Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

6
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN I UNIDAD OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Legislaci ón Militar I 1.1.- ESTADO Y SOCIEDAD Concepto de nación. Concepto y elementos del estado. Poder e interés nacional. Concepto y teorías del poder y conflictos. Relación universidad, estado y sociedad. 1.2.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Preámbulo. Principios Fundamentales. Artículos del 1 al 9. Del Espacio geográfico y de División Política. Artículos del 10 al 15 y Artículos del 16 al 18. Del Poder Público. Título IV. Capítulo I al IV. De los Estados de Excepción (Titulo VIII, Capítulo II, Artículos del 337 al 339). 1.3.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA Seguridad de la Nación. Defensa Integral de la Nación. Desarrollo Integral. Alcances de la Ley. Movilización y Requisitos. Consejo de Defensa de la Nación. Zonas de Seguridad,

Transcript of Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

Page 1: Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN I

UNIDAD OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Legislación

Militar I

1.1.- ESTADO Y SOCIEDAD

Concepto de nación. Concepto y elementos del estado. Poder e

interés nacional. Concepto y teorías del poder y conflictos. Relación

universidad, estado y sociedad.

1.2.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Preámbulo. Principios Fundamentales. Artículos del 1 al 9. Del

Espacio geográfico y de División Política. Artículos del 10 al 15 y

Artículos del 16 al 18. Del Poder Público. Título IV. Capítulo I al IV.

De los Estados de Excepción (Titulo VIII, Capítulo II, Artículos del

337 al 339).

1.3.- LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD Y

DEFENSA

Seguridad de la Nación. Defensa Integral de la Nación. Desarrollo

Integral. Alcances de la Ley. Movilización y Requisitos. Consejo de

Defensa de la Nación. Zonas de Seguridad, Sanciones y Penas.

Page 2: Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

UNIDAD OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Liderazgo

2.1.- NOCIONES GENERALESConceptos, Principios y Teorías sobre Liderazgo. El Liderazgo en la

Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

2.2.- EL LÍDER MILITAR, VIRTUDES Y

CUALIDADES

El Líder, Definición, el Ambiente Actual del Líder, Características

Recomendaciones. El Comandante, amplitud del concepto.

Comandar versus Liderizar. Imperativos del Comando.

2.3.- LA GERENCIA EN EL ÁMBITO MILITAREl Proceso Administrativo y su aplicación en la FANB. Líder o

Gerente. Administración del Recurso Humano.

2.4.- LA PROFESIÓN MILITARConceptualización. Principios Básicos de la Profesión Militar en la

FANB. Decálogo de Honor del Personal de la FANB.

2.5.- LÍDER SOCIAL (SER, CONOCER Y HACER)

Definición del Líder Social 8comunal). Tipos de Liderazgo. Ser

(Ética y Moral) del Ejercicio Profesional, rasgos del carácter

profesional. Conocer (cuatro factores del mando y como afectan si,

conocerse a sí mismo, conocer la naturaleza humana, su trabajo, su

unidad. Hacer (proporcionar dirección y motivación).

Page 3: Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

UNIDAD OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Unidad

Táctica

Individual

3.1.- ADIESTRAMIENTO PARA EL COMBATE

Definición de Adiestramiento y Combate. Métodos para mantener la

Dirección y Avance. Procedimientos para Apreciar Distancias.

Puestos de Observación. Acción bajo Bengalas.

3.2.- ABRIGO, ENCUBRIMIENTO Y

CAMUFLAJE

Definición de Abrigo, Encubrimiento y Camuflaje. Técnicas de

Camuflaje. Principios de Encubrimiento. Reglas de Terreno y

Elementos que sirven como Abrigo y Encubrimiento.

3.3.- OBSTÁCULOS

Pase de Obstáculos. Cruce de obstáculos naturales y artificiales.

Visión Nocturna. Pase de obstáculos durante la noche.

Desplazamiento de un punto a otro.

3.4.- TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA

SOBREVIVENCIA

Definición de Sobrevivencia. Técnicas de Observación. Técnicas

para la Sobrevivencia. Procedimientos para la Sobrevivencia.

Camuflaje de la posición para camuflarlo. Reglas del Camuflaje.

Marcha Rampante. Marcha a Gatas. Desplazamiento. Sonidos y

Olores. Orientación Nocturna. La visión fuera del centro. Técnicas de

Escudriñamiento.

3.5.- GRANADAS Y TIPOSOfensivas y Defensivas. De Humo. De Gas. Incendiarias. Artificios

explosivos de fabricación Casera o Improvisado. Caza bobos.

Page 4: Defensa Integral de La Nacion i (Contenido Programatico)

UNIDAD OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Milicia

Bolivariana

4.1.- VICERRECTORADO DE DEFENSA

INTEGRAL

Misión, Visión, Organización y Funciones. Misión y Visión del

programa de Defensa Integral. Dirección de Integración Cívico-

Militar, Misión y Funciones. Cuerpo de Combatientes UNEFA.

4.2.- MILICIA ESTUDIANTIL UNEFA

(ARTÍCULOS 43, 44, 50 Y 51 DE LA LOFANB)

División, Órganos de Desarrollo Integral UNEFA referidos a los

órganos operativos y funcionales (Artículo 45 de la LOFANB).

Orden

Cerrado

5.1.- CONCEPTUALIZACIÓN DEL ORDEN

CERRADODefinición y objeto, voces de mando y revocación. Saludo.

5.2.- MOVIMIENTOS A PIE FIRME

Finalidad. Posición Fundamental. Posición a Discreción. Saludo. Alto

y Frente. Vista a la derecha, a la izquierda. Giros y Medios Giros, a la

derecha, a la izquierda.

5.3.- JURAMENTACIÓN: GENERALIDADES,

PROGRAMA Y CEREMONIA.---

Seminario I 6.1.- CONFERENCIAS:

Temas previstos por el CEO. Temas actuales a nivel Regional,

Nacional, Latinoamericano y del Caribe. Temas actuales a nivel

Mundial.