Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

download Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

of 8

Transcript of Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    1/8

     

    DECRETO NÚMERO 01213 DE 2003POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA PÚBLICA DE

    JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO DE CALDAS SEGUN LA LEY375 DE 1997

    EL GOBERNADOR DE CALDAS en ejercicio de las atribuciones legalesemanadas de los artículos 26 y 27 de la ley 375 de 1997

    CONSIDERANDO

    Que el artículo 45 de la Constitución de 1.991 consagra el derecho deladolescente a la protección y a la formación integral por parte del Estado yla sociedad garantizando la participación activa de los jóvenes en losorganismos públicos y privados que tengan a cargo la protección, educación y

    progreso de la juventud.Que la Ley 375 de 1.997 en su artículo 6 consagra los derechos de la juventud y la obligatoriedad por parte del Estado de darle un trato especial y preferente a los y las jóvenes que se encuentran en circunstancias dedebilidad y vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones deigualdad real y efectiva para todos los jóvenes.Que para efectos de aplicación de lo dispuesto en este decreto, seconsidera joven a la persona desde los catorce (14) años cumplidos hasta losveintiséis (26) años cumplidos, según lo establecido en el articulo 3 de la ley

    375 de 1.997.Que el artículo 20 de la precitada Ley establece los ConsejosDepartamentales de la Juventud en cada Departamento como un organismocolegiado autónomo de la juventud el cual se integrará por los delegados delos Consejos Municipales de juventud, reglamentados por el decreto 089 de2000.Que la precitada Ley en el artículo 29 establece la concertación entre elEstado y la Sociedad Civil con la participación de los jóvenes en las políticas2

     y planes que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y políticade la juventud.Que es deber de la Gobernación adoptar los lineamientos básicos para lapolítica pública de juventud para el Departamento de caldas a través de unvisión colectiva para institucionalizar un marco normativo y estratégico queoriente los procesos y las acciones del estado y la sociedad , con el fin debrindar a los y las jóvenes Caldenses sin exclusión, un conjunto deoportunidades individuales y colectivas que les permitan elevar suscapacidades para que, mediante la acción que ellos y ellas mismos (as)realicen, puedan convertir en realidad sus proyectos de vida en beneficio

    propio y de la sociedad de la que hacen parte.DECRETA

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    2/8

     

    ARTICULO PRIMERO: Adoptar la Política Pública de Juventud para eldepartamento de Caldas en los siguientes términos:POLÍTICA PUBLICA DE JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO DECALDAS

    1. OBJETIVO GENERAL:Crear las condiciones políticas, económicas, culturales y sociales en losámbitos de interacción públicos y privados para que los jóvenes alcancen losniveles de desarrollo que desean en lo individual, lo social y lo político.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Con base en los análisis realizados, las categorías sobre las cuales los

     jóvenes requieren una mayor intervención para ellos tener mayoresoportunidades de desarrollo en todas sus dimensiones, serán lassiguientes:Ámbito Cultural: Crear mecanismos para los jóvenes entre los que sedestaquen formas de expresión musical, entretenimiento, apropiacióncultural y donde los jóvenes puedan expresar sus emociones y afirmar su3

    identidad y destacar las diferencias frente al mundo adulto y a otros jóvenes.Ámbitos de interacción: Donde se dé la oportunidad de participación real al joven, con el fin de crear un espacio político o privado en el municipio, lafamilia, el colegio o el barrio.Ámbito de Oportunidades: La oferta de un conjunto de posibilidades de

    realización individual y colectiva, materiales y de otra índole que puedenofrecer a los jóvenes igualdad, dando acceso a alternativas de formación yeducación para el desarrollo de capacidades que les permita acceder aoportunidades que contribuyan a su desarrollo personal y social.Ámbito Familiar: Una familia o instituciones que hagan sus veces, capaz debrindar a los jóvenes afecto, comprensión y respeto, para brindar al joven laoportunidad de contar con una mejor formación ética, responsable y lasoportunidades para responder a los cambios del entorno, aprovechar susfortalezas y salir de las crisis.

