Densidad de campo con parafina

5

Click here to load reader

Transcript of Densidad de campo con parafina

Page 1: Densidad de campo con parafina

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA

CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

CÓDIGO: PT-03

REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

GUÍA DE PRACTICAS DE LABORATORIO

ELABORADO POR: JEFE DE LABORATORIO DE ENSAYO DE

MATERIALES

APROBADO POR: COORDINADOR ÁREA DE CONOCIMIENTO

FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA:

CARRERA: INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: MECANICA DE SUELOS PROFESOR: ING. HUGO BONIFAZ

Page 2: Densidad de campo con parafina

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA

CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

CÓDIGO: PT-03

REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

HISTÓRICO DE MODIFICACIONES

EDICIÓN FECHA HOJAS AFECTADAS CAUSA

1 JUNIO 2014 TODAS CREACIÓN DEL REGISTRO

Page 3: Densidad de campo con parafina

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA

CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

CÓDIGO: PT-03

REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

PRACTICA No: 03 NORMA: NO ESPECIFICADA

TEMA: DENSIDAD DE CAMPO (Metodo de la Parafina)(Peso específico aparente) NORMA: OBJETIVO: Fijar el procedimiento para efectuar la determinación de la densidad de campo de

la muestra de un suelo en condiciones naturales calculando el peso y volumen respectivos. - MARCO TEÓRICO: - La densidad o peso específico aparente húmedo, es la relación del peso total de la muestra

PT con el volumen total VT.de la misma.

Para calcular la densidad de campo de un suelo aplicamos la siguiente expresión:

�� ���

��

�� � ����� ��í ���������ú�����������ú����

�� � ����������������

�� � ��������������������

�� ���

1 � �

�� � ����� ��í ��������� ������� � �

- PARTE EXPERIMENTAL: Para la determinación de la densidad de campo en laboratorio, es necesario disponer de una

muestra inalterada.

Muestra tallada geométricamente

El método de la muestra tallada geométricamente se utiliza generalmente en suelos

cohesivos que pueden ser moldeados fácilmente, en caso de suelos granulares no cohesivos el

ensayo se realiza con la muestra dentro del molde de muestreo.

- MATERIALES, EQUIPOS E INSUMOS.

Materiales y equipos cantidad insumos cantidad

1. Parafina 2. Hornilla o estufa. 3. Balde o recipiente

4. Mortero

5. Balanza Analítica

6. Horno

7. Tara o cápsulas metálicas. 8. Cuerda o hilo nylon.

1

1

1

1

1

1

2

1

Page 4: Densidad de campo con parafina

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA

CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

CÓDIGO: PT-03

REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

9. Pinza

10. Espátula

11. Probeta graduada (1000 cm3)

1

1

1

- PROCEDIMIENTO 1. Tomar una muestra inalterada de suelo.

2. Dar forma cúbica a la muestra de suelo en forma lo más regular posible (3x3x3 cm.)

3. Determinar el peso en el aire de la muestra tallada

4. Revestir la muestra con parafina líquida.

5. La muestra revestida con parafina, se procede a pesarla en una balanza analítica (peso en

el aire)

6. Sumergir la muestra en un recipiente con agua y pesarla, para encontrar el peso

sumergido.

7. Determinar el contenido de humedad de la muestra. (% h).

8. Proceder al cálculo y análisis con los datos obtenidos, utilizando el formulario adjunto.

Page 5: Densidad de campo con parafina

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA

CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

CÓDIGO: PT-03

REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

- CÁLCULOS

La determinación del peso específico aparente húmedo, nos permite determinar el peso

específico aparente seco.

El peso específico aparente seco es la relación entre el peso del suelo seco y el volumen

total de la muestra, y se determina con la utilización de las siguientes expresiones:

!" �#$

%$

!& �!"

' � "

- RESULTADOS

Proceder al cálculo y análisis con los datos obtenidos. De acuerdo a lo establecido en el

formulario adjunto.