del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un...

39
del 2 al 29 de noviembre 2019

Transcript of del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un...

Page 1: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

del 2 al 29 de noviembre 2019

Page 2: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L O G O T I P O

F O N O T I P O

Abstracción del ojo del cóndor, ave emblemática de los Andes.

Viene del vocablo quichua que significa “ El Ojo del Cóndor”

Page 3: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

El proyecto Festival de Cine Ecuatoriano “Kunturñawi (Ojo del Cóndor), se realiza desde el año 2006, ante la necesidad de descentralizar el cine ecuatoriano, cumplir con demandas constitucionales de generar espacios para que los ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a través del encuentro-diálogo y reconocimiento en la

diversidad.

Es un certamen de películas en las categorías: Largometrajes: Ficción y Documental. Cortometrajes: ficción, documental y animación; el objetivo es que llegue el cine a sectores urbanos y rurales, menos favorecidos para la

formación de nuevos públicos.

La Octava edición busca consolidar el Festival Kunturñwi, como respuesta a una demanda de la Región Central del país, donde no existe otra forma de acceder al cine

ecuatoriano.

Q U I E N E S S O M O S

O R G A N I Z A D O R E S

C O - O R G A N I Z A D O R E S

#KUNTURÑAWI8

Fundación Arte Nativo Gad Municipal de AmbatoGad Municipal de GuarandaCasa de la Cultura Núcleo de Bolívar

-PROVINCIA DE BOLÍVAR- Lic. Medardo ChimbolemaAlcalde del Gad Municipal de Guaranda

Lic. Carlos PilamungaDirector de Cultura del Gad Municipal de Guaranda

Lic. Luis ChávezPresidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar Lic. Gabriel ChangoFestival del Queso Salinas de Guaranda

-PROVINCIA DE TUNGURAHUA- Ing. Javier AltamiranoAlcalde del del Gad Municipal de Ambato

Lic. Jaime CamachoDirector de Cultura del Gad Municipal de Ambato Dr. Edgar MerinoRector del Instituto Bolívar

Page 4: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

Xavier Miró, Festival Monfilmat de CataluñaFernando Mieles, Universidad de las ArtesChristian Chicaiza, Instituto de Cine y Creación Audiovisual de Ecuador Galo Vásconez, Programador del Festival Kunturñawi Segundo Fuérez, Cineastas kichwaCarla Valencia

En la categoría Corto Universitario participan: Martha Bravo, Festival KunturawiMiguel Imbaquingo, Cineasta Kichwa

Pia Zurita, DirectoraGalo Vásconez, ProductorJonathan Carrasco, ProgramadorNatalia Guashpa, Coordinación GeneralJosselin Samaniego, Gestión CulturalYaku Heredia, Coordinador Técnico Byron Usca, TécnicoCristina Guerrero, AsistenteFernando Soto, ComunicaciónAlex Pasquel, ComunicaciónGuido Chávez, IlustradorCarolina Carrasco, Diseño Franklin Caiza, AnimaciónDario Janeta, Diseño Web Ana Paula Amado, AsesoraMartha Bravo, AsesoraVídeo promocional: Andrés Navarrete

-PROVINCIA DE PASTAZA-

Dra. Ruth AriasRectora de la Universidad Estatal Amazónica UEA Artista Yamandú TelloPresidente de la CCE Núcleo de Pastaza

Hermano Daniel ZuñigaRector de la UE San Vicente Ferrer -PROVINCIA DE CHIMBORAZO- Msc. Isabel UvidiaAdministradora del Convenio con la UNACH Msc. Miriam CarrilloDIRECTORA DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN UNACH

Msc. Silvana AndradeAdministradora del Convenio con la ESPOCH Msc. Miriam ErazoCoordinadora de Proyectos UNACH Dra. Lorena FreireGerente del Diario Regional Los Andes

G R A N J U R A D O

E Q U I P O D E L F E S T I V A L

Page 5: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

# K U N T U R Ñ A W I 8

SELECCIÓN OFICIAL DE FILMSLARGOMETRAJE DE FICCIÓNAZULES TURQUESASAGUJERO NEGROLA MALA NOCHE

Monica ManceroDiego Araujo Gabriela Calvache

LARGOMETRAJE DOCUMENTALSACACHUN52 SEGUNDOSSIGUIENTE ROUNDESTACION POLARCUANDO ELLOS SE FUERONN IZAG: TEJIENDO IDENTIDAD

Gabriel Páez e Isabel RodasJavier Andrade Valeria Suaréz y Ernesto YituxDavid Holgu ín WagnerVeronica HaroRobert Orozco

CORTOMETRAJE FICCIÓNANAHUACALA TRIVIA ESPACIAL ALEATORIANURIA DE PIERNAS LARGASSEGURA, NO VALIENTELA CAJUELASEGUNDOLUCI. MUSLOS DEL SOL, RECINTOS DEL VERANOINOCENTESMADRESRASTROSTRENZANDO VIDA

Crist ina AriasDiego OrtuñoJosé Andrés Aguayo y Juan EsparzaFrank Vera JiménezMichel le LondoñoDouglas MoralesFel ipe CamachoAndré LubbeDaniel Santos Carlos PaguayDean SánchezRoc ío Gomez

CORTOMETRAJE DOCUMENTALEl ´49ROSITACIRCULACION EN LA CORTEZALA LUNA ME SIGUESOUR LAKEEL MUELLEESPINOS Y CARDOSVESTIMENTA SAPARA DE CORAZON GRANDE Y SANGRE PURUWA OBERTURAYAKUCHASKI WARMIKUNALA BALA DE SANDOVALVÍNCULO PERFECTO

Marcela CamachoI leana MatamorosFrancisco AlvarezMayro RomeroAndrés Dávi laCharles Boni l laAndrea MirandaYanda Montahuano y Samanta CastroUlvio OcañaRenato AlarcónOlmedo Carrasquilla II / Ivonne RamosJean-Jacques MartinodMar ía José Herrera

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓNEL CAPUL Í AWKI TAQUEA Y EL FUEGO “LA LEYENDA”

Carlos SosaDaniel JácomeErick Daniel Calderón

CORTOMETRAJES UNIVERSITARIOSFELIZ CUMPLEAÑOS A M Í SIN L ÍMITES LILITHWAKAPAUSEAYAEL ÚLTIMO CAMPOS"LAS MIL Y UNA HISTORIAS DE ERNESTO"SOMBRAS ENVOLVENTESMI TIEMPO CONTIGOYO, M I ABUELO

Gabriel MerinoGabriel MerinoIván ParedesKaren GuazcoNatalia Delgado – Kevin LópezMaribel VasquezMarcelo de la TorreJorge VegaSAngel MoralesIsrael Carrasco

Page 6: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

C A T E G O R Í A S

LARGOMETRAJE FICCIÓN

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

CORTOMETRAJE FICCIÓN

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

CORTOMETRAJE ANIMACIÓN

CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO

Page 7: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L A R G O M E T R A J E S D E F I C C I Ó NA Z U L E S T U R Q U E S A S

S I N Ó P S I S

Mónica Mancero, Largometraje Ficción, 83min. 2019.

A G U J E R O N E G R O

Diego Araujo, Largometraje Ficción, 102 min. 2018, Quito.

S I N Ó P S I S

Una chica en busca de sí misma, una familia desesperada. Las adicciones han llevado a Isabella a un infierno del cual su familia la quiere sacar. Los centros de rehabilitación se presentan como la mejor opción, pero lo que ella vivirá son torturas, abusos y represión. La religión, la violencia y el abandono son la medicina para la recuperación en un espacio donde Isabella luchará por encontrarse,

buscando la libertad.