    Instituciones Educativas: Acogedoras cuantitativamente suficientes ycualitativamente avanzadas, para brindar a la juventud instrumentosnecesarios para su realización individual y social.Ámbito Regional y Local: Con Departamentos y municipios capaces debrindar al joven las oportunidades de desarrollo integral, confiable y modeloético, democrático y equitativo.Ámbito Empresarial: Empresas privadas conscientes y conocedoras de laspotencialidades de los jóvenes capaces de brindar oportunidades dedesarrollo educativo y económico a los jóvenes.Ámbito Educativo: Un sistema educativo de calidad capaz de brindar al joven las oportunidades para alcanzar una formación para la vida, el trabajo,

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    3/8

     

    la salud y el bienestar general.3. PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA POLÍTICA DE JUVENTUDPARA EL DEPARTAMENTO DE CALDAS:4

    3.1 Reconocimiento del Estado Social de Derecho como garantía para elcumplimiento de los Derechos Civiles, Sociales, Políticos, Económicos yCulturales:Una condición básica para la ejecución de la política de juventud y para locual ésta en sí misma debe ser un instrumento, es la creación deescenarios para la construcción de una democracia real. La política de juventud debe estar orientada a crear escenarios de participación social juvenil que involucren espacios de decisión en relación con lasalternativas de desarrollo personal, grupal y local. Esto implica laformación del joven como sujeto político con capacidad para comprender

     y transformar la realidad. Explícitamente exige una política enmarcadaen unos mínimos principios éticos de respeto a la vida, una política diversa(que atienda las diferencias juveniles y de los contextos), una políticapública e inclusive enmarcada dentro de principios de equidad e igualdad.3.2 La Redistribución de los recursos, para lograr la equidad y la justiciasocial en los jóvenes:Combinar las dimensiones individual y social de su propia naturaleza eincluir en su vida lo sentimental – amoroso, la política, la cultural –recreativa, y lo profesional en la que cada una de ellas adquiera una

    importancia y relevancia para los jóvenes, mejorando cada día supropia personalidad y entorno, con la cual el Gobierno Departamentaldeberá distribuir los recursos necesarios para lograr el objetivoprimordial de esta política de juventud, basados en la equidad y la

     justicia social, integrando cada una de las Secretarías y Unidadesdel Departamento cuyos programas tengan que ver con estas políticasde juventud.3.3 Las acciones afirmativas en la perspectiva del derecho a la igualdadentre los jóvenes:

    Sin importar género y raza, crear condiciones para formar yfortalecer una generación de jóvenes para construir y sustentar en eltiempo “el Caldas que queremos”, en la que se le reconozca a los5

     jóvenes que tiene derechos y deberes y que por su condición vital soncapaces de impulsar y transformar el Departamento, basados en laigualdad que se busca en los jóvenes, desarrollando las siguienteslíneas de acción:• Formación del talento juvenil• Reconocimiento y promoción de la participación e identidad juvenil• Salud y bienestar para la juventud• Prevención para los jóvenes.

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    4/8

     

    3.4 Fortalecimiento del vínculo entre la sociedad civil y lainstitucionalidad local:Capaz de generar un paradigma de cooperación entre la sociedad civily el joven y la institucionalidad local, para el desarrollo local, social,

    cultural y económico del departamento, el municipio y la comunidad.La interinstitucionalidad, intersectorialidad deben ser ejes de todoslos procesos; generando una transformación social que forme al

     joven, a los adultos y a los funcionarios para generar nuevas formasde interacción coherentes con las exigencias de los tiempos actuales.3.5 Corresponsabilidad entre Familia, Sociedad y Estado:El reconocimiento que la juventud está demandando como sujeto social ypolítico, en sus capacidades y posibilidades de aporte a su desarrollopersonal y del Departamento, requiere que en los ámbitos de interacciónde lo público se generen espacios que den significado e importancia a losaportes juveniles y sus formas de mirar, analizar y transformar larealidad.3.6 Articulación armónica entre la política económica y política social:La ejecución de los recursos debe efectuarse preferentemente demanera que los Municipios sean administradores de los fondos aplicados a6

    los programas que deben ejecutarse en cada localidad, a través de lasAlcaldías Municipales.3.7 Importancia de las relaciones intergeneracionales e interculturales:

    Los nuevos paradigmas y las innumerables condiciones que hoy en díaafectan las dinámicas locales exige un repensar al joven pero también aladulto. La apertura de espacios de interacción y la creación de espaciosdialógicos requieren un reconocimiento mutuo de las capacidades, unaruptura de los estereotipos e imaginarios asociados a cada una de lasgeneraciones y la llamada brecha generacional. Los Jóvenes debenaprender de los adultos pero también deben ser reconocidos como tales.3.8 Visibilización positiva:La política pública de juventud del departamento de Caldas y los procesos

    que de ella se deriven han de abrir espacios que visibilicen al joven comorecurso de su propio desarrollo, de la región, el municipio, y el país. Estapolítica debe reconocer el aporte juvenil a la sociedad, contribuye a unaaceptación positiva de la vida juvenil y hace imprescindible laparticipación genuina en los espacios de decisión.3.9 Perspectiva de género:Es fundamental a nivel colectivo generar una estrategia para fortalecerla autoestima y la autonomía de las jóvenes, resaltando modelos yopciones de desempeño femenino de identificación que diversifiquen elhorizonte femenino y faciliten la creación de proyectos de vidadiferentes o complementarios de la maternidad, garantizando a las

