Definición de sistema operativo

83
Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 1 Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. Sistema Operativo del DOS El DOS está parado para el sistema de explotación de discos. El DOS controla el hardware y proporciona un ambiente para los programas al funcionamiento. Todo que usted puede hacer con un GUI se puede hacer en el aviso del DOS. Hay muchos sabores del DOS como el MSDOS, del DOS de la PC, del DOS del dr, de FreeDOS, del etc. Hay dos tipos de comandos en el DOS, interno y externo. Los comandos internos son parte del procesador del comando, mientras que los comandos externos existen como ficheros ejecutables. El sistema operativo entero es bastante pequeño caber en una diskette. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Comodines Los comodines sirven para buscar variantes o plurales de un término. El símbolo más habitual es ¿*¿ aunque también se utiliza a menudo ¿*.*¿, ambos se pueden

Transcript of Definición de sistema operativo

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 1

Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.

Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Sistema Operativo del DOS

El DOS está parado para el sistema de explotación de discos. El DOS controla el hardware y proporciona un ambiente para los programas al funcionamiento. Todo que usted puede hacer con un GUI se puede hacer en el aviso del DOS. Hay muchos sabores del DOS como el MSDOS, del DOS de la PC, del DOS del dr, de FreeDOS, del etc. Hay dos tipos de comandos en el DOS, interno y externo. Los comandos internos son parte del procesador del comando, mientras que los comandos externos existen como ficheros ejecutables. El sistema operativo entero es bastante pequeño caber en una diskette.

Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Comodines

Los comodines sirven para buscar variantes o plurales de un término. El símbolo más habitual es ¿*¿ aunque también se utiliza a menudo ¿*.*¿, ambos se pueden

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 2

utilizar con la mayoría de los buscadores importantes. Colócalos en lugar del final de la palabra o para indicar la posibilidad de un plural, por ejemplo:

-Si escribes ¿compra*¿ el buscador considerará compras, comprar, etc.

-Si escribes ¿exhaust*¿ la búsqueda incluirá exhaustivo, exhausto, exhaustividad, etc.

Algunos buscadores utilizan un método conocido como stemming que considera las variantes de la palabra clave de forma automática. Es posible que tengas que desconectar el stemming para poder emplear los comandos matemáticos o boléanos y limitar el número de respuestas

Capitulo 2

Secuencia de arranque

Cuando arrancamos el ordenador, éste busca en las unidades de almacenamiento los ficheros necesarios para poner en marcha el sistema, según una secuencia de arranque fijada por la BIOS.Normalmente es A:> C:, para que primero lea la unidad de disquetes, por si queremos formatear el disco duro o instalar un sistema operativo. Posteriormente pasa a la unidad C: que es donde esta instalado el sistema operativo, por esa razón no debe de dejarse ningún disquete dentro de la disquetera, ya que si el sistema lo detecta intenta arrancar desde ese disco, y no cargara Windows.

El archivo Config.sys

Es el archivo de configuración para sistemas operativos de la familia DOS. Cuando una computadora con DOS es reiniciada, este lee el archivo CONFIG.SYS (si es que existe en el directorio raíz) y ejecuta todos los comandos en él.

autoexec.bat

Es el nombre de un archivo de sistema encontrado en el sistema operativo MS-DOS. Es un archivo por lotes en texto plano que se encuentra en el directorio raíz del dispositivo de arranque. Es una abreviación de Autoexecutable.bat

Instalación de un controlador en D.O.S

El ms-dos proporciona de forma automática, controladores para los dispositivos más comunes (teclado, monitor, disqueteras, disco duro...). Sin embargo, para trabajar con dispositivos no reconocidos (como el ratón), es necesario instalar su correspondiente controlador.

Los controladores se almacenan generalmente en ficheros con extensión SYS.

Para instalar un controlador en memoria convencional, utilice la orden Device:

DEVICE=Controlador

Para instalarlo en memoria superior, utilice la orden Devicehigh:

DEVICEHIGH=Controlador

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 3

Además, es necesario especificar la trayectoria completa del controlador, así como su extensión. La siguiente orden instala en memoria convencional el controlador MOUSE.SYS ubicado en el directorio C:\DRIVERS:

DEVICE=C:\DOS\MOUSE.SYS

Capitulo 3

Un disco de arranque o de buteo le permitirá iniciar su computadora desde un disquete sin utilizar un disco duro. Esto será muy útil cuando existan problemas para iniciar su sistema. Luego de crear un disco de arranque, es altamente recomendable proteger el disquete contra escritura para prevenir posibles infecciones de virus y evitar que pueda ser borrado.

Crear un disco de arranque para MS-DOS

Estos son los pasos para usuarios que tienen instalado MS-DOS en su computadora. Para crear un disquete de arranque para MS-DOS, comience por ir al directorio DOS escribiendo:

Cd\dos

Copiar archivos adicionales Una vez en el modo DOS y en el directorio indicado anteriormente según cada versión de Windows, está listo para crear un disquete booteable. Inserte un disquete que no contenga información (ya que de lo contrario, todos los datos serán borrados). Al encontrarnos en el símbolo del sistema si posee MS-DOS 6.2 / Windows 3.x / Windows 95 / Windows 98 escriba: FORMAT A:/S Una vez que el disquete ha sido formateado, deberá volver al directorio original y allí escriba: copy format*.* a: [Presione ENTER] copy fdisk*.* a: [Presione ENTER] copy mscdex*.* a: [Presione ENTER] copy sys*.* a: [Presione ENTER] copy edit*.* a: [Presione ENTER] copy qbasic*.* a: [Presione ENTER] (Los usuarios de Windows 95/98 salteen este paso) copy debug*.* a: [Presione ENTER] copy himem*.* a: [Presione ENTER] copy emm386*.* a: [Presione ENTER] Si planea utilizar este disquete para cargar juegos o si piensa que necesitará los controladores del mouse, necesitará copiar los archivos respectivos al disquete. El driver del mouse para MS-DOS está generalmente en el archivo mouse.com o mouse.sys. Ubique estos archivos y cópielos en su disquete de arranque. Una vez cumplidos todos estos pasos, cree un archivo autoexec.bat y config.sys. Diríjase a la unidad A: y una vez allí escriba: copy con autoexec.bat [Presione ENTER] @echo off [Presione ENTER] LH A:\MSCDEX.EXE /D:CDROM [Presione ENTER] (esta línea es usada por el driver del CD-ROM).

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 4

LH A:\MOUSE.* [Presione ENTER] (saltee esta línea si no copió los archivos del mouse). Presione y sostenga CTRL + Z (esta acción le devolverá el siguiente símbolo: ^Z) Una vez que vea ese símbolo presione ENTER y se copiarán archivos necesarios. copy con config.sys [Presione ENTER] device=a:\himem.sys dos=high,umb device=a:\emm386.exe noems files=30 buffers=20 devicehigh=a:\oakcdrom.sys /d:CDROM Presione y sostenga CTRL + Z (esta acción le devolverá el siguiente símbolo: ^Z. ) Una vez que vea ese símbolo presione ENTER y se copiarán archivos necesarios. Con todos estos pasos completados habrá logrado crear su disco de arranque.

Pasos para la creación de un disco de arranque en Windows Creación de un disco de inicio

Haga clic en Inicio y, a continuación en Mi PC.

Haga clic con el botón derecho del ratón en el ícono de la unidad de disco flexible, luego haga clic con el botón izquierdo en Formato.

Seleccione Crear un disco de inicio MS-DOS .

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 5

Haga clic en Inicio, luego haga clic en OK para crear el disco de inicio.

En el mensaje de Formato Completo pulse en OK.

Haga clic en Cerrar.