La vida de Víctor (Víctor Arauz), un escritor alguna vez fue una promesa literaria, toma un rumbo inesperado cuando su pareja MARCELA (Daniela Roepke) anuncia su embarazo. Los futuros padres se mudan de barrio bohemio, a un apartamento que tiene la suegra en una urbanización amurallada de lujo. Antes de la llegada del bebé, Víctor tiene que terminar la novela en la que ha estado trabajando desde hace cinco años, después de haber sido nombrado uno de “Los 25 secretos mejor guardado de la nueva

literatura latinoamericana” por su primer libro.Para Víctor su nuevo barrio es un planeta extraño y surreal, y cada vez se le hace más difícil avanzar con su gran novela y asumir su responsabilidad de futuro padre. Víctor empieza a vivir una segunda adolescencia cuando conoce a VALENTINA, una musa desafiante que vive en la casa en frente. Poco a poco, él parece hundirse en

un agujero del cual no logra salir.

#KUNTURÑAWI8

Page 8: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

L A M A L A N O C H E

S I N Ó P S I S

Gabriela Calvache, Largometraje Ficción. 94min, 2016, Quito.

S A C A C H Ú N

Gabriel Páez e Isabel Rodas, Largometraje Documental, 74 min, 2018, Quito.

S I N Ó P S I S

Una mujer hermosa se prostituye. Debe entregar sus ingresos al jefe de una mafia de trata de personas, pero la enfermedad de su hija y la adicción a una droga de farmacia le impiden ser tan cumplida como siempre. Un evento inesperado le dará la oportunidad de dejar de

obedecer y tomar la justicia por sus manos.

L A R G O M E T R A J E S D O C U M E N T A L

22 casas habitadas; a excepción de Justin, el único niño del pueblo, todos sus habitantes por encima de los 70 años; una tierra árida en la que no ha llovido por décadas, y poco más. Así es Sacachún, un pequeño pueblo en la costa ecuatoriana. Entre remembranzas y con el aliento de la muerte resoplando cerca, sus habitantes recuerdan tiempos mejores. Una época que se truncó cuando, para evitar el paganismo, se llevaron del pueblo la estatua de San Biritute, una imagen procedente de culturas ancestrales a la que se sigue venerando en el pueblo. ¿Podrá el regreso de esta imagen, exhibida en un museo de Guayaquil, hacer que Sacachún tenga una segunda vida? La fe, el sincretismo religioso, la vida y la muerte, rondan en un documental con un final

a prueba de escépticos.

Page 9: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

5 2 S E G U N D O S

S I N Ó P S I S

Javier Andrade, Largometraje Documental, 99min, 2017, Guayaquil.

S I G U I E N T E R O U N D

Valeria Suaréz y Ernesto Yitux, Largometraje Documental, 82 min, 2018, Guayaquil.

S I N Ó P S I SEl 16 de abril de 2016, un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter golpeó la costa ecuatoriana, y causó severos daños materiales. El sismo dejó seiscientos setenta y un muertos y miles de personas heridas y sin hogar. Duró 52 segundos. Una de las ciudades más afectadas fue Portoviejo, la ciudad natal del cineasta Javier Andrade. Sin tener una idea clara de qué hacer después del shock que causó el terremoto, Javier fue a casa con una cámara y regresó con una película. 52” es una historia sobre la memoria, la pérdida, y el regresar a casa en las circunstancias

más inesperadas.

En uno de los barrios más coflictivos de Guayaquil, Ecuador, dos adolescentes luchan por salir adelante bajo la guía de su mentor, un ex boxeador que busca reivindicarse ante la vida. Siguiente Round sigue de cerca el desarrollo de estos jovenes promesas deportivas, desde sus primeros entrenamientos hasta convertirse en campeones nacionales; reflejando una historia de amistad y superación dentro de una comunidad históricamente segregada. La pelea más difícil sigue siendo la que se da

debajo del ring.

Page 10: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

E S T A C I Ó N P O L A R

S I N Ó P S I S

David Holguín Wagner, Largometraje Documental, 90 min, 2017, Quito.

C U A N D O E L L O S S E F U E R O N

Verónica Haro, Largometraje Documental.61 min, 2019, Quito.

S I N Ó P S I S

25 años antes de que la música independiente ecuatoriana suene en YouTube, Spotify o en festivales internacionales, el primer demo cassette de una banda de punk nueva circulaba de mano en mano entre adolescentes que pasaban sus tardes patinando y hablando de música en

una pequeña ciudad de los Andes.En el Quito lluvioso y des globalizado de los 90s, Mamá Vudú se convirtió en la banda referente para toda una generación de músicos, personajes urbanos y adolescentes rebeldes que se identificaron con la idea de crear

y vivir bajo sus propias reglas. Los fans de Mamá Vudú saborearon la ilusión de presenciar lo que parecía ser el surgimiento de la primera banda ecuatoriana con un lugar importante en la escena alternativa latinoamericana. Pero esto nunca sucedió. Nunca estuvo en los planes de la banda ceder ni un milímetro sus principios y dejarse seducir por lo mainstream. Su esencia fue siempre el

verdadero espíritu del punk: hacer música por la libertad de hacerlo. Este documental es un retrato visual y sonoro de una época, una generación y una de las bandas más emblemáticas del país. Es el

homenaje de un fan a la voz de una generación.

Los abuelos murieron, los hijos migraron, los nietos crecimos y así hoy por hoy Plazuela, un pequeño pueblo ubicado al Sur del Ecuador, se ha convertido en un espacio habitado únicamente por mujeres ancianas - viudas. Después de la muerte de mis abuelos, regreso a mi pueblo para capturar las memorias de las abuelas en medio de rutinas, cantos, risas y lágrimas, me quedo con un registro de los espacios que de poco se vienen abajo por causa de las ausencias y del inminente paso del tiempo. “Cuando ellos se fueron” evoca distancias, olvidos, anhelos perdidos y sobre todo una vida llevada con optimismo y amor en medio de la soledad. Es mi posibilidad de hacer un último honor a mi abuela a través

de un poema visual.

#KUNTURÑAWI8

Page 11: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

N I Z A G : T E J I E N D O I D E N T I D A D

S I N Ó P S I S

Robert Orozco, Largometraje Documental, 49min, 2019, Riobamba.

A N A

Cristina Arias, Cortometraje Ficción, 11 min. 2018, Quito.

S I N Ó P S I S

De la mano de Dolores, Presentación, Katalina y Natividad, integrantes de la Corporación de Mujeres Artesanas de Nizag (COMANI), así como de otros miembros de la comunidad, se analiza la problemática que llevó a un grupo de mujeres de la comunidad de Nizag en la provincia de Chimborazo, a organizarse en torno al tejido tradicional, principalmente elaborado en fibra de cabuya y lana de borrego. El documental acompaña a las protagonistas en sus distintas actividades cotidianas, comunitarias, organizativas y familiares, cuyas reflexiones nos llevan a conocer datos significativos sobre la estructura social y organizativa de la comunidad, su escasa producción agrícola, su situación económica y la migración, pero sobre todo, nos llevan a entender cómo la elaboración de tejidos adquiere importancia social, económica, simbólica, cultural y política para estas

mujeres.