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    5/8

     

     jóvenes del Departamento de Caldas una visibilidad y una especificidaddentro de la formulación de políticas nominalmente dirigidas a la juventud.3.10 Desarrollo humano:7

    Una política pública de juventud orientada al desarrollo de lascapacidades humanas de los y las jóvenes y al acceso a oportunidades dedesarrollo, bajo un marco democrático.4. Lineamientos Estratégicos de actuación. Siguiendo la ruta que dieronlos jóvenes a través de su participación y con base en el marco deinterpretación que sirve como referencia a la formulación de la política, seconsidera que el análisis arroja unos lineamientos estratégicos que sontransversales a toda la política, entre los que se presentan:4.1 Desarrollo y fortalecimiento de la capacidad de participación: a

    partir de la apertura de espacios de socialización política desde el colegio ylos ámbitos privados y públicos, se debe favorecer la participación einclusión de los jóvenes en los procesos de desarrollo del municipio, de sufamilia, de su colegio y personales.Este fortalecimiento de la capacidad de participación supone líneas deacción orientadas a la facilitación de espacios de organización, visibilización y protagonismo, este último respaldado por las competencias del joven perotambién por la garantía de participación en los procesos de toma dedecisiones.

    Explícitamente supone una resignificación del ser joven, de la confianza ensus capacidades, en una interacción con el joven como sujeto persona capazde incidir en los asuntos que lo afectan.4.2 Desarrollo de sus capacidades humanas: Este lineamiento estratégicosupone líneas de acción para que el joven cuente con los recursosintelectuales, emocionales, creativos para acceder a oportunidades dedesarrollo que le posibiliten alcanzar su proyecto de vida.El eje central de la acción es que el joven cuente con oportunidadeseducativas cualificadas que asciendan en nivel y competencias a través de

    su desarrollo, y que no sólo se capacite para el trabajo si no quefundamentalmente le permita formarse como persona, en sus valores ycapacidad para afrontar la vida y las dificultades del entorno, saliendocrecido de ellas.8

    De aquí se derivan lineamientos que tienen que ver con ámbitos ydimensiones significativas de desarrollo del joven. Esto es el desarrolloeconómico y laboral, la salud y el desarrollo personal.5. CRITERIOS ESTRATÉGICOS DE ACTUACIÓN:Son criterios estratégicos de actuación para una política de juventud en

    el Departamento de Caldas, los siguientes:5.1 Potenciar valores para la convivencia juvenil, referido a todos los

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    6/8

     

    esfuerzos tendientes a consolidar la ética civil necesaria para respetary defender los derechos humanos, regular las relaciones que establecela juventud con la sociedad.5.2 Prevención, promoción y cuidado de la salud física y mental de la

     juventud, encaminadas a los procesos y acciones tendientes a promoveruna cultura del auto cuidado en los y las jóvenes, disponiendo de losrecursos humanos, técnicos y pedagógicos necesarios para tal fin. Enespecial se promoverán proyectos que generen educación para el tiempolibre y la recreación, la prevención del consumo de sustanciaspsicoactivas y programas de educación sexual y reproductiva.5.3 Respaldar la formación de competencias para la productividadeconómica juvenil, relativa a las acciones que buscan fortalecer lascualidades productivas necesarias para que los jóvenes se vinculenexitosamente al mercado laboral.5.4 Impulsar el reconocimiento de los derechos étnicos y raciales de la

     juventud, fomentando los valores socioculturales y políticos de lapoblación juvenil que pertenecen a comunidades que tienen asentamientosen nuestro Departamento.5.5 Fortalecer la participación de la juventud para el desarrollo delDepartamento, en el marco del respeto y conservación del ecosistema.6. MECANISMOS DE GESTIÓN:9

