Delito

14

description

El Delito y El Crimen

Transcript of Delito

Page 1: Delito
Page 2: Delito

Universidad Abierta para Adultos

Participantes

Page 3: Delito

Cuando el hombre se da cuenta de que la vida en anarquíaes insostenible siente que es necesario algún tipo deorganización. De una manera consensuada siente el hombrela obligación de que algo o alguien sea árbitro de esacolectividad. El hombre decide de esta forma dejar en elpasado la venganza y la guerra privada en donde no existíaninguna frontera a la reacción de un afectado por unatentado. Es decir, antes, si alguien me cortaba un dedo, mireacción podía ir tan lejos como cortarle un brazo entero(eso no es justo ni equitativo!)

El Delito y el Crimen

Predeterminación clásica

Page 4: Delito

El hombre se da cuenta de que ante una infracción habíaque asignarle la responsabilidad y la pena a alguien. Lapena es la sanción que se le pueda imponer al agenteque ha causado el daño. La pena se impone no en elinterés de los particulares sino en el interés de lacolectividad completa, para asegurar la seguridadjurídica, paz y armonía social.

Sigue evolucionando y de reglas rudimentarias pararegular la protección de los bienes y los activos relevantesde la sociedad (vida, sociedad, honor, familia) llega unmomento en que se da cuenta de que esa es una tareaque hay que dársela y confiársela a alguien, un superior atodos nosotros, la tarea de crear eso que se denominahoy derecho penal.

Page 5: Delito

Art. 2.- Toda tentativa de crimen podrá serconsiderada como el mismo crimen, cuando semanifieste con un principio de ejecución, ocuando el culpable, a pesar de haber hechocuanto estaba de su parte paraconsumarlo, no logra su propósito por causasindependientes de su voluntad, quedandoestas circunstancias sujetas a la apreciaciónde los jueces

Clasificación de los delitos conforme al artículo 2 del Código Penal dominicano. Penalidad.

Page 6: Delito

POR SU GRAVEDAD

POR LA FORMA DE LA ACCIÓN

POR LA FORMA DE EJECUCION

POR LAS CONSECUENCIAS DE LA ACCIÓN

POR LA CALIDAD DEL SUJETO

POR LA FORMA PROCESAL

POR LAS FORMAS DE CULPABILIDAD

POR LA RELACIÓN PSÍQUICA ENTRE SUJETO Y SU ACTO

POR EL NUMERO DE PERSONASPOR EL BIEN VULNERADO

POR LA UNIDAD DEL ACTO Y PLURALIDAD DEL RESULTADO

POR LA NATURALEZA INTRÍNSECA

POR EL DAÑO CAUSADO AL OBJETO DE LA ACCIÓN

CLASIFICACIÓN DEL

DELITO

Page 7: Delito

Ningún acto puede ser considerado como delitomientras la ley no lo haya definido así. Nadiepuede ser juzgado sino por lasjurisdicciones ordinarias establecidas por laley.

Uno de los objetos fundamentales de un Códigopenal es el de permitirle a cada quien ajustar suconducta a la norma legal; trazar el límite entre loprohibido y lo permitido.

La tentativa de crimen y dedelito conforme al artículo2 y 3 del Código Penal.

Page 8: Delito

LA TENTATIVA

De conformidad a lo que expresa el artículo 3 del Código Penal Dominicano, las tentativas de delito, no se reputan delitos sino en los casos en que una disposición especial de la ley así lo disponga.

La tentativa es una forma imperfecta del delito, un fragmento de infracción cuya punición no sería posible conforme a las normas generales, por tipicidad.

La tentativa de delito solo es punible en los casos que la ley lo disponga, esto es aplicable a los delitos provistos en el código Penal Dominicano y en las leyes especiales.

Page 9: Delito

La tentativa del delito será castigada siempre ycuando estén establecidas las penas para cadadelito, por que las tentativas conllevan las penastal como si hubiere cometido el acto delictivo.

TENTATIVA: comienza cuando el autor realizaactos que según su plan son inmediatamenteanteriores a la realización de la conducta típica ysupone una puesta en peligro inmediata del bienjurídico.

Page 10: Delito

Las contravenciones son las infracciones a lasleyes castigadas con penas de simple policía. Laspenas de simple policía son aquellas queconsisten en multas o en arrestos enestablecimientos no estrictamente penitenciarios.

Las contravenciones son infracciones que noimplican en su autor intención delictuosa, ni aúnimprudencia caracterizada.

LAS CONTRAVENCIONES

Page 11: Delito

Cualquier violación a la ley Penal es unainfracción. En nuestro sistema penal (hijo delfrancés) existe la clasificación tripartita de lasinfracciones los cuales van de acuerdo a sugravedad: Crímenes, Delitos propiamente dichos,y Contravenciones (Art. 2 Código Penal)

En nuestro código penal hay 3 tipos de penas:contravencionales, delictuales y criminales. A loscrímenes se les castiga con penas superiores a 2años, los delitos de 6 días a 2 años. Lascontravenciones de 1 a 5 días.

Page 12: Delito

Su finalidad es preservar las personas de cualquieraccidente, ejemplo la vagancia de locos ofuriosos, de animales dañinos o feroces. Otrafinalidad es proteger las propiedades, tales como olas disposiciones que castigan la negligencia enreparar y limpiar los hornos y chimeneas, dispararfuegos artificiales, la infracción sobre podas dearboles, el tránsito por propiedades ajenas etc.

CARACTERISTICA

Page 13: Delito

Las penas de simple policía son:

El arresto por contravención: no podrá ser menos de undía, ni exceder de cinco días, según los casos y distincionesestablecidos en la ley. Estos días de arrestos constan de 24horas.

Las multas por contravenciones: se impondrán desde cienhasta dos mil pesos inclusive. Los tribunales de simplepolicía son los Juzgados de Paz, estos podrán pronunciartambién en los casos determinados por la ley, el comiso delas cosas útiles, e instrumentos destinados, producidos otomados en contravenciones.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS CONTRAVENCIONES

Page 14: Delito

Justicia es el hábito de dar a cada quien lo suyo

(Ulpiano)