Definiciones de un sistema

download Definiciones de un sistema

of 6

description

Definiciones del sistema orientados al una industria de transporte como lo es el metro.

Transcript of Definiciones de un sistema

Metro S.A

Metro S.A

INTEGRANTES: Juan Araya Germn Rozas Juan GutirrezCarrera: ing. Civil industrialFecha: 17/08/2015

Introduccin

El presente trabajo corresponde al estudio de las definiciones de cada integrante y relacin que cumple un sistema, en nuestro caso de un sistema de transporte (metro) , explicaremos como funciona cada uno de sus integrantes , y como se logran relacionar al cumplir su objetivo como sistema

Identidad: corresponde a las cualidades y caractersticas que hacen diferenciar a una compaa de otra, hacindola autnoma.Estructura: personal, maquinarias, usuarios, lneas del metro.Ciclo de vida: brindando un mejor servicio, invierto en mejore infraestructuras, ampliando las lneas de metro llegando a diversos sectores de Santiago.Objetivo: satisfacer al usuario mediante el transporte publico, que permite el traslado en un menor tiempo en cuanto a su competencia.Limites: es que la compaa metro solo puede transportar a las personas dentro de la regin metropolitana y no a otras regiones.Globalismo: cualquier cambio que se produzca, cambia su estructura afectando a toda la empresa como por ejemplo el corte de la energa elctrica.

Totalidad: el todo se identifica con la empresa o logo de la institucin pero sus partes la componen las maquinarias, el personal, el usuario.Equifinalidad: en el caso de la compaa metro, el resultado actual que ha obtenido a lo largo del tiempo en el cual ha estado en funcionamiento, equivalen no solo a objetivos establecidos al inicio de la empresa sino a una variedad de cambios que se han implementado.Entropa: se refiere a cualquier cambio que puede llegar al desorden o destruccin del sistema. proteccin y crecimiento: existen dos tipos de fuerzas en el sistema: homeosttico: la fuerza que permite que la estructura del sistema no cambie y como tambin que siga como siempre ha estado.Morfo gentica: es la fuerza que impulsa a generar cambios como las nuevas direcciones, cambio de funcionarios y estrategias.

Retroalimentacin positiva: movimiento al desajuste y generar cambios positivos que permite en el caso del metro tener un mayor flujo de usuarios. retroalimentacin negativa: en este caso el sistema en vez de tener un incremento en cuanto a su prestacin de servicios , lo que hace arreglar un estado de decaimiento y llegar a un nivel estable.Sinergia: la sinergia de este sistema son todas las funciones del metro en un todo , transportar , informar , y prestar servicio.Integracin : va dirigido a la capacidad de integrar los alrededores , colocando y complementando con nuevas lneas.Neguentropia: buscar o implementar mecanismos frente al caos para equilibrar el sistema.Diferenciacin: sub-sistemas que se diferencian Club Metro.

CONCLUSIN Podemos concluir con lo siguiente presentado, que para que la funcin del sistema se cumpla de manera efectiva, se necesita que cada integrante del sistema cumpla su funcin de manera satisfactoria y as llevar a cabo la conexin entre partes , y dar por realizada su funcin.