMINARLOSartre: en la medida en que puede decirse que el Para-si es, nos encontramos frente a dos modos de ser radicalmente distintos: el del Para-sí que tiene de ser lo que es, es decir, que es lo que no es y que no es lo que es, y el del En-sí, que es lo que es. ¿Cómo pintar el vacío? Nadie, antes de Giacometti, lo ha intentado. En los últimos quinientos años, los cuadros están llenos a rebosar: todos los objetos del universo figuran en ellos. Giacometti comienza por expulsar al mundo de sus lienzos: su hermano Diego, completamente solo, en la inmensidad de un hangar: ya es bastante… “Copiando lo que ve (como su padre le enseñaba desde su más tierna edad) espera dar consistencia a la realidad que le huye, aprende a verla, a retenerla, por tanto, a afirmarse él mismo ante ella. Y copiándola avanza a la vez en la representación más verdadera de lo que se ve y en la consciencia de la imposibilidad absoluta de su tentativa. (…). Su actitud se convierte en la persecución obstinada y furiosa de una presa que se le escapa o de una sombra que él rechaza. Cuanto más se acerca él a la verdad, más ahonda el vacío que le separa de ella, más siente y comunica el sentimiento agudo de su diferencia y de su separación.

description

DECLARACIONES GIACOMETTI

Transcript of Declaraciones Giacometti

  • En 1957 Giacometti escribe:

    NO S SI TRABAJO PARA HACER ALGO O PARA SABER POR QU NO PUEDO HACER LO QUE

    QUERRA HACER

    ES IMPOSIBLE HACER UNA COSA TAL COMO LA VEO PORQUE CUANTO MS CERCA ESTOY DE

    ELLA MS DIFERENTE LA VEO

    ES TERRIBLE, CUANTO MS TRABAJO EN UN CUADRO MS IMPOSIBLE ES TERMINARLO

    Sartre:

    en la medida en que puede decirse que el Para-si es, nos

    encontramos frente a dos modos de ser radicalmente distintos: el del

    Para-s que tiene de ser lo que es, es decir, que es lo que no es y que

    no es lo que es, y el del En-s, que es lo que es.

    Cmo pintar el vaco? Nadie, antes de Giacometti, lo ha intentado.

    En los ltimos quinientos aos, los cuadros estn llenos a rebosar:

    todos los objetos del universo figuran en ellos. Giacometti comienza

    por expulsar al mundo de sus lienzos: su hermano Diego,

    completamente solo, en la inmensidad de un hangar: ya es

    bastante

    Copiando lo que ve (como su padre le enseaba desde su ms tierna

    edad) espera dar consistencia a la realidad que le huye, aprende a

    verla, a retenerla, por tanto, a afirmarse l mismo ante ella. Y

    copindola avanza a la vez en la representacin ms verdadera de lo

    que se ve y en la consciencia de la imposibilidad absoluta de su

    tentativa. (). Su actitud se convierte en la persecucin obstinada y

    furiosa de una presa que se le escapa o de una sombra que l

    rechaza. Cuanto ms se acerca l a la verdad, ms ahonda el vaco

    que le separa de ella, ms siente y comunica el sentimiento agudo de

    su diferencia y de su separacin.

  • Lo que l busca en vano, lo han encontrado otros? Esta verdad que

    no es el realismo sino la semejanza, Giacometti va a correr tras ella a

    travs de los museos con la misma avidez. Vez tras vez, cree

    sorprenderla en Venecia ante los Tintoretto, en Padua ante los Giotto,

    ante los Cimabue de Ass, en Corot, en Czanne. Jacques Dupin

    Qu respeto por los objetos. Cada uno tiene su belleza porque est

    slo para ser, en l est lo irremplazable.

    El arte de Giacometti no es, por tanto, un arte social () Sera ms

    bien un arte de vagabundos superiores, tan puros que lo que podra

    unirlos sera un reconocimiento de la soledad de todo ser y de todo

    objeto. (Estoy solo, parece decir el objeto, por tanto atrapado en una

    necesidad contra la que nada podis. Si no soy ms que lo que soy,

    soy indestructible. Siendo lo que soy, y sin reserva, mi soledad

    conoce la vuestra). Jean Genet

    Cuanto ms estudio el modelo ms opaco se convierte el velo entre

    la realidad y yo. Primero se ve a la persona que hace de modelo, mas

    con el tiempo se entrometen todas las posibilidades de la escultura. Y

    cuanto ms va desapareciendo la imagen real, ms extraa se le

    hace a uno la cabeza. Nada aparece ya claro, ni el aspecto exterior,

    ni la altura, ni nada! Aparecen tantas esculturas entre mi modelo y

    yo mismo! Y cuando se las aparta, entonces se sienta ah, ante ti, un

    desconocido, de manera que ya no sabes ni a quin miras ni a quin

    ves. Alberto Giacometti