denunciar maltrato animal

1
TIPO DE MALTRATO: Sin lesión o daño aparente TIPO DE DENUNCIA: Adminsitrativa DENUNCIAR ANTE: Juez Cívico Otras Consideraciones: - Se presenta un presunto responsable (detenido) NO se presenta un presunto responsable (detenido) 1. Ubica el Juzgado Cívico del lugar donde se cometieron los hechos. www.consejeriadf.gob.mx | 57096269 ext. 3001 o 3002 | Locatel 56581111 | Consejo Ciudadano 55335533 Solicita el apoyo de cualquier policía preventiva. No te arriesgues. Ellos se harán cargo de esta persona. 3. Si no te hacen caso en el Juzgado Cívico: ¡también denuncia! Puedes hacerlo ante la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica 57096269 ext. 3003 o al Consejo Ciudadano 55335533 PROCEDIMIENTO PARA DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN DF Agradecemos a José Luis Carranza de FRECDA por la capacitación que nos dio sobre el tema y en la que aprendimos todo esto. Lesiones evidentes o muerte Penal Ministerio Público 1. Ubica el Ministerio Público del lugar donde se cometieron los hechos. 52009000 | Locatel 56581111 2. Levanta tu denuncia. Haciendo referencia a las recientes reformas al Código Penal artículos 54, 350 Bis y 350 Ter. También debes llenar el formato Único para Inicio de Averiguaciones Directas donde explicarás los hechos en tiempo, modo y lugar. 3. Si no te hacen caso en el Ministerio Público: ¡también denuncia! Puedes hacerlo ante la visitaduría de la PGJDF 53455490, 53455498, 53455494, 01800 0074533 las 24 horas. a) Cualquiera que sea tu denuncia y por tu propia seguridad se sugiere que agregues la siguiente leyenda al final: "Hago responsable de cualquier daño que pueda sufrir en mi persona, familia, bienes, animales y propiedades a __________________ toda vez que temo por mi seguridad cuando se entere de esta situación ya que es una persona violenta que en ocasiones me ha amenazado". b) Si estás TOTALMENTE SEGURO de lo que sucedió debes denunciar como DELITO. Si no lo estás debes hacerlo como DENUNCIA DE HECHOS POSIBLEMENTE CONSTITUTIVO DE MALTRATO ANIMAL. Esta nota no es menor dado que si denuncias como DELITO y no se comprobara pueden contrademandarte por FALSEDAD DE DECLARACIONES. NOTAS IMPORTANTES: NOTA: Es muy útil presentar al animal maltratado como evidencia pero NO ES INDISPENSABLE llevarlo. En caso de que no cuentes con él puedes solicitar a la autoridad peritos en la materia. Pasos a seguir: 2. Levanta tu denuncia. Haciendo referencia a la Ley de Protección a los Animales artículos 12 Bis, 24 y 25. También debes indicar el domicilio de donde sucedieron los hechos, nombre del posible infractor. Todo esto antes de que transcurran 15 días naturales contados a partir de la comisión de la probable infracción (Ley de Cultura Cívica art. 66).

description

denuncia maltrato animal df

Transcript of denunciar maltrato animal

Page 1: denunciar maltrato animal

TIPO DE MALTRATO: Sin lesión o daño aparente

TIPO DE DENUNCIA: Adminsitrativa

DENUNCIAR ANTE: Juez Cívico

Otras Consideraciones: - Se presenta un presunto responsable

(detenido)

NO se presenta un presunto responsable

(detenido)

1. Ubica el Juzgado Cívico del lugar donde se cometieron

los hechos. www.consejeriadf.gob.mx | 57096269 ext. 3001

o 3002 | Locatel 56581111 | Consejo Ciudadano 55335533

Solicita el apoyo de cualquier policía

preventiva. No te arriesgues. Ellos se harán

cargo de esta persona.

3. Si no te hacen caso en el Juzgado Cívico: ¡también

denuncia! Puedes hacerlo ante la Dirección Ejecutiva de

Justicia Cívica 57096269 ext. 3003 o al Consejo Ciudadano

55335533

PROCEDIMIENTO PARA DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN DF

Agradecemos a José Luis Carranza de FRECDA por la capacitación que nos dio sobre el tema y en la que aprendimos todo esto.

Lesiones evidentes o muerte

Penal

Ministerio Público

1. Ubica el Ministerio Público del lugar donde se cometieron los hechos. 52009000 | Locatel

56581111

2. Levanta tu denuncia. Haciendo referencia a las recientes reformas al Código Penal artículos

54, 350 Bis y 350 Ter. También debes llenar el formato Único para Inicio de Averiguaciones

Directas donde explicarás los hechos en tiempo, modo y lugar.

3. Si no te hacen caso en el Ministerio Público: ¡también denuncia! Puedes hacerlo ante la

visitaduría de la PGJDF 53455490, 53455498, 53455494, 01800 0074533 las 24 horas.

a) Cualquiera que sea tu denuncia y por tu propia seguridad se sugiere que agregues la siguiente leyenda al final: "Hago responsable de cualquier daño que

pueda sufrir en mi persona, familia, bienes, animales y propiedades a __________________ toda vez que temo por mi seguridad cuando se entere de esta

situación ya que es una persona violenta que en ocasiones me ha amenazado".

b) Si estás TOTALMENTE SEGURO de lo que sucedió debes denunciar como DELITO. Si no lo estás debes hacerlo como DENUNCIA DE HECHOS

POSIBLEMENTE CONSTITUTIVO DE MALTRATO ANIMAL. Esta nota no es menor dado que si denuncias como DELITO y no se comprobara pueden

contrademandarte por FALSEDAD DE DECLARACIONES.

NOTAS IMPORTANTES:

NOTA: Es muy útil presentar al animal maltratado como evidencia pero NO ES INDISPENSABLE llevarlo. En caso de que no cuentes con él puedes solicitar

a la autoridad peritos en la materia.

Pasos a seguir:

2. Levanta tu denuncia. Haciendo referencia a la Ley de

Protección a los Animales artículos 12 Bis, 24 y 25. También

debes indicar el domicilio de donde sucedieron los hechos,

nombre del posible infractor. Todo esto antes de que

transcurran 15 días naturales contados a partir de la

comisión de la probable infracción (Ley de Cultura Cívica art.

66).