Democracia y Libertad en Descenso

download Democracia y Libertad en Descenso

of 3

Transcript of Democracia y Libertad en Descenso

  • 7/21/2019 Democracia y Libertad en Descenso

    1/3

    Democracia y Libertad en Descenso (2014)

    Detalles

    Categora:Artculos

    Creado en Mircoles, 18 Febrero 2015 19:37

    Escrito por Alfonso Elizondo

    En el ltimo nmero de la Revista de la Democracia publicado en el 2006 por Jared Diamond, expertoanalista poltico de la Universidad de Stanford, seala que la democracia y la libertad haban dejado de

    expandirse en el mundo. Desde el ao 2006 el nmero de democracias electorales en el mundo ha

    oscilado entre 114 y 119 pases (aproximadamente el 60% del total) y casi en la misma proporcin se ha

    deteriorado el nivel de libertad de los ciudadanos.

    Deca Diamond que desde el ao 2000 ha habido 25 importantes fracasos de la democracia en el mundo,

    no solo a travs de golpes militares, sino mediante mecanismos legales de degradacin de los derechos

    individuales y de procedimientos judiciales supuestamente democrticos. Aunque algunas degradaciones

    han ocurrido en pases con democracias de baja calidad, en otros con procesos electorales ms o menos

    justos con varios partidos con diferencias ideolgicas reales, sus instituciones polticas fueron reducidas

    a mnimos niveles de democracia.

    Entre las naciones ms notables que degradaron su democracia electoral estn Rusia y Turqua a la

    cabeza, con Venezuela, Tailandia, Botsuana, Bangladesh y Kenia. En algunos pases su sistema judicial

    en funciones ha incrementado el control del partido en el poder, sobre las instituciones polticas, sobre la

    sociedad civil y sobre la burocracia, encarcelando a periodistas disidentes e intimidando a los crticos de

    la prensa y acadmicos. Asimismo, amenazando a las empresas o grupos privados que financian partidos

    de oposicin mediante detenciones y procesos legales bien planeados, retirndolos de la vida pblica y

    acusndolos de conspiradores.

    http://www.sesgo.org/index.php/laterceracultura-30/articulos/682-democracia-y-libertad-en-descenso-2014http://www.sesgo.org/index.php/laterceracultura-30/articuloshttp://www.sesgo.org/index.php/laterceracultura-30/articuloshttp://www.sesgo.org/index.php/laterceracultura-30/articulos/682-democracia-y-libertad-en-descenso-2014
  • 7/21/2019 Democracia y Libertad en Descenso

    2/3

    Entre los aos 2006 y 2014 ha sucedido que muchos pases disminuyeron su libertad, particularmente en

    el Africa Subsahariana, Sudfrica, Latinoamrica y el Caribe, donde se desmorona la legalidad y

    aumenta la corrupcin, no solo en los funcionarios pblicos, sino en la sociedad civil. Dice Diamond que

    una de las razones de esa tendencia es que los autcratas actuales son los estudiantes y los adaptadores

    rpidos de la funcin pblica que han desarrollado y compartido las nuevas tecnolog as de las censuras y

    de las estrategias legales para restringir a los grupos de la sociedad civil y prohibir su asistencia a las

    asambleas internacionales. Aunque los viejos hbitos de corrupcin y abuso de poder hayan sidoescondidos en EUA y Occidente durante la dcada de 1990 al 2000, cuando la Guerra Fra fue en

    ascenso y los corruptos autcratas pudieron gobernar de acuerdo a sus intereses particulares, la

    corrupcin sigue aumentando ahora mismo.

    Mientras que en el contexto global, sin problemas de atender a una democracia o a un sistema corrupto

    en el extranjero, China se ha convertido en el principal proveedor y socio de gran parte de Africa y

    algunas naciones de Sudamrica, mientras Rusia se ha vuelto ms agresiva para tratar de debilitar la

    democracia en todas sus fronteras. Dice Diamond que finalmente aparecila guerra contra el terror que

    sustituye a la vieja idea de promover la democracia como prioridad en la agenda de poltica exterior de

    los Estados Unidos, situacin que permitisacar de la crcel a infinidad de terroristas de verdad con

    los que ahora aterrorizan al mundo entero.

    Aparte de la situacin geopoltica anterior, Diamond considera que lo ms preocupante de la recesin

    democrtica actual ha sido la disminucin de la eficacia y de la confianza del mundo en los Estados

    Unidos y en Occidente. Despus de muchos aos de bipartidismo a ultranza en EUA, deflacin y

    corrupcin mediante campaas polticas sucias, la primera democracia del mundo es cada d a ms

    disfuncional. Con gobiernos que dejan de operar durante perodos prolongados y con incapacidad total

    para liberar presupuestos o planes de gobierno. Obviamente ese caos interno de los Estados Unidos sirve

    de base para que todas las autocracias del mundo sealen esa decadencia y asevitar la fuerte presin

    que ejercen desde hace cien aos.