Una joven de 13 años vive en el campo junto con su padre y hermano. El delicado equilibrio de su mundo interior se rompe por una visita

inesperada que la obliga a crecer.

C O R T O M E T R A J E S F I C C I Ó N

Page 12: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

H U A C A

S I N Ó P S I S

Diego Ortuño, Cortometraje Ficción, 15 min. 2018, Quito.

L A T R I V I A E S P A C I A L A L E A T O R I A

Cindy Murillo y José Andrés Aguayo, Cortometraje Ficción, 9 min, 2018, Quito.

S I N Ó P S I SJosé se refugia en una casa en medio del bosque cuando escapa del guardián de un pequeño tesoro que acaba de robar. Pero este escondite se convertirá en una trampa. Encerrado con una misteriosa niña, y constantemente vigilado por su perseguidor, José empieza a sufrir ataques de un extraño ente en las noches. Luego de 3 días de asecho descubre que su atacante es la niña, la verdadera dueña del tesoro, que a pesar de llevar 400 años muerta ha venido a reclamar sus pertenencias.

Pablo pasa la mayor parte de su tiempo rememorando a través de objetos, imágenes y videos, las viejas hazañas de la era aeroespacial; sobre todo la realizada por el primer hombre en viajar al espacio, Yuri Gagarin. Un día, su rutina se ve interrumpida por la presencia de Gagarin, quien busca comunicarse con él a través de la imagen televisiva, con el fin de invitarlo a participar en un extraño programa de concursos denominado "La Trivia Espacial Aleatoria". Pablo entonces decide entrar en la realidad del mundo televisivo con la esperanza de poder escapar de

su gris realidad.

#KUNTURÑAWI8

Page 13: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

N U R I A D E P I E R N A S L A R G A S

S I N Ó P S I S

Frank Vera Jiménez, Cortometraje Ficción, 18 min, 2019, Guayaquil.

S E G U R A , N O V A L I E N T E

Michelle Londoño, Cortometraje Ficción, 03 min,52”2018, Quito

S I N Ó P S I SUna mañana cualquiera, en la pacífica casa de las señoritas Vargas, -las solteronas del pueblo-, Nuria de piernas largas (27) se levanta con la noticia de que su madre BERENICE (62), la mujer elefante, ha desaparecido. Nuria busca al elefante en el pueblo sin ningún consuelo. Al volver a su casa, se encuentra con que el elefante ha vuelto. Pero el elefante no está solo. La muerte, viene con ella. Es una gallina y se llama

Claudia.

Una chica día a día al salir de su casa se enfrenta a distintos tipos de acoso callejero. Invadida por el miedo le cuesta cada vez más ser

"valiente" para salir a la calle.

#KUNTURÑAWI8

Page 14: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L A C A J U E L A

S I N Ó P S I S

Douglas Morales, Cortometraje Ficción, 04min,56” 2017, Guayaquil.

S E G U N D O

Felipe Camacho, Cortometraje Ficción, 16 min, 2018, Quito.

S I N Ó P S I S

Blanca despierta herida dentro de una cajuela. Atrapada en ella, logra escuchar lo que sus captores planean hacerle; ella lucha por su vida,

aunque ésta dependa de otros.

Segundo trabaja de conserje en un edificio de la ciudad. Por la mañana recibe una llamada inesperada y se ve obligado a pasar la tarde con su

hija.

#KUNTURÑAWI8

Page 15: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L U C I . M U S L O S D E L S O L ,R E C I N T O S D E L V E R A N O

S I N Ó P S I S

André Lubbe, Cortometraje Ficción, 16 min,41” 2019, Riobamba.

I N O C E N T E S

Daniel Santos, Cortometraje Ficción, 21 min,30” 2016-2019, Guayaquil.

S I N Ó P S I S

Luci lleva una lucha interna contra la figura de su padre, de quien no siente menos que desprecio por sus maltratos y comportamiento hacia ella y hacia su madre. Harta de una vida familiar falsa y vacía, Luci se interna en la vegetación de la cordillera y en medio de un entorno puro y sin restricciones eleva sus protestas como quien se deshace de algunos

demonios.

El poder de la iglesia se está desmoronando a medida que comienzan a surgir nuevos casos de abuso infantil. Alex, una joven periodista, viaja junto con su colega a una pequeña comunidad donde un niño ha desaparecido. Abel, un hombre de Dios, es el principal sospechoso y Alex decide entrevistarlo. Lo que ella no sabe es que la reunión revelará peores

acusaciones sobre todo el sistema católico.

#KUNTURÑAWI8

Page 16: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

M A D R E S

S I N Ó P S I S

Carlos Paguay, Cortometraje Ficción, 18 min 55” 2017, Quito.

R A S T R O S

Dean Sanchez, Cortometraje Ficción, 13 min.2018, Guayaquil.

S I N Ó P S I SRosa (Hortencia Guapi) y Manuel (Ambrosio Sayay) son dos abuelitos que residen en las altas montañas del chimborazo y durante varios años no han tenido noticias de sus hijos, por lo que deciden ir a la ciudad en busca de ellos. En el trayecto de su búsqueda se encuentran con David (David Guacho), un joven huérfano de padre y madre, quien les acompañará en

esta travesía.

Rodrigo (10) vive en el campo a las afueras de la ciudad de Guayaquil, sin sus padres. Él es testigo del abuso que sobrelleva su hermana mayor, esto acarrea a que se esfuerce para protegerla. Tomando una decisión

radical, que signifique una herida o un reparo en la vida de ambos.

#KUNTURÑAWI8

Page 17: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

C O R T O M E T R A J E S D O C U M E N T A L

T R E N Z A N D O V I D A

S I N Ó P S I S

Rocío Gómez, Cortometraje Ficción, 7 min. 2018, Quito.

E L ‘ 4 9

Marcela Camacho, Cortometraje documental, 40 min. 2017, Ambato.

S I N Ó P S I S

Inti un niño indígena urbano, estudia en una escuela donde su identidad colectiva es violentada y siente declinar ante la presión de los demás pero el recuerdo de su ritual del corte del pelo le ayuda a reafirmar su identidad. Trenzando Vida, es un cortometraje parte de la trilogía denominada “Somos Pueblo” que narra las historias de vida de quienes ejercemos nuestro derecho de autoderminación con indígenas urbanos en la capital

del Ecuador.

Días después del terremoto del 5 de Agosto de 1949, se oye a nivel mundial, que en un pequeño pueblo del Ecuador hubo un terremoto que causó la muerte de alrededor de seis mil personas, el presidente Galo Plaza Lasso se hace responsable personal del desastre. El presidente y su comitiva, llegan a la ciudad de Ambato, Neptalí Sancho, alcalde socialista de la ciudad, no llega a buenos términos con el presidente de la Nación, por lo que es relevado de su cargo momentáneamente; Galo Plaza Lasso elige a Bernardino Echeverría, sacerdote de la ciudad y a otras personas de derecha, para que se encarguen de repartir las ayudas recibidas de varios países del mundo. Una de las ayudas más representativas fue la de Argentina, se dice que Eva Perón viajó de incógnito y se hizo cargo de las ayudas personalmente, su estadía de un día bastó para que varios testigos hayan palpado la primera ayuda internacional que el gobierno Peronista realizó. Muchos perdieron sus casas, dinero, tierras. Las elites sociales eran muy marcadas, por lo que a estas personas, por tener una educación diferente, se consideró eran las más adecuadas para encargarse de las entregas equitativas de los productos, mucha ayuda no llegó, se beneficiaron de tantas cosas, abriendo una diferencia tal, que el Terremoto del 5 de Agosto de 1949, cambió la historia de los ambateños y ciudades cercanas, los problemas políticos de derecha e izquierda, los abusos de las élites sociales ante la necesidad de la gente pobre, hizo que el pueblo

ambateño una fuerzas para salir adelante.

