Definiciones Clases de Minerales

6
ELEMENTOS NATIVOS Las sustancias químicas pueden ser simples o compuestas. Son sustancias simples las que están constituidas por un elemento químico y son sustancias compuestas (compuestos) las que contienen más de un elemento químico. Por lo general, en las sustancias simples los elementos se presentan en estado de oxidación 0, mientras que en las sustancias compuestas los elementos suelen tener estados de oxidación diferentes de 0. Sin embargo, hay sustancias compuestas que contienen más de un elemento, pero todos ellos en estado de oxidación 0, este es el caso de las aleaciones o combinaciones de metales. Se han encontrado, hasta ahora, en la Corteza Terrestre 30 elementos químicos en estado nativo, es decir, en estado de oxidación 0. La mayor parte de estos elementos son metales, aunque pueden encontrarse sin dificultad ciertos elementos, como el azufre y el grafito. La importancia de tales elementos frente al resto de las sustancias minerales es pequeña, ya que constituyen no más del 0.15% de la masa de la Corteza Terrestre. La mayor parte de los Elementos Nativos se encuentran en estado sólido, pero hay algunos líquidos, como el mercurio y elementos gaseosos como los gases nobles, el oxígeno y el nitrógeno que se encuentran en la atmósfera. Algunos autores no consideran minerales a las sustancias que no sean sólidas, pero la tendencia general es la de considerarlos sustancias minerales. Los elementos nativos pueden ser metálicos, semimetálicos y no metálicos, cada tipo posee diferentes características, tanto químicas, como físicas. Las características generales de los elementos metálicos se resumen en los puntos siguientes: Densidades elevadas. Brillo y aspecto metálico. Color blanco o gris, salvo excepciones, como el cobre y el oro. Elevada conductividad térmica y eléctrica. Índices de refracción elevados, salvo el oro, la plata y el cobre.

description

definicione

Transcript of Definiciones Clases de Minerales

ELEMENTOS NATIVOSLas sustancias qumicas pueden ser simples o compuestas. Son sustancias simples las que estn constituidas por un elemento qumico y son sustancias compuestas (compuestos) las que contienen ms de un elemento qumico. Por lo general, en las sustancias simples los elementos se presentan en estado de oxidacin 0, mientras que en las sustancias compuestas los elementos suelen tener estados de oxidacin diferentes de 0. Sin embargo, hay sustancias compuestas que contienen ms de un elemento, pero todos ellos en estado de oxidacin 0, este es el caso de las aleaciones o combinaciones de metales. Se han encontrado, hasta ahora, en la Corteza Terrestre 30 elementos qumicos en estado nativo, es decir, en estado de oxidacin 0. La mayor parte de estos elementos son metales, aunque pueden encontrarse sin dificultad ciertos elementos, como el azufre y el grafito. La importancia de tales elementos frente al resto de las sustancias minerales es pequea, ya que constituyen no ms del 0.15% de la masa de la Corteza Terrestre.La mayor parte de los Elementos Nativos se encuentran en estado slido, pero hay algunos lquidos, como el mercurio y elementos gaseosos como los gases nobles, el oxgeno y el nitrgeno que se encuentran en la atmsfera. Algunos autores no consideran minerales a las sustancias que no sean slidas, pero la tendencia general es la de considerarlos sustancias minerales. Los elementos nativos pueden ser metlicos, semimetlicos y no metlicos, cada tipo posee diferentes caractersticas, tanto qumicas, como fsicas. Las caractersticas generales de los elementos metlicos se resumen en los puntos siguientes: Densidades elevadas. Brillo y aspecto metlico. Color blanco o gris, salvo excepciones, como el cobre y el oro. Elevada conductividad trmica y elctrica. ndices de refraccin elevados, salvo el oro, la plata y el cobre. Los que poseen ndices de coordinacin 12 son blandos, maleables y no exfoliables. Suelen cristalizar en el sistema cbico. Son muy frecuentes las sustituciones isomorfas, en donde un tomo se sustituye por otro de tamao parecido. Las caractersticas generales de los elementos metlicos y no metlicos se resumen en los puntos siguientes: La densidad no suele ser muy elevada. Si tienen brillo metlico, es poco intenso. Los elementos no metlicos presentan brillo variado. Son frgiles. Suelen ser ms o menos exfoliables. No suelen cristalizar en el sistema cbico, pero si lo hacen, las redes estn deformadas. Los semimetales nativos (metaloides) poseen enlaces con carcter mixto inico-covalente. Dentro de un grupo, el carcter metlico aumenta cuando se hace mayor el nmero atmico. SULFUROS Definicin: Los sulfuros provienen de rocas gneas que han sufrido un proceso metamrfico largo y por oxidacin producen xidos y desprenden azufre. Con los sulfuros hay un contenido diseminado de oro y plata con promedio de 5.0 gr/TM de oro, 20gr/TM de Plata, O.3 % de Cobre y 0.9 % de Zinc. Los 2 principales sulfuros son la Pirita o sulfuro de hierro de aspecto metlico brillante y de color amarillo claro que parece oro (oro de tonto) y que forma cristales cbicos. El otro sulfuro es la Esfalerita que es el sulfuro de Zinc, de color marrn oscuro. Observe: 1. Los fragmentos de pirita, brillantes y de color amarillo claro. 2. Las pequeas zonas marrn oscuro de esfalerita. 3. Al liberarse el azufre, con el agua forma cido sulfrico diluido (altamente contaminante) y xido de hierro que manchan la base que lo sustenta.

