Decreto Foral Derechos y Deberes

19

Click here to load reader

description

Presentación Decreto Foral Derechos y deberes

Transcript of Decreto Foral Derechos y Deberes

Page 1: Decreto Foral Derechos y Deberes
Page 2: Decreto Foral Derechos y Deberes

de derechos y deberes del alumnado y de la CONVIVENCIA

en los centros educativos no universitarios, públicos y privados

concertados, de la Comunidad Foral de Navarra.

Decreto Foral 47/2010 del 23 de Agosto y Orden Foral 204/2010 del 16 de Diciembre

Page 3: Decreto Foral Derechos y Deberes

ENSEÑAR y APRENDER a

VIVIR JUNTOS (comprensión, tolerancia, respeto, valores, …)

FINALIDAD ESENCIAL de la EDUCACIÓNFINALIDAD ESENCIAL de la EDUCACIÓN

Imprescindible para una SOCIEDAD:• DEMOCRÁTICA• SOLIDARIA• COHESIONADA• CRÍTICA y PACÍFICA.

Page 4: Decreto Foral Derechos y Deberes

PRINCIPIOS BÁSICOS

• Construye y mantiene un clima propicio que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Modelo INTEGRADO de GESTIÓN de la CONVIVENCIA

• Promueve la comunicación entre las partes en conflicto.

• Participación y compromiso de toda la Comunidad educativa para garantizar la convivencia en los centros.

• Busca la prevención y resolución pacífica de conflictos.

Page 5: Decreto Foral Derechos y Deberes

ASPECTOS FUNDAMENTALES

Potenciar la RESPONSABILIDAD de la TUTORÍA

Potenciar la AUTONOMÍA del

CENTRO

GESTIÓN de la CONVIVENCIA

Potenciar la AUTORIDAD y

RESPONSABILIDAD de la DIRECCIÓN

Potenciar la AUTORIDAD y

RESPONSABILIDAD del

PROFESORADO

Agilizar la RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

Page 6: Decreto Foral Derechos y Deberes

AUTORIDAD y RESPONSABILIDAD del PROFESORADO

• Fomentar en el centro y en el AULA un clima de respeto.

• Gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje.• Carácter educativo de los procesos y acciones.

El TRABAJO en EQUIPO es ESENCIAL

para la mejora de la CONVIVENCIA

APOYO a la Dirección

• Deber de prevenir, apercibir y corregir

Page 7: Decreto Foral Derechos y Deberes

Medidas Educativas:

• Utilización del recreo para tareas específicas.

• Inasistencia a un máximo de 3 sesiones impartidas por el profesor o profesora.

Aplicación INMEDIATA

• Primer interventor en los problemas disciplinarios.

AUTORIDAD y RESPONSABILIDAD del PROFESORADO

Page 8: Decreto Foral Derechos y Deberes

AUTORIDAD y RESPONSABILIDAD

de la DIRECCIÓN

El TRABAJO en EQUIPO es ESENCIAL

para la mejora de la CONVIVENCIA

APOYO al Profesorado

Fortalecer las relaciones del profesorado

• Favorecer un clima adecuado para los aprendizajes y la convivencia.

• Procurar la resolución pacífica de conflictos: diálogo, acuerdo, mediación

• Aplicar medidas educativas

• Constituir la Comisión de Convivencia

• Aplicar medidas cautelares previas

Page 9: Decreto Foral Derechos y Deberes

RESPONSABILIDAD de la TUTORÍACOLECTIVA e INDIVIDUAL

Estrategias y actividades

Resolución pacífica de conflictos

Integración del alumnado

Mejora de la convivencia

Colaboración con las familias, para

• Prevenir conflictos.• La comunicación inmediata de

las medidas educativas aplicadas.

Page 10: Decreto Foral Derechos y Deberes

AUTONOMÍA DEL CENTRO.Documentos de planificación institucional

Art. 120.2, Art. 121 y Art. 124 (LOE)

PROYECTO EDUCATIVO

PROYECTO GESTIÓN

N. ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO

Todos los centros lo deben hacer.

PLAN DE CONVIVENCIA

R.R.I. PROPIOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Page 11: Decreto Foral Derechos y Deberes

AUTONOMÍA DEL CENTRO.CONCRECIONES del DECRETO FORAL

• Según Niveles académicos • Modalidades de enseñanza

• Según Contexto sociocultural• Según edad

Concreciones en el PLAN de CONVIVENCIA

REGLAMENTO de

CONVIVENCIA

Page 12: Decreto Foral Derechos y Deberes

AUTONOMÍA DEL CENTRO.

