Departamento del cesar

9
DEPARTAMENTO DEL CESAR TANIA ALEJANDRA GUTIERREZ MEDINA 1104 PEDAGOGIA-PRACTICA DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA-HUILA 2013

Transcript of Departamento del cesar

Page 1: Departamento del cesar

DEPARTAMENTO DEL CESAR

TANIA ALEJANDRA GUTIERREZ MEDINA

1104

PEDAGOGIA-PRACTICA DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

NEIVA-HUILA

2013

Page 2: Departamento del cesar

DEPARTAMENTO DEL CESAR

El Cesar es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está situado en la zona noreste del país.

Situado en la parte nororiental del país, Cesar limita al norte con los departamentos de La Guajira y Magdalena; por el sur, con Bolívar, Santander y Norte de Santander; y por el este, con Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es Valledupar.

Page 3: Departamento del cesar

VALLEDUPAR CAPITAL DEL DEPARTAMENTO

DEL CESAR

Valledupar, oficialmente Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar o Valle del Cacique Upar, es una ciudad colombiana, capital del departamento del Cesar.

Es la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una extensión de 4 493 km2, 433.414 habitantes y junto a su área metropolitana reúne 554.814,1 habitantes, está conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.

Page 4: Departamento del cesar

LÍMITES Y ÁREA DEL CESAR

Posee una extensión de 22.905 km² Sus coordenadas son 07º41’16’’ y 10º52’14’’ de latitud norte y 72º53’27’’ y 74º08’28’’ de longitud oeste.

Page 5: Departamento del cesar

BREVE RESEÑA DE LA POBLACIÓN

Los primeros pobladores que llegaron a la región fueron los vástagos, los caribes y los arahuacos.5

La conquista europea del territorio fue iniciada por el alemán Ambrosio Alfinger en 1530, quien invadió el valle de Upar haciendo frente a una considerable resistencia indígena.6 En esa época, el territorio estaba habitado por los malibú, tayronas, arhuacos, motilones y tupe entre otros grupos indígenas.7

El Departamento del Cesar se fundó el 21 de diciembre de 1967,5 tras haber pertenecido a la provincia de Padilla y a La Guajira.6 El primer gobernador de Cesar fue Alfonso López Michelsen (nombrado por decreto).8

Page 6: Departamento del cesar

CULTURA DEL CESAR

El origen del hombre cesarense debe buscarse en la amalgama de culturas que dio paso al hombre de la raza cósmica: blancos, negros e indios, que al entremezclarse conformaron una nueva cultura ligada a sentimientos ancestrales: el vallenato y el cesarense, crisol de las tres razas, fundiéndose características morfológicas, creencias, costumbres y sentimientos.

La magia de Valledupar y de Cesar esta ligada principalmente a su topografía: su luz tan brillante, y en especial su cielo tan profundamente azul, originadas en los reflejos del sol sobre las nieves de la Sierra Nevada, su acústica y su sonoridad únicas que nacen también de su conformación geográfica.

Page 7: Departamento del cesar

POLÍTICA DEL CESAR

Con la participación de la Dirección de Política de Lucha contra la Droga y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y del Derecho, el Departamento del Cesar realizó la primera sesión de este año, del Consejo Seccional de Estupefacientes que en esta oportunidad revisó la estrategia del gobierno de Luis Alberto Monsalvo frente al consumo, producción y comercialización de las drogas.

Page 8: Departamento del cesar

ECONOMIA DEL CESAR

Los principales renglones económicos del Cesar son el agropecuario del que deriva un 30% de sus ingresos, el de servicios con el 35% y la minería con el 27% de los mismos. La ganadería vacuna ocupa un lugar de primer orden, con una población estimada en 1.513.149 cabezas.

El cultivo y procesamiento de algodón, las palmas oleaginosas y otros productos agrícolas alcanzan altos niveles de tecnificación y desarrollo. Cesar es el primer productor nacional semilla de palma africana y el segundo de arroz. La elaboración de productos lácteos y de grasas de aceites figuran igualmente entre sus principales industrias. También existe una amplia extensión de cultivos de frutas.

En la última década el departamento del Cesar ha tomado un incremento en su economía debido a la explotación de minas de carbón a cielo abierto liderada por la empresa multinacional Drummond, y otros más, principalmente en el municipio de El Paso y La Jagua de Ibirico, siendo últimamente afianzada por el hallazgo de grandes yacimientos en el Sitio Conocido como el Descanso. A partir de 2004, el Cesar se convirtió en el primer productor nacional de Carbón.

Page 9: Departamento del cesar

GRACIAS POR SU ATENCIÓN