SULFOSALESEn sta clase figuran los compuestos complejos, parecidos a las sales por su constitucin qumica. Por analoga al caso de las oxisales, se distinguen sulfobases y sulfoanhidridos o cationes y aniones complejos.Pese a la gran diversidad de los minerales pertenecientes a esta clase, entra en su composicin un reducido nmero de componentes. El papel de sulfoanhidridos corresponde en la mayora abrumadora de las sulfosales a As2S3, Sb2S3 y Bi2S3. En consonancia con ello tenemos las denominaciones: Sulfoarsenitos, sulfoantimonitos y sulfobismutitos.Es muy sintomtico que las sulfosales de stos tres tipos tienen en las bases los mismos metales: Cu, Ag y Pb, lo que quiere decir que las mas propagadas en la naturaleza son las sulfosales de Cobre, Plata y Plomo. Son extraordinariamente raras las sulfosales de Tl, Hg y Fe, existentes como tales; como mezclas isomorfas y en cantidades considerables slo se observan Zn y Mn.En cantidades muy reducidas se observan tambin sulfovanadatos, sulfoarseniatos, y sulfoantimoniatos de cobre, es decir, sulfosales donde el papel de sulfoanhidridos corresponde a V2S5, As2S5 y Sb2S5 (iones pentavalentes). Esta menos claro el problema de la existencia de los llamados sulfoestannatos y sulfogermanatos (con Sn2S y GeS2).Toda la diversidad de las sulfosales se debe principalmente a que en tipos de compuestos cualitativamente iguales se determinan correlaciones en tres sulfobases y sulfoanhidridos. Por ejemplo, en el caso de los sulfoantimoniatos de Plata se conocen los siguientes compuestos. 12Ag2S . Sb2S3, 9Ag2S . Sb2S3, 5Ag2S . Sb2S3, 3Ag2S . Sb2S3, Ag2S . Sb2S3 y Ag2S . 6Sb2S3 o respectivamente: Ag24Sb2S15, Ag9SbS6, Ag5SbS4, Ag3SbS3, AgSbS2 y Ag2Sb12S19. Todos estos son compuestos perfectamente definidos, que se encuentran en forma de cristales y poseen diferentes estructuras cristalinas.

OXIDOS E HIDROXIDOSOxido, un trmino que proviene de un vocablo griego que significa cido, es el compuesto qumico que surge con la combinacin del oxgeno y un metal o un metaloide. Tambin se conoce como xido a la capa de distintos colores que se forma en la superficie de los metales por la oxidacin.

Los xidos pueden encontrarse en estado slido, lquido o gaseoso a temperatura ambiente. Aquellos xidos que tienen un nico tomo de oxgeno reciben el nombre de monxidos. Si tienen ms de un tomo de oxgeno, comienzan a denominarse segn los prefijos numricos griegos: con dos tomos de oxgeno, dixidos; con tres tomos de oxgeno, trixidos; y as, sucesivamente.El estado de oxidacin es la cantidad de electrones que un tomo adquiere o cede en una reaccin qumica para alcanzar una cierta estabilidad. Los perdixos son sustancias con un enlace oxgeno-oxgeno en estado de oxidacin Los superxidos, en cambio, son compuestos binarios.Otra clasificacin de los xidos est vinculada al comportamiento qumico. Los xidos bsicos se forman por la combinacin de un metal y el oxgeno. Al agregarse agua, forman hidrxidos bsicos. Los xidos cidos derivan de un no metal y el oxgeno. Con el agua, forman oxcidos. Los xidos anfotricos, por ltimo, tienen la participacin de un elemento anftero (xidos capaces de actuar como cidos o bases segn la reaccin).De acuerdo a la estequiometra del compuesto, puede hablarse de xidos binarios (la combinacin del oxgeno y otro elemento) u xidos mixtos (formados por el oxgeno y otros dos elementos distintos).