Democracia

22
María Fernanda Moreno López [email protected] Universidad de Sonora Globalización y política; democracia Características de la sociedad actual

description

Democracia de la sociedad actual

Transcript of Democracia

  • Mara Fernanda Moreno [email protected] de Sonora

    Globalizacin y poltica;democracia

    Caractersticas de lasociedad actual

  • 1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Introduccin

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Introduccin

    Etimologa

    I Comenz a ser empleada en el siglo V A.C., en Atenas.X Demos (pueblo)X krats (poder y gobierno)

  • Introduccin

    Definicin (RAE)

    I f. Doctrina poltica favorable a la intervencin del pueblo en elgobierno.

    I f. Predominio del pueblo en el gobierno poltico de un Estado.

  • Introduccin

    Concepto

    Actualtemente se entiende como un sistema que organiza a unconjunto de individuos (sociedad), de forma ordenada tantopoltica como socialmente.El poder se particiona entre todos los ciudadanos. Las decisionesson tomadas segn la opinin mayoritaria.

  • Desarrollo

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Desarrollo

    Bases

    I Con el fin de lograr una convivencia ordenada en lassociedades se determinan un conjunto de reglas queestn conjuntas en el trmino democracia. Estas reglastienen las siguientes bases:

    X Respeto a la dignidad humanaX Respeto a la libertadX Respeto a los derechos de todos y cada uno de los miembros

  • Desarrollo

    Prctica

    I Al llevarla a la prctica, el Estado se organiza bajo susprincipales sustentos:

    X El pueblo selecciona a sus representantes por mecanismos departicipacin directa o indirecta.

    X Todos los ciudadanos gozan de libertad y poseen los mismosderechos.

    X Las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismoscontractuales.

  • Desarrollo

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Desarrollo

    Tipos

    I Democracia directa o puraDecisiones tomadas directamente por el pueblo.

    I Democracia indirecta o representativaDecisiones tomadas por representantes legtimos reconocidospor el pueblo. Elegidos por medio del sufragio por todos losciudadanos.

    I Democracia participativaLos ciudadanos se organizan para ejercer influencia directasobre las decisiones pblicas.

  • Desarrollo

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Desarrollo

    Actualidad

    I La forma ms comn ejercidad en la actualidad es lademocracia representativa. Se dividen en sistemas de dichaforma:

    X PresidencialesCuentan con un poder ejecutivo y el presidente es ayudadopor ministros y secretarios.

    X ParlamentariosLas acciones del gobierno giran en torno a un grupo depersonas.

    X ColegiadosCombinacin entre sistemas parlamentarios y presidencialistas.

  • Desarrollo

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Desarrollo

    Conceptos importantes

    I ReferendumDerecho del pueblo a rechazar o aprobar las disposiciones delos legislativos

    I PlebiscitoVotacin en la que el pueblo responde ante un propuestahecha por el gobierno sobre temas del estado.

    I Iniciativa popularPresentacin de proyectos hechas por el pueblo ante elgobierno

  • Desarrollo

    Conceptos importantes

    I RevocatoriaAnulacin de decisiones por el pueblo a travs del votopopular. Derecho a apartar a funcionarios si no desempeanutilmente su labor.

    I JuradosEl pueblo integra estos jurados para colaborar con el poderjudicial.

  • Desarrollo

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Desarrollo

    Aristocracia

    La aristocracia es la estructura poltica y social de tipo verticalantnima a la democracia, la cual tiene una estructura de tipohorizontal.I Cada ciudadano recibe una cantidad de derechos y

    obligaciones en funcin del estatus social que tenga.

  • Conclusiones

    Contenido

    1 IntroduccinQu es?

    EtimologaDefinicinConcepto

    2 DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    3 ConclusionesEs posible construir una democracia real?

  • Conclusiones

    Es posible construir una democracia real?

    Para que pueda existir una democracia real, de cualquier tipo,primero se deben de cumplir ciertas leyes que definen el estilo devida representado por un gobierno escogido por los ciudadanos:Soberana popularLibertadIgualdad

  • I Soberana popularLos ciudadanos son libres, tienen derechos y pueden responderobedientemente ante los rganos instituidos en comnacuerdo con el resto de los ciudadanos.

    I LibertadDerecho del ser humano para obrar por s mismo sobre susactos, siempre y cuando se mantenga al margen de las leyes.Libertad individual hace referencia a la esencia de seresinteligentes y libres que todo ciudadano posee desde sunacimiento.

    I IgualdadTodos los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades ylos mismos deberes frente a la ley (igualdad jurdica).

  • Entonces por qu no existe una democracia real?

    IntroduccinQu es?

    DesarrolloBasesTiposActualidadConceptos importantesAristocracia

    ConclusionesEs posible construir una democracia real?