Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

download Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

of 3

Transcript of Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

  • 8/13/2019 Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

    1/3

    1

    Del capitalismo a la democracia:de la complejidada la simplicidad

    Por Jay Hanson1

    Traducido por Hugo Gonzlez Mora2

    Es terrible. Por qu nadie lo vio venir?

    La reina Isabel II del Reino Unido.

    La eficiencia econmica ha sido la mayor fuente

    de legitimacin social en los Estados Unidos

    durante el siglo pasado, y los economistas han

    sido su clero.

    Robert H. Nelson,Economics as Religion.

    El criterio de la mejora potencial de Pareto y otros

    indicadores para la medicin de la eficiencia

    econmica no pasan el test de la consistencia y la

    coherencia dentro de la teora econmica, ni

    tampoco aquellas mediciones que coinciden conlos asesoramientos que los economistas les prestan

    a los gobernantes. Aun as, tales indicadores son

    componentes duraderos de la ideologa

    econmica.

    Daniel W. Bromley.

    El problema, por supuesto, no es solamente que

    la economa est en bancarrota, sino que

    siempre ha sido poltica disfrazada, nada ms.

    Hazel Henderson.

    La economa est atrapada por ms falacias que

    cualquier otro estudio conocido por el hombre.

    Henry Hazlitt.

    1

    Vase el texto completo (en ingls) en la web:http://www.dieoff.org/ - [actualizada por ltima vez en 2012].2Traductor amateur y autor delDiccionario crtico del mundo occidental[borrador en lnea].

  • 8/13/2019 Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

    2/3

    2

    La economa es deliberadamente confusa, no obstante, despus de quince aos de

    estudio he conseguido ver ms all de la jerga y de las matemticas y ahora soy capaz

    de explicarla en una sola frase: la economa es hacer pblicas las agendas polticas que

    se ocultan bajo falsos supuestos. Si uno acepta esos supuestos, entonces acepta las

    agendas ocultas. Este brillante mtodo de programacin subliminal ha sido muy

    efectivo al inculcar durante medio siglo los ideales liberales3

    entre los estudiantesuniversitarios. Pero me estoy adelantando

    Los falsos supuestos ms comunes de la economa son:

    1. Las personas resuelven ecuaciones bayesianas (todo el argumento sobre losresultados del mercado se basa en este falso supuesto).

    2. El dinerosolo es un medio de intercambio (el dinero es intrnsecamente polticoporque puede comprar a otros, por eso el poder poltico del dinero es ocultado

    intencionadamente por los economistas).

    3. La energa solo es una mercanca (la funcin de produccin da cuentanicamente del capital y del trabajo, ocultando de ese modo los lmites al

    crecimiento).

    4. La deudaes neutral en una economa (otro lmite oculto al crecimiento).5. El medio ambiente es parte de la economa, no al revs (tambin un lmite

    oculto al crecimiento).

    6. Los deseosson idnticos a las necesidades(engao deliberado).

    UNA PANORMICA GENERAL:CLCULOS E HIPTESIS

    Los clculos muestran que la produccin de petrleo convencional lleg a su pico

    mximo en 2005 (vase el grfico de abajo), por lo que ahora es fsicamente imposible

    (termodinmicamente hablando) aumentar la energa neta como hemos hecho en el

    pasado. Nuestro modelo de negocio actual, que requiere la creacin de empleo y un

    crecimiento econmico infinito, ya no esposible.

    3Nota del traductor: libertarianen el original. Relacionado con el anarcocapitalismo.

  • 8/13/2019 Del capitalismo a la democracia - Jay Hanson

    3/3

    3

    Para entender la naturaleza de nuestra crisis, uno debe evaluar simultneamente dos

    sistemas: nuestro sistema de produccin de energa y nuestro sistema poltico. Ms

    concretamente, uno debe evaluar el declive inexorable(imposible de parar, literalmente)

    de la energa neta global al mismo tiempo que evala el uso actual del sistema de

    mercado como medio de control social. La informacin requerida para adquirir el

    conocimiento bsico sobre estos dos sistemas est disponible en la pgina web que estsleyendo en estos momentos.

    Asimismo, los clculos muestran que el mercado no es eficiente. Cuando loseconomistas dicen que el mercado es eficiente se refieren en realidad a la

    distribucin eficiente de los beneficios, no al uso eficiente de los materiales. De

    hecho, es posible que los norteamericanos estn desperdiciando cada ao la energa

    equivalente a unos dos mil millones de toneladas mtricas de petrleo. El sistema de

    mercado es el sistema social ms ineficiente de toda la historia del planeta!

    Sostengo la hiptesis de que el capitalismo se ha vueltoilgico. Estamos destruyendo

    el mundo natural y consumiendo los recursos restantes a cambio de dinero fiduciario, el

    cual no tendr ningn valor cuando los recursos se hayan agotado. Adems, la

    destruccin planetaria en curso est haciendo que la mayora de los norteamericanosestn menos sanos y sean ms infelices.

    Sostengo que deberamos hacer todos los esfuerzos posibles para evitar

    pacficamente que nuestros pases se desintegren en la anarqua4 o se involucren en

    nuevas guerras mundiales por los recursos.

    Sostengo que es tcnicamente posiblehacer pequeos cambios en las estructuras de

    nuestros gobiernos evitando as la anarqua y la guerra civil. El cambio clave de

    paradigma consiste en darse cuenta de que los bienes y servicios no necesitan

    intercambiarse por dinero. En otras palabras, el gobierno omnipotente puede distribuir

    los bienes y servicios directamente a los ciudadanos (como se hizo con los civiles en

    tiempo de guerra y con el personal militar en tiempo de paz), lo que hara que nuestra

    sociedad fuera mucho ms eficiente en energa y en materiales. El gobierno puedeaplicar la ciencia y la ingeniera a los problemas sociales sin preocupaciones

    econmicas. La nica razn por la que vivimos como lo hacemos ahora es porque los

    intereses de la banca lo han establecido as. Hasta donde yo s, mi propuesta es la nica

    que tiene el poder de evitar una nueva serie de guerras mundiales por los recursos,

    movindonos deliberadamente desde la complejidad hacia la simplicidad.

    Ofrezco esta pgina web alpuado de personasque deseen entender cmo el declive

    inexorable de la energa neta, sumado al uso del sistema de mercado como sistema

    poltico, nos conducir a guerras nucleares por los recursos naturales restantes a menos

    que se hagan pequeos cambios en la estructura de nuestros gobiernos para prevenirlo.

    Como vers ms adelante, debemos pasar de una forma de gobierno capitalista querequiere una disminucin infinita de los recursos a una forma democrtica que no la

    requiere5.

    4 N. del T.: el significado de anarqua en este contexto se asemeja ms al de caos que al de

    acracia, si bien este ltimo no es descartable a juzgar por la defensa explcita que el autor hace a favor

    de la centralizacin estatal de la economa.5N. del T.: especial atencin requiere la palabra democracia, que tiene varios significados posibles

    dentro de la filosofa poltica. Por ejemplo, no es lo mismo una democracia directaque una democraciarepresentativa, ni es la misma democracia la que tiene lugar en una aldea de quinientos habitantes que laque tiene lugar en una ciudad de quinientos mil.