Definición y características de texto normativo

5
Definición y características de texto normativo Se define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito. Específicamente, señalan cómo actuar en un determinado lugar o circunstancia para obtener un resultado de un procedimiento. Su función es apelativa, debido a que su objetivo es que cualquier individuo entienda y comprenda cómo funciona un proceso siguiendo ciertos pasos. Se consideran dentro de los textos normativos: los reglamentos, las normas de funcionamiento o de conducta, las condiciones para participar de una determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, las leyes, los mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc.

Transcript of Definición y características de texto normativo

Page 1: Definición y características de texto normativo

Definición y características de texto normativo

Se define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito. Específicamente, señalan cómo actuar en un determinado lugar o circunstancia para obtener un resultado de un procedimiento.

Su función es apelativa, debido a que su objetivo es que cualquier individuo entienda y comprenda cómo funciona un proceso siguiendo ciertos pasos.

Se consideran dentro de los textos normativos: los reglamentos, las normas de funcionamiento o de conducta, las condiciones para participar de una determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, las leyes, los mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc.

Características- Las instrucciones deben ser claras y precisas.

- Los enunciados deben ser cortos.

Page 2: Definición y características de texto normativo

- Es importante que las instrucciones se presenten secuencialmente, es decir, paso a paso para obtener un resultado.

- El emisor del mensaje debe ser objetivo.

- Se deben definir los términos nuevos antes de utilizarlos.

- El vocabulario utilizado debe ser específico, congruente y sin ambigüedad.

- Se utilizan tecnicismos dependiendo del área tratada.

- El lenguaje utilizado debe ser atrayente para el receptor.

- Las instrucciones comúnmente se apoyan de esquemas o ilustraciones para una mejor comprensión del mensaje.

- Utiliza el infinitivo, el modo imperativo y el modo indicativo y/o formas personales.

Estructura

Está constituida por:

Objetivo presentado: en muchas ocasiones el objetivo queda plasmado en el título, o bien, señalado como introducción al texto.

Instrucciones para la realización del objetivo: comúnmente se presentan divididas en apartados y subapartados, los cuales se apoyan de las sangrías, asteriscos, números oíconos para señalar o secuenciar la serie de pasos.

Page 3: Definición y características de texto normativo

EJEMPLO DE TEXTO NORMATIVO 

Textos Normativos

Nº1

Bases de una normativa para tener democracia en la Red

 

Si queremos implementar una democracia en Internet, en el sentido discutido al final del apartado anterior, podemos distinguir tres grupos básicos de tareas:

 

a. Garantizar un acceso y un sistema de discusión justo e igualitario.

 

b. Desarrollar un sistema que sea eficaz técnicamente y que permita un diálogo real entre los ciudadanos y entre éstos y sus representantes.

 

c. Diseñar las estructuras y organismos necesarios para que las opiniones y críticas de los ciudadanos queden de alguna forma manifestados en la práctica política.

d. etc.

 

Nº2

Los diez Mandamientos de la ley de Dios

No matarás No desearás la mujer de tu prójimo. No levantarás falso testimonio

Page 4: Definición y características de texto normativo

No mentirás. No jurarás en vano . etc

.

Nº3 reglamento de disciplina.

 

Uso obligatorio del uniforme del colegio. Traer todos los días la libreta de comunicaciones. Mantener todos los cuadernos y libros forrados y con nombre. Tener un comportamiento adecuado en la sala y patios. Cumplir con las tareas. Mantener la atención durante la clase. No faltar el respeto a los profesores, para docentes y

auxiliares. Etc.

 

Nº4 Regla ortográfica

 

Se usa B en las combinaciones BL – MB – BR Se usa  V en las combinaciones:    NV – DV. Etc.