#KUNTURÑAWI8

Page 18: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

R O S I T A

S I N Ó P S I S

Ileana Matamoros, Cortometraje documental, 18 min, 2018, Guayaquil

C I R C U L A C I Ó N D E L A C O R T E Z A

Francisco Álvarez, Cortometraje Documental, 06min 21”, 2019, Cuenca.

S I N Ó P S I SDicen que cuando te ponen un nombre te asignan también un destino. La realizadora de este ensayo documental heredó el suyo de una tía que murió muy joven y a la que no conoció. A través de una película de 8mm de 1962 y entrevistas con quienes la conocieron, intentará develar sus

secretos y reconocerse un poco más ella misma.

La enarbolada quietud respira en el camino que el ser desdibuja.

Silencio claroscuro, mi rostro cae como una hoja.

#KUNTURÑAWI8

Page 19: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

L A L U N A M E S I G U E

S I N Ó P S I S

Mayro Romero, Cortometraje Documental, 8 min. 2018, Guayaquail.

S O U R L A K E

Andrés Dávila, Cortometraje Documental, 14min,40” 2019, Guayaquil.

S I N Ó P S I S“En alguna parte entre azar y misterio está la imaginación, el alma del

hombre”.Luis Buñuel - El último suspiro

El director recuerda y narra su infancia a los cuatro años. Edad en la cual ha creado una serie de teorías que lo llevaran a pensar que la Luna lo seguía y conspiraba contra él. Su relato mágico e ingenioso se torna una anécdota metafórica que devela su realidad “una violación ocurrida cuando era niño”, esta dará como resultado una transformación de su

mundo mágico a mundo sin magia.

A partir del nombre dado por la Texaco Oil Company a un poblado recóndito del Amazonas, Sour Lake explora las confluencias, desencuentros y desplazamientos geográficos, sociales e imaginarios gestados a lo largo de la selva ecuatoriana y de los Andes colombianos.

Page 20: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

E L M U E L L E

S I N Ó P S I S

Charles Bonilla, Cortometraje Documental, 08 min.2018, Guayaquil.

E S P I N O S Y C A R D O S

Andrea Miranda, Cortometraje Documental, 21min,14” Junio 2018- marzo 2019, Quito.

S I N Ó P S I SDurante su niñez, adolescencia y juventud Charles iba siempre a Chamanga, su muelle fue parte de su vida. El terremoto del 2016 lo destruyó. Este viaje es un intento de reconstruir una memoria y reflexionar sobre los lugares que la vida nos va quitando. Una indagación sobre la ausencia y los espacios que dejamos y que solo se encuentran en las

narraciones de anécdotas e historias.

Eva vive en un pequeño pueblo en la provincia de Tungurahua, donde trabaja largas jornadas en el campo para poder subsistir. Se enfrenta cada día a las dificultades de las duras tareas en la tierra y con sus animales. Solo las noches le traen el descanso y en el silencio del páramo volverán a ella los amargos recuerdos de su pasado. El amanecer de

cada día y su fe le regresarán la fortaleza para seguir adelante.

#KUNTURÑAWI8

Page 21: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

V E S T I M E N T A S A P A R A

S I N Ó P S I S

Yanda Montahuano, Cortometraje Documental, 10min,08” 2018, Puyo.

D E C O R A Z Ó N G R A N D E Y D E S A N G R E P U R U W A

Ulvio Ocaña, Cortometraje Documental, 15 min.2017, Riobamba.

S I N Ó P S I SDesde el interior de la selva, la cultura Sapara comparte el proceso de elaboración de sus ropa tradicional hecha en la corteza de un árbol llamado Llachama. Son pocas las personas que en estos días custodian esta tradición ancestral; Arturo Santi de la comunidad Jandiayaku, es uno de los últimos conocedores y en este corto documental comparte su sabiduría, preocupación y sueños sobre este conocimiento milenario en

peligro.

A los siete años, Daniela Calapiña comenzó la práctica de escalada deportiva cuando su padre la inscribió en los cursos de la Federación Deportiva de Chimborazo, porque no quería que se quedara en la casa o que pasteara animales. Luego empezó en el mundo del montañismo y a los 15 años había ascendido hasta la cima del coloso Chimborazo. Mario Ochoa, médico deportólogo que ha realizado el cheque físico de la atleta, ha dicho que Daniela tiene una genética muy buena, y que su corazón y pulmones tienen condiciones especiales. Pero, la lucha por mantenerse

en esta actividad no ha sido fácil ni para Daniela ni para la familia.

#KUNTURÑAWI8

Page 22: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

O B E R T U R A

S I N Ó P S I S

Renato Alarcón, Cortometraje Documental, 14 min,13” nov.2018-Enr.2019, Ambato.

Y A K U C H A S K I W A R M I K U N A “Mujeres Mensajeras de los Ríos”

Olmedo Carrasquilla II/Ivonne Ramos, Cortometraje Documental, 4min,19”,2018, Quito.

S I N Ó P S I S

La música y el cine son dos expresiones artísticas que siempre han estado ligados entre sí. Emilio Villacís, un joven pianista logra conjugar estos dos artes en un evento audiovisual nunca antes visto. Un viaje

fantástico.

Es una producción realizada territorio indígena Shiwiar, amazonía ecuatoriana, cuyo contenido expone las realidad y resistencia de los pueblos ante el extractivismo de bienes comunes. Enfatizando la lucha de las mujeres, como gestoras de la vida y defensoras de la tierra y aguas, y que además son las más perjudicadas por el modelo patriarcal

y violador de sus derechos humanos.El Yakuchaski Warmikuna, es el recorrido por la selva amazónica del Ecuador, reafirmando la lucha e incorporando a otras mujeres para una agenda común en los territorios de Panitza, Kambantsa, Kurintsa y Tunguintsa. Cuya iniciativa es impulsada por la Asociación Saramanta Warmikuna, que tiene como objetivo coscienzar a las comunidades sobre los conflictos extractivistas e impactos, trabajar por la defensa del territorio desde las mujeres, y promover la estrategia de dejar el petróleo

bajo tierra como la verdadera solución al cambio climático.

#KUNTURÑAWI8

Page 23: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L A B A L A D E S A N D O V A L

S I N Ó P S I S

Jean-Jacques Martinod, Cortometraje Ficción, 17 min, 2018.

V Í N V U L O P E R F E C T O

María José Herrera Cruz, Cortometraje Documental, 17 min,20” , 2018, Quito.

S I N Ó P S I S

Isidro deambula por la selva mientras el y su hermano recuadran las veces cuando se encontró cara a cara con la misma muerte.

Todos los días son iguales para Ana Cristina: atender a Martín, trabajar por Martín, defender los derechos de Martín, cada día la vida de Cristina tiene un objetivo, exigir una vida mejor para personas con discapacidad. Cada día la vida de Martín es un milagro y la razón de Cristina para salir

adelante a pesar de sus dificultades.

#KUNTURÑAWI8

Page 24: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

E L C A P U L Í

S I N Ó P S I S

Carlos Sosa, Cortometraje Animación, 10 min, 2018, Quito.