    La política de juventud para el Departamento de Caldas, estará

    coordinada por la Unidad de Juventud, adscrita a la Secretaría deIntegración y Desarrollo Social del Departamento de Caldas,promoviendo la articulación en red de los organismos públicos y privadosque trabajan con la juventud y gestionando los procesos de concertacióninterinstitucional de trabajo juvenil; atendiendo los siguientesmecanismos de gestión para su aplicación:6.1 Sistema Departamental de Juventud:Será el conjunto de instituciones, organismos, asociaciones juveniles,Entidades y personas del sector público y privado que tengan como

    vocación y misión el trabajo con jóvenes en el Departamento de Caldas,responsables del desarrollo integral de la política pública de juventud deacuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la ley 375 de 1.997. Deigual manera, a través de sus formas democráticas de actuación,promoverá la actualización periódica y participativa de la política Publicade Juventud.6.2 Plan Departamental de Desarrollo Juvenil:Es el Proceso periódico de Planeación Estratégica que permitirádetectar, priorizar y ejecutar procesos y acciones diferenciadas para lapoblación juvenil y el cual se articulará al Plan de desarrolloDepartamental.

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    7/8

     

    6.3 Comité Técnico Departamental de Juventud:Estará conformado por las Dependencias de la AdministraciónDepartamental que ofrecen programas, proyectos y servicios a la

     juventud del Departamento y tendrá como responsabilidades y funciones

    centrales garantizar el diseño e implementación de procesos específicosde juventud en cada una de las dependencias Departamentales y laejecución del Plan de Desarrollo Juvenil conforme al Plan de Desarrollodepartamental y será coordinado por la unidad de Juventud secretariade integración y desarrollo social.10

    6.4 Consejo Departamental de Juventud:Reconocidos a través del decreto numero 01097 del 5 de septiembre del2003 emanado del despacho de señor gobernador de caldas representa losintereses de la juventud del Departamento y está integrado por 15

    miembros delegados de los Consejos Municipales de Juventud de Caldas,sectorizado en cuatro zonas así:Centro: Manizales, Neira, Chinchiná, Villamaría y Palestina, con tresdelegados.Occidente: Supía, Marmato, Anserma, Riosucio, Risaralda, San José,Viterbo y Belalcázar, con cinco delegados.Norte: Aguadas, Pácora, Salamina, Filadelfia, La Merced y Aranzazu,con cuatro delegados.Oriente: Marulanda, Manzanares, Marquetalia, Victoria, Samaná y la

    Dorada, con cuatro delegados.Consejeros que fueron designados por un periodo de tres años, sinremuneración alguna.6.5 Observatorio de Juventud:El cual facilitará y promoverá investigaciones, centralizará, brindará yactualizará información existente sobre juventud y sobre la ofertapública y privada de programas, proyectos y servicios para la población

     juvenil del Departamento.7. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

    Se implementarán estrategias suficientes que permitan informar ycomunicar asertivamente a la comunidad y a la opinión pública sobre losprogramas y acciones llevadas a cabo por las instituciones encargadas defacilitar y dinamizar la política publica de juventud, con el propósito de11

    sensibilizar sobre la relevancia y pertenencia para el desarrollo delDepartamento de Caldas.ARTICULO SEGUNDO: El presente decreto rige a partir de la fecha desu publicación en la gaceta departamental y regirá por el termino detres años cuando deberá ser actualizado por un nuevo decreto.

    ARTICULO TERCERO: El desarrollo de la política de juventud para elDepartamento de Caldas, será financiado por los recursos

  • 8/19/2019 Decreto 01213 2003 Gobernacion de Caldas

    8/8

     

    Departamentales provenientes de secretarias e institutosdescentralizados orientados para trabajar con los jóvenes sin perjuiciodel rubro: SECTOR DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO -Programa Juventud; además contará con los recursos municipales de

    cofinanciación, convenidos con cada Alcaldía; según lo establecido por elArtículo 46 de la Ley 375 de 1997.PARÁGRAFO 1: La Administración Departamental adelantará las gestionesnecesarias para contar con fuentes de financiación provenientes de lacooperación internacional y del Gobierno Nacional como lo estipula el articulo45 de la Ley 375 de 1.997.PARÁGRAFO 2: La Administración Departamental, promoverá lacolaboración y gestión de instituciones privadas y comunitarias en laaplicación de la política pública de juventud.PUBLIQUESE Y CUMPLASEDado en Manizales a los 28 días del mes de octubre de 2003.JULIAN ARBOLEDA AGUDELO TULIO CESAR GOMEZ VELEZGobernador de Caldas ( E ) Secretario jurídicoFANERY LIBREROS DE VALENCIA DIANA Ma. ARBELAEZ OSPINASecretaría de Integración y Jefe unidad de JuventudDesarrollo Social