Se crea el disco y este puede utilizarse para iniciar su equipo desde el indicador de comando.

Capitulo 4

Crear un disco de arranque en Windows 98

Una característica excelente de Windows 98 es su disco de arranque. Usando Windows para crear un disco de arranque tendrá todo lo que necesita incluyendo el soporte para CD-ROM. Para crearlo haga clic en INICIO, CONFIGURACION, PANEL DE CONTROL y luego doble clic en “Añadir y Quitar programas” y luego clic en DISCO DE ARRANQUE y en “crear disco”.

También es posible que para crear un disco de arranque igual que en Windows 95, se dirije a INICIO, CERRAR WINDOWS, REINICIAR EN MODO MS-DOS. Una vez en el modo MS-DOS escriba: cd\windows\command

Menú de inicio de configuración múltiple.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 6

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 7

Controladores de CDROM en modo real.

Los discos de inicio de Windows 98 poseen controladores genéricos de CD-ROM que funcionan con la mayoría de las unidades de CD-ROM. El disco de inicio de Windows 98 contiene controladores genéricos en modo real SCSI y ATAPI para CD-ROM que permiten que las unidades de CD-ROM estén disponibles tras iniciar el sistema con el disco de inicio de Windows 98. No se garantiza que estos controladores de CD-ROM funcionen con todas las unidades de CD-ROM. Pueden servir de sustitución si no están disponibles los controladores de CD-ROM en modo real incluidos con la unidad de CD-ROM. Si estos controladores no funcionan con la unidad de CD-ROM, revise la documentación que se incluye con el hardware o póngase en contacto con el fabricante del mismo.

Archivo EBD.CAB

El archivo ebd.cab es un archivo comprimido cuyo contenido se extrae a la unidad RAM drive durante el proceso de arranque. En la lista siguiente aparecen todos los archivos de ebd.cab. archivo función attrib.exe añade o quita atributos de los archivos chkdsk.exe una herramienta de comprobación de discos mas pequeña y sencilla debug.exe utilidad de depuración edit.com editor de texto de emergencia en modo real ext.exe nueva y sencilla utilidad de extracción de archivos format.com herramienta de formateo de discos mscdex.exe archivo de extensión del CD-ROM para ms-dos scandisk.exe herramienta de comprobación de discos scandisk.ini archivo de configuración de la herramienta de comprobación de discos sys.com transfiere los archivos de sistema y hace iniciable un disco uninstal.exe una herramienta para quitar Windows 98 del sistema y devolverlo al estado previo volver si tienes alguna duda con este truco o cualquier otro, visita nuestro foro de Windows 98 los mejores trucos para Windows, puedes optimizar y mejorar tu sistema operativo Windows.

Lista de todos los componentes del disco de arranque:

Archivo Función

Aspi2dos.sys Controlador CD-ROM Adaptec en modo real

Aspi4dos.sys Controlador CD-ROM Adaptec en modo real

Aspi8dos.sys Controlador CD-ROM Adaptec en modo real

Aspicd.sys Controlador CD-ROM Adaptec en modo real

Autoexec.bat Archivo por lotes de inicio

Btcdrom.sys Controlador Mylex/BusLogic CD-ROM

Btdosm.sys Controlador Mylex/BusLogic CD-ROM

Command.com Intérprete de comandos

Config.sys Carga los controladores de dispositivo

Drvspace.bin Controlador de compresión Microsoft Drive Space

Ebd.cab Archivo CAB de utilidades de extracción

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 8

Ebd.sys Archivo de identificación de ESD

Extract.exe Archivo para descomprimir Ebd.cab

Fdisk.exe Utilidad de partición de discos

Findramd.exe Utilidad para encontrar la unidad RAM Drive durante el arranque

Flashpt.sys Controlador Mylex/BusLogic CD-ROM

Himem.sys Administrador de memoria XMS

Io.sys Archivo de arranque del sistema

Msdos.sys Información de opciones de arranque (rutas, multiarranque, etc.)

Oakcdrom.sys Controlador genérico de unidades ATAPI CD-ROM

Ramdrive.sys Crea una unidad RAM Drive durante el inicio

Setramd.bat Busca la primera letra de unidad disponible para RAM Drive.

Capitulo 5

Pasó a Paso con imágenes Instalación de Windows

Instalación de Windows /98.

Instalación de Windows /98:

1. Realizar una copia de seguridad de nuestros documentos.

Lo primero que hay que hacer siempre antes de realizar cambios importantes en el disco o el sistema es una copia de seguridad de nuestros documentos. Para ello se puede utilizar el programa que suele venir incorporado con casi todas las versiones de Windows y que se encuentra en "Inicio > programas > accesorios > herramientas del sistema > copia de seguridad". Es muy sencillo de usar: solo hay que "crear una copia nueva" y seguir los pasos... Otra forma es guardarlos en un CD siempre y cuando se disponga de grabadora de CDs. Si tienes más de una partición en el disco duro o más de un disco duro, puedes copiar los documentos a otra partición o al otro disco duro.

Si ya tienes dos particiones en tu disco duro, puedes probar a pasar la carpeta "Mis documentos" y el almacen de mensajes de Outlook Express a la otra particion, tal como explico en otro tutorial. Por otro lado, existe un programa muy útil que automatiza la copia de seguridad de todas estas cosas de outlook e internet explorer. Se llama Outlook Express Backup, de la casa Genie-soft.

2. Crear un disquete de arranque y comprobrarlo.

Para poder instalar te hará falta un disquete de arranque y, tanto con Windows 95 (en adelante W95) como con W98/SE viene uno, pero si lo has perdido o simplemente no lo tienes, puedes crear uno desde windows. Este disco es imprescindible para el proceso de instalación, así que tenlo a mano

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 9

y asegúrate de que está en buen estado y no me refiero a que esté limpio por fuera sino que no tenga defectos internos. Para comprobarlo puedes "pasarle" el Scandisk, un programa de testeo de discos que incluye W95, W98/SE y Windows Millenium (WMe). Veamos como se realiza el chequeo en W95, W98 y W98SE:

- Introduce el disquete, abre "Mi PC" y ahora haz clic con el botón DERECHO del ratón (en adelante clic derecho) sobre el icono de la disquetera (Disco de 3 1/2 (A:) ). Veras un menú aparecer (llamado menú contextual o de contexto).

- Pincha en "propiedades" y luego en la pestaña "herramientas" de la parte superior.

- Ahora haz clic en "verificar ahora" (en W95) o "comprobar ahora" (en W98/SE) y aparecerá una ventana. Selecciona "completa" en el recuadro "tipo de prueba", activa "reparar errores automáticamente" y pulsa "iniciar". Con esto comienza el proceso de

-

Al terminar aparece una ventana resumen. Fíjate bien: en la segunda línea pone "X bytes en sectores defectuosos". Bien, pues si X es cualquier numero mayor que cero, ya te puedes imaginar que quiere decir... ¡a la basura con el disquete!.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 10

Yo recomiendo encarecidamente utilizar disquetes nuevos o estar muy seguros de que están en buen estado. Existen programas mejores y más recomendables para comprobar el estado de los disquetes como el "Norton Disk Doctor" del antiguo paquete de programas "Norton Utilities" o del actual "Norton Systemworks", de la empresa Symantec.

- Ahora haz doble clic sobre "agregar o quitar programas". En la ventana que se abre ve a la pestaña "Disco de inicio" y pincha en "crear disco" (con un disquete en la disquetera, claro).

- Ten a mano el CD original de W98/SE e insértalo. Te saldrá una ventana que te pide que insertes el CD de W98/SE y pulses "aceptar".

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 11

Ahora espera a que termine.