A W K I

Daniel Jácome, Cortometraje Animación, 7 min, 2018, Quito

S I N Ó P S I S

C O R T O M E T R A J E S A N I M A C I Ó N

Un vendedor de frutas fuera de lo común, de aspecto grande, tosco y de manos enormes, sueña con ser peluquero. Un giro del destino le dará una oportunidad para conseguir lo que siempre ha querido. Acompaña al Capulí en esta aventura por cambiar su destino en un pueblo donde todos

lo juzgan por su aspecto.

Vivi tiene 7 años; una noche se despierta con sed y se da cuenta que no hay agua. De pronto, aparece la sombra de un viejo dinosaurio que trae un mensaje importante. Juntos van al pasado y encuentran a un paleontólogo con quien descubren el porqué de los cambios en el ciclo del agua. Tras varias aventuras, Vivi aprende la importancia del uso

responsable del agua.

#KUNTURÑAWI8

Page 25: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

T A Q U E A Y E L F U E G O“ L A L E Y E N D A ”

S I N Ó P S I S

Erick Daniel Calderón, Cortometraje Animación, 07min,24”, 2018, Quito.

F E L I Z C U M P L E A Ñ O S A M I

Gabriel Merino, Corto Universitario, 11min 57”, agosto 2019, Guayaquil.

S I N Ó P S I SBruno, Nina y Miguel llegan a un campamento en medio del bosque, Bruno cuenta la leyenda que su abuelo le contó hace algún tiempo atrás es la leyenda Taquea y el fuego: Taquea era un hombre que hacía favores a los dioses y por ello le regalaron el fuego por lo que los demás hombres y mujeres shuar estaban celosos y trataban de robárselo, hasta un día en el que un pájaro arruino los planes de taquea y toco cambio para el y la

comunidad shuar.

Cuenta la historia de Gaby, una chica tierna y despistada que decide celebrar su cumpleaños con una fiesta. El día tan esperado llega, pero no

será exactamente lo que ella esperaba.

#KUNTURÑAWI8

C O R T O M E T R A J E S U N I V E R S I T A R I O S

Page 26: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

S I N L I M I T E S

S I N Ó P S I S

Gabriel Merino, Corto Universitario, 8min 35”, enero 2019, Guayaquil. Ivan Paredes, Corto Universitario,

15 min 27”, junio 2019, Quito.

L I L I T H

S I N Ó P S I SCuenta la historia de Cristhian Avalos, un chico con tres discapacidades: autismo, retraso y ceguera. Cómo salió adelante junto con su familia y los

logros que ha obtenido a pesar de las dificultades que posee.Lilith es una joven costurera que trabaja en una fábrica textil, ella sueña con ser boxeadora. Su hermano Equis pelea en un importante campeonato ilegal de box, en el que ha apostado su dinero y el de su hermana, tras una grave lesión Lilith deberá reemplazar a su hermano en

la gran final contra un hombre, ganando sorpresivamente.

#KUNTURÑAWI8

Page 27: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

W A K A

S I N Ó P S I S

Karen Guazco, Corto Universitario, 15 min 24”, julio 2019, Quito.

Amaruk, un joven indígena perteneciente al pueblo Saraguro, tras caer enfermo su padre de una grave enfermedad, la diosa de la muerte (WAKA) intentará llevarlo a su mundo. Amarak con la ayuda del espíritu de su hermana Sisa y el espíritu de la cueva Supay buscarán cura por medio de la medicina ancestral para salvar a su padre. Sin embargo, el poder de la Waka impide que los remedios funciones haciendo que Amaruk vaya a

visitar y enfrentar a Waka entregando a ella el alma de su padre y Sisa.

#KUNTURÑAWI8

P A U S E

S I N Ó P S I S

Natalia Delgado – Kevin López, Corto Universitario, 8 min 24”, julio 2018, Guayaquil.

Sofía es una científica que crea una aplicación para detener el tiempo. Al descubrir que su ex novio ha robado su idea, lo confronta y aprovechará

el espacio-tiempo para demostrar cuál es su mejor proyecto.

Page 28: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

Maribel Vásquez, Corto Universitario, 10 min,59”, 2018, Quito.

A Y A

S I N Ó P S I SUna joven desea representar al aya huma en el festival de su pueblo, sin embargo su familia no se lo permite por ser mujer. Cierto día el espíritu del aya se le presenta mientras duerme y la impulsa a enfrentarse a su familia

y luchar por lo que desea.

#KUNTURÑAWI8

E L Ú L T I M O C A M P O S

S I N Ó P S I S

Marcelo de la Torre, Corto Universitario, 20 min, julio 2019, Atuntaqui.

El Último Campos retrata el final de un legado dentro de una familia dedicada a los conocimientos de ebanistería. El último heredero Jorge Campos es un gran Luthier que a pesar de padecer una disminución auditiva de nacimiento ha dedicado toda su vida a su profesión y sin embargo no ha sido reconocido como tal. Nada ha impedido para que sus instrumentos sean reconocidos a nivel local, nacional e internacional. En el transcurso de esta historia Jorge Campos descubrirá uno de sus primeros instrumentos fabricado hace más de 45 años que se exhibe en un museo de una universidad. El Luthier Jorge Campos no piensa abandonar su trabajo mientras no hay alguien que lo suplante e intentará transmitir su conocimiento a uno de sus discípulos, ya que ninguno de los

hijos se ha inclinado por esta profesión.

Page 29: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

L A S M I L Y U N A H I S T O R I A SD E E R N E S T O

Jorge Vega, Corto Universitario, 11min, 2018, Quito.

S I N Ó P S I SErnesto es un joven cartero que trabaja en el barrio de Baños, en Cuenca. Cada semana le entrega y le lee cartas a mamá Ibelia, una solitaria anciana que vende pan en la plaza. La carta le envía su hijo Álvaro que trabaja en otra ciudad. Ernesto quiere a mamá Ibelia como a una madre, porque Álvaro es uno de sus mejores amigos y crecieron

juntos. Un día llega una carta que anuncia la muerte de Álvaro... pero Ernesto decide no contarle la verdad a mamá Ibelia. Así, resuelve esconder esa carta y escribe una nueva para leérsela. A partir de ese momento, Ernesto inventa mil y un historias tratando de ocultar la realidad. Las cosas se complican cuando un hombre de la empresa donde trabajaba Álvaro, llega buscando a mamá Ibelia para entregarle la carta que revela

la verdad.

#KUNTURÑAWI8

S O M B R A S E N V O L V E N T E S

S I N Ó P S I S

Michael Lojano, Corto universitario, 15min, junio 2019, Guayaquil.

Las casas patrimoniales del centro de Guayaquil son lugares cargados de historias. Este documental es la memoria de tres casas, condensada en los rincones de un solo universo. Los espacios, las paredes y los

cimientos, cargan un pasado que cuentan historias.

Page 30: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

M I T I E M P O C O N T I G O

Ángel Morales, Corto Universitario, 15min 30”, mayo 2019, Riobamba.

S I N Ó P S I SJaqui se muda al departamento de Nicolás, tras varios días viviendo con él empezarán a llevarse mutuamente, hasta que Nicolás trae a su nueva novia al departamento, todo empezará a empeorar por los celos de la novia hacia Jaqui, Nicolás discutirá con su novia y tras oír esto, Jaqui tendrá que decidir si quedarse o irse en busca de otro departamento

dejando todo atrás.

