Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de:...

12

Transcript of Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de:...

Page 1: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.
Page 2: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Delimitación

Territorial

Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de:

Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC):

Terreno en boulevard Jorge Vértiz Campero oriente, León y

Rancho Concha de los Tres Mezquites, San Francisco del Rincón.

Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío, A. C.:

Terreno en boulevard Jorge Vértiz Campero poniente

Terreno boulevard Guanajuato, León y

Casa en calle Ancha, San Pedro de los Hernández, León.

Temporal

El periodo que comprende este plan es de 2005 a 2010, y se cuenta con la posibilidad de ser ampliado con las revisiones correspondientes, sugiriendo éstas con una periodicidad de dos años a partir de 2007.

Page 3: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Objetivos

Los objetivos principales del Plan Maestro de Desarrollo Físico son:

Dar a conocer el cronograma de necesidades de infraestructura física hasta el año 2010, de acuerdo con las proyecciones de crecimiento que la Universidad espera.

Valorar si las reservas territoriales de la Universidad son adecuadas y suficientes para este crecimiento.

Proponer el uso particular de estas reservas.

Elaborar un calendario de estrategias para cubrir la demanda de infraestructura física de la Universidad.

Proponer mecanismos para el seguimiento, adecuación y actualización de este plan.

Page 4: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Objetivos

Para la consecución de estos objetivos, se realizarán trabajos que en sí mismos serán útiles, y por lo tanto los consideramos como objetivos secundarios de este plan:

• Elaborar un catálogo de los diferentes tipos de espacios que existen o podrán existir en la Universidad.

• Llevar a cabo un censo de los espacios construidos en la Universidad.

• Realizar un censo de las reservas territoriales.

• Hacer un análisis del uso y aprovechamiento actual de los diferentes tipos de espacios.

Page 5: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Metodología

INSUMOS

• Visión y prospectiva 1998-2010

• Situación actual y categorización de espacios

• Censo de infraestructura existente

• Censo de reservas territoriales disponibles

DIAGNÓSTICO

• Cuantitativo: valoración colectiva del uso y capacidad de los espacios existentes

• Cualitativo: consideraciones sobre la suficiencia y pertinencia de los espacios existentes

PRONÓSTICO

• Calendario de saturación

Page 6: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Calendario de Saturación

Indicador P2005 O 2005 O 2006 O 2007 O 2008 O 2009 O 2010

1. Aulas 1.3714 2,832.00 3,317.49 3,483.43 3,650.74 3,819.43 3,988.11 4,156.80

2. Laboratorios 1.5143 1,346.20 1,576.37 1,633.91 1,735.37 1,815.63 1,895.89 1,976.14

3. Salas de cómputo 0.1786 478.39 550.54 581.96 614.46 648.21 683.04 719.29

4. Talleres 0.2786 575.25 673.86 707.57 741.56 775.82 810.09 844.35

5. Salas para académicos 0.1500 80.85 85.20 87.30 89.25 90.90 92.40 93.75

1. Oficinas administrativas y académicos 4.7143 2,993.57 3,130.29 3,205.71 3,276.43 3,333.00 3,384.86 3,432.00

2. Salas de juntas 0.6571 417.29 436.34 446.86 456.71 464.60 471.83 478.40

1 Deportivos 8.2143 17,751.07 20,658.93 21,669.29 22,687.86 23,706.43 24,725.00 25,743.57

2. Biblioteca 0.3440 1,139.88 1,288.81 1,354.85 1,422.61 1,491.75 1,562.61 1,635.87

4. Auditorios 0.1454 300.19 351.65 369.24 386.98 404.86 422.74 440.62

5. Sala de usos múltiples 0.4071 840.75 984.88 1,034.14 1,083.81 1,133.89 1,183.97 1,234.05

1. Cafetería 0.0197 66.00 74.52 78.34 82.25 86.25 90.34 94.57

2. Baños 0.1071 359.36 405.75 426.54 447.86 469.61 491.89 514.93

3. Enfermería 0.0120 40.25 40.25 40.25 40.25 40.25 40.25 40.25

5. Papelería 0.0414 137.29 155.23 163.19 171.35 179.68 188.21 197.03

6. Banco 0.0000

8. Cendibero 0.1275 80.95 80.95 80.95 80.95 80.95 80.95 80.95

E. Áreas comunes 2. Estacionamientos 0.2900 972.66 1,098.23 1,154.49 1,212.20 1,271.07 1,331.39 1,393.74

A. Docentes

B. Administrativos

C. Activ. Extra-docentes

D. Servicios

Valor del índice < 100%

Valor del índice >= 100% y < 110%

Valor del índice >= 110% y < 120%

Valor del índice >= 120%

Page 7: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Edificio de Tecnología el cual contendría las siguientes áreas:

Informática Salas de cómputo

Salas de Audio y video (Biblioteca).

Salas de Usos Múltiples

Laboratorios Conectividad, Computo y Redes

Laboratorio Diseño Digital

Etapa I Edificio de tecnología

Page 8: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Etapa I Edificio de servicios

Las Salas para académicos y la papelería se resuelven con el Edificio de Servicios, el cual consideramos, por la localización propuesta que sea de dos niveles y contenga, lo siguientes:

Papelería,

Librería,

Salas para Académicos,

Cafetería

Enfermería y

Servicio bancario.

Page 9: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Deportivos: el área que se encuentra frente a las canchas techadas se esta considerando para un edificio que contenga:

Actividades artísticas y

Deportivas

Etapa II Edificio Deportes

Page 10: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Etapa II

El terreno donde se encuentra actual mente el campo de béisbol.

Deportivos

Estacionamiento

En el caso del Estacionamiento, se requiere, una reingeniería de este, tanto en políticas de uso, como de espacio.

Page 11: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Etapas II

Cendibero

Page 12: Delimitación Territorial Las propiedades con las que dispone la Universidad son por parte de: Patronato Educativo Loyola A.C. (PELAC): Terreno en boulevard.

Etapa

Auditorios

Capilla