3. Arrancar con el disco de inicio

Ya está todo listo para comenzar. Comprueba que tienes a mano el disquete y el CD de W98/SE. Introduce el disco de inicio y reinicia el ordenador. Después de las pantallas iniciales que se muestran siempre (resúmenes del sistema y comprobaciones de la BIOS) verás este menú.

Selecciona la opción 1, que permite cargar los archivos básicos de ms-dos y los necesarios para tener acceso al lector de cd-rom. Pulsa "enter". Espera y te encontrarás esta pantalla.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 12

Ahora fíjate e un detalle: dice que "las herramientas de diagnostico fueron cargadas con éxito en la unidad E". Eso quiere decir que se ha creado una unidad adicional con la letra E donde hay ciertas utilidades, y entre ellas está el archivo "format.com", que servirá para formatear.

4. Accediendo al lector de CD-ROM

Ahora hay que comprobar que todo es correcto y podemos acceder al CD-Rom. Su letra de unidad la puedes ver en la línea donde dice: "Drive X: = Driver MSCD001 unit 0", donde X es la susodicha letra. Inserta el CD de W98/SE y teclea "X:" (X es la letra en cuestión) y pulsa "enter". Deberás oir el lector girar. Teclea "dir", pulsa "enter" y verás lo siguiente, que no es otra cosa que el contenido del CD de W98SE:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 13

5. Formatear el disco: Ahora viene el paso mas "difícil"...formatear el disco duro. Teclea "c:", pulsa "enter", luego teclea "dir" y pulsa

"enter". Verás el contenido de tu disco duro:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 14

Donde ves que el nombre del disco duro es "WIN98" ("El volumen de la unidad C es XXX"), los directorios existentes

y que el espacio libre es de 720 Megas aproximadamente (donde dice: "4 directorios 720.494.592 bytes libres" ).

Ahora necesitamos un archivo necesario para "formatear" (o lo que es lo mismo, borrar completamente) el disco

duro, el "format.com". Asi podrás eliminar el sistema operativo existente. Ten en cuenta que el formateo borra TODO

incluidos los documentos, etc...así que asegúrate de haber hecho la copia de seguridad de TODOS tus documentos.

Después de haber formateado NO se puede recuperar la información. Con esto no quiero meter miedo a nadie,

simplemente hacerte saber que el paso siguiente es muy drástico y si algo sale mal no hay vuelta atrás. No es un

proceso peligroso pero, evidentemente, hay que tener los documentos a salvo. Recuerda comprobar que la copia de

seguridad está correctamente realizada y que los disquetes están en buen estado.

Recuerdas aquello de las "herramientas de diagnostico en la unidad E"?. Pues vamos a ver esa unidad, asi que

teclea "E:" (sustituye la E por la letra que te haya salido), pulsa "Enter", luego "dir" y "Enter" y verás algo así:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 15

Como ves, ahi está el "format.com". Ahora teclea lo siguiente: "format c:" respetando los espacios y pulsa "Enter"

(tranquilo, esto no formatea ya, aun falta la confirmación).

Ahora sí. Llega el momento decisivo. Teclea "s" y pulsa "Enter" solo si estas seguro de haber realizado la copia de

seguridad correctamente. Si es así, adelante, no tengas miedo que no pasa nada. Espera un poco y te preguntará

que nombre le quieres dar al disco.

Y ya está formateado el disco.

6. Comenzando a instalar Introduce ahora el disco de inicio de nuevo, ya que W98SE lo necesita para su instalación.

Accede al CD-Rom tal como explicaba en el 4º paso y teclea "instalar" y enter. La instalación comenzará. Aparecerá

un mensaje para confirmar que queremos instalar, pulsa "enter" para continuar.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 16

Ahora se inicia automáticamente el programa "Scandisk" para comprobar que el disco duro está en buen estado...

Si al terminar no se cierra automáticamente, pulsa "S" para salir. Ya comienza la instalación y W98/SE te da la

bienvenida ¿?. Pulsa "continuar".

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 17

Escoge ahora el directorio donde instalar windows. Por defecto, y es lo mas común, se deja en c:\windows.

Pulsa "siguiente" y espera a que W98/SE haga unas comprobaciones....

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 18

Ahora debes elegir el tipo de instalación. Si no quieres complicarte la vida deja seleccionada la típica, pero si

quieres saber las cosas que W98/SE instala por defecto y que no sirven para gran cosa o no hacen mas que ocupar

espacio de tu ajustado disco duro, selecciona "personalizada" y pulsa "siguiente".

En esta ventana verás todos los componentes de W98/SE que se iban a instalar en la opción por defecto.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 19

Yo suelo DESACTIVAR lo siguiente:

- La opción "accesibilidad", ya que conservo bien la vista y el oído (gracias a Dios).

- En la categoría "accesorios", pincha en "detalles" para seleccionar individualmente. Yo lo suelo desactivar imaging,

paint, plantillas y protectores de pantalla:

- La categoría "Herramientas del sistema" la dejo así:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 20

Nota: la conversión de unidades a FAT32 solo es útil si tienes particiones formateadas con utilidades anteriores a

W98/SE.

- La categoría "Herramientas de Internet" así:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 21

- Comunicaciones:

Nota: Si tienes conexión a Internet a través de módem analógico, asegúrate de activar la primera de las opciones.

Una vez termines con todas las categorías, pulsa "siguiente" en la ventana anterior para continuar con la

instalación. Se te pedirá el nombre que quieres darle a tu PC y el nombre del dominio de la red si estuvieras

conectado a una.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 22

Ahora la configuración del teclado. En mi caso, con un CD proporcionado por DELL computer, está

ajustado a Mejico en vez de a España. No cuesta nada cambiarlo aunque prácticamente no hay diferencias.

Para cambiar la primera opción, selecciónala, pulsa "cambiar..." y elige la correcta:

Lo mismo se aplica para la segunda opción. Pulsa "siguiente".

Ahora W98/SE propone crear un disco de inicio como el que ya creaste.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 23

Pulsa "siguiente" y "aceptar" si quieres crear otro, o "cancelar" si no.

Pulsa "siguiente" para continuar con la instalación y comenzar la copia de archivos. De nuevo "siguiente"

para comenzar a instalar. Esto llevará un buen rato dependiendo de la rapidez de tu ordenador...

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 24

Una vez termine la primera fase se reiniciará.

Después de que se reinicie y continúe la instalación, se te pedirán tus datos como propietario del PC.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 25

Luego viene el contrato de licencia. Si estás de acuerdo (¡que remedio!) acéptalo. Luego en la siguiente ventana

introduce la clave de W98/SE que viene con el propio CD.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 26

Pulsa "siguiente" y luego "finalizar". Ahora W98/SE comienza a identificar el hardware que tienes en tu PC y a

instalar los correspondientes "drivers" o "controladores".

Si llegados a este punto se te pidiera algún controlador, es que W98/SE no lo lleva incluido en el CD, posiblemente

porque tu PC es más reciente que el propio W98/SE. Si sabes donde tienes los drivers que te pide, inserta el disco

correspondiente (deberías tener todos, ya que al comprar un PC siempre te los dan). Si no sabes que hacer, pulsa en

"omitir" para continuar el proceso sin instalarlos, ya que luego puedes hacerlo desde windows.

Después de los drivers, viene el ajuste de la franja horaria en la que te encuentras, la hora y fecha actuales.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 27

Una vez ajustadas ambas, llegamos al final del proceso. Toca esperar un poco y finalmente después de otro reinicio

aparece windows:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 28

Si estuvieras conectado a una red, deberás introducir tu nombre de usuario y contraseña de red antes de ver el

escritorio:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 29

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 30

Instalación de Windows XP:

Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si no arranca desde el cd prueba a entrar en la BIOS y busca una opción que ponga “Default Values” para restablecer la configuración que traía de fábrica.