PLAN DE CONVIVENCIA contendrá:

Comisión de convivencia(Composición y funciones)

Normas de convivencia (concreción de derechos y deberes)

Medidas de carácter preventivo

Mediación. Persona mediadora

Compromisos de convivencia entre centro, alumnado y

padres-madres

Otras medidas

Conductas contrarias a

la convivencia

Conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia

Medidas cautelares

Medidas educativas aplicables y procedimiento para su aplicación

Reglamento dede convivencia(Composición y funciones)

Page 13: Decreto Foral Derechos y Deberes

Agilizar la RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

COMPROMISO de

CONVIVENCIA

Dotar a los centros de HERRAMIENTAS ÁGILES para la RESOLUCIÓN de CONFLICTOS (Art. 132.f LOE)

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES

CONDUCTAS CONTRARIAS

NO cabe

reclamación en

vía

administrativa

Procedimiento ordinario

Procedimiento ACORDADO

Dirección del centro

Aplicación INMEDIATA

Profesorado

Cargo u Órgano

RECLAMACIÓN al CONSEJO ESCOLAR

Page 14: Decreto Foral Derechos y Deberes

Conductas contrarias a la convivencia.• Faltas injustificadas de puntualidad o asistencia• Asistencia reiterada sin los materiales necesarios• Copiar o facilitar que otros copien• Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y derechos democráticos• Falta de respeto a la autoridad o al personal del centro en el ejercicio de sus funciones.• Trato incorrecto o desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o que presten

servicios a la misma.• Participación en inasistencias grupales a clase• Mentir o dar información falsa intencionadamente• Llevar o utilizar equipos, materiales, prendas o aparatos prohibidos en las normas del colegio• Utilización de espacios, material y equipamiento del centro sin autorización• Incumplimiento de las normas establecidas en el centro en lo relativo a indumentaria• Descuido voluntario y reiterado de la higiene, limpieza y aseo personal• Deterioro leve intencionado de las instalaciones, material o pertenencias de cualquier

persona.• Perjudicar la limpieza del centro, especialmente las pintadas• Fumar tabaco o consumir bebidas alcohólicas en el recinto, transporte escolar o en

actividades organizadas por el centro.

Page 15: Decreto Foral Derechos y Deberes

Medidas educativasa) Utilización del tiempo de recreo en tareas asignadas. Lo decide el profesor

informando a la Dirección y a los padresb) Inasistencia a determinadas clases hasta un máximo de tres sesiones de la

materia. Lo decide el profesor informando a la Dirección y a los padresc) Modificación, por un máximo de cinco días, del horario de entrada y/o salida

del centro. d) Realización de tareas, dentro o fuera del horario lectivo, que reparen el daño o

contribuyan al beneficio de personas o comunidad educativa.e) Suspensión del derecho a participar en actividades complementarias o

extraescolares por un tiempo limitadof) Traslado temporal a otro grupog) Calificación negativa del examen, prueba o ejercicio en casos de copia o

ayudar a la misma. Las medidas c, d, e, f, g pueden ser delegadas por la Dirección a

Coordinación y ésta informará tanto al alumno/a, como a la Dirección y Tutor/a que será quien informe a los padres.

Page 16: Decreto Foral Derechos y Deberes

Conductas gravemente perjudiciales• Injurias, calumnias, ofensas, violencia física o de otro tipo…así como el acoso de palabra

u obra a cualquier persona de la comunidad educativa. • Grabación no autorizada de textos, imágenes, sonidos de la jornada lectiva o de cualquier

actividad educativa o cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas.• Difusión, por cualquier medio, de las conductas anteriormente descritas• Deterioro grave de instalaciones, materiales, documentos, bienes e instalaciones, así

como las pertenencias de cualquier persona.• Conductas que puedan suponer riesgo para la integridad física de cualquier persona• Mentir o dar información falsa que perjudique a algún miembro de la comunidad

educativa o del establecimiento.• Sustracción de pertenencias tanto del centro como de cualquier persona.• Suplantación de la personalidad y la falsificación o sustracción de documentos

académicos.• Ser conocedor de una conducta grave para la convivencia y no ponerlo en conocimiento

del colegio. • Conductas de insubordinación en el cumplimiento de las medidas impuestas.• Colocar carteles, pìntadas, etc..que atenten contra los derechos y libertades• Consumo de drogas y/o su distribución, reiteración de fumar o consumir alcohol. • Cualquier incorrección o acto dirigido a impedir el normal desarrollo de las actividades

del centro.

Page 17: Decreto Foral Derechos y Deberes

Medidas educativas.

• Realización de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad…

• Suspensión del derecho a participar en actividades complementarias y/o extraescolares durante todo o parte del curso escolar.

• Traslado definitivo a otro grupo• Suspensión del derecho de asistencia a clase por un

máximo de 15 días. • Excepcionalmente, si concurrieran circunstancias que

causen alarma en la comunidad educativa, el Director, con el visto bueno del Consejo Escolar, podrá solicitar el cambio de centro educativo.

Page 18: Decreto Foral Derechos y Deberes

Agilizar la RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Medidas de carácter

educativo

Aplicación ágil y rápida por parte del centro

CONDUCTAS CONTRARIAS CONDUCTAS GRAVEMENTE

PERJUDICIALES

Centro Educativo Tendrán como referente la

mejora de la convivencia

Derecho a ser escuchados y a formular alegaciones

Contemplar la reparación de daños, especialmente de índole personal

Alumnado. Padres-Madres

Page 19: Decreto Foral Derechos y Deberes

RESPONSABILIDAD DE PADRES y MADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO

Primeros y principales educadores

Adoptar medidas oportunas en el ámbito familiar

Respetar y hacer respetar la autoridad del profesorado

Colaborar con el profesorado en la corrección de determinadas conductas

Implicarse en la mejora del rendimiento

Art. 27.4. En el momento de la escolarización: Posibilidad de Firma de un Compromiso o Pacto de corresponsabilidad educativa.