#KUNTURÑAWI8

Y O , M I A B U E L O

S I N Ó P S I S

Israel Carrasco, Corto Universitario, 12min 24”, julio 2019, Guayaquil.

¿Cómo hablar de un completo desconocido sin tener interés alguno? Mi abuelo, Carlos, es un hombre que nunca he conocido, ni siquiera en una foto. A través de este documental trato de conocer a mi abuelo a través del relato de mi abuela (Mamá Rosa) y el de mi madre (Martha Vilema) , con una cámara antigua como su pasado, tengo un primer acercamiento hacia mi abuelo, un hombre olvidado en el pasado y que presuntamente

sigue vivo.Quién sabe. Quizás… Él y yo nos parecemos.

Page 31: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

2 AL 8 DE NOVIEMBRESÁBADO 2 DE NOVIEMBRE 10H00 A 11H00

15H00 A 16H00

INAUGURACIÓN CINEFORO: “HUACA” de Diego Ortuño, “TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA” de Daniel Calderón, "ESPINOS Y CARDOS" de Andrea Miranda.

CINEFORO: "YAKUCHASKI WARMIKUNA" de Olmedo Carrasquilla e Ivonne Ramos y "DE CORAZÓN GRANDE Y SANGRE PURUWA" de Ulvio Ocaña, "LA TRIVIA ESPACIAL ALEATORIA" de José Aguayo y Juan Esparza, "ANA" de Cristina Arias.

DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE 10H00 A 11H00CINEFORO: "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "VESTIMENTA SAPARA" de Yanda Montahuano, "SEGURA, NO VALIENTE" de Michelle Londoño, "LUCI. MUSLOS DEL SOL, RECINTOS DEL VERANO" de André Lubbe.

18H00 A 20H00

LUGAR: Oratorio de Salinas. Festival del Queso.

CINEFORO: "SACACHÚN" de Gabriel Páez e Isabel Rodas.

CINEFORO: "LA MALA NOCHE" de Gabriela Calvache.

18H00 A 21H00

10H00 A 12H00Programa Cortos Infantiles" Festival Internacional de Cine de Quito-UDLA (FICQ).LUGAR: Auditorio "Indio Guaranga”, Cruz Loma.

GIRA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE 07H00 A 09H00

CINEFORO: "LILITH" de Iván Paredes, “52 SEGUNDOS” de Javier Andrade. LUGAR: Auditorio CCE Núcleo de Bolívar, Manuela Cañizares 511.

15H00 A 17H00

LUGAR: Auditorio CCE Núcleo de Bolívar, Manuela Cañizares 511.

LUGAR: Auditorio CCE Núcleo de Bolívar, Manuela Cañizares 511.

15H00 A 16H00 CINEFORO: "VESTIMENTA SAPARA" de Yanda Montahuano y Samanta Castro, “EL ‘49” de Marcela Camacho, "LA CAJUELA" de Douglas Morales.

18H00 A 20H00

CINEFORO: "EL MUELLE" de Charles Bonilla, "SIGUIENTE ROUND" de Valeria Suárez y Ernesto Yitux. LUGAR: Auditorio CCE Núcleo de Bolívar, Manuela Cañizares 511.

A G E N D A 2 0 1 9

MARTES 5 DE NOVIEMBRE

15H00 A 16H00CINEFORO: "ROSITA" de Ileana Matamoros, "SEGUNDO" de Felipe Camacho.LUGAR: Oratorio de Salinas de Guaranda. Festival del Queso.

18H00 A 20H00CINEFORO: "SACACHÚN" de Gabriel Páez e Isabel Rodas.

LUGAR: Comunidad "Inty Churi".

GIRA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

07H00 A 09H00

CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de "Daniel Jácome", "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, “MADRES" de Carlos Paguay.LUGAR: Auditorio "Indio Guaranga", Cruz Loma.

10H00 A 12H00

JUEVES 7 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Auditorio Madres Salesianas, Simiatug.

09H00 A 11H00

CINEFORO: "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez, "YO MI ABUELO" de Jonathan Carrasco, "WAKA" de Karen Guazco, "AYA" de Maribel Vásquez.

LUGAR: Casa Asocación de Mujeres Artesanas Comunidad Simiatug.

14H30 A 15H30

CINEFORO: "MADRES" de Carlos Paguay, "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez, "LILITH" de Iván Paredes.

LUGAR: Casa Comunal Comunidad Pambugloma.

16H00 A 18H00

CINEFORO: "NIZAG: TEJIENDO IDENTIDAD" de Robert Orozco, "RASTROS" de Dean Sánchez Jiménez.

Page 32: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

LUGAR: Comunidad Quilitagua, Parroquia Guanujo, U.E Abya Yala.

10H30 A 12H00 CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de "Daniel Jácome", "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, “MADRES" de Carlos Paguay.

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Casa Camunal Quibillungo, Parroquia Veintimilla.

08H30 A 10H30

CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón y "AWKI" de "Daniel Jácome", "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, "MADRES" de Carlos Paguay.

11 AL 13, 26 Y 27 DE NOVIEMBRE

MARTES 12 DE NOVIEMBRE

19H00 A 21H00

LUGAR: Auditorio Centro Cultural “Eugenia Mera”, Lalama y Rocafuerte.

08H00 A 09H30

CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón,"AWKI" de Daniel Jácome, "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "MADRES" de Carlos Paguay.

CINEFORO: "LA TRIVIA ESPACIAL ALEATORIA" de José Aguayo y Juan Esparza, "AGUJERO NEGRO" de Diego Araujo.

LUGAR: Auditorio U.E. Manzanapamba. Salasaka

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE08H00 A 09H30

LUGAR: Auditorio U. E. Fray Bartolomé de las Casas Comunidad Salsaka.

CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de Daniel Jácome, "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez, "MADRES" de Carlos Paguay, "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera.

VIERNES 08 DE NOVIEMBRE 09H00 A 10H00RUEDA DE PRENSA.LUGAR: Auditorio Centro Cultural “Eugenia Mera”, Lalama y Rocafuerte.

19H00 A 21H00

CINEFORO: "SEGURA, NO VALIENTE" de Michelle Londoño, "ESTACIÓN POLAR" de David Holguín. Wagner.

LUGAR: Auditorio Centro Cultural “Eugenia Mera”, Lalama y Rocafuerte.

MARTES 12 DE NOVIEMBRE

MARTES 26 DE NOVIEMBRE 10H00 A 12H00

CINEFORO: "LA LUNA ME SIGUE" de Mayro Romero, "WAKA" de Karen Guazco, "INOCENTES" de Daniel Santos, "ROSITA" de Ileana Matamoros, "PAUSE" de Natalia Delgado y Kevin López.LUGAR: Auditorio Centro Cultural “Eugenia Mera”, Lalama y Rocafuerte.

LUGAR: Auditorio Centro Cultural “Eugenia Mera”, Lalama y Rocafuerte.

CINEFORO: "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "SIGUIENTE ROUND" de Valeria Suárez y Ernesto Yitux.

19H00 A 21H00

18H00 A 20H00

CINEFORO: "EL MUELLE" de Charles Bonilla, "SIGUIENTE ROUND" de Valeria Suárez y Ernesto Yitux. LUGAR: Auditorio CCE Núcleo de Bolívar, Manuela Cañizares 511.

JUEVES 7 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Auditorio Madres Salesianas, Simiatug.

09H00 A 11H00

CINEFORO: "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez, "YO MI ABUELO" de Jonathan Carrasco, "WAKA" de Karen Guazco, "AYA" de Maribel Vásquez.