A continuación se copiarán los drivers para poder hacer correctamente la instalación.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 31

Una vez copiados los archivos te aparecerá la siguiente pantalla:

Pulsa la tecla INTRO. Si lo que quieres es recuperar Windows a través de la consola de recuperación pulsa R.

Acepta el contrato pulsando la tecla F8.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 32

Si el disco duro está vacío como en este caso tendremos que particionarlo y luego formatearlo. Pulsa la tecla C para crear una partición. En caso de disponer de una partición saltate este paso.

Especifica el tamaño de la partición, si dejas el que pone por defecto ocupará todo el espacio libre, si por el contrario pones un tamaño inferior podrás crear posteriormente más particiones. Para confirmar pulsa INTRO.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 33

Para instalar windows en la partición que hemos creado pulsa INTRO. Si dispones de varias particiones, muevete con las flechas para seleccionar en cual quieres instalar windows.

A continuación deberemos formatear la partición que hemos elegido.. Si vamos a instalar windows en un disco duro grande es mejor elegir NTFS, si es un disco duro pequeño (menos de 40GBytes), FAT32. Al no ser que estemos instalando windows por que un virus nos ha borrado los datos elegiremos formateo rápido tanto en FAT32 como en NTFS. El formateo lento es recomendable cuando se ha metido un virus en el ordenador o cuando el disco tiene errores. Selecciona una opción moviendote con las flechas y pulsa INTRO.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 34

El programa de instalación dará formato a la partición.

Una vez que se ha dado formato a la partición se iniciará la copia de los

archivos de instalación en las carpetas de instalación de Windows.

A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 35

Una vez reiniciado el ordenador, arrancará automáticamente la instalación de windows.

El programa de instalación te informará del tiempo restante que queda de

instalación así como del progreso de la instalación.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 36

Compueba que la configuración regional y de idioma sea la correcta, en

caso contrario haz clic en “Personalizar” y “Detalles”.

Escribe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 37

Introduce la clave de instalación que se encuentra en el embalaje del

producto. Si tu clave es incorrecta o la has escrito mal te aparecerá un mensaje de error indicándotelo.

Escribe un nombre para identificar el ordenador en la red de área local. La contraseña de administrador la puedes dejar en blanco (si alguna vez te pregunta por esta clave por ejemplo en la consola de recuperación solo has de pulsar INTRO).

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 38

Comprueba que la fecha y la hora sean las correctas y que la zona horaria coincida con el país en el que vives.

Una vez completado el asistente, continuará la instalación de Windows. Puede que este proceso dure bastante, todo depende de la velocidad de tu ordenador.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 39

Selecciona una opción según tú caso. En la mayoría de los casos deberemos elegir la primera.

Después de configurar la conexión a Internet continuará la instalación. Una vez completada la instalación nos aparecerá la pantalla de carga de Windows XP.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 40

Windows ajustará la configuración de pantalla. Esta opción podrá ser

modificada posteriormente.

Windows nos mostrará un mensaje confirmándonos que ha cambiado la configuración de pantalla. Si la pantalla se te queda en negro, espera unos segundos y Windows volverá a la configuración de defecto.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 41

A continuación se iniciará un asistente para terminar de configurar Windows. Haz clic en el botón siguiente.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 42

Activa o no las actualizaciones automáticas y pulsa siguiente (sólo si la instalación lleva incorporado el Service Pack 2 ó una versión superior).

En el caso de tener un modem conectado, Windows comprobará la

conexión. Aunque lo mejor es que si tienes un modem que esté conectado por USB que lo desconectes hasta que termine la instalación.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 43

Selecciona el tipo de conexión que usas, ADSL o cable.

Según el tipo de conexión elegida, selecciona una opción.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 44

Introduce la información de tu conexión, si no la sabes puedes omitir el paso.

Windows te dará la opción de registrar en ese momento tu copia de

Windows o más tarde.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 45

Escribe el nombre de las personas que usarán Windows. Por cada nombre se creará una cuenta. Si quieres crear más cuentas o administrarlas lo puedes hacer desde el Panel de Control.

Haz clic en finalizar para terminar la instalación. A continuación aparecerá

la pantalla de bienvenida de Windows.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 46

Después de la pantalla de bienvenida se nos mostrará el escritorio de

Windows y el menú de inicio desplegado.

Ya tienes Windows.

Instalación de Windows 7:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 47

1. Arrancamos la PC e insertamos el Cd/Arrancamos con la unidad USB ya conectada a la PC (En caso de usar la instalación por USB).

2. Pulsamos cualquier tecla para iniciar.

3. Windows comenzará a cargar archivos.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 48

4. La configuración de Windows se iniciará.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 49

5. Vamos a configurar el idioma de la instalación y nuestra configuración de teclado. Damos clic en siguiente.

6. Ahora vamos a dar clic en Instalar ahora.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 50

7. Vas a ver una pantalla como la de abajo con el aviso de que en un momento se ejecutará el programa de instalación.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 51

8. En esta ventana tenemos que aceptar el acuerdo de la licencia de Microsoft. Pulsamos siguiente.

9. Ahora vamos con el tipo de instalación, tenemos 2 opciones, actualización y instalación personalizada. Yo recomiendo usar la instalación personalizada, de esta manera instalarás un sistema que no arrastre fallas anteriores, (Si es que las tenia).

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 52

10. Llegamos a las particiones, a manera sencilla seleccionamos la partición donde vayamos a instalar Windows 7 y damos clic en formatear. Esto se realiza en caso de que se use toda la partición para instalar Windows 7.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 53

11. Una vez que haya terminado de formatear la partición anterior, damos clic en nuevo y asignamos un tamaño a la nueva partición. A esta partición se le restarán 100 MB que serán reservados para el sistema.

12. Una vez configuradas las particiones el programa comenzará a instalar los archivos y características.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 54

13. Después de varios reinicios, cargará la primera ventana de configuración personal. Donde hay que ingresar nuestro nombre de la cuenta y un nombre para el equipo.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 55

14. Ahora hay que ingresar una contraseña, si lo deseas puedes dejar en blanco esta opción y saltarte al siguiente paso dando clic en aceptar.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 56

15. En la siguiente ventana introducimos la clave de Windows 7 y después damos clic en aceptar, si aun no tienes la clave solo da clic en aceptar y deja ese espacio en blanco. Ten en cuenta que si no agregas la clave intentará activarse automáticamente por internet por lo que tendrás poco tiempo para agregar un clave después.

16. Llegamos a las actualizaciones, puedes elegir entre dejarte instalar o que se instalen de manera automática, o también simplemente no instalarlas marcando la opción preguntarme más tarde. En mi caso seleccione la opción instalar solo actualizaciones importantes.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 57

17. En la siguiente ventana hay que elegir la configuración horaria, la fecha y la hora. No hay problemas hasta aquí.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 58

18. En esta ventana vamos a configurar la red, tenemos que elegir entre 3 opciones, Red domestica, red de trabajo y red pública. Esto con el fin de que el sistema identifique que tipo de conexión usas comúnmente.

19. Ahora si, el sistema ya termino de configurar todas las opciones, comenzará a iniciar.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 59

20. Por fin Windows 7 ya está instalado y listo para usarse. Te recomiendo leas los artículos relacionados con Windows 7 para que optimices y personalices tu Windows 7.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 60

Nombre otros sistemas operativos que actualmente se manejen:

Windows XP Windows Vista Windows 7 Windows 7 Starter Edition Windows 7 Home Basic Windows 7 Home Premium Windows 7 Professional Windows 7 Enterprise Windows 7 Ultímate

Capitulo 6

Copia de seguridad:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 61

Windows XP trae incorporadas algunas herramientas utilice y sencillas de utilizar para realizar copias de seguridad de la información del disco duro.

