Delitos informaticos

14
DELITOS INFORMÁTICOS Es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.

Transcript of Delitos informaticos

Page 1: Delitos informaticos

DELITOS INFORMÁTICOS

Es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tienecomo objetivo destruir y dañarordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.

Page 2: Delitos informaticos

DEFINICION

se define a todo ilicitito penal llevado a cabo a través de medios informáticos y que están íntimamente ligado a los bienes jurídicos relacionados con la tecnologías de la información o que tiene como fin estos bienes

Page 3: Delitos informaticos

Miguel Ángel Dávara Rodríguez

Los Delitos Informáticos son la realización de una acción que, reuniendo las características que delimitan el concepto delito, sea llevada a cabo utilizando un elemento informático, ya sea hardware o software. Estas acciones al encontrarse tipificados por ley, tienen su respectiva sanción.

Page 4: Delitos informaticos

ELEMENTOS DEL DELITO

• Según el ilustre penalista CUELLO CALON, los elementos integrantes del delito son:

• a. El delito es un acto humano, una acción u omisión.• b. Dicho acto humano ha de ser antijurídico, debe lesionar o poner en peligro un interés

jurídicamente protegido.• c. Debe corresponder a un tipo legal (figura de delito), definido por La Ley, ha de ser un

acto típico.• d. El acto ha de ser culpable, imputable a dolo (intención) o a culpa (negligencia), y una

acción es imputable cuando puede ponerse a cargo de una determinada persona• e. La ejecución u omisión del acto debe estar sancionada por una pena.

Page 5: Delitos informaticos

SUJETOS DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS

SUJETO ACTIVO EN LOS DELITOS INFORMATICOS:• Las personas que cometen los “Delitos Informáticos”

son aquellas que poseen ciertas características que no presentan el denominador común de los delincuentes.

• tienen habilidades para el manejo de los sistemas informáticos.

• son hábiles en el uso de los sistemas informatizados

• lo que los diferencia entre sí es la naturaleza de los delitos cometidos.

a) HACKERb) CRACKERc) PHREAKERd) LAMMERSe) GURUSf) BUCANEROSg) NEWBIEh) TRASHING

Page 6: Delitos informaticos

SUJETO PASIVO EN LOS DELITOS INFORMATICOS:• Es el ente sobre el cual recae la conducta

de acción u omisión que realiza el sujeto activo.

• Las víctimas pueden ser:

a) individuos,

b) instituciones crediticias,

c) gobiernos,

d) Instituciones que usen sistemas automatizados de información.

El sujeto pasivo del delito, es sumamente importante para el estudio de los "delitos informáticos", ya que mediante él podemos conocer los diferentes ilícitos que cometen los delincuentes informáticos.

Page 7: Delitos informaticos

Características

Características Generales:Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es

complicado encontrar las pruebas.Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla.En ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos,

utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el lugar de los hechos.

Los delitos informáticos tienden a proliferar y evolucionar, lo que complica aún más la identificación y persecución de los mismos.

Page 8: Delitos informaticos

CRIMENES INFORMATICOSEl spam: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no

solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

Fraude: Es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, ya sean públicos o privados, para representar intereses opuestos. El fraude, por lo tanto, está penado por la ley.

Contenido obsceno u ofensivo: El contenido publicado en una Web u otro medio de comunicación puede resultar ofensivo para ciertas personas. Depende mucho de cada país, pero todos se rigen por unos elementos comunes. Algunos países prohíben el racismo, la promoción de la violencia.

Page 9: Delitos informaticos

Hostigamiento: Es un contenido que se dirige de manera específica a un individuo o grupo con comentarios vejatorios o insultativos a causa de su sexo, raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, identidad etno-cultural, etc.

Trafico de Drogas: El narcotráfico se ha beneficiado especialmente de los avances del Internet y a través de éste promocionan y venden drogas ilegales a través de emails codificados y otros instrumentos tecnológicos. Muchos narcotraficantes organizan citas en cafés, Internet. 

Terrorismo Virtual: Este delito es sin duda el más novedoso. Nació en 2001 y se trata de atacar sistemas informáticos de una forma coordinada para conseguir que no se utilicen. También está considerado terrorismo virtual la difusión de noticias falsas en internet, por ejemplo publicar que una bomba va a estallar en el metro mañana a las 12.

Page 10: Delitos informaticos

IMPACTO DE LOS DELITOS INFORMATICOS

A Nivel General:

A medida que se va ampliando la Internet, también va aumentando el uso indebido de la misma.

Estos delincuentes pueden pasar desapercibidos a través de las fronteras, ocultarse tras incontables enlaces o desvanecerse sin dejar ningún rastro.

Según datos recientes del Servicio Secreto de los Estados Unidos, se calcula que los consumidores pierden unos 500 millones de dólares al año debido a los piratas que les roban de las cuentas online sus números de tarjeta de crédito y de llamadas.

Page 11: Delitos informaticos

A Nivel Social:

El incremento de los delitos informáticos ha hecho que la sociedad sea más desconfiada a la utilización de tecnologías, las cuales pueden ser de mucho beneficio para la sociedad. Este hecho puede obstaculizar el desarrollo de nuevas formas de hacer negocios, por ejemplo el comercio electrónico puede verse afectado por la falta de apoyo de la sociedad en general.

Page 12: Delitos informaticos

En el Perú:

Aquellos ciudadanos que no poseen los conocimientos informáticos básicos, son más vulnerables de ser victimas de un delito informático, que aquellos que si los poseen. En vista de lo anteriormente mencionado, estas personas pueden ser engañadas si en un momento dado poseen acceso a recursos tecnológicos y no han sido asesoradas adecuadamente para la utilización de tecnologías como la Internet, correo electrónico, etc.

Page 13: Delitos informaticos

CASO Y PROBLEMÁTICA DEL DELITO INFORMÁTICO EN EL PERÚ

Hay dos problemas que afectan el combate de este tipo de delitos.• Sobrecarga de trabajo de la División de Investigación de Alta

Tecnología de la PNP (Divindat), encargada del patrullaje virtual en el ciberespacio, lo que demandaría estar en las mismas o en mejores condiciones tecnológicas que los delincuentes informáticos

• Falta personal especializado en el Ministerio Público. La fiscalía no tiene un área especializada en crímenes informáticos. “Hay un vacío institucional: no tienen personal preparado para perseguir este tipo de delitos”

Page 14: Delitos informaticos

CONCLUSIÓN

Las instituciones públicas y privadas que cuentan con bases de datos están obligadas a tener programas actualizados para combatir el robo de su información. “Si no los tienen, están cometiendo negligencia, poniendo en riesgo a la personas que atienden”.