Definiciones_contables

13
Definiciones Contables Principios de Contabilidad Ing. Rodolfo Falconí Vásquez

description

contabilidad

Transcript of Definiciones_contables

  • Definiciones ContablesPrincipios de Contabilidad

    Ing. Rodolfo Falcon Vsquez

  • 2

    INDICE

    I. BALANCE II. ESTADO DE GANANCIAS & PERDIDAS III. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

    GENERALMENTE ACEPTADOS IV. DIFERENCIA ENTRE COSTO DE PRODUCCION,

    EGRESO Y GASTO V. DIFERENCIA ENTRE INGRESO Y VENTA VI. RESPUESTAS AL CUESTIONARIO

  • 3

    I. BALANCE

    Es un estado financiero que muestra la situacin de la

    empresa, firma, organizacin o institucin en un

    momento determinadomomento determinado, presenta los activos y recursos que la empresa tiene y los compromisos u obligaciones

    adquiridos con terceros.

    Por este motivo tambin se le denomina Estado de Estado de Situacin.Situacin.

  • 4

    II. ESTADO DE GANANCIAS & PERDIDAS

    Estado financiero que registra las transacciones comerciales y operativas de la empresa, firma, organizacin o institucin realizadas durante un perodo, de esta acumulacin se obtienen los resultados resultados del perodo. del perodo.

    Por este motivo tambin se le llama Estado de ResultadosEstado de Resultados. Relacin entre el Balance y el Estado de Ganancias & Prdidas: el

    primero es como las fotos que se toman en diferentes momentos y el segundo es como mostrar la pelcula con sus diferentes tomas que explican los cambios que se dieron entre la foto inicial y la final.

    En la configuracin de ambos estados financieros se aplican los principios de contabilidad generalmente aceptados.

  • 5

    B a l a n c ei n i c i a l

    B a l a n c ef i n a l

    E s t a d o d e P r d i d a s & G a n a n c i a s

    p e r o d o

    Regresar

  • 6

    III. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

    1. Principio de la Moneda como Comn Denominador.

    Se registran los hechos y acciones que pueden ser expresados en trminos monetarios.

    2. Principio de la Entidad Mercantil. Diferenciar el registro de las transacciones que se realiza

    para las empresas como entidades del que se efectua para las personas que se asociaron para formar a las empresas.

    3. Principio de Continuidad. Asume que la empresa continuar operando por un perodo

    largo e indefinido.

  • 7

    III. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

    4. Costo como base de Valuacin. Los activos se deben registrar al precio de adquisicin u

    obtencin.

    5. Principio de la Partida Doble. Los activos adquiridos por una empresa estn sujetos,

    (financiados) a los derechos (participaciones) de los acreedores -propietarios o interesados ajenos a la empresa- y como estos derechos no pueden exceder al monto de los activos, se tiene la siguiente igualdad:

    Activos = Pasivo + Patrimonio

  • 8

    III. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

    6. Principio de Acumulacin. Permite registrar continuamente y periodicamente las

    utilidades de operacin que modifican la participacin de los propietarios.

    7. Principio de Realizacin. Permite la transferencia de la propiedad del bien o

    servicio a cambio de efectivo o de un valor que considera el compromiso de pago futuro.

  • 9

    IV. DIFERENCIA ENTRE COSTO DE PRODUCCION, EGRESO Y GASTO

    COSTO DE PRODUCCION Acumulacin de los factores de produccin: materiales directos,

    mano de obra directa y los indirectos de fabricacin, con fines de determinacin de importes de inventario de productos en proceso y terminados.

    Objetivo u Objeto del Costo, se define como cualquier actividad (cliente, servicio(s), producto(s), proyecto, programa, horas hombre, horas mquina y otros) para la que se desea una medicin o acumulacin de los costos incurridos por separado.

    La acumulacin de costos es la recopilacin de la informacin de costos en una forma organizada mediante un sistema de sistema de contabilidad administrativo y financiero.contabilidad administrativo y financiero.

  • 10

    IV. DIFERENCIA ENTRE COSTO DE PRODUCCION, EGRESO Y GASTO

    EGRESO

    Salida de dinero para comprar bienes, pagar servicios, cancelar deudas. Considerada la vida total de una empresa todos los egresos llegan a ser gastos. Sinnimos usados son desembolso y erogacin.

  • 11

    IV. DIFERENCIA ENTRE COSTO DE PRODUCCION, EGRESO Y GASTO

    GASTO Uso, utilizacin o consumo de un bien, recurso o servicio.

    Significa una reduccin en la participacin de los propietarios durante determinado periodo contable. Pueden considerarse las siguientes posibilidades:

    a.Gastos del "ao actual". Son considerados como gastos todos los importes que se dan por las operaciones realizadas durante el "ao actual", este trmino es el perodo. Ejemplo de este caso son los gastos de sueldos del personal administrativo.

    b.Activos que se convierten en gastos. Se dan por el uso de un Activo:

    Para Activos Corriente - Ejemplo: Del Inventario de Productos Terminados se venden los productos, el costo de ste es un gasto denominado Costo de Ventas -;

  • 12

    IV. DIFERENCIA ENTRE COSTO DE PRODUCCION, EGRESO Y GASTO

    Para Activos Fijos - en la cuenta Maquinaria al usarse se genera un gasto llamado Gasto de Depreciacin;

    Para Activos Intangibles - en la cuenta Activos Intangibles al convertirse en gasto, definido con el nombre de Amortizacin de Intangibles.

    c.Erogaciones que todava no son gastos. Desembolsos por la prima de seguro por las instalaciones de produccin, en cada perodo se considerar una alcuota que representar la parte "usada" del seguro, en la cuenta Gastos por Seguros.

    d.Gastos pendientes de pago. Durante un perodo se generan gastos por uso de recursos, por ejemplo los Gastos Financieros que se dan por el uso del dinero, que no son pagados en su oportunidad.

  • 13

    V. DIFERENCIA ENTRE INGRESO Y VENTA

    INGRESO Representa la entrada de dinero a la empresa u organizacin, sta

    puede ser por: los cobros de las ventas de los productos o servicio, adelantos recibidos por clientes, prstamos conseguidos por instituciones financieras.

    VENTA Es la transaccin que realiza la firma o institucin por la que se

    transfiere la propiedad legal de un bien o servicio a un Cliente, y a cambio recibe un importe en efectivo o un documento o valor que considera el compromiso de pago futuro. Cuando se trata de bienes, la venta, desde el punto de vista contable, se da cuando se realiza el despacho de los productos.

    Diapositiva 1Diapositiva 2Diapositiva 3Diapositiva 4Diapositiva 5Diapositiva 6Diapositiva 7Diapositiva 8Diapositiva 9Diapositiva 10Diapositiva 11Diapositiva 12Diapositiva 13