1.- Con un clip derecho sobre Mi PC accedemos a la ventana donde encontramos tres opciones. Las dos primeras son para el mantenimiento del disco duro y la información, la tercera es la que nos incumbe. Hacemos doble clic sobre realizar copia de seguridad.

2.- marcamos efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración y elegir lo que deseo incluir en la copia de seguridad. En esta ventana se presenta una estructura en forma de árbol con todo el contenido de la PC. Debemos marcar las casillas que queremos resguardar en nuestro backups.

3.- deberemos elegir el destino donde alojar la copia de seguridad. Pueden ser tanto unidades de disco duro como medios extraíbles de CD o DVD, entre otros.

4.- el proceso demorar algunos minutos, dependiendo del tamaño del archivo.

Desfragmentador de disco:

Es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.

ScanDisk:

es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME).

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 62

ScanDisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.

Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.

Programa de configuración del sistema:

Para iniciar el Programa de configuración del sistema y ver la configuración avanzada de solución de problemas, realice los siguientes pasos: 1. Haga clic en Inicio y después en Ejecutar. 2. En el cuadro Abrir, escriba: msconfig y, después, haga clic en Aceptar. 3. Haga clic en Avanzado. Configuración avanzada de solución de errores Puede utilizar el programa de configuración del sistema de la siguiente manera: Para establecer o cambiar características que puede seleccionar el usuario (por ejemplo, la contraseña). Para verificar información acerca de la configuración actual del equipo, como la cantidad de memoria del sistema. Después de configurar el equipo, ejecute el programa de configuración del sistema para familiarizarse con la información de configuración y con los parámetros opcionales. Es recomendable anotar la información para consultarla en el futuro.

Información del sistema de Microsoft: Información del sistema de Microsoft recopila información del sistema, como los dispositivos instalados o los controladores de dispositivo cargados en el equipo, y proporciona un menú para mostrar los temas relativos al sistema. Esta herramienta se puede utilizar para diagnosticar problemas en el equipo, por ejemplo, si tiene problemas con la pantalla, puede utilizarla para determinar qué adaptador de pantalla está instalado en el equipo y ver el estado de sus controladores.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 63

Información del sistema de Microsoft también proporciona acceso a otras herramientas que se pueden utilizar para solucionar problemas. Información del sistema de Microsoft mantiene un historial de los controladores de dispositivo instalados en el equipo. Si no está seguro de los cambios por los que ha pasado un equipo, utilice la herramienta para comprender mejor lo que pasó anteriormente. Si un dispositivo no funciona correctamente y su historial indica una actualización reciente a un controlador nuevo, reemplace dicho controlador por el original y pruebe si esto resuelve el problema. Si instala una actualización desde el sitio Web Windows Update y no satisface sus expectativas, restaure los archivos originales mediante la ejecución de Desinstalación del Asistente para actualización, en el menú Herramientas de Información del sistema de Microsoft. Si el equipo funcionaba bien ayer pero hoy no funciona correctamente, intente restaurar los archivos de configuración de ayer ejecutando el programa Comprobador del Registro en MS-DOS con el parámetro /restore. Para obtener más información acerca de cómo utilizar el Comprobador del Registro de Windows 98, consulte el artículo siguiente en Microsoft Knowledge Base: ARTICLE-ID: E183887 (http://support.microsoft.com/kb/E183887/ES/ ) TITLE : Descripción de la herramienta Comprobador del Registro de Windows (Scanreg.exe) Para iniciar Información del sistema de Microsoft, siga uno de los métodos siguientes: Método 1 Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Información del sistema. Método 2 Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba "msinfo32.exe" (sin las comillas) en el cuadro Abrir y, a continuación, haga clic en Aceptar. NOTA: cuando inicia Información del sistema de Microsoft con este método, puede especificar el archivo .cab que fue generado por la Herramienta de informes de Windows. Para obtener información acerca de la Herramienta de informes de Windows, haga clic en Inicio, Ayuda, en la ficha Índice, escriba "informe de Windows" (sin las comillas) y, a continuación, haga doble clic en el tema Herramienta de informes de Windows. La información que muestra Información del sistema de Microsoft se divide en las tres categorías siguientes: •Recursos de hardware •Componentes •Entorno de software

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 64

Las secciones siguientes describen las categorías y categorías secundarias que se muestran en Información del sistema de Microsoft y explican cómo se puede utilizar esta información cuando se solucionan problemas del equipo. Información del sistema La categoría Información del sistema proporciona un perfil general del equipo. Esta información incluye: •La versión de Windows •La versión de Internet Explorer •El tipo de unidad central de proceso (CPU) •La cantidad de memoria y de recursos del sistema •Espacio total y libre en el disco duro. •El sistema de archivos de cada partición Utilice esta información al principio del proceso de solución de problemas para obtener una imagen básica del entorno en el que se produce el problema. Recursos de hardware La categoría Recursos de hardware presenta opciones de configuración específicas del hardware, como los canales de solicitud de interrupción (IRQ) asignados o utilizados, las direcciones de entrada/salida (E/S) y las direcciones de memoria. La lista siguiente enumera las categorías secundarias incluidas en la categoría Recursos de hardware. Conflictos/recursos compartidos: Enumera los conflictos de recursos identificados entre los dispositivos Arquitectura de normalización industrial (ISA, Industry Standard Architecture) e identifica los recursos compartidos por los dispositivos Interconexión de componentes periféricos (PCI, Peripheral Component Interconnect). Utilice esta información para identificar los conflictos de hardware. DMA: Informa de los canales de acceso directo a memoria (DMA) usados, los dispositivos que los utilizan y los que están libres. Hardware forzado: Enumera los dispositivos de hardware en los que la configuración Plug and Play se ha deshabilitado y la configuración de los recursos se ha establecido manualmente a recursos especificados por el usuario. El hardware forzado también se aplica a los dispositivos que no participan en el proceso Plug And Play, como los dispositivos ISA antiguos. Esta información resulta útil cuando se desea solucionar problemas de conflictos de recursos Plug and Play. E/S:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 65

Enumera todos los intervalos de puertos de E/S en uso y los dispositivos que utilizan cada intervalo. IRQ: Resume el uso de los canales IRQ, identifica los dispositivos que utilizan cada IRQ y enumera las IRQ libres. Memoria: Enumera los intervalos de direcciones de memoria que usan los dispositivos. Componentes: La categoría Componentes presenta información acerca de la configuración del sistema en Windows 98. Incluye el estado de los controladores de dispositivo, los componentes de red y el software multimedia. También hay un historial completo de los controladores y un resumen de los dispositivos que pueden no funcionar correctamente. La lista siguiente enumera las categorías secundarias incluidas en la categoría Componentes. Multimedia: Enumera información de las tarjetas de sonido y dispositivos de juego. Multimedia - Audio: Enumera los códecs de audio cargados. Multimedia - Vídeo: Enumera los códecs de vídeo cargados. Multimedia - CD-ROM: Enumera la letra y el modelo de la unidad de CD-ROM. Si la unidad contiene un CD-ROM de datos, Información del sistema de Microsoft también realiza una prueba de transferencia de datos. Pantalla: Enumera la información de la tarjeta de vídeo y el monitor. Infrarrojos: Enumera la información del dispositivo de infrarrojos.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 66

