Definicion de Proceso Practica 1

4
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO DEFINICION DE PROCESO: 1. “Proceso, conjunto de actos regulados por la Ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción consiguiente del interés legalmente tutelado en el caso concreto, mediante una decisión del juez competente”. DE PINA, Rafael. Diccionario de Derecho Ed. Porrúa. Mexico.1984.Pág. 400. 2. Fundamentos del derecho procesal civil. “Es un cúmulo de actos, por su orden temporal, su dinámica, la forma de desenvolverse, como una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión”. COUTURE J, Eduardo Depalma Ed. 3ra edición. 1979. Bs. As. Pág. 122. 3. “El conjunto de actividades reguladas por el Derecho procesal, que realizan las partes y el tribunal, iniciado por una petición de otorgamiento de justicia a la Jurisdicción, para alcanzar una sentencia o acto por el cual el Estado realiza su deber y su derecho de defensa del orden jurídico objetivo privado, que implica la protección del derecho o del interés del justiciable, que se ampara en tal derecho objetivo”. PRIETO CASTRO Y FERNANDEZ, Leonardo. Derecho Procesal Civil. Editorial Técnos. Vol. 1. 3ra edición. 1980. Madrid. Pág. 23 4. “La palabra proceso es de uso relativamente moderno, pues antes se usaba la de juicio, que tiene su origen en el derecho romano y viene de iudicare, declarar el derecho. El término proceso es más amplio, porque comprende todos los actos que realizan las partes y el juez, cualquiera sea la causa que los origine, en tanto que juicio supone una controversia, es decir, una especie dentro del género. Por otra parte, este segundo concepto excluye la ejecución forzada, que no requiere de una declaración y constituye sin embargo, uno de los modos del ejercicio de

description

Derecho procesal del trabajo

Transcript of Definicion de Proceso Practica 1

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJODEFINICION DE PROCESO:1. Proceso, conjunto de actos regulados por la Ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicacin judicial del derecho objetivo y la satisfaccin consiguiente del inters legalmente tutelado en el caso concreto, mediante una decisin del juez competente. DE PINA, Rafael. Diccionario de Derecho Ed. Porra. Mexico.1984.Pg. 400.

2. Fundamentos del derecho procesal civil. Es un cmulo de actos, por su orden temporal, su dinmica, la forma de desenvolverse, como una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisin. COUTURE J, Eduardo Depalma Ed. 3ra edicin. 1979. Bs. As. Pg. 122.

3. El conjunto de actividades reguladas por el Derecho procesal, que realizan las partes y el tribunal, iniciado por una peticin de otorgamiento de justicia a la Jurisdiccin, para alcanzar una sentencia o acto por el cual el Estado realiza su deber y su derecho de defensa del orden jurdico objetivo privado, que implica la proteccin del derecho o del inters del justiciable, que se ampara en tal derecho objetivo. PRIETO CASTRO Y FERNANDEZ, Leonardo. Derecho Procesal Civil. Editorial Tcnos. Vol. 1. 3ra edicin. 1980. Madrid. Pg. 23

4. La palabra proceso es de uso relativamente moderno, pues antes se usaba la de juicio, que tiene su origen en el derecho romano y viene de iudicare, declarar el derecho. El trmino proceso es ms amplio, porque comprende todos los actos que realizan las partes y el juez, cualquiera sea la causa que los origine, en tanto que juicio supone una controversia, es decir, una especie dentro del gnero. Por otra parte, este segundo concepto excluye la ejecucin forzada, que no requiere de una declaracin y constituye sin embargo, uno de los modos del ejercicio de la funcin jurisdiccional. ALSINA, Hugo. Tratado Terico Prctico de derecho Procesal Civil y Comercial. Ediar S.A. Segunda edicin. Bs.As. Pg. 400-4001.

5. El proceso es el conjunto de actos relacionados entre s y de ndole tecnolgico, que permiten desarrollar la actividad jurisdiccional: es un conjunto de actos, es decir de hechos humanos voluntarios enderezados a un fin, que no puede ser otro que el nacimiento, desarrollo o extincin de una relacin procesal. PEYRANO, Jorge. Derecho Procesal Civil. Ediciones Jurdicas. 1995. Lima. Pg. 21.

DEFINICIONES DE DERECHO PROCESAL1. El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho pblico que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la funcin jurisdiccional delEstadoen todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuacin del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdiccin del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla. DEVIS ECHANDIA, Hernando. Teora general del proceso. Editorial Universidad. 1985.

2. El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho pblico que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la funcin jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuacin del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdiccin del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla. ASENCIO MELLADO, Jos Mara. Introduccin al derecho procesal. Illustrated. 1997. Valencia. Pg. 254

3. El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho pblico que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la funcin jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuacin del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdiccin del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla. Facultad de Derecho. Derecho material y procesal Derecho Procesal Civil. Consultado el 22 de agosto de 2012.

4. Conjunto de reglas que establecen los requisitos y efectos del proceso. CARNELUTTI, F: Derecho Procesal Civil Y Penal. EJEA. 2 tomos. 1981. Buenos Aires, Argentina.

5. Afirma que todo el derecho procesal gira en torno a tres instituciones bsicas: a) jurisdiccin; b) accin, y c) el proceso. PODETTI, J. Ramiro. Teora Y Tcnica Del Proceso Civil. EDIAR. 1963. Buenos Aires, Argentina. Pg. 421DEFINICIONES DE DERECHO PROCESAL LABORAL1. El derecho procesal del trabajo cobra vida y se proyecta a realizar la justicia social en las relaciones laborales. Por lo mismo se afirma y controvierte que esta disciplina tiende a conseguir la equidad, el bien comn y, con ello, la justicia, el bienestar y la paz. BARAJAS MONTES DE OCA, Santiago. Conceptos bsicos del derecho del trabajo. Fondo de Cultura Econmica. 1995. Mxico. Pg. 165.

2. Puede entenderse como el sistema de conocimientos, principios e instituciones que estudian el desarrollo, la naturaleza y la eficacia del proceso laboral. COUTURE, Eduardo, J. Fundamentos de derecho procesal civil. Depalma. 1993. Buenos Aires. Pag. 3 y ss.

3. El derecho procesal del trabajo constituye un cuerpo sistemtico de verdades, doctrinas y principios, en la especie, relativos al proceso jurisdiccional en materia laboral. PALLARES, Eduardo. Derecho procesal civil. Porra. 1974. Mxico. Pg. 11.

4. "Aquella rama del derecho que conoce de la actividad jurisdiccional del Estado, respecto de las normas que regulan las relaciones laborales desde los puntos de vista jurdico y econmico". PORRAS Y LOPEZ, Armando. Derecho Procesal del Trabajo. Librera de Manuel Porra, S.A. 1971. Mxico. Pg. 190.

5. "El derecho procesal laboral es la rama del derecho que conoce de la actividad jurisdiccional del Estado, respecto de la aplicacin de las normas con motivo, en ocasin o a consecuencia de las relaciones obrero-patronales". ROSS GAMEZ, Francisco. Derecho Procesal del Trabajo. Crdenas Editores, S.A. de C.V. 3 ed. 2005. Mxico. Pg. 240-241.