LUGAR: Casa Asocación de Mujeres Artesanas Comunidad Simiatug.

14H30 A 15H30

CINEFORO: "MADRES" de Carlos Paguay, "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez, "LILITH" de Iván Paredes.

LUGAR: Casa Comunal Comunidad Pambugloma.

16H00 A 18H00

CINEFORO: "NIZAG: TEJIENDO IDENTIDAD" de Robert Orozco, "RASTROS" de Dean Sánchez Jiménez.

Page 33: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

MARTES 19 DE NOVIEMBRE

10H30 A 11H30

CINEFORO: "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa.LUGAR: LUGAR: Auditorio U. E. San Vicente Ferrer, Ave. Ceslao Marín. 10H30 A 12H00

CINEFORO: "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, “TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA” de Daniel Calderón, “AWKI” de Daniel Jácome, “SIN LÍMITES” de Gabriel Merino.LUGAR: Auditorio U. E Pompeya, Av. A. Zambrano

15H00 A 17H00 CINEFORO: "LA MALA NOCHE" de Gabriela Calvache, "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "LA CAJUELA" de Douglas Morales, "WAKA" de Karen Guazco.LUGAR: Auditorio Universidad Estatal Amazónica, Km. 21/2 Vía al Tena

19H30 A 21H00CINEFORO: "SOUR LAKE" de Andrés Dávila,"WAKA" de Karen Guazco, "MADRES" de Carlos Paguay.LUGAR: Casa Comunal Unión Base.

CINEFORO: "EL ‘49" de Marcela Camacho.

08H00 A 12H30

10H30 A 11H30

15H00 A 17H00

29, 30 DE NOVIEMBRE Y 01 DE DICIEMBRE

CINEFORO: "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de Daniel Jácome, "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, "MADRES" de Carlos Paguay.

CINEFORO: "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "HUACA" de Diego Ortuño.LUGAR: Auditorio U. E Pompeya, Av. A. Zambrano

CINEFORO: "AZULES TURQUESAS" de Mónica Mancero, "PAUSE" de Natalia Delgado y Kevin López, "YAKUCHASKI WARMIKUNA" de Olmedo Carrasquilla e Ivonne Ramos, "VESTIMENTA SAPARA" de Yanda Montahuano y Samanta Castro.

TALLER DE REALIZACIÓN de Cine. DIRIGEN: Escuela de Cine UDLA.LUGAR: Casa Confenaie-Pastaza.

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Auditorio Universidad Estatal Amazónica, Km. 21/2 Vía al Tena

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Casa Camunal Quibillungo, Parroquia Veintimilla.

08H30 A 10H30

CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón y "AWKI" de "Daniel Jácome", "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, "MADRES" de Carlos Paguay.

LUGAR: Comunidad Quilitagua, Parroquia Guanujo, U.E Abya Yala.

10H30 A 12H00 CINEFORO: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de "Daniel Jácome", "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, “MADRES" de Carlos Paguay.

18 AL 20 DE NOVIEMBRE

LUNES 18 DE NOVIEMBRE 07H00 A 08H00

GIRA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

09h00 A 12H00CINEFORO: "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón, "AWKI" de Daniel Jácome, "FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ" de Gabriel Merino, "SIN LÍMITES" de Gabriel Merino.

LUGAR: Auditorio U. E. San Vicente Ferrer, Ave. Ceslao Marín.

15H00 A 17H00

CINEFORO: "CUANDO ELLOS SE FUERON" de Verónica Haro, "HUACA" de Diego Ortuño, "ROSITA" de Ileana Matamoros, "INOCENTES" de Daniel Santos.LUGAR: Auditorio Universidad Estatal Amazónica, Km. 21/2 Vía al Tena

19H30 A 21H00

CINEFORO: "SACACHÚN" de Gabriel Páez e Isabel Rodas, "AYA" de Maribel Vásquez.

LUGAR: Casa Comunal de Canelos.

Page 34: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE 15H00 A 17H00CINEFORO: “AYA" de Maribel Vásquez, "DE CORAZÓN GRANDE Y SANGRE PURUWA” de Ulvio Ocaña. Película Invitada: “MUYUSHINA”, de María Augusta.LUGAR: Casa Comunal de Baldalupaxi Columbe.

LUGAR: Auditorio U. E. Fernando Daquilema, comunidad Cacha Shirpalá.

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE 08H00 A 09H00

CINEFORO: “EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA” de Daniel Calderón, "AWKI" de Daniel Jácome.

LUGAR: Instituto Carlos Garbay, 11 de Noviembre Km.2 Vía a Guano.

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE 08H00 A 09H30CINEFORO: "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "LAS MIL Y UNA HISTORIAS DE ERNESTO” de Jorge Vega.

LUGAR: Auditorio Instituto de Sordos de Chimborazo, Loja y Junín.

10H30 A 12H30

CINEFORO: "Música Visual" del FICQ.

LUGAR: Auditorio U.E. Shiry Cacha, Comunidad Cacha Obraje.

10H00 A 12H00CINEFORO: "YAKUCHASKI WARMIKUNA” de Olmedo Carrasquilla e Ivonne Ramos, "VESTIMENTA SAPARA" de Yanda Montahuano y Samanta Castro, "WAKA" de Karen Guazco y "HUACA" de Diego Ortuño.

LUGAR: Auditorio del Mercado San Francisco, Primera Constituyente y Juan de Velazco.

16H00 A 17H00CINEFORO: "El ÚLTIMO CAMPOS" de Marcelo de la Torre.

14H00 A 15H30CINEFORO: MARATÓN DE CORTOS para niños: "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA” de Daniel Calderón, "AWKI" de Daniel Jácome, “EL CAPULÍ" de Carlos Sosa.

LUGAR: Auditorio Mercado La Condamine, Carabobo y Colombia.

15H30 A 16H30

CINEFORO: "MADRES" de Carlos Paguay "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera (Público General).

19H00 A 21H00 CINEFORO: "SOMBRAS ENVOLVENTES" de

Michael Lojano, "LA BALA DE SANDOVAL" de Jean-Jacques Martinod, "HUACA" de Diego Ortuño.

LUGAR: Casa Comuna La Moya.

SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE 16H00 A 18H00

CINEFORO: "WAKA" de Karen Guazco, "AYA" de Maribel Vásquez, "MADRES" de Carlos Paguay.

LUGAR: Parque de Piedra, GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente.

MARTES 19 DE NOVIEMBRE *10H00 A 11H00

RUEDA DE PRENSA. Inauguración del 8vo Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi.

LUGAR:

*17H00 A 19H00

INAUGURACIÓN ed lavitseF led nóicidE av8 Cine Ecuatoriano Kunturñawi y Cineforo "CUANDO ELLOS SE FUERON" con la presencia de la Directora Verónica Haro y los personajes de la película.

LUGAR: Auditorio Alianza Francesa Riobamba, Av. de la Prensa y Princesa Toa.

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE11H00 A 12H30

CINEFORO: "EL MUELLE" de Charles Bonilla, "OBERTURA" de Renato Alarcón, "LA CAJUELA" de Douglas Morales, "SEGUNDO" de Felipe Camacho.LUGAR: Auditorio Unidad Educativa Adolfo Kolping, Parroquia Yaruquíes.

Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente.