Entrada: Enumera la información del teclado y el mouse (ratón). Varios: Presenta información acerca de diversos componentes. Módems: Presenta la información de los módems. Red: Presenta la información de los adaptadores de red, clientes y protocolos. Red - Winsock: Enumera la versión y la descripción de Winsock, e información de estado. Puertos: Presenta la información de los puertos serie y paralelo. Almacenamiento: Presenta información acerca de los discos duros, unidades de disco, medios extraíbles y controladoras. Impresión: Enumera las impresoras instaladas y los controladores de impresora. Dispositivos con problemas: Enumera los dispositivos que tienen problemas. Enumera cada dispositivo marcado en el Administrador de dispositivos y presenta la información de estado correspondiente. USB: Enumera las controladoras Bus serie universal (USB) y los controladores instalados. Historial:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 67

Presenta el historial completo de los controladores o el de los últimos siete días. Esto puede resultar útil para seguir los cambios efectuados en la configuración del equipo. Sistema: Presenta información acerca del BIOS del equipo, la placa base y otros dispositivos del sistema. NOTA: puede elegir ver Información básica, Información avanzada o Historial, si el componente tiene un controlador de dispositivo. Volver al principio Entorno de software Esta categoría presenta el software cargado en la memoria del equipo. Controladores - Controladores de núcleo: Enumera los controladores de dispositivo en modo de núcleo (anillo 0) que están cargados. Controladores - Controladores MS-DOS: Enumera los controladores de dispositivo en modo real que están cargados. Controladores - Controladores en modo de usuario: Enumera los controladores de dispositivo en modo de usuario (anillo 3) que están cargados. Módulos de 16 bits cargados: Enumera las bibliotecas de vínculos dinámicos (.dll) del sistema y los programas de 16 bits que están cargados. Esto puede resultar útil para depurar problemas de software, como errores en una aplicación. Módulos de 32 bits cargados: Enumera las bibliotecas DLL de sistema y los programas de 32 bits que están cargados. Esto puede resultar útil para depurar problemas de software, como errores en una aplicación. Tareas en ejecución: Enumera los archivos o programas ejecutables que se están ejecutando. Esto proporciona una vista completa de los procesos que se están ejecutando en el equipo.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 68

Programas de inicio: Enumera los programas iniciados automáticamente desde el Registro, la carpeta Inicio o el archivo Win.ini. Conexiones del sistema: Enumera los programas residentes en memoria y las llamadas que llegan al sistema. Registro OLE - Archivo INI: Enumera las asociaciones de archivo OLE controladas por los distintos archivos .ini. Registro OLE - Registro: Enumera las asociaciones de archivo OLE controladas por el Registro. NOTA: la información de hardware no está disponible en el Modo a prueba de fallos. Aunque Información del sistema de Microsoft se puede ejecutar en el Modo a prueba de fallos, está limitado a mostrar información acerca de los componentes del sistema y del entorno de software. Si desea solucionar problemas de Windows 98, Microsoft recomienda comenzar por la herramienta Información del sistema de Microsoft. Para reducir el tiempo necesario para iniciar otras herramientas de solución de problemas o del sistema, los programas siguientes se pueden abrir desde el menú Herramientas de Información del sistema de Microsoft: •Herramienta de informes de Windows •Desinstalación del Asistente para actualización •Comprobador de archivos de sistema •Herramienta de comprobación de firmas •Comprobador del Registro •Agente controlador de omisión automática •Dr. Watson •Programa de configuración del sistema •ScanDisk •Administrador de conflicto de versiones. Para obtener información adicional acerca de cómo utilizar estos programas, haga clic en Inicio y en Ayuda, haga clic en la ficha Índice, escriba "la herramienta correspondiente" (sin las comillas) y haga doble clic en el tema de Ayuda relacionado.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 69

Capitulo 7: Copia de seguridad del registro: Para hacer una copia de seguridad del registro nada más fácil, hacemos lo siguiente:

Hacemos clic en el menú Registro y nuevamente clic en Exportar archivo Registro...

En la siguiente ventana le damos el nombre que queramos en este caso como se trata

de una copia de seguridad le daremos el mismo nombre es decir REGEDIT, y

especificamos donde lo vamos a guardar. Una vez que termine de guardarlo ya lo

podremos utilizar posteriormente para restaurarlo.

Cómo recuperar un Registro dañado que impide que Windows XP se

inicie normalmente:

•Cuando Windows XP no comenzó a mostrar un mensaje de error, debe, en la mayoría de los casos, que el Registro está dañado. Si todo esto falla en el proceso de recuperación, Nosotros, al menos, recuperar los datos después de reactivar el sistema. Este método, en el que vamos a utilizar la consola de recuperación, es válida para todos los sistemas que no se han instalado por un OEM (Fabricante de equipos originales, en castellano fabricante de equipos originales, empresas o individuos que compran gran cantidad de equipo y unirse con su marca). En el caso de la utilización de este sistema de recuperación de estos sistemas (OEM), puede darse la circunstancia de que no se puede iniciar sesión en el equipo, y que se suprimirían las cuentas de usuario y contraseñas que se crearon en la instalación. Para la recuperación es necesaria para reemplazar completamente las cinco secciones del Registro existentes. Si, por cualquier razón, el proceso

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 70

debe ser dejado a la mitad, el sistema no puede recuperarse y tuvo que recurrir, en el caso de que funcionara, correcciones muy específicas. El proceso de recuperación se divide en cuatro partes. Son los siguientes: Primera parte: Usted tendrá que usar la consola de recuperación, cree una carpeta temporal, haga una copia de seguridad de los archivos de registro en esa carpeta, borrar archivos de registro de su ubicación original y copia los archivos de la carpeta temporal system32 \ config. Esto creará un nuevo registro que le ayudarán a poner en marcha el sistema. Puedes verlo es el mismo que existía cuando se instaló el sistema operativo, por lo que no se refiere a todos los cambios desde entonces. Haga lo siguiente: Arrancar el ordenador con el CD de Windows XP en la unidad (tiene que estar en esa unidad, en la BIOS, como la unidad de inicio). Cuando el asistente muestra la selección, entre otras opciones, de la consola de recuperación, presione la letra "R" para activar. En el caso de que no es un administrador de contraseñas, hay que escribir cuando el sistema lo solicite. Comprobar, en el símbolo del sistema, cada una de las siguientes declaraciones y pulse el <inicio de sesión> después de escribir (suponemos que el sistema operativo está instalado en el disco de Windows carpeta C:). Md tmp Copy c: windowssystem32configsystem c: windowstmpsystem.bak Copy c: windowssystem32configsoftware c: windowstmpsoftware.bak Copy c: windowssystem32configsam c: windowstmpsam.bak Copy c: windowssystem32configsecurity c: windowstmpsecurity.bak Copy c: windowssystem32configdefault c: windowstmpdefault.bak Delete c: WINDOWSsystem32configsystem Delete c: windowssystem32configsoftware Delete c: windowssystem32configsam Delete c: windowssystem32configsecurity Delete c: windowssystem32configdefault Copy c: windowsrepairsystem c: WINDOWSsystem32configsystem

