Depas en Lima a ritmo de burbuja

4
1 Depas en Lima a ritmo de burbuja 09 Junio, 2012 Acabo de constatar que el BCR ha decidido publicar la evolución del precio de departamentos en Lima, lo que me parece una excelente idea. En la base de datos, del portal del BCR, se presenta la serie de precio promedio - por m2 - de los precios en los distritos élite de La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco. La serie arranca de 1998 y su evolución se puede resumir en los siguientes términos. En la década 1998 2007, el precio promedio registró estancamiento con ligera caída gradual .En cambio, desde el 2007, el movimiento ha sido frenético: un crecimiento promediogeométrico anual en soles corrientes de casi 24% y en dólares de algo más del 29%; con lo que el precio en dólares casi se ha triplicado en tan solo cuatro años, pasando de 516 a 1,444 dólares por m2. Como expliqué en mi blog de marzo ( Burbujas emergentes: ¿Y Lima? ¿Qué le parece? ) Los precios limeños, sin embargo, todavía son relativamente baratos comparados con los carísimos de Sao Paulo, Buenos Aires y hasta Santiago de Chile, y la rentabilidad bruta de comprar para alquilar en Lima sigue siendo razonablemente alta. Claro que Lima no es Sao Paulo, dirá alguno; pues claro que no: Lima es mucho mejor, digo yo. Y de Santiago, que les voy a contar, hasta al chileno Presidente Piñera le gusta más la comida limeña. Ahora bien, les digo que si yo hubiera comprado en el 2007, ya estaría vendiendo. Soy de la opinión de que cualquier rentabilidad de casi 200% en cuatro años, sin producir absolutamente nada , solo comprando para vender, merece la pena realizarla en cash y “a otra cosa mariposa". Prefiero un futurible” maldita sea, vendí pronto” a un “esperé demasiado y la avaricia rompe el saco.” La economía mundial se nos presenta con un futuro muy sombrío. El precio de los minerales (salvo oro y plata) y los commodities lo más probable es que estén de bajada por un tiempo, y con ellos la Bolsa de Valores de Lima. Los insurgentes” anti –mineros y otros facciosos varios parece que seguirán interrumpiendo y alterando la actividad productiva.

description

En mi blog de marzo les decía: compre largo en Lima y venda corto en Sao Paulo, o simplemente compre en Lima; pero las tornas del panorama mundial han cambiado de pronóstico reservado a muy malo y si le agobian los vaivenes o padece de vértigo, ahora le digo: yo que usted vendería.

Transcript of Depas en Lima a ritmo de burbuja

Page 1: Depas en Lima a ritmo de burbuja

1

Depas en Lima a ritmo de burbuja

09 Junio, 2012

Acabo de constatar que el BCR ha decidido publicar la evolución del precio de departamentos

en Lima, lo que me parece una excelente idea.

En la base de datos, del portal del BCR, se presenta la serie de precio promedio - por m2 - de

los precios en los distritos élite de La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco. La serie

arranca de 1998 y su evolución se puede resumir en los siguientes términos. En la década 1998 –

2007, el precio promedio registró estancamiento con ligera caída gradual .En cambio, desde el

2007, el movimiento ha sido frenético: un crecimiento promedio–geométrico anual en soles

corrientes de casi 24% y en dólares de algo más del 29%; con lo que el precio en dólares casi se

ha triplicado en tan solo cuatro años, pasando de 516 a 1,444 dólares por m2.

Como expliqué en mi blog de marzo ( Burbujas emergentes: ¿Y Lima? ¿Qué le parece? ) Los

precios limeños, sin embargo, todavía son relativamente baratos comparados con los carísimos

de Sao Paulo, Buenos Aires y hasta Santiago de Chile, y la rentabilidad bruta de comprar para

alquilar en Lima sigue siendo razonablemente alta. Claro que Lima no es Sao Paulo, dirá alguno;

pues claro que no: Lima es mucho mejor, digo yo. Y de Santiago, que les voy a contar, hasta al

chileno Presidente Piñera le gusta más la comida limeña.

Ahora bien, les digo que si yo hubiera comprado en el 2007, ya estaría vendiendo. Soy de la

opinión de que cualquier rentabilidad de casi 200% en cuatro años, sin producir absolutamente

nada , solo comprando para vender, merece la pena realizarla en cash y “a otra cosa mariposa".