    La visin de la recesin democrtica en el mundo es un poco diferente cuando es vista por la izquierda

    pero coincide en muchos aspectos. Empieza por decir que cien aos despus de que estallla Primera

    Guerra Mundial se han agudizado casi todas las contradicciones del capitalismo. Las crisis de cortosperodos han dejado de ser ms o menos permanentes, por lo que conviene revisar los elementos ms

    visibles de la crisis actual.

    1. Persiste la crisis econmica mundial que resultdel colapso de Wall Street en el 2008. La

    inexplicable subida de los precios de las acciones burstiles de los Estados Unidos indican que ha

    triunfado el capital especulativo. La acumulacin interminable de riquezas personales, de las sociedades

    annimas y de las casas financieras se ha separado por completo del proceso de generacin de riqueza de

    la produccin. El endeudamiento de Wall Street es ahora enorme e impagable, ya que vive de un proceso

    de infusiones de liquidez que provienen de la Reserva Federal de los Estados Unidos o sea de su Banco

    Central que emite el dinero.

    El hecho real es que ninguna economa de Occidente ha crecido realmente desde la crisis del 2008 y lasprincipales economas de Europa estn estancadas. Alemania apenas supera la recesin, Rusia est

    viviendo una profunda crisis, Japn esten recesin desde el tercer trimestre del ao pasado y la

    economa China en plena desaceleracin.

    2.- Han aumentado en forma notable las tensiones geopolticas. La guerra sin fin al terrorismo de los

    ltimos quince aos se ha convertido en el mecanismo que los Estados Unidos utilizan ahora para

    disuadir a sus rivales potenciales y conservar su hegemona blica. En el 2014 estalla el conflicto de

    Rusia en Ucrania y se vuelve campo de batalla. Washington considera que no puede ajustar cuentas con

  • 7/21/2019 Democracia y Libertad en Descenso

    3/3

    China en Asia sin antes controlar el territorio de Eurasia. La idea es poner un gobierno ttere de EUA en

    Ucrania para poder controlar a Putin.

    Adems de estos eventos reaparecen en el escenario geopoltico actual como aliados de los Estados

    Unidos Gran Bretaa y Francia para tratar de recapturar parte de su vieja gloria imperialista. A pesar de

    que Francia criticmucho la invasin de Irak hace 15 aos. Tambin en el 2014 regresaron de aliados de

    Washington Japn y Alemania con el propsito de incrementar y desplegar sus fuerzas armadas parapoder controlar a China y a Rusia.

    3.- La actitud reaccionaria es un rasgo caracterstico del imperialismo. El reciente informe del Comit

    de Espionaje del Senado de los EUA sobre la tortura en las crceles nacionales no deja duda de la

    complicidad en actos criminales del Presidente, el Vice-Presidente, el Secretario de la Defensa, del

    Director de la CIA y de los empleados ms importantes del Gobierno de Bush, mientras que el

    comentario al respecto de Obama no deja duda de que nada se haral respecto a quienes autorizaron,

    disearon e implementaron el proyecto de tortura estadounidense.

    4.- Al irse derrumbando la fachada de la democracia de Occidente crece sin control la desigualdad

    social. Desde el 2009, los poderes fcticos de la alta clase poltica pretenden mantener y aumentar su

    riqueza, destinando billones de dlares a los mercados burstiles, en coordinacin con una tctica dedesempleo creciente y de precarizacin de la vida domstica de la clase obrera. En el 2014 la riqueza

    personal de las 400 personas ms ricas del mundo creci92,000 millones de dlares y ya alcanza 4.1

    billones. En los EUA los 400 ms ricos poseen 2.29 billones de dlares, casi el doble que en el 2009,

    mientras que desde el 2010, el ingreso medio de los estadounidenses se ha cado un 5% por ao.

    5.- Se pronostica que en el 2015 se agravarla actual crisis econmica, geopoltica y social, creciendo el

    rencor y la frustracin de la gran mayora de la poblacin mundial, al mismo tiempo que surgirn y se

    difundirn ms contradicciones del capitalismo. Han sido 15 aos de guerra sin fin y de tormenta

    permanente para las clases populares de todo el mundo, de reportajes de la corrupcin de las elites

    financieras, de actividades criminales y de crueldades que desobedecen a las normas elementales de

    justicia.

    Ha habido un declive general en la vida domstica de los obreros, una grotesca ostentacin de unoscuantos en medio de la pobreza general. No obstante el evidente malestar social y la creaci n de redes

    sociales hiperactivas sermuy difcil que cambie la situacin actual y ocurra una revolucin socialista a

    ultranza, ya que se carece de armas y de dinero para realizarla. Por ahora solo queda a la vista la mayor

    red mundial de jvenes y obreros socialistas conocida como la World Socialist Web Site que crece a

    gran velocidad.

    Adenda: Se concluye que la tradicional democracia derivada de la lucha de Independencia de los Estados

    Unidos estpor ahora estancada.