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 71

Copy c: windowsrepairsoftware c: windowssystem32configsoftware Copy c: windowsrepairsam c: windowssystem32configsam Copy c: windowsrepairsecurity c: windowssystem32configsecurity Copy c: windowsrepairdefault c: windowssystem32configdefault * Control de salida para salir de la consola. No se reiniciará el equipo. Segunda parte: Después del reinicio al final de la etapa anterior, hay que hacerlo como administrador o de usuario administrativos. Si tiene la versión Home Edition de Windows XP, tiene que hacer el arranque en modo seguro (inicio de Windows XP en modo seguro). a continuación, haga lo siguiente: * Inicia el Explorador de Windows (Inicio \ Todos los programas \ Explorer Accesoria \ Windows). * Ir Herramientas \ Opciones de carpeta... y activa Ver carpeta. * Y los archivos y carpetas ocultos marque la casilla Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos y desactive la casilla correspondiente Ocultar archivos protegidos del sistema (recomendado). Haga clic en Sí cuando aparezca el cuadro de diálogo y haga clic en Aceptar. * En el panel izquierdo, haga doble clic en la unidad que está instalado Windows XP. * Abra la carpeta Información del volumen del sistema. Por lo general, no permiten el acceso: Acceso denegado. Para abrir, si usted ve este mensaje, utilice el método apropiado para su caso (la configuración del equipo) de los cuales se explican en el acceso a la carpeta Información de volumen del sistema. Busque una carpeta que no tiene fecha de creación de la actual (Averígüelo seleccionando Propiedades en el menú contextual - botón derecho del ratón). En el interior hay varias subcarpetas con los nombres de PR... (el ... son números) correspondientes a los diferentes puntos de restauración. Abra una de estas carpetas y ubicado dentro de una nueva carpeta llamada instantánea. Copia C: windowstmp los siguientes archivos: _REGISTRY_USER_.DEFAULT _REGISTRY_MACHINE_SECURITY

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 72

_REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM _REGISTRY_MACHINE_SAM Cambiar los nombres de estos archivos, dentro de C: windowstmp, de la siguiente manera: _REGISTRY_USER_.DEFAULT By DEFAULT _REGISTRY_MACHINE_SECURITY By SECURITY SOFTWARE _REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE by _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM By SYSTEM _REGISTRY_MACHINE_SAM por SAM Estos archivos para almacenar la información de restauración del sistema. Ahora sólo tenemos que hacer para reemplazar a los que había copiado en el primer paso para estos. En tercer lugar: Vas a eliminar archivos de registro que están ahora activos y copiar el nuevo, la copia que hizo en el paso anterior. Vas a tener que copiarlos C: windowssystem32config. * Inicia la consola de recuperación como lo hizo en la primera parte. (Recuerde que la CD de Windows XP en la unidad y arrancar el ordenador). * Escriba las líneas siguientes y <inicio de sesión> de prensa después de cada uno: The c: windowssystem32configsam The c: windowssystem32configsecurity The c: windowssystem32configsoftware The c: windowssystem32configdefault The c: WINDOWSsystem32configsystem Copy c: windowstmpsoftware c: windowssystem32configsoftware Copy c: windowstmpsystem c: WINDOWSsystem32configsystem Copy c: windowstmpsam c: windowssystem32configsam Copy c: windowstmpsecurity c: windowssystem32configsecurity

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 73

Copy c: windowstmpdefault c: windowssystem32configdefault * Compruebe la salida y se reinicia el sistema. Trimestre: Cuando el sistema se inicia, ya con el trabajo activo, haga lo siguiente: * Ir a Inicio \ Todos los programas \ Accesorios \ Herramientas del sistema \ Restaurar sistema. Activa Restaurar mi equipo a un estado anterior y haga clic en Siguiente. * Elija un punto de restauración y haga clic en Siguiente. Después de una serie de procesos, reiniciar el sistema y, si todo ha ido bien, el equipo funcionará como lo hacía antes de la falla.

Edición del registro: Para editar el Registro, Windows cuenta con dos aplicaciones (regedit.exe y

regedt32.exe), las cuales funcionan como Editor del Registro de Windows. A

pesar de poder editar el registro con ambas aplicaciones, cada una de ellas

posee su función, y tienen sus diferencias. Estas diferencias eran más marcadas

en las versiones de Windows anteriores a XP. Cada editor puede ser definido de

la siguiente manera:

regedt32 es el editor de registro original. Fue creado para las distribuciones

Windows NT 3.1, 3.5 y 3.51. Su función es manipular claves y valores del registro

de Windows NT y tiene el estilo visual y estándares del diseño de Microsoft de

cuando fue creado (mediados de 1992)

Tiene diferencias bastantes marcadas en cuanto al uso e interfaz en

comparación con REGEDIT. Las características de uso del regedt32 en

comparación con REGEDIT son las siguientes:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 74

► Permite la visualización y el cambio de ACL (Access Control List) de

seguridad en las claves del Registro.

► Permite activar la auditoria en las claves de tal forma que uno pueda averiguar

quién ha intentado -o ha conseguido- eliminar, añadir o editar las claves o sus

entradas.

► Soporta todos los tipos de datos de registro además, permite editar el valor de

un tipo utilizando otro editor de tipos (muy útil cuando se editan valores

REG_BINARY).

► Posee un modo de sólo lectura que permite inspeccionar el Registro sin

realizar cambios.

► Puede cargar o guardar archivos de sección o claves individuales.

► Utiliza el paradigma de la interfaz de documentos múltiples (Múltiple

Document Interface, MDI), en el que cada clave raíz tiene su propia ventana.

Su interfaz luce de la siguiente manera:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 75

REGEDIT, fue creado cuando se desarrollaba Windows 95. La razón de su

creación fue que la interfaz que poseía regedt32, a Windows no le parecía

adecuada para su nueva distribución (Windows 95). Además de esto, las

diferencias estructurales entre los registros anteriores a esta versión y la de

Windows 95, hicieron necesario la creación de una herramienta complementaria,

la cual es REGEDIT.

Las características principales del REGEDIT son:

► Para una cadena específica, busca claves, nombres de valores y entradas.

Esta funcionalidad no tiene precio y es la primera razón para utilizar REGEDIT.

► Utiliza el familiar interfaz de dos paneles del Explorador de Windows,

facilitando la comparación de las ubicaciones de dos claves o valores. También

incluye otras características típicas del Explorador de Windows, como menús

contextuales, edición in situ y el también familiar control en árbol.

► Importa y exporta claves seleccionadas (y sus elementos subordinados) en un

archivo de texto legible para los humanos, en lugar de importar y exportar las

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 76

claves del Registro en un formato binario.

► Incluye un menú de favoritos (en la versión de Windows 2000), al que se

pueden añadir las claves que se editen repetidamente.

Su interfaz es la siguiente:

En Windows XP el regedt32 obtuvo la apariencia del REGEDIT, principalmente

porque la interfaz que poseía no era acorde visualmente con esa versión de

Windows, y algunas limitaciones que poseía el REGEDIT fueron eliminadas

pudiéndose así ahora editar y crear permisos con él, pero se mantiene la

existencia de dos editores porque el regedt32 sigue siendo la aplicación capaz

de realizar ediciones a datos de tipo REG_SZ y REG_MULTI_SZ, cosa que con

el REGEDIT no se puede.

Para acceder al Editor de Registro se debe ingresar a Inicio-Ejecutar y escribir el

comando (bien sea REGEDIT o regedt32)

Al acceder al Editor de Registro de Windows, encontraremos una ventana como

la siguiente (ambos editores poseen la misma interfaz):

En ella se encuentran 2 paneles: el panel izquierdo, donde se encuentran las

claves y subclaves que conforman el Registro, y el panel derecho, donde se

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 77

encuentran los datos y valores de la subclave seleccionada.

Editar el Registro de forma manual, se limita de forma práctica a editar o cambiar

valores, y eliminar valores o claves innecesarias, ya que el usuario común en

ningún momento se verá en la necesidad de crear una clave en el registro.