Page 35: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

17H00 A 18H00

CINEFORO: "DE CORAZÓN GRANDE Y SANGRE PURUWA" de Ulvio Ocaña, "MADRES", de Carlos Paguay, "YAKUCHASKI WARMIKUNA" de Olmedo Carrasquilla e Ivonne Ramos. LUGAR: Auditorio Mercado Santa Rosa, Gaspar de Villarroel y Vicente Rocafuerte.

LUGAR: Teatrino del Museo de la Ciudad, Primera Constituyente y Espejo.

LUGAR: Teatrino del Museo de la Ciudad, Primera Constituyente y Espejo.

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

08H00 a 13H00 / 14H00 A 18H00

I CONGRESO "Cine y Patrimonio: Memoria e identidad del Ecuador".

16H00 A 18H00

Proyección de la película “GARTELMANN, LA MEMORIA” Foro con el director Pocho Álvarez.

LUGAR: Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente.Auspicia: UNIVERSIDAD UDLA

LUGAR: Teatrino del Museo de la Ciudad, Primera Constituyente y Espejo.

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE

DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Plaza Alfaro, Av. Daniel León Borja y Lavalle.Auspicia: Gobernación de Chimborazo

20H00 A 21H00CINE MÓVIL “Maratón de cortos universitarios”.

16H00 A 18H00

Películas invitadas FICQ (Festival Internacional Cine de Quito): “La Llave y Todas las Llaves” Sergio Suarez, “Holy Boom” de Maria Lafi.

LUNES 25 DE NOVIEMBRE

08H00 a 13H00 / 14H00 A 18H00

I CONGRESO "Cine y Patrimonio: Memoria e identidad del Ecuador".

LUGAR: Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente.

19H00 A 21H00

CINEFORO: "CIRCULACIÓN EN LA CORTEZA" de Francisco Álvarez, "AGUJERO NEGRO" de Diego Araujo.

CINEFORO: "SACACHÚN" de Gabriel Páez e Isabel Rodas, "DE CORAZÓN GRANDE Y SANGRE PURUWA" de Ulvio Ocaña. LUGAR: Teatro U. E. Pedro Vicente Maldonado, Primera Constituyente y Larrea.

15H00 A 17H00

CINEFORO: "AZULES TURQUESAS" de Mónica Mancero, “OBERTURA" de Renato Alarcón.

LUGAR: Auditorio Escuela de Comunicación UNACH, Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 Vía a Guano.

LUGAR: Auditorio Escuela de Comunicación UNACH, Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 Vía a Guano.

17H00 A 18H00 CONVERSATORIO "Volcar la mirada personal al filme" con Mónica Mancero.

10H30 A 12H30

CINEFORO: "HUACA" de Diego Ortuño, "PAUSE" de Natalia Delgado y Kevin López, "NURIA DE PIERNAS LARGAS" de Frank Vera Jiménez, "CIRCULACIÓN EN LA CORTEZA" de Francisco Álvarez.

LUGAR: Teatro U. E. Pedro Vicente Maldonado, Primera Constituyente y Larrea.

08H00 A 09H30

MARTES 26 DE NOVIEMBRE08H00 A 09H30

CINEFORO: "INOCENTES" de Daniel Santos, "VÍNCULO PERFECTO" de María José Herrera, "AWKI" de Daniel Jácome, "YO, MI ABUELO" de Jonathan Carrasco.LUGAR: Auditorio Unidad Educativa Riobamba, Av. Lizarzaburu y La Prensa.

LUGAR: Auditorio Unidad Educativa Riobamba, Av. Lizarzaburu y La Prensa.

10H30 A 12H30CINEFORO: "SIGUIENTE ROUND" de Valeria Suárez y Ernesto Yitux.

15H00 A 17H00CINEFORO: "52 SEGUNDOS" de Javier Andrade, "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa. LUGAR: Auditorio UNACH Campus La Dolorosa,

19H00 A 21H00CINEFORO: "AZULES TUQUESAS" de Mónica Mancero, "NURIA DE PIERNAS LARGAS" de Frank Vera Jiménez.LUGAR: Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente.

Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto.

Page 36: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

LUGAR: Teatro U. E. Miguel Angel León, Nueva York y Pichincha.

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE08H00 a 09H30

CINEFORO: "TRENZANDO VIDA" de Rocío Gómez", "LA LUNA ME SIGUE" de Mayro Romero, "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "OBERTURA" de Renato Alarcón.

LUGAR: Teatro Unidad Educativa San Felipe Neri, Juan de Velazco y Veloz.

CINEFORO: “ESTACIÓN POLAR" de David Holguín Wagner.

10h30 a 12h30

LUGAR: Teatro San Vicente de Paúl, Espejo y Villarroel.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE 08H00 a 09H30

CINEFORO: "52 SEGUNDOS" de Javier Andrade.

10h30 a 12h30CINEFORO: "EL CAPULÍ" de Carlos Sosa, "TAQUEA Y EL FUEGO, LA LEYENDA" de Daniel Calderón "AWKI" de Daniel Jácome, "VESTIMENTA SAPARA" de Yanda Montahuano y Samanta Castro.

LUGAR: Teatro U. E. Miguel Angel León, Nueva York y Pichincha.

10H30 a 12H30CINEFORO: "NIZAG: TEJIENDO IDENTIDAD" de Robert Orozco, "MI TIEMPO CONTIGO" de Angel Morales.

LUGAR: Auditorio UNACH-Campus La Dolorosa, Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto.

15H00 a 17H00

CINEFORO: "EL ‘49" de Marcela Camacho, "ROSITA" con la presencia de la Directora Ileana Matamoros.

LUGAR: Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente

19H00 a 21H00CINEFORO: "ESTACIÓN POLAR" de David Holguín Wagner, "ANA" de Cristina Arias.

LUGAR:

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE19H00 A 22H00

PREMIACIÓN ESTATUILLA KUNTURÑAWI A LAS MEJORES PELÍCULAS DEL 8VO FESTIVAL DE CINE ECUATORIANO KUNTURÑAWI. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA GANADORA. ACTO ESPECIAL.

CINEFORO: "SIGUIENTE ROUND" de Valeria Suárez y Ernesto Yitux, "LUCI. MUSLOS DEL SOL, RECINTOS DEL VERANO" de André Lubbe.

17h00 a 19h00 CINEFORO: "LA MALA NOCHE" y Conversatorio con la Directora Gabriela Calvache.

19h00 a 21h00

LUGAR: Auditorio del GAD Provincial de Chimborazo, Carabobo y Primera Constituyente

LUGAR: Auditorio UNACH, Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 Vía a Guano.

15h00 a 17h00CINEFORO: "NURIA DE PIERNAS LARGAS" de Frank Vera Jiménez, "SOUR LAKE" de Andrés Dávila, "OBERTURA" de Renato Alarcón. LUGAR:

16h00 a 17h00 CONVERSATORIO "Mujeres en el Cine" con Gabriela Calvache.LUGAR: Auditorio UNACH-Campus La Dolorosa, Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto.

Auditorio Escuela de Comunicación UNACH, Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 Vía a Guano.

Auditorio Escuela de Comunicación Social UNACH, Av. Antonio José de Sucre Km1 1/2 Vía a Guano.

Page 37: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

Page 38: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

#KUNTURÑAWI8

Page 39: del 2 al 29 de noviembre 2019 · ciudadanos/as, accedan al cine ecuatoriano de calidad como un derecho, se difundan las películas y sus realizadores a ... principios y dejarse seducir

O r g a n i z a :

@ k u n t u r n a w i c i n e

#KUNTURÑAWI8