Prefiero un futurible” maldita sea, vendí pronto” a un “esperé demasiado y la avaricia rompe el

saco.”

La economía mundial se nos presenta con un futuro muy sombrío. El precio de los minerales

(salvo oro y plata) y los commodities lo más probable es que estén de bajada por un tiempo, y

con ellos la Bolsa de Valores de Lima. Los insurgentes” anti –mineros y otros facciosos varios

parece que seguirán interrumpiendo y alterando la actividad productiva.

Page 2: Depas en Lima a ritmo de burbuja

2

Todo ello afectará indefectiblemente al crecimiento de la economía peruana. Yo no me creo ese

6% de PBI en 2012 que vislumbran analistas y encuestas. Estoy todavía elaborando mis

pronósticos, pero tentativamente no veo que el crecimiento del PBI exceda el 4.5% en 2012 e

incluso pondría el fiel de la balanza más hacia el 4%. Asimismo, 2013 se plantea

complicadísimo; como pintan las cosas, no veo que el PBI se estire más allá del 3.5%. De ahí,

después, posible rebote en 2014 o 2015, al 7% u 8% cuando se empiece a ver la luz al final del

euro-túnel o de plano haya estallado antes la “euro-rupción “– valgan los neologismos – y se

empiecen a recomponer las piezas.

Bajo estas coordenadas no me parece razonable esperar que la especulación del suelo y los

precios inmobiliarios vayan a ser muy boyantes en los próximos 20 a 30 meses. Esto de los

bienes raíces se mueve por rachas, y cuando uno observa tasas de crecimiento anual en los

Page 3: Depas en Lima a ritmo de burbuja

3

precios de más del 20% varios años consecutivos, mejor apearse en marcha que quedarse en un

tren que quizás si - o quizás no - pueda descarrilar.

En mi blog de marzo les decía: compre largo en Lima y venda corto en Sao Paulo, o

simplemente compre en Lima; pero las tornas del panorama mundial han cambiado de pronóstico

reservado a muy malo y si le agobian los vaivenes o padece de vértigo, ahora le digo: yo que

usted vendería.

Ya saben, por aquello de más vale pájaro en mano que ciento volando.

Ah, se me olvidaba, si es usted banquero o constructor no se pierda mi blog anterior:

Buscando piso para un sueño

================================================================

Asesoría patrimonial. He decidido ampliar mis servicios de profesionales a la asesoría

patrimonial por Teleconferencia vía Skype. Creo que hay un nicho importante para asesores

independientes.

Y la razón es que , como hemos visto en la crisis del 2008 y después, los servicios de asesoría

patrimonial de bancos, gestores de fondos y broker no pocas veces son consejos interesadas

sujetos a conflictos de interés : vender los fondos de inversión y productos que fabrica la casa o

los de otros por los que cobra comisiones , deshacerse de valores a que está expuestas la casa , o

levantar el precio de acciones o bonos en sus carteras.

No digo que todos lo hagan, pero es una realidad que muchos lo hacen. Además, los ejecutivos

de cuenta que asesoran a los clientes, salvo excepciones, son comerciales que siguen el libreto

que les ponen en la mesa las gerencias de las instituciones. En este campo, como en muchos

otros, una segunda opinión es más que recomendable.

El menú de servicios que ofrezco incluye, estrategias:

De protección de carteras frente a mercados bajistas: con “cortos”, opciones y otros

instrumentos.

De diversificación entre monedas y metales preciosos

De diversificación entre bonos y acciones

De “timing” en cuanto al paso de cash a acciones, y acciones a cash

De especulación a corto plazo ¿Qué instrumentos ofrecen gran potencial al alza con limitado

riesgo a la baja? ¿Cómo aprovecharlos poniendo poco dinero en riesgo? De carteras con alto

peso de bienes raíces.

Page 4: Depas en Lima a ritmo de burbuja

4

De endeudamiento en plazos y monedas.

Los interesados pueden contactarme en [email protected]

Leer más: http://blogs.semanaeconomica.com/blogs/el-nuevo-sol/posts/depas-en-lima-a-ritmo-

de-burbuja#ixzz1xMVcs4Yk