En caso de necesitar crear un valor específico en una clave solo debemos

dirigirnos a la clave donde deseamos crear el valor, luego hacer clic en un

espacio en blanco del panel derecho del REGEDIT una vez allí saldrá el menú

contextual mostrando las siguientes opciones:

Elegimos la opción referente al tipo de valor que vayamos a agregar, (recordando

que la información que el valor va a llevar debe ser compatible con el tipo de

valor, más adelante se mostrara una lista de los tipos de valores y datos) en este

caso un valor DWORD, luego veremos lo siguiente:

Ahora hacemos clic derecho sobre el valor y luego clic en la opción modificar,

una vez hecho esto veremos esta ventana:

Ahora procedemos a modificar el valor colocándole el nombre y la información de

valor que deseamos.

Para eliminar claves en el registro, simplemente buscamos la clave que

deseamos borrar (sabiendo de antemano su ruta), hacemos clic derecho sobre

ésta y seguidamente elegimos Eliminar. Si no sabemos la ubicación de esta

subclave y sólo sabemos el nombre, nos dirigimos a Edición-Buscar y hacemos

clic sobre la opción Buscar, en la cual se nos mostrará la siguiente ventana:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 78

En la casilla Buscar colocamos el nombre de lo que deseamos buscar y

seleccionamos o deseleccionamos las opciones mostradas, dependiendo si es

un valor, un dato o una clave lo que deseamos buscar. También podemos buscar

la ruta completa si la conocemos y no deseamos navegar a través de las

subclaves para buscarla.

Para editar o eliminar un valor o dato del registro en una clave, nos dirigimos a

dicha clave, luego hacemos clic sobre ésta, ahora nos dirigimos al panel derecho

y buscamos el dato, y haciendo clic derecho, procedemos a editar o eliminar,

según sea lo que deseemos realizar.

Además de estas funciones, el editor de registro de Windows, puede realizar

copias de claves del registro exportándolas en archivos de extensión .reg, esto

se realiza dirigiéndonos, al menú Archivo-exportar… luego nos saldrá una

ventana donde elegimos donde queremos guardar el archivo y una casilla en la

parte inferior llamada intervalo de exportación

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 79

En la que debemos elegir la casilla Todos si la exportación será de todas las

claves del registro, o la opción Rama Seleccionada para una rama en especifico,

si la exportación será de una rama o grupo de datos en el registro en especifico

también podríamos sombrear (haciendo clic y manteniéndolo sostenido, luego

movemos el mouse para sombrear lo que deseemos) los datos que deseemos y

nos dirigimos a la casilla Exportar... y automáticamente estarán preseleccionados

los datos previamente sombreados.

Búsqueda en el registro.

Para agregar una búsqueda de Registro

1. Seleccione el nodo Buscar equipo de destino en el Editor de condiciones de

inicio.

2. En el menú Acción, elija Agregar búsqueda de Registro.

3. En la ventana Propiedades, establezca las propiedades Root y RegKey de la

clave de Registro que desea buscar.En el ejemplo siguiente, se muestra cómo

establecer la propiedad RegKey para buscar el runtime de Visual Studio Tools

para Office 2005 SE en el Registro.

Copiar

Software\Microsoft\vsto runtime Setup\v2.0.50727

4. Si lo desea, establezca la propiedad Value para buscar un valor específico.

Para quitar una búsqueda de Registro

Seleccione la búsqueda de Registro en el Editor de condiciones de inicio y elija Eliminar

en el menú Editar.

Agregar o eliminar subclaves:

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 80

Es algo que debemos hacer con muchísimo cuidado:

Para agregar:

1. Seleccionamos la rama donde queremos agregar la subclave.

2. Vamos a Edición/Nuevo/Clave o pulsamos con el botón secundario la clave y

seleccionamos "Nuevo/Clave" del menú contextual. Se creará una clave con el

nombre de "Nueva clave".

3. Cambiamos el nombre por el deseado.

Para eliminar:

1. Seleccionamos la subclave que queremos eliminar.

2. Pulsamos "Eliminar" desde el menú "Edición" o desde le menú contextual.

Exportar y combinar claves.

Es la característica más útil del editor de Windows. Nos permite:

1. Hacer respaldos de una clave antes de modificarla y así nos aseguramos que el

registro estará a salvo si las cosas no funcionan después de modificarlo.

2. Hacer respaldos de nuestra configuración para reproducirla en otra máquina o

después de formatear el disco y reinstalar Windows. Debemos tener en cuenta que

puede haber diferencias entre los registros de diferentes versiones de Windows o

distintas versiones de programas, por ejemplo entre Outlook Express 4 y Outlook

Express 5.

Para exportar una clave, primero la seleccionamos y después pulsamos "Exportar

archivo del registro" en el menú "Registro". El archivo exportado se guardará con la

extensión *.reg, nosotros le ponemos un nombre. Debemos tener en cuenta que si

queremos exportar una clave de Windows 2000 o Windows XP a Windows 9.x, la

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 81

debemos guardar en formato de REGEDIT 4 que seleccionamos de la lista desplegable

"Tipo" del cuadro de diálogo "Guardar".

Y para introducir la clave guardada es suficiente con hacer un doble click sobre el

archivo guardado o seleccionar "Combinar" en el menú contextual".

Las claves del registro.

Para acceder al registro del sistema, despliega el menú Inicio, luego haz clic en Ejecutar

y escribe “REGEDIT”.

Atención!: Sólo los usuarios experimentados deben modificar el registro del sistema!!

Ver Cómo hacer una copia de respaldo del registro del sistema

HKEY_CURRENT_ROOT: También la encontramos bajo

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\. Ella contiene los enlaces entre los

diferentes tipos de archivo y las aplicaciones que se encuentran allí (por ejemplo

"*.doc=Win Word", "*.xls=Excel" ...). Todos los tipos de archivos del sistema

están referenciados allí, así como las rutinas de arrastrar/mover.

HKEY_CURRENT_USER: En esta clave se almacenan las preferencias del

usuario actual, como el fondo de pantalla, el salvapantallas, etc. Allí encontramos

otras claves importantes:

o App Events (asociaciones de sonidos a los diferentes eventos del sistema)

o Control Panel (configuración del Panel de control específico al usuario)

o Environment (variables del usuario como TEMP y TMP)

o Network (Protocolos, servicios y vínculos de red)

o Key Board Layout (variables regionales del teclado)

o Printers (configuración de las impresoras)

o Remote Access (acceso remoto a la red)

o Software (configuración y opciones de los programas instalados)

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 82

HKEY_LOCAL_MACHINE: Aquí encontramos todas las variables importantes del

sistema, así como las configuraciones que son imprescindibles para un

funcionamiento optimo de Windows XP. En esta clave están agrupadas las

configuraciones del software y hardware del PC, como la configuración de la

tarjeta gráfica, de la tarjeta de red, etc.

HKEY_USERS: Esta clave contiene las preferencias de todos los usuarios. La

clave HKEY_CURRENT_USER hace parte de ella.

HKEY_CURRENT_CONFIG: Esta clave contiene información sobre la

configuración actual del hardware.

Restaurar el registro de Windows.

Si has seguido bien las indicaciones antes de editar el Registro, debes de tener una

copia de seguridad. ¿Verdad? En este caso, no hay problema, reiniciar bajo MS-

DOS y teclear lo siguiente:

SCANREG/RESTORE

Una pantalla azul aparecerá pidiendo de seleccionar la copia a restaurar. En teoría,

debe de haber 5 copias clasificadas en orden cronológico. Seleccionar la más

reciente, validar y ¡salvado!

Las otras opciones del comando SCANREG son:

/FIX analiza el Registro, destruye las claves inútiles y reconstruye un Registro nuevo

con las claves válidas.

/OPT desfragmenta el Registro y lo optimiza.

Karol Stephanya Duque Buitrago. Página 83